Lectionary Calendar
Saturday, June 15th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Salmos 143

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículo 8

Salmo 143:8

Se puede decir que el texto comprende todas las demás oraciones. Si Dios le da a su siervo "conocer el camino por donde debe andar" y la fuerza para caminar en él, pronto vendrán la paz, el orden, la libertad y el gozo. La vida es una dificultad diaria. Piensa en el número de cosas que hay que creer, que hay que renunciar, que hay que examinar, que hay que distinguir en sí y de otras cosas, que hay que tratar provisionalmente, que hay que hacer, que hay que dejar sin hacer, que hay que esperar, que hay que sufrir. Todos estos están incluidos en el "camino por donde debemos caminar".

I. Opiniones y creencias. No puede haber una forma de vida para un hombre que no los involucre. Estamos obligados a formarlos, y la cuestión es que es muy difícil formar algunos de ellos o mantenerlos cuando los tenemos. Cualquiera de nosotros, si queremos, puede ser de los que creen para la salvación del alma. ¿Cómo? Llevando todo el caso completa y seriamente ante Dios. Si venimos realmente a Él, habremos resuelto la dificultad, habremos entrado en el camino nuevo y vivo, y Dios hará que ese camino sea cada vez más claro ante nosotros; mientras que si permanecemos entre las cosas exteriores examinando, considerando, comparando, oponiendo esta opinión a la otra, y trabajando todo el asunto simplemente como un alto problema intelectual, sin hacer nunca el último y más alto llamamiento, no tenemos certeza de una cuestión buena y verdadera. .

II. Conducta. En lo que respecta a la conducta, también encontramos que la vida es un escenario de constantes dificultades. Incluso aquellos que conocen el camino que deben seguir, en la medida en que se trata de creencias, convicciones, principios, encuentran todavía en su práctica un camino de continua dificultad. ¿Qué podemos hacer? Podemos rezar. Podemos utilizar este texto y obtener los beneficios que conlleva. La solución a todas las dificultades, sea como sea, es "elevar el alma a Dios".

"Dios es el Dios de la paz; y elevar el alma a Él es salir de la tormenta a la calma, es dejar los problemas de la vida que hemos creado por nosotros mismos debajo de nosotros mientras montamos en alas de águila hacia Su eterno e ilimitado tranquilidad.

A. Raleigh, Desde el amanecer hasta el día perfecto, pág. 190.

Referencias: Salmo 143:8 . Homiletic Quarterly, vol. i., pág. 564. Salmo 143:9 . Spurgeon, Mis notas del sermón: Génesis a Proverbios, pág. 169.

Versículo 10

Salmo 143:10

Hay dos tipos de obediencia activa: una que se llama negativa, que consiste en abstenerse de algo porque Dios nos ha mandado que nos abstengamos, pero que todavía se puede llamar activa, porque va de la acción, y la otra porque está en el hacer directamente lo que se nos ordena.

I. Toda nuestra obediencia tiene que ver con las actividades del amor. (1) Hacia Dios mismo son actos de afecto confiado, como echar el alma sobre Dios; o actos de culto y adoración, como la oración y la alabanza, sea pública o privada, y los santos sacramentos; o obra realizada para la extensión del reino de Dios sobre la tierra; o cualquier acción que se realice simplemente para la gloria de Dios.

Todos esos son ejemplos de obediencia activa hechos directamente a Dios. (2) Para el hombre son actos de perdón; actos de simpatía, ya sea de alegría o de tristeza; actos de bondad o caridad; actos de sometimiento a la autoridad constituida.

II. Pero para hacer cualquiera de estas "obediencia activa" son absolutamente necesarias dos cosas. (1) Deben tener un fin lejano en Dios mismo; (2) no deben ser meros sentimientos.

III. Note algunas reglas para la obediencia activa. (1) Limpia el polvo que siempre se acumula alrededor de una orden para confundirla y confundirla. (2) Esté seguro de su motivo. (3) Obedezca con confianza. (4) Debe haber prontitud; no es obediencia que no siente: "Por el camino de tus mandamientos correré". (5) Recuerde que toda obediencia a Dios debe ser como lo que los judíos debían dar a Dios: un holocausto completo. (6) Tu obediencia debe ser tu libertad y tu gozo.

J. Vaughan, Fifty Sermons, 10th scries, pág. 240.

Salmo 143:10

Evidentemente, David había aprendido tres cosas que sería bueno para nosotros si nunca nos hubiéramos olvidado: (1) la bondad del Espíritu; (2) un cierto "liderazgo"; (3) el que conduce a un estado de cosas mejor, más verdadero y más hermoso, que él llama la "tierra de la rectitud". Fue un principio verdadero cuando David puso la base de todo en la bondad del Espíritu. Fue como cuando decimos "Dios es amor" y sentimos que hemos llegado hasta la roca misma del fundamento de todo.

Así está aquí en su propia gran suficiencia, "Tu Espíritu es bueno". Y había un conocimiento profundo de la filosofía de toda verdad moral cuando David reunió un Espíritu de bondad y una "tierra de rectitud". Porque, ¿qué otro que el Espíritu de bondad conduce a alguien a esos campos abiertos de verdad y honestidad?

I. Quizás no hemos considerado suficientemente el cariño del carácter de la Tercera Persona en la Santísima Trinidad. Para las mentes de muchos, que todavía reconocen Su personalidad completa, Él es como Uno casi sin pasión. Para algunos, Él está asociado con pensamientos de reprensión y severidad. El nombre principal y supremo del Espíritu Santo es "Consolador", y no un consolador, como si fuera uno entre muchos, sino exclusivamente para que cualquier consuelo que haya en todo el mundo se remonta a Él: "el Consolador.

Su mismo título, repetido dos veces, es "Espíritu de amor", y Su primicia y todos Sus frutos para cada fruto en orden es sólo la expresión del primero; es sólo la misma gracia colocada en una combinación diferente "amor".

II. El Espíritu Santo es un gran líder. Él guía hacia toda la verdad: la verdad del pensamiento primero, la verdad del sentimiento a continuación, la verdad de la acción después. Su dirección tiende a la tierra de la rectitud. ¿Y, dónde está eso? La tierra de la verdad debe ser la tierra de Cristo, porque Cristo es la verdad; y, por tanto, el Evangelio debe ser "la tierra de la rectitud".

J. Vaughan, Cincuenta sermones, segunda serie, pág. 343.

Salmo 143:10

Los cimientos del carácter religioso que debía perfeccionarse en la mente de Cristo se establecieron en la fe en Dios y en el reconocimiento de la supremacía de la ley moral. A lo largo de las edades y generaciones, la Biblia nos presenta el lento crecimiento, el desarrollo y la maduración de este carácter, hasta que, después de una larga preparación y muchos pasos, y todavía con muchas deficiencias, llegó a ser tal que cuando Jesucristo vino, fue capaz y calificado. para darle la bienvenida; reconocer, aunque sea vagamente, Su gloria Divina; seguirlo; y de fuerza en fuerza y ​​de gracia en gracia, para elevarse a algo de Su semejanza. Tenemos el nacimiento pleno del afecto religioso en los Salmos y del pensamiento y la razón religiosos en los Profetas.

I. Los Salmos nos presentan, en toda su plenitud y riqueza, el elemento devocional del carácter religioso. Son los primeros grandes maestros y patrones de oración. Y muestran este lado del carácter religioso no, como hasta ahora, en contorno, sino en variados y acabados detalles, en toda su brújula y fuerza viva y espontánea.

II. Esta inmensa variedad de humor, tema y ocasión, con la que siempre se combinan la reverencia y la esperanza, es el punto más importante en la obra del Libro de. Salmos. Es un gran paso en la revelación de un hombre a otro. Muestra lo que realmente Dios es para el alma en todos sus muchos estados de ánimo. El alma no puede estar sola sin Él; Él es el centro de atracción para todas sus criaturas, la fuente y la piedra de carga de todo amor, muy por encima de las alturas, pero humillándose "para contemplar las cosas que están en el cielo y en la tierra".

"(1) Una creencia profunda e inamovible en la justicia de Dios es la fe que domina todo el Salterio. (2) Con esta fe en el alma ha llegado la conciencia conmovedora e iluminadora. Vemos en los Salmos cómo ha aprendido a mirar en sí mismo, cómo ha aprendido la necesidad de la vigilia interior, la lucha interior, la autorrevelación interior. (3) Pero si los Salmos nos han enseñado el lenguaje de la penitencia, lo que antes del día de Pentecostés igualaba a la libertad, la gozo, de su adoración? En el Libro de los Salmos vemos el crecimiento en el carácter religioso de estos elevados dones del Espíritu de Dios: devoción, adoración, autoconocimiento.

III. Las grandes y características ideas de los Salmos reaparecen en los Profetas, pero en los Salmos vienen con devoción dirigida a Dios; los Profetas los vuelven contra los hombres, y los expanden y desarrollan en instrucción, estímulo y reprensión. (1) Ezequiel es enfáticamente el profeta del significado moral de la Ley y de la responsabilidad personal. (2) En el espantoso volumen de Isaías, en el que se permite que el pensamiento y la imaginación dominen la visión del mundo, en el que se encarna todo lo que más preocupa al hombre en el presente y en el futuro, y en el que se mezcla tanto la tremenda severidad del juicio. extrañamente con una dulzura graciosa e inexpresable que incluso todavía nos toma por sorpresa a través de todas estas declaraciones divinamente inspiradas que podemos rastrear, con una plenitud, riqueza y profundidad sin igual en el Antiguo Testamento,

Iglesia RW, Christian World Pulpit, vol. xxviii., pág. 129 (ver también Preacher's Monthly, vol. X., P. 201).

Referencias: Salmo 143:10 . Spurgeon, Sermons, vol. xxvi., núm. 1519; G. Bainton, Christian World Pulpit, vol. ii., pág. 198; S. Baring-Gould, Cien bocetos de sermones, pág. 163; G. Matheson, Momentos en el monte, pág. 219; Linterna del predicador, vol. i., pág. 504.

Versículo 12

Salmo 143:12

I. ¿Qué hace que ese título semejante al de Cristo sea un "siervo", un siervo de Dios y un siervo del hombre por Su causa? En su primer y gran pacto en la vida se prometió que siempre sería un siervo de Dios; pero antes de que realmente ocupe su lugar en la casa de Dios, debe haber un acto voluntario especial de su parte, que es su compromiso. La primera pregunta entonces es: ¿Te has entregado a Dios por un acto definido de tu propia voluntad para ser Su siervo?

II. Hecho esto, la siguiente pregunta es: ¿Qué marca a un sirviente? La palabra adecuada sería "esclavo". Es parte de un verdadero sirviente hacer cualquier cosa que su amo desee que haga. Está listo para todo. La razón es que trabaja desde el amor; y por lo tanto, todo lo que hace lo hace con voluntad, con agrado, amor y fidelidad.

III. ¿Dios paga a sus siervos por lo que hacen? Si, siempre. La salvación no es salario; el cielo no es salario. ¿Dónde, pues, está el salario de las buenas obras? (1) Muy a menudo providencias, a veces felices, a veces amargas, pero ambos salarios; (2) conciencia una buena conciencia; (3) crecimiento: más gracia, más luz, más paz, más fe y más de la presencia de Cristo; (4) y en el cielo los grados, medidas superiores y capacidades de gloria otorgadas según el servicio prestado.

J. Vaughan, Sermones, serie 12, pág. 61.

Salmo 143:12

I. No tenemos nada que ver con el sentido histórico de estos y otros pasajes similares; no es, ni puede ser, en su significado histórico y humano, que los Salmos son el almacén perpetuo de oración y acción de gracias por el pueblo de Dios en todos los tiempos. Pero el significado espiritual de estas palabras expresa una verdad eterna que deberíamos hacer mal en no recordar. Tenemos enemigos; tenemos los que afligen nuestra alma; el salmista hablaba un idioma que todos los siervos de Dios pueden hacer eco; y estos enemigos están acercando nuestra alma todos los días al infierno.

II. Estas palabras son importantes, porque vemos que si somos indolentes o dormidos, tenemos un enemigo que está despierto; que así como esperamos la ayuda del Espíritu de Dios, así tenemos contra nosotros el poder del espíritu del mal; que, con una obra verdaderamente misteriosa e incomprensible, como es la obra del Espíritu de Dios, nada menos, pero con un fruto claramente manifestado, hay una influencia ocupada en deshacer toda obra de gracia en nuestras almas, en ahuyentar todo pensamiento de penitencia o del amor, en la instigación de todos los malos deseos, en la profundización de cada arrebato de sueño espiritual. La necesidad que tenemos de esta oración no hace menos necesario que nuestro trabajo y nuestra vigilancia sean proporcionales a ella.

T. Arnold, Sermons, vol. v., pág. 331.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 143". "Comentario Bíblico de Sermón". https://www.studylight.org/commentaries/spa/sbc/psalms-143.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile