Lectionary Calendar
Thursday, June 6th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Lamentaciones 4

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario de Benson

Versículos 1-2

¿Cómo se oscurece el oro? “¡Cómo se oscurece la gloria del templo! El santuario, que estaba revestido de oro ( 2 Crónicas 3:8 ), ahora está en ruinas; y sus piedras no se distinguen de la basura común. Es probable que el profeta, en estas palabras, aludiera a los sacerdotes, príncipes y personas principales del país, quienes, aunque podrían haber sido comparados con los pilares o piedras angulares de ese edificio sagrado, ahora estaban involucrados en la misma destrucción común con los más humildes del pueblo. Los preciosos hijos de Sion, comparables al oro fino Aquellos que en honor y valor excedían a otros tanto como el oro fino en otros metales, ahora son deshonrados y anulados.

Versículos 3-5

Incluso los monstruos marinos sacan el pecho. Los mismos dragones han sacado el pecho: así es Blaney. Incluso estos animales feroces y destructivos no son tan antinaturales como para descuidar el cuidado de sus crías; mientras que las mujeres de Jerusalén se han visto reducidas a esa miserable necesidad de ignorar a sus hijos, como el avestruz con sus huevos. La lengua del niño de pecho , etc.

Tal era la escasez de alimentos, que las mujeres no tenían suficiente alimento para producir leche que les permitiera mamar a sus bebés, y cuando los niños mendigaban pan, los padres no tenían para darles. Los que sí se alimentaban abrazan delicadamente los estercoleros Acuéstese en los estercoleros y busque a su alrededor con la esperanza de conseguir algo de comer.

Versículo 6

Porque el castigo, etc., es mayor que el castigo de Sodoma. El destino de Sodoma fue menos deplorable que el de Jerusalén; porque Sodoma fue destruida en un instante; pero Jerusalén soportó un largo asedio y sufrió todas las miserias del hambre, la enfermedad y las armas hostiles. En Sodoma todos fueron destruidos juntos, y ninguno dejó llorar con amargura del alma la triste pérdida de sus más queridos amigos; en Jerusalén, muchos sobrevivieron para lamentar el lamentable destino de sus amigos y su país, y para sufrir la ignominia y las miserias del cautiverio. El original de la última cláusula, ידים לא חלו בה, es traducido por la LXX., Και ουκ επονεσαν εν αυτη

χειρας, que no causó manos a la mano de obra , o se cansan, en ella: y por Blaney, ni eran las manos debilitadas en ella.

Versículos 7-9

Sus nazareos eran más puros que la nieve. Parece que la palabra נזיריה no debería traducirse aquí como nazareos , o aquellos que fueron separados por un voto a Dios; sino príncipes o jefes: así entiende Waterland la palabra, como también Blaney, que la traduce, sus nobles. Encontramos el mismo término aplicado a José, como alguien separado o distinguido en eminencia y dignidad por encima de sus hermanos, Génesis 49:26 . Al ser más puro que la nieve y más blanco que la leche , parece que se pretende la blancura de su piel o la claridad de su tez; y por su sermás rubicundo de cuerpo que los rubíes , o más brillante que las perlas , como אדמו מפנינים, se puede traducir, su alto estado de salud puede significar.

Su rostro es más negro que el carbón. El hambre y otras penurias que han soportado han alterado su tez y los han hecho parecer secos y marchitos. Mejor son los muertos a espada , etc. Es decir, su caso es preferible al de los muertos de hambre; porque estos se van, etc. Es decir, se consumen y mueren poco a poco y, antes de expirar, sufren una gran miseria. Atravesados ​​por falta de los frutos del campo Atravesados ​​por un dolor mucho más exquisito por falta de sustento, que si hubieran sido atravesados ​​con la espada.

Versículos 10-11

Las manos de las mujeres piadosas han empapado a sus propios hijos El afecto de una madre hacia sus hijos es el más fuerte de todos los afectos naturales, y sin embargo el hambre ha obligado a ese tierno sexo a despojarse de él, y a hervir y comerse a sus propios hijos. . Así fue la profecía de Moisés, Deuteronomio 28:53 ; Deuteronomio 28:57 , muy cumplido; donde ver las notas, y en el cap. Lamentaciones 2:20 . El Señor ha cumplido su furor , etc. La ira de Dios ha provocado una destrucción completa, para no dejar piedra sobre piedra.

Versículo 12

Los reyes de la tierra, etc., no habrían creído “La ciudad estaba tan bien fortificada, y había sido tan a menudo milagrosamente preservada por Dios de los intentos de sus enemigos, que parecía increíble que finalmente cayera en sus manos. . " Lowth.

Versículo 13

Por los pecados de sus profetas , etc. Es decir, de los falsos profetas, a quienes principalmente escuchaban los habitantes de Jerusalén; y las iniquidades de sus sacerdotes que gobernaban por sus medios, Jeremias 5:31 ; y en lugar de desacreditar y reprender el pecado del pueblo, como era su deber indispensable, ellos mismos fueron culpables de muchos actos flagrantes de injusticia, opresión y violencia; de tal manera que, como aquí se atestigua, incluso derramaron la sangre de los justos en medio dede Jerusalén, la ciudad santa; es decir, la sangre de los profetas de Dios y de aquellos que se adhirieron a ellos. Los sacerdotes y los falsos profetas eran entonces los cabecillas de la persecución, como en la época de Cristo los principales sacerdotes y los escribas eran los hombres que indignaron al pueblo contra él, que de otra manera habrían persistido en sus hosannas. Este fue el pecado que el Señor no perdonó ( 2 Reyes 24:4 ) y que, por encima de todos los demás, trajo destrucción total sobre esa ciudad.

No es que la gente fuera inocente; no, mientras que los profetas profetizaron falsamente y los sacerdotes abusaron del poder que les dio su propio oficio y la doctrina de estos profetas, al pueblo le encantaba tenerlo así.y fue, al menos en parte, para complacer a muchos de ellos que los profetas y sacerdotes actuaron como lo hicieron. Pero la culpa recae principalmente sobre los que deberían haber enseñado mejor al pueblo, haberlos reprendido y amonestado, y haberles dicho cuál sería el fin de tal conducta: de las manos, por lo tanto, de aquellos centinelas que no les advirtieron. se requería su sangre. De hecho, los hombres eclesiásticos fueron la causa principal de la primera y última destrucción de Jerusalén. Y así son de la destrucción de la mayoría de los otros lugares que se arruinan por su negligencia en su deber, o por alentar a otros en sus malos caminos; lo que nos muestra cuán grande es una bendición para un pueblo un ministerio piadoso y concienzudo, y cuán grande es el mal de un ministerio que es de otra manera.

Versículos 14-16

Andaron errantes como ciegos por las calles Se desviaron de las sendas de la justicia, y fueron ciegos a todo lo bueno, pero para hacer el mal fueron perspicaces; se han contaminado con sangre La sangre de los santos y siervos del Señor; para que los hombres no pudieran tocar sus vestiduras, pero estarían legalmente contaminados; y eran tantos, que un hombre no podía caminar por las calles pero debía tocar algunos de ellos. Ellos les gritaron: Apartaos; es inmundo o, contaminados, apartaos., &C. “Cuando huyeron para salvar sus vidas, no pudieron encontrar un refugio seguro, pero todo el mundo los rehuyó y los evitó como contaminados; y usaron las mismas palabras para expresar su aborrecimiento por esta profanación de tales personas, cuyo oficio era limpiar y purificar a otros, como los leprosos estaban obligados por la ley a pronunciarse sobre sí mismos, y clamar: Inmundo, inmundo: ver Levítico 13:45 .

Las vestiduras ensangrentadas de los sacerdotes recordaban la sangre inocente que había sido derramada por sus medios ( Lamentaciones 4:13 ) cuando la gente veía que su pecado se vengaba de ellos ". Lowth. Dijeron entre los paganos: No habitarán más allí. Incluso los mismos paganos los consideraban personas contaminadas, indignas de vivir en Judea o de asistir a la adoración de Dios en su templo. Y llegaron a la conclusión de que esos miserables impíos nunca serían devueltos a su país natal, sino que seguirían siendo siempre vagabundos. La ira del Señor los ha dividido"Dios, en su justa disgusto, los ha esparcido y dispersado en países extranjeros, donde no se respetará su carácter". Este parece ser el lenguaje de sus enemigos, triunfando sobre ellos, como discerniendo que su Dios estaba provocado con ellos, y no los tendría más en cuenta. Y, por lo tanto, estos paganos ya no respetaban a las personas de sus sacerdotes o ancianos , sino que los consideraban especialmente culpables y dignos de su aborrecimiento y execración.

Versículo 17

En cuanto a nosotros , etc. El profeta, después de haber hecho una digresión en los últimos cinco versículos para hacer una observación sobre la maldad de quienes habían sido la causa principal de la ruina nacional, vuelve aquí nuevamente a la lamentable descripción de los detalles. Nuestros ojos aún fallaron por nuestra vana ayuda, la ayuda de los egipcios, que habían esperado en vano. En nuestra mirada hemos observado. Hemos esperado durante mucho tiempo con ansioso deseo y expectativa; por una nación que no pudo salvarnos por los socorros de un pueblo que al fin nos ha defraudado enormemente.

Versículos 18-20

Cazan nuestros pasos que no podemos andar por nuestras calles. Los caldeos, empleados en el asedio, están tan cerca de nosotros, que no podemos mover un pie, ni mirar a nuestras puertas, ni caminar con seguridad por las calles. Nuestro fin está cerca El fin de nuestra iglesia y estado; estamos al borde de la ruina de ambos. No, nuestros días se han cumplido, ha llegado nuestro fin. Estamos completamente deshechos; se pone un período final y fatal para todas nuestras comodidades; los días de nuestra prosperidad se han cumplido, están contados y terminados. Nuestros perseguidores son más ligeros que las águilas Dios ha traído sobre nosotros el juicio que amenazó por Moisés, de traer una nación contra nosotros tan veloz como el águila vuela, Deuteronomio 28:49. Así eran los jinetes del ejército caldeo. No podíamos escapar de ellos por ninguna parte, ni huyendo a las montañas, ni escondiéndonos en los valles. El desierto está en otros lugares destinado a las tierras bajas o pastizales.

El aliento de nuestras narices, el ungido del Señor , etc. Nuestro rey, que era nuestra vida; fue tomado en sus fosas En aquellos trabajos que sus enemigos le habían puesto. Algunos han supuesto que el profeta habla así de Josías, pero parece más probable que se refiera a Sedequías, y aquí se alude a que fue hecho prisionero y llevado al cautiverio. De quien dijimos: Bajo su sombra viviremos entre los paganos. Mientras él estuviera a salvo, teníamos algunas esperanzas de ser protegidos y de conservar algún rostro de gobierno, aunque fuimos llevados a un país extranjero. La protección que un rey brinda a sus súbditos se compara a menudo, en las Escrituras, con el refugio de un gran árbol, que es un refugio contra tormentas y tempestades: véase Ezequiel 17:23 ; Ezequiel 31:6 ; Daniel 4:12 .

Versículos 21-22

Regocíjate y alégrate, oh hija de Edom. Expresión sarcástica, como si el profeta hubiera dicho: Alégrate mientras puedas, oh Edom, por las calamidades de los judíos; pero tu gozo no durará mucho, porque en poco tiempo te llegará el turno de sentir la mano afligida de Dios; la copa de la aflicción pasará a ti: ver Jeremias 49:7 , etc. Se cumplió el castigo de tu iniquidad, oh hija de Sion , etc. Era habitual que los profetas, cuando denunciaban los juicios de Dios contra cualquier nación pagana, al mismo tiempo hicieran promesas de gracia a Israel; importando así que Dios nunca desecharía al pueblo judío por completo, como lo hizo con otras naciones, sino que a su debido tiempo extendería su misericordia hacia ellos.

Él , a saber, Dios; ya no te dejará llevar O, más bien, dejará que te lleven; en cautiverio "Estas y otras expresiones similares, si se entienden en un sentido estricto y literal, deben relacionarse con la restauración final de los judíos". Lowth. Él descubrirá tus pecados. Él manifestará cuán grandes han sido tus iniquidades, por los notables juicios con que te castigará.

Información bibliográfica
Benson, Joseph. "Comentario sobre Lamentations 4". Comentario de Benson. https://www.studylight.org/commentaries/spa/rbc/lamentations-4.html. 1857.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile