Lectionary Calendar
Monday, June 3rd, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Job 30

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Job todavía está procesando su discurso en este capítulo. Habiendo señalado en el primero el día de su prosperidad, aquí establece un contraste melancólico, en una visión del estado de adversidad al que ahora se encuentra.

Versículos 1-18

(1) В¶ Pero ahora se burlan de mí los que son más jóvenes que yo, a cuyos padres hubiera desdeñado poner con los perros de mi rebaño. (2) Sí, ¿de qué me beneficiará la fuerza de sus manos, en quienes pereció la vejez? (3) Por necesidad y hambre estaban solitarios; huyendo al desierto en otro tiempo desolado y desolado. (4) que cortan malvas de los arbustos y raíces de enebro para su carne.

(5) Fueron expulsados ​​de entre los hombres, (clamaron tras ellos como tras un ladrón;) (6) Para habitar en los acantilados de los valles, en las cuevas de la tierra y en las rocas. (7) Entre los arbustos rebuznaban; bajo las ortigas se juntaron. (8) Eran hijos de necios, sí, hijos de hombres viles; eran más viles que la tierra. (9) Y ahora soy yo su canción, sí, soy su sinónimo. (10) Me aborrecen, huyen lejos de mí, y no escatiman en escupirme en la cara.

(11) Por cuanto soltó mi cuerda y me afligió, también han soltado las riendas delante de mí. (12) A mi diestra se levanta el joven; alejan mis pies, y levantan contra mí los caminos de su perdición. (13) Marcan mi camino, hacen avanzar mi calamidad, no tienen quien los ayude. (14) Me atacaron como un gran rompimiento de las aguas; en la desolación se abalanzaron sobre mí.

(15) В¶ Se han vuelto sobre mí terrores; Persiguen mi alma como el viento, Y mi bienestar se desvanece como una nube. (16) Y ahora mi alma se derrama sobre mí; los días de aflicción se han apoderado de mí. (17) Mis huesos son traspasados ​​en mí de noche, y mis tendones no descansan. (18) Con la gran fuerza de mi enfermedad fue cambiado mi vestido: me ceñía como el cuello de mi túnica.

Incluyo la queja de Job a través de todos estos versículos en un punto de vista, no solo por ser breve, sino también porque las observaciones generales sobre ellos se adaptarán igualmente al conjunto. En este lamento, el patriarca está razonando con sus tres amigos. Habiendo visto, en el capítulo anterior, su alta exaltación, lo que una vez fue, ahora los dirige a contemplar lo que es ahora. Y de ambos, el Patriarca deseaba hacer un llamamiento a sus sentimientos y compasión.

Pero espero que el lector no haya fallado, al leer esos versículos, en mirar más allá de Job, y que su mente haya sido extraída, al contemplar a un infinitamente más grande que Job, acerca de quien muchas de las expresiones aquí mencionadas difícilmente pueden, Debería pensar, ser leído, sin contemplarlo en ellos. De hecho, tan asombrosamente exponen al SEÑOR JESÚS, en varias partes de su humillación en los días de su carne, que uno podría ser inducido a pensar, aunque no se encuentre en la palabra de DIOS, que las diversas expresiones estaban destinadas principalmente a señalarle.

¿No fue JESÚS, cuando dejó los reinos de gloria y condescendió al tabernáculo en nuestra carne, para la redención de nuestra naturaleza, no se burló de él e hizo el canto del borracho? ¿Se queja Job de miseria, hambre y lugares solitarios? ¿Y puede el creyente pasar por alto a Aquel que, en el mismo momento en que fue bautizado con la plenitud del ESPÍRITU, fue llevado al desierto para habitar con las fieras y ser tentado por el diablo? ¿Se quejó Job de ser escupido, aborrecido y abandonado? ¿Y podemos olvidar cómo Jesús fue golpeado y tratado así, y cómo todos sus discípulos lo abandonaron y huyeron? El alma de Job fue perseguida, los terrores se volvieron sobre él; su alma se derramó, y sus huesos fueron traspasados; ¿Y alguien puede omitir recordar cómo el CORDERO de DIOS fue abrumado por los terrores en el jardín y en la cruz, cuando derramó su alma hasta la muerte, y fue contado con los transgresores; sus manos y su costado perforado; y, como dijo de él el espíritu de profecía, fue derramado como agua, y todos sus huesos estaban descoyuntados; ¿Su corazón, como cera, se derritió en medio de sus entrañas? ¡Oh, Salvador sangrante, moribundo y vilipendiado! Nunca olvide mi alma tus sufrimientos, ni te pierda de vista, y tus inigualables dolores, mientras lee los dolores de tu pueblo.

Tú mismo, querido JESÚS, has marcado la gran diferencia: cuando hablas de las aflicciones de tus afligidos, has señalado su liberación en DIOS. Nuestros padres confiaron en DIOS; ellos confiaron, y tú los libraste; pero yo soy gusano y no hombre, oprobio de los hombres y despreciado del pueblo. Salmo 22:4 .

Versículos 19-31

(19) Me arrojó en el lodo, y me convertí en polvo y ceniza. (20) A ti clamo, y no me escuchas; me levanto y no me escuchas. (21) Te has vuelto cruel conmigo; con tu mano fuerte te opones contra mí. (22) Me elevas al viento; me haces cabalgar sobre él y disuelves mi sustancia. (23) Porque sé que me llevarás a la muerte y a la casa señalada para todos los vivientes.

(24) Sin embargo, no extenderá su mano al Seol, aunque clamen en su destrucción. (25) ¿No lloré yo por el que estaba en apuros? ¿No se entristeció mi alma por los pobres? (26) Cuando esperaba el bien, vino el mal; y cuando esperaba la luz, vinieron las tinieblas. (27) Hervían mis entrañas y no descansaban; los días de aflicción me impedían. (28) Me fui de luto sin el sol: me levanté y lloré en la congregación.

(29) Soy hermano de dragones y compañero de búhos. (30) Mi piel está ennegrecida sobre mí, y mis huesos están quemados por el calor. (31) Mi arpa también se convirtió en duelo, y mi órgano en la voz de los que lloran.

Aquí Job está cambiando su forma de queja. En la primera parte del capítulo, estaba razonando con sus amigos; en esta última parte, parece hablar de DIOS y quejarse con DIOS. Sin duda, los dolores de Job fueron muy grandes y opresivos, cuando consideramos cómo fue herido con llagas. Pero, sumado a sus dolencias corporales, su mente estaba profundamente ejercitada. Y lo que estaba principalmente en el corazón de Job fue que el SEÑOR no lo consoló; es más, tan lejos de consolarlo, que parecía venir contra él como un enemigo.

Pero perdemos toda la belleza de esta escritura, si no miramos más allá de Job, el hombre de Uz, en todo lo que aquí se dice. Si esta escritura nos induce a ejercitar nuestra mente en contemplar a Aquel que, a modo de notable distinción, es llamado el Varón de Dolores y conocedor del dolor, entonces, concibo, nos acercaremos más al diseño del ESPÍRITU SANTO, al dar esta escritura. Job se queja de la fuerza de su enfermedad, como un manto que lo ata.

Pero JESÚS, aunque no se quejó, tenía la enfermedad y todo el peso y la carga de nuestros pecados sobre su preciosa alma, como una carga que nadie menos que DIOS podía oír. Job se queja de haber sido arrojado al lodo y de que se ha convertido en polvo y ceniza. JESÚS habla de todas las olas y los chorros de agua de la ira divina, cuando se presentó ante el Fiador de su pueblo, pasando por encima de él. Salmo 42:7 .

Job esperaba el sepulcro, como la casa designada para todos los vivientes; pero JESÚS dio voluntariamente su vida por la redención de su pueblo, cuando su fuerza se secó como un tiesto, su lengua se pegó a sus mandíbulas y fue llevado al polvo de la muerte. Salmo 22:15 . Mira, lector, y fíjate conmigo, al consultar estas preciosas escrituras, cuán misericordioso JESÚS se presentó y lo que soportó, sin un pensamiento quejándose, al pasar por estos dolores sin igual, por la salvación de su pueblo.

Salmo 22:1 ; Salmo 22:1 . No puedo cerrar este capítulo sin desear una vez más que el Lector se detenga sobre él y pregunte a su propio corazón, porque presumo que no decidiré la cuestión, si no podemos concluir con seguridad, que el ESPÍRITU SANTO tenía un ojo puesto en JESÚS, cuando exponiendo al hombre de Uz, en esta representación hecha de él? ¿y si no es, a la luz de esto, un tipo ilustre del siempre bendito JESÚS?

Versículo 31

REFLEXIONES

Alma mía, mira en los sufrimientos de Job, lo que es, y merecidamente debería ser, la suerte de la naturaleza humana. Nacido en pecado y, por tanto, nacido para el dolor. ¿Y se quejará un hombre vivo, un hombre por el castigo de sus pecados? Job se destaca, en este caso, como un monumento vivo de aquello a lo que está expuesta nuestra naturaleza, universalmente hablando. Y salvo por la interposición de la gracia, en la misericordia y el amor de DIOS nuestro PADRE, al dar a su amado Hijo, y al Hijo de DIOS en la venida, y el ESPÍRITU SANTO al traer a los pobres pecadores a conocer esta rica salvación, todas las angustias temporales. de Job, agravado por los dolores eternos que le siguieron, habría sido nuestra porción para siempre. ¡Oh! ¿Qué daremos a DIOS por sus misericordias? ¡Gracias, gracias a DIOS por su don inefable!

Pero alma mía, mientras contemplas los dolores de Job y la graciosa interposición del cielo para suavizarlos y quitarlos, no mirarás a JESÚS una y otra vez; mientras lees la miseria de Job y, en un tipo tan vivo de tu sufrimiento Redentor, ¿sientes que todos tus tiernos y afectuosos poderes se manifiestan en amor, alabanza, apego y obediencia a tu bendito y adorado Salvador? ¿Soportó JESÚS, en los días de su carne, la contradicción de los pecadores contra sí mismo, para que su pueblo no se cansara ni desmayera? ¡Oh! ¡CORDERO de DIOS! ¡Cómo te sometiste, en tu estado degradado y humilde, a todas las indignidades, dolores, dolores, heridas, magulladuras! ¿Quién describirá los espantosos dolores y las agonías como las de una mujer que da a luz en el huerto y en la cruz,

¡Oh, Dios precioso! verás la aflicción de tu alma, porque así lo prometió el PADRE, y quedarás satisfecho. Justificarás a muchos. El rocío de tu nacimiento será como el vientre de la mañana. Y ahora, bendito Redentor, habiendo librado por tu muerte a tus redimidos de la muerte, y resucitando a la vida habiéndolos engendrado para vida eterna: ahora ya no recuerdas más la angustia de tus dolores de parto en la obra de redención, por el gozo de que tus hijos son nacido en el mundo de la gracia, y en el más allá estará contigo en gloria. Amén.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Job 30". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/commentaries/spa/pmc/job-30.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile