Lectionary Calendar
Sunday, June 16th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
1 Reyes 4

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-28

De modo que el rey Salomón reinó sobre todo Israel.

Un reino unificado

Charles Albert, se nos dice, fue a ayudar a los milaneses. Los austriacos, muy numerosos, lo hicieron retroceder hacia Turín, lo derrotaron en Novara y balancearon un renovado cetro sobre las provincias rebeldes. El rey abdicó a favor de su hijo, Víctor Emanuel. Cuando el joven rey aceptó la corona, apuntó su espada hacia el campamento de Austria y dijo: “Por la gracia de Dios habrá una Italia unida.

Entonces parecía una vana jactancia. Sin embargo, su profecía se convirtió en un hecho. El mariscal Radetjsky le propuso la abolición de la carta constitucional otorgada al pueblo por su padre y le aconsejó que siguiera la política austriaca de opresión desenfrenada. Pero el joven rey declaró que, antes de suscribirse a tales condiciones, estaba dispuesto a renunciar, no a una corona, sino a mil. "La casa de Saboya", dijo, "conoce el camino del exilio, pero no el camino del deshonor". ¡Noble respuesta correcta! Mejor cualquier cosa que la deslealtad a una alta ascendencia, que la falsedad de las leyes del reino del que había sido nombrado líder.

La Iglesia triunfante

Haga que estas palabras tengan su significado más elevado, y comenzaremos a acercarnos a una verdadera concepción de la posición de Jesucristo cuando Él se sienta en el trono sobre las riquezas del universo, gobernando una creación obediente, recibiendo las aclamaciones de las naciones que Él ha redimido. Incluso esto está profetizado. Los profetas fueron hombres valientes. Siguieron su lógica hasta sus conclusiones; sí, incluso hasta que se convirtió en poesía, y se sorprendieron con una música inesperada.

No debemos considerar la gloria del milenio y la música del milenio como representando sólo imaginación, fantasía, una facultad de ensueño vívida o sobreexcitada; todo lo que es más brillante, más dulce, más melodioso, expresa una solidez subyacente de hecho, historia, realidad. Los profetas dijeron: La justicia reinará; debe llegar el día en que los hombres vean que el bien es mejor que el mal, la justicia es mejor que la injusticia y la paz es preferible a la batalla; y todo esto se llevará a cabo en relación con el nombre de Emanuel, Dios con nosotros, cuyo nombre es el Príncipe de Paz. ( J. Parker, DD )

Versículos 22-23

Provisiones de Salomón por un día.

Fiesta de Salomón

Esto parecería ser parte de la parábola del hijo pródigo antes de su tiempo. Esta fiesta típica de Salomón no tiene ninguna referencia a la gula. Hemos leído sobre Calígula, que nunca comería pan a menos que estuviera dorado, tenía una capa de oro sobre la corteza; pero no estamos elogiando a tales hombres al representar la fiesta de Salomón como la fiesta de cosas gordas y vino sobre lías bien refinado, como parte de las viandas y provisión de la mesa de Dios, que es tan abundante - sí, espléndidamente - propagar.

¿Cuándo dio Dios lo suficiente? ¿Cuándo hubo menos al final que al principio? Cuando tuvo cinco panes y alimentó a cinco mil, ¿cuántas canastas llenas de pedazos recogisteis? Sea Dios juzgado por los pedazos, cualquiera que encuentre los panes; Sea Dios juzgado por la mies, cualquiera que haya prestado la semilla de la que brotó. ( J. Parker, DD )

Versículo 25

Judá e Israel vivieron a salvo.

Prosperidad bajo el reinado de la sabiduría

El texto nos presenta una imagen perfecta de una comunidad pacífica y próspera. Está pintado con pocos toques, pero todos están llenos de expresión. Tenemos ante nuestros ojos una tierra fértil. Ciudades, de tribus diferentes pero unidas, brillan a la distancia. Los campos tranquilos descansan en medio. Las familias se agrupan aquí y allá bajo la sombra de las hojas y la riqueza del fruto. Y sobre todo se extiende el dominio del príncipe, cuyo nombre ha sido un nombre más para la sabiduría en el mundo oriental y occidental. El texto nos invita a trazar un paralelo entre la mancomunidad hebrea, en este punto más alto que jamás alcanzó de crecimiento y refinamiento, y nuestro propio país.

1. Primero, entonces, gozó de la más perfecta independencia política. En sí mismo era un imperio; compacto en casa, respetado en el exterior. Su comercio extendió su vela a todos los vientos y extendió su tráfico hasta la costa española y las columnas de Hércules. Era independiente de las costumbres de los demás, así como de su dictado; porque era un pueblo peculiar. Era independiente de la enseñanza de otros; porque fue instruido divinamente.

2. Aunque uno, estaba compuesto por varias partes bien definidas. Era una confederación de estados, con un jefe común.

3. El tercer particular que llama a nuestra atención en este grato escenario es la seguridad, el contenido, el goce de cada ciudadano individual, protegido en sus derechos y rodeado de las recompensas que su industria había acumulado, o qué fortuna, sin ningún esfuerzo propio, le había legado. “Cada uno debajo de su vid y de su higuera”. Después de todo, aquí está la prueba de un estado verdaderamente floreciente: lo que se hace por la persona privada y cuáles son sus oportunidades, en cuanto a civilización y disfrute.

Para tales personas es designado el estado, y no ellos para el estado. La mejora y la felicidad de sus miembros debe ser su principal objetivo. Tal fue la feliz situación de los estados unidos de Jacob durante el reinado del tercero de sus reyes. Aunque apenas era el tercero que realmente podía llamarse así, era el último en gobernar a sus personas asociadas. Irreligion hizo sus primeros avances. El servicio del Señor fue descuidado o contaminado.

Se adoptaron las costumbres de los paganos. Las naciones que no pudieron resistir sus armas les infligieron sus supersticiones, y así fueron vengadas por su derrocamiento. Luego vino la insolencia del dominio despótico. La opresión provocó resistencia. Diez tribus se rebelaron y dos se adhirieron. El vínculo de la hermandad política fue cortado por la espada, y Judá e Israel, tan prósperos juntos, se separaron miserablemente y se convirtieron en rivales y enemigos.

¿Dónde estaba ahora su independencia? Estaban intrigantes en las cortes extranjeras y buscaban alianzas desastrosas, tan diferentes a las suyas, con el Norte y el Sur. ¿Dónde estaba su paz? Fue sacrificada en la contienda civil, la más monstruosa de las iniquidades y madre de los dolores. ¿Dónde estaba su gloria? Todo se apagó, excepto lo que ardía en las lámparas del santuario y resplandecía en los labios de los profetas y de los santos. ¿Dónde estaba su abundancia? Fluyó entre sus divisiones y sus pecados. El higo maduró para el invasor. El lagar estaba manchado de sangre. ( NL Frothingham. )

Prosperidad nacional

Yo . Que es Dios quien otorga la paz nacional. Dios lo reclama como su prerrogativa peculiar. “Yo formo la luz y creo las tinieblas: hago la paz y creo el mal. Yo, el Señor, hago todas estas cosas ”. La voz de la Escritura aquí coincide con la voz de la razón. La paz nacional es uno de los eslabones de la gran cadena de la providencia y, en consecuencia, está bajo la dirección Divina. Le corresponde a Dios determinar cuándo y dónde se gozará de la paz nacional. Y es fácil ver cómo Dios puede dar esta bendición a diferentes naciones, a pesar de su orgullo y egoísmo nativos.

1. Dios puede hacer del interés mutuo de las naciones nativas y extranjeras estar en paz entre sí. Esta fue la tranquilidad en los días de Salomón. De la misma manera, Dios puede unir los corazones de otras naciones, uniendo sus intereses. Durante mucho tiempo ha sido una máxima en política que el interés nacional es el primer principio de la política nacional. Por lo tanto, sólo le corresponde a Dios hacer que el interés mutuo de las diferentes naciones esté en paz entre sí, y ellas mismas naturalmente buscarán y promoverán este objeto agradable.

2. Dios puede gobernar el corazón de las naciones y así disponerlas a la paz y la armonía mutuas. Era un proverbio en Israel: "El corazón del rey está en la mano de Jehová, como arroyos de aguas; él lo vuelve a donde quiere". Hay un poder supremo en cada nación; y los hombres que poseen ese poder, tienen derecho a hacer la guerra o la paz.

II. Esa paz nacional es una gran bendición nacional. Mientras Salomón tuvo paz en todos los lados a su alrededor, difundió la felicidad universal a través de su reino ampliamente extendido. La paz nacional es, naturalmente, productora de la mayor prosperidad nacional.

1. La paz nacional tiende naturalmente a aumentar el número de personas. Es casi increíble lo rápido que aumentará el número de un pueblo, mientras está libre de calamidades públicas y devastadoras. Y el aumento del número no solo aumenta la felicidad de un pueblo, sino también la gloria de su gobierno. Así pensó Salomón, y por eso dijo: “En la multitud del pueblo está el honor del rey; pero en la falta de pueblo está la destrucción del príncipe.

2. La paz nacional tiende directamente a promover la riqueza nacional. La riqueza es un favor temporal para las naciones, así como para los individuos, aunque a menudo es pervertido y abusado por ambos. Salomón dice: "La bendición del Señor enriquece, y él no añade dolor". La paz es el padre de la riqueza. Porque la paz promueve la industria, la industria promueve el comercio y el comercio promueve la riqueza de cualquier nación.

3. La paz nacional tiene una influencia feliz sobre todas las ramas del conocimiento humano. El ocio y el aprendizaje van de la mano.

4. La paz nacional brinda una oportunidad favorable para la formación de diseños públicos y la realización de obras públicas. Cada nación emergente descubre que, para ser feliz y respetable, debe construir ciudades, erigir iglesias, dotar universidades, abrir canales, construir puentes, reparar carreteras, eliminar molestias públicas y realizar muchas otras obras costosas de utilidad general. Promover tales objetos nacionales fue muy respetado entre los romanos en el cenit de su prosperidad.

Plinio felicita a uno de sus amigos por haber sido nombrado inspector de carreteras; un cargo al que él, e incluso el propio César, habían sido promovidos. Solo cuando las naciones se establezcan en paz podrán formar y ejecutar diseños públicos.

5. Es la tendencia directa de la paz nacional promover la prosperidad tanto personal como pública. No hay otra bendición nacional tan extensa en su bondadosa influencia.

6. La paz nacional es muy amigable con los intereses de la religión. Durante el pacífico reinado de Salomón, la religión floreció enormemente.

III. Mejora.

1. Si la paz es la mayor bendición nacional, entonces la guerra es la mayor calamidad nacional. La guerra y la paz son diametralmente opuestas entre sí en su naturaleza y tendencia. La guerra tiende a destruir toda esa prosperidad que la paz tiende a producir.

2. Si la paz es la mayor de las bendiciones nacionales, entonces la sabiduría de quienes poseen el poder supremo en cualquier nación es promover y mantener este importante y deseable objeto.

3. Si la tendencia natural de la paz nacional es promover la prosperidad nacional, entonces es la sabiduría de un pueblo hacer todo lo que esté en su poder para retener esta inestimable bendición. Un pueblo próspero es muy propenso a olvidar la fuente de su prosperidad y a volverse extremadamente estúpido, avaro y vengativo.

4. Aprendemos, de lo que se ha dicho, que tenemos obligaciones especiales para con Dios por el otorgamiento y la continuidad de nuestra paz nacional. ( N. Emmons, DD )

Versículos 27-28

Provisiones de Salomón por un día.

Fiesta de Salomón

Esto parecería ser parte de la parábola del hijo pródigo antes de su tiempo. Esta fiesta típica de Salomón no tiene ninguna referencia a la gula. Hemos leído sobre Calígula, que nunca comería pan a menos que estuviera dorado, tenía una capa de oro sobre la corteza; pero no estamos elogiando a tales hombres al representar la fiesta de Salomón como la fiesta de cosas gordas y vino sobre lías bien refinado, como parte de las viandas y provisión de la mesa de Dios, que es tan abundante - sí, espléndidamente - propagar.

¿Cuándo dio Dios lo suficiente? ¿Cuándo hubo menos al final que al principio? Cuando tuvo cinco panes y alimentó a cinco mil, ¿cuántas canastas llenas de pedazos recogisteis? Sea Dios juzgado por los pedazos, cualquiera que encuentre los panes; Sea Dios juzgado por la mies, cualquiera que haya prestado la semilla de la que brotó. ( J. Parker, DD )

Versículo 29

Grandeza de corazón, como la arena que está a la orilla del mar.

Granos de arena

La imagen es muy expresiva. En la costa tanto de Palestina como de Egipto, las regiones con las que los escritores de la Biblia estaban más familiarizados, la arena es inusualmente abundante. Desde el delta del Nilo hasta el punto más septentrional de Siria, un vasto tramo arenoso que penetra tierra adentro aquí y allá desde la línea de la costa bordea el Mediterráneo y se separa entre los verdes campos cultivados y las azules aguas del mar. .

El suelo del desierto, que abarca Tierra Santa por el sur y el este, aunque suele estar compuesto de otros materiales, tiene no obstante en algunos lugares grandes cinturones de profundos montículos de arena, como los que se pueden ver en la orilla occidental del Nilo. . Dejemos que el viajero se pare en la orilla del mar cerca de Gaza, donde, hasta donde alcanza la vista, el norte y el sur, las colinas de arena rojiza se hinchan y bajan como si imitaran el rodar de las olas.

Si toma un puñado de arena y trata de contar los granos que le corren entre los dedos, abandonará la tarea con desesperación antes de haber contado la vigésima parte. Deje que intente imaginar cuántos puñados hay en un solo montón junto a él, y su imaginación se verá rápidamente dominada. Y si se esfuerza más en formarse algún concepto de la cantidad que constituye la orilla de una sola bahía, o el suelo de un solo desierto, la mente se derrumba por completo bajo la carga desigual.

Al analizarla más de cerca, la imagen indica no solo la vasta sino también la variada gama de la sabiduría de Salomón; no sólo la cantidad, sino también la calidad de la amplitud de su corazón. Nada, a primera vista, parece más uniforme y monótono que un montón de arena. Parece estéril y poco interesante hasta el último grado; y, sin embargo, examina cuidadosamente una pequeña porción de arena y te sorprenderá la inmensa variedad que contiene.

No hay dos partículas iguales en tamaño, forma, color o carácter mineral. No hay dos granos que tengan quizás el mismo origen o la misma historia. Un puñado de arena es, de hecho, un museo geológico, compuesto por los restos de diferentes rocas desgastadas o trituradas por diferentes organismos y en diferentes épocas. Un grano proviene de las rocas de granito que casi estrangulan el Nilo en la primera catarata, de las cuales se tallaron los primeros monumentos de Egipto; tal vez haya formado parte de alguna estatua u obelisco que era antiguo antes de que comenzara la historia.

Otro grano ha sido molido de las colinas de mármol de Grecia que ha producido el material precioso en el que, por la habilidad del escultor, los dioses han descendido a la tierra en semejanza de hombres. Una tercera parte se ha desintegrado de la piedra volcánica que los primeros constructores de Italia colocaron en sus gigantescos muros y enormes tumbas. Algunas de las partículas han sido arrastradas por corrientes de los precipicios de los Alpes o los Apeninos; otros han sido llevados por el viento de las erupciones del Vesubio y el Etna; y otros aún han sido triturados desde los oscuros promontorios del norte, esas Esfinges del océano contra las que las olas del Atlántico, fugitivas, todas blancas y hediondas, volando de algún monstruo de las profundidades, se lanzan con miedo frenético.

Escarcha y fuego, glaciar en la cima de una montaña e iceberg en la costa ártica, todos estos han estado trabajando durante incontables eras para producir los granos individuales del puñado de arena. Leemos en estas dunas de arena, tan claramente como vemos las huellas de animales antiguos en la superficie de losas de arenisca extraídas de la cantera, la evidencia de muchos de los cambios por los que ha pasado nuestra tierra. Vemos en ellos las reliquias de los viejos continentes que se han desvanecido por completo, los únicos monumentos de los mares antiguos que parecen míticos para todos menos para el geólogo.

La tierra no es más que un gigantesco cristal de arena para el cálculo del tiempo geológico, en el que las arenas caen incesantemente; y que después de largas edades se pone patas arriba para gastar lo que ha ganado y para ganar lo que ha gastado. Como esta arena a la orilla del mar, en su maravillosa variedad, era la amplitud de corazón que Dios otorgó a Salomón; como un montón de arena, abundancia de interés y disfrute; una amplitud de corazón que revestiría con su propio encanto el lugar más desierto y el objeto más familiar, para el cual nada de lo que Dios había hecho sería común o inmundo.

A lo largo de la vida de Salomón, vemos cuán ricamente poseía este don divino; cuán amplia era su cultura, cuán profundo era su interés en el mundo que lo rodeaba. Dios está dispuesto a conceder a cada ser humano, en un grado proporcionado a su naturaleza y circunstancias, lo que le otorgó a Salomón. Nos ha colocado en un lugar grande y rico. Él nos ha dado toda la creación para nuestra herencia, y nos hizo herederos de todos los tiempos.

Todo el universo tiende hacia el hombre como su centro y punto más alto. Encuentra en él su final e intérprete. La naturaleza se traduce en su mente en pensamiento. Todas las ciencias son solo la humanización de las cosas de la tierra. Nombramos, clasificamos y estudiamos plantas, animales y piedras, y así les damos nuestra propia vida y los criamos mediante esta asociación para convertirlos en compañeros adecuados para nosotros. Los usos de los objetos de la naturaleza son solo sus relaciones humanas.

Y todo esto se debe a que Dios hizo que la tierra estuviera coordinada con el hombre y, en su propio grado, humana. Y así como Él alimenta nuestros cuerpos con los tesoros de cada tierra y cada mar, para que tengamos una vida amplia y vigorosa, participante de toda variedad; por eso desea alimentar nuestras almas con alimento intelectual derivado de todos los objetos que ha hecho, para que podamos interpretar el simbolismo mudo de la tierra, el mar y el cielo, y ofrecer en forma racional y consciente, como presagios de la creación, el silencio, adoración inconsciente de la naturaleza.

Así como la arena se forma en la orilla del mar, así se adquiere el agrandamiento del corazón, que se dice que se parece a él. No en las tranquilas aguas protegidas de la bahía, mediante un proceso suave, se deposita la arena. Habla de tormenta, de desperdicio y de cambio. Su ganancia proviene de la pérdida. El dolor o el sufrimiento que parece tan inútil y vano, conteniendo la dura y rocosa causa del mismo, inquieto y furioso entre las pruebas de la vida, es como quitarles lecciones de fe, paciencia y amor, que después , cuando el dolor haya disminuido y el sufrimiento se haya calmado, enriquecerá y embellecerá toda la vida.

Lo mismo ocurre con todas las ampliaciones tanto en el mundo natural como en el humano; el aumento en una dirección es el resultado de la disminución en otra, a medida que la orilla del mar adquiere su arena por un proceso de desintegración continental. Los castigos de Dios, que parecen limitar nuestras alegrías y hacer nuestra vida más pobre y más mezquina, están en realidad diseñados para ensanchar nuestro corazón y ensanchar los límites de nuestro ser. Y así, a lo largo de la historia de la cristiandad, encontramos que las comunidades tentadas egoístamente a limitarse a sí mismas sus bendiciones especiales se han visto obligadas, por conmociones externas y sufrimientos internos, a ampliar sus límites y hacer que otros participen con ellos de sus privilegios.

¡Nuevas edades de mayor libertad, de visión más amplia, de fe más pura, de relaciones más justas y amorosas entre el hombre y el hombre, han sido introducidas a través de períodos de terror y dolor! Los corazones de los hombres en todas partes se han ensanchado a causa de sus temores; y las tormentas y luchas del mundo han sido los dolores del progreso, los dolores de parto de libertades más grandiosas. El marco de la sociedad, como el marco de la naturaleza, se rompe de vez en cuando, para que del naufragio se forme la línea de costa que limita las invasiones del mal y la tierra seca de la verdad que eleva el nivel de la vida. más cerca del cielo.

La arena de la orilla del mar está compuesta de pequeñas partículas. Es vasto en conjunto, pero los granos son individualmente diminutos; y así la amplitud del corazón, que se le asemeja, se compone del cumplimiento de los pequeños deberes y del adorno de las pequeñas ocasiones que se presentan. La amplitud del corazón del cristiano se muestra, no solo por la amplitud de su rango de consideración, sino también por la minuciosidad de sus intereses y simpatías.

Su piedad se prueba, no por su conducta en ocasiones grandes y emocionantes, sino por su conducta en circunstancias ordinarias. En realidad, se requiere menos gracia para ser un mártir de Cristo en un escenario público que ser amable y considerado en las relaciones familiares de la vida doméstica, o mantener una integridad inocente en las transacciones comerciales ordinarias. El cristianismo fiel en lo mínimo es un cristianismo más difícil que el que brilla y triunfa en las grandes ocasiones.

El pequeño amor puede realizar grandes acciones; pero requiere un gran amor presentar como niños pequeños ofrendas y dedicar cada momento y tarea de nuestra vida a Dios. Una amplitud de corazón que atiende así a los detalles más pequeños de la piedad, a las pequeñas cosas en las que el amor se manifiesta con más fuerza, que reconoce a Dios habitualmente y busca oportunidades constantes para agradarle, nunca será oprimido por la apatía y el hastío.

Sin este agrandamiento de corazón no podemos apreciar el vasto mundo de la salvación de Dios. Sin una ampliación de corazón que nos coloque, por así decirlo, en un terreno más elevado, desde donde nuestra vista pueda abarcar más y más el universo de Dios, nuestra vida estará centrada en la mera chispa que anima el cuerpo. Necesitamos que la gracia de Dios haga por nuestros corazones lo que el microscopio hace por nuestros ojos: agrandar nuestra visión para ver nueva belleza y asombro en los objetos más familiares. Hemos tenido momentos en los que hemos obtenido vislumbres fugaces de esta alegría. ( H. Macmillan, DD )

Versículos 30-34

La sabiduría de Salomón superó la sabiduría de todos los hijos de la tierra del este.

La soledad de Jesucristo

Cristo se eleva por encima de la historia del mundo y el proceso de revelación, como el Monte Everest entre los Himalayas. Hasta ese gran pico corre hacia arriba todo el país de un lado, y de él descienden todos los valles del otro; y allí nacen los manantiales que llevan el verdor y la vida al mundo. ( Alex. Maclaren, DD )

Versículo 33

Y habló de los árboles . .. habló también de las bestias.

Vida vegetal

El sabio se deleitaba con las plantas, las hierbas, las flores y los árboles. Lea el Libro de los Cantares, y de sus páginas se capta la fragancia misma de la primavera. Habla con entusiasmo de la "rosa de Sarón", del "lirio entre espinas", de los "manzanos y huertos de granadas de agradables frutos", del "huerto de nueces" y del "olor del Líbano". " Se regocija cuando “el invierno pasó, la lluvia pasó y se fue”, cuando “las flores aparecen en la tierra”, cuando “llega el momento del canto de los pájaros”, cuando “la voz de la tortuga se oye en la tierra”. , "¡Cuando la higuera eche sus verdes higos, y las vides con la uva tierna desprendan buen olor!" Tales expresiones indican un ferviente deleite en la naturaleza y una observación precisa de sus fases. Jesús también, el mayor que Salomón, dirigió a sus discípulos a “considerar los lirios,

I. El deleite de Dios en la belleza variada. Desde el “cedro del Líbano hasta el hisopo”, ¡qué variedad! ¡Qué número casi infinito de especies! ¡Qué variedad de colores y formas! Todos son la expresión del pensamiento de Dios sobre la belleza. Qué Dios de gloria servimos en la sociedad y en la Iglesia, muchas variedades de hombres y sistemas, Dios está obrando a través de todos y se deleita en todos. Qué doloroso sería un color o forma uniforme para las plantas.

II. ¡Cómo puede la belleza brotar de la corrupción! Dios ha arreglado esto. Es 'Su plan en todo momento'. Las plantas florecen mejor en el moho lleno de vida vegetal o animal en descomposición. Echando sus raíces profundamente en este reino de decadencia y muerte, recogen vida de allí. La muerte sostiene la vida. Entonces, si tan sólo somos iluminados, encontraremos que de nuestra naturaleza tan pecaminosa, tan imperfecta, estas pasiones tan dominantes, podemos, bajo la influencia del amor perdonador de Cristo y del Espíritu de Dios que renueva nuestros corazones y vidas, traer lo que será hermosa, buena, noble, pura y aprobada por Dios.

III. El crecimiento es un gran misterio. Es cierto que las plantas se nutren de la tierra húmeda, pero ¿qué poder o principio es el que pone en funcionamiento todos sus conductos y raíces? Podemos llamarlo "vida", "atracción", "asimilación", o lo que nos gusta, estamos tan lejos como siempre. Dios es el Autor de su vida. Pero el misterio permanece. Así en nuestra vida espiritual. No podemos explicar cómo el recibir como verdadero el hecho de que Cristo murió y resucitó debe ser una nueva vida para nuestras almas.

IV. La forma en que debería tender el crecimiento. Hacia arriba. Más alto, más alto, es el eco de cada flor y cada árbol. Hacia el cielo debe ser el objetivo constante del cristiano, más cerca de Dios. Extendiendo nuestras manos en oración debemos crecer. Observa cómo la palmera brota hacia arriba, coronada por un gracioso mechón de follaje que parece un símbolo de la corona que en lo sucesivo adornará la frente del cristiano cuando haya alcanzado el cielo de su gozo.

V. El crecimiento ascendente debe ser con la ayuda de lo que viene de afuera y de arriba. El sauce crece junto al agua del arroyo oscuro y perezoso, pero las flores del campo se regocijan cuando la lluvia cae para regar la tierra. Observe cómo uno se inclina hacia abajo en reverencia, mientras que los demás extienden sus hojas o levantan sus ramas para recibir la generosidad de Dios. Así que señalamos a Aquel que vino de arriba, que reveló al Padre, que murió por el pecado y que ha estado dispuesto a dar a todo espíritu sediento el agua de vida, que ha sacado a la luz la vida y la inmortalidad; y cuyo Espíritu solo puede nutrirnos para que podamos crecer.

VI. Cada planta en su lugar. Cada grupo de musgo, manojo de helechos, hisopo, flor o árbol tiene su hábitat. En la miríada de plantas de un denso bosque tropical, no hay ninguna que no esté cumpliendo algún propósito. El hisopo o el helecho pueden ayudar a suavizar los bordes rugosos de la roca o la pared. El árbol puede servir de sombra para el hombre o refugio de los pájaros, y el cedro puede servir de madera para el templo. La alta palmera que se encuentra cerca de un pozo indica al viajero lejano y hambriento del desierto que hay un alivio a mano. Las flores pueden florecer o morir, pero cumplen el fin de la existencia. Aprendamos a hacerlo.

VII. Las plantas nos enseñan también a aprovechar al máximo las circunstancias. El invierno corta las flores, seca las hojas, desnuda los árboles. Sus vientos barren las ramas, sus intensas heladas cortan los capullos y las primeras flores. Sin embargo, pasaron por todo, y con el tiempo se revistieron de belleza.

VIII. Se dan pistas de una gloriosa resurrección. Bueno, de hecho, para nosotros debemos vivir de tal manera que podamos esperar la primavera del cielo como un paso más en la etapa del ser y la revelación de la gloria de Dios. Dormiremos en el polvo de la muerte y nos levantaremos en la gloria de la marea primaveral. ( Homilética trimestral. )

Un horticultor real

Cuando Lisandro trajo regalos a Cyrus, el príncipe condujo a su ilustre invitado a través de sus jardines. Lisandro, impresionado por tan hermosa perspectiva, elogió la forma en que estaban dispuestos los terrenos, la pulcritud de los paseos, la abundancia de árboles plantados con un arte que supo combinar lo útil con lo agradable; la belleza y la variedad resplandeciente de flores exhalando olores a lo largo de la encantadora escena.

"Todo me encanta y me transporta en este lugar", dijo Lysander a Cyrus; “Pero lo que más me llama la atención es el gusto exquisito de la persona que trazó el plano de estos jardines”. Cyrus respondió: “Dibujé el plan y lo marqué por completo. Muchos de los árboles que ves fueron plantados por mis propias manos ". "¡Qué!" -exclamó Lisandro de asombro “, es posible que los vestidos de púrpura y espléndidas vestiduras, esos entre los collares y brazaletes de oro, los borceguíes tan ricamente bordados - ¿es posible que usted podría jugar el jardinero, y emplear las manos reales en la siembra ¿árboles?" "¿Eso te sorprende?" dijo Cyrus.

“Les aseguro que cuando mi salud lo permite nunca me siento a la mesa sin haberme fatigado ya sea en el ejercicio militar, el trabajo rural o algún otro trabajo penoso, al que me dedico con gusto”.

El estudio de la naturaleza

Se dice de Wordsworth que un extraño que en una ocasión pidió ver su estudio, la criada dijo: "Esta es la habitación del maestro, pero él estudia en el campo". Al hacerlo, el poeta siguió un ejemplo venerable. Leemos que Isaac salió a meditar en el campo al atardecer, donde en el margen se coloca "rezar" por "meditar". Tampoco podría haber un lugar mejor para la oración o para el estudio que los campos. La Palabra de Dios está escrita con mucha claridad para sus videntes en el libro verde de la naturaleza. El estudio de Wordsworth es uno que todos podemos utilizar, por pequeña que sea nuestra casa. ( Carcaj. )

El mundo es digno de ver

Los hombres no deben vivir bajo un celemín. Un caballero conoció una vez a un sacerdote francés a bordo de un transatlántico. Entraron en conversación, y el cura dijo que meses atrás tuvo un sueño. Soñó que estaba muerto y que Dios le preguntó cuánto había parecido del mundo.Su respuesta fue que había visto muy poco, porque había tardado tanto en prepararse para la muerte y en ayudar a otras personas. morir, que no tuvo tiempo de ver el mundo.

Vio que Dios estaba disgustado y, al despertar, decidió ver todo lo que pudiera de este hermoso mundo. Fue una sabia resolución. La tierra es del Señor y no del diablo, y no tenemos derecho a ignorarla. La naturaleza es un templo de Dios, y siempre debemos caminar por ella en un estado de ánimo sacramental. ( Círculo del domingo ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Kings 4". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tbi/1-kings-4.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile