Lectionary Calendar
Monday, June 3rd, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Job 14

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Job continúa su discurso a lo largo de este capítulo. Parece, en lo que aquí se dice, dirigirse a sí mismo más que a sus amigos, y desde el punto de vista que toma de las miserias de la vida para implorar a Dios que mitigue sus dolores.

Versículos 1-6

(1) В¶ El hombre nacido de mujer es de pocos días y está lleno de problemas. (2) Brota como una flor, y se corta; también como una sombra huye, y no se detiene. (3) ¿Y sobre él abres tus ojos y me traes a juicio contigo? (4) ¿Quién puede sacar algo limpio de lo inmundo? ni uno. (5) Viendo que sus días están determinados, el número de sus meses está contigo, has fijado sus límites que no puede traspasar; (6) Apártate de él para que descanse, hasta que cumpla como asalariado su día.

¿Qué pregunta tan sorprendente? ¿Quién, de una criatura tan contaminada como el hombre, puede sacar algo limpio? ¡Precioso JESÚS! tú, y solo tú; porque un pobre pecador contaminado, lavado en tu sangre, saldrá limpio, y la criatura más oscura en corrupción se volverá más blanca que la nieve.

Versículos 7-15

(7) Porque hay esperanza de que un árbol, si se corta, vuelva a brotar, y que sus tiernas ramas no cesen. (8) Aunque su raíz se envejezca en la tierra, y su cepa muera en la tierra; (9) Sin embargo, por el olor del agua, brotará y producirá ramas como una planta. (10) Pero el hombre muere y se consume; sí, el hombre abandona el espíritu, ¿y dónde está? (11) Como las aguas del mar se agotan, y el diluvio decae y se seca, (12) Así el hombre se acuesta y no se levanta; hasta que los cielos no existan, no despertarán, ni se levantarán de su sueño. .

(13) ¡Ojalá me escondieras en el sepulcro, que me mantuvieras en secreto hasta que pasara tu ira, que me pusieras un tiempo determinado y te acordaras de mí! (14) Si un hombre muere, ¿volverá a vivir? Todos los días de mi tiempo señalado esperaré, hasta que llegue mi cambio. (15) Llamarás, y yo te responderé; Desearás la obra de tus manos.

No puede haber duda, de este pasaje tan hermoso y sorprendente, pero que Job tenía las más claras aprehensiones de un estado futuro. Describe la producción de hortalizas y, en el caso de un árbol talado, muestra que todavía hay un principio de vida en él. ¿Y se puede suponer (es como si Job hubiera dicho) que el hombre, al caer en la tumba, no tiene vida, nada más? Pero Job se eleva a una evidencia más alta, cuando agrega una oración para que pueda ser escondido, hasta que la indignación haya pasado.

Y luego dice: Cuando el SEÑOR llame, él responderá. El SEÑOR no puede dejar de desear su propia obra. Estos son testimonios muy contundentes que prueban la confianza de Job en otro estado. Pero ¡oh! cuán infinitamente se quedan cortos de lo que poseen los creyentes en JESÚS. ¡Oh! ¡Tú, precioso SEÑOR DIOS! ¡Eres tú quien ha sacado a la luz la vida y la inmortalidad con tu evangelio! ¡Y lector! Permítanme suplicarles que lean lo que el apóstol Pablo entregó a la iglesia de los tesalonicenses, a modo de animar sus mentes sobre este importante tema: 1 Tesalonicenses 4:13 hasta el final.

Versículos 16-22

(16) Porque ahora adormeces mis pasos: ¿no vigilas mi pecado? (17) Sellada en un saco está mi transgresión, y tú guardas mi iniquidad. (18) Y ciertamente la montaña que cae se desvanece, y la roca es removida de su lugar. (19) Las aguas desgastan las piedras: Tú limpias las cosas que crecen del polvo de la tierra; y destruyes la esperanza del hombre. (20) Tú prevaleces para siempre contra él, y él pasa; cambias su rostro y lo despides. (21) Sus hijos llegan a la honra, y él no lo sabe; y son abatidos, pero él no se da cuenta de ellos. (22) Pero su carne sobre él tendrá dolor, y su alma dentro de él se lamentará.

Job está aquí volviendo a su antigua nota de quejas. El pobre parece a veces, cuando toda su alma se sintió reconfortada por el tema del amor divino, perder tanto la vista como el sentido de sus propios dolores. Pero las nubes vuelven después de la lluvia. Probablemente algunos nuevos dolores corporales y angustias mentales, que brotan de nuevo, como un cautivo que despierta del sueño, cuyo refrigerio, durante ese estado de olvido de la naturaleza, había sido dulce, se encuentra todavía en la cárcel; de modo que Job, después de pensar en la bondad del SEÑOR, vuelve a caer en el sentimiento de su propia miseria y la lamenta.

¡Pobre de mí! ¿Cuál es la suma total de la vida, pero qué observa Job, tanto al comienzo como al final de este capítulo? Sin un ojo para JESÚS, sin interés en JESÚS, como el de un asalariado es su día, ¡y ese día sólo es un día de problemas! ¡Oh! qué dulce esa oración; Enséñanos, pues, a contar nuestros días, como a aplicar nuestro corazón a la sabiduría. Salmo 90:12 .

Versículo 22

REFLEXIONES

¡LECTOR! mientras contemplamos, a partir de la lectura de este capítulo, el estado bajo y deprimido de nuestra naturaleza caída, nacida para problemas, pero de corta duración; y aunque tal punto de vista tiende, bajo la enseñanza divina, a inducir todo ese estado de ánimo adecuado y apropiado que pertenece a criaturas pecaminosas, moribundas y moribundas, pasemos la hoja del capítulo también a esa parte interesante de él, y leamos ese DIOS-hombre, que, para redimir nuestra naturaleza de esas circunstancias arruinadas, condescendió a nacer de mujer, y ser también de unos pocos días en la tierra, y esos días llenos de angustia.

De hecho, todos los dolores del estado humano se reducen a nada, en comparación con los dolores de JESÚS, con los que fue afligido cuando fue nuestro Fiador, y cuando el SEÑOR lo afligió en el día de su ira. Cargó con nuestros pecados; fue hecho maldición, contado engañador, blasfemo, diablo, no, príncipe de los demonios, cuando en el mismo momento su alma santa no conoció pecado, y en su boca no había engaño.

Desde la primera asunción de nuestra naturaleza, JESÚS quedó sujeto a los mismos sentimientos. Se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, la muerte de cruz: y todas las miserias relacionadas con la vida del hombre, el bendito JESÚS llevó. Bebió profundamente de esa copa, la copa del temblor, y soportó una contradicción de los pecadores contra sí mismo, en comparación con la cual no se puede mencionar toda la crueldad de los amigos de Job.

Los reproches de los que me reprochaban (dice JESÚS, hablando de las blasfemias de los hombres contra DIOS), han caído sobre mí. Y si el profeta Jeremías, bajo las persecuciones que sufrió, gritara: ¡Ay de mí, mi madre me ha dado a luz a toda la tierra como hombre de contienda, qué podría haber dicho el SEÑOR JESÚS acerca de la oposición que encontró de todas partes! !

¡Oh bendito JESÚS! Que sea mi consuelo, en cada pequeño ejercicio al que te place llamarme, en la contemplación de tus inigualables dolores, perder de vista el mío. Y que forme una de mis horas más santificadas el estar siguiendo tus pasos hacia el jardín y hacia la cruz. Allí pueda estar mirando a JESÚS, allí veré a mi SEÑOR, y desde ese punto de vista tomaré instrucción. Y mientras veo tu agonía y sudor sangriento, escucho tus dolorosos llantos, y contempla tu amor que permanece firme e inquebrantable para tus redimidos; ¡Oh! Que tu ESPÍRITU SANTO guíe todo mi corazón y mi alma en todos los fervientes afectos del amor y la adoración.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Job 14". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/commentaries/spa/pmc/job-14.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile