Lectionary Calendar
Saturday, June 15th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Salmos 144

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículo 1

Salmo 144:1

Estoy lejos de pensar que esta frase se aplique exclusivamente a lo que denominamos conflictos espirituales. Supongo que David, o quienquiera que fuera el escritor del Salmo, dio gracias por haber podido pelear con los filisteos y los amonitas. Nadie que haya aprendido la historia judía de memoria intentaría una división artificial entre guerras nacionales y guerras espirituales. El primero supuso el último; al enemigo visible se le permitió desplegar su fuerza para que la fuerza espiritual que estaba dormida pudiera ser invocada para resistirlo. El hombre está hecho para la batalla. Su inclinación es descansar; es Dios quien no le permitirá hundirse en el sueño que él considera tan placentero y que seguramente terminará en una muerte helada.

I. He hablado de esta acción de gracias como de aplicación universal; hay algunos casos en los que nos abstiene de usarlo y, sin embargo, la experiencia nos enseña cuánto mejores seríamos si nos atreviéramos a usarlo en toda su fuerza y ​​amplitud. Hay quienes sienten mucho más que otros el poder de ese primer enemigo del que he hablado. Resistir los deseos de la carne, no dejarse dominar por completo por ellos, es para ellos, a través de la constitución, la educación o la indulgencia, un esfuerzo del que sus amigos más cercanos pueden no saber nada. Entonces, ¡qué ayuda pueden extraerse de las palabras: "Bendito sea el Señor Dios, que enseñó mis manos para la guerra y mis dedos para luchar"!

II. Los deseos o pasiones violentos nos recuerdan su presencia. La moda del mundo nos está acorralando y sujetándonos sin que lo sepamos. Una red compuesta de hilos invisibles nos envuelve. No es por una influencia distinta que nos presionan, sino por una atmósfera llena de influencias de la más variada calidad, difíciles de separar unas de otras. "Bendito sea el Señor Dios de Israel, que mueve las manos para la guerra y los dedos para luchar", por el orden divino que Él ha establecido, y no por el hombre.

Bendito sea ese Señor Dios por no permitir que Su criatura, Su hijo, quede sepultado bajo el peso de opiniones, máximas, tradiciones, que lo aplastan; por darle visiones de una ciudad que tiene cimientos, de los cuales él es el Constructor y Hacedor; por darle la seguridad de que puede, y debe, vencer todos los obstáculos que le impiden poseer sus gloriosos privilegios.

III. Menos que nada, hay alguna energía natural en nosotros para luchar contra ese enemigo que se describe en las Escrituras como buscando a quien devorar. ¿No es cierto que el tiempo que se jacta de haber sobrevivido al espíritu maligno es el que está más directamente expuesto a sus ataques? ¿No es posible que nuestro progreso nos haya llevado a un conflicto más estrecho con la maldad espiritual en los lugares altos de lo que nunca estuvieron involucrados nuestros antepasados? Bendito sea el Señor Dios de Israel, que enseña nuestras manos para la guerra y nuestros dedos para luchar. Bendito sea Él por traernos al encuentro inmediato con Sus propios enemigos inmediatos, para que podamos saber más que otros de Su propia presencia inmediata.

FD Maurice, Sermons, vol. i., pág. 317.

Referencias: Salmo 144:4 . RW Evans, Parochial Sermons, vol. i., pág. 162 y vol. enfermo, pág. 133. Salmo 144:5 . S. Baring-Gould, Predicación en la aldea durante un año, vol. ii., pág. 88.

Versículo 12

Salmo 144:12

I. Estas dos figuras expresan, de diferentes maneras, las nociones de fijeza y sustancia. Tanto la planta como la columna son fijas y estables. La planta está fijada por sus raíces en la tierra, la columna fijada en el edificio. La vida debe estar arraigada en una fe firme en Dios y en el camino de la reconciliación y la comunión con Él. Esta creencia por sí sola da significado, propósito y sustancia a la vida. Son las grandes verdades que se creen las que nutren el alma.

II. El crecimiento y la permanencia se establecen en el texto. El crecimiento pertenece tan necesariamente a la concepción de una planta como la permanencia a la de una columna. El crecimiento del alma y el espíritu es el resultado de aferrarse firmemente a las grandes verdades centrales y de extraer la esencia misma de ellas en el ser. Mientras que el hombre representa el progreso y la permanencia de la mujer, la verdadera vida ideal incluye a ambos por igual.

III. En la planta y la columna hemos representado el individualismo, la separatividad, la independencia y, por otro lado, la combinación, la unidad y la ayuda y el apoyo mutuos.

IV. El texto habla de dos tipos diferentes de belleza: la de la planta, la belleza de la naturaleza; la de la columna esculpida, la belleza de la cultura. Se nos recuerda que toda la belleza del alma debe ser el resultado tanto de la naturaleza como del cultivo. (1) Para que el alma sea bella, debe ser un alma viviente, que viva en contacto con el infinito, en comunión con Dios. Esta es verdaderamente la belleza de la naturaleza, la naturaleza más profunda.

(2) Piense en la escultura de esa piedra. Si la sustancia hubiera tenido sentimiento, ¡a qué costo se habría obtenido esa hermosa forma! Las almas humanas se moldean en belleza a menudo a través de grandes sufrimientos y pruebas. No olvidemos eso. Pero consideremos especialmente que debemos blandir el cincel y el mazo sobre nosotros mismos, eliminar el mal y buscar que surja el ideal de nuestra naturaleza.

J. Leckie, Sermones predicados en Ibrox, pág. 178.

Salmo 144:12

David no está orando para que los jóvenes de la tierra tengan una precocidad anormal, o que estén adelantados de alguna manera a sus años; pero el cuadro que tiene ante su mente es el de una juventud vigorosa, saludable, íntegra, viril e ingenua: y siente que esto, si se realiza, sería la mayor gloria de la tierra. Para los jóvenes de su país deseaba:

I. Un marco saludable; un físico fuerte, robusto y vigoroso. Se ha dicho que así como la justicia es la salud del alma, así la salud es la justicia del cuerpo.

II. Un carácter sólido. Un escritor pintoresco dice: "Para que un hombre crezca, debe crecer como un árbol; no debe haber nada entre él y el cielo". Es un viejo adagio que el conocimiento es poder, pero es aún más cierto decir que el carácter es poder.

III. Una vida oculta. Cada uno de ustedes necesita aquello que ningún poder humano puede comunicar y sin el cual la profesión religiosa más bella es sólo un cadáver pintado. La religión personal y salvadora no es un desarrollo desde dentro, no es un producto de la evolución moral; es algo cuyo germen debe ser transmitido por el Espíritu Santo, y sin el cual estáis a los ojos de Dios absolutamente muertos.

J. Thain Davidson, The City Youth, pág. 239.

Referencias: Salmo 144:12 . W. Walters, Christian World Pulpit, vol. xxi., pág. 338. Salmo 144:15 . FW Farrar, Ibíd., Vol. xix., pág. 33; WM Arthur, Ibíd., Vol. xxvii., pág. 200. Salmo 145:1 .

Preacher's Monthly, vol. ii., pág. 295. Salmo 145:1 ; Salmo 145:2 . Spurgeon, Sermons, vol. xxxii., No. 1902.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 144". "Comentario Bíblico de Sermón". https://www.studylight.org/commentaries/spa/sbc/psalms-144.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile