Lectionary Calendar
Sunday, June 16th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Éxodo 18

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-6

Yo, tu suegro Jetro, he venido a ti.

Reuniones familiares

I. Que esta reunión familiar fue permitida después de una larga ausencia y después de que ocurrieran grandes eventos.

II. Que esta reunión familiar se caracterizó por la cortesía, el espíritu religioso y la conversación devota.

III. Que este encuentro familiar obtuvo su mayor alegría de las vivencias morales con las que fue favorecido.

IV. Que esta reunión familiar fue la ocasión de una ofrenda sacramental a Dios. Lecciones:

1. Que Dios puede velar por los intereses de una familia separada.

2. Que Dios une a las familias de manera providencial.

3. Que las familias unidas se regocijen en Dios.

4. Que las familias de los buenos se reúnan en el cielo, nunca más para separarse.

5. Ore por la consumación de la familia Divina en la casa del Padre. ( JS Exell, MA )

Carácter no deteriorado por el honor

Nada prueba más a un hombre que su porte hacia sus antiguos amigos después de haber pasado por algunas experiencias que le han traído gran honor y prosperidad; y cuando, como en el caso presente, regresa con su antigua franqueza y cordialidad, y no se avergüenza de su antigua piedad, es un gran hombre. Sin embargo, con demasiada frecuencia, la prosperidad deteriora el carácter y el honor congela el corazón.

La cabeza nada en la altura vertiginosa, y el hijo regresa como un extraño comparativo incluso a la casa de su padre; mientras que el culto familiar, del que tanto se disfrutaba, se sonríe como una debilidad de los ancianos y se evita como un cansancio para él mismo. También los viejos compañeros pasan sin ser reconocidos; o, si se reconoce, es con aire de condescendencia y con un esfuerzo como el que uno hace para agacharse por algo que está muy por debajo de él.

El desarrollo del carácter también nos aleja de aquellos a quienes alguna vez conocimos íntimamente, y que alguna vez fueron, quizás, mejores para nuestra comunión. Pero el consuelo en todos estos casos es que no puede haber ningún valor en la amistad posterior de aquellos que pueden olvidar así el pasado. Él es el amigo realmente bueno, así como el gran hombre que, a pesar de su merecida eminencia, vuelve a estar con nosotros en el momento en que nos separamos y nos lleva con él al trono de la gracia. , para reconocer allí nuestras obligaciones para con el Señor.

Hay hombres con los que uno se encuentra de vez en cuando con los que siempre tiene que empezar de nuevo. Son como un libro en el que nunca te interesas por completo y que, cada vez que lo retomas, debes empezar a leer de nuevo desde el mismo prefacio; hasta que, con absoluto disgusto, lo arrojas lejos de ti y nunca más lo levantas. Hay otros que son como un volumen muy querido, con un marcador en él, que puede abrir en cualquier momento y reanudar donde se interrumpió; y que, aunque puede que te interrumpan a menudo, te las arreglas para leer hasta el final.

Un amigo así fue Moisés para Jetro, y Jetro para Moisés; y aunque se produjo una separación final del uno del otro en la tierra, renovarían su conferencia en el cielo. ( WM Taylor, DD )

Avergonzado de los padres

Un compañero de estudios mío tenía padres muy pobres, pero tenían un gran deseo de darle a su hijo la mejor educación posible; y si hubieras mirado en esa casa, habrías visto muchos pellizcos y abnegación por parte de esos padres para darle a su hijo una formación universitaria. Una vez, cuando él estaba en la universidad, subieron con corazones orgullosos a verlo, porque ¿no fue con grandes esfuerzos de su parte que él estuvo allí? Caminaba por la calle con un compañero de estudios cuando los conoció y trató de evitarlos.

Me preguntas por qué Porque estaba avergonzado de ellos en su sencillo vestido, y no iba a ser dueño de ellos hasta que su amigo se hubiera ido. Ese hombre llegó al ministerio presbiteriano, pero no se quedó mucho tiempo en él, se cayó de su puesto y los padres quebrantados de corazón lo siguieron paso a paso. Bajó más y más hasta que un compañero ministro y yo lo rescatamos una y otra vez de las celdas de la policía.

Oh, la maldad de corazón de quien se avergüenza de ser dueño de su madre, por pobre que sea. Y, sin embargo, todavía hay un pecado mayor; avergonzarse de ese amor abnegado que clavó en la cruz al Hijo de Dios. ( J. Carstairs. )

Versículo 7

Se preguntaron el uno al otro por su bienestar.

Amigos reunidos después de la separación

I. Este mundo no es un escenario adaptado o destinado a brindar el placer y el beneficio de la amistad por completo. Los hombres no pueden reunir y mantener a su alrededor un conjunto de espíritus agradables para constituir, por así decirlo, un fuego social brillante, siempre resplandeciente, siempre ardiendo, en medio del invierno de este mundo. No pueden rodearse de la parte más selecta de la humanidad, para ocultar e interferir en el carácter general de la naturaleza humana. Se les deja presionados por una percepción íntima de lo depravado e infeliz que es este mundo. Y así se sienten extraños y peregrinos en la tierra.

II. Es contrario al designio de Dios que los más excelentes de los habitantes de este mundo formen juntos pequeñas agrupaciones y bandas, dentro de círculos exclusivos, separados tanto como sea posible de la multitud general. Por el contrario, se ordena que sean esparcidos y difundidos de aquí para allá, para ser útiles y ejemplares en un gran número de situaciones; que no debería haber un gran espacio sin algunos de ellos. Por tanto, es un mundo que disocia a los amigos. Sin embargo, los amigos a veces se encuentran; y luego es bastante natural hacer lo que hicieron Moisés y Jetro: "preguntarse el uno al otro por su bienestar".

III. En el encuentro de amigos genuinos, después de una ausencia considerable, estos sentimientos estarán presentes.

1. Afecto amable.

2. Consulta.

3. Comparación reflexiva.

4. Gratitud a Dios por velar por ambos.

5. Amonestación fiel y anticipación seria. ( J. Foster. )

Reuniones familiares

I. En cuanto a los saludos en la reunión.

1. Cortesía. Esto excluye:

(1) familiaridad excesiva;

(2) Descortesía;

(3) Orgullo.

2. Una calurosa bienvenida.

II. En cuanto a los temas de conversación.

1. Sobre asuntos públicos.

2. En materia social.

3. Con reconocimiento de Dios.

4. Apto para la respuesta mutua ( Éxodo 18:10 ).

III. En cuanto al modo de fiesta.

1. Que dicha festividad no se limite a la familia.

2. Que vaya precedido de un acto de culto.

3. Que sea con conciencia de la presencia Divina.

Comer como delante de Dios nos hará ...

(1) Feliz y servicial;

(2) Templado;

(3) Independientemente del progreso del alma. ( DG Watt, MA )

Lecciones

1. No es indiferente a los lugares o personas más elevados en el reino o la Iglesia de Cristo dar el debido respeto a las relaciones.

2. La gracia no desacredita los modales y el comportamiento civil de los hombres, respectivamente, a los hombres.

3. El afecto natural y la expresión del mismo a los amigos son siervos de Dios.

4. Es un deber natural de los parientes preguntarse y desearse la paz mutua.

5. La conducción a una tienda de campaña para el descanso es adecuada para los viajeros que visitan a sus parientes ( Éxodo 18:7 ). ( G. Hughes, BD )

Relaciones religiosas entre padres e hijos.

Un domingo por la noche dije: “¡Ah! ustedes madres dirán que sus hijos están todos en la cama; no importa, sube las escaleras y despiértalos, y háblales de sus almas ". Una madre (sé que esto es cierto) se fue a casa y su pequeña estaba en la cama y dormida. La despertó y le dijo: “Jane, no te he hablado, querida niña, de tu alma. El pastor nos ha estado exhortando esta noche y diciéndonos que aunque estuvieras dormido deberías ser despertado.

Entonces dijo Jane: “Madre, a menudo me he preguntado que no me hablaste de Cristo, pero lo conozco desde hace dos años”. La madre quedó condenada. Ella trajo a su hija el lunes y dijo: "Que esta querida niña se bautice y conozca la iglesia". Le dije: "¿Por qué no le dijiste a tu madre?" “Bueno”, dijo ella, “ya ​​sabes, mi madre nunca pareció abordar el tema; ella nunca me dio una oportunidad.

Entonces la madre dijo: “Muy bien; No he sido para mis hijos lo que debería haber sido; pero, por favor Dios, nunca habrá otro hijo mío que se acerque a su madre y encuentre a Cristo sin que su madre lo sepa ". Dios reprendió amablemente a esa madre. ( CH Spurgeon. )

Conversación religiosa

Entre los medios a utilizar en tiempos de interés religioso podemos mencionar la conversación. Muchos lo descuidan, pero nadie puede negar su poder para siempre. Dice el Dr. Archibald Alexander, en su libro sobre “Experiencia religiosa”: “La conversación religiosa, en la que los cristianos hablan libremente del trato de Dios con sus almas, ha sido a menudo un medio poderoso para avivar el alma perezosa y comunicar consuelo.

”Es, en muchos casos, un gran consuelo para el creyente abatido saber que su caso no es del todo singular; y si un viajero puede encontrarse con alguien que ha pasado por las partes difíciles del camino antes que él, seguramente puede derivar de su experiencia algún consejo y advertencia saludables. Las Escrituras son favorables a tales comunicaciones. “Venid y oíd”, dice David, “todos los que teméis a Dios, y contaré lo que ha hecho por mi alma.

El Dr. Watts pensó tanto en el “talento para la enseñanza de salón”, que declaró que el hombre que lo tenía podía hacer más bien que el ministro con sus discursos públicos. Dijo uno que estaba condenado a muerte: “Cuando el ministro me habló, me pareció que estaba muy por encima de mí; pero cuando Alejandro, ese buen hombre que todo el mundo sabe que es el hombre más santo del lugar, entró, se paró como uno a mi lado, y cuando se clasificó conmigo y dijo: 'Pecadores como tú y yo', pude no lo soportes más.

Saurin, el gran predicador francés, dijo en su sermón sobre la conversación cristiana: “¿Regresamos de un sermón? ¿Por qué no entretenernos unos a otros con los temas que hemos estado escuchando? ¿Por qué no esforzarse por grabar en la memoria de los demás las verdades que han sido probadas e imprimir en el corazón de los demás los preceptos que se han hecho cumplir? ¿Hemos estado visitando a un moribundo? ¿Por qué no hacer que las reflexiones que ocurren naturalmente en tales ocasiones sean el tema de nuestras conversaciones? ¿Por qué no aprovechar una oportunidad tan justa de hablar sobre la vanidad de la vida, la incertidumbre de los placeres mundanos y la felicidad de una partida piadosa para descansar? ¿Has estado leyendo un buen libro? ¿Por qué no conversar con nuestros compañeros sobre la información que hemos derivado de ella? ”

Versículos 9-12

Jethro se regocijó por toda la bondad.

Lecciones

1. Los amigos de la Iglesia se regocijan por todo el bien que se le ha hecho y su liberación.

2. Así como Jehová es la causa del bien y la liberación de Su Iglesia, Él es el objeto de su gozo ( Éxodo 18:9 ).

3. Los corazones alegres por el bien de la Iglesia son corazones agradecidos a Dios por el mismo.

4. La liberación de las relaciones especiales, pero sobre todo de la Iglesia, de los poderes de los enemigos es sólo cuestión de acción de gracias ( Éxodo 18:10 ).

5. La experiencia de las obras poderosas de Dios perfecciona el conocimiento de sí mismo.

6. Las grandes obras de Dios lo ponen por encima de todos los así llamados.

7. El orgullo de los enemigos exalta el poder de Dios sobre ellos ( Éxodo 18:11 ).

8. El conocimiento de Dios se expresa mejor al sacrificarlo y adorarlo.

9. El banquete santo es consistente con la adoración santa de Dios.

10. La gloria de Dios debe terminar con todo sacrificio y comida entre Su pueblo.

11. Los miembros eminentes de la Iglesia no pueden desdeñar la comunión con los verdaderos prosélitos ( Éxodo 18:12 ). ( G. Hughes, BD )

Versículos 13-16

Moisés se sentó para juzgar al pueblo.

Lecciones

1. La providencia de Dios une el trabajo al sacrificio, y Sus siervos los unen.

2. El mañana trae su propia obra de Dios a sus siervos, no todos los días igual.

3. Los sustitutos de Dios tienen cuidado de adorarlo, para juzgar al pueblo de Dios.

4. Los buenos gobernantes se sientan cerca para juzgar a su pueblo.

5. La Providencia pone a veces un arduo trabajo sobre los ministros de Dios, desde la mañana hasta la noche.

6. Es simplemente no cansarse de dar y recibir juicio cuando Dios llama ( Éxodo 18:13 ). ( G. Hughes, BD )

Lecciones

1. Los más grandes y mejores gobernantes desdeñan no dar cuenta de su juicio a inquisidores razonables.

2. El acceso de las almas a los gobernantes para consultar a Dios, es una base justa para que asistan a la obra.

3. La apelación de las almas a la barra del hombre en los asuntos, es y debe ser indagar por Dios ( Éxodo 18:15 ).

4. Los deberes de las personas y los gobernantes están correlacionados, vienen con asuntos y estos deben juzgar.

5. Las leyes y los estatutos de Dios son la mejor regla para ordenar el juicio entre los hombres.

6. Es deber de los gobernantes hacer que la gente conozca los estatutos y leyes de Dios. ( G. Hughes, BD )

Consultar con Dios

Mi Padre celestial es mi "otro socio" en mi negocio. Lo consulto. Es notable cómo me siento aliviado de la preocupación y la ansiedad tan comunes en los hombres de negocios. Con frecuencia, cuando deseo “pensar en un asunto”, es realmente para consultar con Él, después de lo cual mi camino está despejado. Y a él le doy la décima parte. A menudo pienso que este orden debería invertirse y me quedo con el décimo. ( William A. Lay. )

Versículos 17-22

Seguramente te desgastarás.

Aplicación indebida a labores laboriosas

Se pueden extraer varias lecciones del hecho de que Moisés se estaba desgastando por la aplicación indebida de los deberes de su cargo, y que al adoptar la sugerencia de Jetro y dividir el trabajo, pudo ahorrarse y, no obstante, igualmente asegurar la administración de justicia.

I. Vemos la bondad de Dios en su trato con nuestra raza en el hecho de que el trabajo puede estar tan dividido que la fuerza del hombre no se sobrepasará, pero no se puede dividir de tal manera que se prescinda de la fuerza del hombre.

II. Es un principio suficientemente evidente en la debilidad del hombre que no puede entregarse incesantemente al trabajo, ya sea corporal o mental, sino que debe tener temporadas de reposo. Nos rehuimos ante el pensamiento y la mención del suicidio, pero hay otras formas de autodestrucción además de imponer las manos sobre la propia persona. Está el suicidio de la intemperancia; también está el suicidio del exceso de trabajo. Es tanto nuestro deber relajarnos cuando sentimos que nuestra fuerza se sobrepasa, como perseverar mientras esa fuerza sea suficiente.

III. Dios, con tierna consideración, ha provisto intervalos de reposo, y así ha hecho que sea culpa del hombre si se hunde bajo un trabajo excesivo. ¡Qué hermosa ordenanza es la del día y la noche! ¡Qué graciosa cita es la del domingo! Cuando el día de reposo se gasta en los deberes que le corresponden, su influencia da una nueva ventaja a los poderes humanos embotados.

IV. Cada uno de nosotros tiende a estar absorto en las cosas mundanas. Está bien que algún Jetro, algún hombre rudo del desierto, tal vez alguna calamidad sorprendente, se acerque a nosotros con el mensaje: “Lo que haces no es bueno; ciertamente te desgastarás ".

V. Por fin todos debemos desgastarnos, pero nuestro consuelo es que, aunque el hombre exterior perezca, el hombre interior se renovará día tras día. ( H. Melvill, BD )

El consejo de Jetro a Moisés; o, una palabra a los ministros del evangelio

I. El poder que deben tener los ministros del evangelio. "Sé tú por el pueblo hacia Dios".

II. La obra que deben hacer los ministros del evangelio.

1. Llevar a cabo el culto divino y establecer reglas adecuadas para el gobierno de su pueblo.

2. Dar el impulso adecuado a la vida moral y religiosa de su pueblo.

3. Explicar a su gente los deberes que les incumben.

III. Las ayudas que tienen los ministros del evangelio ( Éxodo 18:21 ).

IV. Las calificaciones que deben poseer los ministros del evangelio.

1. Piedad devota.

2. Veracidad.

3. Desinterés.

4. Libertad. ( W. Edwards. )

Lecciones

1. Dios puede usar a hombres mezquinos, llamados y dones para ayudar a los prudenciales, para el gobierno en Su Iglesia.

2. El gobierno más moralmente bueno puede no ser bueno en los aspectos naturales o civiles ( Éxodo 18:17 ).

3. La sobreactuación imprudencial al hacer juicios puede consumir a gobernantes y personas.

4. El trabajo bueno y recto puede ser demasiado pesado para los mejores y más fuertes hombros.

5. La soledad a la hora de juzgar puede conllevar una gran debilidad.

6. Es buena prudencia asumir cargas proporcionales a la fuerza y ​​nada más ( Éxodo 18:18 ). ( G. Hughes, BD )

Lecciones

1. Los gobernadores supremos necesitaban subordinados para llevar a cabo la carga del gobierno.

2. Los hombres a quienes se les ha confiado el gobierno deben estar eminentemente capacitados en sabiduría, conocimiento, valor, etc. Cada investidura puede dar una observación especial.

3. La variedad de límites para el poder es un requisito para las diversas capacidades de los gobernantes ( Éxodo 18:21 ).

4. Los hombres así diseñados para gobernar deben en todo momento razonablemente estar atentos al juicio.

5. Los asuntos de mayor trascendencia tienen una vía justa de apelación de los jueces inferiores a los superiores.

6. Es razonable que los asuntos menores sean concluidos por manos inferiores.

7. Tal distribución del trabajo en el gobierno facilita la carga ( Éxodo 18:22 ).

8. Los gobernantes supremos que manejan sus asuntos por otros de acuerdo con el mandato de Dios, caminan con seguridad.

9. La prosperidad para el príncipe y la gente bien puede esperarse guardando los mandamientos de Dios ( Éxodo 18:23 ). ( G. Hughes, BD )

La locura del gobierno solitario

I. Causa una tensión indebida sobre el individuo solitario. Los hombres malvados a veces se suicidan por exceso de placer. Los buenos hombres no deben matarse por exceso de trabajo ni siquiera en el servicio de Dios. La Iglesia pierde muchas vidas importantes debido a esfuerzos excesivos. El Juez Divino nunca puede cansarse de Su administración del universo.

II. Interfiere con la ejecución de la parte superior de la función judicial. ¿Con qué frecuencia los ministros están comprometidos con lo técnico y local cuando podrían estar comprometidos con lo espiritual y universal? La justicia necesita más que poder administrativo; necesita discernimiento espiritual y aquellas cualidades de carácter moral que son el resultado de la cercanía moral a Dios; por lo tanto, requiere que los hombres sean para el pueblo que Dios guarda. Jesucristo es ahora para el pueblo de Dios, el único Mediador entre Dios y el hombre.

III. Deja sin utilizar a un gran número de hombres capaces a la altura de las exigencias ordinarias de la justicia. Los ministros no deben hacer todo el trabajo de la Iglesia; deberían llamar al talento latente para ello. La sociedad tiene muchos jueces no reconocidos.

IV. Que esta locura es evidente para los ancianos sabios que ven en funcionamiento jueces solitarios. Otros pueden formar una estimación más correcta de nuestro trabajo que nosotros. Estamos demasiado cerca de él para tener una perspectiva de él. Estamos demasiado interesados ​​en él como para formarnos juicios sin prejuicios al respecto. Estemos abiertos a la voz de los ancianos sabios que a menudo hablan a los jóvenes como en el temor de Dios. Lecciones: -

1. Que los puestos de confianza no sean acaparados por unos pocos.

2. Que las multitudes comunes de hombres tienen habilidades insospechadas.

3. Que los buenos hombres no sean pródigos en su energía física y mental para acortar sus vidas. ( JS Exell, MA )

Lecciones sobre Éxodo 18:17

I. Otros ven nuestros actos.

II. Otros a menudo pueden ver fallas donde nosotros no podemos.

III. Otros que nos reprendan pueden conducir a un mejor curso de acción.

O&mdash

I. Los hombres deben interesarse por los actos de sus familiares.

II. Los hombres deben ser fieles a la hora de reprender y aconsejar.

O&mdash

I. Los más sabios tienen algunos defectos en su conducta.

II. Los más sabios pueden beneficiarse de los consejos de otros. ( JS Exell, MA )

El juez de paz de Jethro

Aquí está el arquetipo o primer borrador de la magistratura. Las Escrituras son el mejor asesor del mejor estadista del mundo.

1. Primero ordena el cuidado y la circunspección en la elección. "Proveer."

2. En segundo lugar, dirige la elección por cuatro personajes esenciales de los magistrados: -

(1) Hombres de habilidad.

(2) Temer a Dios.

(3) Hombres de verdad.

(4) Odiar la codicia.

3. En tercer lugar, aplica estos cuatro a los magistrados de todos los grados, en una distribución exacta de ellos, a modo de gradación, descendiendo paso a paso, del más alto al más bajo. “Y ponlos sobre ellos para que sean gobernantes” -

(1) De miles;

(2) de cientos;

(3) de los cincuenta;

(4) de decenas.

4. En cuarto lugar, prescribe a los magistrados, así capacitados y elegidos, sus cargos, es decir, juzgar al pueblo en las causas menores, etc., y su asiduidad e industria en las mismas. “Y juzguen al pueblo en todas las estaciones, etc. Y será que te traerán todos los asuntos importantes, pero juzgarán todos los asuntos pequeños”.

5. Por último, propone el fruto bendito y el emolumento que necesariamente se derivará de él.

(1) Al mismo Moisés: "Así te será más fácil, y ellos llevarán contigo la carga, y podrás aguantar".

(2) Al pueblo: "Y todo este pueblo irá a su lugar en paz". ( T. Brooks. )

Necesidad de un espíritu heroico en los jueces

Qué espíritu heroico le faltaba, que debía encontrar la Hidra del pecado, oponerse a la corriente de los tiempos, y al torrente del vicio, que debía hacer girar la rueda sobre los malvados; ¡especialmente esos monstruos rugientes, y Coré rebeldes, esos hijos sin ley de Belial, que pululan nuestros tiempos, que no se aferran a oponerse con cresta y pecho a cualquiera que se interponga en el camino de sus quemaduras y lujurias! Sin duda, si Jetro pidió coraje en aquellos modestos tiempos primitivos, y entre un pueblo recién domesticado con yugos egipcios, ¿qué requieren nuestros fanfarrones audaces y descabezados? Nuestras heces y heces del tiempo, no muy diferentes de aquellas en las que Dios estaba dispuesto a levantar jueces extraordinarios para golpear la cadera y el muslo, etc.

¿Qué Atlas mantendrá el estado del mundo ruinoso y tambaleante, en estos peligrosos fines del tiempo? Para todos estos propósitos antes mencionados, cuán inepto es un hombre de naturaleza suave, tímida y flexible, para quien es posible tomar un rumbo correcto, sin desviarse a la izquierda o la derecha, por temor o favor, ya que Es que un barco de gallos se mantenga a la cabeza contra el viento y la marea, sin la ayuda de remos o velas: la experiencia nunca ha hecho tan bueno, que los cobardes son esclavos de sus superiores, compañeros tontos de sus iguales, tiranos de sus inferiores y molinos de viento para aliento popular, no pudiendo a ninguno de estos decir ni siquiera ¡No! ( T. Brooks. )

Ordenanzas divinas del trabajo

¡Qué valioso es un poco de sentido común y qué escaso! Aquí estaba Moisés, un hombre educado en los palacios de los reyes, profundamente hábil en toda la sabiduría de Egipto, y sin embargo, tiene que esperar hasta que llegue Jetro, un simple hombre del desierto, antes de que pueda aplicar un mal evidente en sí mismo. remedio evidente por sí mismo. El trabajo es bueno; pero si trabajamos imprudentemente, para sobrecargar y debilitar nuestras facultades, el trabajo que en sí mismo es bueno se convierte, por nuestra perversidad, en un mal.

I. El trabajo es una ordenanza de Dios. Hay trabajo para todos, y es necesario el trabajo de cada hombre, sea del tipo que sea, desde pensar los pensamientos o perseguir los descubrimientos científicos que despejan el camino por el que el mundo debe avanzar, hasta trabajar en un telar o cavar un campo; desde la gestión de una gran propiedad para desarrollar todas sus múltiples capacidades de servicio, hasta el recorte de sus setos o el transporte de carbón.

II. La división del trabajo es una ordenanza de Dios. Es la sabia división y distribución del trabajo a la que debemos todos los servicios y comodidades de la vida civilizada; y cuanto más sabia es la distribución, más alta es la civilización. Es esta división del trabajo la que multiplica los productos del trabajo y no sólo libera a los hombres para inventar métodos mejorados de trabajo, sino que también los pone en el camino de inventarlos.

Si, por ejemplo, un hombre pudiera hacer una tienda de campaña en diez días, diez hombres, cada uno de los cuales fue entrenado para hacer su parte separada, producirían no diez, sino cincuenta o cien tiendas al mismo tiempo; y cada uno de los diez, siempre manejando las mismas herramientas y trabajando con la misma sustancia - lienzo, o madera para postes y clavijas, o fibra de palma o cáñamo para cuerdas - naturalmente mejoraría sus herramientas para salvar sus dolores y descubriría cualidades y capacidades en la sustancia que solo una familiaridad prolongada podría detectar.

Desde comienzos tan simples como estos ha surgido esa división de toda la comunidad civilizada en oficios y profesiones separados, y estos oficios y profesiones nuevamente en muchos elementos componentes y especialidades, lo que multiplica su poder productivo en una extensión casi infinita, y mantiene el descubrimiento de nuestros medios y aparatos de trabajo hasta el nivel de nuestro número y deseos crecientes.

III. La intromisión del trabajo es una ordenanza de Dios. No solo nos ha dado un monitor interno que nos advierte cuando los poderes mentales o vitales están sobrecargados, para buscar alegría navideña y deportes recreativos, para cambiar el aire que respiramos y las escenas en las que miramos si acaso podemos cambiar el uso. corriente de nuestros pensamientos; También ha fijado límites a nuestro trabajo más allá de los cuales no podemos o no debemos pasar.

Siete veces a la semana el día llega a su fin y llega la noche en la que la mayoría de nosotros, al menos, nos vemos obligados a descansar. También una vez a la semana vuelve el Día de Descanso, en el que dejamos de hacer nuestras fatigas y apartamos nuestras mentes de los ruidosos trabajos y las corrosivas ansiedades del tráfico. Y cuando estamos demasiado ansiosos en nuestras labores por el bien presente, o lo que pensamos bien, Dios envía un Jethro rudo, alguna enfermedad de advertencia o una pérdida calamitosa, algún dolor que, atravesando todas nuestras defensas, golpea y hiere nuestro corazón.

No porque guarde rencor nuestra prosperidad, o porque quiera disminuir nuestra felicidad, sino porque quiere que nos elevemos a ese descanso sagrado y a esa paz satisfactoria que ni siquiera la adversidad puede quitarnos, a menudo envía un castigo cuyo mensaje, si lo escuchamos, es: “Lo que haces no es bueno. Seguramente te desgastarás y gastarás tu vida en cosas que perecen mientras las manejas. Convertíos a mi reprensión; porque ¿por qué habéis de morir? " ( S. Cox, DD )

El consejo de Jethro

I. El dador de este consejo. Jethro.

1. Un anciano. El suegro de Moisés, que ahora tenía ochenta años. La edad ha tenido experiencia de vida. Hora de observación. Los ancianos han visto y notado causas de éxito y fracaso. Es menos probable que los jóvenes den malos consejos. Están menos movidos por la pasión. Enseñado de memoria. Están cerca de la eternidad.

2. Reflexivo. Su consejo demuestra su consideración. Pensamiento fundado en la observación. Vio el trabajo de Moisés y la extensión del campamento.

3. Cariñoso. Era pariente de Moisés. También miró con bondad a esta gran hueste de fugitivos. Parientes cercanos, entre los más ansiosos por nuestro bienestar.

4. Desinterés. No tenía nada que ganar personalmente dándolo, salvo la satisfacción de su propia mente y conciencia.

5. Piadoso. Sacerdote de Madián. Tenía respeto por el Dios de Israel. “Me regocijé por todo el bien que Jehová había hecho a Israel” ( Hechos 11:22 ). El consejo de los hombres que temen a Dios, que son hombres de oración y aman la Biblia, no deben ser despreciados; será agradable a la mente de Dios.

II. El receptor de este consejo. Moisés. No despreció el consejo de Jethro, aunque ...

1. Estaba en comunicación directa con Dios. Y debemos respetar las palabras de los hombres buenos, aunque también tenemos la Palabra de Dios. Necesitamos que se nos recuerden palabras, preceptos y promesas, para que pasemos por alto; o de leyes, etc., que tal vez no entendamos.

2. Había tenido un gran éxito. Un hombre así, si no humilde, podría haber sido muy autosuficiente; y he rechazado el consejo de otro. El éxito hace que algunos sean ingobernables y orgullosos.

3. Él mismo era un anciano. Podría haberse considerado demasiado mayor para aprender. Tan competente para dar consejos como Jethro. Los jóvenes sin experiencia a menudo se enorgullecen de un poco de conocimiento. Cuanto más uno sabe realmente, más siente su ignorancia.

4. Sin duda, presentó el consejo que recibió ante el Señor. Jetro hizo de esto una condición ( Éxodo 18:23 ). ¿Estamos dispuestos a que el consejo que damos sea probado por la Palabra de Dios? ¿Ponemos a prueba los consejos que recibimos?

5. Actuó en consecuencia y se benefició al hacerlo. En este mundo se pierden muchos buenos consejos. Eludido, aunque bueno, por problemas, indiferencia u orgullo. El carácter del asesor, o su opinión sobre otros asuntos, fue una excusa para descuidar sus palabras. ¿Perdonará Dios al negligente?

Aprender&mdash

1. Hacer el bien de palabra y de obra, según tengamos oportunidad, a todos los hombres.

2. Obtener el bien, de todos los hombres, como la oportunidad ofrece. ( JC Gray. )

Agotador trabajo

El Dr. Holland, después de la muerte del Sr. Bowles, escribió lo siguiente: “Cuando pienso en mi antiguo socio y en el trabajo serio y agotador que estaba haciendo cuando yo estaba con él, me parece un gran recipiente dorado, rico en colores. y toscamente repujado, lleno del elixir de la vida, que derramó sin el menor tramo para el consumo de este pueblo. No sabíamos cuándo lo probamos, y lo encontramos tan cargado de entusiasmo, que estábamos saboreando la sangre del corazón, pero ese fue el elemento invaluable que lo recomendó a nuestro apetito.

Un hombre pálido, cansado y nervioso, se arrastró a casa a medianoche, oa la una, dos o tres de la mañana, y mientras toda la naturaleza estaba fresca y los pájaros cantaban, y los ojos de miles se inclinaban ansiosos sobre el cielo. resultado de su trabajo nocturno, estaba dando vueltas y tratando de dormir. Sin embargo, este trabajo, tan terrible en sus exacciones y sus consecuencias, fue la alegría de la vida de este hombre, fue su vida ". ( HO Mackey. )

Una propuesta por el bien público

Después de que Marco Valerio obtuvo dos grandes victorias sobre los sabinos, en una de las cuales no perdió ni un solo soldado, fue recompensado con un triunfo y se le construyó una casa en el monte Palatino. Las puertas de las casas romanas generalmente se abrían hacia adentro, pero esta se construyó para abrirse hacia afuera, para mostrar que quien habitaba allí estaba listo para escuchar cualquier propuesta que se le hiciera por el bien público.

Hombres temerosos de Dios para puestos de responsabilidad

Una de las peculiaridades de Stonewall Jackson fue seleccionar para su jefe de personal, no a un militar, sino a un clérigo presbiteriano, un profesor en un seminario teológico, y revestirlo con el poder de llevar a cabo sus misteriosas órdenes cuando estaba temporalmente ausente. En esto actuó como lo hizo el más grande de todos los comandantes ingleses: Oliver Cromwell; que siempre se rodeó de hombres de oración. ( HO Mackey. )

Poniendo a otros a trabajar

Una de las mejores calificaciones de un ministro es la capacidad de poner a trabajar a los miembros. Se dice que el Sr. Spurgeon pregunta a todas las personas que buscan ser admitidas como miembros de su iglesia. "Bueno, si eres recibido, ¿qué trabajo individual vas a emprender y llevar a cabo para el Señor?" Como resultado, ahora ha inscrito en el registro de su iglesia, 5.756 comulgantes, que representan a tantos trabajadores dispuestos bajo su liderazgo.

Guarda sus propias fuerzas al no hacer nada que sus oyentes puedan hacer igualmente bien. Y cada ministro que lo intente puede llevar a la práctica la misma regla con una membresía de cien o cinco mil. Muchos ministros desperdician un tiempo valioso haciendo lo que los laicos podrían hacer también, y a veces mejor, por ellos. ( Edad cristiana . )

Se debe hacer justicia en los pequeños asuntos

En uno de los tribunales de policía de la ciudad de Nueva York, una mañana, no hace mucho, apareció un niño muy pequeño con calzoncillos. Llevaba una gorra destartalada en una mano y una bolsa de algodón verde en la otra. Detrás de él venía un policía corpulento, con una sonrisa en su rostro. "Por favor, señor, ¿es usted el juez?" preguntó con una voz que tenía un extraño temblor. “Lo soy, mi chico. ¿Qué puedo hacer por ti?" preguntó el juez, mientras miraba con asombro el ácaro que tenía delante.

“Por favor, señor, soy Johnny Moore. Tengo siete años y vivo en la calle Ciento Veintitrés, cerca de la avenida; y el único buen lugar para jugar miggles es en el frente de un lote cerca de nuestra casa, donde el suelo es liso. Pero un carnicero en la esquina, que no tiene más derecho al lugar que nosotros, mantiene su carro allí parado; y esta mañana estábamos jugando a los miggles allí, y él nos echó, tomó seis de los míos y los arrojó por encima de la cerca al lote.

Y fui a la comisaría; y se rieron de mí y me dijeron que viniera aquí y te lo contara ”. El policía corpulento y los espectadores empezaron a reír, y el denunciante en la barra tembló tan violentamente con una mezcla de indignación y miedo que las canicas de su bolsita verde tintinearon. El juez, sin embargo, dio un golpe seco en el escritorio y rápidamente hizo que todos se quedaran en un silencio sepulcral.

“Hiciste perfectamente bien, muchacho”, dijo con gravedad, “para venir aquí y contármelo. Tienes tanto derecho a tus seis canicas como el hombre más rico de esta ciudad tiene a su cuenta bancaria. Si cada ciudadano estadounidense tuviera tanto respeto por sus derechos como usted demuestra, habría muchos menos delitos. Y usted, señor —añadió, volviéndose hacia el policía corpulento—, vaya con este hombrecito a ese carnicero y haga que pague esas canicas, o arrestarlo y traerlo aquí.

“Verá, este chico sabía que sus derechos habían sido interferidos, y fue a ver al que tenía autoridad para reparar sus errores. No arrojó piedras ni dijo malas palabras, sino que de manera varonil y digna exigió sus derechos. ( Crónica de las SS. )

Libertad de recurso

Es un honroso memorial que Jacobo quinto, rey de Escocia, ha dejado tras de sí, que fue llamado rey del pobre; y se dice de Radolphus Hapsburgius, que al ver a algunos de sus guardias rechazar a varios pobres que se dirigían hacia él en busca de alivio, se disgustó mucho y les encargó que permitieran que los más pobres tuvieran acceso a él, diciendo que estaba llamado a el imperio no debe estar encerrado en un cofre, como reservado para unos pocos, sino donde todos pueden tener libertad de recurrir a él. ( J. Spencer. )

Vocación espiritual la más alta

Jetro le aconsejó a Moisés que fuera "por el pueblo hacia Dios, a fin de llevar las causas a Dios". La más alta de todas las vocaciones es la espiritual. Es más grande rezar que gobernar. Moisés debía situarse en el extremo más alto de la vida individual, política y religiosa de Israel y ocupar la posición de intercesor. Él iba a ser el vínculo vivo entre la gente y su Dios. ¿No es éste el llamado apropiado del predicador? No debe ser un mero político en la Iglesia, no debe entrar en los detalles de la organización con el escrupuloso cuidado de un asalariado concienzudo: debe estudiar profunda y amorosamente la verdad tal como es en Jesús, para que pueda ser preparado para enriquecer las mentes y estimular las gracias de quienes lo escuchan.

Debe vivir tan cerca de Dios, que su voz sea para ellos como la voz de ningún otro hombre, una voz del mundo mejor, que llama al corazón a adorar, a confiar y a esperar, y por medio de la devoción. preparar a los hombres para todos los compromisos de la vida común. El predicador debe vivir apartado de la gente, a fin de que en simpatía espiritual pueda vivir más verdaderamente con ellos. No debe permanecer lejos como un sacerdote indiferente, sino vivir en los lugares secretos del Altísimo, para que de vez en cuando pueda volver a pronunciar correctamente la voluntad de Dios a todos los que esperan su ministerio.

Cuando los predicadores vivan así, el púlpito recuperará su antiguo poder y llenará toda rivalidad de confusión y vergüenza. Deje que la gente maneje todos los asuntos subordinados; convoque a todo el talento empresarial que hay en la Iglesia y honre todos sus experimentos exitosos y bien intencionados; Haz que cada hombre sienta que tiene la obligación de responder. Cuando hayas hecho esto, ve tú mismo, oh hombre de Dios, al templo del Viviente, y familiarízate profundamente con la sabiduría y la gracia de Dios, para que seas como un ángel del cielo cuando vengas a hablar la palabra. de la vida a los hombres desgastados por las ansiedades y debilitados por las tentaciones de un mundo cruel.

Muchos hombres preguntan, mitad con petulancia y mitad con autojustificación: "¿Qué más puedo hacer de lo que ya estoy haciendo?" Dejemos que el caso de Moisés sea la respuesta. La cuestión en su caso no era si estaba haciendo lo suficiente, sino si no estaba haciendo demasiado en una dirección especial. Parte del talento que se le da a los negocios puede ser más provechoso para la devoción, gobernar menos y orar más. Dedique tiempo a la reunión de negocios para tener tiempo libre para la comunión con Dios. ( J. Parker, DD )

Cómo recibir consejo

Pudo haber pensado: “¡qué presunción en este madianita dictarle al embajador de Jehová!”. Pero Moisés era un hombre de un espíritu muy diferente. En Montreal, hace algunos años, un cierto noble inglés que se había convertido recientemente y estaba predicando el evangelio a grandes multitudes que se reunieron para escucharlo, lamentablemente se animó y comenzó a hablar con amargura y desdén de las Iglesias. de Cristo en la ciudad.

Un anciano presbiteriano excelente y venerado se acercó al joven noble de la manera más amable, habló con gran aprecio del valor de su trabajo en la predicación del evangelio, pero sugirió que sería mejor para la causa si dejara de abusar de los cristianos y de las iglesias cristianas. y se limita a la predicación de Cristo. En respuesta, frunció los labios con desprecio y dijo: "¡Sigo mi consejo del Señor!" Qué contraste entre el gran noble de antaño y el pequeño de ayer.

Moisés podría, con alguna razón, haber reclamado el monopolio del consejo divino. Dios lo había elegido de entre todos los demás hombres para darle a conocer su voluntad; pero cuando Jetro, a pesar de ser un forastero, y alguien que solo tenía el buen sentido común de su lado, hace su sugerencia, Moisés no se burla de escuchar su consejo, y también lo acepta. Y el evento mostró que el Señor aprobó plenamente el proceder de Su siervo. ( JM Gibson, DD )

Division de trabajo

Reconocemos el valor del principio de división del trabajo en las manufacturas, porque allí abarata el artículo manufacturado, pero no vemos su importancia en nuestro propio trabajo, porque allí, en primera instancia, implica un desembolso adicional. No podemos conseguir un hombre competente para ser jefe de departamento sin pagarle un buen salario; porque la responsabilidad significa carácter, y el carácter siempre tiene su precio.

Entonces, dividir nuestro trabajo en tantos departamentos, y poner a cargo de cada uno a un hombre completamente capaz al que mantendremos una rígida cuenta, requiere el gasto inmediato de una gran cantidad de dinero, y decimos que no podemos pagarlo. Pero todo esto es una política miope, ya que, a la larga, la mayor cantidad de negocios realizados reembolsará con creces el desembolso original; y, además, puedes irte a casa, no para inquietarte y preocuparte por nimiedades, sino para ser la compañera de tu esposa y la guía y directora de tus hijos.

Además, en lugar de derrumbarse irremediablemente bajo la tensión de llevar todo sobre sus propios hombros y tener que viajar al extranjero durante años, o, puede ser, dejar el negocio por completo, su fuerza permanece intacta; es más, tal vez incluso aumente; y tienes la satisfacción de ver feliz a tu hogar ya tus hijos creciendo para seguir tus pasos y declarar que su Dios es más querido para ellos porque es el Dios de su padre.

... Uno me dijo, cuando comencé mi ministerio: “Nunca hagas tú mismo lo que puedes conseguir que otro haga por ti tan bien como tú mismo puedes hacerlo”; y aunque confieso que no he actuado de acuerdo con la máxima tanto como debería haberlo hecho, veo la sabiduría de ella más claramente, cuanto más vivo. “Divide et impera”, era la máxima del viejo general romano: divide y vencerás; y dividiendo nuestro trabajo en muchas secciones, y responsabilizando a alguien de cada una, haremos más, lo haremos mejor y trabajaremos más de lo que sería posible de otra manera. ( WM Taylor, DD ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Exodus 18". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tbi/exodus-18.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile