Lectionary Calendar
Saturday, June 1st, 2024
the Week of Proper 3 / Ordinary 8
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
1 Samuel 9

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 6-10

Y le dijo: He aquí, hay en esta ciudad un hombre de Dios.

Saúl trajo a Samuel

La Providencia de Dios es un plan maravilloso; una red de muchos hilos, tejidos con maravillosa habilidad. El encuentro de dos convictos en una prisión egipcia es un eslabón vital en la cadena de acontecimientos que convierte a José en gobernador de Egipto; una joven que viene a bañarse en el río preserva la vida de Moisés y asegura la fuga de los israelitas; la consideración atenta de un padre por la comodidad de sus hijos en el ejército pone a David en contacto con Goliat y prepara el camino para su elevación al trono; la belleza de una niña hebrea fascinando a un rey persa salva a toda la raza hebrea de la masacre y el exterminio.

Así que en el pasaje que ahora tenemos ante nosotros. El extravío de algunos asnos de los pastos de un granjero hebreo une a los dos hombres, de los cuales uno era el antiguo gobernante y el otro iba a ser el nuevo gobernante de Israel, pero de todos los actores del drama, ninguno alguna vez siente que se interfiere con su libertad de alguna manera. Todos ellos tienen perfecta libertad para seguir el curso que se les recomiende.

Así, maravillosamente, las dos cosas van juntas: la ordenación divina y la libertad humana. Cómo debería ser así, nos desconcierta explicarlo. Pero que es así, debe ser obvio para toda mente reflexiva. Parecía deseable que en el primer rey de Israel se unieran dos clases de cualidades, en cierto grado contradictorias entre sí. Primero, debe poseer algunas de las cualidades por las cuales la gente desea tener un rey; mientras que, al mismo tiempo, desde el punto de vista de Dios, es deseable que bajo él la gente pruebe los males que Samuel había dicho que seguirían a su elección.

Fue su siervo el que se enteró de Samuel y le dijo a Saúl que él estaba en la ciudad, en la tierra de Zuf ( 1 Samuel 9:6 ). Esto no puede dejar de parecernos muy extraño. Deberíamos haber pensado que el nombre de Samuel habría sido tan familiar para todo el pueblo de Israel como el de la reina Victoria para el pueblo de Gran Bretaña.

Pero Saulo no parece haberlo escuchado, como algo extraordinario. ¿No indica esto una familia que vive completamente fuera de todas las conexiones religiosas, completamente inmersa en cosas seculares, sin escuchar nada acerca de personas piadosas y casi nunca pronunciando su nombre? Es singular cuán absolutamente ignorantes son los hombres mundanos de lo que sucede en los círculos religiosos, si resulta que no tienen ningún familiar cercano o conocido en el mundo religioso que les lleve la noticia de vez en cuando.

Y como Saúl vivía así fuera de todos los círculos religiosos, parece que le faltaba por completo esa gran cualidad que se necesitaba para un rey de Israel: la lealtad al Rey celestial. Aquí fue donde la diferencia entre él y Samuel fue tan grande. La lealtad a Dios y a la nación de Dios fue el fundamento mismo de la vida de Samuel. No conocía nada parecido al egoísmo. Fue esto lo que le dio tanta solidez al carácter de Samuel y lo hizo tan invaluable para su pueblo.

En todas las esferas de la vida es una cualidad preciosa. Pero en estas elevadas cualidades, Saulo parece haber estado totalmente deficiente. No eran las cualidades superficiales de Saulo las que serían una bendición para la nación. No fue un hombre con simpatía espiritual hacia el Dios viviente el que elevaría la posición de Israel entre los reinos circundantes y les traería la sumisión y el respeto de los reyes extranjeros.

La piedad intensa y constante de Samuel fue probablemente la cualidad que no era popular entre la gente. En la mundanalidad de su espíritu, probablemente Saúl era más de su agrado. Sin embargo, era este Samuel piadoso pero no mundano el que los había liberado del amargo yugo de los filisteos, y era este Saúl hermoso pero poco espiritual el que los iba a traer de nuevo a la esclavitud de sus antiguos enemigos.

Esta fue la triste lección que se aprendió del reinado de Saúl. Pero vayamos ahora a las circunstancias que llevaron al encuentro de Saúl y Samuel. Los culos de Kish se habían extraviado. De esta parte de la narración podemos derivar dos grandes lecciones, una con referencia a Dios y la otra con referencia al hombre.

1. En lo que respecta a Dios, no podemos dejar de ver cuán silenciosa, secretamente, a menudo lenta, pero segura, cumple Sus propósitos. Hay ciertos ríos en la naturaleza que fluyen tan suavemente, que cuando se mira solo el agua, el ojo del espectador es incapaz de discernir ningún movimiento. A menudo, los caminos de Dios se parecen a esos ríos. Mirando lo que está sucediendo en la vida común, es tan ordinario, tan absolutamente silencioso, que no se puede ver ningún rastro de ningún plan divino.

Y sin embargo, todo el tiempo, el más insignificante de ellos está contribuyendo al cumplimiento de los poderosos planes de Dios. Los hombres pueden ser instrumentos en las manos de Dios sin saberlo. Cuando Ciro estaba moviendo sus ejércitos hacia Babilonia, poco sabía que estaba logrando el propósito divino de humillar al opresor y liberar a su pueblo oprimido. Y en todos los acontecimientos de la vida común, los hombres parecen ser tan completamente sus propios amos, parece que existe tal falta de cualquier influencia externa, que Dios corre el riesgo de perderse por completo de vista. Y sin embargo, como vemos en el capítulo que tenemos ante nosotros, Dios realmente está obrando.

2. Pero nuevamente, hay una lección útil en este capítulo para dirigir la conducta de los hombres. Ves en qué dirección se movió la mente del siervo de Saúl en busca de guía en el día de la dificultad. Fue hacia el siervo de Dios. Y ves igualmente cómo, cuando Saulo y él se habían decidido a consultar al hombre de Dios, fueron providencialmente guiados hacia él. Para nosotros, el camino está abierto al mismo Dios, sin la intervención de ningún profeta. Busquemos el acceso a Dios en cada momento de angustia. ( WG Blaikie, DD )

Saulo entre los profetas

Los hilos de nuestra vida diaria a menudo parecen estar sueltos y sin relación o enredados irremediablemente. A veces parece que no tenemos nada que ver el uno con el otro. Seguimos nuestros caminos separados. Es sólo de vez en cuando que encontramos líneas que se tocan entre sí. Un hombre sube a una colina para deleitarse en soledad con las delicias del paisaje y, he aquí, un niño lo encuentra allí, y el supuesto accidente es el punto de inflexión en su vida.

Un viajero se desvía para beber del pozo del camino, y he aquí, el extraño que estaba allí antes que él, y que en un momento más se habría ido, se convierte en el principal gozo de su vida, el gobernante de sus fortunas. , el soberano de su destino. Por tanto, nuestra vida es un misterio; somos extraños, pero amigos. Vivimos separados por muchos años, y poco a poco llega un momento que nos une en santa confianza, dando un significado a todos los misterios y mostrando que todas las dificultades no son más que pasos hacia el cielo.

Me han llevado a esta tensión de reflexión animada, pero tranquilizadora, por las circunstancias en relación con las cuales se encuentra el texto. Los culos se perdieron, ¿entonces qué? ¿A quién le importa? Sin embargo, de esta simple circunstancia pueden surgir acontecimientos que sorprenderán al lector más indiferente. Habiendo perdido los asnos, Kish ordenó a su hijo Saúl que se llevara un sirviente y lo persiguiera. El espíritu filial nunca ve nada despreciable en el deseo paterno.

Los hombres deben gobernar sus vidas no por la insignificancia del servicio, sino por la sublimidad del único Gobernante en cuyas manos están las leyes y los destinos de la vida. Saúl podría haber mirado el objeto solo; en lugar de que miró a su padre, en esa mirada encontramos el secreto de su obediencia y presteza. Cuando los discípulos fueron a buscar el asno de Jesucristo, no pensaron en la mezquindad del deber, sino en la dignidad del Maestro.

En este verso no hay nada más que el sonido hueco de la desilusión repetida. Describe enfáticamente el lado negativo de la vida. Hay hombres hoy que están repitiendo esta experiencia con la fidelidad más dolorosa. Vayan adonde puedan no encontrar el objeto de su persecución. Suben la colina de la dificultad, y he aquí, su misión está perdida. Se puede decir que muchos de nosotros estamos hoy dentro de los límites de este triste verso.

La vida es para nosotros hueca, vacía y burlona. El levantar nuestra mano sólo nos produce cansancio, y el desplegar nuestras fuerzas sólo aumenta la aflicción de nuestro espíritu. ¿No hay un significado en todo esto? ¿Es posible que Dios pueda llevar a cualquier hombre por un camino tan doloroso y árido hasta un final que traerá elevación y alegría? El camino hacia el honor suele ser largo y difícil. Los hombres tienen que soportar la disciplina de la desilusión antes de poder soportar la recompensa del éxito.

¡La gran ventaja de tener un hombre de Dios en cada ciudad! El hombre de Dios hace sentir su influencia para bien, y llega a ser honrado y confiado en asuntos que no son estrictamente religiosos. Dos viajeros se han extraviado y, he aquí, preguntan a un hombre de Dios. Una imagen muy hermosa es esta de la posición de Samuel. ¿Cuál es la vocación del hombre de Dios? ¡Es decirle a otros hombres su camino! Todos los hombres están moralmente perdidos; el hombre de Dios señala el camino de la recuperación: todos los hombres están en confusión intelectual a causa de su depravación moral; ¡el hombre de Dios muestra el camino a la luz! Como ministros del Evangelio, somos designados para indicarles a los hombres el camino.

Este también es el nombramiento de jefes de familia, directores de instituciones educativas y quienes moldean y lideran el sentimiento de la época. ¡Saúl era un caballero, hasta el último detalle! Dejando a un lado las costumbres orientales, había una veta de caballerosidad en la naturaleza de Saulo. Estaba a punto de pedir un favor, pero una pregunta preliminar surgió en su mente. ¡Realmente absurda es la idea de dar algo al hombre de Dios por sus servicios! George Whitefield, cuando no tenía más que un tacón de vaca para la cena, preparaba la comida frugal con tanto cuidado como si hubiera sido un banquete.

Hay dos formas de hacer todo. Saúl tenía poco que dar, pero lo dio por su propia voluntad y con toda la gracia de un rey natural. No debemos pagar meros precios por el conocimiento y la dirección en la vida; Debemos dar dones del corazón, donativos inspirados por nuestro amor, aunque estén limitados por nuestra pobreza. Cabe señalar que este pequeño arreglo se hizo antes de que los viajeros perdidos entraran en presencia de Samuel.

Surgió del movimiento espontáneo de sus propios corazones. La pregunta no era: ¿Qué cobras? ¿Qué te daremos? Pero se trazó un plan de antemano y Samuel no fue sometido a la indignidad de una investigación comercial. Las iglesias cristianas podrían aprender una gran lección de este ejemplo. Los caballeros modernos pueden aprender algo de la antigua aristocracia. ¡Un reino maravilloso es el reino de Dios! Aunque Samuel tenía ante sí al futuro rey de Israel, y él mismo estaba a punto de ser depuesto de su propia supremacía, sin embargo, le comunicó a Saúl la inteligencia de los asnos perdidos. ¿Hay algo que escape al cuidado de Dios? ¿No se preocupa Dios por los bueyes? ¿Se cae un gorrión al suelo sin que nuestro Padre se dé cuenta? Si entregamos las grandes preocupaciones de nuestra vida en manos de Dios, nada de lo que nos pertenece será considerado indigno de Su atención.

Un hombre debe preguntar qué antecedentes tiene cuando una voz como la de Samuel suena en su oído. Saúl fue informado de que en él estaba puesto todo el deseo de Israel: bajo tal anuncio era natural y apropiado que él mirara a sus antecedentes, que, por así decirlo, se recuperara y tomara la medida correcta de su virilidad. . Debe decirse aquí una advertencia. La investigación de nuestros antecedentes y recursos nunca debe hacerse con el temor de evadir el deber y la dificultad.

Una tentación muy sutil nos asalta desde este lado. La falsa modestia puede reducir a la más extrema pobreza e insuficiencia, a fin de que, al hacerlo, nos saque de los caminos de la dificultad y el duro servicio. Cuando la humildad se salva de degenerar en miedo, se convierte en una fuente de fortaleza. Moisés se quejó de que era un hombre de habla lenta; deseaba que Dios enviara Su palabra por medio de algún otro mensajero, debido a su incapacidad e indignidad.

Jeremías instó en respuesta al llamado de Dios, que él era solo un niño. Saúl declaró que era de la más pequeña de las tribus de Israel y trató de escapar del deber del momento debido a un sentimiento de insuficiencia personal para cumplir con sus demandas. Hay un medio entre la falsa autodespreciación y la jactancia presuntuosa. Ese medio es la confianza en la suficiencia de Dios. A quien Dios llama, también califica.

Observe, no una inteligencia aumentada, no una estatura personal adicional, ninguna señal externa y prueba de que fue elegido rey de Israel; Dios le dio otro corazón. La cuestión de la vida es a menudo una cuestión de sentimiento. Lo que quieres es otro corazón. Tu vida requiere sollozar en llamas con el amor de Dios. "Con el corazón se cree para justicia". "Hijo, dame tu corazón!" Serás salvo porque has puesto todo tu corazón a los pies del Salvador del mundo, que vino a enseñar a los hombres el amor de Dios.

El grito surgió entre la gente: "¿Está Saúl también entre los profetas?" Al aumentar nuestra devoción, al multiplicar nuestras benéficas labores, al valiente servicio en el reino de Dios, podemos provocar una sorpresa que indique que ya no estamos entre los que viven sólo para este mundo, “cuyo dios es su vientre, y que se enorgullecen de su vergüenza ". ( J. Parker, DD )

Versículo 8

Ve a buscar los culos.

Los culos perdidos

Aunque Dios les dio a los israelitas su propio camino, cuando no se convencieron de su error, no fue hasta el final, no hasta que les permitió una nueva oportunidad de revisar su curso. A veces, las discusiones que no han logrado convencer en medio de la emoción y la calidez de una asamblea pública, se repetirán con poder e impactación en la tranquilidad y el retiro del hogar. Muchas veces hemos sentido que no podríamos darles a nuestros amigos un mejor consejo que pensar de nuevo antes de actuar; y nosotros mismos, probablemente, no somos ajenos a las ventajas de actuar sobre "segundos pensamientos", en lugar de sobre las primeras impresiones.

En consecuencia, los israelitas fueron despedidos a sus hogares: "Id cada uno a su ciudad". Si la conciencia estuviera despierta y fiel, oiría a Dios decir: “Pecador, me interpongo entre ti y tu ruina unos días más; Te doy la misericordia de unas horas de retraso. Vete a casa; ve y considera. Vaya a su Biblia; ve a tu armario; ve al propiciatorio; vete, antes de que sea demasiado tarde; y haz una pausa antes de decidirte a perseverar en tu impío deseo, en tu impío plan.

Puede que estemos dispuestos a pensar que se podría haber elegido una forma más digna de presentar a Saúl, cuya mayor dignidad se habría alcanzado si se hubiera omitido por completo la mención de nimiedades como que el padre de Saúl perdió el culo y envió a su hijo a buscarlos.

I. El estudio de este rasgo de la historia de Saulo exige que se dedique un pensamiento o dos al tema de la introducción en las Escrituras de estos incidentes triviales, estos sucesos caseros, porque el recuerdo de todo lector de la Biblia sugerirá inmediatamente que este no es el único caso en el que el mismo rasgo se encuentra con nosotros en sus múltiples narrativas. Un escritor que, simplemente para responder a algún fin privado, inventa un cuento, evita deliberadamente incidentes menores.

Se ocupa de generalidades; porque siente que si desciende a los detalles, multiplicará las posibilidades de detección. El carácter minuciosamente circunstancial, por lo tanto, de muchas de las narraciones de la Biblia es hasta ahora más favorable para nuestra recepción de las Escrituras tal como están escritas bajo la influencia divina, que garantiza su veracidad, una característica cuya ausencia restringiría de inmediato. nosotros para negar su inspiración.

Además, hay que reconocer que cuestiones que, en sí mismas y consideradas por separado, parecen triviales, resultan a menudo, en su conexión y consecuencias, ser las más trascendentales. Es costumbre de Dios asociar los resultados más importantes con lo que, en su origen, parece más insignificante. No solo así: el propósito de una revelación divina solo podía responderse de manera consistente con los dictados de la más alta sabiduría, ya que las características principales de tal revelación se ajustaban a los hechos y características de nuestra propia historia cotidiana.

Para lograr su propósito declarado de ser una guía y un directorio para el hombre, debe ser una imagen fiel de la vida humana. Si los aspectos bajo los cuales presenta la vida humana fueran materialmente diferentes de aquellos bajo los cuales nosotros mismos la vemos, e incluso participamos en ella, deberíamos sentir la tentación de decir: Este no es el libro para nosotros.

II. Los incidentes relacionados con el nombramiento de Saúl como rey no solo fueron triviales, sino que, en combinación con esta característica, poseían otro rasgo: pertenecían a una clase a la que, en la forma ordinaria de hablar, deberíamos dar el nombre de accidental. Y en este sentido, la historia aparece enmarcada para enseñarnos la lección simple pero enfática, que hay un Dios de la Providencia, y que donde, al ojo humano, puede aparecer nada más que una conexión accidental entre dos o más circunstancias. , existe, en la mente de Dios, el arreglo y la armonía más claramente intencionados, completos y hermosos.

Cuando miramos hacia atrás en nuestras propias vidas, nos queda el recuerdo de muchos incidentes que alguna vez parecieron no solo triviales, sino accidentales. Su ocurrencia fue el resultado de ninguna premeditación nuestra. Eran los que aparentemente surgieron en el curso ordinario de los acontecimientos; tales como sugirieron ninguna idea de algún propósito especial involucrado, o tal como ninguna previsión humana podría haber evitado. Pero, ¿por qué se quedan así con nosotros? ¿Cuál es el poder que ha alojado firmemente en nuestra memoria cosas que en sí mismas no parecían tener derecho a un recuerdo tan duradero? ¿Por qué no los hemos olvidado hace mucho tiempo? Por esta buena razón: que estos mismos incidentes constituyeron, como podemos ver ahora, los manantiales de los que brotaron los hechos más importantes de toda nuestra historia.

Puntos de vista como los que ahora han pasado ante nosotros de un hilo de disposición y plan Divino que pasa por todos los incidentes variados de nuestra vida diaria, deberían incitar al reconocimiento habitual de Dios en todos nuestros caminos. Las lecciones repetidas nos descubren nuestra propia incompetencia para dirigir correctamente nuestros pasos en medio de los desconcertantes y desconcertantes caminos de la vida. Porque a pesar de lo que veamos, es un hecho que todo está arreglado. El cuadro de los propósitos divinos se está desarrollando gradualmente; pero la medida y la manera de ese desenvolvimiento debemos dejarla en manos del gran Contribuidor.

III. Otro pensamiento sugerido por esa parte de la narrativa que ahora estamos considerando es este: dado que, debido al ocultamiento del futuro por parte de Dios, no podemos decir lo que Él puede intentar hacer con nosotros y por nosotros, es nuestro deber mantenernos preparados. para llevar a cabo cualquier servicio que Él pueda requerir que prestemos, para ocupar cualquier puesto que Él nos pida que ocupemos. De todos los eventos posibles o probables que le pudieron haber sucedido a Saúl, el de convertirse en rey seguramente lo habría señalado él mismo y otros como el menos probable de que ocurriera.

Pero, cabe preguntarse, ¿cómo podemos estar preparados para aquello que todavía se nos ha ocultado por completo, aquello que ni siquiera podemos anticipar? A esto se puede replicar que existen ciertas calificaciones que son igualmente necesarias para todos los puestos y que nos hacen, en buena medida, preparados para cualquier servicio. Tales, por ejemplo, son la diligencia y la fidelidad para satisfacer las demandas de nuestra condición actual, cualquiera que sea.

Tal es el esfuerzo de cultivo mental, mediante la adquisición de conocimientos útiles y mediante el empleo de nuestros pensamientos sobre la información así obtenida. A estos podemos agregar el hábito de trabajar desde el principio que siempre será la mejor ayuda para la perseverancia, porque se opone a toda excitación intermitente. Cuanto más conocimiento de sí mismo se ha ganado, más dependencia de Dios, más oración, vigilancia y preocupación por la gloria de Dios, de hecho, la religión más real que posee un hombre, más satisfecho ¿Estará en alguna posición, por humilde que sea, más preparado para el servicio, por exaltado que sea?

Dios puede convertir todas tus adquisiciones en beneficio. Saulo, en la búsqueda de un bien menor, recibió la oferta y promesa de una corona. Decimos que tuvo suerte. Pero hay una fortuna mejor que nos encontramos vagando por esta tierra desértica, y a menudo en busca de objetos de valor inferior. Se nos hace una oferta de corona, pero es de material imperecedero. Se nos hace una oferta de un reino, pero es de "un reino que no se puede mover". ( JA Miller. )

Los culos perdidos

¡Quién hubiera pensado que a la pérdida de asnos estaba ligada la unción del primer rey de Israel! Pero debes recordar que no puede haber nada como lo que llamamos azar en el reino de la Providencia de Dios. Si un mecánico muy sabio y hábil hubiera fabricado una hermosa pieza de maquinaria y, al explicarle las diferentes partes, si dijera de una sola rueda pequeña, "He dejado eso para que funcione como sucede. No puedo". , di lo que hará "; dime, ¿no se hundiría mucho instantáneamente tu opinión sobre su sabiduría? ¿Y no habría un recelo secreto de que esa rueda, por pequeña que fuera, pudiera traer desorden a toda la maquinaria? Nunca, entonces, piense que Él, cuya obra es perfecta, puede haber dejado la más mínima cosa sin designio; es más, tan maravillosa es Su obra que a menudo los grandes acontecimientos penden de lo que, deberíamos pensar, son cosas muy pequeñas.

Es una bendición cuando se pregunta por el siervo de Dios y se descubre que se ocupa de los asuntos de su Amo. Hermoso es el relato que se da aquí de Samuel. ( 1 Samuel 9:12 .) Y aquí se encuentra, mientras Saúl buscaba diligentemente a Samuel, Samuel estaba delante de él. Es una gran misericordia mantenerse en el uso de los medios.

Cuando hemos obtenido misericordia para buscar cualquier cosa buena del Señor, podemos estar muy seguros de que Él está esperando para darnos la misericordia que nos ha enseñado a buscar. Samuel pudo decirle a Saúl que se habían encontrado los asnos; pero de buena gana apartaría sus pensamientos de tales preocupaciones hacia los asuntos más elevados de un reino. En ese hermoso libro, “Pilgrim's Progress”, has leído sobre el pobre hombre que estaba tan ocupado rastrillando entre la basura que nunca levantó los ojos hacia la hermosa corona que estaba justo sobre su cabeza.

¡Qué cuadro de los pobres pecadores! Tan absortos en buscar las cosas de la tierra que no tienen ojos ni corazón para las cosas celestiales: un trono, una corona, un reino, van en balde. ¡Oh! deja el cuidado de los asnos, tus juguetes, tus placeres y pasatiempos vacíos: ven a Aquel que te dirá todo lo que hay en tu corazón; sí. ¿Quién es capaz y está dispuesto a llenar ese gran vacío anhelante, que toda la creación no pudo llenar, pero que Jesús puede llenar hasta desbordar? ( Helen Plumptre. )

Un incidente trivial, el heraldo de un futuro trascendental

En el segundo versículo encontramos la primera mención de un gran hombre. Algunos nombres no son dignos de recibir el honor de la inmortalidad histórica. Al ver que representan daño e injusticia, es mejor que se desvanezcan en el olvido desconocido que se erigen como patrones del mal y estímulo al crimen para las generaciones venideras.

1. Se presenta a Saulo en relación con su ascendencia. Se nos informa de su nacionalidad y filiación. Si pensáramos más en nuestros hogares y antepasados, la vida nacional estaría barrida por lo político y llena de lo doméstico. Cuán aptos son los hombres jóvenes en tiempos de progreso para olvidar a sus "parientes pobres". Pero a veces sucede que Dios sujeta a un joven a la casa de su padre registrándolo en relación con su ascendencia.

2. Saulo se presenta en relación con los deberes más malos de la vida. ¡Vea la sencillez y el misterio del plan divino!

3. La luz que arroja este incidente sobre el carácter doméstico de Saúl:

(1) Saulo era un hijo obediente.

(2) Saulo era un hijo perseverante y paciente. Sin embargo, continuó la búsqueda a lo largo de la llanura, milla tras milla, inútilmente.

(3) Saúl meneaba a un hijo considerado. ( 1 Samuel 9:5 ) Por eso temía que su ausencia fuera más dolorosa para su padre que la pérdida de los animales. Si cada joven tuviera tan tierna consideración por los sentimientos de su padre, ¡cuántos hogares se alegrarían y cuántos corazones se consolarían!

(4) Saulo estaba algo en deuda con la condición social de la época por su elevación. La nación estaba en un estado de inquietud, la gente estaba impaciente; Su solicitud de un rey había sido comunicada a Samuel, y estaban esperando ansiosamente el resultado. Sin embargo, aunque el estado político de la nación ejerció un poder para atraer a Saúl a la realeza, fue solo en un sentido subsidiario. La gente, y especialmente la gente celosa, nunca se cansa de atribuir la grandeza y la posición de ciertos individuos a la “llamada de los tiempos”.

Es cierto que los tiempos influyen en los hombres, como si no se hubiera querido un rey, Saúl no podría haber sido nombrado uno. La vacante fue ocasionada por la infeliz combinación de los tiempos, pero Saulo no estaba hecho para llenarla. “¡Los tiempos llaman! ¡Ay, hemos conocido tiempos que llaman lo suficientemente fuerte a su gran hombre, pero no lo encuentran cuando lo llaman! Él no estaba allí; La Providencia no lo había enviado; el tiempo, llamando a su más fuerte, tuvo que bajar a la confusión y la ruina porque él no vendría cuando lo llamaran.

“Pero comparo los tiempos lánguidos comunes con sus circunstancias embarazosas, derrumbándose impotentemente en una angustia cada vez mayor hacia la ruina final: - todo esto lo comparo con combustible seco, muerto, esperando el relámpago del cielo que lo encienda. El gran hombre, con su fuerza libre directamente de la propia mano de Dios, es el rayo. Todas las llamas a su alrededor ahora, cuando una vez lo ha golpeado, se convierten en fuego como el suyo.

Se cree que los palos secos y enmohecidos lo llamaron. Lo querían mucho; pero, ¡en cuanto a llamarlo! Estos son críticos de la visión más pequeña, creo, que gritan: '¿Ves, no son los palos los que hicieron el fuego?' ”* * (Thomas Carlyle). Vea en esta narrativa: -

I. Los misteriosos poderes que guían nuestras vidas. Estas fuerzas son dobles: las influencias menores o secundarias que nos tocan.

1. Eventos. La vida es tan misteriosa para nosotros porque solo vemos un lado de ella. Como esos hermosos diseños de laurel que decoran la iglesia, detrás hay horribles puntas de palo, no hay diseño, sino una profunda confusión: pero al frente hay palabras de esperanza compuestas de hojas y flores. Entonces aquí solo vemos el fondo de la vida; en el cielo contemplaremos su doble aspecto y nos emocionaremos por su armonía en lugar de asombrarnos por su misterio. El misterioso evento que tuvo tanta influencia en la configuración del futuro de Saúl fue

(1) trivial. Fue simplemente la pérdida de algunos traseros. De modo que poco sabemos con qué fuerza los pequeños acontecimientos de la vida cotidiana tocan nuestras almas.

(2) Casual. Fue algo bastante casual para Samuel ir en busca de la propiedad perdida. Dios se apodera de todas las bajas de la vida y las hace cumplir los propósitos de su voluntad.

(3) En coyunturas críticas. Cómo el Ser Divino vincula los eventos separados de la vida. Unió la pérdida de asnos al deseo de Israel de tener un rey, e hizo que uno se subordinara al otro. Los eventos no solo se encuentran entre las fuerzas menores que dan forma a nuestras vidas, sino también:

2. Personas. “Y le dijo: He aquí ahora hay en esta ciudad un hombre de Dios” ( 1 Samuel 9:6 ). Esto demuestra que estamos influenciados

(1) por personas de rango inferior. Poco conocemos el poder moldeador que incluso los sirvientes ejercen sobre nosotros.

(2) Inconscientemente. El sirviente poco sabía que al llevar a Saúl a Samuel lo estaba conduciendo a la realeza.

2. Las influencias primarias o supremas que dan forma a nuestras vidas. Dios es el poder supremo de la vida.

(1) Su influencia sobre la vida profética. Dios le dijo a Samuel la persona que iba a ser rey ( 1 Samuel 9:15 ) la hora en que aparecería ( 1 Samuel 9:15 ) el propósito que tenía en mente ( 1 Samuel 9:16 )

(2) Su influencia en el desarrollo de la vida. Una maravillosa coincidencia ( 1 Samuel 9:18 ); una seguridad misteriosa ( 1 Samuel 9:20 ); una declaración consoladora ( 1 Samuel 9:20 ).

II. Los temas importantes a los que tienden.

1. Espiritual en su naturaleza. Conducen al profeta.

2. Social en su porte. Conduce a reyes.

(1) Predilección ( 1 Samuel 9:19 );

(2) Modesta credulidad ( 1 Samuel 9:21 );

(2) Un ascenso típico ( 1 Samuel 9:22 )

3. Comunicaciones de Samuel a Saúl.

(1) Muchos no registrados;

(2) Recibido en privado ( 1 Samuel 9:27 ).

Lecciones: -

1. Si Dios quiere un rey, sabe dónde conseguirlo.

2. Que es probable que los hijos obedientes sean honrados divinamente.

3. El misterioso poder de la asociación humana.

4. La casuística divina de la vida cotidiana.

5. El trabajo armonioso de la Divina Providencia.

6. La relación de los gobiernos humanos con lo Divino. ( JS Exell, MA )

Versículo 9

Saul, un joven escogido.

El joven elegido

1. Lo primero que hay que notar sobre el joven Saúl es su buen físico. No desprecies un buen físico. Platón lo llama "un privilegio de la naturaleza"; Homero, "un don glorioso de la Deidad"; y Ovidio, "un favor concedido por los dioses". ¿Nunca le ha llamado la atención la frecuencia con la que los escritores sagrados aluden a esta cualidad? Sería fácil encontrar una veintena de personajes bíblicos de los que se habla de "bonitos", "bonitos" o "de gran belleza".

“En comparación con el alma, el cuerpo no es de gran importancia; pero aun así no debe tratarse con negligencia. El alojamiento del alma debe mantenerse en las mejores y más hermosas condiciones. “Es un gran error”, dice Cobbet, en sus ensayos para hombres jóvenes, “suponer que se obtiene alguna ventaja de la decoración exterior. Aunque con la parte tonta y vanidosa de las mujeres, la ropa fina suele hacer algo; sin embargo, la mayor parte del sexo es demasiado penetrante para sacar sus conclusiones únicamente de la apariencia exterior de un hombre.

Miran más a fondo y encuentran otros criterios para juzgar ". La pieza no es muy clásica; pero, como expresión del sentimiento común de la mejor parte de las mujeres hacia el dandy o el coxcomb, creo que es casi la perfección. La belleza física por sí sola es algo pobre. Talleyrand dijo de una mujer encantadora que "la belleza era su menor encanto". Una mente inteligente y un corazón bondadoso son casi tan necesarios para hacer un rostro verdaderamente bello como la forma y la tez. La belleza física a menudo se ve aparte de la belleza espiritual: "un anillo de oro en el hocico de un cerdo".

2. La segunda cosa que hay que notar sobre el joven Saulo es su piedad filial. No hay deber más claro o fuerte en las Escrituras que el deber de obedecer a los padres. Y con él se asocian las recompensas más elevadas y los castigos más severos; y estas recompensas y castigos pertenecen no solo al futuro, sino a la vida presente. El fallecido William E. Forster, cuando aún era joven, ambicionaba una carrera política.

Su propia idea era estudiar derecho, como el medio más probable por el cual el hijo de un pobre podía ingresar al Parlamento. Pero su padre insistió en que se dedicara al negocio. Y el hijo hizo lo que su padre deseaba sin reparos, aunque no sin una gran decepción y dolor. Suponía que sus posibilidades de entrar en el Parlamento se habían agotado. A este respecto, su biógrafo dice: “El niño actuó invariablemente de tal manera que demostró que el respeto reverencial que profesaba por su padre se sentía realmente, y que estaba en todo momento dispuesto a someter sus propias inclinaciones a satisfacer los deseos de su padre. el último.

¿William Forster sufrió en última instancia por su sumisión filial? La mayoría de la gente dirá que el padre estaba equivocado y que su acción fue adecuada para frustrar las esperanzas de su hijo. Y eso es cierto. Pero Forster, por su honor filial, se había asegurado la interposición e influencia del Cielo en su favor. Y así, por improbable que pareciera, entró en el Parlamento y se hizo un nombre allí por sus nobles y valiosos servicios a su país, un nombre que no será eliminado pronto de la historia de nuestra nación. No debemos dejar de notar aquí, además, la consideración afectuosa que el joven Saulo tenía por su padre.

3. La tercera cosa que hay que notar sobre el joven Saulo es su carácter modesto. Se dice de un viejo tejedor escocés que solía orar todas las mañanas para que el Señor le diera "una guía para abrirse a sí mismo". No puedo concebir una petición menos necesaria. El gran defecto de la gente hoy en día es que tienen una opinión demasiado buena de sí mismos: se ven a sí mismos más grandes y mejores que la realidad.

Mientras que el orgullo ridiculiza a los hombres, la humildad inspira admiración y amor. Sir Joshua Reynolds nunca estuvo satisfecho con su trabajo. Una vez le dijo a un amigo, que elogiaba mucho sus dibujos: "¡Bocetos, bocetos, solo bocetos!" Cuando George Washington se levantó para responder a un discurso elocuente y halagador, que expresaba el agradecimiento de su país por sus servicios en las guerras francesa e india, se sonrojó, tartamudeó y luego se sentó en total confusión, recibiendo del orador el cumplido adicional. que su modestia era igual a su valor.

Virgilio, el “Príncipe de los poetas latinos”, no soportaba que lo miraran en la calle: a veces buscaba refugio en las tiendas de las manifestaciones de sus admiradores. Pero la modestia puede degenerar en un vicio. Los hombres sufren y el mundo sufre por un exceso de modestia. Milton atribuye al justo y piadoso honor de nosotros mismos todos los esfuerzos loables y logros dignos. Y entonces Pitágoras le dijo a su alumno: “Reverenciate a ti mismo.

“Preferiría que un hombre sobrestimara que subestimara sus poderes. Si bien el primer error puede estimular a los pequeños talentos a realizar grandes hazañas, el último puede impedir que los grandes talentos logren la mitad de sus posibilidades. Estamos familiarizados con las quejas de (los llamados) "méritos modestos". Se queja de negligencia y trato injusto. Los tontos y los nadies se están subiendo, e incluso cargados de recompensas y honores, mientras se queda sin previo aviso y sin paga.

Pero bien ha dicho Washington Irving de estas quejas: “A menudo son el canto por el cual hombres indolentes e irresolutos buscan poner su falta de éxito en la puerta del público. El mérito modesto tiende a ser mérito inactivo, negligente o no instruido. El talento bien maduro y disciplinado siempre está seguro de un mercado, siempre que se esfuerce; pero no debe acobardarse en casa y esperar que lo busquen ".

4. La cuarta cosa que hay que notar sobre el joven Saulo es su espíritu independiente y generoso. En busca de los asnos, se acercó al pueblo donde residía el profeta Samuel. El sirviente le sugirió que consultara al vidente sobre la manada descarriada. La idea era buena, capital, aquí había una salida a su dificultad. “Pero”, dijo Saulo, “he aquí, si vamos, ¿qué le llevaremos al hombre? porque el pan se ha gastado en nuestras vasijas, y no hay presente para llevar al hombre de Dios: ¿qué tenemos? " ¡Saúl era un caballero! No digas que se trataba de una costumbre oriental.

Lo era, y el plato en la puerta de la iglesia es una costumbre occidental. Pero Saúl podría haber descuidado la costumbre, ya que algunos de nosotros, no digo en esta audiencia, pueden descuidar el plato. Respetaba la religión de sus padres. En apariencia exterior, anduvo en los mandamientos de Jehová. Dios se queja a través de Samuel, en una etapa posterior de la historia del rey, de que se había apartado de seguirlo, de modo que en un momento Samuel evidentemente había sido controlado, al menos hasta cierto punto, por la Voluntad Divina.

Pero no había profundidad en su religión. Fue un crecimiento superficial, sus raíces no bajaron al corazón. Y así la decepción de su historia posterior. Dando tanta promesa al principio, su vida se cerró en la oscuridad y el horror de la medianoche. ( FA Forrest, MA )

El joven elegido

Preguntémonos cuáles son las características del joven elegido. La "elección" de cualquier cosa significa el mejor ejemplo de esa cosa. La palabra implica la idea no de excepcionalidad sino de representatividad. El fruto escogido del árbol es el mejor fruto del árbol; es aquello en lo que los jugos del árbol han tenido su forma más libre de obstáculos, y han hecho lo mejor que ese árbol era capaz de hacer.

La obra de arte elegida es la encarnación más libre del espíritu artístico, aquello en lo que el pensamiento hermoso y el trabajo hermoso y el material hermoso han hecho todo lo posible. El hombre elegido es el mejor espécimen de la humanidad, el ser humano en quien hay lo mínimo de inhumano o inhumano, y en quien las cualidades verdaderamente humanas son más completas. Lo mismo ocurre con el joven elegido. Él es el verdadero joven.

El gran punto de la frase es este: que no denota una excepción, sino una verdadera condición de la vida humana. Sin embargo, cuando pasamos a preguntarnos, más allá de esta generosa conciencia de admiración, qué es lo que admiramos en la juventud, nuestra respuesta debe encontrarse, creo, en el modo en que la verdadera vida humana comienza siempre por su circunferencia. , por así decirlo, completa, y luego llena su espacio con sus detalles.

Podría haber sido todo lo contrario. Se pudo haber hecho que la vida comenzara con algún punto y se extendiera lentamente desde ese punto hasta que se alcanzara su plenitud. Tal como está, salta de inmediato a esta plenitud de sí mismo; es exuberante al principio; no desconfía del mundo y sólo gradualmente aprende que el mundo es digno de su confianza; confía plenamente en el mundo y deja que todos los cuestionamientos mezquinos vengan después.

La vida parece tan buena que está satisfecha con sus propios ejercicios y emociones normales, y no busca adiciones en estimulantes artificiales. Ahora bien, aquí hay una cualidad distinta en la juventud humana, que pertenece a una verdad distinta sobre la vida del hombre. Si es así, entonces hemos llegado a nuestra primera idea sobre el joven elegido. En él, esta cualidad de juventud humana será más brillante y clara. Él estará más poseído por el sentido de la suficiencia de la vida y más ansioso por preservar su pureza debido a la plenitud que siente en ella.

Este es el verdadero motivo del deseo de pureza del mejor joven. No es miedo. La vida, la verdadera vida, la vida elegida, comienza en las montañas. A medida que se dispersan las nieblas de la mañana, ve los golfos que no vio al principio; pero no tiene ninguna necesidad natural de sumergirse en ellos cuando se los ve. Y el verdadero poder de su continencia no es el horror del golfo, sino la abundancia y la gloria de la pura cima de la colina donde se encuentran los pies jóvenes.

Todo esto no se aplica sólo a aquellas cosas que son absoluta y manifiestamente viciosas, al libertinaje desenfrenado se agrega el pecado imprudente; se aplica a todos los accidentes de la vida. Es una mala vista para los ojos ver cuando un joven ha caído prematuramente en el poder de esos accidentes, cuando no puede encontrar la vida abundante sin lo que llamamos las "comodidades de la vida", incluso aquellas que no tienen ningún elemento vicioso en ellas. .

¿Qué negocio tiene el joven vigor de veinte años para exigir que el fuego sea cálido, el asiento acolchado y el camino liso? Que no haga alarde de su incompetencia de por vida insistiendo en que la vida no vale la pena vivirla a menos que un hombre sea rico, a menos que, esa es la abundancia de la vida se deba compensar con la riqueza, que es un accidente de la vida, no de su esencia. Es triste cuando una comunidad crece cada vez más y abunda en hombres jóvenes que adoran la riqueza y piensan que no pueden vivir sin el lujo y la comodidad física.

Lo más selecto de su fuerza se ha ido. El mismo principio, que la vida del joven debe ser abundante en sí misma, encontraría una aplicación aún más amplia en todas las relaciones de la acción humana. Traería simplicidad y salubridad en todos los estándares. Descartaría y dejaría de lado por impertinente y ofensivo todo lo que fuera artificial y falso. ¡Cuán clara deja toda la cuestión de la forma en que se gana o se da el dinero! Y así nos lleva de inmediato a otra cuestión práctica de la vida de los jóvenes.

Para el simple sentido humano sano, el dinero no es más que el representante de la energía y el poder. Es pasar de un hombre a otro sólo como símbolo de algún esfuerzo, de alguna producción digna de fuerza y ​​vida. En la vida social, en el club, en la universidad, en la calle, la voluntad de los jóvenes de dar o recibir dinero en un simple giro de la suerte es una muestra de la decadencia de la hombría y el respeto por uno mismo, que es más alarmante que casi cualquier otra cosa. además.

Tiene una bajeza inherente que no sentir muestra un alma baja. Llevar en tu bolsillo dinero que se ha convertido en tuyo sin el uso de tus poderes varoniles, que ha dejado de ser de otro hombre por no haber aceptado voluntariamente su equivalente, eso es una cosa degradante. ¿No quemará el bolso en el que lo tienes? ¿No arruinará el lujo por el que lo gastas? Así que ubico entre los signos de una juventud humana escogida la claridad de la vista y la salud del alma que hacen que un hombre se niegue a tener algo que ver con la transferencia de propiedad por casualidad, lo que lo hace odiar y despreciar las apuestas y los juegos de azar bajo sus órdenes. formas más aprobadas, de moda y aceptadas.

Aunque esos vicios abundan entre nosotros, en cierto grado todavía tienen la gracia de reconocer su propia vergüenza por la forma en que se ocultan. Es una hora terrible en la que surge la primera necesidad de esconder algo. La vida entera es diferente de ahora en adelante. Cuando hay preguntas que deben temer y ojos que deben evitarse y temas que no deben tocarse, entonces la floración de la vida desaparece.

Aplaza ese día el mayor tiempo posible. No es un inconveniente de la verdad o el poder de todo esto que implica la apelación al sentimiento, porque la presencia y el poder de un sentimiento sano es otra muestra de la elección de la joven humanidad. El sentimiento es la esencia más fina de la vida humana. Es, como todas las cosas más finas, la más fácil de estropear. Da testimonio de sí mismo de que es más fino que el juicio, porque mil veces, cuando el juicio es claro y correcto, el sentimiento está contaminado y todo mal.

Y huestes de hombres, sintiendo los misteriosos peligros que acechan al sentimiento, desearían desterrarlo por completo. No saben cómo usarlo, por lo que no lo intentarán. Es explosivo y peligroso, por lo que se vigilará y se hará contrabando, como dinamita. ¿Cuántos hombres conoces que puedan mirarte a la cara con franqueza y decir un sentimiento, y hacer que parezca perfectamente real y verdadero, y no hacer que tú, ellos mismos, o ambos, se sientan tontos y avergonzados por decirlo? Ahora bien, si los hombres deben llegar a eso, ¡cuanto más tiempo pase antes de que lleguen a eso, mejor! Dejemos que los sentimientos tengan su verdadero e incuestionable poder en la vida del joven.

Déjelo brillar de admiración, déjelo arder de indignación, déjelo creer con intensidad, déjelo confiar incondicionalmente, déjelo simpatizar con toda su alma. El joven duro es el más terrible de todos. ¿Recuerda la historia más sencilla y noble del joven Cristo? "Cuando se acercó, contempló la ciudad, y lloró siempre". Dime qué pasa con el joven duro, orgulloso de su insensibilidad, incluso pretendiendo ser más insensible de lo que es, incapaz de entusiasmo, incapaz de llorar; ¿Qué será de él al lado de la caballerosidad de una pena como ésa? El niño pequeño es sensible sin pensar en el esfuerzo.

El anciano a menudo siente la alegría y el dolor de los hombres como si los largos años lo hubieran hecho suyo. Pero, en el medio, el joven está endurecido por el ensimismamiento. Asegúrese de que no hay un verdadero escape a la suavidad al ponerse duro. Es como congelar su brazo para evitar que se descomponga. Solo llenándolo de sangre y dándole la verdadera flexibilidad de la salud, solo así podrá ser preservado de la corrupción a la que temes.

No temas a los sentimientos, sino solo a la mentira. Confía en tus sentimientos y sé un hombre. Sería realmente extraño si nuestra primera verdad no se aplicara a todos los métodos de pensamiento, así como a las acciones y los sentimientos. Recuerda que esa verdad era que la juventud comenzaba con la circunferencia grande y luego llenaba el círculo gradualmente con los detalles de la vida. No comienza con los pequeños detalles, sino que se desarrolla gradualmente hasta llegar a la gran idea.

Ahora bien, ¿qué significará esa verdad cuando la apliquemos a la vida intelectual? ¿No significará que cuanto más escogida sea una mente joven, más inmediatamente comenzará con la percepción de las grandes verdades, que luego su pensamiento, estudio y experiencia completarán y confirmarán? Es el lugar y el privilegio del joven saber inmediatamente que Dios es bueno, que el mundo es esperanzador, que el espíritu es real.

Estas grandes ideas son sus ideas. Él no prueba la existencia de Dios, construyéndola fuera de su propia vista de las cosas que Dios hace. Ve a Dios. El de limpio corazón ve a Dios; y luego toda su vida está ocupada en reunir en la sustancia de la fe que ha ganado por visión directa, la viveza y la precisión que las sucesivas experiencias separadas de Dios deben dar. No es que su joven no cometa mil errores, no que a veces parezca que no pierde de vista la verdad, sino que el método de su vida mental es el correcto y que, al final, debe mantenerse libre bajo un cielo despejado. cielo.

La fuerza del mundo ha sido construida así, por hombres jóvenes que creen y pronuncian la verdad que vieron, la verdad más grande y más grande, y luego su experiencia llenó esa verdad con solidez hasta que se convirtió en un fundamento sobre el cual podría descansar una verdad aún mayor. Comience con amplitud de pensamiento y con positividad de pensamiento. La forma en que un hombre comienza a pensar influye en todo su pensamiento hasta el final de su vida.

Empiece por buscar lo que es verdadero, no lo que es falso, en el pensamiento y la creencia que encuentra sobre usted. El escepticismo no es simplemente la incredulidad de algunas proposiciones. Si fuera así, no hay ninguno de nosotros pero sería un escéptico. Es el hábito y la preferencia de los incrédulos. ¡Dios nos salve a todos de ese escepticismo! Dios salve de ella especialmente a nuestros jóvenes, porque un joven escéptico es una monstruosidad.

¿Qué diremos sobre todo este último asunto, el asunto de la fe, excepto que la vida del verdadero joven, la vida del joven elegido, está destinada a ser una vida de visión? Ver las cosas grandes en su amplitud, ese es su privilegio; y no hay privilegio que no sea también un deber. Y ahora no sé si de lo que he dicho ha surgido algo parecido a una imagen clara del joven elegido.

Como dije cuando comencé, no me importaría mucho intentar crear esa imagen si fuera una criatura extraña y excepcional que estaba tratando de esculpir. Pero no es eso; es el verdadero ser humano joven, tipo y flor del primer vigor de la humanidad. Y estas son las cualidades que hemos visto en él: pureza de cuerpo, mente y alma; simple integridad y una dignidad que no tendrá lo que no es suyo, no importa en qué forma engañosa de juego o apuesta haya llegado a sus manos; ternura, simpatía, sentimiento - llámalo como quieras, un alma que no es cínica ni cruel; y pensamiento y convicción positivos y amplios.

¿Estas cosas, como las nombro, se mezclan entre sí? ¿Destaca como resultado una figura reconocible y clara, bien unida y fuerte, valiente, generosa y veraz, pero muy poco consciente de sí misma, oscureciendo el amor y el honor del corazón humano? Porque los hombres aman el tipo y la flor de su propia juventud. Los niños pequeños y los niños pequeños la admiran con conmovedora reverencia. Los ancianos miran hacia atrás con nostalgia, a menudo con un asombro perplejo de cómo alguna vez pasaron por una tierra que ahora ven tan rica y conservó tan poca de su riqueza.

¡Solo una vez en este sermón lo hice! habló de Jesús como el espécimen de la juventud humana. Pero siempre es un espécimen así. Y hago un llamamiento a todos los que han leído con simpatía ”los Evangelios para que digan si no sienten durante toda su vida de dolor la presencia sutil y segura de esta alegría de la que les hablo. Es el gozo ideal de la vida, que arde en todas las circunstancias más duras y crueles de la vida, y afirma, a pesar de todo, la verdadera condición del Hijo de Dios y del Hijo del Hombre.

He hablado del carácter y la vida del joven, y parece que no he dicho nada de su religión. ¿Es porque me he olvidado de su religión o la he considerado de poca importancia? ¡Dios no lo quiera! Es porque una de las formas más efectivas y convincentes de alcanzar la religión es hacer que la vida parezca tan noble y exigente que ella misma parecerá exigir la religión con el gran grito: "¿Quién es suficiente para estas cosas?" Cuando todavía no está impulsado por el estrés del pecado y el dolor, pero exaltado por la revelación de lo que podría ser la vida, y ansioso por el testimonio de la verdad de esa revelación que llena su propia conciencia de sí mismo, el joven busca ayuda que puede que se dé cuenta entonces encuentra a Cristo.

Y encuentra a Cristo de la manera que le pertenece en ese mismo momento, en el momento y lugar donde está. Encuentra en Cristo el modelo y el maestro. Es el Cristo personal el que hace la religión del joven. “Mira a este Cristo parado ante mí, señalando las alturas de la vida humana completa, y no diciendo: 'Ve allí', sino diciendo: 'Sígueme', ¡yendo delante de nosotros a la tierra que nuestras almas desean!”. Cuando la religión pasa a significar simplemente seguir a Cristo, cuando el joven se entrega a Cristo como su Líder y su Señor, cuando ora a Cristo con el pleno sentido de que está echando mano de la fuerza perfecta para la obra perfecta, entonces el todo el círculo está completo. Poder y propósito, propósito y poder, ambos están ahí; y solo se necesita el crecimiento eterno para el resultado infinito. ( Phillip Brooks.)

Un joven escogido

Un gran escritor ha dicho que es posible que no sirvamos para nada en la historia salvo como advertencia. Saúl aparece en la historia como una advertencia.

I. Observe que la oración debe ser sumisa. No puedo pensar que los israelitas estuvieran equivocados en su deseo de tener un rey. Hay una provisión en el libro de Deuteronomio para un rey. Pero fíjense, se equivocaron al exigir un rey.

1. Entonces, a veces Dios escucha y permite las oraciones ciegas de nuestro corazón, y se convierten en maldiciones. “Tu propia maldad te reprenderá a ti ya tus rebeliones”, etc .; "Te di un rey en mi ira", etc.

2. Dios a veces concede en forma de reprensión. He visto a padres que oraban: "Oh, perdona a mi hijo enfermo", lamentan que su hijo haya vivido para llegar a la edad adulta. La sombra de la muerte retrocedió en respuesta a esa oración que dictaba, pero una sombra más oscura tomó su lugar. He escuchado a jóvenes rezar ”“ Oh Señor, dame éxito en esta vida ”. Los he escuchado declarar: "Ese éxito que tendrían". Con un dolor más allá de la expresión conmovedora, descubrieron después que el carácter, fortalecido y resplandeciente de virtudes, es mejor que el aplauso, que el poder, que la riqueza.

3. Oremos más bien como lo hizo nuestro gran ejemplo en Getsemaní. No olvidemos nunca que nuestra bendición está envuelta en la voluntad de Dios y no en la nuestra.

II. Aprendamos que las providencias divinas descienden e incluyen lo que llamamos sus trivialidades de la vida. ¿Podría haber algo más trivial que buscar culos fugitivos? Sin embargo, en esta circunstancia trivial se abrió la puerta por la que Saúl pasó a su trono. Mucho antes de que se asentara el poder de Mahoma, cuando fue perseguido por sus enemigos, en un momento dado, empujó una rama que estaba delante de una cueva y entró por la abertura.

Un momento después, un pájaro se posó en la rama. Cuando el enemigo se acercó, el pájaro se fue volando. Dijo el enemigo: "No podría haber entrado en esa cueva, o el pájaro no habría estado en esa rama", y siguieron adelante, y la vida de Mahoma se salvó. Cuenta tus problemas al oído de Dios. No los consideres demasiado triviales.

III. Aprenda que puede haber un comienzo justo y un final oscuro. Saulo atribuyó su primera gran victoria a Dios y no permitió el derramamiento innecesario de sangre. Pero el inconveniente era que Saúl no se había entregado a Dios. Hubo otro Saulo que, cuando fue golpeado por la luz cegadora, gritó: "¿Qué quieres que haga?" Su vida fue a partir de entonces un aparente fracaso. Él pierde todas las cosas, pero Saúl, el rey, lo tiene todo, tiene su corona.

Saulo de Tarso, despojado de todas las cosas terrenales, espera su corona. “De ahora en adelante”, dice él, “me está guardada una corona”, etc. Saúl, el rey, perdió su corona en la muerte, etc. Vea la diferencia. Uno se entregó a Dios, el otro no. ¿Qué opción es la preferida? Que haces? ( Wayland Hoyt. )

La ruina de un joven elegido

Una vida de promesas brillantes puede resultar una vida de fracasos desastrosos.

I. Las brillantes perspectivas de este joven elegido.

1. Sus dotes naturales fueron tales que admirablemente lo capacitaron para el puesto que era la voluntad de Dios que ocuparía, de modo que entró en su cargo con ventajas de las que podrían haberse formado los mejores augurios. “¿Veis a él”, dijo Samuel, “a quien el Señor ha escogido, que no hay otro como él?”. Quisiera señalar aquí las ventajas para nosotros, como jóvenes, de una buena salud y un cuerpo fuerte y vigoroso.

2. Saulo tampoco carecía de cualidades morales. Su ocupación, su preocupación por su padre, su obediencia al profeta, su respeto por las ordenanzas religiosas, indican claramente que había sido un hombre de carácter tranquilo, laborioso y temeroso de Dios. Sí, puede tener todo esto y ser a los ojos de todos "un joven escogido y bueno"; sin embargo, a falta de una cosa, como lo hizo Saúl, cuando vengan la prueba y la tentación, la hermosa promesa de tu juventud puede arruinarse; y cuando usted y otros interesados ​​en usted esperaran cosechar una cosecha de felicidad, no quedará nada más que amarga decepción y vano lamento.

II. Privilegios abusados. Lo que Dios esperaba del rey de su pueblo está claramente definido en Deuteronomio 17:14 . Sin duda, Saúl conoció estos mandatos de Samuel, de modo que no hubo excusa alguna para su fracaso. De hecho, está claro que su fracaso no se debió a la ignorancia, sino a una voluntad obstinada y rebelde, que se opuso a la voluntad de Dios; y también por falta de fe obediente.

La primera indicación de estos signos de deserción, la tenemos en 1 Samuel cap. 13. Este mandato iba a ser una prueba de la fe de Saulo, y falló. Se le hizo otra prueba. “Ve”, dijo Samuel, “y golpea a Amalec” En esta prueba de obediencia volvió a fallar; porque, contrariamente a su comisión, perdona a Agag, y también trae el botín de guerra para ofrecerlo en sacrificio a Dios. En esto su orgullo es manifiesto: le importa poco la aprobación de Dios, pero quiere honor ante la gente.

Dios requiere de tu corazón lealtad. La única salvaguardia verdadera que pueden tener para esta vida es entregarse a Cristo. Sin esto, es posible que, y algunos de ustedes se conviertan en una ruina moral como Saúl.

III. Propósitos arruinados.

1. Los propósitos divinos no pueden ser frustrados por nuestra infidelidad. Sin ninguna interferencia con su libertad moral, Dios, sin duda, cumple Sus propios designios incluso por parte de hombres malvados. El consejo del Señor, que permanecerá. Dios subordina todos los acontecimientos y todas las vidas a su sabia y santa voluntad. Sin embargo, esto no es excusa para nuestra falta de fidelidad al deber.

2. Los propios propósitos de Saúl se rompieron. Su corazón debe haber estado lleno de esperanza cuando recibió la unción Divina, y al seguir su curso de desobediencia, sin duda pensó en ganar renombre para sí mismo y para Israel. El autoengrandecimiento era el propósito secreto de gran parte de su desobediencia; y luego en cuanto a su hijo Jonatán, a quien nombró general en su ejército; como padre, debe haber acariciado propósitos con respecto a él.

Pero todos estaban condenados a la desilusión, y eso por su propia locura. El que sirve a Dios toma la mejor forma de servirse a sí mismo. También es una verdad solemne que cuando un hombre ha comenzado a equivocarse, cada paso que da le resulta más difícil volver sobre su curso. Otra verdad sorprendente, que sería prudente mencionar, se nos ofrece en las perspectivas arruinadas de este monarca virtualmente descuartizado.

3. Peca más allá de la posibilidad de arrepentimiento. Las espantosas capacidades de la auto-tortura se encuentran plegadas dentro de cada alma humana. Los pecados de la juventud sientan las bases de los dolores de la vejez. La lealtad del corazón a Cristo será el único seguro que puede tener contra convertirse en víctimas de los clanes de las fuerzas del mal que ahora están al acecho en los misteriosos recovecos de su alma. Pero además del propósito arruinado de Saúl, hubo otros que sufrieron por su pecado.

Nadie vive para sí mismo. Qué plaga trajo el pecado de Saúl a las esperanzas de Samuel. Saúl también criticó los propósitos de su familia. Su pecado involucró a sus hijos en su desgracia; porque el cetro desapareció de su casa y su familia se extinguió. ( W. Williams. )

Saul: un naufragio

El Dr. Newman, después de intentar tres veces predicar sobre Saúl, se ve obligado a confesar que el carácter de Saúl sigue siendo oscuro para él y nos advierte que debemos ser cautelosos al considerar el carácter oscuro de Saúl. Pero, lamentablemente, la oscuridad comienza más atrás que Saúl. La oscuridad comienza con el padre y la madre de Saúl. Nunca oímos hablar de la madre de Saúl; pero qué clase de padre puede haber sido Kish.

Sabemos todo sobre Samuel. Todo Israel, desde Dan hasta Beerseba, sabía que Samuel estaba establecido para ser profeta del Señor; todo Israel menos Cis y su hijo Saúl. Sí, hay una oscuridad bastante inexplicable sobre Kish, así como sobre Saul; una oscuridad que nos deja perplejos y nos arroja al comienzo mismo de la triste historia del hijo. Y sin embargo, cuando nos volvemos atrás y comenzamos a leer la historia completa de Saúl de nuevo con nuestros ojos en el objeto; cuando nos detenemos y miramos a nuestro alrededor mientras leemos, la antigua oscuridad comienza a desvanecerse, pero sólo para dejar que la alarma y la aprensión por nosotros mismos y por nuestros propios hijos ocupen su lugar.

Saúl nos hace tambalear y nos echa fuera hasta que nos miramos a nosotros mismos y a los hombres que nos rodean, y luego pronto vemos, lo que antes había sido oscuro para nosotros, que nuestros gustos, gustos, disposiciones, inclinaciones y búsquedas innatos y complacidos gobiernan. nosotros también, moldearnos, ocuparnos y decidir por nosotros los hombres que conocemos y la vida que llevamos. Josefo dice que Samuel tenía un amor innato por la justicia. Pero Saúl había heredado de Kish un amor innato y absorbente por el ganado y las ovejas; y, hasta que se perdieron, Saúl no tenía ningún encargo para la ciudad de Samuel.

¿Por qué levantar nuestras manos ante la oscuridad de Saúl, y ante la ignorancia de Saúl de Samuel? Lo tenemos en nosotros mismos. También vemos lo que traemos, ojos para ver y oídos para oír y corazones para amar si no tienes más sentido de la religión y de la vida que el que tenían Saulo y su padre, al menos, como ellos, daban preferencia a un siervo religioso. . El siervo de Saúl conocía a Samuel. Saúl fue conducido a la puerta de su reino terrenal por la piedad del siervo de su padre; y puede que algún día te lleve a la puerta del reino celestial uno de tus siervos que tenga intereses, conocidos y experiencias de las que hasta esta noche no sabes nada.

Saulo con otro corazón ¡Saulo con el Espíritu de Dios sobre él! No puedes entender. Otro corazón tiene más significados que uno en la Sagrada Escritura; y también el Espíritu de Dios; y también la profecía. Isaías profetizó de la muerte expiatoria de Cristo, pero también lo hizo Caifás. El Espíritu de Dios descendió sobre Jesús en el Jordán, pero también sobre Sansón en el campamento de Dan y sobre Balaam junto al altar de Baal.

Matthew Henry, en dos o tres palabras, nos aclara toda la oscuridad del otro corazón de Saúl. “Saulo”, dice el más sensato de los comentaristas, “ya ​​no tiene el corazón de un labrador, preocupado sólo por el maíz y el ganado; ahora tiene el corazón de un estadista, un general, un príncipe. Cuando Dios llama al servicio, lo hará apto. Si avanza a otra estación, dará otro corazón; y preservará ese corazón para aquellos que sinceramente deseen servirle.

”Así lo hará. Pero eso es precisamente lo que Saulo, con otro corazón y todo, no deseaba sinceramente hacer. Y aquí cuelga la verdadera clave de toda la triste historia de Saúl. Fue elegido y coronado rey de Israel, pero fue tan ignorante todo el tiempo del Dios de Israel como lo fue de Samuel, el gran profeta del Dios de Israel. La verdad es que, con otro corazón, con un espíritu profético, y todo, Saúl siempre fue poco mejor que un pagano de corazón.

Y de ahí que lo que a menudo se ha llamado la blasfemia del carácter de Saulo apenas se eleva a la dignidad de la blasfemia. Los pecados más presuntuosos de Saúl apenas llegan a ser profanos. Debes tener algún sentido de lo que es sagrado antes de poder ser realmente profano. Pero Saúl no tiene ese sentido. En su juventud no tuvo ni una chispa de perspicacia o interés en la vida religiosa y el culto de Israel. Nunca había oído hablar de Samuel.

Al mismo tiempo, al darle a Saúl otro corazón, el Dios de Israel le dio a Saúl la mayor oportunidad de su vida para convertirse en un nuevo corazón. Dios repentinamente rompió la vida impía y pagana del hijo de Cis. Tanto es así que Saúl, por el momento, estuvo casi convencido de convertirse en un israelita. No; no hay tanta oscuridad acerca de que Saúl tenga otro corazón y, sin embargo, ese corazón se desintegre.

Todos hemos tenido lo mismo en nosotros. Nosotros mismos hemos salido por un encargo o por placer y hemos vuelto con otro corazón. A veces ha sido en un momento de tristeza y, a veces, en un momento de gozo y alegría. A la muerte de un padre o de una madre, a la hora de salir de casa para ocupar nuestro lugar en un mundo solitario; o, de nuevo, en ese momento feliz cuando Dios trató con tanta gracia nuestra soledad.

Dios, estoy seguro, no permite que ningún hombre se convierta en un hombre casado sin darle la gran oportunidad y el nuevo comienzo en la religión que le dio a Saúl cuando lo nombró rey de Israel. En el corazón de rey que Dios le da a cada novio, no estamos lejos por el momento del reino de los cielos. Si el cambio de corazón de Saulo se hubiera mantenido, si su conversión solo se hubiera completado, Saulo habría sido uno de los más grandes de todos los hombres del Antiguo Testamento.

Saúl no era un hombre común. Se necesitaría un Shakespeare para ponerse en el lugar de Saulo y dejarnos ver el oscuro funcionamiento del corazón de Saulo bajo todas sus tentaciones. Pero, lamentablemente, Shakespeare tenía tan poco interés en las cosas divinas, al menos tal como están establecidas en la palabra de Dios, que se ha ido y nos ha dejado para tratar con personajes como Esaú, Balaam, Saúl y Judas. sólo para nosotros, hay un pasaje oscuro hacia el final de la vida loca de Saúl que no necesitamos que Shakespeare ni Newman nos abran, la envidia loca y asesina de Saúl por David es tan clara como el día para todo hombre que pone su nombre propio en lo que sucede todos los días en su propio corazón malvado.

Temístocles no pudo dormir por las victorias de Milcíades, y Manning tampoco pudo dormir por los Sermones, La Apología y la promoción de Newman. Y tengo mi Miltiades y mi Newman, y tú también. Entre Saul y Themistocles y Manning, y tú y yo, no hay diferencia. En el genio y en los servicios hay una diferencia inconmensurable; pero no hay diferencia en absoluto en nuestra envidia mordaz e insomne ​​de aquellos que tienen el genio, hacen el servicio y disfrutan de las alabanzas y el lugar. ( A. Whyte, DD )

Hombres de gran estatura

El Sr. Lincoln, mientras estrechaba la mano del juez [Kelley, de Pensilvania], preguntó: "¿Cuál es su altura?" “Seis pies tres. ¿Cuál es el suyo, señor Lincoln? "Seis pies cuatro". “Entonces”, dijo el juez, “Pennsylvania se inclina ante Illinois. Mi querido amigo, durante años mi corazón ha estado anhelando un presidente al que pudiera admirar, y por fin lo encontré en la tierra donde pensábamos que no había más que pequeños gigantes ". [El distinguido Stephen A. Douglas, de Illinois, era conocido como el “pequeño gigante”]. ( Raymond ' s Lincoln. )

Versículo 18

El pueblo no comerá hasta que él venga, porque él bendecirá el sacrificio.

Ordenanzas religiosas

Hay un parecido sorprendente entre los contornos del mosaico y de la Iglesia cristiana. Cada uno surgió sobre una base Divina. Cada uno tenía su forma de imitación y ritos simbólicos. Cada uno tenía sus tres órdenes de ministros en el santuario. Y cada uno se jacta de tener un Ser Divino a la cabeza. Como en uno, así en el otro, el pacto está en manos de un Mediador, y sus principios y leyes están depositados en un código sagrado.

De hecho, en la Iglesia cristiana hay un grado de espiritualidad más alto que el que se encuentra en cualquier otra dispensación. Aquí cesan el sacrificio y la oblación diarios, absorbidos, en su significado, en ese gran sacrificio, del cual, a los ojos de la fe, todos eran figuras. Pero en la constitución de esta Iglesia, nuestro bendito Señor no pasó por alto el antiguo modelo de las cosas celestiales, ni olvidó la naturaleza del hombre.

1. El primer punto sobre el que quisiera llamar su atención es la idoneidad y utilidad de las ordenanzas religiosas. En verdad, no existen medios tan obvios, simples y universales de preservar comunidades distintas y de manifestar a sus miembros al mundo y entre sí, como derechos característicos e insignias peculiares. La naturaleza incita al uso de ellos; porque el salvaje de los bosques tiene el canto y las ceremonias de sus antepasados, y por los cortes y las manchas con que desfigura su forma, denota su tribu.

La razón y la política han descubierto su utilidad; porque los ejércitos de los ambiciosos tienen sus uniformes y sus estandartes; y casi todas las naciones tienen su modo de naturalizar a los súbditos, sus juramentos de lealtad y sus armas. De hecho, son tan aptos y necesarios que pocas comunidades continúan sin ellos durante mucho tiempo o sobreviven a su pérdida; y quienes denuncian todos los ritos como inútiles, se ven obligados a recurrir a la peculiaridad de la vestimenta, de la frase o del gesto, cuando se conocerían entre sí y se distinguirían del mundo.

Hasta ahora nuestras observaciones han sido de carácter general aplicables a cualquier comunidad. Entonces, ¿qué diremos de la propiedad y la importancia de los ritos y ordenanzas al servicio de la religión? Para los judíos, Dios designó un sistema de ceremonias, para conectarlos y ensombrecer a los sublimes sujetos de la fe a su entendimiento. Y nuestro adorable Redentor instituyó para sus seguidores un bautismo, que debería representar su "muerte al pecado, y nuevo nacimiento para justicia"; y una cena, en la que deberían conmemorar el fundamento de todas sus esperanzas y gozos, Su ofrecimiento a Sí mismo en el cuerpo una vez para siempre.

Las ordenanzas religiosas tienen una ventaja indescriptible, ya que unen a los miembros de un mismo cuerpo y los unen afectuosamente entre sí. Forman una especie de cadena visible que connota a los hombres juntos; cuyos primeros y últimos eslabones están conectados con Dios. La comunidad de intereses genera confianza; y mientras perseguimos los mismos objetivos, conscientes de las debilidades de los santos, pero confiando en las mismas esperanzas, nos llenamos, involuntariamente, de afecto mutuo. Esto se ilustra sorprendentemente en la tendencia natural, y sin duda fue fuerte en la opinión de nuestro Redentor en la institución de gracia de la Cena del Señor.

2. De la naturaleza de las ordenanzas cristianas surge una necesidad peculiar de un ministerio autorizado. Estos sacramentos son de gran y santa importancia. Como el arca del pacto, no deben ser llevados por manos impías. Son sellos de un compromiso entre Dios y los hombres. Son pactos entre el Padre Todopoderoso y Sus hijos arrepentidos, en los que Él se compromete a sí mismo, con la condición de su fe y obediencia, a darles el perdón de sus pecados, las bendiciones de Su Espíritu y el disfrute de la vida eterna.

¿Y quién puede firmar el pacto de tales misericordias para con los hombres, sino los que actúan en nombre de Dios? ¿Y quién puede actuar en nombre de Dios, sino los que actúan por la autoridad de Dios? No es que en aquellos a quienes se ha encomendado este ministerio, haya alguna elevación por encima de las cualidades ordinarias de sus semejantes. "Tenemos este tesoro", dice San Pablo, hablando de los grandes mandatos cristianos confiados al ministerio, "tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros".

3. Aquí nos damos cuenta de las obligaciones que las verdades que hemos estado considerando incumben a los ministros y al pueblo. La primera y más obvia deducción es que nos incumbe a todos respetar y observar las instituciones del Evangelio. Pero las verdades que hemos estado considerando hacen hincapié en nuestra observación de la santidad, la importancia y los deberes del ministerio. Son los guardianes de la fuente, que está abierta para que la humanidad se lave del pecado y de la inmundicia, y son los dispensadores de la palabra, por la cual somos instruidos en justicia y engendrados de nuevo a la esperanza bienaventurada de la vida eterna. .

Bajo la dispensación cristiana, mucho más que bajo la economía judía, debería haber escrito en la frente del sacerdocio y en todas sus vestiduras sagradas: “Santidad al Señor”. Pero, finalmente, debemos señalar que de lo que se ha dicho surge una obligación sobre el pueblo de acatar y cooperar con aquellos que son nombrados regularmente para ministrar en las cosas santas.

En vano Dios habrá instituido ordenanzas en la Iglesia, en vano habrá establecido en ella pastores y maestros, si el cuerpo de cristianos descuida, o profana, estas instituciones sagradas, o con el temperamento de Galión, “no se preocupa por ninguna de estas cosas. " ( Obispo Dehon. )

Versículo 26

Sucedió alrededor de la primavera del día.

La primavera del dia

“El tiempo era para el día lo que la primavera es para el año. La revolución diurna de la tierra alrededor de su propio eje se corresponde con la revolución anual de la tierra alrededor del sol, y los diferentes períodos del día - mañana, mediodía y noche - por lo tanto se asemejan a las diferentes estaciones del año - primavera, verano, otoño e invierno. Según esta hermosa analogía, la primavera del día abarca las primeras horas después del amanecer.

En ningún lugar la primavera del día es tan deliciosa como en Palestina, porque más tarde se vuelve opresivamente calurosa. La gente hace todos sus viajes y la mayor parte de su trabajo temprano en la mañana. Saúl inició ese fatídico viaje de regreso a casa desde la aldea montañosa del profeta que conducía al trono de Israel en la primavera del día. ¡Ah! qué diferencia ese primer comienzo en la vida, desde la colina de Juph en la primavera del día, del oscuro final de su vida en el monte Gilboa en el triste invierno del día ". ( Hugh Macmillan, DD )

Versículo 27

Dile al criado que pase delante de nosotros.

Samuel y el joven Saúl

Esta fue la tercera entrevista de Samuel con este buen joven. Esta vez le habló con gran cercanía de aplicación personal, haciendo que el sirviente se apartara del camino para que le dijera cosas que nadie más pudiera oír. Trató de hablar con el alma más íntima del joven. El profeta sintió una profunda solemnidad, todo su corazón decía cada palabra que salía de su labio. Creo que escucho sus tonos serios y acentos endulzados por un gran amor, porque Samuel amaba a Saúl, y fue su afecto lo que lo hizo hablar con tanta seriedad y determinación. Esta vez el predicador te retendría, como si le dijera a cada uno: "No te dejaré ir a menos que entregues tu corazón a Cristo y te conviertas en Su siervo desde esta misma hora".

I. Primero, pensemos en la atención que solicitó. Le dijo al sirviente: “Pasa delante de nosotros”, y siguió adelante. Ordene al criado que pase; olvídate por un tiempo de tus asuntos, olvídate de tu familia, olvídate de tus alegrías, olvídate de tus penas. Ojalá pudiera hablar de manera que los hombres dijeran de mi predicación lo que dijeron de Whitefield. Un hombre dijo: “Siempre que fui a la iglesia antes, calculé cuántos telares tendría la iglesia”, porque era un tejedor, “pero cuando escuché a Whitefield nunca pensé en un telar.

Otro dijo: “Mientras estuve en la iglesia, a menudo construí un barco de proa a popa; pero cuando escuché al Sr. Whitefield no pude colocar una tabla; él apartó mi mente de esas cosas y me ocupó con pensamientos más elevados ". El siguiente punto de la atención solicitada fue el deseo de que "se quedara quieto un rato". Oro para que disfrutes del Evangelio como lo hacen los hombres a la luz del sol cuando estarían calientes.

Deje que el evangelio tenga su propio efecto legítimo sobre usted. Ponle el pecho al descubierto. Pide que no se le coloque sobre tu alma piedra de descuido, como si fuera una cosa muerta en un sepulcro, sino que salga en vida de resurrección por medio de la palabra vivificadora del Espíritu Divino. ¿No es esto lo que merece la palabra de Dios? ¿No debería tener nuestra atención viva y amorosa? Cuando Dios hable, callen todos.

He oído que el gran reloj de St. Paul's apenas puede oírse en Cheapside, debido al tráfico que hay; y así las voces más solemnes se ahogan en medio del estruendo y el alboroto de nuestro negocio, y no escuchamos a menudo la voz de Dios, a menos que estemos acostumbrados a darnos un poco de tranquilidad y santa quietud, y sentarnos solos en nuestra habitación y decir: “Ahora, Señor, comulga conmigo.

”Como la Palabra de Dios merece una atención tan silenciosa, ciertamente es solo por esa atención que es probable que nos bendiga. Recuerdo a un niño que solía ser conocido por su gran atención durante el sermón, y su madre, notando su profunda sinceridad, le preguntó por qué Él dijo: “Porque, madre, escuché al predicador decir una vez que si había un fragmento del discurso que probablemente sería bueno para nuestras almas, Satanás intentaría hacernos perderlo; y como no sé por qué parte Dios me bendecirá, trato de escucharlo todo y recordarlo todo.

“Oh, cuando la gente viene a escuchar al predicador con un espíritu como ese, es un trabajo dulce predicar. Pero surgen muchas cosas para prevenir este desgaste. No puedes hacer que algunas personas se queden quietas, son tan frívolas; no puedes hacerles pensar. Algunos hombres temen el proceso de pensar, casi tanto como sentirían un toque del “gato” en sus espaldas. No pueden soportar considerar y meditar. Dios los ha distinguido de los brutos dándoles la facultad de pensar, pero tratan de ignorar este alto privilegio.

Quédate quieto un rato, y no dejes que nada entre que rompa el silencio de tu espíritu, mientras escuchas la voz de Dios. Yo persuadiría seriamente a todos los que no son salvos de que estén una hora a solas de alguna manera.

II. El tema sobre el que Samuel conversó con Saúl, o más bien el tema sobre el que yo hablaría en este momento, si estoy tan feliz de haber asegurado su oído. El tema es la Palabra de Dios. Que Dios nos dé una Palabra es muy misericordioso. Es maravilloso que tenga la condescendencia de hablarnos, porque no podemos entender mucho: somos como niños pequeños en el mejor de los casos.

En la palabra particular de Dios que Samuel le habló a Saúl, ¡había algo parecido al mensaje que estoy obligado a entregarle! Samuel le habló a Saúl acerca de un reino, del cual este joven debería ser el rey. Poco soñó Saulo que en este día le sería dado el reino, y poco lo sueñas quizás todavía; pero te ruego que me dejes mostrarte la palabra de Dios, porque aún puedes encontrar un reino allí, un reino para ti, una corona de vida para ti que no se desvanece, y un asiento a la diestra de Dios con Cristo en el día de su aparición.

2. Samuel no solo habló sobre el reino, sino que le mostró la palabra de Dios mediante una unción que Tú dices: "No soy capaz de cosas elevadas y nobles". Serás capacitado, porque el día en que Dios te unja, recibirás fuerza: "A todos los que le recibieron, les dio poder para llegar a ser hijos de Dios". Recibirás esclarecimiento e iluminación por la unción divina del Espíritu Santo.

3. Samuel le habló a Saúl acerca de otro asunto, a saber, acerca de un cambio que debería sufrir. ¿Nunca has oído que Dios puede crearte por segunda vez? Puede destruir en ti el poder del pecado, y ponerte bajo otro dominio, y hacerte ansioso por el bien como has estado tras el mal, y hacerte tan feliz en el servicio de Cristo como siempre lo fuiste al servicio del diablo. , ay, ¿y diez mil veces más? ( CH Spurgeon. )

Quédate quieto un momento para que pueda mostrarte la Palabra de Dios.

Comunicaciones de Dios al hombre

El texto sugiere dos comentarios sobre la comunicación divina al hombre.

I. Son necesarios para calificarlo para el cumplimiento de sus obligaciones. Saúl estaba a punto de asumir un cargo de enorme responsabilidad, y Samuel sintió que el conocimiento de la “Palabra de Dios” era de primordial importancia para él. "Puedo mostrarte la palabra de Dios".

1. La palabra de Dios es esencial para iluminarnos sobre nuestro deber. En ningún tema ha cometido el hombre mayores errores que en el del deber. Los más grandes sabios del viejo mundo cometieron un terrible error en este punto. ¡Pero con qué claridad se manifiesta en el Verbo Divino! "Amarás al Señor tu Dios". "Haz con justicia, ama la misericordia, camina humildemente con tu Dios", "Todo lo que quieras que los hombres te hagan, así también hazles a ellos".

2. La palabra de Dios es necesaria para estimularnos en el cumplimiento de nuestro deber. ¿Dónde más podemos encontrar motivos lo suficientemente fuertes para este propósito?

II. Esa espera paciente es necesaria para la recepción de estas comunicaciones. "Pero quédate quieto un momento para que yo te muestre la palabra de Dios". La voz de Dios no se puede escuchar en la prisa y el bullicio de la vida. Debe haber un alto y un silencio, una pausa y un silencio.

1. “Quédate quieto un momento” para escuchar. La oreja debe estar abierta. “Inclina tu oído”, etc.

2. "Quédate quieto un momento", para interpretar. Reflexiona sobre el significado, pasa del sonido al sentido, del símbolo a la sustancia.

3. “Quédate quieto un momento”, para aplicar. Aplica el significado a tu propia condición, experiencia, circunstancias. Conclusión: - Las palabras pueden aplicarse legítimamente a todos los buenos que están agobiados por las pruebas de la vida. A cada santo probado podría decirle: "Quédate quieto un rato", y

(1) Tendrás solución a esas dificultades intelectuales que te avergüenzan.

(2) Serás liberado de todas las infecciones morales que te afligen.

(3) Serás libre de todas las aflicciones que te oprimen. ( Homilista. )

Samuel y Saul

I. Samuel encontró muchas cosas buenas en Saúl. Un grupo de excelencias se presenta incidentalmente en este capítulo.

1. Saúl tenía reverencia por su padre. Obedeció de inmediato a su padre; sin embargo, era "más alto desde los hombros hacia arriba", etc.

2. Saulo no era holgazán. No era ajeno al trabajo; sin embargo, su padre era "un valiente hombre de poder".

3. Saulo no era particular en cuanto a la clase de trabajo que hacía. Tenemos su fotografía en verso

2. Sin embargo, este joven espléndido fue en busca de los traseros perdidos: ninguna persona que tenga un empleo útil es un empleo innoble.

4. Saulo encontró maestros en todas partes. Escuchó y fue aconsejado por su criado: fue guiado por jóvenes doncellas.

5. Saúl era muy modesto y humilde ( 1 Samuel 9:21 ).

II. Samuel toca el único principio rector de una vida verdadera: “Quédate quieto un rato. .. ”Esta es la única estrella guía segura del mundo. Quien quiera vivir una vida verdadera debe decir a menudo con el niño Samuel: “Habla Señor por. .. "

1. A veces nos acecha la inquietud. La satisfacción del alma, el descanso del corazón, están lejos de nosotros. Estos se buscan con entusiasmo pero en vano en compañía, placer, negocios, actividades intelectuales; que se quiere Un maestro para decir en tonos que llamarán la atención. “Ponte de pie. .. "

2. A veces nos mueve la codicia. Los hombres tienen hambre de oro y casas y tierras sobre ellos. Oh, que algún profeta de Dios se interpusiera en su camino, y en un tono de llamada que los hiciera detenerse, temblar y arrepentirse, di: “Ponte de pie. .. "

3. A veces nos vemos presionados por las dificultades. Debemos cuidar cómo nos liberamos; Satanás estará dispuesto a ayudarnos; pero no lo hará por nada; es un abogado que nunca va sin sus honorarios. Encuentra a alguien que, con los ojos puestos en este libro, diga: “Ponte de pie. .. "

III. Los grandes desastres de Saúl y su derrocamiento final fueron el resultado de su negligencia de "la Palabra de Dios". Saúl tuvo un buen comienzo, pero un final terriblemente triste. ¡Pobre de mí! qué números hacen lo mismo. ( R. Berry. )

No es fácil quedarse quieto

Ahora, está Saulo, un hombre grande, corpulento, de seis pies y medio, y ancho en proporción. Cabeza y hombros por encima de sus compañeros, lleno de salud y fuerza y ​​de carne y hueso, lleno de sus propios planes y sus propios propósitos; y Samuel virtualmente dice: “¡Saúl, detente! No puedo hacer nada hasta que te arreste y te detenga, en cuerpo y alma, para escuchar la palabra de Dios ". Ahora, Saúl, hablo como un Samuel.

Tengo todas las mismas - ay, y más - razón, si soy el mensajero de Dios, y si crees en Dios y que hay algo en el don del predicador, el Señor Jesucristo ofrecido, entonces dame tu completa atención. “Quédese quieto”, y no es fácil. ¿Alguna vez, cuando eras joven, sacaste el nivel de burbuja de tu padre del bolsillo largo, como yo solía sacar el de mi padre de los moleskins, y trataste de mantenerlo recto y firme? Ahí estabas, mirando la pequeña cuenta en el vidrio, y cree que lo tiene completamente nivelado en el medio, cuando, sin ningún movimiento del que sea consciente, golpea hacia el otro extremo y luego vuelve al otro extremo.

¿Por qué? Hay un movimiento: el propio correr de la sangre a través de las venas altera el equilibrio. Amigo, el diablo cuenta con esa molestia para estropear el Evangelio. Él sabe que estamos atados a cables, que puede engañar o molestar con esto, aquello o lo otro. Él sabe con qué facilidad se altera el equilibrio y siempre lo está alterando. Simpatizo con Samuel, acercándome a ese joven gigante grande y saludable y diciendo: “Saúl, quédate quieto un poco, para que pueda mostrarte la palabra de Dios.

“Oh, sé que estás todavía en lo que respecta a tu cuerpo, pero no haré ningún bien hasta que consiga que tu mente, que es tan sensible como el azogue, se detenga: y con la ayuda de Dios lo haré. ( John McNeil ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Samuel 9". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tbi/1-samuel-9.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile