Lectionary Calendar
Saturday, June 15th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Salmos 77

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículo 3

Salmo 77:3

Hay dos puntos de vista bajo los cuales queremos presentar este tema: la extrañeza de tal experiencia y algunas de las razones que pueden explicarlo.

I. La extrañeza de tal experiencia que un hombre debería recordar a Dios y, sin embargo, estar turbado. Porque considere: (1) que tal experiencia está en contra de todo lo que se nos da a conocer acerca de la naturaleza de Dios. Desde el principio, la revelación ha tenido un propósito, y solo podría tener uno: presentar a Dios de tal manera que sus criaturas pecadoras vinieran y encontraran descanso en él. (2) Se vuelve extraño cuando reflexionamos no solo sobre la naturaleza de Dios, sino también sobre sus promesas.

Son tan universales, tan libres, tan plenos, que parecen aptos para satisfacer todos los deseos y satisfacer todos los anhelos del alma humana. Que el corazón de un hombre que escuche estas palabras y crea que provienen de los labios de Dios se turbe al recordarlo debe parecer muy extraño. (3) Debe parecer extraño aún más cuando consideramos que se declara que los problemas ante el pensamiento de Dios están en contra de la experiencia de todos los buscadores sinceros.

Hay una historia de casos que abarcan toda la Biblia, y la carga de ellos es: "Este pobre lloró, y el Señor lo escuchó y lo salvó de todas sus angustias". El llamamiento de todas las edades ha sido: "Tú, que oyes la oración, a ti vendrá toda carne". (4) Tal experiencia va en contra de todo lo que razonablemente podemos creer de la naturaleza del alma del hombre. Si una teoría es cierta sobre el alma del hombre, es ésta: que de Dios no se le puede encontrar un fin pleno y satisfactorio. El alma es más grande que el mundo entero, y el mayor no puede ser bendecido por el menor.

II. Considere algunas de las razones que se pueden dar para una experiencia como esta. (1) La primera razón es que muchos hombres no hacen de Dios objeto de suficiente pensamiento. (2) Otra razón por la que muchos se preocupan al pensar en Dios es que lo están buscando con una visión equivocada del camino de acceso. (3) Una tercera razón es que lo están buscando con algún pensamiento reservado del pecado. (4) Una cuarta razón es que tienen una visión equivocada de la manera en que Dios trata con nosotros en este mundo.

Es en la experiencia de la vida divina que las dudas se desvanecen o se pueden mantener en la tranquila espera de una solución, y que nos acercamos gradualmente a la calma de los que descansan bajo el altar. El pensamiento de Dios que por un tiempo trae problemas se convertirá en fuente de esperanza, la promesa de que todos contigo y con Su universo serán ordenados a un final feliz; e incluso aquí, en medio de la angustia y la lucha de la tierra, puede poner en la boca algunas notas de alabanza del cielo.

J. Ker, Sermones, segunda serie, pág. 305.

Referencias: Salmo 77:2 . Spurgeon, Sermons, vol. xv., núm. 853; J. Irons, Thursday Penny Pulpit, vol. xv., pág. 237; RDB Rawnsley, Sermones en iglesias rurales, primera serie, p. 228. Salmo 77:3 . Preacher's Monthly, vol.

iii., pág. 25; Parker, Esquemas del Antiguo Testamento, pág. 122, y Christian Chronicle, 20 de septiembre de 1883. Salmo 77:5 . CC Bartholomew, Sermones principalmente prácticos, pág. 353.

Versículos 7-10

Salmo 77:7

La moraleja que se puede extraer de este Salmo es que en todos los problemas y adversidades es culpa nuestra si no tenemos una luz que nos guíe y alegra, y que el verdadero remedio contra el abatimiento es mirar hacia atrás en el amor de Dios prometido a nosotros y su misericordia mostrada a nosotros en tiempos pasados.

I. Tan pronto como David mira a la cara sus pensamientos abatidos, ve su absurdo; y ve, también, que todos sus sentimientos dolorosos han surgido, no de la ausencia del cuidado protector de Dios, sino de su propia debilidad y necedad. "Dije, es mi propia enfermedad".

II. Si el salmista le permitiera a su mente un rango más amplio que su propia experiencia personal, y considerara las evidencias pasadas de la presencia de Dios con Su Iglesia, la conclusión sería la misma. Si Dios estaba con Su Iglesia, y David era miembro de ella, tenía suficiente para hacer de la desconfianza una falta y el desaliento un pecado.

III. Cada uno de nosotros, en el progreso ordinario de su vida temporal y espiritual, puede encontrar mucho que sea digno de su imitación en la conducta de David tal como se expresa en el texto. En todas las asperezas del camino que tenemos que atravesar, podemos, después de reconocer primero nuestra propia enfermedad, reposar nuestras mentes en el pensamiento de las misericordias de Dios para con nosotros en los días pasados.

Obispo Harvey Goodwin, Sermones parroquiales, segunda serie, p. 66.

Referencia: Salmo 77:9 . Spurgeon, Sermons, vol. xxxi., núm. 1843.

Versículo 10

Salmo 77:10

Hay tres tipos de hablar en este Salmo: hablar con Dios, hablar con nuestros compañeros y hablar consigo mismo.

I. ¡A cuántos de nuestros pensamientos, sentimientos y expresiones espirituales podemos aplicar estas palabras: "Esta es mi enfermedad"! De los pensamientos duros de Dios, de los puntos de vista oscuros de su providencia, de los sentimientos de desconfianza hacia Dios y, a menudo, de los pensamientos, puntos de vista y sentimientos correspondientes hacia los hombres, podemos decir: "Esta es mi enfermedad". Y la debilidad del cuerpo, las fallas en el espíritu y la influencia satánica son las fuentes y las causas de estas declaraciones.

El salmista resuelve, como antídoto contra el desaliento y el miedo, traer el pasado y el presente, los recuerdos y la conciencia existente, el día de su angustia y años de gozo, la diestra del Altísimo y sus enemigos y problemas a los que resuelve. compararlos, juntarlos. "Me acordaré de los años de la diestra del Altísimo".

II. Estas palabras, "la diestra del Altísimo", representan el poder de Dios manifestado en toda soberanía y suficiencia a favor de aquellos que confían en Él. (1) Dios obra. El poder está saliendo continuamente de Él. (2) Dios obra perfectamente. Su obra es obra de la mano derecha. (3) Trabaja como el Altísimo. Él llena tanto el de arriba como el de abajo. Hay Uno más alto que la Ley: el Legislador.

III. Note dos o tres breves exhortaciones que surgen de este tema. (1) Comuníquese con su propio corazón; Habla contigo mismo. (2) Dale a la memoria toda su parte de trabajo en tu vida religiosa. (3) Evite las opiniones contraídas. Mire hoy, pero mire los años. Observe las segundas causas, agentes y medios; pero ten en cuenta la diestra del Altísimo.

S. Martin, Penny Pulpit, No. 878.

Referencias: Salmo 77:10 . S. Cox, Exposiciones, tercera serie, pág. 152. Salmo 77:11 ; Salmo 77:14 ; Salmo 77:19 ; Salmo 77:20 .

G. Forbes, La Voz de Dios en los Salmos, p. 251. Salmo 77:13 . H. Melvill, Sermons, vol. ii., pág. 297.

Versículo 19

Salmo 77:19

Debe haber misterio en la religión, una religión que se encuentra entre lo finito y lo infinito. Elimina el misterio y deberíamos arrancar una página de pruebas. Pero hay más ocultamiento sobre la providencia de Dios que sobre la gracia de Dios. Ha revelado mucho más claramente lo que hace y lo que quiere sobre nuestras almas que sobre nuestros cuerpos. Esta es, quizás, la razón por la que a la fe le resulta mucho más difícil confiar por tiempo que por la eternidad, y por qué hay tantos que no temen por su salvación y, sin embargo, están ansiosos cada hora por sus necesidades diarias.

I. La distinción entre el grado del misterio de la providencia y la gracia subyace en el texto. Hay un clímax y un anticlímax. (1) Observe "camino", "camino", "pasos". El camino es más grande que el camino; el camino es ancho: el camino es necesariamente angosto, como en el versículo familiar, "En todos tus caminos" , es decir, en todas tus grandes cosas "reconócelo, y Él dirigirá tus pequeñas cosas," tus "sendas"; mientras que los "pasos" son aún más pequeños que los caminos, pequeñas marcas aisladas que se encuentran aquí y allá a lo largo del camino.

Entonces corre camino, camino, pasos. (2) Ahora vea la escala ascendente. "Tu camino está en el mar" el mar clásicamente es siempre agua poco profunda "Tu camino en las grandes aguas", que se encuentran lejos, más insondables que las aguas poco profundas de la orilla; mientras que las "pisadas" están completamente fuera de la vista, algo más allá del mar y más allá de las grandes aguas, completamente fuera de su alcance: "no se conocen".

II. En cuanto a los caminos ocultos de Dios, hay una o dos cosas que debemos considerar. (1) Dios nunca quiso que los entendieras. Debemos buscar la solución de problemas difíciles, la disipación de nuestros miedos y la respuesta a nuestras dudas, no en los eventos mismos, sino en el carácter de Dios, no en el libro de la historia presente, sino en el volumen de las Escrituras. (2) La fe tiene sus ayudas. A medida que vivimos, muchas cosas que alguna vez fueron atemorizantes, complicadas y difíciles, salen amables, sencillas y sencillas; vemos, si no todas, pero algunas, las razones: y estamos satisfechos donde alguna vez estábamos más insatisfechos. El pasado es patrocinador del futuro.

J. Vaughan, Fifty Sermons, séptima serie, pág. 124.

En la historia de Israel no encontramos simplemente un símbolo impresionante, sino una gran verdad práctica, la verdad, a saber, que aquellos que siguen a Dios siguen a un Líder cuyas pisadas no son conocidas; que, en otras palabras, quien acepta el servicio de Dios acepta con él muchas cosas que no puede comprender. El misterio está ligado a la revelación de Dios y al trato con la raza humana.

I. No debemos concluir que debido a que hay un misterio en los tratos de Dios, por lo tanto, no tienen un plan. Debemos recordar que la confusión está en nosotros y no en la obra de Dios; que el consejo de Dios no se oscurece porque somos ciegos.

II. No debemos concluir que este misterio de la providencia sea el resultado de la crueldad.

III. El salmista evidentemente ha llegado a conclusiones muy satisfactorias sobre este tema. El secreto de su confianza se revela en el decimotercer versículo, en las palabras: "Tu camino, oh Dios, está en el santuario", o "Tu camino es en la santidad". ¡No importa cuán extraño sea el camino si es un camino de santidad!

IV. "Tú guiaste a tu pueblo". La verdadera filosofía de la vida se resume aquí, simplemente en seguir a Dios.

MR Vincent, Puertas al país del salmo, p. 181.

Referencias: Salmo 77:19 . Revista homilética, vol. x., pág. 132. Salmo 77:19 ; Salmo 77:20 . AP Stanley, Sermones en ocasiones especiales, pág. 340; C.

J. Vaughan, Memorials of Harrow Sundays, pág. 116. Salmo 78:3 ; Salmo 78:4 . JT Stannard, Christian World Pulpit, vol. xviii., pág. 136. Salmo 78:5 .

HM Butler, Harrow Sermons, segunda serie, pág. 238. Salmo 78:9 . Spurgeon, Sermons, vol. xii., núm. 696; S. Baring-Gould, Predicación en la aldea durante un año, primera serie, pág. 9. Salmo 78:10 . JN Norton, Todos los domingos, pág. 305; J. Baines, Sermons, pág. 113.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 77". "Comentario Bíblico de Sermón". https://www.studylight.org/commentaries/spa/sbc/psalms-77.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile