Lectionary Calendar
Monday, June 3rd, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Jeremías 22

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Introducción

Exhorta al arrepentimiento con promesas y amenazas. El juicio de Salum, de Joacim y de Conías.

Antes de Cristo 598.

LA profecía que sigue al cap. Jeremias 23:9 evidentemente fue entregado durante el reinado de Joacim; porque habla de su predecesor inmediato como ya en cautiverio, y predice la muerte del mismo Joacim. Es igualmente probable que siguiera inmediatamente después de lo que se dice en los Capítulos 19 y 20 que pasó en los recintos del templo; de donde, como desde un terreno más alto, se ordena al profeta que baje a la casa del rey de Judá. Compárese con el cap. Jeremias 36:12 .

El comienzo de esta profecía es un discurso al rey de Judá, a sus siervos y al pueblo, recomendando una adhesión inviolable al derecho y la justicia como el único medio para establecer el trono y evitar la ruina tanto del príncipe como del pueblo; Jeremias 21:1 . El cautiverio de Shallum se declara irreversible; Jeremias 21:10 . Joacim es severamente reprendido por sus opresiones tiránicas y predicho su miserable final; Jeremias 21:13 . Su familia está amenazada con la continuación de calamidades similares; la caída y el cautiverio de su hijo Jeconías se establecen explícitamente, y la exclusión perpetua de su descendencia del trono; Jeremías 21-22.

El nombre de Sedequías no se menciona, por razones obvias; pero, sin duda, se pretende principalmente en los dos primeros versículos del cap. 23. bajo el carácter general de esos pastores malvados, que deberían ser castigados por dispersar, en lugar de alimentar al rebaño. En los seis versículos siguientes, con los que concluye la profecía, el pueblo es consolado con promesas llenas de gracia de futuras bendiciones; de su regreso del cautiverio y de tiempos más felices bajo mejores gobernadores; del glorioso establecimiento del reino del Mesías; y de la subsiguiente restauración de todos los israelitas dispersos para que habiten una vez más en su propia tierra.

Versículo 1

Así dice el Señor: Esto sucedió mucho antes de lo que se menciona en el capítulo anterior.

Versículo 2

Que entren por estas puertas, es decir, las puertas del palacio. Evidentemente, el rey estaba a la puerta de su palacio, con sus principales oficiales, cuando Jeremías se presentó ante él.

Versículo 6

Tú eres Galaad, etc. — Tú eres para mí como Galaad; eres como la cabeza del Líbano; sin embargo, seguramente, etc. Es decir, "aunque eres de lo más preciado a mis ojos, aunque tan valioso por sus riquezas y abundancia como los pastos gordos de Galaad, y tus edificios tan majestuosos como los altos cedros del Líbano; sin embargo, a menos que tus príncipes y tu pueblo se reforman, convertido en nada más que la ruina y la desolación ". Vea los dos siguientes versículos y Houbigant.

Versículos 10-12

No lloréis por los muertos: "No lloréis por Josías, porque en paz está sepultado y quitado del mal venidero; más bien, lamentéis por su sucesor Joacaz (que aquí se llama Salum ), a quien el faraón Necao llevó cautivo a Egipto, de donde no volverá jamás ". No es fácil conjeturar por qué se llama Shallum. Algunos suponen que este nombre le fue dado a modo de reproche, debido a la brevedad de su reinado, en el que se parecía al rey Salum, menciona 2 Reyes 13 como Jeconías es llamado Conías por desprecio, Jeremias 22:24 .

Versículos 13-14

Ay del que edifica, etc.— El profeta procede a denunciar los juicios de Dios contra Joacim, quien se había construido un palacio majestuoso en aquellos tiempos calamitosos, y no se preocupó de pagar el salario de sus trabajadores, sino que mantuvo su propio lujo oprimiendo los que iban a vivir de su trabajo. Ver Levítico 19:13 . Podemos observar, con respecto a estas cámaras superiores, que generalmente había un solo agujero o ventana que miraba hacia el templo. El significado de este lugar, que se hablaba de un rey, es: "Si un hombre levanta para sí una enorme y majestuosa pila de edificios, y en forma proporcional erige un aposento alto para mi honor y servicio, y me corta un ventana hacia el lugar de mi santuario, y ciérrela con bermellón, pero si esto se hace poropresión e injusticia, ¡ay de ese hombre y su magnificencia! ”Ver Gregory's Works, p. 13.

Marco 14:15 y Jueces 3:20 . El autor de las Observaciones observa que los aposentos principales y más ornamentados del palacio que Joacim se propuso construir están representados como aposentos superiores. "Creo (dice él) que ninguno de nuestros autores se expresaría de esta manera; las habitaciones inferiores serían los principales objetos de su atención. Era perfectamente natural, sin embargo, en Jeremías, hay razones para pensar; porque las habitaciones principales de las casas de Alepo, en este día, son las de arriba; la planta baja se utiliza principalmente para sus caballos y carros ". Ver Observaciones, p. 95 y Amós 9:6 .

Versículo 15

Tú reinarás, porque te cercano en cedro -? Por cuanto frettest a ti mismo en cedro? מתחרה methachareh de חרה Charah, al traste y se aflige, significa uno que es presa de las pasiones incómodos de descontento y remordimiento. La pregunta, por tanto, es algo de carácter sarcástico, que pregunta: ¿Reinarás tú, porque te inquietas en cedro? Como si se hubiera dicho: ¿Es este el privilegio inestimable de la realeza, esta la circunstancia que constituye tu felicidad como rey, llevar continuamente sobre ti los dolores de la culpa, la ansiedad y el remordimiento en un palacio espléndido? De la misma manera habla Horacio de

———— miseros tumultus mentis, et curas laqueata circum Tecta volantes. * Lib. II. sobredosis. Jeremias 16:10 .

* ——— ni la riqueza ni el poder controlan Los enfermizos tumultos del alma; O pide a los cuidados que se mantengan al margen, que se ciernen sobre el techo abovedado. FRANCIS.

Y es obvio lo bien que encaja esto con el siguiente contexto, que pone en marcado contraste la felicidad del buen Josías resultante de la conciencia de haber cumplido con piadosa integridad los deberes de su puesto. "¿No comió y bebió tu padre, es decir, participó de todas las comodidades y comodidades reales que la vida humana requiere, en un grado tan grande como tú mismo? Pero al mismo tiempo gobernando con justicia imparcial y equidad, disfrutó como consecuencia de ello que felicidad sólida y verdadera, que nada más que la práctica de la virtud, la santidad y la religión, llamada enfáticamente 'el conocimiento de Dios', puede otorgar ".

Versículos 18-19

No se lamentarán por él, etc.— El profeta aquí repite parte del cántico fúnebre, que los dolientes públicos solían cantar en los funerales; indicando, que ni Joacim ni su reina o familia debían ser enterrados con esos solemnes lamentos, con los que se había honrado la memoria de sus predecesores, particularmente la de su padre. Por el contrario, el profeta predice que su cadáver debe ser tratado con gran indignidad y debe ser arrojado como el cadáver del animal más vil.

Versículo 20

Y llorar desde los pasajes ... Y llorar a los pasajeros. Houbigant.

Versículo 22

El viento devorará a todos tus pastores: "Todos tus pastores se encontrarán a sí mismos como simple viento y humo; se halagaron con socorros que no hallarán". Por pastores se refiere a príncipes, reyes y grandes hombres. Oseas usa la misma manera de hablar, cap. Jeremias 12:1 . Efraín se alimenta de viento y sigue al viento solano: "Se satisface con vanas esperanzas". El Caldeo, que es seguido por muchos intérpretes, traduce el pasaje: Ustedes pastores, ustedes líderes, serán dispersados ​​por todos los vientos; se dispersará por todas partes del mundo; lo cual concuerda bien con la cláusula siguiente, Tus amantes irán al cautiverio. Ver Calmet.

Versículo 23

Oh habitante del Líbano, etc.— El profeta apostrofiza a Jerusalén, bajo la idea de que un pájaro construya su nido sobre los cedros más altos del Líbano, a causa de la suntuosidad de sus palacios y la ventaja de su situación. En lugar de cuán amable serás, Houbigant y muchos otros lo tienen, cómo gemirás.

Versículo 24

Aunque Conías, etc.— Houbigant lee Jeconías en lugar de Conías, Ver la nota sobre Jeremias 22:11 . La expresión a pesar de que era el sello, etc. es proverbial, y significa: "Aunque era muy querido y valioso para mí, no lo perdonaría a causa de su iniquidad". Ver Hageo 2:23 . El anillo se usaba con frecuencia en la antigüedad como una marca de soberanía. Cuando Alejandro murió, le dio su anillo a Pérdicas, como si lo marcara para un sucesor.

Versículo 27

A lo que desean - A lo que han puesto sus corazones o almas, regresar.

Versículo 28

¿Este hombre, Conías, es un ídolo roto despreciado ? Houbigant, quien traduce la última cláusula, que lo han echado a él y a su simiente a una tierra, etc. "¿Alguien habría pensado que este hombre, que estaba investido de dignidad real, no debería ser mejor que una imagen rota de la realeza, un mero fragmento de vasija, absolutamente despreciable e inútil?"

Versículo 29

Oh tierra, etc.— Ver cap. Jeremias 7:4 .

Versículo 30

Escribe a este hombre sin hijos : no puedo estar de acuerdo con la generalidad de los comentaristas, que suponen que Dios por la presente lo declara como una cosa cierta, y por así decirlo ordena que se inserte entre los actos públicos de su gobierno, que Jeconías debe morir absolutamente sin hijos. Otras partes de la Escritura afirman positivamente que tuvo hijos, 1 Crónicas 3:17 . Mateo 1:12 . Y ambos Jeremias 22:28y la parte subsiguiente de este versículo implica que él tenía o debería tener semilla. Pero se llama a los historiadores y cronistas de la época, y se les ordena que lo den de baja sin hijos; no como si fuera literalmente así, pero sin embargo lo mismo para todos los propósitos y propósitos de la vida pública; porque iba a ser el último de su raza que se sentaría en el trono de David; y sus descendientes ya no debían figurar como reyes, sino que serían reducidos al rango y oscuridad de personas privadas.

Y en este sentido la profecía se cumplió realmente; porque, permitiendo que Zorobabel, a quien se llama gobernador de Judá, Hageo 1:1 haya sido un descendiente directo de Jeconías, no se puede decir que se siente en el trono de David y reine o gobierne en Judá, ya que él no era más que un gobernador provincial, un mero sirviente del rey de Persia, en quien residía la soberanía; ni tampoco ninguno de los reyes que después reinó en Judá, incluso de la familia de David, hasta el tiempo de Cristo, quien, aunque de la simiente de David, no era la simiente de Jeconías, sino que descendía del mismo antepasado en una línea colateral.

REFLEXIONES.— 1º, Los reyes son los vicegerentes de Dios y le rinden cuentas de su conducta; y cuando abusan del poder que les ha sido confiado, o descuidan los deberes de su puesto, pueden esperar sus reprensiones. Jeremías es aquí enviado al rey de Judá, Joacim, el sucesor de David, y está sentado en su trono, pero gravemente degenerado en sus virtudes. Él y sus sirvientes están llamados a asistir.

1. Su deber está ante ellos: administrar el juicio con imparcialidad; para reivindicar a los oprimidos y heridos; no hacer ningún daño ellos mismos, ni permitir que otros lo hagan impunemente; para proteger al extranjero, al huérfano y a la viuda; y no derraméis sangre inocente, ni con violencia sin ley ni bajo el manto de la justicia. Muy al contrario de lo que hasta ese momento había sido su conducta.
2. Esto aseguraría su prosperidad y supondría una bendición para su posteridad; preservando por mucho tiempo la corona de Judá a la raza real de David, y permitiéndoles vivir en esplendor como respuesta a su alta dignidad.
3. Por el contrario, si persisten en su desobediencia, Dios, mediante un juramento, para hacer la sentencia más terrible y tremenda, jura convertir la casa del rey de Judá en una desolación, y que su reino se involucrará en su ruina. Aunque tú eres Galaad para mí, y la cabeza del Líbano, llena de riquezas y fuertemente fortificada, sin embargo, tales estragos deberían producirse en la tierra, que sería completamente despoblada, y sus fértiles llanuras se convertirían en un desierto aullante: ni tampoco los instrumentos. querer ejecutar la venganza amenazada; Prepararé o santificaré a los destructores, Levántalos y dales una comisión del juicio más justo; como consecuencia de lo cual, talarán y destruirán con la misma facilidad a los valientes de Judá, como caen los cedros ante el hacha del cortador y son arrojados al fuego. .

Con asombro, las naciones vecinas contemplan la destrucción y preguntan por la causa de que un pueblo que una vez fue tan favorecido por Jehová ahora sea tan abandonado; y la respuesta está lista, porque han apostatado de la adoración de Jehová y se han hundido en una idolatría inmunda. Nota; Los que abandonan a Dios, justamente lo abandonan.

Segundo, los reyes no son demasiado altos para que Dios los humille, ni sus profetas los reprendan. Tenemos aquí el triste destino de dos leídos, que reinaron sucesivamente en Judá, los hijos del buen Josías, de cuyos pasos se apartaron vergonzosamente.

1. Salum, lo mismo que Joacaz, el sucesor inmediato de Josías, 2 Crónicas 36:1 . Después de un breve reinado de tres meses, véase Éxodo 23:34 , fue llevado cautivo a Egipto, y desde allí, por decreto divino, no debe regresar nunca, sino morir en la ignominia.

Él, por lo tanto, el pueblo está llamado a lamentar, y más bien a llorar por el hijo cautivo, que a rociar con sus lágrimas el cadáver de su piadoso padre, que estaba en reposo y apartado de contemplar el mal venidero. Nota; Los santos moribundos pueden ser envidiados con justicia, mientras que los pecadores vivos son dignos de lástima.

2. Joacim su sucesor no tiene un juicio más favorable. Sus pecados fueron grandes; y, aunque ahora estaba sentado en su trono, el profeta se atreve fielmente a reprenderlo. Orgulloso, y fingiendo rivalizar con la grandeza de sus más ilustres predecesores, durante el estado más floreciente de su reino; aunque él mismo no era mejor que un virrey, primero para el rey de Egipto y luego para el monarca babilónico, estaba construyendo o ampliando su palacio con el gusto más magnífico y con las decoraciones más caras; y como los ingresos de su reino probablemente eran insuficientes, se volvió tiránico y opresor, extorsionando a sus súbditos o obligándolos a servirle y suministrarle materiales, sin pagarles por su trabajo. Seguro y seguro de sí mismo,se prometió muchos años para disfrutar de su casa de cedro, y que su pompa sería su protección: injusto y cruel , a diferencia de su piadoso padre, que vivía en la sobriedad y la templanza, y administraba la justicia con imparcialidad.

¿No era esto para conocerme? dice el Señor; mostró verdadera consideración a Dios, y en consecuencia fue acompañada de la bendición divina; entonces le fue bien. Pero él, con garras de arpía, no se detuvo ante la violencia para complacer la codicia insaciable de su corazón y derramar la sangre de los inocentes para apoderarse de su sustancia. Como consecuencia de lo cual se lee su condenación: morirá sin ser lamentado; ni sus súbditos ni sus parientes manifestarán la menor preocupación por su destino; su cadáver no tendrá una lágrima derramada sobre él, y ni siquiera querrá una tumba, enterrada con el entierro de un asno; atraído con ignominia y arrojado más allá de las puertas de Jerusalén; lo cual, aunque no se observó en la historia de los reyes, sin duda se cumplió literalmente.Nota; (1.) Que los grandes hombres moren en palacios, es conveniente; pero cuando el orgullo levanta la estructura, la condenación está en contra del alma. (2.) Las cámaras construidas por el mal clamarán venganza contra el opresor; y Dios no permitirá que la queja del trabajador defraudado pase desapercibida.

(3.) Aquellos que depositan su dependencia en la prosperidad y el disfrute de los frutos de la iniquidad, encontrarán sus esperanzas terriblemente defraudadas. (4) La codicia es la raíz de todos los males: de ahí la rapiña primaveral, el derramamiento de sangre y toda obra mala. (5.) La manera de prosperar es conocer a Dios y servirle; mientras que la destrucción inevitable debe ser la porción de aquellos que lo olvidan y lo abandonan. (6.) Es una agravación del pecado haber vivido bajo padres piadosos y, ante sus instrucciones y ejemplos, resultar rebelde. (7.) Aquellos que son enaltecidos en el más alto orgullo, pronto caerán los más bajos en la miseria.

En tercer lugar, tenemos línea sobre línea, y advertencia sobre advertencia, pero todo es insuficiente para alarmar a un pueblo estúpido.
1. Su miseria y angustia están pintadas con colores vivos. Cuando sus enemigos avanzaban, se los representa corriendo a las cimas de las montañas y pidiendo ayuda a las naciones vecinas; pero en vano; porque todos tus amantes han sido destruidos, y ninguno dispuesto a mostrarles la menor bondad en el día de su calamidad. Habían sido sordos a las advertencias de los profetas, desde el día en que salieron de Egipto, y desobedecieron la voz de Dios; vanidosos de su prosperidad y confiados en que nunca deberían ser eliminados. Pero ahora se acerca su desolación, cuando deberían ser avergonzados y confundidos por toda su maldad;como desprovistos de ayuda interior, como de asistencia exterior; porque el viento devorará a todos tus pastores, gobernadores de la iglesia y del estado, reyes, nobles, sacerdotes y profetas, como débiles para resistir a las huestes caldeas, como rastrojo para oponerse al furioso torbellino.

Aunque orgullosos como el Líbano, y habitando en casas con techo de cedro, no serían seguridad, sino alimento para las llamas devoradoras; mientras que de sus enemigos no esperarían encontrar ningún favor, en el día en que su más profunda angustia los embargara como los dolores de una mujer en dolores de parto. Algunos dicen: נחנת מה mah neichant, Cuán misericordioso serás , ¿Qué favor hallarás? otros, ¿cómo gemirás? (ver las notas) e insinúa la desesperación de su caso, que parece más agradable al contexto; aunque también pueden ser interpretados de los efectos que estos juicios debieran tener sobre ellos, cuando sus angustias los impulsaran a arrepentirse ante Dios, y debieran hallar misericordia con él en la tierra de su cautiverio.Nota; (1.) La prosperidad es un estado peligroso: los que viven a gusto con demasiada frecuencia se preocupan por no prestar atención a las advertencias de Dios. (2.) La dependencia de las criaturas fracasará en el día de la calamidad. (3.) Es bueno para nosotros, si lo que sufrimos nos trae al fin dolores de verdadero arrepentimiento hacia Dios.

2. Se pronuncia el juicio de su rey. Se le llama Coniah, en lugar de Jeconiah, en desprecio. Su nombre se abrevia, dando a entender que su reinado debe ser truncado, y su honor real se aparta de él. Condenado a una miserable servidumbre, Dios amenaza con entregarlo en manos del rey de Babilonia, a quien temía y que buscó su vida, con su madre y su familia; y, añorando en vano la tierra de su nacimiento, deberían arrastrar durante mucho tiempo su ignominiosa cadena y morir en el lugar de su cautiverio. Sus piadosos padres habían sido como un sello en la diestra de Dios ;tan querido por él, y valorado por él como el anillo que lleva la imagen, o es el regalo, de la persona a quien amamos: pero su mala conducta lo había echado en desgracia, y por lo tanto Dios, en gran disgusto, amenaza con que lo hará. arrancarlo de allí y dejarlo en la ruina; y esta su determinación es irrevocable, confirmada con un juramento: Vivo yo, dice el Señor, el cual, puesto que no puede jurar por otro mayor, jura por sí mismo. Nota; (1.) Se deshacen para siempre los que Dios abandona. (2.) Los más grandes no deben tener demasiada confianza: no saben qué extrañas calamidades les aguardan.

3. Todos los que veían caer a este monarca dirían burlonamente: ¿Es este hombre Conías un ídolo roto despreciado? Sí: tan despreciable es él, que tarde fue idolatrado. ¿Es un recipiente en el que no hay placer? el que llegó tarde al amado del pueblo, ahora es ignorado y arrojado como un vaso roto; conducido, con todo lo que le pertenecía, a una tierra extraña, para sufrir allí el castigo de sus iniquidades.

4. La tierra está convocada para marcar su juicio: ya sea el pueblo de Judá en particular, o del mundo en general: o, como si el terrón bajo sus pies fuera más atento que los corazones endurecidos de los hombres de esa generación, está llamado a escuchar la solemne sentencia. Así ha dicho Jehová: Escribid a este hombre sin hijos, un hombre que no prosperará en sus días; después de un breve reinado de tres meses, pasó toda su vida en cautiverio en Babilonia; porque ningún hombre de su descendencia prosperará, si se sienta en el trono de David y reina más en Judá.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Jeremiah 22". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tcc/jeremiah-22.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile