Lectionary Calendar
Saturday, June 15th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 76

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículo 10

Salmo 76:10

A lo largo de la larga y triste historia del mundo, la gloria de Dios ha surgido mucho de la demostración de su poder en competencia con la iniquidad humana. Él tiene una sabiduría y un poder dominantes, que pueden obligar al gran mal que está en el mundo a rendirle honor en contra de su voluntad, a actuar con un servilismo inconsciente e indeseado. La "ira del hombre" generalmente involucra un principio corrupto: orgullo, arrogancia, resentimiento, venganza. ¿Se puede hacer algo como esto para alabar al Ser todo justo? ¡Cuán trascendente entonces Su poder! Note varias de las formas en que Él ha manifestado este poder.

I. A veces Él ha sofocado y aplastado repentinamente la ira misma.

II. A veces, la ira y las personas provocadas por ella han sido repentinamente aplastadas por un golpe vengador de la justicia divina.

III. La ira del hombre se ha subordinado a la "alabanza" de Dios al provocar manifestaciones señaladas de Su poder de muchas maneras, por ejemplo, aquellas en vindicación de Su majestad insultada. No es que Su suprema majestad pueda ser herida o necesite venganza. Pero si Él ha de gobernar la tierra, es un requisito que se haga lo que preservará una terrible reverencia en Sus súbditos, para que no sea desafiado impunemente por la ira que se le apunta. Por lo tanto, se han llevado a cabo transacciones como las de Egipto y el Mar Rojo.

IV. Una vez más, la "ira del hombre" en contra de la causa y el pueblo de Dios ha sido invalidada para Su "alabanza". La persecución ha llevado a los partidarios de la buena causa a una amplia dispersión; y dondequiera que han ido, han llevado su fe sagrada y se han convertido en sus apóstoles: han llevado también muchas de sus virtudes cristianas. Y luego, nuevamente, por sus juicios vengativos sobre aquellos que se han esforzado por destruir a su pueblo y su causa, Dios se ha ganado la gloria.

V.Fue una ilustración algo variada del texto observar que Dios en algunos casos ha sufrido la ira del hombre para trabajar en un proceso exitoso, y sin ninguna interferencia u oposición aparente, hasta que apenas estaba llegando a su resultado natural. y luego por una repentina interposición ha provocado un resultado infinitamente diferente.

VI. Dios hace uso de este gran mal, la "ira del hombre", para hacer la guerra y destruir otros grandes males en la tierra; Él lo deja avanzar, con Su comisión, como un demoledor gigante. Una nación malvada ha sido hecha Su vengador de la maldad mayor de otra.

J. Foster, Conferencias, primera serie, pág. 282.

Versículo 11

Salmo 76:11

I. Un voto es una resolución y algo más. Un voto afecta no solo el juicio, sino también el corazón. Un voto no debe basarse en la conveniencia, sino en la rectitud, en fundamentos que no pueden cambiar.

II. Los votos deben hacerse a Dios, o en el nombre de Dios; son actos profundamente religiosos. ¿Qué temas son aptos para la solemnidad de los votos? (1) La consagración religiosa de períodos de tiempo, (2) la educación piadosa de los niños, (3) la devoción religiosa de sumas de dinero y (4) una dedicación más plena de energía al servicio Divino.

III. No solo debemos hacer votos: también debemos pagar nuestros votos. (1) Hacer votos y no pagar destruye las mejores cualidades y poderes de la hombría. (2) Al no pagar un voto, el hombre pierde la fe en sí mismo; es un mentiroso para su propia alma.

Parker, City Temple, vol. i., pág. 218.

Referencia: Salmo 76:11 . Revista homilética, vol. viii., pág. dieciséis.

Salmo 76:11

(con Romanos 1:14 )

El misionero apela a la justicia.

I. La súplica divina. La justicia exige nuestras labores y contribuciones a la causa misionera en nombre de Dios. Paga tus deudas con él. Pensar en compensar al Señor por lo que ha otorgado sería tan absurdo como profano. Pero esto podemos hacer, para demostrar que estamos impulsados ​​por un sentido de justicia: podemos esforzarnos por agradarle. (1) Se complace cuando es alabado, cuando los hombres glorifican su nombre.

(2) Después de la alabanza de su nombre, lo que más agrada a Dios es la felicidad de sus hijos, una satisfacción que, en consecuencia, un hombre justo que sea consciente de sus obligaciones se esforzará por conseguir para él. La familia de Dios está a la altura de la raza del hombre. Prestando atención a sus intereses, hasta ahora puedes saldar las onerosas deudas que le debes a su Padre. El único antídoto eficaz para su enfermedad es el Evangelio, que, según los términos de nuestro argumento, estamos obligados, en justicia a su Padre, a enviarles.

Considere la petición de misiones sobre la base de la justicia a Cristo. (1) El honor de su Padre agrada a Cristo. Lo ha convertido en el primer objeto de esa fórmula de oración que ha construido para nuestra dirección, como si excluyera de la oración por el pan de cada día o por el perdón del pecado al hombre que no se interesa por la santificación del nombre del Padre y del apresuramiento de su reino, cuando se haga su voluntad en la tierra como en el cielo. (2) Cristo se complace en ser alabado. (3) Cristo también se complace al ver la felicidad de sus hermanos. (4) Cristo está complacido con la belleza moral y la respetabilidad de sus hermanos.

¿Cómo puede un pecador vivificado, consolado y ennoblecido demostrar que está animado por un sentido de justicia hacia el Espíritu Santo, sino entregándose a Él para que lo emplee y lo use como un agente en la limpieza de esta tierra contaminada, para que pueda ¿Se convertirá en un templo en el que pueda morar complacientemente?

II. La súplica humana. La justicia exige nuestra cooperación en la causa misionera: (1) En nombre de la Iglesia. A la Iglesia católica se le ha dado la comisión divina de que el Evangelio sea predicado a toda criatura. (2) En nombre de los misioneros. (3) En nombre de los mismos paganos. ( a ) Todos ellos tienen un derecho sobre nosotros por el vínculo de la hermandad de nuestra humanidad común. ( b ) Muchos paganos, así como otros, reclaman justicia sobre nosotros por estar a expensas de mucho trabajo y riqueza al comunicarles el Evangelio mediante la regla de hacerles alguna compensación por sus errores.

( c ) Estamos bajo la obligación de la justicia de ser celosos en la causa misional por la regla de Pablo de reconocer sus deudas en Romanos 1:14 ; Romanos 1:15 . En este texto se representa a sí mismo como un deudor de todos los que habían sido convertidos por su ministerio. Dice que había tenido fruta entre ellos. Habían contribuido a la gloria de su corona celestial, y gratificaron su corazón y lo honraron al tomar a su Rey como su Rey.

W. Anderson, Discursos, pág. 118.

Referencia: Salmo 76:11 . A. Watson, Sermones para domingos, festivales y ayunos, vol. ii., pág. 104.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 76". "Comentario Bíblico de Sermón". https://www.studylight.org/commentaries/spa/sbc/psalms-76.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile