Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
San Lucas 2

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

El nacimiento de Cristo. Su circuncisión. La profecía de Cristo de Simeón y la declaración de Ana acerca de él. Jesús enseñando en el templo, a la edad de doce años.

Versículos 1-7

(1) Y sucedió en aquellos días, que salió un decreto de César Augusto, que todo el mundo debía pagar impuestos. (2) (Y este impuesto se hizo por primera vez cuando Cirenio era gobernador de Siria.) (3) Y todos fueron a pagar el impuesto, cada uno a su propia ciudad. (4) Y José también subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén; (porque era de la casa y linaje de David :) (5) Pagar impuestos con María, su esposa desposada, siendo grande con el niño.

(6) Y sucedió que, estando ellos allí, se cumplieron los días en que debía dar a luz. (7) Y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre; porque no había lugar para ellos en la posada.

El evangelista ha creído oportuno señalar el reinado de César Augusto, y también distinguir una circunstancia notable del mismo período en que comenzó la imposición de impuestos a las personas, (no a su propiedad): ambos que eran importantes, para marcar la era de la nacimiento de Cristo. Primero, en la confirmación de la profecía de Daniel, que declaró que en los días de la cuarta gran monarquía, el Dios del cielo establecería un reino que nunca sería destruido.

Y, en segundo lugar, Miqueas declaró que la ciudad de Belén era el lugar donde debía nacer Cristo. Vea Daniel 2:44 ; Miqueas 5:2 . Ahora bien, el reino romano, bajo el cual Cristo nació después de la carne, fue el cuarto desde el cautiverio babilónico, que es el tiempo de la profecía de Daniel.

Y si no fuera por la inscripción de los nombres de los súbditos de este imperio, humanamente hablando, nada podría haber traído a María, una pobre joven, desposada con un pobre carpintero, trabajando para su pan de cada día, desde Galilea hasta Belén, para este propósito. Así que el Señor dominó estos eventos; y así los ha registrado el evangelista. Y como implicaba este impuesto, el gobierno completo que el imperio romano había obtenido sobre Judea: la profecía agonizante de Jacob se cumplía ahora, y Cristo había venido.

Génesis 49:10 . La pobreza del nacimiento de Cristo correspondió al objeto de su encarnación. Echado a un establo, formó un testimonio sorprendente, en correspondencia con todo lo que siguió, de que al ponerse en el estado y las circunstancias de su Iglesia, a la que vino a redimir, era apropiado que nos representara aquí también, como en todos los demás puntos: porque nosotros, a causa del pecado, fuimos expulsados, como lo describió el profeta, el día en que nacimos, y dejados para perecer, pero el Señor pasó y nos mandó que vivamos. Ezequiel 16:4 .

Versículos 8-14

(8) Y había en el mismo país pastores que habitaban en el campo, cuidando su rebaño de noche. (9) Y he aquí, el ángel del Señor vino sobre ellos, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tenían mucho miedo. (10) Y el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os traigo buenas nuevas de gran gozo, que serán para todo el pueblo. (11) Porque os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor.

(12) Y esto os será por señal; Encontraréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre. (13) Y de repente hubo con el ángel una multitud del ejército celestial que alababa a Dios y decía: (14) Gloria a Dios en las alturas, y paz en la tierra, buena voluntad para con los hombres.

Cuando consideramos la apariencia humilde en la que nació Cristo, cuán bienaventurado es ver el testimonio glorioso, que se dio al mismo tiempo, de la grandeza de su persona. Ángeles, (y debería parecer una multitud, aunque uno solo se acercó a los pastores judíos para ser el orador), vinieron del cielo para proclamar las maravillas de su nacimiento, y el final de él en la salvación. Ruego al lector que haga notar el contenido de su mensaje: Gloria a Dios; paz y buena voluntad para los hombres.

¡Sí! toda la gloria es de Dios; porque todo está fundado en Dios; llevado a cabo en Dios; completado en Dios; y el hombre es el receptor de las misericordias. ¡Oh! que esto fue bien entendido por los hombres! ¡Qué fin le pondría a toda la justicia farisaica y al orgullo de los hombres!

Versículos 15-20

(15) Y sucedió que cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se decían unos a otros: Vayamos ahora hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, que el Señor ha hecho. conocido por nosotros. (16) Fueron apresuradamente y encontraron a María, a José y al niño acostado en un pesebre. (17) Cuando lo vieron, dieron a conocer lo que les habían dicho acerca de este niño.

(18) Y todos los que lo oyeron, se maravillaron de lo que les decían los pastores. (19) Pero María guardaba todas estas cosas y las meditaba en su corazón. (20) Y volvieron los pastores glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto, como se les había dicho.

No parece que aquellos pastores, aunque sorprendidos por la visión de los ángeles y en su visita a Belén, por lo que habían visto y oído, se convirtieran en salvación a la fe. Se dice que regresaron alabando a Dios y difundiendo el informe en el extranjero. Pero no escuchamos más de ellos. Se dice que María reflexionó sobre estas cosas en su corazón. Dulce vista de la gracia; que está en silencio y retirado, esperando en el Señor!

Versículos 21-24

(21) Y cuando se cumplieron ocho días para la circuncisión del niño, se llamó su nombre JESÚS, que así lo llamó el ángel antes de que fuera concebido en el vientre. (22) Y cuando se cumplieron los días de su purificación, según la ley de Moisés, lo llevaron a Jerusalén para presentarlo al Señor; (23) (Como está escrito en la ley del Señor: Todo varón que abriere útero, será llamado santo al Señor;) (24) Y para ofrecer un sacrificio, conforme a lo que está dicho en la ley del Señor, un par de tórtolas o dos pichones.

Es bendecido, sí, muy bendecido, contemplar a Cristo siendo puesto en nuestra sala y lugar de la ley, entrando así en su obra de redimir a su pueblo. Como tal, la circuncisión fue el primer rito en la Iglesia para la admisión en el pacto. Ver Génesis 17:10 . Cristo, por tanto, en virtud de este rito, se hizo deudor de toda la ley para cumplirlo.

Esto demostró que estaba bajo la ley, e hijo de Abraham según la carne. Y su presentación en el templo se convirtió en un testimonio más. Y con Cristo el rito cesó para siempre. Porque así como Cristo, en virtud de ella, se hizo deudor de toda la ley y la cumplió en su propia persona, así virtualmente liberó a su Iglesia del rito para siempre. Por eso el Apóstol dice: He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, Cristo de nada os aprovechará.

Porque nuevamente testifico a todo hombre que es circuncidado, que es deudor para cumplir toda la ley. Gálatas 5:1 . Ver Levítico 12:3 ; Éxodo 13:2 ; Números 3:13 .

Versículos 25-35

(25) Y he aquí, había un hombre en Jerusalén que se llamaba Simeón; y este hombre, justo y piadoso, esperaba la consolación de Israel, y el Espíritu Santo estaba sobre él. (26) Y le fue revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de haber visto al Cristo del Señor. (27) Y vino por espíritu al templo; y cuando los padres trajeron al niño Jesús para que hiciera por él según la costumbre de la ley, (28) Lo tomó en sus brazos y bendijo a Dios, y dijo: (29) Señor, deja ahora a tu siervo. Vete en paz, conforme a tu palabra: (30) Porque mis ojos han visto tu salvación, (31) La cual has preparado delante de todos los pueblos; (32) Luz para alumbrar a las naciones, y gloria de tu pueblo Israel.

(33) Y José y su madre estaban maravillados de lo que se decía de él. (34) Y Simeón los bendijo, y dijo a su madre María: He aquí, este niño está puesto para caída y resurrección de muchos en Israel; y por una señal de la que se hablará en contra; (35) (Sí, una espada traspasará también tu propia alma) para que se revelen los pensamientos de muchos corazones.

En cuanto a este hombre, el Espíritu Santo ha dado testimonio bendito. Y la revelación que se le hizo, no parece haber sido de un tipo ordinario, como es el caso de todos los que son regenerados y santificados, sino a modo de profecía, para consolar a los demás. Y el Señor, que le dio garantías tan fuertes, de que no moriría hasta haber visto a Cristo, debió haberlo conducido al templo en el mismo momento en que Cristo estaba allí; y también le enseñó que este era Cristo.

¡Lector! Piense en lo bienaventurado que es ser enseñado por Dios. Vea esa promesa. Isaías 54:12 con Juan 6:45 . ¡Y qué hermoso himno de alabanza y fe, y santo gozo! Cuán fuerte es la fe de los santos del Antiguo Testamento. No tenían miedo a la muerte, una vez que habían visto a Cristo.

El amor del pacto de Dios y la salvación de Cristo eran lo mismo para ellos, viviendo o muriendo. El asombro que despertó en las mentes de José y María, no fue, lo entiendo, como si lo que Simeón había dicho, fuera del todo inaudito o no considerado por ellos antes; sino más bien, su asombro se mantuvo continuamente, en la expectativa de las cosas maravillosas que se predijo que serían realizadas por Cristo.

Versículos 36-38

(36) Y había una Ana, una profetisa, hija de Fanuel, de la tribu de Aser: era de una gran edad, y había vivido con un marido siete años después de su virginidad; (37) Y ella era una viuda de ochenta y cuatro años, que no se apartó del templo, sino que sirvió a Dios con ayunos y oraciones noche y día. (38) Y ella, llegando en ese instante, también dio gracias al Señor, y habló por él a todos los que esperaban la redención en Jerusalén.

Esta mujer era ciertamente muy anciana, de acuerdo con la edad general de la gente en esos días. Suponiendo que se hubiera casado a los quince años, siete años de matrimonio y ochenta y cuatro años viuda, no podía tener menos de ciento seis años. Y, sin embargo, encontramos que su morada constante estaba en el templo, con profunda humildad de alma. El testimonio que el Espíritu Santo dio de Cristo es digno de consideración.

Versículos 39-40

(39) Y habiendo cumplido todas las cosas conforme a la ley del Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. (40) Y el niño crecía y se fortalecía en espíritu, se llenaba de sabiduría, y la gracia de Dios estaba sobre él.

Detengo al lector en esos versículos para llamar su atención sobre lo que se dice de Cristo acerca de su crecimiento en la naturaleza y su fortalecimiento de espíritu. Constituye un tema de interesante investigación. Ruego al Señor el Espíritu Santo que guíe la mente, tanto del escritor como del lector, hacia una comprensión adecuada del tema misterioso.

Ahora, consideremos primero que Cristo en su naturaleza humana iba a estar en el estado y lugar precisos de esa naturaleza que vino a redimir. Le incumbía ser semejante a sus hermanos en todo. Vino a redimir a su pueblo de la maldición, hecho por ellos maldición. Por eso se dice que fue hecho a semejanza de carne de pecado. Solo en la semejanza de él: no él mismo pecador, porque no conoció pecado; pero era santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores y hecho más alto que los cielos.

De pie así; aunque santo, en nuestra naturaleza, y representante de todo su pueblo, en el momento en que entró en nuestro mundo, las consecuencias de la maldición se adhirieron a él y se apoderaron de él. Por lo tanto, tomó todas las enfermedades sin pecado de nuestra naturaleza; nació un niño; se convirtió en sujeto de la miseria y el dolor; al trabajo y a los dolores de parto; y cuando la condenación de Adán por el pecado fue pronunciada sobre él, y todos sus hijos, Cristo, al quitar el pecado mediante el sacrificio de sí mismo, se sujetó a comer pan con el sudor de su frente, hasta que fue llevado al polvo de la muerte. Salmo 22:15

Por lo tanto, esto explica de una vez, por qué se hizo necesario que Cristo permaneciera en el mismo estado y lugar de la naturaleza que vino a redimir. Fue como representante y fiador de su Iglesia y Pueblo. La mera unión de nuestra naturaleza con la Deidad, sin esto, no habría respondido al propósito. Habría sido en verdad un maravilloso acto de condescendencia en el Hijo de Dios haberlo hecho; pero entonces, si hubiera salido como salió el primer Adán terrenal, en la perfección de su virilidad de una vez, esto no habría convenido a nuestro. caso y circunstancias; tampoco nos habría respondido al eliminar la maldición.

¡No! El Hijo de Dios, si quiere ser nuestro fiador, debe ponerse en nuestras circunstancias; debe nacer un bebé; debe avanzar gradualmente a la edad adulta; debe fortalecerse en espíritu, estar lleno de sabiduría y tener la gracia de Dios sobre él. Y estas cosas nos prueban benditamente que era un cuerpo real y verdadero, que el Hijo de Dios tomó en unión consigo mismo, en todos los puntos como el nuestro, pero sin pecado: de modo que tanto en cuerpo como en alma se manifestó ser lo mismo que somos.

A partir de estas premisas, vayamos más lejos y descubriremos que, de acuerdo con esta asunción de nuestra naturaleza, a los efectos de la redención, Jesús se hizo sujeto a todos los dolores de ella y a todos los trabajos de ella. Su padre reputado era un hombre pobre, que trabajaba para su pan de cada día. Jesús, por tanto, hizo lo mismo. Por eso lo oímos reprendido: ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No es este el carpintero? Mateo 13:55 ; Marco 6:3 .

Y tan verdaderamente bajo en circunstancias, que no pudo, como lo hicieron los hijos de mejor condición entre los judíos, aprender a leer a los Profetas, porque el Espíritu Santo de la boca de sus enemigos nos ha dado este testimonio, que nunca aprendió de ellos. enseñanza humana. Los judíos se maravillaban, diciendo: ¿Cómo sabe este hombre letras sin haber aprendido nunca? Juan 7:15 .

Y sin duda, aunque no está escrito con tantas palabras, pero desde el período más temprano de su vida, tan pronto como la habilidad le permitió trabajar por su pan, hasta el momento en que entró en su ministerio a la edad de treinta años, su suerte se echó entre esa clase de trabajo que pertenece a la mayor parte de la humanidad. ¡Lector! Esto está tan lejos de menoscabar la dignidad del carácter de nuestro Señor, que sin él no habría cumplido en su totalidad el oficio de nuestro gran Mediador.

La maldición pronunciada sobre la caída constaba de tres grandes puntos. Primero, una naturaleza de fragilidad y debilidad. En segundo lugar, una vida penosa, entre espinos y abrojos. Y, en tercer lugar, la muerte. Cuando el Hijo de Dios se comprometió a ser fiador de su Iglesia y a redimir a su Iglesia, se comprometió para todo esto, y todo esto cumplió. ¡Oh! cuán preciosa es para mi alma la consideración. El que no conoció pecado, por mí fue hecho pecado, para que yo (que no conozco justicia en mí mismo), sea hecho justicia de Dios en él. 2 Corintios 5:21 .

Versículos 41-50

(41) Sus padres iban todos los años a Jerusalén en la fiesta de la pascua. (42) Y cuando él tenía doce años, subieron a Jerusalén, según la costumbre de la fiesta. (43) Y cuando se cumplieron los días, volviendo, el niño Jesús se quedó en Jerusalén; y José y su madre no lo sabían. (44) Pero ellos, suponiendo que estaba en la compañía, hicieron un día de camino y lo buscaron entre sus parientes y conocidos.

(45) Y como no lo encontraron, volvieron a Jerusalén, buscándolo. (46) Y sucedió que después de tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los doctores, oyéndoles y haciéndoles preguntas. (47) Y todos los que le oyeron se asombraron de su comprensión y de sus respuestas. (48) Y cuando le vieron, se asombraron; y su madre le dijo: Hijo, ¿por qué nos has tratado así? he aquí, tu padre y yo te hemos buscado con dolor. (49) Y les dijo: ¿Cómo es que me buscáis? ¿No sabéis que debo ocuparme de los asuntos de mi Padre? (50) Y ellos no entendieron lo que les decía.

Así como en los versículos anteriores nos familiarizamos con el estado abatido de Cristo, aquí se nos lleva a una visión breve pero bendita de su exaltación y gloria. Los hombres de Israel estaban obligados a subir tres veces al año ante el Señor en Jerusalén, en las grandes fiestas; pero las mujeres no fueron obligadas a este servicio. Deuteronomio 16:16 .

Sin embargo, encontramos a María, en esta ocasión, acompañando a su esposo en la Pascua. Nazaret estaba distante de Jerusalén como a tres días de viaje. Es reconfortante contemplar cómo los santos hombres de la antigüedad se deleitaban en asistir a las fiestas en Jerusalén. Y como eran figurativos de las misericordias del Evangelio, especialmente el Pasaje, no puede haber duda de que el Espíritu Santo acompañó esos servicios con un olor dulce de Cristo.

Y el Señor Jesús, a los doce años, acompañando a su madre y a José, se convierte en una bendita recomendación para que los hijos de padres creyentes disfruten temprano de las cosas divinas. Tampoco la conducta de José y María, al buscar a Jesús entre sus parientes y conocidos, trae consigo un tema de instrucción menos provechosa. ¿Dónde deberíamos buscar a Jesús, sino entre su pueblo? Cantares de los Cantares 1:7

Pero la parte más interesante de lo que se dice aquí es el compromiso en el que José y María encontraron a Jesús, después de una búsqueda de tres días en medio de los médicos, y la respuesta que el Señor dio a la pregunta de María. ¿Cómo es que me buscasteis? ¿No sabéis que debo ocuparme de los asuntos de mi Padre? Y aunque no entendieron el dicho, ¡todavía, lector! Tú y yo, bajo la enseñanza divina, podemos. ¿En qué negocio podría estar entonces el Señor Jesús, sino en el mismo negocio que lo trajo primero del cielo, en la redención de su Iglesia y Pueblo? Entonces aquí estaba la apertura de la misma.

Aquí apareció por el momento un estallido de ese celo que lo había consumido por la casa de su Padre. Salmo 69:9 . y que luego apareció en toda su gloria. Juan 2:12 . hasta el final. Nunca podría desearse una prueba más decidida, en testimonio de la misión de Cristo, que en tal caso.

Jesús reprendió gentilmente tanto a su madre como a José con su respuesta, en el sentido de que, después de todo lo que se les había dicho, y especialmente a su madre, no deberían haber concluido instantáneamente dónde estaba y cuán comprometido estaba. ¿No sabéis que debo ocuparme de los asuntos de mi Padre? Como si Jesús hubiera dicho, en el templo, la casa de mi Padre, entro en ese negocio por el cual me encarné; para cumplir toda la ley; para satisfacer la justicia divina; para traer una justicia eterna; y al conquistar el pecado, Satanás, la muerte, el infierno y la tumba; para salvar a mi pueblo de sus pecados.

Versículos 51-52

(51) Y descendió con ellos, y llegó a Nazaret, y estaba sujeto a ellos; pero su madre guardaba todas estas palabras en su corazón. (52) Y Jesús aumentó en sabiduría y estatura, y en gracia ante Dios y los hombres.

El lector tendrá todas las aprehensiones adecuadas de lo que contienen estos versículos, si tiene en cuenta el recuerdo de la Deidad y de la humanidad de Cristo. En su naturaleza humana, él era, como se ha observado antes en este Capítulo, un hombre verdadero y apropiado, en todos los aspectos como lo somos nosotros, pero sin pecado. Y si no hubiera sido así, no podría haber sido una garantía verdadera y adecuada. En esta naturaleza, por lo tanto, estaba sujeto a María y José, en toda subordinación.

Y en esta naturaleza, aumentó en sabiduría y estatura, y también en edad, (como se traduce en el margen de nuestras Biblias), y en favor de Dios y de los hombres. Porque a medida que la santidad y la pureza de su vida se hicieron cada vez mayores en la adhesión, por lo tanto aumentó en favor tanto a los ojos de Dios como de los hombres, ya que tendía cada vez más a la perfección. Pero en su naturaleza divina no podría haber aumento, estando en las propiedades esenciales de Jehová, uno con el Padre sobre todo Dios bendecido para siempre.

Amén. Si los hombres sin gracia leyeran sus Biblias con sinceridad solamente (porque con más que esto, sin recibir instrucción de Dios, nunca podrán), y recuerden que la fe, una vez entregada a los santos, contempla la persona de Cristo en sus dos ... pliegue la naturaleza de Dios y el Hombre unidos; podrían, con el mismo candor, ser inducidos a suponer que en todos esos pasajes, tal como está contenido en estos dos versículos, es la simple humanidad de Cristo solamente, de lo que el Espíritu Santo está tratando.

Pero lo que se convierte en piedra de tropiezo y roca de escándalo para Infieles de toda descripción y carácter, es para los fieles uno de los testimonios más dulces y preciosos de su idoneidad y aptitud como el Cristo de Dios. ¡Sí! ¡Tú, queridísimo Señor! Tu nacimiento humilde, tu vida laboriosa, al comer el pan con el sudor de tu frente, al cumplir toda justicia, y en tu muerte ignominiosa, la muerte de cruz, ¡fíjate como el mismo Cordero inmolado desde la fundación del mundo! ¡Granizo! ¡Tú, Señor de todos, mientras sirves de todos! Ante ti se doblará toda rodilla y toda lengua confesará que Jesucristo es el Señor para gloria de Dios Padre. Amén.

Versículo 52

REFLEXIONES

¡Lector! cuán poco concibieron el emperador romano Augusto, o su adjunto Cirenio, que el poder supremo de Dios dispusiera los impuestos de tal manera que el objetivo principal al que debería ministrar fuera llevar a la Virgen María a Belén, y marcar el período preciso del nacimiento de Cristo! ¡Cuán inconscientes estaban los pastores judíos, al velar por sus rebaños de noche, hasta que el mensaje del cielo les informó del maravilloso acontecimiento de la llegada del Salvador! Y ¡oh! el misterio asombroso, cuando Dios, que ha registrado desde toda la eternidad los nombres de sus redimidos en el libro de la vida, les hace conocer la misericordia inefable y se les manifiesta de otra manera que al mundo.

¡Lector! ¿Podemos tú y yo marcar nuestro conocimiento personal de estas cosas, de modo que, como dicen Simeón o Ana, nuestros ojos han visto la salvación de Cristo? y hablar del Señor Jesús a todos los que esperan redención en Jerusalén?

¡Precioso Señor Jesús! cuando contemplo tu oscuro nacimiento, tus humildes circunstancias y tu mezquina acomodación, un pesebre solo para recibirte en tu entrada a este nuestro mundo, y no hay lugar para ti en la posada; oh, qué viva representación había en esto, de todas las circunstancias futuras de tu vida. Verdaderamente dijiste, y la verdad es igualmente válida en todas las épocas; ¡Bienaventurado el que no se ofende contigo! ¡Mi alma! deléitate cada vez más en los dulces testimonios de la humanidad de tu Señor, mientras lo contemplas al mismo tiempo que posee todas las pruebas de la Divinidad. Porque sólo por ambos podría Jesús ser adecuado para ti como tu Fiador, Esposo y Salvador. ¡Oh! la preciosidad de ese misterio, que indiscutiblemente es grande, Dios fue manifestado en carne.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Luke 2". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/commentaries/spa/pmc/luke-2.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile