Lectionary Calendar
Sunday, June 16th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
1 Reyes 17

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículo 1

Vive el Señor Dios de Israel, delante de quien estoy.

La fuente de la fuerza de Elijah

Este capítulo comienza con la conjunción "Y": es, por tanto, una adición a lo que ha ido antes; y es la adición de Dios. Cuando hayamos leído hasta el final del capítulo anterior, que cuenta la melancólica historia de la rápida propagación y la prevalencia universal de la idolatría en la tierra favorecida de las Diez Tribus, podríamos suponer que ese fue el fin de todos. ; y que la adoración de Jehová nunca volvería a adquirir el prestigio y el poder que había perdido.

Y, sin duda, los actores principales de la historia también lo pensaron. Pero habían cometido una omisión lamentable en sus cálculos: habían dejado fuera a Jehová mismo. Debe tener algo que decir en una crisis así. Cuando los hombres hayan hecho lo peor y hayan terminado, es el momento de que Dios comience. Toda la tierra parecía apóstata. De todos los miles de Israel, solo quedaron siete mil que no habían doblado la rodilla ni besado la mano a Baal.

Pero estaban paralizados de miedo; y se mantuvo tan quieto, que su propia existencia fue desconocida por Elías en la hora de su mayor soledad. A menudo han llegado tiempos así, cargados de aflicciones: las religiones falsas han ganado la partida; abundó la iniquidad; y el amor de muchos se enfrió. Así fue cuando el turco arrasó con las comunidades cristianas de Asia Menor y reemplazó la Cruz por la media luna.

Así fue cuando, sobre Europa, el catolicismo romano se extendió como un manto de oscuridad que se hizo más denso a medida que el amanecer de la Reforma estaba a punto de romperse. Así sucedió en el siglo pasado, cuando reinaba el moderatismo en Escocia y la apatía en Inglaterra. Pero Dios nunca está perdido. La tierra puede estar invadida por el pecado; las lámparas del testimonio pueden parecer apagadas; toda la fuerza de la corriente popular puede ir en contra de su verdad; y la trama puede amenazar con estar a un pelo del éxito total; pero, todo el tiempo, estará preparando a un hombre débil en alguna oscura aldea de las tierras altas; y en el momento de mayor necesidad lo enviará, como Su respuesta suficiente a los peores planes de Sus enemigos.

Elijah creció como los otros muchachos de su edad. En sus primeros años probablemente haría el trabajo de pastor en esas colinas salvajes. A medida que crecía en años, se caracterizó por una intensa seriedad religiosa. Estaba "muy celoso del Señor Dios de los ejércitos". Pero la pregunta era, ¿cómo debería actuar? ¿Qué podía hacer él, un niño salvaje e ignorante del desierto? Solo había una cosa que podía hacer, el recurso de todas las almas probadas, podía orar; y lo hizo: “oró fervientemente” ( Santiago 5:17 ).

“Él oró fervientemente para que no lloviera”. ¡Ciertamente una oración terrible! Otorgado; y, sin embargo, ¿no era más terrible para el pueblo olvidar e ignorar al Dios de sus padres y entregarse a las orgías licenciosas de Baal y Astarté? El sufrimiento físico es una calamidad menor que la delincuencia moral. Y el amor de Dios no rehuye infligir tal sufrimiento, si, como resultado, la plaga del pecado puede ser eliminada como un cáncer y detenida. Elías nos da tres indicaciones de la fuente de su fuerza.

1. “Vive Jehová”. Para todos los demás, Jehová podría parecer muerto; pero para él, Él era la única realidad suprema de la vida.

2. "Ante quien estoy". Estaba de pie en presencia de Acab; pero estaba consciente de la presencia de un monarca más grande que cualquier otro monarca terrestre, la presencia de Jehová, ante quien los ángeles se inclinan en humilde adoración, escuchando la voz de Su palabra. El mismo Gabriel no podría emplear una designación más elevada ( Lucas 1:19 ). Cultivemos este reconocimiento habitual de la presencia de Dios; nos elevará por encima de todos los demás miedos.

3. La palabra "Elías" puede traducirse, "Jehová es mi Dios"; pero hay otra posible traducción: "Jehová es mi fuerza". Esto le da la clave de su vida. Dios fue la fuerza de su vida; ¿De quién debería tener miedo? ( FB Meyer, MA )

Elías antes que Acab

"Elías el tisbita dijo a Acab". Todas las revelaciones nos parecen repentinas. Mire lo repentino de la aparición de Ahías a Jeroboam, y mire el caso que tenemos ante nosotros. Ningún hombre apacible habría estado a la altura de la ocasión. Dios adapta su ministerio a las circunstancias. Envía una enfermera a la enfermería; un soldado al campo de batalla. El hijo de la consolación y el hijo del trueno no pueden cambiar de lugar.

Tiene razón cuando dice que el rocío y la luz y la suave brisa son de Dios; pero, por tanto, no debes suponer que el trueno, el huracán y las inundaciones pertenecen a un señor más mezquino. "Vive el Señor Dios de Israel, delante de quien estoy". Imagínese a los dos hombres parados frente a frente. Este no es un combate entre dos hombres. Marque eso muy de cerca. Es lo correcto contra lo incorrecto, la fidelidad contra la traición, la pureza contra la corrupción. Mientras miramos la escena, no queriendo los elementos de la tragedia más alta, vemos

(1) El valor de un testigo noble en medio de la corrupción y el deterioro públicos, y

(2) La grandeza y la necesidad de una profesión personal distintiva de piedad. No es suficiente ser piadoso, debemos reconocerlo con conducta abierta y una confesión articulada. Observemos ahora cómo procede Elías a tratar con Acab. "No habrá rocío ni lluvia estos años, sino según mi palabra". Aquí está el castigo físico por la transgresión moral. Así es; y eso es exactamente lo que hace un padre cuando usa la vara sobre su hijo para mentir.

Solo puedes castigar a las personas según su naturaleza. El castigo físico por la transgresión moral es la ley de la sociedad. Entonces el mentiroso es expulsado de su situación; el niño de mal genio es azotado; el hombre deshonroso es expulsado de la confianza social. Con respecto al castigo particular denunciado contra Acab, hay que recordar que la sequía es uno de los castigos que amenaza la ley si Israel abandona a Jehová ( Deuteronomio 11:17 ; Levítico 26:18 ). ( J. Parker, DD )

Elías de pie ante el Señor

Este solemne y notable juramento parece haber sido habitual en labios de Elías en las grandes crisis de su vida. Nunca lo encontramos usado por nadie más que él mismo y su erudito y sucesor, Eliseo.

I. La vida una visión constante de la presencia de Dios. ¡Cuán clara y duradera debe haber sido la visión de Dios, que ardió ante el ojo interior del hombre que tachó esa frase! Dondequiera que esté, haga lo que haga, estoy ante Él. Ningún entusiasmo por el trabajo, ninguna tensión de esfuerzo, ninguna distracción de las circunstancias, ningún brillo de oro o deslumbramiento de brillo terrenal, empañó esa visión para estos profetas.

En cierta medida, fue con ellos como será perfectamente con todos un día, “Sus siervos le sirven y ven su rostro”, acción que no interrumpe la visión, ni la visión debilita la acción. Es difícil poner al Señor siempre delante de nosotros; pero es posible, y en la medida en que lo hagamos no seremos conmovidos. ¡Cuán pequeños debieron de parecer Acab y su corte a ojos que estaban llenos del deslumbrante brillo del verdadero Rey de Israel, y las ordenadas filas de Sus asistentes! ¡Qué pequeña la grandeza! ¡Qué de mal gusto la pompa! ¡Cuán impotente el poder y cuán ineficaces las amenazas!

II. La vida resonaba con la voz del comando Divino. Él está de pie ante el Señor, no solo sintiendo en su espíritu conmovedor que Dios está siempre cerca de él, sino también que Su palabra siempre le llega con una autoridad imperativa. Esa es la concepción de la vida del profeta. Dondequiera que esté, oye una voz que dice: Este es el camino, andad por él. La gente habla de la conciencia de “una misión.

El punto importante, de cuya solución depende todo el carácter de nuestras vidas, es: “¿Quién crees que te dio tu misión”? ¿Fue alguna persona en absoluto? ¿O tienes alguna conciencia de que cualquier voluntad que no sea la tuya tiene algo que decir sobre tu vida? Estos profetas habían encontrado a Uno a quien valía la pena obedecer, fuera lo que fuese lo que saliera de él, y a todo aquel que se interpusiera en el camino.

III. Vida llena de obediencia consciente. Ningún hombre podría decir tal cosa de sí mismo si no sintiera que estaba rindiendo una obediencia real, sincera, aunque imperfecta a Dios. Entonces, aunque en un punto de vista las palabras expresan un sentido muy bajo de absoluta sumisión ante Dios, en otro punto de vista hacen un alto reclamo para el que las pronuncia. Él profesa que está de pie ante el Señor, ceñido para Su servicio, esperando ser guiado por Su ojo y listo para correr cuando Él ordene.

Bien podemos acobardarnos para hacer tal reclamo para nosotros mismos cuando pensamos en el servicio pobre y superficial y en la consagración parcial que muestran nuestras vidas. Pero alegrémonos de que incluso nosotros podamos aventurarnos a decir: "Verdaderamente soy tu siervo". Una vida así es necesariamente una vida feliz. La única miseria del hombre es la voluntad propia, el único secreto de la bienaventuranza es la conquista de nuestra propia voluntad. Entregarlos a Dios es descanso y paz.

¿Y no hay una verdad general amplia involucrada allí, a saber, que una vida como la que hemos estado describiendo encontrará su única recompensa donde encuentre su inspiración y su ley? La aprobación del Amo es el mejor salario del siervo. ( A. Maclaren, DD )

Elías ante el rey

Elijah era montañero. Era un hombre corpulento, de hombros anchos y una apariencia alta y llamativa. Tenía un cuerpo macizo y músculos que se habían fortalecido al escalar montañas y arrebatar su pan de cada día de las duras circunstancias. Pero era, sobre todo, un hombre de oración, y el conocimiento de lo que estaba sucediendo en Israel conmovió su alma hasta lo más profundo; sin embargo, no podía actuar a menos que Dios lo enviara.

Con la mano levantada por encima de la cabeza, esta extraña criatura del desierto y de las montañas exclama: "Vive el Señor Dios de Israel, delante de quien estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino según mi palabra". Note su descripción de su relación con Dios: "Vive el Señor Dios de Israel, delante de quien estoy". Allí estaba el secreto del poder de Elías. Como bien ha dicho otro: Todo hombre se enfrenta a algo que es su juez.

El niño se para ante el padre, no en un solo acto, dando cuenta de lo que ha estado haciendo en un día especial, sino en toda la postura de su vida, casi como si el padre fuera un espejo en el que se ve reflejado, y de cuyo reflejo de sí mismo obtuvo de inmediato un juicio sobre lo que era, y sugerencias sobre lo que debería ser. El poeta está ante la naturaleza. Ella es su juez. Una cierta armonía o discordia sentida entre su naturaleza y el ideal de ella es la prueba y el poder director de su vida.

El filósofo se encuentra ante la majestuosa presencia invisible de la verdad abstracta. El filántropo ante la humanidad El artista ante la belleza. El legislador se encuentra ante la justicia. El político se encuentra ante esa vaga pero espantosa personificación del carácter medio, el pueblo. El erudito está ante el conocimiento y obtiene la satisfacción o las desilusiones de su vida de las aprobaciones o desaprobaciones de sus labios serenos y llenos de gracia.

Toda alma que se considera capaz de juzgar y asumir responsabilidades se encuentra en alguna presencia por la que se censura la naturaleza de su juicio. Cuanto mayor sea la presencia, más elevada y mayor será la vida. Y así Elías, de pie ante Dios, estaba en la presencia más alta y espléndida que cualquier hombre puede conocer, y fue esto lo que le dio su alto valor y su noble poder. Este era el poder de Lutero.

Se atrevió a enfrentarse al emperador y a la iglesia mundana y sensual de su tiempo, cuando desde cada perspectiva humana parecía seguro que su vida debía pagar el castigo, porque estaba en la presencia de Dios. Sabía que Dios estaba con él y ese conocimiento le dio un poder tremendo sobre los hombres. Wesley se paró en la presencia de Dios, y un hombre que es consciente de esa presencia no teme a la multitud. Finney era un hombre así, y Dios le dio frutos maravillosos a su ministerio. ( LA Banks, DD )

Elijah, el reformador modelo

I. Elías fue, en primer lugar, un modelo de prontitud. Cualquier cosa que Dios le dijera que hiciera, se puso a trabajar de inmediato y lo hizo.

II. Elías fue un modelo de - paciencia - así como de prontitud. Cuando Dios quiso que Elías trabajara, fue, como hemos visto, dispuesto a hacer todo lo que se le ordenara. Y cuando se le dijo que esperara la nueva manifestación de la voluntad de Dios, esperó pacientemente. Cuando la larga sequía de tres años llegó a la tierra, Dios le dijo que fuera y se escondiera “junto al arroyo de Querit”, cerca del Jordán. Se fue y permaneció allí con paciencia hasta que se le ordenó que se fuera.

III. Pero, al llevar a cabo su obra de reforma, Elías fue, en tercer lugar, un modelo de - confianza; y deberíamos intentar seguir su ejemplo a este respecto.

IV. Elijah fue un modelo de valentía. ( R. Newton, DD )

El héroe profeta

I. El principio de la selección divina. Elijah aparece repentina e inesperadamente en escena. Cuál ha sido su carrera anterior no podemos decirlo, lo único que sabemos de él es que vestía de manera ruda y escasa, con el pelo enmarañado, una personalidad conspicua entre la gente. Por extraño que pueda parecer que un hombre así deba ser elegido para tal trabajo, no obstante está de acuerdo con el procedimiento divino.

Dios hace su propia selección de hombres para satisfacer las demandas de cada crisis. Por cada crisis en la historia del mundo, Dios ha tomado un líder de lugares muy inverosímiles. Un monje alemán para una gran reforma; un Wesley para un avivamiento muy necesario; Abraham Lincoln para guiar nuestro barco de estado, en tiempos terribles, en medio de mares tormentosos; y un William Taylor, "rudo y listo", para convertirse en el "evangelista flamígero" del "África más oscura".

”Dios siempre está listo con un hombre para permanecer en la brecha. Así que fue en el momento en que el pecado de Acab y su pueblo se había vuelto abominable, Él tenía en reserva a un hombre ya entrenado y dispuesto a hacer valer la soberanía de Dios a esa nación torcida y perversa. Este tisbita elegido, este héroe profeta, reconoce que es ...

II. Representante de Dios, por eso manifiesta la máxima fidelidad y lealtad.

III. Las provisiones providenciales satisfacen las exigencias humanas. Elías demostró esto completamente. Brindar misericordia no solo es oportuna, sino que también llega por medios inesperados. Fue un método muy extraño que Dios siguió con Elías.

IV. Ninguna demanda irrazonable sobre los recursos humanos. Dios es misericordioso. Dios es justo. Puede que nos haya dado muy poco del bien de este mundo, pero de ese poco Él exige una porción. Podemos poseer un solo talento, pero no debemos ser egoístas en el uso de ese. Él da gracia para que podamos usar la gracia. Además, podemos aprender de esta narrativa el deber de:

V. Obediencia incondicional a Dios. Elías no habló quejándose de vivir solo al lado del arroyo Querit y confiar en los cuervos para su alimento; tampoco dijo que era impropio ir a la casa de una viuda y pedirle comida. No, confió en la sabiduría de Dios y obedeció Su mandato. ( G. Adams. )

El predicador, un embajador

Enviamos un embajador a Inglaterra; Hay una diferencia de opinión entre nuestro gobierno y el de Inglaterra. El embajador está en un círculo en la sociedad, pero no toma sus opiniones del pueblo inglés; no le importa lo que piensen sobre los temas nacionales; la multitud que lo rodea puede estar indignada contra este país, pero el embajador no escucha la voz de la población que lo rodea. Él presta atención a las comunicaciones telegráficas de Washington, y cualquier palabra que escuche, las pronuncie, sin importar cómo se reciban, sin importar lo que piensen la gente o la Corona.

Es un estadounidense en medio de la sociedad inglesa; piensa los pensamientos y tiene los sentimientos del gobierno de Washington; se atreve a decir palabras, por desagradables que sean, a la Corona inglesa porque el poder que lo sostiene, aunque invisible, lo sabe real. Bueno, ahora, así es con un hombre, principalmente el verdadero ministro de Cristo. ( Obispo Simpson. )

Estando solo

Gracias a Dios por los muchos casos en los que un alma resplandeciente, toda en llamas por el amor de Dios, ha bastado para encender un montón de materia muerta y enviarla saltando hacia el cielo con un resplandor rojizo. ¡Pobre de mí! por los muchos casos en que la madera verde y húmeda ha sido demasiado fuerte para la pequeña chispa, y no sólo ha resistido obstinadamente, sino que ha apagado ignominiosamente su fuego ineficaz. ( A. Maclaren, DD )

Versículos 2-7

La palabra del Señor vino a él.

La palabra del señor

Tenemos en nuestro tema una sugerencia de la guía divina. La palabra del Señor como guía llega al hombre de oración. Supongo que Elías se sintió muy decepcionado por el mensaje que le llegó. Tenía el corazón de un soldado y le dolía la idolatría que veía en todas partes. Pero fue lo mejor para Elijah y para la causa. Tenemos un caso como este en el Nuevo Testamento donde Felipe, que era un predicador muy popular y estaba disfrutando de un gran éxito, fue repentinamente instruido por palabra del Señor para que se fuera de donde estaba y se fuera al desierto. gran decepción para Felipe, una cruz severa para él.

Pero Felipe obedeció, y fue en ese viaje que el tesorero de la reina Candace pasó conduciendo, y la palabra del Señor volvió a indicarle a Felipe su deber. Entonces Felipe supo por qué la palabra del Señor lo había guiado como lo había hecho. Así que la gran alma de Elías ardía por derribar los ídolos de Baal y Astarot; pero aún no había llegado el momento, y Dios estaba salvando la vida del profeta y dando el mensaje audaz que había pronunciado a tiempo para que obrar al guiarlo al desierto.

Dios fue con Elías al desierto, y mucho después conoció la sabiduría del cielo. La palabra del Señor, si la obedecemos, funcionará mientras estemos escondidos. Sin duda, Elías, si hubiera usado su propio juicio, habría respaldado el mensaje del Señor día tras día con su propio cuerpo grande y su propia voz resonante. Pero no era el momento para eso. Dios usó a Elías para su mensaje y lo entregó bien. Actuó con prontitud y fidelidad, y con perfecto valor, y luego, en contra de su propio juicio, siguió la palabra del Señor y se escondió y guardó silencio. ( LA Banks, DD )

Vete de aquí y vuélvete hacia el oriente . -

Junto al arroyo que se seca

I. Los siervos de Dios deben aprender a dar un paso a la vez. Nuestro Padre solo nos muestra un paso a la vez - y ese, el siguiente; y nos pide que lo tomemos con fe. Si miramos hacia Su rostro y decimos: "Pero si doy este paso, que seguramente me involucrará en dificultades, ¿qué haré a continuación?" los cielos se enmudecerán, salvo con el mensaje repetido: "Tómalo y confía en mí". Pero directamente el siervo de Dios dio el paso al que fue llevado y entregó el mensaje, entonces "vino a él palabra de Jehová, diciendo: Vete de aquí, escóndete junto al arroyo de Querit". Así fue después: "Levántate, vete a Sarepta".

II. A los siervos de Dios se les debe enseñar el valor de la vida oculta. “Vete de aquí, y vuélvete hacia el oriente, y escóndete junto al arroyo Querit” El hombre que ha de ocupar un lugar alto delante de sus compañeros, debe ocupar un lugar bajo delante de su Dios; y no hay mejor manera de derribar a un hombre que arrojándolo repentinamente de una esfera en la que comenzaba a considerarse esencial, enseñándole que no es en absoluto necesario para el plan de Dios; y obligándolo a considerar en el valle secuestrado de algún Cherith cuán mezclados son sus motivos y cuán insignificante es su fuerza.

Toda alma santa que ejerza un gran poder con los hombres debe ganarlo en algún Cherith escondido. Un triunfo del Carmelo presupone siempre un Cherith; y una Cherith siempre conduce a un Carmelo. No podemos rendirnos a menos que lo hayamos acogido previamente. El obispo Andrewes tenía su Cherith, en la que pasaba cinco horas todos los días en oración y devoción. John Welsh lo tuvo, quien pensó que el día no había sido testigo de ocho o diez horas de comunión a escondidas.

David Brainerd lo tuvo en los bosques de América del Norte, que eran el escenario favorito de sus devociones. Christmas Evans lo tuvo en sus largos y solitarios viajes por las colinas de Gales. Fletcher de Madeley lo tenía, quien a menudo dejaba su salón de clases para ir a su cámara privada y pasaba horas de rodillas con sus alumnos, suplicando por la plenitud del Espíritu hasta que ya no podían arrodillarse más. O, volviendo a la época bendita de la que damos los siglos, Patmos, el aislamiento de las prisiones romanas, el desierto árabe, las colinas y los valles de Palestina, son para siempre memorables como los Cheriths de aquellos que han hecho nuestro mundo moderno.

III. Los siervos de Dios deben aprender a confiar absolutamente en Dios. Cedemos al principio una tímida obediencia a una orden que parece implicar imposibilidades manifiestas; pero cuando descubrimos que Dios es incluso mejor que Su palabra, nuestra fe crece enormemente y avanzamos hacia otras hazañas de fe y servicio. Así es como Dios entrena a sus jóvenes aguiluchos para que vuelen. Por fin nada es imposible. Esta es la clave de la experiencia de Elijah.

Hay un fuerte énfasis en la palabra allí. "He mandado a los cuervos que te alimenten allí". Elijah podría haber preferido muchos escondites a Cherith; pero ese era el único lugar al que los cuervos llevarían sus provisiones; y, mientras estuvo allí, Dios se comprometió a proveer para él. Nuestro pensamiento supremo debería ser: "¿Estoy donde Dios quiere que esté?" ¡Solo confía en Él!

IV. Los siervos de Dios a menudo son llamados a sentarse junto a los arroyos que se secan. Cherith empezó a cantar con menos alegría. Cada día marcaba una disminución visible de su corriente. Su voz se fue haciendo cada vez más débil, hasta que su lecho se convirtió en una hilera de piedras, cociéndose en el calor abrasador. Se secó. ¿Qué pensó Elías? ¿Pensó que Dios se había olvidado de él? ¿Empezó a hacer planes por sí mismo? Esto habría sido humano; pero esperamos que esperó en silencio a Dios, tranquilizándose como un niño destetado, mientras cantaba: “Alma mía, espera sólo en Dios; porque mi expectativa es de él.

“Muchos de nosotros hemos tenido que sentarnos junto a arroyos secos; tal vez algunos estén sentados junto a ellos ahora: el arroyo seco de la popularidad, que se aleja como de Juan el Bautista. El arroyo secante de la salud, hundiéndose bajo una parálisis progresiva, o un consumo lento. Tim secando arroyo de dinero, menguando lentamente ante las exigencias de la enfermedad. ( FB Meyer, BA )

El cuidado de Dios por Elías

I. Dios adapta a sus obreros a su trabajo. Al hospital envía una enfermera; al campo de batalla, un soldado; a la penitencia y al dolor, un hijo de consolación; a la maldad y la brutalidad, un hijo del trueno. Tal era este rudo, severo y volcánico Tishbita cuando viene al rescate de su país; defender una causa que parecía perdida; estar solo frente a una iniquidad enorme y dominante; para desafiar a Acab y Jezabel en el palacio de su placer licencioso, en la ciudadela de su poder idólatra. Llegó como el destello de una cimitarra, pronunció su espantoso mensaje, expresó la ira del Todopoderoso y se fue.

II. El profeta desapareció, pero la sequía permaneció. Sabemos poco del horror de un año sin lluvia. Nuestras estaciones van y vienen, y el generoso cielo riega la generosa tierra, hasta que dejamos de asociar la abundancia, la belleza y la vida misma con la lluvia inagotable. Pero para una morada oriental al borde del desierto, donde la comida es una cuestión precaria de humedad y el pan un problema de riego, la lluvia es vida; las nubes bajan de gordura.

Un cielo sin lluvia es un cielo de bronce, y una tierra sin agua es una tierra de hierro. Al principio no hubo alarma. Los agricultores sembraron su semilla con esperanza, las caravanas se arrastraron hacia el horizonte. Pero las lluvias se retrasaron. Ojos ansiosos escudriñaron el cielo occidental, los arroyos se convirtieron en lechos de grava, los pozos fueron drenados, los viñedos se marchitaron bajo el sol ardiente. Los templos resonaban con oraciones a Baal, y grandes columnas de humo se elevaban al cielo desde los altares de Astarot.

Por fin, desde el horno de fuego, Israel lanzó un grito de desesperación; y desde el rey en el palacio hasta el mendigo junto al camino vino una pregunta común y desesperada: "¿Dónde está Elías el tisbita?"

III. Cuando Dios se compromete a esconder a un hombre, podemos estar seguros de que estará bien escondido, Elías fue enviado a un barranco apartado al este de Samaria, a través del cual el arroyo Querit todavía ondulaba hasta el Jordán. Allí vivió, solitario pero a salvo, un profeta ocioso pero no inútil. Cuando Dios envía a un hombre a la jubilación y la inactividad, que no piense que está apartado. En el propósito y plan Divino, como el pobre ciego Milton descubrió y cantó:

También sirven los que solo se quedan de pie y esperan.

( MB Chapman. )

Elías y el hambre

I. Una gran calamidad nacional. ¡Una nación sin lluvia ni rocío durante tres años y medio! "Y", se dice en el capítulo siguiente, "hubo una gran hambruna en Samara". "Los pánicos nacionales deben considerarse como pasos en la demostración de algún gran problema de gobierno que Dios Todopoderoso está resolviendo para el avance y la santificación del mundo".

II. El cuidado de la Divina Providencia. Las calamidades que caen sobre las naciones visitan también al pueblo de Dios que habita en ellas. La cizaña y el trigo crecen juntos; y si la cizaña se seca por falta de humedad, el trigo sufre por la misma causa. Como principio, Dios no exime a su pueblo de su parte de la calamidad y el dolor nacionales. Pero, aunque permite que su pueblo sufra en medio de una visitación general, nunca los olvida ni los abandona.

“Muchas son las aflicciones del justo, pero de todas ellas el Señor lo libra”. Elías tuvo su parte en la angustia nacional, pero el Señor se acordó de Su siervo. La historia moderna de la providencia de Dios proporciona muchos ejemplos de trajes y servicios prestados a su pueblo por la creación animal, apenas menos maravillosos que el suministro de Elías por los cuervos. Te relataré uno. En lo alto de una de las cañadas de las Highlands, vivía una mujer pobre pero piadosa llamada Jenny Maclean.

Un día, cuando su comida estaba casi agotada y tenía la intención de emprender un viaje para conseguir un suministro fresco, se desató una fuerte tormenta de nieve. Nunca se había visto en esa localidad una caída tan constante y pesada, con ventisqueros tan profundos. Cuando los cielos se aclararon por fin, toda la faz del país pareció cambiar. Pasó algún tiempo antes de que de repente se le ocurriera a un pastor: "¿Qué ha estado haciendo la vieja Jenny todo este tiempo?" Tan pronto como se mencionó su nombre, se convirtió de inmediato en el tema de conversación general.

Pero durante muchos días, el estado del tiempo fue tal que ningún pie mortal pudo atravesar las coronas de nieve o golpear las sucesivas tormentas que azotaban las colinas con una furia cegadora. Jenny se dio por perdida. Por fin, tres hombres resolvieron, el primer día que hizo posible el intento, avanzar por la larga y lúgubre cañada y buscar a Jenny. Llegaron a una roca en un ángulo donde la cañada gira a la izquierda y donde debería haber visto la cabaña de la anciana.

Pero nada se veía a simple vista, excepto una capa blanca y suave de nieve reluciente, coronada por rocas negras; y todo abajo estaba en silencio como el cielo arriba. Ningún signo de vida saludaba al ojo o al oído. Los hombres no dijeron una palabra, pero murmuraron algunas exclamaciones de dolor. De repente, uno de ellos gritó: “¡Está viva! porque veo humo ". Siguieron adelante valientemente. Cuando llegaron a la cabaña, no se veía nada excepto las dos chimeneas; e incluso estos eran más bajos que la corona de nieve.

No había entrada inmediata sino por una de las chimeneas. Un pastor primero llamó a Jenny por la chimenea y le preguntó si estaba viva; pero antes de recibir una respuesta, un gran zorro saltó de la chimenea y se precipitó hacia las rocas. "¡Viva!" respondió Jenny, “¡pero gracias a Dios has venido a verme! No puedo decir que entre por la puerta; pero baja, baja ". A los pocos minutos, sus tres amigas bajaron fácilmente por la chimenea y estrecharon calurosamente la mano de Jenny.

"¡Oh mujer!" dijeron ellos, "¿cómo has vivido todo este tiempo?" "Siéntate y te lo diré", dijo la vieja Jenny, cuyos sentimientos ahora cedieron en un ataque de llanto histérico. Después de recomponerse, continuó: “¿Cómo viví? preguntas, Sandy? Puedo decir como siempre he vivido, por el poder y la bondad de Dios, que alimenta a las fieras ”. "¡Las fieras, de hecho!" respondió Sandy secándose los ojos; “¿Sabías que había una bestia salvaje en tu casa? ¿Viste al zorro que saltó de tu chimenea cuando entramos? ¡Mis bendiciones sobre la querida bestia! " —dijo Jenny con fervor.

¡Que ningún cazador lo mate jamás! ¡y que nunca quiera comer en verano o en invierno! " Los pastores se miraron unos a otros a la tenue luz del fuego de Jenny, evidentemente creyendo que se había vuelto un poco loca. “Deténganse, muchachos”, continuó, “hasta que les cuente la historia. Tenía en la casa, cuando empezó la tormenta, la cabra y dos gallinas. Afortunadamente, hice recolectar forraje para la cabra, que la mantuvo con vida, aunque, pobrecita, ha comido escasamente.

También tenía turba para mi fuego, pero muy poca comida. Sin embargo, nunca viví mejor y, además, he podido conservar mis dos gallinas bonnie para el verano. Yo también comía carne todos los días, algo que no había hecho durante años; y así he vivido como una dama ". "¿De dónde sacaste la carne?" ellos preguntaron. "Del viejo zorro", respondió ella. “El día de la tormenta miró por la chimenea, bajó lentamente y se sentó en la viga junto a las gallinas, pero ni una sola vez las tocó.

Todos los días proveía para sí mismo y para mí también. Traía caza en abundancia para su propia cena, una liebre casi todos los días, y lo que dejaba yo lo conseguí, lo lavé, lo cociné y lo comí, y nunca quise. Ahora que se ha ido, has venido a relevarme ". "¡Los caminos de Dios son indescifrables!" dijeron los hombres, inclinando la cabeza con reverencia. "¡Alabado sea el Señor!" dijo Jenny, "que da de comer al hambriento". Este incidente fue relatado por un anciano clérigo que asistió al funeral de Jenny. ¡Cuánto se parece al suministro de Elías junto al arroyo Querit! ¿Por qué nos sorprende casi hasta el escepticismo ante tales hechos?

III. El ejercicio de la simpatía humana. Aconteció, después de un tiempo, que el arroyo se secó, porque no había llovido en la tierra. La sequía continua y el calor del sol disminuyeron gradualmente la corriente; se secó hasta convertirse en un hilo estrecho; luego ese hilo angosto disminuyó y desapareció, y Elías fue dejado junto al arroyo, sin más perspectiva ante él que perecer, a menos que el Señor se interpusiera para salvarlo. El Señor se interpuso; y observe cómo: “Vino a él palabra de Jehová, diciendo: Levántate, vete a Sarepta”.

IV. La recompensa de la generosidad alegre. Elías encontró a la viuda recogiendo leña para preparar su último puñado de comida para ella y su hijo, para que pudieran comerla y morir. Elías le dijo: "No temas". La palabra del Señor nos llega con una promesa similar en principio. "El alma generosa se engrasará, y el que riega, él mismo se beberá". Ese es todavía el principio de recompensa de Dios.

"El que se compadece del pobre, presta al Señor, y lo que él ha dado, se lo devolverá". Si eso es cierto, si se debe confiar en la Palabra del Señor, entonces ningún hombre es más pobre por lo que da a los pobres. Al prestar al Señor, el Señor se convierte en su acreedor, y seguramente se le pueden confiar nuestros depósitos. Como dice el buen Matthew Henry, "Lo que se presenta con caridad o compasión, se presta en el mejor interés, en la mejor seguridad". ( JH Madera. )

Elijah en Cherith

I. Los hombres deben estar preparados para aceptar las consecuencias de su obediencia a Dios. No siempre vemos tales consecuencias, y cuando nos sobrevienen, a menudo nos encuentran sin preparación para enfrentarlas. La obediencia a Dios a menudo expone a los hombres al odio, el desprecio, el ridículo, la oposición, las molestias, la pérdida del comercio, la pérdida de la libertad e incluso la vida misma. Pero cuando elegimos el servicio de Dios, elegimos estas consecuencias, y cuando lleguen, no deberían disuadirnos de nuestro deber.

Daniel, cuando supo que la ley había sido aprobada, condenando al foso de los leones a todo el que orara excepto al rey durante treinta días, entró en su cámara y oró como antes. Pedro y Juan decidieron obedecer a Dios en lugar de a los hombres, a pesar de la amenaza de azotes y encarcelamiento.

II. Que Dios hace provisión para las exigencias a las que la obediencia a los mandamientos divinos puede llevar a sus siervos. No impone ninguna tarea, pero proporciona fuerza para su realización. Cualesquiera que sean las consecuencias de su obediencia, no dejará que sus siervos se encuentren solos con ellos.

III. Con frecuencia, esta disposición no se da a conocer a los obedientes hasta que su necesidad es urgente. Cuando venga la sequía sobre la tierra, Dios no abandonará a su pueblo; pero se oirá su voz dirigiéndolos a Cherith, donde su necesidad será ampliamente satisfecha. ( El estudio y el púlpito. )

Elijah en Cherith

I. La incertidumbre de las comodidades terrenales. Cuando Elías fue a Querit bajo la dirección de Dios, nunca soñaría con que ese arroyo se agotara. ¡Qué imagen de la vida humana es ésta! Cuántos hay de cuyas comodidades mundanas se puede decir: "Después de un tiempo el arroyo se secó". Un hombre está asentado en la vida, con las circunstancias de todo lo que podría desearse, y contempla el futuro con placer; pero, inesperadamente surge algo - quiebra bancaria o crisis comercial - que le dice que el arroyo está seco y que tiene que dejar su Cherith.

Otro mira con orgullo y esperanza a un niño - su placer y alegría fluyen de ese niño - pero, inadvertido, la enfermedad se posa sobre él y se lo quita. Después de un tiempo, el arroyo se secó. Y así con las comodidades terrenales. Son inciertos y no garantizan el entusiasmo con el que se buscan ni el valor con el que se invierten.

II. La certeza del cuidado de Dios. Aunque el agua del arroyo falló, el cuidado de Dios no se agotó. Él había hecho provisiones para Elías en Sarepta antes de que le ordenara que dejara a Cherit. La decadencia y el cambio pueden caracterizar todas nuestras comodidades terrenales, pero no caracterizan a Dios; Él sigue siendo el mismo y su cuidado nunca puede fallar.

III. La generosidad piadosa no perderá su recompensa. Cualquiera que incluso dé un vaso de agua fría a un discípulo, en nombre de un discípulo, no perderá su recompensa. ( El estudio y el púlpito. )

Fue el agua la que falló, no los cuervos

. Fue la provisión natural, no sobrenatural, la que llegó a su fin. Aquello que el profeta miró hacia arriba mañana y tarde continuó sin cesar. Aquello que había estado fluyendo a sus pies durante todo el día comenzó a disminuir repentinamente. Cuando un problema viene directamente del cielo, es más probable que veamos la mano de Dios en él y nos sometamos con paciencia y confianza. Sin embargo, cuando el problema parece surgir de forma bastante natural, nos sentimos tentados a mirar las causas secundarias y olvidar que Dios está detrás de todas ellas ( FS Webster, MA )

Versículo 6

Y los cuervos le trajeron pan y carne por la mañana.

Elías dirigido por cuervos

I. Un gran hombre moralmente con gran necesidad física. Elías fue un gran hombre moralmente. La grandeza mundana no es más que papel de oropel. Solo es grande quien es grande en pensamientos y propósitos nobles. Elías era así: no se podía encontrar uno mayor. Sin embargo, se vio reducido a la mayor necesidad.

II. El Dios de la naturaleza ministrando a un hombre solitario. El Padre Infinito conocía la miseria de Su siervo, se compadecía de ella y le enviaba socorro por la mañana y por la noche por medio de los cuervos. Observar,

1. Dios hace que las cosas más humildes de la naturaleza sirvan a su pueblo.

2. Dios suple a su pueblo a medida que sus deseos regresan. ( Homilista. )

Elías alimentado por cuervos

I. Criaturas irracionales dirigidas divinamente. Todas las criaturas, desde las más bajas hasta las más grandes, están bajo el dominio divino. Generalmente se rigen por sus propios instintos. He aquí una excepción.

II. Criaturas inferiores comprometidas al servicio del hombre.

III. La atención de Dios a los asuntos del individuo.

IV. Ayuda procedente de fuentes poco probables. ( Homilista. )

La batalla por el pan

Hay un incidente en mi texto que desconcierta todas las maravillas ornitológicas del mundo. Se había cortado la cosecha de cereales. Había hambre en la tierra. En una cueva junto al arroyo Cherith estaba sentado un ministro de Dios, Elijah, esperando algo de comer. ¿Por qué no fue con los vecinos? No había vecinos, era un desierto. ¿Por qué no recogió algunas de las bayas? No hubo ninguno. Si lo hubiera habido, se habrían secado. Sentado una mañana en la boca de su cueva, el profeta mira hacia los cielos secos y despiadados, y ve que se acerca una bandada de pájaros.

1. Note, en primer lugar, en la historia de mi texto, que estas criaturas aladas vinieron a Elías directamente de Dios. "He mandado a los cuervos que te den de comer". No salieron de ninguna otra cueva. No se posaron allí por casualidad. Dios los cargó, Dios los lanzó, y Dios les dijo por qué cueva atacar. Ese es el mismo Dios que te va a suplir. El es tu Padre.

Tendría que hacer un cálculo elaborado antes de poder decirme cuántas libras de comida y cuántas yardas de ropa serían necesarias para usted y su familia; pero Dios sabe sin ningún cálculo. Tienes un plato en Su mesa y te servirán, a menos que actúes como un niño travieso y patees, te revuelvas, golpees el plato con descaro y trates de alterar las cosas. Dios tiene una familia vasta, y todo está metodizado, y vas a ser servido, si tan solo esperas tu turno.

2. Note, nuevamente, en esta historia, que los cuervos no permitieron que Elías atesorara un excedente. No trajeron suficiente el lunes para toda la semana. No trajeron suficiente una mañana para durar hasta la mañana siguiente. Venían dos veces al día y traían solo lo suficiente para una sola vez. Sabes tan bien como yo que el gran problema del mundo es que queremos un excedente, queremos que los cuervos traigan lo suficiente para cincuenta años.

Tienes más confianza en el Long Island Bank que en el banco real del cielo. Dices: "Todo eso es muy poético, pero puedes tener los cuervos negros, dame las águilas de oro". Será mejor que nos contentemos con lo suficiente. Si por la mañana tu familia se come toda la comida que hay en la casa, no te sientes, llores y digas: "No sé de dónde vendrá la próxima comida". Alrededor de las cinco, las seis o las siete de la tarde, simplemente mire hacia arriba y verá dos puntos negros en el cielo y oirá el batir de alas y, en lugar de a Edgar A.

El cuervo loco de Poe, "posándose en la puerta de la cámara, solo esto, y nada más", encontrarás los dos cuervos de Elías, o los dos cuervos del Señor, uno trayendo pan y el otro trayendo carne: carnicero y panadero emplumados. . Dios es infinito en recursos. Cuando la ciudad de Rochelle fue sitiada, y los habitantes murieron de hambre, las mareas llegaron a la playa como nunca antes, y como nunca desde entonces, suficientes mariscos para alimentar a toda la ciudad.

Dios es bueno. No hay ningún error en eso. La historia nos dice que, en 1555, en Inglaterra, hubo una gran sequía. Las cosechas fallaron, pero en Essex, en las rocas, en un lugar donde no se habían sembrado ni cultivado, creció una gran cosecha de guisantes, hasta llenar cien medidas; y había enredaderas en flor lo suficientemente prometedoras como mucho más.

3. Una vez más, esta historia del texto me impresiona que el alivio llegó a este profeta con la forma más inesperada y aparentemente imposible de transmitir. Si hubiera sido un petirrojo, o una alondra musical del prado, o una dócil tórtola, o un albatros sublime lo que le hubiera traído la comida a Elijah, no habría sido tan sorprendente. Pero no. Era un pájaro tan feroz y desfavorable que hemos elaborado una de nuestras palabras más contundentes y repulsivas: voraz.

Ese pájaro tiene una pasión por distinguir los ojos de los hombres y los animales. Le encanta mutilar a los enfermos y moribundos. Traga, con risitas de buitre, todo lo que puede poner su pico; y, sin embargo, toda la comida que Elías obtiene durante seis meses o un año es de los cuervos. Entonces, su suministro provendrá de una fuente inesperada. Piensas que algún hombre generoso y de gran corazón vendrá y te dará su nombre en el reverso de tu nota, o irá a la seguridad por ti en alguna gran empresa.

No, no lo hará. Dios abrirá el corazón de algún Shylock hacia ti. Tu alivio vendrá del barrio más inesperado. La providencia que parecía siniestra será para ti más que la que parecía auspiciosa. No será un pinzón con el pecho y el ala punteados de blanco, marrón y castaño, será un cuervo negro. Hijos de Dios, levántense de su abatimiento. El Señor nunca tuvo tantos cuervos como esta mañana. Lanza tu traste y preocúpate a los vientos. ( T. De Witt Talmage, DD )

Versículo 9

Levántate, vete a Sarepta.

Ordenado a Sarepta

Un amigo mío, que pasaba unos días en las cercanías de nuestros lagos ingleses, se encontró con los arbustos más hermosos que había visto en su vida. Arrestado por su exuberancia extraordinaria, preguntó la causa; y se enteró de que se debía a un juicioso sistema de trasplantes, que se perseguía constantemente. Cualquiera que sea el efecto de tal proceso en la naturaleza, ciertamente es cierto que nuestro Padre celestial emplea métodos similares para asegurar los más altos resultados en nosotros.

Nos está trasplantando constantemente. Y aunque estos cambios a veces amenazan con obstaculizar todo progreso constante en la vida Divina, sin embargo, si se llevan correctamente, resultan en las manifestaciones más exquisitas del carácter y la experiencia cristianos. Otra ilustración de la misma verdad la da el profeta Jeremías ( Jeremias 48:11 ).

La vida tranquila no es de ninguna manera la mejor vida. Algunos personajes solo pueden alcanzar el más alto nivel de espiritualidad mediante las perturbaciones o desplazamientos en el orden de la providencia de Dios. ¿No arrojará esto luz sobre los tratos de Dios con Elías? Una vez que se paró en el recipiente, "Inicio"; luego vaciado en el recipiente, "Jezreel"; luego en el recipiente, "Cherith"; y ahora en la cuarta vasija, "Sarepta": y todo lo que no se posara sobre sus lías.

Solo crea que tus circunstancias son las más adecuadas para desarrollar tu carácter. Para alguien que vive siempre en la presencia del Dios inmutable, y que puede decir: “Así dice Jehová, delante de quien estoy”, las siempre cambiantes condiciones de nuestra suerte tocan sólo el borde exterior de la vida; lo que sea que quiten, no pueden quitarlo; lo que sea que traigan, no pueden dar más que eso. La conciencia de esa Presencia es el único pensamiento que todo lo domina; la inspiración, el consuelo, el consuelo de cada hora de vigilia.

I. La fe espera los planes de Dios. “Aconteció, después de un tiempo, que el arroyo se secó, porque no había llovido en la tierra”. Semana tras semana, con un espíritu inquebrantable y firme, Elías observó ese arroyo que menguaba; a menudo tentado a tambalearse debido a la incredulidad, pero negándose a permitir que sus circunstancias se interpongan entre él y Dios. La incredulidad ve a Dios a través de las circunstancias, como a veces vemos al sol despojado de sus rayos a través del aire humeante; pero la fe pone a Dios entre sí y las circunstancias, y las mira a través de él.

Sólo entonces, a su espíritu paciente e inquebrantable, "vino la palabra del Señor, diciendo: Levántate, vete a Sarepta". La mayoría de nosotros nos habríamos puesto ansiosos y cansados ​​de planificar mucho antes de eso. Deberíamos haber cesado nuestras canciones, tan pronto como el arroyo cantó menos musicalmente sobre su lecho rocoso. Y, probablemente, mucho antes de que el arroyo estuviera seco, deberíamos haber ideado algún plan, y pidiendo la bendición de Dios sobre él, habríamos comenzado en otra parte.

¡Pobre de mí! todos estamos demasiado llenos de nuestros propios esquemas, planes y artimañas. “Señor, muéstrame tu camino; enséñame a hacer tu voluntad; muéstrame el camino por donde debo andar, porque a ti levanto mi alma ”.

II. Los planes de Dios exigen obediencia implícita. “Entonces se levantó y fue a Sarepta”, como antes había ido a Querit, y como ahora iría para mostrarse a Acab. Vemos el ideal de Dios; estamos enamorados de ella; prometemos ser solo Suyos; usamos las palabras más enfáticas; nos dedicamos al altar. Por un tiempo, parece que andamos por otro mundo, bañados por la luz celestial.

Luego viene un comando claro e inconfundible. Debemos dejar a alguna querida querida e ir a algún Zarepta no deseado; tenemos que decir alguna palabra, dar algún paso, cortar algún hábito: y lo rehuimos: el costo es demasiado alto. Pero, directamente nos negamos a obedecer, la luz se apaga del paisaje de nuestras vidas y las nubes oscuras arrojan sus sombras lejos y cerca. Busque en la Biblia de una tabla a otra y vea si la obediencia estricta, implícita e instantánea no ha sido el secreto de las vidas más nobles.

III. La obediencia implícita a veces nos lleva a un horno de fundición. “Sarepta” significa un horno de fundición. Se encuentra fuera de la Tierra de Canaán, ocupando el sitio de la moderna Surafend, que se encuentra en una larga cresta, respaldada por los escarpados nevados de Hermon, y con vistas a las azules aguas del Mediterráneo. Muchas cosas podrían haberlo hecho desagradable para el profeta. Pertenecía a la tierra de la que Jezabel había sacado a su tribu impía.

Estaba tan maldecido por la terrible sequía como Canaán. Era imposible llegar a ella salvo por un fatigoso viaje de 100 millas a través del corazón de la tierra, donde su nombre fue execrado y su persona proscrita. ¡Y luego ser sostenido por una mujer viuda que pertenece a un pueblo pagano! Seguramente era un horno de fundición para limpiar cualquier aleación de orgullo, autosuficiencia o independencia que pudiera estar acechando en lo más recóndito de su corazón.

Y hubo mucho del fuego refinador en el carácter de su recepción. Cuando llegó a la ciudad rezagada probablemente era hacia el anochecer; y junto a la puerta de la ciudad, una mujer viuda estaba recogiendo algunos palos para preparar la cena. Para algunos, podría haber parecido una coincidencia; pero no existe tal palabra en el vocabulario de la fe; lo que, para el juicio humano, es una coincidencia, para la fe es una Providencia.

“Todo lo que soporta el fuego, lo harás pasar por el fuego, y quedará limpio” ( Números 31:23 ). Entonces, si hay algo en ti que pueda soportar la terrible experiencia, asegúrate de que te meterán en el horno. Pero el fuego no destruirá; solo te limpiará.

IV. Cuando Dios ponga a su pueblo en el horno, suplirá todas sus necesidades. Dios había dicho que debería ser alimentado, y por esa viuda; y así debería ser, aunque la tierra y el cielo pasen. Las dificultades son para creer lo que los aparatos de gimnasia son para los niños, un medio para fortalecer la fibra muscular. Como la legendaria salamandra, la fe se alimenta del fuego. Y así, con fe heroica, Elías dijo: “No temas; Ve y haz como has dicho; porque así ha dicho Jehová el Dios de Israel: No se perderá el barril de harina, ni se agotará la vasija de aceite, hasta el día en que Jehová haga llover sobre la tierra.

”Nuestra única necesidad es preguntarnos si estamos en ese punto en el patrón de Dios donde Él quiere que estemos. Si lo somos, aunque parezca imposible que nos mantengamos, se hará lo imposible. ( FB Meyer, MA )

He mandado allí a una mujer viuda que te sustente. -

La viuda de Sarepta

1. Esta mujer era fenicia, de la propia raza y país de Jezabel, y de nacimiento y formación creyente en esas mismas idolatrías que la maldita reina estaba estableciendo entonces en Palestina, y contra las cuales era la parte principal de la carga del profeta testificar. . Desde los primeros días había adorado a sus dioses. Sin duda, el magnífico ritual del culto a Baal había impresionado y atemorizado sus sentidos, y bajo el terror de Astarté, el amante de la sangre, había vivido y acobardado.

Sin embargo, es en su hogar donde la perseguida Predicadora de Jehová encuentra refugio y bienvenida. Y es a su hogar donde, a su vez, él trae bendiciones. El Profeta de la Separación es también el Apóstol de la Reconciliación. El germen esencial de la universalidad última, que estuvo en la Iglesia desde el principio, irrumpe incluso en Aquel que es el reivindicador de su exclusividad dispensacional. ¡Qué mundo de sugerencias se encuentra en la imagen del profeta hebreo y la viuda fenicia, la campeona de Jehová y la compatriota de Jezabel, bajo el mismo techo, compartiendo la misma comida, en amistad y compañerismo! El anti-idólatra más severo de la historia al lado de un idólatra, ¡bendito y bendito! Es un pronóstico y una profecía, en medio de las enemistades y los odios del mundo, de la reconciliación del futuro que se llevará a cabo por un mayor que Elías.

2. Tenemos aquí también una ilustración del papel que, en la economía de Dios, juega el sufrimiento en la educación y perfección de los hombres. La presencia de aflicciones o necesidades comunes, de peligros o dolores comunes, ha sido para multitudes como el mismo ángel de Dios, conciliando disputas, suavizando asperezas, iluminando prejuicios, consolidando almas divididas y formando esos lazos compasivos que dan calor al carácter y dulzura. a la vida.

Estos dos en esa casa de médula en Sarepta, viviendo en armonía bajo la presión de un enderezamiento común, representan en sí mismos la influencia emoliente y saludable del sufrimiento para ablandar y endulzar las almas. Ilustran el papel que juega la “economía divina del dolor” en la purificación del prejuicio, en la superación de los abismos de las alienaciones y los abismos del odio. La escasez, la sequía y la ira de los hombres malvados llevaron a estos dos a su encuentro, un encuentro para beneficio de ambos, y de nosotros también, y de todos los que se han interpuesto.

3. En esta viuda tenemos también un hermoso ejemplo de esa fe que agrada a Dios y es una bendición para el alma en la que habita. Me atrevo a decir que hay algunos que pueden juzgar tan indignamente sobre el asunto como para pensar que ella llegó a la conclusión un tanto supersticiosa de que este extraño era un hacedor de milagros, o que era un hombre poseído por Dios, y que su "fe" era simplemente la razón. credulidad que la llevó a esa conclusión.

Pero espero que esas personas sean pocas. Por favor, no tracemos esa línea clara entre la fe y la fidelidad que implica tal forma de pensar. De hecho, como algunos parecerían decir, los dos no son lo mismo. Hay una diferencia; pero es una diferencia como la que existe entre capullo y flor, flor y fruto, o fuente y fluir. La fidelidad es lo que impulsa a un hombre a andar por el camino del deber o la caridad, no importa lo difícil que sea, y a soportar las consecuencias, sean las que sean.

La fe le obliga a hacer todo eso, pero también añade su propio elemento. Su fidelidad la habría obligado a cumplir con su deber: su fe hizo que el hacerlo fuera religioso. Con este espíritu y confianza, recibió a su invitado, siguió sus instintos más puros, los dictados de sus afectos femeninos, en los caminos de la caridad que se olvido de sí misma y, mirando hacia arriba al Dios generoso, dejó los problemas a Él. No digo que ella pensara o razonara al respecto, como tampoco es probable que un niño piense o razone sobre las leyes de la respiración antes de respirar, o que una flor especule científicamente antes de dar su aroma.

Ella misma era buena, amable y abnegada, y con amor cumplió con su deber para, según su luz, complacer el poder de los cielos. Una mujer de pueblo muy corriente, en una vida humilde, cumpliendo con ternura el deber que tenía junto a su mano; y, en el interior, un corazón confiado y un ojo para mirar hacia arriba.

4. Pero el punto al que, ahora mismo, debo dar el énfasis principal y final es que ella era una pagana. “Pero en verdad os digo que había muchas viudas en Israel en los días de Elías, ya ninguna de ellas fue enviado Elías, sino sólo a Sarepta, en la tierra de Sidón, a una mujer viuda. " El punto al que aquí llama la atención, y que fue tan desagradable para los judíos, es que el profeta no fue enviado a ninguno de los que están dentro del círculo de la Iglesia visible, sino a uno que vive fuera, en la oscuridad de una tierra pagana. . Y en ella, la hija desfavorecida, encontró esa fe que no encontró entre los hijos privilegiados. ( Beca GM, BD )

La viuda de Sarepta

I. Fe en las promesas de Dios.

II. Obediencia. Elías obedece a Dios a riesgo de su propia vida. La viuda obedece cuando el profeta le pide que le lleve primero un poco de agua y luego un pastelito. Así como la desobediencia llevó a la ruina de nuestros primeros padres, sigue siendo siempre la causa de interminables dificultades y peligros en nuestro curso espiritual.

III. Que las exigencias de Dios a menudo aumentan gradualmente en su rigor. El profeta le pide a la viuda primero un poco de agua, y luego, como si el agua no fuera lo suficientemente difícil de conseguir en un tiempo de sequía, pide además un pequeño pastel, cuando solo quedaba una pequeña reserva de harina y aceite. la pobre viuda. Así que Dios exige a menudo los sacrificios más ligeros de nosotros primero, y luego, a medida que aumenta nuestra fe y nuestra paciencia, luego nos pide sacrificios de carácter superior; hasta que finalmente, cuando, por una serie de aflicciones, nos ha destetado de los apegos terrenales, exclama: "Hijo mío, dame tu corazón".

IV. Que la hora más oscura a menudo precede al amanecer. Fue cuando la viuda estaba a punto de resignarse a la desesperación y a esperar abatida la muerte, cuando apareció el profeta con la promesa de un apoyo prolongado de por vida. La nube más oscura con frecuencia tiene un revestimiento plateado. "Nunca desesperes" es un buen lema, y ​​es aún mejor si se combina con otra máxima, "Pon tu confianza en Dios".

V. Que Dios no hace acepción de personas. Nuestro Señor mismo extrae esta moraleja de la historia de esta viuda de Sarepta o Sarepta. La lección de que a los gentiles también se les mostraría la misericordia de Dios, era una que los judíos prejuiciosos y farisaicos se resistían a admitir. De la misma manera, el fariseo moderno no está dispuesto a permitir que la salvación sea posible para aquellos que están fuera de su propio pequeño grupo de profesores. ( R. Young, MA )

Lecciones de la viuda obediente

I. La personalidad de la providencia divina. Es siempre hacia una personalidad providencial que la Biblia lee, por ejemplo , José en su calabozo; Daniel en Babilonia; Saulo en la casa de Judas en la calle llamada Derecho - qué hermoso es eso, Dios conocía la calle y el número del Saulo orante que se convirtió en Pablo; Elijah en Cherith; esta viuda en Zerapta. En tiempos difíciles, obtenga una visión de este hecho y apoye su corazón en la sólida verdad de la personalidad de la Providencia.

II. Lo que a menudo parecen ser nuestras peores pruebas, son en realidad nuestras mejores bendiciones. ¿Qué podría parecer peor para esta viuda que la llegada de Elías exigiéndole que le hiciera el pastelito? Pero lo que parecía peor resaltaba lo mejor: la comida que no se desperdicia, el aceite que no falla. No nos asustemos demasiado ante los juicios negros; pueden tener las mejores benignidades.

III. Por pequeños que sean nuestros recursos, todavía podemos hacer algo por Dios.

IV. El valor de compartir. "Esta mujer le dio una comida al profeta y Dios la sostuvo durante dos años". Es lo que damos, recibimos. Esto es especialmente cierto en la experiencia religiosa. Si buscamos impartir la bendición de nuestra propia fe, obtendremos infaliblemente un aumento de la fe ".

V. Dios primero. Elías, en representación de Dios, ordenó: Primero hazme un pastelito. ¡Ah, que primero os busco primero el reino de Dios y su justicia y todas estas cosas os serán añadidas ”. ( W. Hoyt, DD )

Gente amable fuera de la iglesia

La naturaleza tiene sus flores silvestres y ellas tienen su propia belleza sin ley. Sin embargo, los mejores efectos en forma, color y fragancia solo se encuentran bajo un cultivo cuidadoso. Las rosas silvestres no son un argumento contra el valor de la jardinería; porque incluso las flores cultivadas, si se dejan solas, volverán poco a poco a su estado salvaje y rudo. Y así, fuera de la iglesia de Jesucristo hay almas buenas y nobles, y en cierto sentido, almas moralmente atractivas: y sin embargo, es cierto que, para el pleno cultivo del carácter cristiano, necesitamos el jardín del Señor, Cristo Jesús, por Su Spirit es el Jardinero Jefe.

Incluso las flores silvestres, en cualquier medida en que posean belleza y perfume, lo obtienen de Su influencia secreta, aunque no lo saben. En el ámbito del espíritu es tan cierto como en la naturaleza y la historia: "Él sostiene todas las cosas con la palabra de su poder". ( HO Mackey. )

Versículo 13

Primero hazme de eso un pastelito.

Fe probada

Primero, tome la narración en su sentido literal; luego, examine las verdades que sugiere; y finalmente, note su importancia mística.

I. Sentido literal.

1. Aquí hay una prueba de fe: “Primero hazme de él una pequeña torta, y tráemela, y después hazla para ti y para tu hijo”. Fue una dura prueba. El hambre saca el egoísmo en formas horribles ( 2 Reyes 6:28 ). Que le pidieran que le diera a un extraño un pastelito del "puñado de comida" que le quedaba, antes de satisfacer los antojos del hambre en ella y en su hijo, debe haber sido una demanda inquisitiva.

2. Una mujer también de Sidón, como la mujer del Evangelio, cuando Jesús llegó a esas costas; una mujer sin los privilegios del pacto de Israel y las oportunidades del pueblo de Dios; una flor en el seto común, no en el invernadero, pero sin embargo una flor - capaz de responder al reclamo de Dios a través de Su profeta - “Hazme primero un pastelito”; porque “el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí” ( Mateo 10:37 ).

3. Fue más que una prueba de fe; fue una prueba de confianza. Esto es algo más. La demanda del profeta apelaba a la voluntad y no meramente al asentimiento del entendimiento. Tenía que hacer un sacrificio; era una bagatela en sí misma: "un pastelito"; pero cuando la gente se muere de hambre no es una bagatela; y tenía que confiar en una promesa, desde el punto de vista del cálculo humano, que era menos probable que se cumpliera.

4. “Fue e hizo conforme a la palabra del profeta” ( 1 Reyes 17:15 ).

II. Las verdades que sugiere la demanda del profeta.

1. Dios debe ser servido primero. Dios debe ser amado - para usar el lenguaje de la divinidad - "con un amor de preferencia". Como rey, dice San Crisóstomo, debe ser servido como rey, así Dios debe ser amado como Dios, es decir, "preferentemente a todas las criaturas". De la misma manera, las demandas de Dios y Su servicio deben estar en primer lugar. La exigencia: “Primero hazme de ella una pequeña torta”, es como la que dio nuestro Señor en el monte: “Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia”. Es la ley de las primicias.

2. Los mandamientos de Dios deben tomarse con confianza. Sus mandamientos positivos prueban no solo nuestra obediencia, sino nuestra confianza en él. Los mandatos morales se hacen eco desde dentro, de modo que no obedecerlos “no es solo locura, sino también impiedad” (San Agustín); pero mandamientos de los cuales no vemos la razón, pero que deben ser obedecidos simplemente como si vinieran de Dios, son piedras de toque de confianza en Él.

3. ¡ Qué poco, después de todo, exige Dios de nosotros! "Hazme un pastelito". Él les dio a nuestros primeros padres licencia para comer de todos los árboles del jardín excepto uno, solo un reconocimiento de Su soberanía. Convierte el agua en vino; sólo tenemos que llenar los cántaros de agua. Sus mandamientos “no son graves” ( 1 Juan 5:3 ), pero es posible que hayamos dificultado la obediencia por haber abusado de nuestros poderes. Dios pide poco, pero da grandes ganancias ( Mateo 25:23 ). “El barril de harina no se desperdició”, etc.

III. Su importancia mística. Cuando Aristóteles en lógica, y Platón en filosofía, gobernaron el día (siglo XII), “Hugo y Ricardo de San Víctor fueron los grandes místicos de la época (Milman), y es del primero de ellos transcribo la interpretación mística del tema en cuestión. La viuda de Sarepta representa a la santa Iglesia, una viuda, esperando el advenimiento del Salvador. Elías vino a la mujer cuando Cristo, por el misterio de la Encarnación, vino a la Iglesia.

La mujer estaba recogiendo "dos palos"; porque la santa Iglesia recibió la fe de la Cruz. Se dice que el "puñado de comida" significa la imperfección del conocimiento divino en el momento en que vino Cristo; y el "poco de aceite en una vasija", la escasez de gracia. Pero Elías multiplicó ambos, porque Cristo, “lleno de gracia y de verdad”, impartió ambos a la humanidad. La mujer sostuvo a Elías; porque la fe y las obras santas de la Iglesia refrescan al Señor: “Entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo” ( Apocalipsis 3:20 ).

IV. Lecciones.

1. La lección principal en todo momento es de confianza. "No temáis." La mujer de Sarepta ofrece un ejemplo sorprendente de obediencia y sumisión, no solo de la voluntad, sino del juicio.

2. Recordar que Dios debe tener el primer derecho sobre nosotros y sobre nuestra sustancia, que aumenta al separarse de ella, como lo hicieron los cinco panes cuando fueron distribuidos a otros por las manos de los discípulos.

3. Es un gran error suponer que solo los ricos deben ceder al tesoro de Dios. Las “dos blancas” de la viuda pobre eran más para Cristo que los grandes dones de los ricos, porque era todo para ella. ( El Pensador. )

Versículo 15

Ella fue e hizo conforme a las palabras de Elías.

La liberalidad moderna y la viuda de Sarepta

I. El trato que recibió fue en verdad la manifestación de la mente de la mujer hacia Dios mismo. De lo contrario, sería difícil señalar algo en lo que se nos pueda decir que lo hacemos a favor o en contra de la voluntad del Dios Todopoderoso. Él mismo, sin embargo, ha puesto este asunto más allá de toda disputa, porque ha dicho: "El que da al pobre, al Señor se dirige"; y Cristo representa la escena del juicio al decirles que Él dará la bienvenida a Su pueblo con la seguridad: "En cuanto hicisteis una obra de caridad para con uno de estos mis hermanos, a mí me la hicisteis".

II. Este regalo no debe ser un acto de necesidad, sino de pura oblación. El resentimiento mientras das, o el dar porque se te impone la necesidad de la moda, la costumbre o la exigencia, es estropear el regalo por completo. Eso es sólo la mitad de un regalo que no se lleva a casa gratuitamente. Una cosa es dar de nuestra sustancia en obediencia a una petición reiterada; otra cosa es llevárselo a Dios libremente y con deleite.

III. ¿Observa qué es lo que Dios exige? Satanás, el mundo o las vanidades, permitan que estos obtengan su servicio, y pronto se verá reforzado en su servidumbre, y es seguro que todo será finalmente atraído y tragado por su insaciable vórtice. No puedes, incluso si intentaras deliberadamente hacer un compromiso, arreglar la concesión de una cierta porción de tus medios, tiempo o pensamiento, en actividades impías.

Todo lo absorbente es el poder del pecado. Las energías del cuerpo y la mente fluyen insensiblemente por su canal, y el devoto se convierte en esclavo y, en última instancia, en víctima arruinada. Pero, ¿cuál es su exigencia para ti, cuyo servicio es la perfecta libertad? No tanto como tiene derecho a exigir; muchos menos de los que, movidos por su gracia, están dispuestos a otorgar. El pecado, que absorbe todo si puede, no es más que un ladrón en el mejor de los casos, porque no puede reclamar ningún tipo de derecho, mientras que Dios, que tiene derecho a todo, exige poco. Lo que sí afirmo aquí, sin embargo, es que, aunque los requisitos de Dios son comparativamente pequeños, son, sin embargo, universales.

IV. Ningún acto para Dios se realiza sin su favor, y "la bendición del Señor enriquece, y él no añade dolor". ( G. Venables. )

Versículo 16

El barril de harina no se desperdició, ni la vasija de aceite falló.

El cañón inagotable

En medio de la ira, Dios se acuerda de la misericordia. El amor divino se vuelve conspicuo cuando brilla en medio de los juicios. Bella es esa estrella solitaria que sonríe a través de las grietas de los nubarrones; brillante es el oasis que florece en el desierto de arena; tan hermoso y tan brillante es el amor en medio de la ira.

I. Los objetos del amor divino.

1. Cuán soberana fue la elección. Nuestro Salvador mismo nos enseña cuando dice: “En verdad, les digo que había muchas viudas en Israel en los días de Elías, cuando el cielo estuvo cerrado por tres años y seis meses, cuando hubo gran hambre en toda la tierra. Pero a ninguno de ellos fue enviado Elías, sino a Sarepta, una ciudad de Sidón, a una mujer que era viuda ”. Aquí estaba la soberanía divina.

2. ¡ Qué indignidad había en la persona! Ella no era Hannah. No leí que ella había herido a los enemigos del Señor, como Jael, o había abandonado a los dioses de su país, como Rut. Ella no era más notable que cualquier otro pagano. Su idolatría era tan vil como la de ellos, y su mente tan tonta y vana como la del resto de sus compatriotas. Ah, y también en los objetos del amor de Dios, no hay nada que pueda mover Su corazón a amarlos; nada de mérito, nada que pudiera moverlo a seleccionarlos.

3. Su condición también era miserable, en el último grado. No solo tuvo que sufrir la hambruna que había caído sobre todos sus vecinos, sino que también le quitaron a su marido. Ah, aquí es donde la gracia soberana nos encuentra a todos: en las profundidades de la pobreza y la miseria. No me refiero, por supuesto, a la pobreza temporal, sino a la angustia espiritual. Mientras tengamos un barril lleno de nuestros propios méritos, Dios no tendrá nada que ver con nosotros. Mientras la vasija de aceite esté llena hasta rebosar, nunca probaremos la misericordia de Dios. Porque Dios no nos llenará hasta que estemos vacíos del yo.

II. La gracia de Dios en sus tratos.

1. El amor de Dios hacia esta mujer en sus tratos fue de lo más singular.

2. Los tratos amorosos con esta pobre mujer no solo fueron singulares, sino sumamente penosos. Lo primero que oye es una prueba: ¡Regala un poco de esa agua que tanto tu hijo y tú necesitan! ¡Regala una porción de ese último pastelito que tenías intención de comer y morir! No, durante toda la pieza fue una cuestión de prueba, porque nunca hubo más en el cañón que al principio.

III. La fidelidad del amor divino. “El barril de harina no se desperdició, ni se agotó el cántaro de harina, conforme a la palabra del Señor, que habló por medio de Elías”. Observará que esta mujer tenía necesidades diarias. Tenía tres bocas que alimentar; se tenía a sí misma, a su hijo y al profeta Elías. Pero aunque la necesidad era triple, el suministro de comida no se desperdiciaba. Tienes necesidades diarias.

Debido a que vienen con tanta frecuencia, debido a que sus pruebas son tantas, sus problemas tan innumerables, es probable que conciba que el barril de harina un día estará vacío y la vasija de la comida le fallará. Pero tenga la seguridad de que, según la palabra de Dios, este no será el caso. ( CH Spurgeon. )

El milagro es Sarepta

Las bendiciones de Dios, ya sea de aceite, de maíz, de sentido o de gracia, nos llegan de acuerdo con tres leyes, y de estas leyes, este milagro en Sarepta es una ilustración notable.

I. La ley de la economía. Lo poco que tenemos no debe desperdiciarse. Se debe utilizar la capacidad más pequeña. Debe emplearse el don más rudimentario. Del inventario de hoy sale lo más del mañana. Dios no obra milagros superfluos. No desperdicia energía en una mera exhibición espectacular. En su administración todo es generoso, nada es derroche; todo está ordenado, nada es paroxístico; todo por ley, nada por capricho.

II. La ley de la continuidad. No hay generación espontánea en la química de la naturaleza, el carácter o la gracia. Lo nuevo surge de lo viejo; el aceite sale del aceite; la comida sale de la comida; la cosecha de este año proviene del pesebre de maíz del año pasado; la verdad perfecta surge de la verdad parcial; lo extraordinario es sólo lo ordinario llevado a cabo y completado. Lo sobrenatural es simplemente lo natural tocado por la vida, avivado por Dios. Lo que recibimos es el aumento de lo que tenemos. Lo que podemos ser es el resultado de lo que somos. Todo futuro surge de los lomos de algún pasado.

III. La ley del aumento. Consiga una pequeña comida debajo de la bendición de Dios, en la deriva de Su propósito, y significa más comida. "S t. Theresa y dos hijos no son nada; Santa Teresa, dos hijos y Dios lo son todo ". Si le llevamos nuestra fe débil, Él la aumentará. Si le llevamos nuestros corazones tórpidos, Él los hará latir y arder. ( MB Chapman. )

El barril de harina y la vasija de aceite

Este milagro ilustra:

I. Un principio en relación con la economía. La mayor generosidad sería a menudo enseñar economía. La economía de la naturaleza es tan sorprendente como uniforme. El gas que arroja el mundo vegetal, ¿cree que se desperdicia? ¡Se convierte en una fuente de salud y vida! Y el gas que exhala al respirar no se desperdicia; se convierte en alimento para los árboles y ese carbono. ¿De dónde viene la lluvia que refresca la faz de la tierra? Es el resultado de la economía, de que Dios atesora el agua absorbida por el sol.

De todos los desechos de esta tierra que los ríos llevan al océano, no se desperdicia nada. De él, Dios está haciendo huesos de peces, arrecifes de coral, etc. Y si el principio sobre el cual la Deidad está administrando el gran palacio de la naturaleza se llevara a los hogares de la miseria que abundan, podría haber menos borracheras, etc. pero con más frecuencia habría "el barril de harina y la vasija de aceite".

II. Un principio relacionado con la providencia.

III. Un principio relacionado con la piedad. “El hombre no vive solo de pan”, etc. Nunca morimos de hambre en la vida espiritual por falta de ayuda.

IV. Un principio en conexión con la generosidad, Esta mujer dio y recibió. Pero recordemos que ella dio desinteresadamente, y no para recibir. Además, dio todo lo que pudo. Le dio a un profeta, en nombre de un profeta, y recibió la recompensa de un profeta. La recompensa no siempre es material; a veces es la simpatía, a veces la bendición de la pobreza, y siempre la sonrisa del alma y de Dios. ( HJ Martyn. )

La cruse que nunca encarcela

Deseo espiritualizar este incidente, con su barril de harina que no se desperdicia y su vasija de aceite inagotable, y verlo en una especie de esa infalible felicidad, paz y consuelo que los hombres siempre buscan. Todos somos muy conscientes, aunque constantemente nos engañamos a nosotros mismos al respecto, constantemente tratando de esconderlo de nuestros ojos, que las reservas ordinarias de la alegría de la vida se desperdician y fallan.

1. Una de nuestras primeras fuentes de alegría y consuelo es la juventud.

2. La salud es una de las grandes fuentes de bienestar y felicidad de la vida. Nuestra salud es un barril de harina y una vasija de aceite que se gasta constantemente. La mayoría de nosotros ya estamos tomando medicamentos para mantener la máquina desgastada lo suficientemente en orden para que podamos hacer que funcione un poco más.

3. La fuerza está estrechamente ligada a la salud, aunque muchos hombres y mujeres llevan cargas durante largas vidas sobre hombros que se han fortalecido a través de las tribulaciones, sin saber nunca lo que es tener salud. Mucha gente se regocija por su fuerza; muchos se alegran de ello; la mera habilidad para hacer cosas es una gran bendición de Dios; pero eso también es un fracaso. Después de un tiempo llegamos a saber que hay una cantidad limitada de fuerza, tanta fuerza y ​​vitalidad en un ser humano, y que si los hombres o las mujeres usan su fuerza de una manera, significa que no pueden usarla de otra manera.

4. Esto es cierto para todos los gozos y comodidades que obtenemos de la fortuna terrenal.

5.Luego está esa gran fuente de consuelo y confianza terrenales, el gozo que proviene del compañerismo y la bondad de nuestros familiares y amigos. Y ahora me aparto alegremente de este lado de nuestro estudio para contemplar con infinito agradecimiento a Dios la vasija de aceite que nunca falla. Hay una vida que vino a darnos Jesús que no se ve afectada por el paso de la juventud, por el deterioro de nuestra salud, por la falta de nuestras fuerzas o por el carácter frágil de nuestras fortunas, una vida que puede crecer. más abundante bajo todos ellos y tal vez nunca esté más lleno del vigor y entusiasmo de la juventud que cuando se enfrenta al rey de los terrores; una vida que no fracasa aunque uno sea arrojado a un calabozo con John Bunyan, o arrojado a la prisión interior con Paul y Silas, o exiliado entre los paganos con David Livingstone;

Si esta noche acepta la promesa de Dios, con la misma sencillez de fe mostrada por esta pobre mujer hacia la promesa dada por los labios de Elías, usted también se salvará vivo para la vida eterna. ( LA Banks, DD )

El barril de harina de la viuda

Nada es más maravilloso en los ordenamientos de la Providencia de Dios que la economía del suministro humano, el maravilloso ajuste de la contingencia y la constancia, de los medios precarios y la provisión uniforme. A menudo hablamos y sentimos como si las grandes maravillas de la Providencia de Dios fueran sus señales interposiciones, sus grandes liberaciones o escapes de cabello que ocurren una o dos veces durante la vida, la liberación de un incendio en el que otros han muerto, de un accidente ferroviario o naufragio. en el que otros han perdido la vida.

Pero, visto correctamente, la verdadera maravilla de la Providencia de Dios es su minuciosidad, su ajuste de las pequeñas cosas, su constante mantenimiento de la miríada de leyes y causas de las que depende la vida diaria, que el pulso debe seguir al pulso, que la respiración debe suceder a la respiración, ese día. tras día y año tras año, todas las funciones misteriosas de la vida deben continuar, y todas las condiciones misteriosas de la vida deben mantenerse: la química de la atmósfera, el equilibrio de fuerzas, el suministro de alimentos, todas las cosas maravillosas de la vida en el interior. nosotros y sin nosotros, por lo que cada hora y cada momento vivimos y nos movemos y tenemos nuestro ser.

Es un milagro en todos los sentidos, un milagro de poder y sabiduría, y un milagro de bondad, que el brazo amoroso de Dios nunca se retire ni por un momento, Su ojo nunca se desvíe ni por un momento, Sus suministros nunca falten por un momento. No se necesita un milagro para demostrar la misericordia de Dios. Y la peculiaridad de la Providencia de Dios es que una uniformidad general se mezcla con una incertidumbre circunstancial. La gran ley es invariable: la siembra y la cosecha, el verano y el invierno, el día y la noche no fallan; y, sin embargo, ¡cuán precarios y cambiantes son los rayos del sol y la lluvia, el trabajo y las influencias fructíferas de las que dependen! ¡Con qué ansiedad siembra y cultiva el agricultor! ¡Con qué facilidad se frustra su esperanza! No sabe qué prosperará, esto o aquello.

La ley uniforme tiene un margen de circunstancia contingente, en el que mucho depende del esfuerzo humano y de la bendición divina. En cada instancia individual parece como si no hubiera ninguna ley determinada. Y para propósitos morales, para la educación y disciplina de los hombres, este es un arreglo de maravillosa sabiduría. Si nuestras necesidades fueran suplidas por alguna ley mecánica, no habría cultura religiosa, ningún atractivo religioso; Se perdería el juego diario y horario del sentimiento religioso.

Todos sabemos cuán rápidamente la uniformidad produce indiferencia, aunque sea uniformidad de bendición; ¡Incluso la bondad más maravillosa deja de impresionarnos si es invariable! Si nuestro alimento fuera provisto por lo que llamamos milagro, nos sorprendería y afectaría al principio, pero si ocurriera con regularidad, pronto dejaríamos de sentir sorpresa o gratitud. El maná del desierto que despertó tal asombro al principio pronto se volvió tan familiar como gotas de lluvia.

Por tanto, una gran razón por la que Dios diversifica la experiencia de nuestras vidas es que, mediante la excitación constante, puede mantener vivo nuestro sentido de dependencia de Él. La experiencia de cada hombre atestigua la influencia saludable de esta diversidad de cosas. Cuán cerca de Dios nos mantiene; ¡Cómo realza nuestro sentido de bendición!

1. ¡ Cuán enteramente dependientes de Dios somos para las cosas comunes y necesarias de nuestra vida! Y, sin embargo, no hay nada que seamos más propensos a olvidar en la práctica. Con demasiada frecuencia nos damos cuenta de ello sólo cuando se retiran.

2. Otra lección es, en cuán pequeña es la brújula se pueden reducir las necesidades reales de la vida. Si tuviéramos que hacer un inventario de los efectos de esta pobre viuda, ¡qué breve y magro sería! Un poco de comida en un barril, y quizás esa comida no muy buena, y un poco en una vasija. Si miráramos alrededor de su cabaña, no encontraríamos superfluidades en ella. Sin duda, sus pequeños muebles habían sido separados antes de que se tomara su última resolución desesperada.

Si el barril y la vasija no fueran todos sus efectos, sin embargo, de ellos podemos inferir con seguridad el resto. No es más que una ilustración del proceso que ocurre todos los días en muchos hogares ingleses: la deportación de bienes a la casa de empeños, a veces superfluos, a veces objetos preciosos de asociaciones amorosas, a veces las necesidades mismas de la vida, la cama en la que duermen los niños. , la ropa que cubriera su desnudez o los protegiera del frío; a veces, estos tristes cambios son el resultado de una extravagancia inútil o de una indulgencia sensual, pero con demasiada frecuencia son la triste necesidad de la pobreza, y los que están acostumbrados a las comodidades se alegran de mantener unidos en cuerpo y alma con la comida más común y escasa.

3. Nuevamente: ¡con qué facilidad Dios puede suministrarnos lo que necesitamos! ¡Qué innumerables agencias están a Su disposición! Si los canales ordinarios fallan, ¡qué fácil para Él emplear los extraordinarios! Una forma es tan fácil para Él como otra, solo que no es tan común. Elías fue abastecido por los cuervos con tanta facilidad y seguridad como cuando el maíz se agitaba en los campos. Y luego, de nuevo, cuando era un aparente pensionista de la caridad de la viuda pobre.

Aquí había tres métodos diferentes en los que Dios suplió la necesidad de Su siervo: uno tanto Su método, y tan fácil para Él, como el otro. “Abre su mano y satisface el deseo de todo ser viviente”. ( H. Allon. )

Versículos 17-24

Y sucedió después de estas cosas.

La prueba de la vida hogareña

Más de un hombre podría comportarse como un héroe y un santo en las soledades de Querit o en las alturas del Carmelo y, sin embargo, fracasar miserablemente en la vida familiar de Sarepta. Una cosa es estar en comunión con Dios en las soledades de la naturaleza y realizar espléndidos actos de devoción y celo por Él en presencia de miles; pero otra muy distinta es caminar con Él día a día en medio de un hogar, con sus múltiples llamadas al constante olvido de sí mismo.

Y, sin embargo, sería inútil negar que hay mucho que probar y probarnos justo donde las flores florecen y las voces de odio y pasión se desvanecen en murmullos distantes. Hay una necesidad constante de ejercitar la mansedumbre, la paciencia, el sacrificio y el dominio de uno mismo. Y bajo la prueba del hogar, con sus deberes y exigencias incesantes, muchos hombres se derrumban, cuyo carácter parece, como un pico alpino, dispararse mucho más allá de la media de aquellos con quienes se asocian en el ajetreado mundo.

Tu vida hogareña fue elegida para ti por la infalible habilidad de Aquel que te conoce mejor de lo que tú te conoces a ti mismo, y que no puede equivocarse. Ha sido seleccionada como la mejor escuela de gracia para ti. Y ahora, mirándote, el Maestro dice: “No hay nada en tu vida que no pueda ser vivido en Mí, por Mí, por Mí: y estoy dispuesto a capacitarte para que seas dulce, noble y santo en todo.

Elías era el mismo hombre en la casa de la viuda que en las alturas del Carmelo. Es como una de esas montañas a las que nos hemos referido, que traspasa los cielos con alturas incalculables; pero revestido en las partes bajas de bosques y campos verdes, y sonrientes glorietas, donde las abejas recolectan miel y los niños juegan. Él muestra que cuando un hombre está lleno del Espíritu Santo, se evidenciará en todo el tenor de su caminar y conversación diarios.

I. Elías nos enseña el contentamiento. El gobierno de Dios es día a día. El maná caía sobre las arenas del desierto día a día. Nuestro pan nos ha sido prometido para el día. Como nuestro día, así será nuestra fuerza. Y a los que viven así se les recuerda constantemente su bendita dependencia del amor de su Padre. Si Dios garantiza, como lo hace, nuestro apoyo, ¿importa mucho si podemos ver las fuentes de donde lo obtendrá? Podría satisfacer nuestra curiosidad; pero no los haría más seguros.

II. Elías también nos enseña la mansedumbre bajo provocación. "¿Has venido a recordar mi pecado y a matar a mi hijo?" Un comentario, tan injustificado e injustificado, bien podría haber herido al profeta o provocar una respuesta amarga. Y sin duda lo habría hecho si su bondad no hubiera sido inspirada por el Espíritu Santo. Pero uno de los frutos de Su morada es la mansedumbre.

Necesitamos más de esta piedad práctica. Muchos se engañan a sí mismos. Si el Espíritu Santo realmente está llenando el corazón, vendrá el más rudo, el menos refinado, el más egoísta, un cambio maravilloso; habrá una dulzura en el habla, en los mismos tonos de la voz; una tierna consideración en las acciones más pequeñas; una paz pasajera de entendimiento en el rostro; y estos serán el sello evidente del Espíritu Santo, la marca de ceca del cielo. ¿Son evidentes en nosotros mismos?

III. Elías también enseña el poder de una vida santa. En algún lugar, en el trasfondo de la vida de esta mujer, hubo un acto oscuro, que eclipsó todos los demás recuerdos de malas acciones, y se destacó ante su mente como su pecado: “mi pecado” ( 1 Reyes 17:18 ). No sabemos qué fue; puede haber estado relacionado con el nacimiento de ese mismo hijo.

Existe un invento maravilloso, recientemente perfeccionado, mediante el cual el sonido puede fijarse pictóricamente; y, a partir de la imagen, puede producirse de nuevo, muchos años después de que se habló. ¡Imagínese escuchar una vez más las voces muertas durante mucho tiempo! Pero la memoria es así: fija todas las impresiones y las retiene; nunca permite que se destruyan, aunque es posible que no siempre pueda producirlos instantáneamente a una llamada determinada.

Algunos recuerdos son como bibliotecas bien clasificadas, en las que se puede descubrir fácilmente incluso el panfleto más pequeño; otros están tan confundidos que son inútiles para fines prácticos; sin embargo, incluso en estos, nada de lo que alguna vez estuvo dentro de su alcance se ha perdido; y siempre que se presenta la pista correcta, hay una resurrección y recuperación inmediata de sonidos, visiones y líneas de pensamiento enterradas hace mucho tiempo. ¡Qué terrible será cuando el alma perdida se encuentre en el umbral del mundo oscuro al que va, con las solemnes palabras: "Hijo, recuerda!"

IV. Elijah enseña, por último, el secreto de dar vida. Una característica de los que están llenos del Espíritu Santo es que llevan consigo a todas partes el espíritu de vida, incluso la vida de resurrección. No solo convenceremos a los hombres de pecado; pero nos convertiremos en canales a través de los cuales la Vida Divina pueda entrar en ellos. Así fue con el profeta. Pero marque las condiciones bajo las cuales solo podremos cumplir esta gloriosa función.

1. Luchas solitarias. “Él lo sacó de su seno”, etc. No somos lo suficientemente específicos en la oración; y no pasamos suficiente tiempo en intercesión, morando con santo ardor en cada nombre amado y en cada caso desgarrador. ¡Qué maravilla que logremos tan poco!

2. Humildad. "Se midió a sí mismo sobre el niño". ¡Qué maravilloso que un hombre tan grande dedique tanto tiempo y pensamiento en esa esbelta figura, y se contente con ponerse en contacto directo con lo que podría pensarse que contamina! Es un espectáculo conmovedor.

3. Perseverancia. "Se midió tres veces y clamó al Señor". No se desanimó pronto. Así es como Dios prueba la autenticidad de nuestro deseo. Estas respuestas diferidas nos conducen a largos momentos de santa osadía y pertinacia que de otro modo no hubiéramos soñado, pero de los que nunca volveremos. "Los hombres siempre deben orar y no desmayarse". ( FB Meyer, MA )

Los muertos cobraron vida

Aquí hay algunas buenas sugerencias para cada uno de nosotros que deseemos ganar almas para Cristo. Porque la condición de todo aquel que vive sin fe y sin confianza en Dios se compara en las Escrituras con la muerte espiritual, y se dice que la conversión de un alma da vida a los muertos. Primero, hay ...

1. El interés personal, el esfuerzo real; cuántas veces pensamos en ganar a alguien para Cristo, pero dejamos que todo nuestro interés se derrame en pensar; no actuamos.

2. Nos hemos sugerido que debemos salvarlos por medio de la oración. Elías sabía que no tenía poder para darle vida a este niño, pero sabía que Dios tenía el poder. Se entregó en oración a Dios, y Dios escuchó su oración.

3. Debemos agregar nuestra influencia personal a la oración. Elías, como para infundir algo de su propia vitalidad en el cuerpo del niño muerto, se estiró sobre él tres veces. Nunca sabremos cuándo un toque personal puede ganar un alma para el Señor. ( LA Banks, DD )

Gérmenes del pensamiento

La resurrección del hijo de la viuda en Sarepta.

I. El hombre, el órgano de lo milagroso. Esto es, sin duda, un milagro, un evento completamente fuera del curso ordinario de la naturaleza. En este mismo capítulo hay nada menos que tres milagros realizados por Elías. Los cielos fueron sellados por él; no hubo lluvia ni rocío durante tres años; y hubo hambre. La comida y el aceite de la viuda permanecieron intactos, después de suplir las necesidades de la viuda, de su hijo y de él mismo: y ahora su hijo ha cobrado vida. ¿Por qué el Todopoderoso emplea así al hombre como medio de Su agencia milagrosa?

1. Sirve para impresionarnos con la infinita consideración que Dios tiene por los hombres buenos.

2. Sirve para presagiar el maravilloso poder que pueden poseer los hombres buenos, cuando sean perfeccionados en la eternidad. ¿No puede ser que los más grandiosos de sus milagros aquí no sean sino símbolos y tipos de sus espléndidos logros allá?

II. Pobreza el hogar de los grandes. La cámara de Elijah era un pequeño "desván" en esa humilde cabaña. Esto debería enseñarnos ...

1. No hacer de la posición secular una prueba de carácter moral. Esto en todas las épocas ha hecho el hombre. Los amigos de Job hicieron esto.

2. No hacer de la riqueza secular el fin de la vida. Nuestra vida "no consiste en la abundancia de cosas".

3. No rehuir a los hombres por ser pobres.

4. No descuidar el cultivo de la excelencia espiritual debido a nuestra pobreza. La pobreza no es excusa ni para la impiedad ni para la inutilidad. Pablo dijo: "Aunque pobre, enriquece a muchos".

III. El mal es ocasión del bien. La prueba de esta mujer fue grandiosa con la muerte de su hijo. Le enseñaría ...

1. Cuán absolutamente la vida está en manos de Dios. Le enseñó que Él puede quitárselo y devolvérselo a su gusto. “El Señor dio”, etc.

2. Cuán grande es la influencia que tiene un hombre verdaderamente bueno en el cielo. ( Homilista. )

"Fuera de las profundidades"

Los castigos de Dios siempre son para nuestro beneficio. Es sólo "de las profundidades" que podemos elevarnos al conocimiento más elevado de Dios. Así que no fue en vano que tanto el profeta como la viuda pasaron por el horno en Sarepta.

1. El primero es este, Confíe y Obedezca. La partida de Cherith, el viaje a través de Samaria, el encuentro con una viuda tan pobre que se vio obligada a recoger palos en la carretera, fueron todos una prueba severa de la fe de Elías. Tenía que mirar, no las apariencias externas, sino la palabra del Señor. Lo mismo ocurrió con la viuda. Si hubiera pedido un barril lleno y una nueva vasija para empezar, habría sido solo lo que nuestros corazones siempre anhelan. Decimos: “Danos hoy nuestro pan de cada día”, pero nos gusta ver un ingreso asegurado entre nosotros y lo que queremos.

2. Pero la mujer iba a aprender una lección aún más profunda. Puede resumirse en Recuerda y arrepiéntete. Al poco tiempo, la mano de Dios fue puesta sobre su hijo, y se enfermó y murió. Esto despertó recuerdos que habían dormido mucho. "¿Has venido a mí para recordar mi pecado y para matar a mi hijo?" No sabemos si fue su pecado general lo que le trajo a casa o alguna ofensa en particular, algún pecado olvidado, enterrado y cubierto en el montón de basura del pasado.

Sin embargo, notamos que este sentimiento de pecado no se despertó hasta que la muerte amenazó su hogar y su propio hijo pagó la primera cuota de la terrible pena del pecado. Y, sin embargo, seguramente no se había resistido a la gracia de Dios. La palabra del Señor en la boca de Elías no había sido rechazada por ella. Sin embargo, necesitaba la muerte para provocar en esta viuda un verdadero sentido del pecado. “Gracia y Verdad” son ambas necesarias para el desarrollo de la vida espiritual.

La gracia se manifestó en el suministro diario de alimentos. La verdad brilló con un poder terrible y penetrante en la muerte de su hijo. La gracia reveló la bondad de Dios - La verdad hizo pasar ante ella la maldad de su propio corazón. Y el pueblo de Dios, así como los descuidados e impíos, necesitan recordar y arrepentirse.

3. Nuestro tercer lema es Preguntar y recibir. Hay misterios profundos en la vida que no ceden a nada más que a la oración. ¡Qué maraña había en esa casa! ¡Qué misterioso, cómo, desde el punto de vista humano, inexplicable, el golpe que había caído! Todos tenemos prejuicios contra Dios por naturaleza y no estamos dispuestos a aceptar el juicio sin murmurar. Pero en este caso, los tratos de Dios debieron parecer terriblemente severos.

Sin embargo, hay una explicación de todos estos misteriosos e inexplicables tratos de la providencia de Dios. Son enviados para enseñarnos el valor de la oración, para sacarnos de nosotros mismos y para hacernos asir de ese poder de Dios, que llega incluso más allá de la tumba. ¡Qué oración fue esta de Elías! La oración sigue siendo todopoderosa en la línea de la voluntad de Dios. Nosotros también podemos conocer el poder de la resurrección de Cristo; de hecho, una medida del poder de la resurrección debería manifestarse en nuestras vidas, si es que hemos resucitado con Cristo.

4. Amar y conocer, está ilustrado por esta historia. Está más allá de nuestro poder concebir el profundo efecto sobre esta viuda de la resurrección de su hijo. “Por esto sé que eres un hombre de Dios”, fue el comentario de la viuda. Claramente, la amargura había dado lugar al amor. Ella había aprendido que Dios solo sana las heridas. ( FS Webster, MA )

Criar al hijo de la viuda

La madre, abrumada por el dolor, reprende severamente a Elías y lo acusa de la pérdida de su hijo. Esta conducta puede contabilizarse

(1) Por un sentimiento de la naturaleza humana que siempre busca culpar a algo, oa alguna persona, por cualquier calamidad que pueda sobrevenirnos; y

(2) Por un sentimiento de superstición que considera todas las aflicciones como juicios de Dios. Pero cuán diferente es la conducta de Elías hacia la viuda. No le molesta su reprensión, como podría haberlo hecho; no se enfada con su espíritu atribulado, sino que se compadece de ella y la trata con exquisita ternura.

I. Ningún hogar exento de las pruebas y sufrimientos de esta vida. Esta viuda sin duda sería vista con envidia por sus vecinos. Pensarían que en medio de la angustia sufrida por ellos, ella estaba libre y protegida por una mano invisible de la miseria y la aflicción. Pero un dolor más profundo de lo que imaginaban pronto fue su porción. Y al contemplar algunos hogares, tendemos a pensar que son ajenos a las pruebas y dolores ordinarios de la vida. No hay hogar que pueda excluirlos.

II. El dolor más profundo puede convertirse en instrumento de nuestro mayor bien.

III. Una ilustración del poder de la oración. ( Thomas Caín. )

Versículo 24

Sé que eres un hombre de Dios.

Elijah

1. ¿De quién proviene el testimonio? "Sé." Estas son las palabras de la aldeana pagana, una viuda pobre, que vive en un lugar apartado, probablemente tan ignorante como pobre. Posiblemente ella no había oído nada de la controversia sobre Baal, y no sabía nada de la gran obra de Elías; sin embargo, es ella quien se erige como juez en la materia. "Sé." Muy bien. Todo el mundo es juez de bondad. Como el amor, para el cual la bondad es solo otro nombre, es algo que todos pueden ver, conocer y honrar. No hay ignorancia en materia de bondad.

(1) Es un testimonio de otra religión. Ella era pagana, pertenecía a otra nación. Tenía sus propias nociones de las cosas y las mantenía tan tenazmente como Elías sostenía su religión. Para ella, su fe y su adoración podrían carecer de sentido, posiblemente al principio una cuestión de ridículo, incluso de desprecio. Sin embargo, no puede retener su sincera confesión, llena de admiración, casi de envidia: “Sé que eres un hombre de Dios .

“La bondad es más grande que las sectas y más que los nombres. Dejemos que el mundo vea la bondad, y no les importa a qué iglesia vaya ese hombre; a nadie le importa si usa o no un libro de oraciones, o si lo lleva al servicio un repique de campanas o un gran tambor. "Lo sé", dijo ella. Cuánto no sabía ella sobre el hombre. Ella nunca lo había visto como el profeta del fuego; Probablemente nunca había oído cómo había ido a la presencia del rey y la reina, y ante todos los sacerdotes de Baal y las huestes reunidas de Israel, y había hablado la palabra del Señor. La bondad es como el amor nuevamente en esto, y como Dios cuyo nombre es Amor, está en todas partes y en todo.

(2) Que este testimonio proviene del lugar correcto. “Lo sé”, dijo esta buena mujer de Sarepta. Creo que si alguien hubiera cuestionado su derecho a opinar, rápidamente lo habría silenciado. “El hombre vivía en mi casa. Debería saberlo. No hay nadie en la tierra que lo haya visto más que yo, y sé que es un hombre de Dios ”. Puede aceptar ese testimonio. Puede estar seguro de que si los de casa no creen en nosotros, cuanto menos profesión hagamos en otro lugar, mejor. Nuestros certificados de membresía de la iglesia están firmados por el ministro; Sería bueno que estuvieran refrendados en casa.

2. Miremos el personaje: un hombre de Dios. Es un gran título, el más grandioso jamás conferido a un hombre. Pensemos que día tras día el carácter de cada uno de nosotros se va construyendo para la eternidad. El espíritu y fin de la vida es hacer más fijo y definido lo que seremos para siempre. Que cada uno de nosotros se pregunte: ¿Soy un hombre, una mujer de Dios? Sea lo que sea lo que seamos, todo debe ser un fracaso si no lo somos. Sea lo que sea que seamos, la mejor y más elevada vida es nuestra solo si nos hemos rendido al amor y al servicio de Dios.

(1) El hombre de Dios es mucho más que una mera persona religiosa. No dudo que hubo muchos de ellos en aquellos tiempos; como hay en estos. Escuche este: "Es un error", dice con bastante enojo. "Sabía que lo sería, y lo dije todo el tiempo. Esta religión de Jezabel está muy bien para la gente de Fenicia de donde ella viene". ; pero no es natural traerlo aquí. No se adapta a nuestro suelo.

”Aquí hay otra persona religiosa. Pero silencio, por favor no hables tan alto. Sí, él confía en que es un verdadero adorador ciertamente - en el corazón, ya sabes, en el corazón - y eso es todo; ¿no es así? Pero, por favor, no lo menciones, preferiría que no se supiera. “Justo ahora los tiempos son realmente muy difíciles, muy; y es difícil saber actuar de la mejor manera. Ofender a la reina sería muy perjudicial para las perspectivas de uno; y realmente Jezabel es tan apasionada que no se detendría ante nada.

En conjunto, es muy difícil ser lo que uno sería. Así que simplemente subo a Jezreel y me inclino ante Baal; solo paso por el formulario, ya sabes, por el bien de la paz; pero en el fondo soy, por supuesto, un verdadero israelita ". También conocemos a ese hombre. Puede llamarlo por muy pocos nombres que no sean demasiado buenos. Ciertamente no es un hombre de Dios.

(2) ¡ Un hombre de Dios! Haz espacio para Elijah. Un hombre entregado a Dios; que vive para conocer la voluntad de Dios y hacerla a través de él con todas sus fuerzas. Dondequiera que vaya ese hombre, todos saben y sienten que el Dios de Israel vive. Piensa en la tierra de la cual Dios mismo está excluido: no se oye su voz; Se ignora su autoridad; Su adoración es descuidada. Pero aquí hay uno en quien Dios vuelve a entrar en medio de los hombres.

Ese es siempre el hombre de Dios: trae una nueva luz, por la cual las cosas se ven correctamente: un nuevo estándar por el cual los hombres corrigen su estimación de las cosas. El bien y el mal no son meros nombres, sino que se destacan marcadamente y separados unos de otros por un abismo como el que separa el cielo del infierno. Mire a Inglaterra en el siglo pasado, y a la transformación que se llevó a cabo de un extremo a otro de la tierra a través de la predicación de los Wesley y Whitefield.

Aquí y allá, en la ciudad y el pueblo, alguien se convirtió y se convirtió en un hombre o una mujer de Dios. Entonces entró en el lugar una nueva luz, una nueva conciencia, una nueva autoridad. Pero muchos son hijos de Dios que no se convierten en hombres de Dios. Aliméntate de la palabra; morar en comunión con Dios; ejercítese día a día en Su servicio. Ponte cada día en Su fuerza para servirle a cualquier precio, y ponte a Su disposición; compruébalo y ponte a prueba con el pensamiento de Su voluntad.

Empuje hacia las cosas más elevadas; vivan con este espíritu y ejercítenlo en fidelidad a Dios y en servicio a los hombres: entonces será nuestra gran alegría y dignidad: llegaremos a estar inscritos entre los hombres de Dios . ( MG Pearse. )

Cargado de bendición

Toque la mano de un hombre que está siendo emocionado por una batería galvánica y sentirá el impacto. Entonces, si estamos cargados con el poder del Espíritu Santo, aquellos que entren en contacto con nosotros pronto lo descubrirán. Hay más conexión con el nombre y el carácter de Bernabé de lo que parece. El hombre lleno del Espíritu se convirtió en un hijo de consuelo para los demás.

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Kings 17". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tbi/1-kings-17.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile