Lectionary Calendar
Wednesday, April 30th, 2025
the Second Week after Easter
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Esther 1:12

But Queen Vashti refused to come at the king's order delivered by the eunuchs. So the king became very angry, and his wrath burned within him.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de la Biblia Compañera de BullingerEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario de Brown sobre Libro seleccionado de la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Grant sobre la BibliaComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Anger;   Chamberlain;   Divorce;   Family;   Husband;   Modesty;   Persia;   Queen;   Vashti;   Wife;   Women;   Thompson Chain Reference - Family;   Home;   Modesty;   Trouble;   Virtues;   Womanhood, Crowning Qualities of;   Women;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Chamberlain;   Shushan;   Easton Bible Dictionary - Vashti;   Fausset Bible Dictionary - Eunuch;   Holman Bible Dictionary - Esther;   Hastings' Dictionary of the Bible - Eunuch;   Meals;   Morrish Bible Dictionary - Chamberlain;   Prince, Princess;   Vashti ;   People's Dictionary of the Bible - Chamberlain;   Vashti;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Chamberlain;   Commandment, the New;   Purim;   Vashti;   Wrath (Anger);   The Jewish Encyclopedia - Vashti;  
Devotionals:
Every Day Light - Devotion for June 5;  

Clarke's Commentary

Verse 12. Vashti refused to come — And much should she be commended for it. What woman, possessing even a common share of prudence and modesty, could consent to expose herself to the view of such a group of drunken Bacchanalians? Her courage was equal to her modesty: she would resist the royal mandate, rather than violate the rules of chaste decorum.

Her contempt of worldly grandeur, when brought in competition with what every modest woman holds dear and sacred, is worthy of observation. She well knew that this act of disobedience would cost her her crown, if not her life also: but she was regardless of both, as she conceived her virtue and honour were at stake.

Her humility was greatly evidenced in this refusal. She was beautiful; and might have shown herself to great advantage, and have had a fine opportunity of gratifying her vanity, if she had any: but she refused to come.

Hail, noble woman! be thou a pattern to all thy sex on every similar occasion! Surely, every thing considered, we have few women like Vashti; for some of the highest of the land will dress and deck themselves with the utmost splendour, even to the selvedge of their fortunes, to exhibit themselves at balls, plays, galas, operas, and public assemblies of all kinds, (nearly half naked,) that they may be seen and admired of men, and even, to the endless reproach and broad suspicion of their honour and chastity, figure away in masquerades! Vashti must be considered at the top of her sex: -

Rara avis in terris, nigroque simillima cygno.

A black swan is not half so rare a bird.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Esther 1:12". "The Adam Clarke Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​acc/​esther-1.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


1:1-2:23 ESTHER BECOMES QUEEN

Officials and leading citizens from all over the Persian Empire had gathered in the winter capital for an exhibition designed to display the riches and magnificence of the royal court. The exhibition lasted six months and was brought to a fitting climax by a lavish seven-day banquet (1:1-9). The week of wine and merriment so excited the king that his sexual urges were in danger of getting out of control. Consequently, when he told his queen Vashti to display her beauty before the crowd of wine-soaked men at the banquet, Vashti refused (10-12). The queen had defied the king’s authority and his pride was hurt. In anger he removed her from being queen (13-22).
For some time the king made no attempt to replace Vashti. He still had plenty of concubines, but his advisers suggested that he appoint an official queen (2:1-4). The most beautiful young women in the land were therefore brought together in the palace, where they were further beautified and trained so that the king might choose one as his queen. Among them was an orphan Jew named Esther, who had been brought up by her cousin Mordecai. But she did not reveal to anyone in the palace that she was a Jew (5-11).
After a year of beauty preparation, all the young women were taken in turn to the king. In the end he chose Esther and crowned her queen (12-18). (This happened four years after he removed Vashti; cf. 1:3; 2:16.)
Mordecai apparently worked in or around the palace (see v. 11,19). When he heard that two of the palace guards were plotting to assassinate the king, he passed on the information to the king by way of Esther. The guards were executed, and Mordecai’s good deed was noted in the official records (19-23).


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Esther 1:12". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​bbc/​esther-1.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

VASHTI REFUSES TO HONOR THE KING'S CALL TO DISPLAY HER BEAUTY

"Also Vashti the queen made a feast for the women in the royal house which belonged to king Ahashuerus. On the seventh day, when the heart of the king was merry with wine, he commanded Mehuman, Biztha, Harbona, Bigtha, and Abagthar, Zethur, and Carcas, the seven chamberlains that ministered in the presence of Ahashuerus the king, to bring Vashti the queen before the king with the crown royal, to show the peoples and the princes) her beauty; for she was fair to look on. But the queen Vashti refused to come at the kinifs commandment by the chamberlains: therefore was the king very wroth, and his anger burned in him."

"When the heart of the king was merry with wine" This appears to this writer as a euphemism with the meaning that the king was drunk. That this is true appears from the fact of the king's unreasonable request.

"The seven chamberlains that ministered before the king" The fact of these men having access to the king's harem indicates that all of them were eunuchs. Scholars usually suggest that this request of the king was reasonable, but this writer cannot believe that it was reasonable, else Vashti, knowing the outrageous nature of the king's ungovernable temper, would not have disobeyed him. She most certainly knew that death itself might be the penalty of her refusal.

"But the queen refused to come" Scholars have suggested a number of possible reasons why Vashti would not obey the king, but in all likelihood, Vashti was pregnant with Artaxerxes I. John Bendor-Samuel writes that, "This banquet probably took place just before the birth of Artaxerxes";The New Layman's Bible Commentary, p. 551 and her natural modesty rebelled against making a display of herself before the king and his well drunken banqueteers.

QUEEN VASHTI IS DEPOSED AND DISPOSSESSED

What a heartless, evil wretch was Xerxes! "His design was to present Vashti unveiled before a multitude of semi-drunken revelers… Xerxes' behavior here was a cruel outrage upon one whom he, above all men, was bound to respect and protect."Pulpit Commentary, op. cit., p.15. In a few days she would give birth to his son who would succeed him on the throne, but this half-drunken old fool had no honor or respect for anyone on earth except himself!

Some small measure of appreciation for Xerxes may be found in the fact that he did not at once order the death and dismemberment of Vashti, as he would later do for the oldest son of Pythius, for he restrained his anger sufficiently that he took the matter up with his counselors.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Esther 1:12". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​bcc/​esther-1.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Smith's Bible Commentary

Let us turn to the book of Esther for our study.

The book of Esther is not in a chronological order in these books of history. If the book of Esther were placed in a chronological order, it would have to actually come before the book of Nehemiah.

Ezra records the first return from the captivity. Some forty years later Esther came on the scene, and some forty years after that Nehemiah came on the scene. So the book of Esther fits about halfway between the rebuilding of the temple (the decree given by Cyrus) and the rebuilding of the city of Jerusalem (the decree given by Artaxerxes to Nehemiah). About halfway between fits in the story of the book of Esther.

In the story of the book of Esther, though it doesn't mention the word God, yet God's overruling providence is seen throughout the entire book. The Jews hold this as one of the most important books in the Bible, and it is a very beautiful story of God's preservation of His people.

So, the book of Esther begins with an introduction to her husband who was the ruler of the Persian Empire, ruling over 127 nations of the ancient world. He is the Xerxes of secular history, called Artaxerxes, or called Ahasuerus, or Artaxerxes. But he is the Xerxes of secular history.

And he was having a great feast for the lords, the princes and all, that lasted for almost half of a year, about 180 days of feasting. And so you can imagine in that length of time you get pretty well glutted, to where, you know, what's new after that length of time. So, he decided that he would call his wife Vashti into the feasting area. Now in that culture, of course, the women and the men were kept publicly pretty well separated, and the king had his harem and he also had his wife the queen, but along with her was quite a harem. And he decided that he would send for

Vashti that she might come in [and probably without a veil], so that the men could behold her beauty: because she was a very beautiful woman ( Esther 1:11 ).

And so, just sort of seeking, it would seem, to show off her beauty to these other men, he called for her to come on in to the feast.

But Vashti refused to come ( Esther 1:12 )

Which in that culture was just something unheard of. Women were actually considered just one step above a slave. They had very little rights, and when Vashti refused the king's commandment to come in, all of the rest of the fellows said, "Hey king, you're going to have to do something about this, because when we get home and our wives hear that your wife refused to come in at your command, we're not going to be able to handle the women. And so you've got to move dramatically and drastically in this case."

One of the astrologers suggested to him that as a punishment for her disobedience she be deposed from her position as queen, that she be placed out of that royal position and no longer be the queen. And this punishment was decided upon Vashti so that she was deposed from being the queen.

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Esther 1:12". "Smith's Bible Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​csc/​esther-1.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

2. The queen’s dismissal 1:10-22

The Persian kings castrated many of the men who served the king and his family (Esther 1:10) so they could not have sexual relations with the female members of the royal court and start dynasties of their own.

"Vashti" ("best," "the beloved," or "the desired one," Esther 1:11) was evidently the Persian name of the queen whom Herodotus referred to as Amestris (her Greek name). [Note: J. Stafford Wright, "The Historicity of Esther," in New Perspectives on the Old Testament, p. 40-42.] It is not possible to determine why Vashti refused to obey the king’s summons (Esther 1:12).

"The Rabbis added midrashic embellishments to the story of Vashti, holding that her refusal was the king’s order that she appear naked before his guests. . . . According to the Talmud the queen refused to come because Gabriel had smitten her with leprosy." [Note: Edwin M. Yamauchi, "The Archaeological Background of Esther," Bibliotheca Sacra 137:546 (April-June 1980):105.]

The important point for the writer was that she did not appear, not why she did not.

The counsel of seven (Esther 1:13-14) continued in existence for at least 25 years after this event (cf. Ezra 7:14). These men were cabinet-level officials in the government. The king’s advisers feared that Vashti’s rebellion would lead to a popular women’s liberation movement and to a revolution among the aristocratic wives particularly (Esther 1:17-18).

There is extra-biblical evidence that no one could revoke Persian laws once they were official (Esther 1:19; cf. Esther 8:8; Daniel 6:8). [Note: See Wright, pp. 39-40.]

Herodotus (ca. 484-426 B.C.) traveled in western Persia shortly after Ahasuerus’ reign. He wrote the following concerning the Persian postal service (the original Pony Express), to which the writer of Esther alluded several times (Esther 1:22; cf. Esther 8:10).

"Nothing mortal travels so fast as these Persian messengers. The entire plan is a Persian invention; and this is the method of it. Along the whole line of road there are men (they say) stationed with horses, in number equal to the number of days which the journey takes, allowing a man and horse to each day; and these men will not be hindered from accomplishing at their best speed the distance which they have to go, either by snow or rain, or heat, or by the darkness of night. The first rider delivers his dispatch to the second, and the second passes it to the third; and so it is born from hand to hand along the whole line." [Note: Herodotus, 8:98.]

The last phrase of Esther 1:22 evidently means that the husband’s authority in the home was evident by the fact that his family spoke only his native language. [Note: C. F. Keil, The Books of Ezra, Nehemiah, and Esther, p. 332.] The Persian Empire encompassed many different language groups.

"When a marriage took place between people of different ethnic backgrounds, the mother’s language would normally prevail in the home and tend to become the language of the children [cf. Nehemiah 13:23-24]." [Note: Gordis, p. 53.]

The first chapter, even the whole book, is highly satirical of the Persian nobility and empire.

"It is indeed a derisive eye that our narrator has cast upon the royal court he describes: A king who rules the whole known world spends his time giving lavish banquets! . . .

"From the satirical depiction of the grandiose and lavishly excessive lifestyle of the Persian court, our narrator turns to undisguised farce: the king who rules the whole world cannot bend his own wife to his will! . . .

"But its [the first chapter’s] mockery has also a sinister side. It reveals a society fraught with danger, for it is ruled by the pride and pomposity of buffoons whose tender egos can marshal the state’s legislative and administrative machinery for the furtherance of selfish and childish causes. Indeed, in such a setting, it will not seem incongruous to find this same machinery of state mobilized to effect the slaughter of one of its own minorities, or to find that this is an end that the king can both blissfully contemplate and cavalierly condone." [Note: Frederic W. Bush, Ruth, Esther, pp. 354, 355 Cf. Proverbs 12:16; 14:17.]

"The Bible doesn’t tell us what happened to Vashti. Many biblical scholars believe she was Amestris, the mother of Artaxerxes who ruled from 464 to 425 B.C. It’s likely that Esther was either out of favor or dead; for Amestris exercised great influence as the queen mother during her son’s reign.

"Artaxerxes was born in 483, the year of the great banquet described in Esther 1. It’s possible that Vashti was pregnant with her son at the time and therefore unwilling to appear before the men." [Note: Warren W. Wiersbe, The Bible Exposition Commentary/History, p. 710.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Esther 1:12". "Dr. Constable's Expository Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcc/​esther-1.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

But the queen refused to came at the king's commandment by his chamberlains,.... Even though he sent by them again, as the Targum; and so says Josephus o; which might not purely arise from pride in her, and contempt of him, but because she might conclude he was drunk, and knew not well what he did; and therefore had she come at his command, when he was himself and sober, he might blame her for coming, nay, use her ill for it, and especially if she was to come naked, as say the Jews p; and besides, it was contrary to the law of the Persians, as not only Josephus q, but Plutarch r observes, which suffered not women to be seen in public; and particularly did not allow their wives to be with them at feasts, only their concubines and harlots, with whom they could behave with more indecency; as for their wives, they were kept out of sight, at home s; and therefore Vashti might think it an indignity to be treated as an harlot or concubine:

therefore was the king very wroth, and his anger burned in him; which was the more fierce, as he was inflamed with wine.

o Antiqu. l. 11. c. 6. sect. 1. p Targum in loc. Midrash Esther, fol. 90. 1. q Antiqu. l. 11. c. 6. sect. 1. r In Themistoele. s Macrob. Saturnal. l. 7. c. 1.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Esther 1:12". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​geb/​esther-1.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Vashti's Refusal to Appear; Vashti Divorced. B. C. 519.

      10 On the seventh day, when the heart of the king was merry with wine, he commanded Mehuman, Biztha, Harbona, Bigtha, and Abagtha, Zethar, and Carcas, the seven chamberlains that served in the presence of Ahasuerus the king,   11 To bring Vashti the queen before the king with the crown royal, to show the people and the princes her beauty: for she was fair to look on.   12 But the queen Vashti refused to come at the king's commandment by his chamberlains: therefore was the king very wroth, and his anger burned in him.   13 Then the king said to the wise men, which knew the times, (for so was the king's manner toward all that knew law and judgment:   14 And the next unto him was Carshena, Shethar, Admatha, Tarshish, Meres, Marsena, and Memucan, the seven princes of Persia and Media, which saw the king's face, and which sat the first in the kingdom;)   15 What shall we do unto the queen Vashti according to law, because she hath not performed the commandment of the king Ahasuerus by the chamberlains?   16 And Memucan answered before the king and the princes, Vashti the queen hath not done wrong to the king only, but also to all the princes, and to all the people that are in all the provinces of the king Ahasuerus.   17 For this deed of the queen shall come abroad unto all women, so that they shall despise their husbands in their eyes, when it shall be reported, The king Ahasuerus commanded Vashti the queen to be brought in before him, but she came not.   18 Likewise shall the ladies of Persia and Media say this day unto all the king's princes, which have heard of the deed of the queen. Thus shall there arise too much contempt and wrath.   19 If it please the king, let there go a royal commandment from him, and let it be written among the laws of the Persians and the Medes, that it be not altered, That Vashti come no more before king Ahasuerus; and let the king give her royal estate unto another that is better than she.   20 And when the king's decree which he shall make shall be published throughout all his empire, (for it is great,) all the wives shall give to their husbands honour, both to great and small.   21 And the saying pleased the king and the princes; and the king did according to the word of Memucan:   22 For he sent letters into all the king's provinces, into every province according to the writing thereof, and to every people after their language, that every man should bear rule in his own house, and that it should be published according to the language of every people.

      We have here a damp to all the mirth of Ahasuerus's feast; it ended in heaviness, not as Job's children's feast by a wind from the wilderness, not as Belshazzar's by a hand-writing on the wall, but by is own folly. An unhappy falling out there was, at the end of the feast, between the king and queen, which broke of the feast abruptly, and sent the guests away silent and ashamed.

      I. It was certainly the king's weakness to send for Vashti into his presence when he was drunk, and in company with abundance of gentlemen, many of whom, it is likely, were in the same condition. When his heart was merry with wine nothing would serve him but Vashti must come, well dressed as she was, with the crown on her head, that the princes and people might see what a handsome woman she was, Esther 1:10; Esther 1:11. Hereby, 1. He dishonoured himself as a husband, who ought to protect, but by no means expose, the modesty of his wife, who ought to be to her a covering of the eyes (Genesis 20:16), not to uncover them. 2. He diminished himself as a king, in commanding that from his wife which she might refuse, much to the honour of her virtue. It was against the custom of the Persians for the women to appear in public, and he put a great hardship upon her when he did not court, but command her to do so uncouth a thing, and make her a show. If he had not been put out of the possession of himself by drinking to excess, he would not have done such a thing, but would have been angry at any one that should have mentioned it. When the wine is in the wit is out, and men's reason departs from them.

      II. However, perhaps it was not her wisdom to deny him. She refused to come (Esther 1:12; Esther 1:12); though he sent his command by seven honourable messengers, and publicly, and Josephus says sent again and again, yet she persisted in her denial. Had she come, while it was evident that she did it in pure obedience, it would have been no reflection upon her modesty, nor a bad example. The thing was not in itself sinful, and therefore to obey would have been more her honour than to be so precise. Perhaps she refused in a haughty manner, and then it was certainly evil; she scorned to come at the king's commandment. What a mortification was this to him! While he was showing the glory of his kingdom he showed the reproach of his family, that he had a wife that would do as she pleased. Strifes between yoke-fellows are bad enough at any time, but before company they are very scandalous, and occasion blushing and uneasiness.

      III. The king thereupon grew outrageous. He that had rule over 127 provinces had no rule over his own spirit, but his anger burned in him,Esther 1:12; Esther 1:12. He would have consulted his own comfort and credit more if he had stifled his resentment, had passed by the affront his wife gave him, and turned it off with a jest.

      IV. Though he was very angry, he would not do any thing in this matter till he advised with his privy-counsellors; as he had seven chamberlains to execute his orders, who are named (Esther 1:10; Esther 1:10), so he had seven counsellors to direct his orders. The greater power a man has the greater need he has of advice, that he may not abuse his power. Of these counsellors it is said that they were learned men, for they knew law and judgment,that they were wise men, for they knew the times,and that the king put great confidence in them and honour upon them, for they saw the king's face and sat first in the kingdom,Esther 1:13; Esther 1:14. In the multitude of such counsellors there is safety. Now here is,

      1. The question proposed to this cabinet-council (Esther 1:15; Esther 1:15): What shall we do to the queen Vashti according to the law? Observe, (1.) Though it was the queen that was guilty, the law must have its course. (2.) Though the king was very angry, yet he would do nothing but what he was advised was according to law.

      2. The proposal which Memucan made, that Vashti should be divorced for her disobedience. Some suggest that he gave this severe advice, and the rest agreed to it, because they knew it would please the king, would gratify both his passion now and his appetite afterwards. But Josephus says that, on the contrary, he had a strong affection for Vashti, and would not have put her away for this offence if he could legally have passed it by; and then we must suppose Memucan, in his advice, to have had a sincere regard to justice and the public good. (1.) He shows what would be the bad consequences of the queen's disobedience to her husband, if it were passed by and not animadverted upon, that it would embolden other wives both to disobey their husbands and to domineer over them. Had this unhappy falling out between the king and his wife, wherein she was conqueror, been private, the error would have remained with themselves and the quarrel might have been settled privately between themselves; but it happening to be public, and perhaps the ladies that were now feasting with the queen having shown themselves pleased with her refusal, her bad example would be likely to have a bad influence upon all the families of the kingdom. If the queen must have her humour, and the king must submit to it (since the houses of private persons commonly take their measures from the courts of princes), the wives would be haughty and imperious and would scorn to obey their husbands, and the poor despised husbands might fret at it, but could not help themselves; for the contentions of a wife are a continual dropping,Proverbs 19:13; Proverbs 27:15; and see Proverbs 21:9; Proverbs 25:24. When wives despise their husbands, whom they ought to reverence (Ephesians 5:33), and contend for dominion over those to whom they ought to be in subjection (1 Peter 3:1), there cannot but be continual guilt and grief, confusion and every evil work. And great ones must take heed of setting copies of this kind, Esther 1:16-18; Esther 1:16-18. (2.) He shows what would be the good consequence of a decree against Vashti that she should be divorced. We may suppose that before they proceeded to this extremity they sent to Vashti to know if she would yet submit, cry Peccavi--I have done wrong, and ask the king's pardon, and that, if she had done so, the mischief of her example would have been effectually prevented, and process would have been stayed; but it is likely she continued obstinate, and insisted upon it as her prerogative to do as she pleased, whether it pleased the king or no, and therefore they gave this judgment against her, that she come no more before the king, and this judgment so ratified as never to be reversed, Esther 1:19; Esther 1:19. The consequence of this, it was hoped, would be that the wives would give to their husbands honour, even the wives of the great, notwithstanding their own greatness, and the wives of the small, notwithstanding the husband's meanness (Esther 1:20; Esther 1:20); and thus every man would bear rule in his own house, as he ought to do, and, the wives being subject, the children and servants would be so too. It is the interest of states and kingdoms to provide that good order be kept in private families.

      3. The edict that passed according to this proposal, signifying that the queen was divorced for contumacy, according to the law, and that, if other wives were in like manner undutiful to their husbands, they must expect to be in like manner disgraced (Esther 1:21; Esther 1:22): were they better than the queen? Whether it was the passion or the policy of the king that was served by this edict, God's providence served its own purpose by it, which was to make way for Esther to the crown.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Esther 1:12". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​mhm/​esther-1.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo 12. Vashti se negó a venir. Y mucho debería ser elogiada por ello. ¿Qué mujer, que poseyera incluso una parte común de prudencia y modestia , podría consentir en exponerse a la vista de tal grupo de bacanales borrachos? Su coraje estaba a la altura de su modestia: resistiría el mandato real, antes que violar las reglas del casto decoro . Su desprecio por la grandeza mundana , cuando compite con lo que toda mujer modesta considera querido y sagrado, es digno de observación. Sabía muy bien que este acto de desobediencia le costaría su corona , si no también su vida : pero no hizo caso de ambos, ya que concibió que su virtud y su honor estaban en juego. Su humildad se evidenció grandemente en esta negativa. Ella era hermosa ; y podría haberse mostrado muy ventajosa, y haber tenido una excelente oportunidad de satisfacer su vanidad, si la tuviera; pero se negó a venir . ¡Salve, noble mujer! ¡Sé un modelo para todo tu sexo en cada ocasión similar! Seguramente, considerando todo, tenemos pocas mujeres como Vasti; porque algunos de los más altos de la tierra se vestirán y engalanarán con el máximo esplendor, hasta el borde de sus fortunas, para exhibirse en bailes, obras de teatro, galas, óperas y asambleas públicas de todo tipo, (casi medio desnudas) para que puedan ser vistos y admirados por los hombres, e incluso, para el reproche interminable y la amplia sospecha de su honor y castidad, figurar en mascaradas ! Vasti debe ser considerada en la cima de su sexo: -

Rara avis in terris, nigroque simillima cygno .

Un cisne negro no es ni la mitad de raro que un ave.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Esther 1:12". "El Comentario de Adam Clarke". https://www.studylight.org/​commentaries/​acc/​esther-1.html. 1832.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

se negó. Probablemente porque lo enviaron los sirvientes; no por los nobles ( Ester 1:3 ), y antes de los "pueblos" ( Ester 1:5 ).

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Esther 1:12". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://www.studylight.org/​commentaries/​bul/​esther-1.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EL LIBRO DE ESTER

'Aconteció en los días de Asuero ... que en aquellos días ... Ester se levantó, se presentó ante el rey y dijo: ... ¿cómo podré soportar ver el mal que vendrá sobre mi pueblo? ¿O cómo podré soportar ver la destrucción de mi parentela? '

Ester 1:1 ; Ester 8:4

I. Observemos la etapa externa de estos eventos. —En los libros de Esdras y Nehemías, la corte persa forma, por así decirlo, el trasfondo de todas las transacciones de la historia. Ciro, Darío, Artajerjes, figuran como libertadores y protectores de los israelitas que regresan. La escena del libro de Ester se sitúa en Susa, o Susa, la capital de Persia. Allí vemos a Asuero, "el gran rey", como lo llamaban los griegos, el mismo, se cree, que Jerjes.

Estos monarcas gentiles, este reino asiático, están hechos para ocupar este lugar prominente en la Biblia para recordarnos que más allá de los límites del pueblo elegido, más allá de los límites de los judíos o de la cristiandad, hay reinos y razas de hombres que reclaman , así como nosotros, compartimos la compasión y la justicia del Dios todo misericordioso y santo.

II. Lo que le da al libro de Ester un valor espiritual perdurable es el espíritu noble y patriótico de la raza judía en presencia de los gentiles entre los que residieron, ese amor apasionado por el país y el hogar, ese orgullo generoso por la independencia de su raza. y credo, que encendió la canción de Débora, que continuó ardiendo en los corazones de sus compatriotas y compatriotas después del lapso de mil años, y estalló en el lamento patético, en el desafío valiente, de la doncella judía, quien, Sin dejarse seducir por los esplendores, sin dejarse intimidar por los terrores, de la corte persa, exclamó, con la heroica determinación, si es necesario, de sacrificar su vida por su país: «¡Si muero, perezco! ¿Cómo podré soportar ver el mal que vendrá sobre mi pueblo? '

—Dean Stanley.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Esther 1:12". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://www.studylight.org/​commentaries/​cpc/​esther-1.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Volvamos al libro de Ester para nuestro estudio.
El libro de Ester no está en orden cronológico en estos libros de historia. Si el libro de Ester se colocara en orden cronológico, en realidad tendría que venir antes del libro de Nehemías.
Esdras registra el primer regreso del cautiverio. Unos cuarenta años después Ester entró en escena, y unos cuarenta años después Nehemías entró en escena.

Así que el libro de Ester se ubica a medio camino entre la reconstrucción del templo (el decreto dado por Ciro) y la reconstrucción de la ciudad de Jerusalén (el decreto dado por Artajerjes a Nehemías). Aproximadamente a medio camino entre encaja en la historia del libro de Ester.
En la historia del libro de Ester, aunque no menciona la palabra Dios, la providencia suprema de Dios se ve a lo largo de todo el libro.

Los judíos tienen este como uno de los libros más importantes de la Biblia, y es una historia muy hermosa de la preservación de Dios de su pueblo.
Entonces, el libro de Ester comienza con una introducción a su esposo, quien fue el gobernante del Imperio Persa, que gobernó sobre 127 naciones del mundo antiguo. Es el Jerjes de la historia secular, llamado Artajerjes, o llamado Asuero, o Artajerjes. Pero él es el Jerjes de la historia secular.


Y estaba teniendo una gran fiesta para los señores, los príncipes y todo, que duró casi medio año, como 180 días de fiesta. Y entonces puedes imaginarte en ese período de tiempo que te saturas bastante, hasta dónde, ya sabes, qué hay de nuevo después de ese período de tiempo. Así que decidió llamar a su esposa Vasti al área del banquete. Ahora bien, en esa cultura, por supuesto, las mujeres y los hombres se mantenían públicamente bastante bien separados, y el rey tenía su harén y también tenía a su esposa, la reina, pero junto con ella era todo un harén. Y decidió que mandaría a buscar

Vasti para que entrara [y probablemente sin velo], para que los hombres contemplaran su hermosura: porque era mujer muy hermosa ( Ester 1:11 ).

Y así, solo buscando, al parecer, mostrar su belleza a estos otros hombres, la llamó para que viniera a la fiesta.

Pero Vasti se negó a venir ( Ester 1:12 )

Lo cual en esa cultura era simplemente algo inaudito. Las mujeres en realidad se consideraban solo un paso por encima de un esclavo. Tenían muy pocos derechos, y cuando Vasti rechazó la orden del rey de entrar, todos los demás dijeron: "Oye, rey, vas a tener que hacer algo al respecto, porque cuando lleguemos a casa y nuestras esposas escuche que su esposa se negó a entrar a su orden, no vamos a poder manejar a las mujeres.

Y entonces tienes que moverte dramática y drásticamente en este caso."
Uno de los astrólogos le sugirió que como castigo por su desobediencia ella fuera depuesta de su posición como reina, que fuera puesta fuera de esa posición real y no ya no será la reina. Y este castigo fue decidido sobre Vasti para que fuera destituida de ser la reina
" .

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Esther 1:12". "Comentario Bíblico de Smith". https://www.studylight.org/​commentaries/​csc/​esther-1.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La desobediencia y desgracia de la reina Vasti

1. Asuero] LXX tiene 'Artajerjes', pero probablemente se refiere a 'Jerjes', el hijo de Darío Histaspis, quien sucedió a su padre en el 485 a. C.

India ... Etiopía ] India aquí no significa la península de Hindostan, sino la región cercana al Indo: Etiopía es la Nubia moderna.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Esther 1:12". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcb/​esther-1.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 1 al 10.

El Libro de Nehemías nos ha mostrado a Judá reinstalado en la tierra, pero privado de la presencia de Dios, excepto en cuanto a la bendición general, y no reconocido por Dios como Su pueblo; de modo que, cualquiera que sea el tiempo que transcurra, su condición nos lleva moralmente hasta el momento en que el Mesías debe presentarse para sellar la profecía, terminar la transgresión y traer la justicia eterna. Ese libro nos dio la última palabra -hasta la venida de Cristo- de la historia de Israel; y eso, en gracia y paciencia de parte de Dios.

El Libro de Ester nos muestra la posición de Israel, o, para hablar con mayor precisión, la posición de los judíos, fuera de su propia tierra, y vistos como bajo la mano de Dios, y como el objeto de Su cuidado. Que Él todavía se preocupaba por ellos (lo cual nos prueba este libro), cuando ya no ocupaban ningún puesto que Dios poseyera y, por su parte, habían perdido todo derecho a Su protección, es un hecho sumamente conmovedor e importante en los tratos. de Dios.

Si, cuando Su pueblo se encuentra en tal estado, Dios no puede revelarse a Sí mismo a ellos, lo cual es manifiesto, sin embargo, continúa pensando en ellos. Dios nos revela aquí, no una abierta interposición de su parte en favor de su pueblo, que ya no podía tener lugar, sino ese cuidado providencial que aseguró su existencia y su conservación en medio de sus enemigos. Los que estaban en peligro eran de la cautividad de Judá ( Ester 2:5-6 ), y de los que no habían vuelto a la tierra de Canaán.

Si esto denota falta de fe y de energía de parte de ellos, y de cariño a la casa y ciudad de Dios, debemos ver en ello tanto la prueba mayor de la bondad absoluta y soberana, de la fidelidad absoluta y soberana, de ese Dios mismo. .

Vemos pues en esta historia, el cuidado secreto y providencial que Dios tiene de los judíos, cuando, aunque manteniendo su posición, como judíos, han caído enteramente de toda relación exterior con Él, privados de todos los derechos del pueblo de Dios, y son despojados de las promesas, en cuyo cumplimiento, como les ofreció la misericordia de Dios en ese tiempo en Jerusalén, no se interesan. Aun en esta condición Dios los vela y los cuida, pueblo amado y bendecido a pesar de todas sus infidelidades; porque los dones y el llamado de Dios son sin arrepentimiento.

Esto, cuando está bien sopesado, le da a este libro un carácter muy conmovedor e instructivo. Es el cuidado soberano e infalible de Dios, pase lo que pase, y muestra el lugar que este pueblo ocupa en Su mente. Se ha comentado a menudo que el nombre de Dios no se encuentra en el Libro de Ester. Esto es característico. Dios no se muestra a sí mismo. Pero, detrás del poder y los errores de ese trono al que había recaído el gobierno del mundo, Dios lleva las riendas por Su providencia; Él vela por el cumplimiento de sus propósitos y por todo lo necesario para su cumplimiento; y Él cuida de Su pueblo, cualquiera que sea su condición o el poder de sus enemigos. ¡Gente feliz! (comparar, en cuanto a Israel, Jeremias 31:20 ).

Debe notarse que la fe en la protección de Dios, y el reconocimiento de ella, se encuentran incluso cuando no se reconoce el trato de Dios con respecto a sus promesas. Estamos hablando del gobierno de Dios, y no de la salvación. La salvación no es la cuestión aquí. El gentil reina y hace según su voluntad, tomando a su gusto una de las hijas de Benjamín por mujer. ¡Triste condición, en verdad, para el pueblo de Dios! una posición contraria a toda ley divina, a toda fidelidad en otras circunstancias, pero que aquí no conduce ni siquiera a la protesta.

El pueblo de Israel está perdido aquí en cuanto a su propio estado. Pero Dios actúa en Su soberanía, y hace uso de esta dolorosa evidencia de su posición para preservarlos de la destrucción con la que fueron amenazados. Nehemías despliega la última relación de Dios con el pueblo antes de la venida del Mesías; una relación de longanimidad, en la que Dios no los reconoce como su pueblo; una relación provisional e imperfecta.

Ester nos enseña que Dios vela soberanamente sobre los judíos dispersos, y los preserva aun sin ninguna relación exterior, y que, sin revocar parte alguna del juicio dictado sobre ellos, Dios los cobija sin manifestarse, y en consecuencia por medios ocultos. Era esto lo que, como asunto de la historia, aún tenía que darse a conocer antes de la interposición pública de Dios al final, en la Persona del Mesías, que solo la profecía podía revelar.

Esta interposición me parece ser señalada en las circunstancias de esta historia; vagamente, de hecho, pero lo suficientemente claro para quien ha rastreado los caminos de Dios, como se revela en la palabra. Vemos a la esposa gentil apartada a causa de su desobediencia, y de haber fallado en mostrar su belleza al mundo; y la sucede una esposa judía, que posee los afectos del rey. Vemos destruido el poder audaz de Amán, el gentil, el opresor de los judíos; y el judío, el protector de Ester, Mardoqueo, antes despreciado y deshonrado, elevado a gloria y honor en lugar de los gentiles. Todo esto, recuérdese, está relacionado con la tierra.

Finalmente, en los detalles de este libro hay un punto muy interesante, a saber, los medios providenciales que Dios empleó, la oportunidad del momento en que todo sucede, hasta la vigilia del rey, mostrando de la manera más interesante cómo el la mano oculta de Dios prepara y dirige todo, y cómo aquellos que buscan Su voluntad pueden confiar en Él en todo momento y bajo todas las circunstancias, incluso cuando la liberación parece imposible, y a pesar de todas las maquinaciones del enemigo y su aparente éxito.

El cierre del libro presenta, históricamente, los grandes hechos característicos del dominio de los gentiles; pero uno difícilmente puede dejar de ver en él típicamente, en la posición de Mardoqueo, al Señor mismo como cabeza de los judíos, en estrecha relación con el trono que gobierna sobre todo.

Las mismas circunstancias en las que entra este libro son apropiadas. Cuando subsiste una relación reconocida, los tratos de Dios están de acuerdo con la conducta de aquellos que están en esta relación; pero aquí no subsiste tal relación. La escena está llena, y correctamente llena, de circunstancias paganas y modales paganos. Israel está como perdido entre ellos, su conducta no sale adelante; sino su preservación, donde a los ojos del hombre el paganismo lo es todo, y sus enemigos aparentemente todopoderosos.

Todo esto está en su lugar. Cualquier otra imagen no habría sido la verdad, ni habría dado la verdadera representación del estado de las cosas, ni habría sacado a la luz los tratos de Dios. Fácilmente se comprenderá que este libro concluye la interesantísima serie de los libros históricos que, por la bondad de Dios, hemos venido considerando, exhibiendo -en la medida de lo posible- sus rasgos principales. ¡Que el Espíritu, que nos ha hecho gozar de lo que Dios se ha dignado revelar en ellos, continúe instruyéndonos mientras meditamos en esos libros que nos quedan por examinar!

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Esther 1:12". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://www.studylight.org/​commentaries/​dsn/​esther-1.html. 1857-67.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

La noble negativa de Vashti

Ester 1:1

El libro comienza con una fiesta real, que duró seis meses, Ester 1:1 . Quizás los príncipes surgieron de sus gobiernos para participar de él en rotación. Terminó con un banquete, abierto a todas las personas que habitaban en Susa, grandes y pequeños. Siempre que los hombres se sienten abrumados por el vino, las mujeres corren un grave peligro.

La tosquedad, la falta de delicadeza y la impureza entran en la puerta, que ha sido abierta por el exceso de vino. ¡Quién puede decir la angustia que se ha causado a las mujeres, los niños y la creación muda por la intemperancia del hombre! Aquí se vislumbra una mujer noble, que se respetaba demasiado a sí misma para ceder a una exigencia, totalmente ajena a las costumbres de la época, que prohibía a las mujeres aparecer en público.

Por supuesto, el rey estaba indignado, tanto más porque sabía que estaba equivocado. Tenía el mando de 127 provincias, pero no podía gobernar su propio espíritu, y la sensación de debilidad moral siempre es irritante. Consultó a sus consejeros, que estaban encantados de aceptar y complacer los caprichos reales; aconsejaron que el divorcio de Vasti era un deber público, para la represión de la insubordinación de la esposa en todo el imperio.

No siempre se puede confiar en los hombres cuando legislan sobre las mujeres o con respecto a su propia dignidad. Cuando hay vino en ellos, se puede esperar que digan y hagan cosas muy estúpidas. Se ha dicho con certeza que todo Asuero tenía su Memucan, un hombre adulador y parásito, que ejercía su influencia complaciendo el capricho y la lujuria.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Esther 1:12". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://www.studylight.org/​commentaries/​fbm/​esther-1.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Análisis y anotaciones

LOS BANQUETES Y LA REINA VASHTI DESAPARECIDOS

CAPÍTULO 1

1. La primera fiesta del rey ( Ester 1:1 )

2. La fiesta del rey para todo el pueblo ( Ester 1:5 )

3. La fiesta de la reina para las mujeres ( Ester 1:9 )

4. La negativa de la reina a aparecer en la fiesta del rey ( Ester 1:10 )

5. La reina repudió ( Ester 1:13 )

Ester 1:1 . El rey Asuero, uno de los personajes principales de este libro, es conocido en la historia como Jerjes I. El nombre Asuero es un apelativo, que significa el rey principal, o el rey de todos los reyes. Jerjes, el hijo de Darius Hystaspes, llevaba este título, rey de reyes. Este título también se le da en las inscripciones cuneiformes.

Uno de ellos dice lo siguiente: "Yo, el rey poderoso, rey de reyes, rey de países populosos, rey de esta tierra grande y poderosa, lejana y cercana". Su dominio se extendió de este a oeste, incluso desde la India hasta Etiopía. Tenía un reino universal. La capital de su imperio era Shushan, que tenía una hermosa situación rodeada de altas montañas, atravesada por arroyos y abundante en una exuberante vegetación.

Desde la época del rey Darío se convirtió en la residencia de los reyes persas. La palabra "palacio" se traduce mejor por fortaleza o castillo. Y en el tercer año de su reinado hizo la gran fiesta a todos sus príncipes y siervos, y todos los nobles de Persia y Media estaban antes de él. Luego mostró las riquezas de su glorioso reino y entretuvo a los nobles y príncipes durante seis meses.

Ester 1:5 . A esta suntuosa fiesta siguió un segundo banquete al que fueron invitados todos los habitantes de la capital. Se llevó a cabo en el jardín del palacio y duró siete días. Los adornos eran de color blanco, verde, azul, sujetos con cordones de lino fino y púrpura a anillos de plata y columnas de mármol.

Sobre un pavimento de mármol rojo, blanco, azul y negro (un piso de mosaico) estaban los sofás de oro y plata. El vino real se servía en vasos de oro, no dos de los cuales eran iguales. El rey mostró su enorme riqueza y sus abundantes posesiones. “Y el vino del reino abundaba, conforme a la generosidad del rey”. Y había perfecta libertad; cada uno podía beber hasta el contenido de su corazón. El rey había instruido a los oficiales "que debían hacer lo que a cada uno le agradaba".

Ester 1:9 . Se presenta ahora a la reina Vashti (Vashti significa "mujer hermosa"). Hizo una fiesta aparte para las mujeres en la casa real que pertenecía a su esposo, el rey. Con frecuencia, las mujeres reales de Oriente ofrecían tales fiestas. No se dice cuánto duró su fiesta.

Ester 1:10 . Con el corazón del rey alegre con el vino, ordenó a sus siete chambelanes que trajeran a Vasti con su ropa real a la fiesta, para que los pueblos y los príncipes pudieran admirar su gran belleza. Los siete chambelanes eran eunucos que ocupaban cargos importantes. Mehuman era el oficial en jefe; Biztha, según el significado de su nombre, el tesorero; Harbona, el jefe de la escolta; Bigath, que estaba a cargo de los apartamentos femeninos; Abagtha, el panadero principal; Zethar, el mayordomo principal, y Carcas, el comandante en jefe del castillo.

Estos dignatarios fueron enviados para acompañar a la reina a la fiesta de Asuero. Ella se negó a obedecer la orden del rey. Su negativa se ha interpretado de manera diferente. Según la costumbre persa, el rey persa consideraba todo esclavo excepto la esposa legítima. ¿Fue en desafío a la orden del rey o por respeto a sí mismo? Puede que se haya negado a demostrar que un marido borracho no podía dictarle y que no estaba dispuesta a mostrarse en medio de la juerga. Quizás ella no quiso venir porque tenía su propio banquete. Entonces el rey se enojó mucho.

Ester 1:13 . Inmediatamente fueron llamados los magos, los astrólogos, los magos y hechiceros ( Daniel 2:2 ). Su consejo privado consistía en siete príncipes, los príncipes de Persia y Media, que estaban al lado del rey, se sentaron con él y los sabios para abordar este serio asunto.

La pregunta es: "¿Qué haremos con la reina Vasti de acuerdo con la ley, porque ella no había cumplido las órdenes del rey Asuero por parte de los chambelanes?" Así, el rey entrega el caso en manos de los sabios y los siete príncipes. Estos deciden que Vasti ha agraviado al rey y, además, con su negativa ha dado un ejemplo peligroso a todos los súbditos del rey. Mucho desprecio e ira seguirían en todo el imperio.

Aconsejan que Vasti perderá su propiedad real, que será expulsada. El rey lo sanciona y al mismo tiempo emitió un decreto que se publicará en todo su gran reino de que todas las esposas deben honrar a sus maridos. Los reyes persas fueron grandes autócratas y gobernaron con mano de hierro. Sus leyes eran irrevocables. “Ciertamente no es una fábula lo que se cuenta de Jerjes, a saber, que cuando la inundación del Helesponto destruyó todos los puentes, ordenó que fuera azotado con varas por desobediencia (Herodoto 7:35). Pero le fue más fácil vencer al mar que obtener lo que exigía su edicto ”.

Las cartas fueron enviadas por el excelente servicio postal que, según el historiador Herodoto, poseía Persia. Memucán había provocado la caída de la reina; ella desaparece por completo. La tradición judía da varias razones por las que Memucan era tan hostil a Vasti. Una es que su propia esposa no había sido invitada a la fiesta de Vasti y otra, porque quería que su propia hija ascendiera y se convirtiera en reina.

Aplicación tipica

El rey persa reclamó el título de Rey de reyes, que pertenece únicamente al Señor mismo. La gran fiesta que hizo nos recuerda otra fiesta que el Señor ha extendido. La fiesta de Asuero fue en el tercer año de su reinado y fue designada para mostrar las riquezas de su reino y el honor de su excelente majestad. La fiesta del evangelio a la que Dios invita, está preparada en Su Hijo, quien murió y resucitó al tercer día, y esta fiesta muestra las riquezas de Su gracia en su bondad hacia nosotros.

Y los que aceptan se hacen partícipes del llamamiento celestial, nobles y príncipes, que reinarán con él en su reino venidero. La invitación es: "Ven porque todo está listo". Hay suficiente para todos; suficiente para llenar hasta desbordar. El vino es el símbolo de la alegría; alegra a Dios y al hombre ( Jueces 9:13 ). Así como el rey tuvo su gozo con sus súbditos en esta fiesta terrenal, así Dios se regocija en los que se acercan a la mesa de su amor, y los que aceptan su invitación se regocijan en él.

Los sofás de oro y plata de la fiesta del Rey eran para descansar. El oro y la plata simbolizan la justicia y la redención, y estos son los sillones, los lugares de descanso del creyente. Y así como Asuero invitó a todos a venir a su fiesta, sin más condiciones que la venida, Dios quiere que todos los hombres se salven y ofrece las riquezas de Su gracia sin dinero y sin precio. Mientras que el rey persa mostró las glorias de su gran reino, Dios muestra la gloria de su gracia.

En Vashti vemos un tipo de rechazo de la invitación. La habían invitado a venir y honrar la fiesta con su presencia; ella no vendría. Nos recuerda la parábola de nuestro Señor, en la que habla de la gran cena, símbolo del Evangelio, y de los invitados que dieron excusas para no asistir. Tenía su propio banquete, del que probablemente no se marcharía. ¿Cuántos hay que rechazan la invitación del evangelio porque aman más sus propias cosas? Y Vashti es desterrado. Ella es condenada. Y este es el destino del pecador que se niega a obedecer el evangelio de Jesucristo.

Vasti también puede ser tomado como un tipo de cristianismo profesante, aquellos que tienen la apariencia de piedad y niegan su poder, cuyo dios es su vientre y que son los enemigos de la cruz, desobedientes a Dios. Algún día el Señor repudiará la cristiandad; Arrojará a Laodicea de su boca. Entonces el Rey de Reyes llamará a otro para que ocupe el lugar de la cristiandad apóstata.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Esther 1:12". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://www.studylight.org/​commentaries/​gab/​esther-1.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Los eventos registrados en el Libro de Ester ocurrieron entre la finalización del Templo y la misión de Esdras (entre Esdras 6:1 ; Esdras 7: 1-28). Con toda probabilidad, la narración, tal como la tenemos, fue tomada directamente de los registros persas. Es un fragmento de la historia secular tomada con propósitos sagrados. La historia revela el mismo principio del gobierno de Dios en nombre de su pueblo que marca toda su historia.

La primera escena es una gran fiesta en el palacio del rey. Se caracterizaba por toda la hermosura peculiar de Oriente, y se convertía en juerga de borrachos. En medio de esto, el rey ordenó a la reina Vasti que se presentara ante él y los nobles reunidos. La única característica redentora en la revelación de las condiciones en la corte de Asuero fue la negativa de Vasti a obedecer al rey. Pagó el precio de su lealtad a su condición de mujer al ser destituida. Por cierto, la historia revela el lugar que ocupaba la mujer fuera de la Alianza del pueblo elegido. Ella era a la vez juguete y esclava del hombre.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Esther 1:12". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​gcm/​esther-1.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Pero la reina se negó a venir al mandamiento del rey por sus chamberlas ,. A pesar de que él volvió a enviarlos, como el Targum; Y así dice Josefo O; que podría no surgir puramente del orgullo en ella, y el desprecio de él, pero porque podría concluir que estaba borracho, y no sabía que no lo hizo; y, por lo tanto, hubo venido a su mandato, cuando él mismo era y sobrio, podría culparla por venir, no, usarla, y, especialmente, si debía venir desnuda, como dicen los judíos p; y además, fue contrario a la ley de los persas, ya que no solo a Josefo Q, pero observa Plutarch R, que sufrió que las mujeres no se vieron en público; y particularmente no permitió que sus esposas estuvieran con ellos en las fiestas, solo sus concubinas y aranceles, con quienes podían comportarse con más indecencia; En cuanto a sus esposas, se mantuvieron fuera de la vista, en casa; y, por lo tanto, Vashti podría pensar que es una indignidad para ser tratada como una ramera o concubina:

por lo tanto fue el rey muy rechazado, y su ira se quemó en él ; ¿Cuál fue el más feroz, ya que se inflamó con el vino?

o antigüeda. l. 11. C. 6. secta. 1. p targum en loc. Midrash Esther, Fol. 90. 1. q antiguo. l. 11. C. 6. secta. 1. R en Themistoele. s macrob. Saturnal. l. 7. C. 1.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Esther 1:12". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://www.studylight.org/​commentaries/​geb/​esther-1.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Furia. Estas son las consecuencias habituales del exceso. (Worthington)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Esther 1:12". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://www.studylight.org/​commentaries/​hcc/​esther-1.html. 1859.

Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia

Introducción a Ester

I. INTRODUCCIÓN

A. Al comenzar el libro de Ester, es apropiado "establecerlo" a modo de pequeña historia.

1. ¡El libro fue escrito aproximadamente 465 años antes del nacimiento de Cristo!

a) Eso pondría los eventos del libro en algún lugar entre los capítulos 6 y 7 del libro de Esdras.

(1) A modo de recordatorio, en ese momento de Esdras, el rey Darío acaba de hacer una búsqueda en los archivos de Babilonia y descubrió que su predecesor, el rey Ciro, ha emitido un decreto para que el Templo sea reconstruido y pagado con los tesoro real!!

(2) ¡Y así fue, y miles de judíos regresaron a su tierra natal en una gran celebración bajo el liderazgo de Esdras!

(a) ¡Pero había muchos, muchos más judíos que se habían sentido cómodos en el próspero reino de los reyes de Persia!

(i) ¡No regresaron! ¡Y es este grupo de personas el que abarca el libro de Ester y los eventos tienen lugar durante un período de 10 años!

2. ¡No sabemos quién escribió el libro!

a) ¡Sin embargo, sabemos que él era judío por nacionalidad y estaba muy familiarizado personalmente con el reinado del rey Asuero, el imperio persa y el palacio en Susa!

3. ¡El libro de Ester es diferente a la mayoría de los libros de la Biblia porque el nombre de Dios ni siquiera se menciona en todo el libro!

a) Pero como verás, la soberanía y providencia de Dios es evidente en todo momento.

b) Veremos a Dios disponer todo lo necesario para evitar que Su pueblo, los judíos, sean asesinados en masa por la mano de un personaje principal llamado HAMAN.

c) Entonces, ¡comencemos!

II. TEXTO

A. Ester 1:1 (RV60) Aconteció en los días de Asuero (este [era] el Asuero que reinó sobre ciento veintisiete provincias, desde la India hasta Etiopía)

1. ¡Asuero era el nombre hebreo dado al rey!

a) ¡Su verdadero nombre persa era Khshayarsha y los griegos lo llamaban Jerjes!

b) Los estudiosos de la Biblia creen que este es el mismo rey mencionado en Daniel 11:2 como el cuarto y más rico de los reyes persas.

B. Ester 1:2 (RVR1960) en aquellos días estando sentado el rey Asuero sobre el trono de su reino, que [estaba] en Susa ciudadela,

1. Es interesante notar que la ciudad de Shushan (o Susa en griego), fue visitada por Daniel en el año 551 aC en una visión según ( Daniel 8:1-8 ). ¡Eso fue 86 años antes de escribir este libro!

a) En esa visión vio el rápido ascenso del Imperio Medo-Persa comenzando con Ciro - que, dicho sea de paso, ¡comenzó 1 año después de su visión!

b) Algo más que vale la pena mencionar, unos 20 años después de los eventos del libro de Ester, encontramos a un hombre llamado Nehemías sirviendo en Susa (hebreo = Shushan), como copero del rey Artajerjes.

(1) Entonces, estos eventos ocurren antes de nuestro último estudio del libro de Nehemías.

(2) ¡Y veremos cómo la mano de Dios estaba trabajando en una sociedad pagana para prepararla para Nehemías!

C. Ester 1:3 ...en el tercer año de su reinado hizo un banquete para todos sus oficiales y siervos -los poderes de Persia y Media, los nobles y los príncipes de las provincias [estando] delante de él-

1. La palabra hebrea para "fiesta" aquí significa literalmente "fiesta de bebida".

2. El Dr. J. Vernon McGee estima que hubo entre 2 y 3 mil invitados en esta fiesta y que el costo fue de millones de dólares.

D. Ester 1:4 (NKJV) cuando mostró las riquezas de su glorioso reino y el esplendor de su excelente majestad por muchos días, ciento ochenta días [en] [todos].

1. Entonces, durante 180 días, ¡él "pone la bolsa de alimentación" para un par de miles de personas!

2. ¿Cuál es su motivo?

a) ¡Está a punto de lanzar una campaña militar para capturar Grecia y convertirse en el gobernante supremo del mundo y quiere su apoyo incondicional!

b) ¡Él quiere que sepan que él tiene las finanzas para apoyar tal guerra y que pueden contar con la victoria!

(1) Sólo hay un problema. ¡Dios está en su contra! ¡Él no puede y no tiene éxito!

E. Ester 1:5 Y cuando se cumplieron estos días, hizo el rey un banquete de siete días para todo el pueblo que estaba presente en Susa ciudadela, desde el mayor hasta el menor, en el atrio del jardín del palacio del rey.

1. Cuando terminó con los invitados, ¡los últimos 7 días del banquete trajo a miles de ciudadanos de Shushan!

F. Ester 1:6-7 (NKJV) [Había] [había] [cortinas] de lino blanco y azul sujetas con cuerdas de lino fino y púrpura sobre barras de plata y columnas de mármol; [y] [los] lechos [eran] de oro y plata sobre un pavimento [de mosaico] de alabastro, turquesa y mármol blanco y negro.

7 Y sirvieron bebidas en vasijas de oro, cada vasija diferente de la otra, con vino real en abundancia, conforme a la generosidad del rey.

1. ¡Las excavaciones arqueológicas de estos palacios han demostrado las riquezas y la opulencia de este imperio!

2. Jerjes probó su punto. ¡Él SÍ tenía el dinero para llevar a cabo la guerra!

3. ¡En una escala mucho más pequeña vemos lo mismo hoy en día en los negocios!

a) Las empresas llegan a extremos tremendos para "comer y beber" a los que tienen influencia.

G. Ester 1:8 (NKJV) De acuerdo con la ley, la bebida no era obligatoria; porque así había mandado el rey a todos los oficiales de su casa, que hiciesen conforme a la voluntad de cada uno.

1. ¡Evidentemente había una ley que no requería que la gente bebiera en esta función real!

a) ¡A diferencia de los jefes más "civilizados" de hoy que a veces incluso despiden a alguien por no participar en sus orgías de borrachos!

(1) Uno pensaría que los ejecutivos corporativos querrían personas que no beben dirigiendo sus negocios.

H. Ester 1:9-11 (NKJV) La reina Vasti también hizo un banquete para las mujeres [en] el palacio real que [pertenecía] al rey Asuero.

10 El séptimo día, estando el corazón del rey alegre por el vino, mandó a Mehuman, Bizta, Harbona, Bigta, Abagta, Zetar y Carcas, siete eunucos que servían delante del rey Asuero,

11 para traer a la reina Vasti ante el rey, [llevando] su corona real, para mostrar su hermosura al pueblo y a los oficiales, porque ella [era] hermosa a la vista.

1. ¡Mientras se desarrollaba la fiesta para los hombres, Vashti, la reina estaba organizando una para las mujeres!

2. ¡El rey ha mostrado su opulencia y su poder, ahora en un estupor ebrio, quiere traer a su bella esposa para exhibirla como una especie de trofeo!

a) ¡Pero se lleva una sorpresa!

I. Ester 1:12 (NKJV) Pero la reina Vasti se negó a venir a la orden del rey [traída] por [sus] eunucos; por lo cual el rey se enfureció, y su ira se encendió dentro de él.

1. Si tenía miedo de estar en presencia de todos estos hombres borrachos, o si simplemente tenía suficiente orgullo y dignidad para no ser tratada como "propiedad", no se nos dice. ¡Pero ella se negó a aparecer!

a) ¡Imagínese el insulto al poder del rey frente a todas estas personas a las que estaba tratando de impresionar!

b) ¿No te imaginas que los hombres decían: "¡Qué clase de líder militar puede ser si ni siquiera puede controlar a la reina!"

(1) Por un lado, ¡tienes que darle crédito a esta mujer por defender lo que era correcto!

(2) ¡Por otro lado, ella pensó poco en el posible fracaso de esta campaña militar como resultado de sus acciones!

J. Ester 1:13-15 (RVR1960) Entonces dijo el rey a los sabios entendidos en tiempos (porque esta [era] la costumbre del rey con todos los que conocían la ley y la justicia,

14 los más cercanos a él [siendo] Carsena, Setar, Admata, Tarsis, Meres, Marsena y Memucán, los siete príncipes de Persia y Media, que tenían acceso a la presencia del rey, [y] que ocupaban los primeros puestos en el reino):

15 "¿Qué [haremos] [haremos] a la reina Vasti, conforme a la ley, porque ella no obedeció el mandato del rey Asuero [traído] [a] [ella] por los eunucos?"

1. Es difícil para nosotros entender esto hoy, ¡pero las acciones de la reina requirieron una reunión de gabinete de emergencia de los hombres más cercanos al rey!

a) ¡Se había negado a obedecer una orden directa del rey!

b) ¡Este era un problema serio, pero parece que no había precedentes, por lo que no había ninguna ley que pudieran exigir para el castigo!

(1) ¡Tenían que idear uno rápido!

K. Ester 1:16 (RVR1960) Y Memucán respondió delante del rey y de los príncipes: La reina Vasti no sólo ha agraviado al rey, sino también a todos los príncipes, y a todo el pueblo que [están] en todas las provincias del rey Asuero. .

Ester 1:17 “Porque la conducta de la reina llegará a ser conocida de todas las mujeres, y despreciarán a sus maridos ante sus ojos, cuando digan: ``El rey Asuero mandó que trajeran a la reina Vasti ante él, pero ella no vino. '

Ester 1:18 "Hoy mismo las damas [nobles] de Persia y Media dirán a todos los oficiales del rey que han oído hablar de la conducta de la reina. Así [habrá] [habrá] desprecio e ira excesivos.

Ester 1:19 "Si place al rey, que salga de él decreto real, y quede constancia en las leyes de los persas y de los medos, para que no se altere, que Vasti no venga más delante de rey Asuero; y dé el rey su puesto real a otra mejor que ella.

1. ¡Memucán, el chovinista (y probablemente el más inseguro) del grupo, habló primero!

2. "Ella no solo insultó a tu rey. ¡Ella insultó a todo tu reino!"

a) "¡Si la dejamos salir adelante con esto, se contagiará a todas las mujeres y tendremos la rebelión entre manos!"

b) "¡Ya no haremos nada de lo que les digamos!"

c) ¡Observe su propuesta!

L. Ester 1:19 (NKJV) "Si place al rey, que salga de él un edicto real, y que se escriba en las leyes de los persas y de los medos, para que no se altere, que Vasti no vuelva más delante del rey Asuero, y dé el rey su puesto real a otra que sea mejor que ella.

Ester 1:20 "Cuando se proclame el decreto del rey que él hará en todo su imperio (porque es grande), todas las mujeres honrarán a sus maridos, así grandes como pequeños".

Ester 1:21 Y la respuesta agradó al rey ya los príncipes, e hizo el rey conforme a la palabra de Memucán.

Ester 1:22 Entonces envió cartas a todas las provincias del rey, a cada provincia en su propia escritura, y a cada pueblo en su propia lengua, para que cada uno sea señor en su propia casa, y hable en su lengua. gente.

a) ¡Por este único acto de rebelión, Vasti perdió su realeza! ¡Ella ya no era reina y nunca más se le permitió estar en la presencia del rey!

(1) Estoy seguro de que las mujeres de todo el reino la elogiaron en secreto por su fuerza y ​​coraje. ¡Pero qué precio a pagar!

(2) A medida que se desarrolla la historia, ¡usted verá la mano de Dios más claramente en este decomiso!

b) Nótese que la propuesta de Memucán "agradó al rey".

(1) ¡Esto nos da una idea del carácter moral del rey Jerjes!

d(2) ¡Tenga en cuenta que esta nueva ley no tiene nada que ver con las leyes espirituales de Dios!

(3) ¡Este era un rey pagano en una sociedad pagana que acababa de promulgar una ley pagana para apaciguar su orgullo pagano!

(a) ¡¡Ahora es LEY que las esposas DEBEN respetar a sus esposos!!

c) ¡Pero, Dios todavía está obrando incluso en esta situación!

tercero CONCLUSIÓN

R. Por cierto, en la economía de Dios, ¡todavía es recomendable que una esposa respete a su esposo!

1. ¡Solo ahora, como cristianos, un esposo comparte esa responsabilidad!

a) Efesios 5:33 (RVR1960) No obstante, cada uno de vosotros en particular ame tanto a su propia mujer como a sí mismo, y que la mujer [cuide] que respete a [su] marido.

Bibliographical Information
Brown, John. "Comentario sobre Esther 1:12". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://www.studylight.org/​commentaries/​jbs/​esther-1.html.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

ASSUERO HACE UNA FIESTA REGIA.

1. Assuero—Generalmente se reconoce ahora que el Assuero mencionado en este episodio es el Jerjes que figura en la historia griega.

3. hizo banquete a todos sus príncipes y siervos—Banquetes en escala tan grande y extendida y en un período tan largo, no han sido infrecuentemente provistos por los monarcas regalones de países orientales, tanto en tiempos antiguos como modernos. Sin embargo, parece que la primera parte de esta temporada era dedicada a las diversiones, especialmente a una exhibición de la magnificencia y de los tesoros de la corte, y terminó con una fiesta especial de siete días de duración, llevada a cabo en los jardines del palacio real. El antiguo palacio de Susán en años recientes ha sido desenterrado de entre una enorme masa de tierra y escombros, y en aquel palacio -que es, sin duda, el mismo edificio indicado en este pasaje- hay una sala grande de pilares de mármol. “La ubicación del gran peristilo corresponde con el relato dado aquí. Está sobre una altura en el centro de una especie de terraplén, el resto del cual podríamos imaginarnos que, según el modo persa, estaba ocupado con un jardín y fuentes. En esta forma el peristilo representaría al ‘patio del palacio real’ con sus ‘columnas de mármol’. Me inclino a creer que la expresón ‘el palacio real’ se aplica especialmente a esta porción de ruinas, para diferenciarla de la ciudadela y de la ciudad de Susán”. (Chaldea and Susania, por Loftus).

6. blanco, verde, y cárdeno, tendido sobre cuerdas de lino y púrpura, etc.—En casa de los grandes, en ocasiones festivas, acostumbraban adornar las cámaras desde el medio de la pared para abajo con colagaduras de damasco y terciopelo de colores diversos suspendidas de ganchos, colgaduras que podían quitarse a voluntad. reclinatorios de oro y de plata—es decir, divanes sobre los cuales, según costumbre oriental, los invitados es recostaban, y éstos fueron hechos enteramente de oro y plata, o incrustados de estos metales costosos, colocados sobre piso elevado de mármol de varios colores.

7. daban a beber en vasos de oro—Hay motivo para creer por este relato, como también por lo que se díce en los caps. 5:6; 7:2, 7, 8, donde el beber vino ocupa por mucho el lugar más prominente en la descripción, que éste era un banquete más bien que una fiesta.

9. Asimismo la reina Vasthi hizo banquete de mujeres—La celebración fué doble porque, según costumbre oriental, los dos sexos no se mezclaban en público, la reina festejaba a las damas de la corte en un departamento particular.

10-12. El séptimo día, estando el corazón del rey alegre del vino—Como pasaban los días de fiesta, se entregaban más libremente a las bebidas, de modo que la conclusión generalmente se caracterizaba por grandes excesos de jarana. mandó a … siete eunucos—estos eunucos tenían a su cargo el harén real. La negativa de Vasti de obedecer una orden que exigía que ella hiciera una exposición indecente de su persona ante una compañía de borrachos festivos, fué propia tanto de la modestia de su sexo como de su calidad de reina; porque, según las costumbres persas, la reina, más que las esposas de otros hombres, era retirada de la mirada pública; y si no estuviera la sangre del rey recalentada por el vino, o su razón dominada por la fuerza del amor propio ofendido, él habría entendido que su propio honor, tanto como el de ella, era defendido por la conducta seria de ella.

13. Preguntó entonces el rey a los sabios—Estos eran probablemente los magos, sin cuyo consejo en cuanto al tiempo propicio de hacer algo, los reyes persas nunca daban paso alguno; y las personas nombradas eran los “siete consultores” (cf. Esdras 7:14), que formaban el ministerio del estado. La sabiduría combinada de todos, según parece, fué puesta al servicio del rey para determinar qué curso debería tomarse después de acontecimicnto tan inaudito como lo fué la desobediencia de Vasti a la llamada real. Es apenas posible que nos imaginemos el asombro producido por semejante negativa en un país y en una corte donde la voluntad del soberano era absoluta. Los grandes que estaban reunidos quedaron petrificados de horror por una afrenta tan atrevida; alarma por las consecuencias que podrían resultar para cada uno de ellos en su propia casa, luego se apoderó de sus mentes, y los sonidos de la jarana borracha fueron acallados en medio de una consulta profunda y ansiosa acerca de qué castigo dedería imponerse a la reina desobediente. Pero un propósito fué servido por la adulación del rey y la esclavitud de todas las mujeres. Los consultores estaban demasiado borrachos, u obsequiosos, para oponerse al consejo insinuante de Memucán. Se resolvió unánimemente, con sabia consideración por los intereses públicos de la nación, que el castigo de Vasti no fuese nada menos que la degradación de su dignidad real. La sentencia fué en efecto pronunciada y publicada en todas partes del imperio.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Esther 1:12". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​jfb/​esther-1.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 1

Vers. 1-22. ASSUERO HACE UNA FIESTA REGIA.
1. Assuero-Generalmente se reconoce ahora que el Assuero mencionado en este episodio es el Jerjes que figura en la historia griega.
3. hizo banquete a todos sus príncipes y siervos-Banquetes en escala tan grande y extendida y en un período tan largo, no han sido infrecuentemente provistos por los monarcas regalones de países orientales, tanto en tiempos antiguos como modernos. Sin embargo, parece que la primera parte de esta temporada era dedicada a las diversiones, especialmente a una exhibición de la magnificencia y de los tesoros de la corte, y terminó con una fiesta especial de siete días de duración, llevada a cabo en los jardines del palacio real. El antiguo palacio de Susán en años recientes ha sido desenterrado de entre una enorme masa de tierra y escombros, y en aquel palacio -que es, sin duda, el mismo edificio indicado en este pasaje- hay una sala grande de pilares de mármol. “La ubicación del gran peristilo corresponde con el relato dado aquí. Está sobre una altura en el centro de una especie de terraplén, el resto del cual podríamos imaginarnos que, según el modo persa, estaba ocupado con un jardín y fuentes. En esta forma el peristilo representaría al ‘patio del palacio real’ con sus ‘columnas de mármol’. Me inclino a creer que la expresón ‘el palacio real’ se aplica especialmente a esta porción de ruinas, para diferenciarla de la ciudadela y de la ciudad de Susán”. (Chaldea and Susania, por Loftus).
6. blanco, verde, y cárdeno, tendido sobre cuerdas de lino y púrpura, etc.-En casa de los grandes, en ocasiones festivas, acostumbraban adornar las cámaras desde el medio de la pared para abajo con colagaduras de damasco y terciopelo de colores diversos suspendidas de ganchos, colgaduras que podían quitarse a voluntad. reclinatorios de oro y de plata-es decir, divanes sobre los cuales, según costumbre oriental, los invitados es recostaban, y éstos fueron hechos enteramente de oro y plata, o incrustados de estos metales costosos, colocados sobre piso elevado de mármol de varios colores.
7. daban a beber en vasos de oro-Hay motivo para creer por este relato, como también por lo que se díce en los caps. 5:6; 7:2, 7, 8, donde el beber vino ocupa por mucho el lugar más prominente en la descripción, que éste era un banquete más bien que una fiesta.
9. Asimismo la reina Vasthi hizo banquete de mujeres-La celebración fué doble porque, según costumbre oriental, los dos sexos no se mezclaban en público, la reina festejaba a las damas de la corte en un departamento particular.
10-12. El séptimo día, estando el corazón del rey alegre del vino-Como pasaban los días de fiesta, se entregaban más libremente a las bebidas, de modo que la conclusión generalmente se caracterizaba por grandes excesos de jarana. mandó a … siete eunucos-estos eunucos tenían a su cargo el harén real. La negativa de Vasti de obedecer una orden que exigía que ella hiciera una exposición indecente de su persona ante una compañía de borrachos festivos, fué propia tanto de la modestia de su sexo como de su calidad de reina; porque, según las costumbres persas, la reina, más que las esposas de otros hombres, era retirada de la mirada pública; y si no estuviera la sangre del rey recalentada por el vino, o su razón dominada por la fuerza del amor propio ofendido, él habría entendido que su propio honor, tanto como el de ella, era defendido por la conducta seria de ella.
13. Preguntó entonces el rey a los sabios-Estos eran probablemente los magos, sin cuyo consejo en cuanto al tiempo propicio de hacer algo, los reyes persas nunca daban paso alguno; y las personas nombradas eran los “siete consultores” (cf. Ezr 7:14), que formaban el ministerio del estado. La sabiduría combinada de todos, según parece, fué puesta al servicio del rey para determinar qué curso debería tomarse después de acontecimicnto tan inaudito como lo fué la desobediencia de Vasti a la llamada real. Es apenas posible que nos imaginemos el asombro producido por semejante negativa en un país y en una corte donde la voluntad del soberano era absoluta. Los grandes que estaban reunidos quedaron petrificados de horror por una afrenta tan atrevida; alarma por las consecuencias que podrían resultar para cada uno de ellos en su propia casa, luego se apoderó de sus mentes, y los sonidos de la jarana borracha fueron acallados en medio de una consulta profunda y ansiosa acerca de qué castigo dedería imponerse a la reina desobediente. Pero un propósito fué servido por la adulación del rey y la esclavitud de todas las mujeres. Los consultores estaban demasiado borrachos, u obsequiosos, para oponerse al consejo insinuante de Memucán. Se resolvió unánimemente, con sabia consideración por los intereses públicos de la nación, que el castigo de Vasti no fuese nada menos que la degradación de su dignidad real. La sentencia fué en efecto pronunciada y publicada en todas partes del imperio.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Esther 1:12". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/​commentaries/​jfu/​esther-1.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Ester 1:1 . Desde la India hasta Etiopía. Darío el Medo nombró ciento veinte gobernadores. De ahí que parezca que este Asuero, el Jerjes Longimanus de Herodoto, había ampliado sus conquistas e hizo del Ganges y el Nilo sus límites.

Ester 1:2 . Se sentó en el trono. Parece haber estado empleado hasta ahora en alguna conquista, que lo convirtió en el terror tanto del mundo griego como del oriental. En consecuencia, esta fue una gran coronación, o una fiesta militar , que se prolongó durante seis meses. Aquí mostró toda su riqueza y botín, que superó la concepción en abundancia.

Ester 1:9 . Vashti. Quizás un apellido que le dieron por su belleza, que era inferior a su virtud. Las damas que la rodeaban eran de alto rango, pero, por desgracia, en un momento su reina fue arrojada de su trono, sin ayuda ni esperanza.

Ester 1:10 . Los siete chambelanes. El caldeo dice "sátrapas". La Vulgata dice: "eunucos". Todos son nombres persas, aunque quizás cambiados un poco en hebreo.

Ester 1:12 . Vashti se negó a venir. Ella confiaba en la ley de la costumbre para esconderse de los ojos de los hombres; hasta ahora ella era virtuosa. Sin embargo, el placer del monarca era la mayor de todas las leyes persas.

Ester 1:22 . Que cada uno gobierne en su propia casa. Muy justo; pero no debe exponer a su esposa, casi desnuda, a un tribunal ebrio. Se convierte en un tirano que gobierna por encima de las leyes.

REFLEXIONES.

Dejamos ahora la tierra de Israel para pisar suelo persa y trazar la mano de Dios entre las naciones. El primer objeto que se presenta es el rey, sentado en un trono alto, con todos sus despojos y riquezas desplegadas en sus jardines, templos y tesoros. Luego vemos a todos los príncipes y nobles del este caer postrados a sus pies, y poco menos que lo adoran como a un dios: y es probable que hombres de diversos rangos y naciones se sucedieran durante todo ese tiempo.

¡Qué tarea tediosa! Vemos también que todo exceso de pasión va acompañado de mortificación y miseria. Este rey, reforzado, no bendecido, por el homenaje de las naciones, buscó al final de una semana alivio en el vino; y exhausto de jactarse de su gloria real, procedió a jactarse de la incomparable belleza de su reina, y estaba resuelto a exponerla a la admiración de sus príncipes. A esto, Vashti no se sometió, ni se rebajó para expresar su rechazo en forma de solicitud.

Entonces, mientras el mundo se inclinaba, una mujer se rebeló. El rey se avergonzó ante sus nobles; su felicidad se desvaneció en un momento, y cada pasión indignada agitaba su pecho. Cuán feliz es el pobre campesino, cuyos ojos, al ver un palacio, nunca se sintieron tentados a pensar mal en la choza de su familia.

Del consejo de Memucan aprendemos que los hombres en los casos más críticos defenderán la causa de la justicia, cuando se asocie con sus intereses. De hecho, Vasti había cometido una falta, porque el placer de su señor era para ella una ley más grande que la costumbre; pero este consejero, que buscaba la ruina de una mujer desprevenida, ni una sola vez intentó los esfuerzos del arrepentimiento y la reconciliación; por el contrario, recomendaba la justicia más severa, porque estaba en consonancia con la pasión real y popular en los oídos de los príncipes, que amaban la soberanía doméstica.

Si el rey, después de la tormenta de la pasión, se hubiera reconciliado con la reina, Memucán, por su consejo, se habría colocado en una situación crítica. Pero después de que el rey envió cartas a las provincias, su sentido del honor fue más fuerte que su amor por Vasti. ¡Cuán breves y pasajeras son las alegrías de los impíos; cuántas calamidades que llegan a palacios y cortes! Dejemos que el cristiano espere con esperanza, y Cristo mostrará una gloria muy superior a la de los reyes, y a cualquier cosa que podamos concebir ahora.

Llamará a sus sirvientes para que les den un festín en su corte, y ninguna pasiones impías, ni afectos vanos perturbarán su gozo. El homenaje será divino, la paz permanente y la gloria eterna. Espera un poco, alma mía, y tus ojos verán al rey en su hermosura, y tu corazón lo amará para siempre.

Después de todo, había una costumbre en las cortes persas que no debía pasar sin aplausos, pues estaba íntimamente relacionada con la moral del mundo cristiano. La bebida era conforme a la ley, nadie obligaba a otro. Si un cristiano cena con sus amigos, tiene pleno derecho a defender esta ley. De hecho, es la ley de la naturaleza y de la conciencia, y no puede quebrantarla sin honrar a los hombres más que a Dios y sin pecar contra su propia alma.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Esther 1:12". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://www.studylight.org/​commentaries/​jsc/​esther-1.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Pero la reina Vasti se negó a acudir a la orden del rey por [sus] chambelanes: por eso el rey se enojó mucho, y su ira ardió en él.

Ver. 12. Pero la reina Vasti se negó a venir a la orden del rey] Ella se negó perentoria y contumamente, ουκ ηθελεν (Septuag.), Aunque fue enviada una y otra vez (como lo ha hecho Josefo), por su señor y esposo, que tenía en su copas se jactaba de la belleza, cortesía y obediencia de su esposa, de lo que ahora haría prueba a la compañía, enviando a buscarla en tan honorable convoy; sin embargo, ella no quiso, que no lo haría, como significa la palabra hebrea, sino que se comportó como si hubiera sido su amante, y no su esposa, para su gran dolor y para estropear toda su alegría.

¿Y si el rey no estuviera tan bien aconsejado? ¿y si estuviera en sus copas? ¿Y si tuviera la ley de su lado y fingiera modestia, y no pudiera, al venir, ocasionar los celos del rey, etc.? sin embargo, Vasti debía haberse sometido a su propio esposo (especialmente a un esposo así), como era apropiado en el Señor, Colosenses 3:18 , rendir obediencia a todos sus mandamientos y restricciones legales, que nunca parecen tan irrazonables.

Si la mujer fuera entregada al hombre como consolador, y en algunos casos como consejero, pero en ningún caso como controlador, como suelen ser los que son justos ( fastus inest formae ), ricos ( argentum accepti, dote imperium vendidi, dice en Plauto), mejor descendiente, etc., si vis nubere, nube pari. Una esposa insolente es un mal insufrible; y ha perdido la mitad de las comodidades de su vida quien está casado con alguien así.

Por tanto, el rey se enojó mucho ]. Incluso espumó por la boca como un jabalí, y espumó como el mar embravecido, según la palabra importeth. Algunos señalaron a los reyes persas por su maldad; tales, como si mandaran al mundo entero, pero fueran mandados por sus esposas y concubinas, Captivarum suarum captivi ¡ Esclavizados por sus cautivos! (Plut.). Pero aquí se demostró lo contrario. Este poderoso monarca no pudo soportar una afrenta y un desprecio tan públicos como él los interpretó; pero se enfurece más allá de la razón (de la cual su vino para el tiempo lo había privado), y se resuelve sobre la venganza.

Cuánto mejor nuestro Guillermo el Conquistador, quien aunque sabía que Maud, su esposa, mantenía a su hijo, Robert Curtoise, en su disputa por Normandía, y con sus propias arcas pagó la carga de esa guerra contra su padre y los suyos. esposo, sin embargo, debido a que procedía de una complacencia maternal por hacer avanzar a su hijo, lo tomó por una causa más de disgusto que de odio. La amó en vida, a menudo lamentó su muerte con lágrimas y la enterró con mucho honor (Speed).

Y su ira ardió en él ] Como también lo hizo Nabucodonosor en una ocasión similar, más caliente que su horno siete veces calentado, o que el monte Etna. La ira de Moisés se Éxodo 32:19 en él, Éxodo 32:19 , de modo que no sabía bien lo que hacía en él, levantó tanto humo. Jonás estaba a punto de estallar de ira, Juan 4:9 , la sangre le hervía en el corazón, como el azufre en el fósforo; por eso el corazón está tan cerca de los pulmones, que cuando se calienta de ira, se apaga y se apaga. enfriado por la ráfaga y la humedad del mismo. Josefo dice que interrumpió la fiesta en esta ocasión.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Esther 1:12". Comentario Completo de Trapp. https://www.studylight.org/​commentaries/​jtc/​esther-1.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La insubordinación de Vashti y su castigo

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Esther 1:12". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/​commentaries/​kpc/​esther-1.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Pero la reina Vasti se negó a acudir a la orden del rey por parte de sus chambelanes; por lo tanto, el rey estaba muy enojado, tanto más porque su negativa a obedecer sucedió en esta ocasión estatal, y su ira ardía en él, ya que su autoridad como esposo y como rey había sido dejada de lado.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Esther 1:12". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/​commentaries/​kpc/​esther-1.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

LA PRIMERA FIESTA DEL REY

(vv. 1-4)

Asuero fue un nombre dado al rey principal de Persia. Asuero del versículo 1 está registrado en la historia como Jerjes 1. Su imperio se extendió sobre un área muy grande, incluidas 127 provincias desde la India hasta Etiopía. La capital de su imperio era Shushan, una hermosa ciudad rodeada de montañas y rica en vegetación; aquí se la llama ciudadela, porque era una fortaleza, un castillo construido no solo para residencia, sino para defensa militar (v. 2).

¡Fue en el tercer año de su reinado que entretuvo a todos sus funcionarios y sirvientes, incluidos los representantes de las muchas provincias, con una gran fiesta que duró 180 días! (v. 4). ¿Cuál era su objetivo? ¡Quería impresionarlos con el esplendor de su propia gloria! La riqueza gastada en esta celebración debe haber sido enorme. Sin duda tenía muchas cosas que mostrar a estos visitantes que los hacen maravillarse de que haya aumentado tanto sus riquezas.

LA FIESTA PARA TODAS LAS PERSONAS

(vv. 5-8)

Posiblemente no todos pudieron estar presentes durante todo el tiempo, pero el rey deseaba una gran conclusión para este evento al invitar a todo el pueblo a una fiesta que duraría siete días, en el patio del jardín del palacio del rey (v.5 ). La descripción de las lujosas circunstancias de esto se da en los versículos 6-7, que muestran cómo al mundo religioso le gusta adoptar por sí mismo principios que reconocen hermosos, pero que se vuelven solo un espectáculo sin realidad.

Porque en realidad el lino blanco y azul habla de la pureza (blanco) y el carácter celestial (azul) del testimonio de Dios entre su pueblo. El púrpura habla de carácter real y las varas de plata hablan de redención; todos estos son de vital valor para aquellos que son redimidos por la sangre de Cristo. Sin embargo, cuando está en manos de formalistas meramente religiosos, en realidad es solo una imitación, adoptada porque es atractiva.

Las columnas de mármol son imponentes y hablan del poder sustentador de Dios, mientras que los sofás de oro y plata hablan de lugares de descanso donde la gloria de Dios (oro) está presente y la redención (plata) es conocida. Pero la religión formal, aunque a menudo habla de dar gloria a Dios, ni siquiera sabe de qué habla: se entrega simplemente a la palabrería. Los persas desconocen la redención (plata), aunque pueden imitarla porque les parece muy bonita.

Las bebidas se servían en vasijas doradas, todas diferentes a las demás. Toda esta prodigiosa provisión fue "conforme a la generosidad del rey" (v. 7). Si un rey persa pudo hacer una fiesta como esta para todos sus súbditos, ¿cuánto más capaz es nuestro gran Dios de proporcionar en gloria una fiesta de maravilla sin fin para aquellos que lo conocen como se revela en su amado Hijo, el Señor Jesús? !

Debido a que Asuero tenía riquezas para ello, pudo mostrar un espíritu sumamente magnánimo en esta gran provisión y al mismo tiempo complacer plenamente el deseo de la gente en cuanto a si querían o no beber. Esta es una imitación sorprendente de la gracia de Dios, quien provee cada necesidad sin ataduras legales, animando a cada creyente a actuar en su propia fe. Pero incluso en la cristiandad, los hombres impíos convierten la gracia de Dios en lascivia ( Judas 1:4 ), así como el rey pensaba simplemente en su propia gratificación.

LA FIESTA DE LA REINA Y SU DESAFÍO

(vv. 9-12)

También se hizo una fiesta al mismo tiempo para las mujeres, por la reina Vasti, por lo que la celebración del esplendor del reino fue completa.

En el último día de la fiesta, Asuero sin duda había consumido demasiado vino, y ordenó a siete eunucos que fueran y trajeran a Vasti con ellos con el objeto de mostrar su belleza ante todo el pueblo (vv. 10-11). ¿Por qué necesitaba hacer esto? Simplemente porque tenía el mérito de tener una esposa tan hermosa, así como toda la gloria del reino era mérito suyo. Tal es el orgullo del hombre natural.

Sin embargo, una nota discordante estropeó esta celebración: Vasti se negó a venir (v.12). No se nos ha dicho qué razón tenía. El rey no esperaba tal negativa, y se puso furioso. Su autoridad había sido desafiada por alguien de quien esperaría la más completa cooperación.

VASHTI DEPOSITO

(vv. 13-22)

Luego, el rey consultó con siete príncipes prominentes de Persia sobre qué acción se debía tomar con respecto al desafío de Vasti a su orden (vv. 13-15). Los medos y los persas se enorgullecían de tener leyes justas que no podían cambiarse ( Daniel 6:12 ), por lo que la pregunta del rey era qué debía hacerse de acuerdo con la ley .

Nabucodonosor no habría requerido tal consulta: él era un dictador absoluto: "a quien quería, lo ejecutaba; a quien quería, lo mantenía con vida; a quien quería, ponía; y a quien quería, mataba" ( Daniel 5:19 ).

Uno de los príncipes, Memucán, encabezó la sugerencia de lo que se debía hacer. Dijo que Vasti no solo había agraviado al rey, sino también a todos los príncipes y a todo el pueblo que estaba en todas las provincias del rey Asuero (v. 16). Sin duda, era cierto que todas las mujeres conocerían bien el comportamiento de Vasti, de modo que se sentirían libres de despreciar la autoridad de sus maridos a menos que se tomaran medidas drásticas de inmediato (vv.

17-18). Por lo tanto, Memucan sugirió que si el rey estaba de acuerdo, se proclamaría un decreto real y se registraría en las leyes de los persas y medos, por lo tanto inmutable, que Vasti fuera desterrada y su posición real dada a otra mujer mejor que ella (v. ).

La Biblia anotada de AC Gabelein registra que "la tradición judía da varias razones por las que Memucan era tan hostil a Vasti. Una es que su propia esposa no había sido invitada a la fiesta de Vasti, y otra, porque quería que su propia hija ascendiera y se convirtiera en Reina. "(" El Libro de Ester, página 86).

Memucan luego apeló, no solo al asunto de la autoridad del rey en su propia casa, sino también a su autoridad sobre el reino, porque una acción rápida en este caso tendría el efecto beneficioso de hacer que las esposas honren a sus esposos (v.20). Aquellos que hoy abogan por la "liberación femenina" no estarían de acuerdo, pero el rey y los príncipes consideraron que tal acción era necesaria para preservar al reino de la corrupción y la desintegración internas. Por supuesto, el punto de vista cristiano difiere de este y del punto de vista de la "liberación de las mujeres", pero una nación pagana no actúa según los principios cristianos, y tampoco lo hace la "liberación de las mujeres".

El rey y los príncipes fueron todos favorables a la solución del problema de Memucán (v. 21), y se enviaron cartas a todas las provincias bajo el gobierno del rey en el sentido de que cada hombre debería ser dueño de su propia casa. Así, la carta prácticamente concordaba con el principio cristiano de que el marido es cabeza de la mujer ( Efesios 5:23 ), pero no concordaba con las instrucciones dadas a los maridos en este mismo capítulo, "Maridos, amen a sus mujeres" y "maridos". deben amar a sus mujeres como a sus propios cuerpos ”( Efesios 5:25 ; Efesios 5:28 ).

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre Esther 1:12". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://www.studylight.org/​commentaries/​lmg/​esther-1.html. 1897-1910.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

10-22 La fiesta de Asuero terminó en pesadez, por su propia locura. Las temporadas de festividad peculiar a menudo terminan en disgusto. Los superiores deben tener cuidado de no ordenar lo que razonablemente se pueda desobedecer. Pero cuando entra el vino, la razón de los hombres se aparta de ellos. El que tenía dominio sobre 127 provincias, no tenía dominio sobre su propio espíritu. Pero si este decreto sirvió a la pasión o la política del rey, la providencia de Dios dio paso a Ester a la corona y derrotó el malvado proyecto de Amán, incluso antes de que entrara en su corazón, y llegó a su poder. Alegrémonos de que el Señor reina, y anulará la locura o la locura de la humanidad para promover su propia gloria, y la seguridad y felicidad de su pueblo.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Esther 1:12". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​mhm/​esther-1.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

(10) En el séptimo día, cuando el corazón del rey estaba alegre con el vino, mandó a Mehuman, Biztha, Harbona, Bigtha y Abagtha, Zetar y Carcas, los siete chambelanes que servían en presencia de Asuero el rey, (11) Para llevar a la reina Vasti ante el rey con la corona real, para mostrar al pueblo y a los príncipes su hermosura, porque era hermosa de ver. (12) Pero la reina Vasti se negó a acudir a la orden del rey por parte de sus chambelanes; por tanto, el rey se enojó mucho, y su ira ardió en él.

(13) Entonces el rey dijo a los sabios, que conocían los tiempos, (porque así era el trato del rey con todos los que conocían la ley y el juicio: (14) Y el próximo a él era Carshena, Shethar, Admatha, Tarsis, Meres , Marsena y Memucan, los siete príncipes de Persia y Media, que vieron el rostro del rey, y que se sentaron como el primero en el reino;) (15) ¿Qué haremos con la reina Vasti según la ley, porque no ha cumplido ¿El mandamiento del rey Asuero por parte de los chambelanes? (16) Y Memucán respondió delante del rey y de los príncipes: La reina Vasti no ha hecho mal solo al rey, sino también a todos los príncipes y a todo el pueblo que está en todas las provincias del rey Asuero.

(17) Porque esta hazaña de la reina se difundirá a todas las mujeres, de modo que despreciarán a sus maridos ante sus ojos, cuando se informe: El rey Asuero ordenó que trajeran a la reina Vasti ante él, pero ella vino no. (18) Asimismo, las damas de Persia y Media dirán hoy a todos los príncipes del rey que han oído hablar de la hazaña de la reina. Así surgirá demasiado desprecio e ira.

(19) Si al rey le place, que se le dé un mandamiento real, y que se escriba en las leyes de los persas y de los medos, que no se altere, que Vasti no volverá más ante el rey Asuero; y que el rey dé su propiedad real a otro mejor que ella. (20) Y cuando se publique el decreto del rey que él hará en todo su imperio (porque es grande), todas las mujeres darán honra a sus maridos, tanto a grandes como a pequeños.

(21) Y agradó la palabra al rey ya los príncipes; e hizo el rey conforme a la palabra de Memucán: (22) Porque envió cartas a todas las provincias del rey, a cada provincia según su redacción, y a cada pueblo según su lengua, para que cada uno gobernara en su propio casa, y que se publique de acuerdo con el idioma de cada pueblo.

Tenemos aquí la relación de los tristes efectos del banquete y la borrachera, que en su mayor parte terminan en riñas y contiendas, ya veces incluso en derramamiento de sangre y asesinato. ¡Lector! Recuerda en tu propio conocimiento si no puedes recordar los males resultantes de la intemperancia. De hecho, no puede producir ningún bien. Mimar nuestros apetitos corruptos y alimentar más de lo que la naturaleza requiere para sustento es siempre pernicioso.

Aquí tenemos la historia antigua de un divorcio entre Asuero y su reina. Y en tiempos más modernos qué horribles consecuencias han sobrevenido en los organismos públicos y en la vida privada por el exceso de sensualidad. ¡Lector! De él depende la felicidad del hombre, incluso en relación con esta vida solamente, debe consistir en crucificar la carne con sus afectos y concupiscencias.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Esther 1:12". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/​commentaries/​pmc/​esther-1.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

La reina Vasti se negó a venir siendo favorecida en esta negativa por la ley de Persia, que era mantener a las esposas de los hombres, y especialmente a las reinas, fuera de la vista de otros hombres. Su ira ardía en él. Era más inmoderado, porque su sangre estaba caliente con el vino, lo que hacía que su pasión fuera demasiado fuerte para su razón. De lo contrario, no habría considerado decente para la reina, ni seguro para él, tener su belleza, que era muy grande, expuesta de esta manera inusual, y habría pensado que ella había actuado con prudencia al negarse.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Esther 1:12". Comentario de Benson. https://www.studylight.org/​commentaries/​rbc/​esther-1.html. 1857.

Notas de Referencia de Scofield

chambelanes

O, eunucos.

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Esther 1:12". "Scofield's Reference Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​srn/​esther-1.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Llevar a la reina Vasti ante el rey.

vanidad

Cualquiera que sea la pasión dominante de un hombre, ya sea el orgullo, la vanidad, la ira, la lujuria, la impiedad o incluso la benevolencia, se manifestará cuando esté inflamado por la bebida alcohólica. La vanidad era la pasión dominante en el pecho del monarca persa. Había festejado a sus nobles durante semanas para "mostrar las riquezas de su glorioso reino"; y ahora traería a la reina, para “mostrar al pueblo ya los príncipes su belleza.

”Él era vanidoso de Vashti; y habiendo mostrado "el honor de su majestad real", ahora exhibiría la belleza de su majestad real. Nos duele la ebullición del orgullo, pero estamos dispuestos a reírnos ante la exhibición de vanidad. Es cierto que hace que su tema sea ridículo, pero es tanto un vicio como una debilidad, ya menudo produce grandes daños. Se supone comúnmente que el sexo femenino es el más adicto a la vanidad; pero los hombres no se han librado de ella y, si no tienen nada para ser vanidosos, a veces están dispuestos a brillar con plumas prestadas. ( T. McCrie. )

El rechazo de Vashti

No se nos dice cuál fue la razón que la llevó a dar este paso audaz. Es posible que sus motivos se hayan mezclado. Quizás estaba cansada de sus propios esfuerzos. Quizás sintió que por el momento no era hermosa y no luciría majestuosa. Tal vez pensó que la convocatoria era demasiado perentoria y los portadores de la misma no eran lo suficientemente dignos como para llegar a ella con tal mensaje. Ciertamente no podemos decirlo. Todos los motivos humanos están más o menos mezclados, y también los de ella, pero uno se siente obligado a decir que, con mucho, la causa más probable de su negativa fue una profunda sensación de daño infligido a su condición de mujer y, por supuesto, a su realeza, en esta repentina llamada a mostrarse en tal compañía, en tal momento . ( A. Raleigh, DD )

El orgullo de Vashti

Por mala que fuera la conducta del rey al dar la orden, no se sigue que la reina tuviera razón al desobedecerla. Si la acción hubiera sido en sí misma positivamente inmoral, entonces habría sido su deber haber resistido, cualesquiera que fueran las consecuencias. Ninguna autoridad puede obligar, y ningún peligro debería obligar a una mujer a hacer algo que sea vicioso o esencialmente inmodesta. Si Vashti hubiera entrado en la empresa por su propia voluntad, si hubiera buscado la oportunidad o la hubiera aceptado con alegría, habría sido condenada por inmodestia; pero si hubiera cumplido simplemente por respeto a la autoridad, y para evitar que su marido fuera deshonrado por su negativa, en presencia de sus súbditos, su conducta habría aparecido bajo una luz muy diferente a los ojos de todas las personas razonables.

Ella era un súbdito, además de una esposa; y si su marido real, cuando se calentó con vino, hubiera emitido una orden que reflejara su honor, ella, estando perfectamente sobria, podría haber consultado a la suya. Pero Vashti era tan orgulloso como Asuero era vanidoso, y decidió que si él era imperioso, ella sería altiva e inflexible. Le irritaba que se le enviara tal mensaje en presencia de sus damas de honor y de las grandes damas de Persia, y resolvió mostrar su espíritu desestimando la petición del rey, su marido. En lugar de dar una excusa modesta, o enviar "una respuesta suave que apaga la ira", dio una negativa rotunda y perentoria. ( T. McCrie. )

Vasti obedeció la ley superior

Por lo tanto, la pregunta se impuso públicamente a todos: ¿Es este hombre, que gobierna desde la India hasta Etiopía, realmente un gran hombre, después de todo? Porque Vasti le desobedeció; y Vashti tenía razón. Existe una ley más alta que incluso la voluntad de un rey y un esposo: la ley que le da a la mujer el derecho a guardar su propia modestia cuando quienes deberían guardarla por ella no lo hacen. Vasti obedeció esa ley superior escrita por el Creador en la naturaleza de hombres y mujeres; y no podemos pensar más que bien de ella en el asunto. Si se hubiera utilizado la fuerza, su responsabilidad habría cesado, pero no tenía derecho a ceder; y la corona real era un precio barato a pagar por su propia dignidad.

El egoísmo es insensible

¿Le envió un mensaje a Vashti para preguntarle si estaría dispuesta? ¿Cuándo fue alguna vez honrada la mujer por Cristo, quien la redimió de su alejamiento social y soledad, y la expuso investida con la realeza de una belleza y modestia dadas por Dios? Escuche al rey : "Ve a buscar a Vasti ahora y haz una demostración de su belleza, porque es hermosa a la vista". Todo esto está en orden natural. El egoísmo nunca considera los sentimientos de los demás.

El egoísmo se verá satisfecho a toda costa y a toda costa. Cuando el corazón de un hombre se regocija con el vino, todo lo más sagrado de la humanidad sale de él. ¿Quién puede ocultarle algo a una bestia hambrienta? ¿Quién debería mantener su poder y decir que se calme, se domine, se contente? Ninguno. Esta es la naturaleza humana cuando se deja sola. ( J. Parker, DD )

Amestris

Si Asuero debe identificarse con Jerjes, es probable que Vasti sea igual a Amestris, de quien los griegos se refieren a la esposa de Jerjes, y con quien debe haberse casado antes de su ascenso al trono. ( WM Taylor, DD )

Vashti a la derecha

Pero, por mi parte, lo considero digno de todo elogio y sostengo que ella tenía toda la razón en lo que hizo. Es cierto que por el nombramiento de Dios el esposo es la cabeza de la esposa, pero la jefatura no es absoluta ni autocrática. Aquí, también, el gobierno debe ser constitucional y dentro de los límites que ha sido fijado por el Señor mismo. Ningún esposo tiene derecho a ordenarle a su esposa que haga lo que está mal, y la libertad de conciencia debe ser tan sagrada en el hogar como en el Estado. ( WM Taylor, DD )

Vashti tenía buenas razones para disculparse

Vasti tenía buenas razones para suplicar que la dispensaran de aparecer en una compañía en la que demasiados se regocijaban con el vino, y es probable que si hubiera enviado su humilde petición al rey para evitar su modestia, él podría haber recordado sus órdenes. ( G. Lawson. )

Desobediencia de Vashti

No corría peligro de ser insultada con palabras indecentes o miradas desenfadadas en presencia de su real esposo, cuyo ceño fruncido era la muerte de sus súbditos. Ella pensó que estaba apoyando el honor de su sexo. ¿Pero no se dio cuenta de que estaba ofendiendo a su esposo y a su rey no solo ante sus chambelanes sino ante todo su pueblo? Si hubiera permitido que su propia familia pisoteara su autoridad, su respetabilidad entre sus otros súbditos debió haber disminuido mucho.

La reina es el primer súbdito del reino; por lo tanto, debería ir antes que todos los demás súbditos para mostrar una deferencia adecuada al placer del rey. Si los hombres esperan la debida obediencia de sus esposas, que sean siempre razonables en sus mandatos, de lo contrario la mitad de la culpa de la desobediencia de sus esposas permanecerá en ellos mismos. Nunca impongas a tu esposa una carga que la delicadeza femenina o su temperamento particular, que debes saber, la volverán demasiado pesada para soportar. Asuero esperaba mostrar a todos sus príncipes y gente en Susa lo feliz que era, y solo les mostró su miseria. ( G. Lawson. )

La indulgencia mundana decepcionante

¿Estaba Assuero contento con lo que había disfrutado tanto? Estamos en esta cámara del mundo para presenciar una escena notable de su locura y locura.

1. Contempla la profunda insatisfacción que acompaña a sus alegrías. Mira la miseria consciente que limita todos sus placeres. El hombre encuentra un elemento inherente e inseparable de insatisfacción en todas las escenas de sus alegrías terrenales. No lo hacen, no pueden satisfacer sus necesidades. Siempre se despierta para encontrar que su alma está vacía y triste en la conciencia del hecho. Asuero está tan insatisfecho con toda su magnífica exhibición y con su pomposo festival de seis meses como lo está el sujeto más pobre de su reino con su propia suerte, la oportunidad ilimitada de indulgencia no es nada, mientras que hay una capacidad limitada para disfrutar y un deseo ilimitado. para disfrutar.

Así fue Asuero. Su corazón estaba vacío de alegría aunque lleno de locura. Imagina un nuevo espectáculo que despertará una nueva admiración. Él ordena a sus siete chambelanes "que lleven a la reina Vasti ante el rey, con la corona real, para mostrar al pueblo y a los príncipes su belleza, porque era hermosa a la vista". Pero él no está solo. ¿Dónde está la fiesta o la provisión del mundo para la gratificación humana en la que no queda nada que desear al corazón? Assuero no es más que un espécimen. Su locura se ha multiplicado en miríadas de casos y en todas las variedades en la escala de la imitación. Solo muestra el vacío que hay en todo este esquema de gratificación sensual.

2. Contempla la amarga decepción. "La reina Vasti se negó a acudir a la orden del rey por parte de sus chambelanes". ¡Se negó a venir! ¡Qué decepción para la morbosa y vulgar curiosidad! ¡Qué caída al orgullo intoxicado! Pero era un noble ejemplar de la dignidad, la modestia y la virtud de la mujer. Toda su indulgencia se olvida: la felicidad de su palacio ha desaparecido. El corazón mundano está vacío y enfadado consigo mismo.

Su sueño de gloria se ha desvanecido. Su belleza y esplendor se han marchitado por completo para él. Una "mosca muerta" ha destruido la fragancia de toda la provisión. ¿Pero es este un caso peculiar en la decepción que describe? ¿Fue Assuero la única víctima de tal error consciente en medio de la indulgencia? Ves la locura, la decepción en el corazón sensual que produce la indulgencia mundana en todas partes.

Ve a donde quieras, tanto como quieras, y sigue deseando que la imaginación anal siga adelante. Todavía se exige algo para completar su logro. Ésta es la ley inevitable del resultado del placer humano. La porción más brillante deja algo que pedir. El logro más alto es tan insatisfactorio como el más bajo.

3. Contempla la degradación a la que esta desilusión ha traído a su víctima. El rey es miserable en presencia de todos ellos. Asuero está degradado, pero se ha degradado a sí mismo. El hombre que ha sacrificado su virtud, su integridad, su amor propio, puede estar seguro de que, tarde o temprano, su pecado lo descubrirá. Pero esta es otra lección en la cámara de la indulgencia mundana. Este es el final habitual de una vida de mera gratificación sensual.

La degradación personal es su resultado habitual, de una forma u otra su resultado final e inevitable. ¡Degradación moral y externa con frecuencia! ¡Degradación intelectual, consciente, degradación social! ¿Qué puede ser más degradante que tal sujeción? ¿Qué puede ser más degradante que tal esclavitud del apetito brutal y la exhibición sensual? Es la profanación y destrucción de una mente que podría elevarse a Dios y ser educada para la gloria. ( SH Tyng, DD )

Vashti

1. En primer lugar, quiero que mires a la reina Vasti. Una cinta azul rayada con blanco, dibujada alrededor de su frente, indicaba su posición de reina. No era un honor pequeño ser reina en un reino como ese. ¡Escucha el susurro de su túnica! ¡Mira el resplandor de sus joyas! Y, sin embargo, no es necesario tener palacio y túnica real para ser reina. Cuando veo a una mujer con una fe firme en Dios, poniendo su pie sobre toda mezquindad, egoísmo y exhibición impía, yendo directamente hacia adelante para servir a Cristo y a la raza con un gran y glorioso servicio, digo: Esa mujer es una reina, y si ella viene de la chabola en el campo común o de la mansión de la plaza de moda. La saludo con el grito: "¡Saludos, reina Vashti!" Cuando Scarron, el ingenioso y eclesiástico, tan pobre como brillante,

La respuesta fue: “Inmortalidad; los nombres de las esposas de los reyes mueren con ellos; el nombre de la esposa de Scarron vivirá para siempre ". ¡En un sentido más elevado y mejor sobre todas las mujeres que cumplen con su deber, Dios establecerá la inmortalidad! No la inmortalidad de la fama terrenal, sino la inmortalidad celestial. ¡Y reinarán por los siglos de los siglos! ¡Oh, la oportunidad que tiene toda mujer de ser reina! Cuanto más vivo, más admiro la buena femineidad.

Si un hombre tiene una idea deprimida del carácter femenino, es un mal hombre y no hay excepción a la regla. Los escritos de Goethe nunca pueden tener para mí tantos atractivos como Shakespeare, porque casi todos los personajes femeninos del gran alemán tienen algún tipo de depravación.

2. Nuevamente, quiero que consideren a Vasti el velado. Si se hubiera presentado ante Asuero y su corte ese día con el rostro descubierto, habría escandalizado todos los manjares de la sociedad oriental, y los mismos hombres que en su embriaguez exigieron que viniera, en sus momentos de sobriedad la habrían despreciado. Así como algunas flores parecen prosperar mejor en el camino oscuro y en la sombra, y donde el sol no parece alcanzarlas, Dios asigna a la mayoría de las naturalezas femeninas un espíritu reservado y discreto.

Dios de vez en cuando llama a Isabella a un trono, oa Miriam para golpear el pandero en el frente de una hueste, o a María Antonieta para sofocar a una turba francesa, o a Débora para que se pare al frente de un batallón armado llorando fuera, “¡Arriba! ¡Hasta! Este es el día en que el Señor entregará a Sísara en tus manos ”. Y cuando las mujeres son llamadas a este trabajo al aire libre y a posiciones tan heroicas, Dios las prepara para ello.

Cuando veo a una mujer cumpliendo con su deber diario, presidiendo la mesa con alegre dignidad; con una disciplina amable y gentil pero firme presidiendo la guardería; saliendo al mundo sin ningún toque de trompeta, siguiendo los pasos de Aquel que anduvo haciendo el bien, digo: "Este es Vasti con un velo puesto". Pero cuando veo a una mujer de descarada osadía, de voz fuerte, con una lengua de infinito alboroto, con mirada arrogante, que pasa por las calles con un swing masculino, alegremente ataviada en un huracán de sombrerería, grito: “ Vashti ha perdido su velo ".

3. Nuevamente, quiero que consideres a Vasti como el sacrificio. ¿Quién es este que veo salir por la puerta del palacio de Susa? Viene sin hogar, sin hogar, sin amigos, caminando con el corazón roto. ¿Quién es ella? Es Vashti el sacrificio. ¡Oh, qué cambio fue de la posición real a la corteza de un caminante! ¡Ah! tú y yo lo hemos visto muchas veces. Aquí hay un hogar empalazado con belleza. Se ha hecho todo lo que el refinamiento, los libros y la riqueza pueden hacer por ese hogar; pero Asuero, el esposo y el padre, se aferra a las sendas del pecado.

Está bajando gradualmente. Pronto la ropa brillante de los niños se convertirá en harapos; pronto el canto de la casa se convertirá en el llanto de un corazón quebrantado. La vieja historia otra vez. La casa llena de ultraje, crueldad y abominación, mientras caminan penosamente por la puerta del palacio, están Vasti y sus hijos. ¡Oh, Asuero, que estuvieras en un hogar junto a una vida disipada que destruye la paz y la comodidad de ese hogar!

4. Una vez más, quiero que mires a Vashti el silencioso. No oyes ningún grito de esta mujer cuando sale por la puerta del palacio. Por la misma dignidad de su naturaleza sabes que no habrá vociferación. A veces en la vida es necesario replicar; a veces en la vida es necesario resistir; pero hay crisis en las que lo más triunfante es guardar silencio. Aflicción, soportando sin ninguna queja la agudeza del dolor, y la violencia de la tormenta, y el grillete de la cadena, y la oscuridad de la noche, esperando hasta que una mano divina sea extendida para calmar el dolor y silenciar a los hombres. tormenta y soltar al cautivo.

Un explorador del Ártico encontró un barco flotando indefenso entre los icebergs, y al subir a bordo descubrió que el capitán estaba congelado en su cuaderno de bitácora, y el timonel estaba congelado al volante, y los hombres que estaban al acecho estaban congelados en sus lugares. Eso fue horrible, pero magnífico. Todas las explosiones árticas y todos los icebergs no pudieron apartarlos de su deber. Su silencio fue más fuerte que un trueno.

Y esta vieja nave del mundo tiene a muchos en sus puestos en el espantoso frío de la negligencia, y congelados por el desprecio del mundo, y su silencio será el elogio de los cielos, y será recompensado mucho después de esta nave de planeta curtida por el clima. habrá hecho su último viaje. Doy gracias a Dios porque las influencias más poderosas son las más silenciosas. Los fuegos en un horno de una fábrica o de un barco de vapor rugen aunque solo muevan unos pocos transbordadores o unos miles de toneladas, pero el sol que calienta el mundo sale y se pone sin un crujido ni un sonido débil.

Los viajeros que visitaban el Monte Etna, habiendo oído hablar de las glorias del amanecer en ese pico, subieron para pasar la noche allí y ver salir el sol a la mañana siguiente, pero cuando salió, estaba tan por detrás de sus anticipaciones que en realidad lo sisearon. Las influencias más poderosas de hoy son como el sistema planetario: completamente silenciosas. ¡No silbe el sol! ( T. De Witt Talmage. )

Por tanto, el rey se enojó mucho .

Autocontrol el logro más alto

"Por tanto, el rey se enojó mucho, y su ira ardió en él". Literalmente, hizo espuma por la boca y se convirtió en un jabalí. La fuerza de la hombría está en el autocontrol. El rey oriental no podía tolerar que se resistiera a su voluntad. El logro más elevado de la educación cristiana es que un hombre acepte la resistencia de su voluntad como un elemento de su cultura. Ningún hombre buscará forzar su voluntad; razonará al respecto, será poderoso en sus argumentos, tierno y amable en su persuasión, y si no puede ganar el primer día o el segundo día, puede tener éxito en el tercer día.

Pero la mera fuerza nunca obtuvo una verdadera victoria. Conquista por amor y reinarás por consentimiento. Deja que los hombres sientan que tu sabiduría es mayor que la de ellos, y dirán: "¡Dios salve al rey!" Se acerca el momento en que todo hombre tendrá que demostrar su realeza, no por la insignia que guarda en la torre, sino por una cabeza sabia, un corazón noble y una mano que nunca rehusó sus oficios por una causa honesta. ( J. Parker, DD )

Enfado

I. La deformidad de la ira. Qué cosa más fea es la ira.

II. La desgracia de la ira.

III. El peligro de la ira. ( J. Trapp. )

Las baterías de la pasión

El mal genio habitual es algo completamente diferente a la pasión. Uno se corroe incesantemente como un ácido o un metal, el otro descarga descargas desesperadas como las descargas eléctricas del gymnotus, y se gasta. No se interponga en el camino de los hombres apasionados hasta que sus baterías estén descargadas. El agotamiento de estas baterías es solo cuestión de tiempo y oportunidad. Y puede observar el proceso con calma, y ​​ser instruido por la descripción de Humboldt de la forma en que las gimnastas usan sus baterías, y ver si descubre en él algún parecido con las personas apasionadas y una lección para ellos.

Nos dice que las gimnotas abundan en las cercanías de Calaboza en América del Sur, y los indios, muy conscientes del peligro de encontrarlas cuando sus poderes están en vigor, recogen de veinte a treinta caballos, los arrojan a los estanques y cuando las gimnastas han agotado sus baterías eléctricas en los pobres caballos que pueden llevarse sin riesgo. Se necesita tiempo y reposo antes de que las baterías estén listas para actuar nuevamente.

El primer asalto de las gimnotas, dice Humboldt, fue sobre todo temible. De hecho, después de un tiempo, las anguilas parecían baterías descargadas. Su movimiento muscular continuaba activo, pero habían perdido el poder de dar descargas energéticas. Cuando el combate había durado un cuarto de hora, los caballos parecían menos asustados. Ya no se les veía caer hacia atrás, y las gimnotas, nadando con el cuerpo medio fuera del agua, volaban ahora de los caballos y se dirigían a la orilla.

Entonces los indios empezaron a usar sus arpones, y por medio de largas cuerdas atadas a ellos sacaron los peces del agua. Cuando las baterías de su pasión se han agotado, muchos hombres apasionados también han permitido una conquista igualmente fácil a aquellos que acaban de observar y esperar. ( Ilustraciones científicas, etc. )

El personaje apasionado

La pantera rara vez ataca al hombre sin ser provocada; pero se irrita ante la más mínima insignificancia, y su cólera se manifiesta por la rapidez del rayo de su inicio, que invariablemente resulta en la muerte rápida del ser imprudente que ha despertado su furia. Evita a las personas apasionadas, porque son como la pantera. ( Ilustraciones científicas, etc. )

Los hermosos alrededores pueden dejar de funcionar para siempre

Seguramente un palacio será un santuario. El palacio de este hombre era peor que un establo. ¡Seguramente en presencia de la belleza los hombres deben volverse hermosos! Este hombre miraba la belleza pero no la veía, y perpetró la ironía de vivir entre cosas bellas hasta volverse espantoso y espantoso. Pleasure nunca celebró tal carnaval; nunca se conocieron tales Saturnales en toda la tierra. Sin embargo, los hombres no se retiraron de él héroes y principales de la virtud y la beneficencia; se alejaron tambaleándose mitad bestia y mitad demonio. ( J. Parker, DD )

El carácter no está en circunstancias

A veces decimos, mirando las moradas de la pobreza: “¿Qué podemos esperar aquí de la decencia, la educación moral y el progreso? ¡Mira cómo los pobres se apiñan y apiñan! ¿Qué se puede buscar aquí sino un "semillero que produzca una cosecha sumamente mala"? Todo eso está bien. Pero si hay algún argumento en él, es un argumento que cubre un gran espacio. Aquí hay un hombre que tiene suficiente espacio, lo tiene todo a sus órdenes; si quiere oro, plata o piedras preciosas, las puede obtener con un movimiento de cabeza, ¿qué podemos esperar aquí sino piedad, alegría, agradecimiento, progreso moral? La vida familiar bajo semejante marquesina debe ser una doxología diaria, una cosa dulce y sagrada más del cielo que de la tierra.

Debemos tener cuidado con el sofisma en ambos lados de este argumento popular. El carácter no está en las circunstancias. La gente más pobre, en ningún caso aislado fácilmente numerable, ha ilustrado más vívidamente el carácter más puro y noble. Hay reyes que son pobres, hay pobres que son reyes. Le debemos todo a la educación moral, no le debemos nada al esplendor real. ( J. Parker, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Esther 1:12". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/​commentaries/​tbi/​esther-1.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Por tanto, el rey se enojó mucho. Su ira fue más desmesurada porque su sangre se calentó con el vino, lo que hizo que su pasión fuera demasiado fuerte para su razón; de lo contrario, no le habría parecido decente que la reina tuviera su belleza, que era muy grande, expuesta de esta manera inusual. Ver al obispo Patrick.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Esther 1:12". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://www.studylight.org/​commentaries/​tcc/​esther-1.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

AHASUERUS Y VASHTI

Ester 1:1

EL personaje de Asuero ilustra la Némesis del absolutismo, al mostrar cómo el poder ilimitado es aplastado y disuelto bajo el peso de su propia inmensidad. La misma inmensidad de sus dominios abruma al déspota. Si bien se cree libre para divertirse según su voluntad, en realidad es esclavo de su propia maquinaria de gobierno. Depende tan completamente para obtener información de sus subordinados, que pueden engañarlo para que se adapte a sus propios fines privados, que a menudo se convierte en una mera marioneta de los tiradores de cables políticos.

En la furia de su pasión, emite sus terribles mandatos, con la confianza de un amo cuyo más mínimo capricho es una ley para las naciones, y sin embargo, esa misma pasión ha sido hábilmente desarrollada por algunos de sus sirvientes, que se ríen a carcajadas. ante la sencillez de su engaño, incluso mientras lo adulan con obsequioso adulación. En la historia de Ester, Asuero es movido de aquí para allá por sus cortesanos, según uno u otro es lo suficientemente inteligente como para obtener una audiencia temporal.

En la escena inicial, es víctima de un complot de harén que lo priva de su consorte favorita. Posteriormente, Amán envenena su mente con calumnias sobre una sección leal y trabajadora de sus súbditos. Solo se deja engañar por otro movimiento en el harén. Incluso las mujeres celosamente protegidas de la casa real saben más del estado real de las cosas en el mundo exterior que el desconcertado monarca.

El rey está tan alto por encima de su reino que no puede ver lo que está sucediendo en él, y todo lo que puede aprender sobre él pasa a través de una variedad de agentes intermediarios que se colorea y se distorsiona en el proceso.

Pero esto no es todo. El hombre que es exaltado al pedestal de un dios se siente mareado por su propia altura. El absolutismo enloqueció al emperador romano Calígula, castigó a Jerjes de Herodoto con puerilidad. El monarca tonto que decoraría un árbol con las joyas de un príncipe en recompensa por su fecundidad, y azotaría y encadenaría al Helesponto como castigo por su tempestuosidad, no es apto para que lo dejen salir del vivero.

Una conducta como la suya descubre una ineptitud que está al lado de la idiotez. Cuando el mismo hombre aparece en las páginas de las Escrituras con el nombre de Asuero, su debilidad es despreciable. El gobernante más perspicaz de millones corre el riesgo de estar mal informado, el administrador más fuerte de un imperio gigantesco se ve obligado a moverse con dificultad en medio de la elaborada organización de su gobierno. Pero Asuero no es ni perspicaz ni fuerte.

Es víctima de la última intriga de la corte, un creyente en el chisme más ocioso, y es peor, porque incluso en las suposiciones que se le presentan, se comporta con insensatez y furia insensata. Su conducta con Vashti es primero insultante y luego ingrata, porque la fidelidad a su inútil marido la llevaría a negarse a arriesgarse entre un grupo de juerguistas borrachos. Su consentimiento a la propuesta diabólica de su gran visir para una masacre, sin un ápice de prueba de que las víctimas son culpables, exhibe un estado desesperado de debilidad mental, Su igual disposición para transferir el mandato de asesinato en masa a personas descritas indefinidamente como el " enemigos "de estas personas muestra cuán completamente está trastornado por la última brisa.

A medida que se desarrollan los complots del palacio, vemos a este gran rey con todo su orgullo y majestad lanzado de un lado a otro como un gallo volante. Y sin embargo, puede picar. Es un juego peligroso para los jugadores, y el objetivo del mismo es hacer que el veneno mortal de la rabia real ilumine la cabeza del grupo contrario. No podríamos tener una prueba más certera de la vanidad de la "ambición que salta sobre sí misma" que esta conversión de un poder inconmensurable en una debilidad indefensa por parte del soberano persa.

Naturalmente, comenzamos con esta exhibición deslumbrante de la ironía del destino en nuestro estudio de Asuero, porque es el factor más pronunciado en su carácter y carrera. Sin embargo, hay otros elementos del cuadro que, como éste, no se limitan a la experiencia anormal de los gobernantes solitarios. Junto a la venganza del absolutismo sobre su poseedor, los efectos más vulgares del lujo extravagante y la autocomplacencia se pueden ver en la vida degradada de la corte persa.

Es muy probable que el autor de nuestro Libro de Ester presente estos asuntos con el objetivo principal de realzar el significado de su tema principal haciéndonos sentir el gran peligro en el que se encontraban los judíos y el magnífico triunfo que la heroica judía les ganó. del harén. Pero la escena que nos presenta así arroja luz sobre la situación en todos los sentidos. La idea de Xerxes del poder desenfrenado es que admite placer ilimitado.

La imagen de nuestro autor del espléndido palacio, con sus toldos de colores vivos que se extienden desde pilares de mármol hasta varillas de plata sobre el pavimento teselado, donde los invitados más exaltados se reclinan a la sombra en asientos dorados y plateados, mientras se deleitan y beben copiosamente día tras día. día,. nos muestra cómo se drenaban las provincias para enriquecer la corte y cómo se prodigaba el tesoro real en festividades ociosas.

Eso ya era bastante malo, pero sus efectos fueron peores. La ley era licencia. "La bebida era conforme a la ley", y esta ley decía que no debería haber límite, que todos bebieran tanto vino como quisieran. Naturalmente, tal regla exhibida ostentosamente ante una compañía disoluta condujo a una escena de libertinaje francamente bestial. Según Herodoto, los persas eran adictos a la embriaguez, y el incidente descrito en el primer capítulo de Ester está bastante de acuerdo con el relato del historiador griego sobre los seguidores de Jerjes.

El peor efecto de este vicio de la embriaguez es su degradante influencia sobre la conducta y el carácter de los hombres. Roba a sus víctimas el respeto por sí mismos y la hombría, y las envía a revolcarse en el fango con obscenidades puercas. Lo que no soñarían con rebajar en sus momentos de sobriedad, se deleitan con descarada ostentación cuando sus cerebros se nublan con una bebida embriagadora. Los maridos, que son amables y considerados en otras ocasiones, se transforman en brutos, que pueden disfrutar pisoteando a sus esposas.

No es excusa para alegar que el borracho es un loco que no rinde cuentas de sus actos; es responsable de haberse puesto en su condición de degradado. Si está temporalmente loco, ha envenenado su propio intelecto ingiriendo una droga nociva con los ojos abiertos. Él es responsable de esa acción y, por lo tanto, debe ser considerado responsable de sus consecuencias. Si hubiera tenido debidamente en cuenta su conducta, podría haber previsto adónde se dirigía.

El hombre que ha cometido la insensatez de lanzar su bote a los rápidos no puede desviar su curso cuando se asusta con el trueno de las cataratas a las que se acerca, pero debería haberlo pensado antes de abandonar la seguridad de la orilla.

La consecuencia inmediata de la repugnante degradación de la embriaguez, en el caso de Asnerus, es que el monarca insulta groseramente a su reina. Un momento de consideración habría sugerido tanto el peligro como el escándalo de su comportamiento. Pero en su descuidada locura, el libertino se lanza por el precipicio, desde lo más alto de su dignidad real hasta el mismo pozo de la ignominia, y luego sólo se enfurece porque Vasti se niega a ser arrastrado con él.

Es una escena repugnante, y una para mostrar cómo el terrible vicio de la borrachera nivela todas las distinciones; aquí ultraja las reglas más sagradas de la etiqueta oriental. La reclusión del harén debe ser violada para diversión de los compañeros de bendición del rey disoluto.

En la historia de la caída de Esther, la pobre Vasti solo se presenta para dejar paso a su rival hebreo. Pero las edades posteriores, naturalmente, se han puesto del lado de la reina agraviada. ¿Fue la verdadera modestia lo que provocó su atrevido rechazo, o el legítimo orgullo de ser mujer? Si es así, todas las mujeres deberían honrar a Vasti como la vindicadora de sus obligaciones. Cualesquiera que sean los "derechos de la mujer" que se mantengan en el campo de la política, la existencia misma del hogar, la base de la sociedad misma, depende de esos derechos más profundos e inalienables que tocan el carácter de la pura feminidad.

El primero de los derechos de la mujer es el derecho a su propia persona. Pero este derecho se ignora en la civilización oriental. La dulce palabra inglesa "hogar" es desconocida en la corte de un rey como Asuero. Pensar en ello a este respecto es tan incongruente como imaginar una margarita saltando a través de las tablas de un salón de baile. La infeliz Vashti nunca había conocido la más selecta de las palabras, pero puede haber tenido una concepción debida de la verdadera dignidad de una mujer, en la medida en que lo permitían las ideas pervertidas de Oriente.

Y, sin embargo, incluso aquí, una sospecha dolorosa se impone a nuestro conocimiento. Vasti había estado festejando con las mujeres del harén cuando recibió el brutal mandato de su señor. ¿Había perdido también ella el equilibrio de juicio bajo la influencia hechizante de la copa de vino? ¿Se volvió imprudente por la emoción de sus festividades? ¿Fue su negativa el resultado del coraje facticio que surge de una excitación malsana o de un estupor mental igualmente efectivo? Dado que uno de los resultados más comunes de la intoxicación es un temperamento pendenciero, debe admitirse que la rotunda negativa de Vashti a obedecer puede tener alguna conexión con sus festividades anteriores.

En ese caso, por supuesto, hay que restarle algo a su gloria como mártir de la feminidad. Una imagen horrible es esta: un rey borracho peleando con su reina borracha, estas dos personas, ubicadas en los lugares más altos de su vasto reino, descendiendo. desde la cúspide de la grandeza hasta la humillación de la intemperancia degradada. No sería justo para la reina pobre y agraviada afirmar tanto sin ninguna evidencia clara que respalde la visión más oscura de su conducta.

Sin embargo, hay que admitir que es difícil para cualquiera de los miembros de una sociedad disoluta mantener limpias sus ropas. Desgraciadamente, es muy frecuente que, incluso en una tierra cristiana, la feminidad se degrada al convertirse en víctima de la intemperancia. Ningún espectáculo en la tierra es más repugnante. Una mujer puede estar cargada de insultos y, sin embargo, puede mantener su alma blanca como el alma de Santa Inés. No es un ultraje a su dignidad, ofrecido por el rey borracho a su reina, lo que realmente marca su degradación. A todos los juicios justos, eso solo degrada al bruto que lo ofrece, pero el lirio blanco es magullado y pisoteado en el polvo cuando la que lo usa consiente en tirarlo.

La acción de Asuero al recibir la negativa de su reina revela otro rasgo en su carácter débil. Ojos celosos que siempre miran al favorito del harén descubren una oportunidad para un triunfo alegre. Los consejeros del rey son lo suficientemente astutos como para poner la acción de Vasti a la luz de un ejemplo público. Si a una mujer en una posición tan exaltada se le permite desobedecer a su esposo con impunidad, otras esposas apelarán a su caso y se saldrán de los límites.

Es una súplica mezquina, la súplica de debilidad por parte del hablante, Memucan, el último de los siete príncipes. ¿Este hombre solo encuentra una excusa para el rey? ¿O puede suponerse que sus pensamientos viajan a una arpía en su propia casa? Lo extraño es que el rey no se contenta con vengarse del orgulloso Vasti. Está convencido de que aproveche la ocasión de su acto de insubordinación para emitir un decreto ordenando la sujeción de todas las esposas a sus maridos.

La conducta de la reina es tratada como un ejemplo de un creciente espíritu de independencia por parte de las mujeres de Persia, que debe ser aplastado de inmediato. Uno pensaría que las mujeres eran esclavas y que los príncipes actuaban como los romanos cuando emitieron medidas represivas por temor a una "guerra servil".

Si alguna vez se hubiera aprobado una ley como esta, bien podríamos entender la queja de quienes dicen que es injusto que la función de la legislación sea monopolizada por un sexo. Incluso en Occidente, donde las mujeres son comparativamente libres y se supone que deben ser tratadas en igualdad de condiciones con los hombres, a menudo se comete mal porque las leyes que les conciernen más especialmente son todas hechas por hombres. En Oriente, donde se los considera propiedad, como los camellos y bueyes de sus maridos, la crueldad es inevitable.

Pero esta injusticia no puede quedar impune. Debe reaccionar sobre sus perpetradores, embotando sus mejores sentimientos, rebajando su mejor naturaleza, robándoles esas sagradas confidencias de marido y mujer que nunca brotan en el territorio del esclavista.

Pero solo tenemos que considerar el edicto doméstico de Asuero para ver su vanidad espumosa. Cuando se publicó, todo el mundo que tenía el más mínimo sentido del humor debe haberle parecido simplemente ridículo. No es mediante la tosca instrumentalidad de la ley que pueden ajustarse las difíciles cuestiones de las relaciones entre los sexos. La ley puede ver que un contrato formal no se viola impunemente. La ley puede proteger a las partes individuales del contrato de las formas más brutales de crueldad, aunque incluso esto es muy difícil entre marido y mujer.

Pero la ley no puede garantizar una verdadera justicia en el hogar. Esto debe dejarse al trabajo de los principios de rectitud y a la consideración mutua de los interesados. Donde faltan estos elementos, ninguna legislación sobre el matrimonio puede restaurar la paz de un hogar destrozado.

La orden de Asuero, sin embargo, era demasiado indefinida para tener resultados muy serios. El tiránico marido no habría esperado ninguna excusa que le permitiera exigir obediencia a su esclavo doméstico oprimido. La mujer de mente fuerte se burlaría de la orden del rey y se saldría con la suya como antes. ¿Quién podría estorbarla? Ciertamente no su marido. El yugo de años de mansa sumisión no debía romperse en un día por una proclamación real.

Pero dondequiera que se hizo realidad la verdadera idea del matrimonio, y debemos tener suficiente fe en la naturaleza humana para estar seguros de que este era a veces el caso incluso en el reino de Jerjes, el esposo y la esposa que se sabían uno, unidos por los más cercanos. lazos de amor, simpatía y confianza mutua, se reirían de su felicidad y tal vez ahorrarían un pensamiento de lástima por el pobre y tonto rey que estaba anunciando sus problemas domésticos al mundo y, por lo tanto, exhibiendo sus nociones superficiales de la vida conyugal, absolutamente ciego. ciegos, al dulce secreto que era el cielo para ellos.

Podemos estar seguros de que el edicto singular quedó en letra muerta. Pero el rey sería el amo en su propio palacio. Entonces Vasti cayó. No oímos más de ella, pero podemos adivinar demasiado bien cuál debe haber sido su destino más probable. Las puertas de la muerte nunca son difíciles de encontrar en un palacio oriental; siempre hay rivales celosos deseosos de triunfar sobre la caída de un favorito real. Aun así, Asuero había sentido mucho cariño por la reina, que pagó tan caro por su único acto de independencia.

Arrepentido de su rabia ebrio, el rey dejó que sus pensamientos volvieran a su antiguo favorito, algo muy peligroso para aquellos que habían apresurado su expulsión. El escape más fácil para ellos fue jugar con su naturaleza grosera al presentarle a un grupo de chicas entre las que podría elegir un nuevo favorito. Esto no fue de ninguna manera un procedimiento digno para Esther, la doncella a quien el colombófilo real otorgó el primer premio en la exhibición de belleza.

Pero le dio el lugar de poder desde el cual ayudar a su gente en su hora de necesidad desesperada. Y aquí llegamos a algunas características redentoras del carácter del rey. No le falta generosidad y posee un cierto sentido de justicia. Entre la multitud de placeres y cuidados reales, ha olvidado cómo un oscuro judío le salvó la vida al revelar uno de los muchos complots que hacen de los placeres de un déspota una burla tan hueca como la fiesta de Damocles.

Al descubrir por casualidad su negligencia, Asuero se apresura a expiarlo con ostentosa generosidad. Una vez más, tan pronto como descubre que Amán lo ha engañado en un acto de cruel injusticia, intenta contrarrestar el daño con una medida igualmente salvaje de represalia. ¡Una extraña forma de administrar justicia! Sin embargo, hay que admitir que en esto el rey caprichoso y torpe quiere decir honestamente. La amarga ironía de todo esto es que un poder tan espantoso de vida y muerte debe depositarse en las manos de alguien que está totalmente incapacitado para un uso sabio de él.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Esther 1:12". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://www.studylight.org/​commentaries/​teb/​esther-1.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

La desgracia de Vashti ( Ester 1:10).

En el séptimo día de la fiesta "a todos en Shushan" ( Ester 1:5), el rey se excitó con la bebida y se le ocurrió enviar un mensaje a Vashti, pidiéndole que apareciera. en el banquete de los hombres, ya que él deseaba exhibir su belleza a los invitados reunidos, como "era justa de mirar" ( Ester 1:11). Su diseño debe haber sido presentarla revelada ante la tosca admiración de una multitud de juerguistas semi borrachos, para que pudieran envidiarle la posesión de una esposa tan encantadora. Tal procedimiento fue una grave violación de la etiqueta persa y una cruel indignación contra alguien a quien, sobre todo, los hombres estaban obligados a proteger. Vashti, por lo tanto, se negó a obedecer ( Ester 1:12). Prefiriendo el riesgo de muerte a la deshonra, desafió la ira de su señor despótico, y le envió un mensaje por parte de sus camaradas de que no vendría. Podemos entender bien que para un monarca absoluto, tal rechazo, frente a toda su corte y de unos cientos o miles de invitados reunidos, debe haber sido exasperante en extremo. En el momento en que había pensado en glorificarse a sí mismo con una notable muestra de su omnipotencia, fue frustrado, derrotado, hizo un hazmerreír a toda Susa. "Por lo tanto, el rey estaba muy enojado, y su ira ardía en él". Es para su crédito que, enfurecido así, no procedió a la violencia, sino que se contuvo hasta el punto de remitir el asunto al juicio de los demás, y hacer a los "siete príncipes" la pregunta: "¿Qué debe ser? hecho conforme a la ley a la reina Vasti, por no cumplir el mandamiento del rey? (versículo 15). El consejo de los príncipes, pronunciado por uno de sus cuerpos (versículos 16-20), y aceptado por el resto (versículo 21), fue que Yashti debería ser degradado de la posición de reina, y su lugar dado a otro. Esta oración fue apoyada por argumentos engañosos basados ​​en la conveniencia, e ignorando por completo el carácter escandaloso de la orden del rey, que por supuesto era la justificación real y única de la desobediencia de Vashti. Se trató como una simple cuestión del deber de la esposa de obedecer a su esposo, y el derecho del esposo a hacer cumplir la sumisión. Asuero, como era de esperar, recibió la decisión de sus obsequiosos consejeros con gran satisfacción, e inmediatamente envió cartas a todas las provincias de su vasto imperio, anunciando lo que se había hecho y exigiendo a las esposas de todas partes que se sometieran sin reservas a la regla absoluta de su señor (versículo 22).

Ester 1:10

Cuando el corazón del rey estaba alegre con el vino. Se nos dice que una vez al año, en la fiesta de Mitra, el rey de Persia estaba obligado a intoxicarse (Duris, p. 13). En otras ocasiones hizo lo que le gustó, pero probablemente la razón por la que bebió en general estaba algo oscurecida. Mehuman, etc. Se han dado etimologías persas para la mayoría de estos nombres, pero todos son más o menos inciertos; y como los eunucos eran a menudo extranjeros, mutilados para el mercado persa (Herodes; 3:93; 8: 105), que llevaban nombres extranjeros, como el Hermotimus de Herodoto (8: 104-106), es muy posible que las etimologías persas puedan Aquí estar fuera de lugar. Bigtha, sin embargo, si se considera como una forma abreviada de Bigthan ( Ester 2:21) o Bigthana ( Ester 6:1.), Parecería ser persa, siendo equivalente a Bagadana (= Theodorus), "el don de Dios". Chambelanes. Realmente, como en el margen, "eunucos". La influencia de los eunucos en la corte persa fue grande desde la época de Jerjes. Ctesias los hace importantes incluso desde la época de Ciro ('Exc. Pera,' § 5, 9).

Ester 1:11

Vashti ... con la corona real. No tenemos representación de una reina persa entre las esculturas; pero Mousa, una reina parta, aparece en una moneda de su hijo Phraataces, coronada con una tiara muy elaborada. Consiste en una gorra alta y rígida, no muy diferente de los cidaris de un rey persa, pero aparentemente está ambientada con grandes joyas. La "corona real" de Vashti probablemente no era muy diferente. Para mostrar a los príncipes y a la gente su belleza. Se informa que más de un monarca oriental ha deseado tener su propia opinión sobre la belleza de su esposa confirmada por el juicio de los demás. Se dice que Candaules, rey de Lidia, perdió su corona y su vida al satisfacer imprudentemente este deseo (Herodes; 1.8-12). Sin embargo, una exposición pública, como la diseñada por Asuero, no se registra de ningún otro monarca, y apenas habría sido intentada por alguien menos extravagante en su conducta que Jerjes.

Ester 1:12

Pero la reina Vashti se negó. La negativa de Vashti era moralmente bastante justificable. Ni la autoridad de un esposo ni la de un rey se extienden al requisito desenfrenado de actos que, de hacerse, deshonrarían al hacedor de por vida. Si Vashti hubiera cumplido, habría perdido el respeto no solo de la nación persa, sino también del propio rey. Por eso el rey estaba muy enojado. Si Asuero realmente hubiera amado a su esposa, o hubiera sido un hombre de disposición justa y equitativa, se habría excusado de su negativa y hubiera sentido que merecía el rechazo. Pero, al no amarla realmente, y por tener un temperamento ardiente e ingobernable, se enfureció violentamente con ella, como siempre lo hacía cuando algo caía en contra de sus deseos (ver Herodes; 7:11, 35, 39, etc.) .

Ester 1:13

Entonces el rey dijo a los sabios. Enojado como estaba, Asuero todavía tenía cierto poder de autocontrol. Estaba en presencia de toda su corte y de una gran asamblea del pueblo. Parece que no debería desahogar su pasión con palabras violentas, imprecaciones o amenazas. Su dignidad requería que, en cualquier caso, pareciera tranquilo y, en lugar de emitir una orden apresurada, debería proceder deliberadamente a considerar cuáles eran los siguientes pasos a seguir. Parece que a Jerjes le gustaba mucho pedir consejo; y ahora, de una manera suficientemente digna, requería la opinión de sus "sabios" sobre la cuestión práctica: ¿Qué se le haría a Vashti? (ver Ester 1:15). Que conocía los tiempos. es decir, personas que conocían bien el pasado y sabían lo que era costumbre hacer en cada ocasión. Porque así fue la actitud del rey hacia todo lo que se refiere a la ley y al juicio. Más bien, "Porque así fue llevado el negocio del rey ante los que conocían la ley y el juicio". Cada asunto que concernía al rey fue sometido a personas instruidas para su opinión antes de que se tomara un paso real. No es una práctica especial de Asuero, sino un uso general de la monarquía persa, que he notado.

Ester 1:14

Y el siguiente a él fue Carshena, Shethar, etc. Los principales consejeros nativos de Jerjes en la primera parte de su reinado parecen haber sido Mardonius y Artabanus (Pers, Artapana), quien era su tío (Herodes; 7.5-17). Es posible que Mardonius esté aquí representado por Marsena y Artabanus por Admatha; pero los nombres solo podrían haber tomado estas formas por una gran cantidad de corrupción. La otra forma tiene un aire persa general, pero no admite incluso la identificación conjetural. Los siete príncipes de Persia y Media. Esdras asigna al monarca persa siete consejeros especiales (Est. 7: 1-10: 14), y Herodoto dice que había siete familias líderes en Persia cuyas cabezas tenían privilegios especiales (3:84). El título, sin embargo, "príncipes de Persia y medios de comunicación", no se encuentra en ningún otro lugar que no sea aquí. Que vio la cara del rey. Entre los privilegios que Heródoto dijo que estaban reservados a los jefes de las grandes familias, uno de los más valorados era el libre acceso al monarca en todo momento, a menos que estuviera en el seraglio.

Ester 1:15

¿Qué le haremos a la reina Vashti según la ley? Literalmente, "De acuerdo con la ley, ¿qué hay que hacer para la reina Vashti?" A la ley se le da un lugar prominente, como si el rey dijera: Dejemos de lado el sentimiento y simplemente consideremos qué es la ley. Si una reina desobedece abiertamente al rey frente a su corte, ¿qué, según la ley, se le debe hacer?

Ester 1:16

Y Memucan respondió. De la respuesta de Memucan deducimos que la ley persa no había previsto ninguna sanción para el caso en cuestión, de hecho, no la había contemplado. Primero discute el asunto por razones generales de moralidad ( Ester 1:16) y conveniencia ( Ester 1:17, Ester 1:18), y luego propone la promulgación de una nueva ley —un privilegio— asignando a Vashti un castigo especial por su desprecio de la orden del rey. El "decreto" ( Ester 1:20) no habría sido necesario si ya existiera una ley al respecto. Vashti, la reina, no ha hecho mal solo al rey. Con el servilismo que se espera en un oriental y un cortesano, Memucan se arroja completamente del lado del rey, no insinúa ninguna palabra de culpa contra su maestro real, sobre quien en justicia recaía toda la culpa; pero se empeña en hacer lo peor que puede de la conducta de Vashti, lo que (dice) fue un error no solo para Asuero, sino para toda la población masculina del imperio, incluidos los príncipes, que deben esperar que sus esposas abandonen toda sujeción. , imitando el ejemplo de la reina, si se permitiera que su conducta quedara impune. Como tal condición de las cosas sería intolerable, se insta al rey a deshonrarla públicamente.

Ester 1:17

Despreciarán a sus maridos. Literalmente, "sus señores", pero la palabra es la que normalmente se usa para "esposo". Cuando se informará. Más bien, "mientras dicen" o "y dirán". (Entonces la Vulgata— "ut contemnant et dicant")

Ester 1:18

Las damas. Más bien, "las princesas". Traduce el pasaje completo de la siguiente manera: "Del mismo modo, las princesas de Persia y Media, que han oído hablar de la acción de la reina, dirán este día a todos los príncipes del rey". No solo las esposas de la gente común se apoderarán de la historia y citarán el ejemplo de Vashti tan a menudo como deseen desobedecer a sus maridos, sino que nuestras esposas también nos desobedecerán con el mismo pretexto y comenzarán de inmediato "este día". " Demasiado desprecio e ira. Literalmente, "suficiente"; pero el significado es el que dan nuestros traductores: "bastante", "más que suficiente". Desprecio por parte de las esposas; ira de parte de los maridos.

Ester 1:19

Un mandamiento real. Literalmente, "un mandato del reino", es decir. una orden pública, no doméstica. En circunstancias normales, un asunto como la desgracia de una esposa favorita se habría resuelto en el secreto del seraglio, sin llamar la atención general. En opinión de Memu-can, la publicidad de la desobediencia de Vashti había hecho conveniente que ella fuera deshonrada públicamente. Que se escriba entre las leyes de los persas y los medos. Una sentencia sobre un individuo no era una cosa muy adecuada para agregar a un código nacional de leyes; pero vemos por Daniel ( Daniel 6:8, Daniel 6:9) que a veces se adjuntaron al código decretos de carácter bastante temporal con el propósito expreso de hacerlos inalterables; y así parece haber sido en este caso. A otro. Literalmente, como en el margen, "a su compañera". Memucan supone que uno de los internos existentes del seraglio será elevado al lugar desocupado por Vashti. Este era el curso ordinario, pero en la presente ocasión no se siguió.

Ester 1:20

El decreto del rey. El "mandamiento" del verso precedente recibe aquí el nombre formal de pithgam, "decreto", que es una palabra persa, utilizada también en Ezra ( Esdras 4:17; Esdras 5:7, Esdras 5:11). Pues es genial. Estas palabras parecen a primera vista superfluas. Quizás su fuerza sea esta: que se haga un decreto, y luego, por grandioso que sea el imperio, la lección se les enseñará a todos: de lo contrario, habrá muchos a quienes nunca penetrará.

Ester 1:21

El rey hizo según la palabra de Memucan. Esta expresión no debe ser presionada demasiado de cerca. No implica más que el consejo de Memucan que se siguió de manera general: Vashti deshonrado y los motivos de su desgracia publicados en todas las provincias. No podemos estar seguros de que el decreto fue "escrito entre las leyes de los persas y los medos". Incluso si lo fuera, siempre era posible que un rey persa se dispensase de la ley (véase Herodes; 3:58).

Ester 1:22

Porque él envió. Más bien, "y él envió". Además de publicar el decreto, Asuero envió cartas prescribiendo ciertas cosas, a saber:

1. Que cada hombre debe tener dominio en su propia casa; y,

2. Que cada hombre debe hablar su propio idioma en su familia, y no el de su esposa, si fuera diferente.

Este es el significado simple del texto existente, que no puede soportar ninguno de los sentidos sugeridos en la Versión Autorizada.

HOMILÉTICA

Ester 1:9

Reina Vashti.

Parecería que el carácter de Vashti ha sido oscurecido por muchos escritores para resaltar el brillo de las virtudes de Esther. Pero no es justo hacer que una reina sea simplemente la lámina para la otra. Altivo, desobediente, desafiante, Vashti pudo haber sido, pero no fue colocada en una posición ordinaria y tratada de ninguna manera ordinaria.

I. Observe la posición de Vashti. Su nombre (según algunos) indica su belleza, y se dice expresamente que era justa de mirar. Ella era la esposa legítima de Asuero. Si él fuera Jerjes, es posible que ella haya sido la Amestris de los historiadores griegos. Ella cumplió con sus deberes reales. Leemos de ella festejando a las damas, las princesas, en el palacio real; dentro de las puertas, y aparte de los hombres.

II Observe el insulto ofrecido a VASHTI. Cuando su corazón se alegró con el vino, el rey le ordenó a sus chambelanes que trajeran a la reina, con sus majestuosas túnicas, y con su corona real sobre su cabeza, delante de él, para que pudiera mostrar su belleza a los príncipes y al pueblo. Ahora esto era ...

1. Una violación de la costumbre nacional. De hecho, se nos dice que, en sus copas, los reyes persas despedirían a sus esposas y enviarían por sus concubinas y niñas cantantes. Ciertamente fue un comando contrario a la costumbre, sin embargo, puede haber estado de acuerdo con el carácter caprichoso de Xerxes.

2. Una indignación por su modestia femenina. Que una mujer joven y hermosa apareciera ante una vasta compañía de nobles bulliciosos y medio intoxicados, y esto para que pudieran admirar su belleza, era una vergüenza desagradable.

3. Una derogación de su dignidad de esposa. El rey debería haber honrado a Vashti como su consorte, digno de un trato respetuoso; porque la desgracia de la esposa es la desgracia del marido. Asuero debe haber sido despreciado por cualquier noble sobrio y honorable que lo escuchó dar esta orden.

4. Era un insulto sobre su estación real. Esta estación fue reconocida por su posición en la cabecera de la mesa, donde se dio el banquete a las principales damas del reino. Si era apropiado que ella presidiera como anfitriona, no era apropiado que fuera presentada para la mirada y admiración general, como una cortesana famosa por su belleza e infame por su falta de modestia.

III. Observe LA FALLA CARGABLE SOBRE VASHTI. Esto fue desobediencia y desafío. Pero-

1. Fue un error con mucho atenuarlo. La orden no era razonable. El cumplimiento no habría hecho bien a nadie, y habría indignado su propia modestia.

2. Fue una falta castigada con severidad desproporcionada. Ciertamente, fue duro y cruel privar a Vashti de su posición como reina debido a su negativa a cumplir con el requisito irrazonable de un marido borracho. Las disputas entre los afines más cercanos son a menudo las más agudas. Fue con razón que el apóstol inspirado escribió la advertencia: "¡Esposos, amen a sus esposas y no se amarguen con ellas!"

Ester 1:12

La ira del rey.

La escritura nunca perdona a los grandes. Sus locuras y vicios están expuestos y castigados. El Antiguo Testamento tiene algunos ejemplos sorprendentes del pecado de la ira y la ira. Moisés dio paso a la tentación y pecó en su ira. Nabucodonosor estaba lleno de furia cuando los jóvenes hebreos no adoraban la imagen dorada que había creado. Jonás estaba enojado cuando Nínive se salvó y cuando la calabaza se marchitó. En todos estos casos no hubo causa suficiente para justificar la ira. Así fue con Asuero.

I. LA OCASIÓN DE LA Ira del Rey. Su propio deseo borracho y tonto fue frustrado, y por lo tanto su orgullo fue herido. "No es para que los reyes beban vino, para que no beban y olviden la ley". La ley de Solón castigaba a un magistrado borracho con la muerte. El deseo de Asuero fue frustrado por una mujer, y esa mujer su esposa. No estaba acostumbrado a encontrarse con oposición o resistencia a su voluntad, y no podía tolerar la desobediencia de su consorte. Las circunstancias aumentaron su ira. Se había jactado de la belleza y la complacencia de su esposa, y ahora, en presencia de sus señores, de quienes se jactaba, su jactancia resultó ser vana y vana.

II La falta de razón y la tontería de la ira del rey. Un monitor podría haberle hecho la pregunta: "¿Estás bien para enojarte?" Si no hubiera estado intoxicado con orgullo y con vino, se habría culpado a sí mismo en lugar de a su esposa, la reina. ¡Cuánta ira indefendible, irrazonable y ridícula hay en la sociedad humana! ¡Con qué frecuencia los iracundos harían bien en transferir su indignación de los demás a sí mismos! "¡Estar enojado, y no pecar; no dejes que el sol se ponga sobre tu ira!" En aquellos que ocupan posiciones altas, prominentes e influyentes, la ira es muy indecorosa. ¡Aquí había un hombre que gobernaba más de 127 provincias y, sin embargo, no podía gobernar su propio espíritu!

III. Los resultados de la ira del rey.

1. Fue atemperado por un abogado. Asuero no actuó de inmediato bajo el impulso de su ardiente indignación y resentimiento. Esto fue bueno. Pero debería haber tomado el consejo de su propio corazón, y no de aduladores que ministraron a sus pasiones.

2. Lo llevó a separarse de su esposa y a proclamar su propia locura en un decreto público e imperial. El hombre que azotó el mar, que mató cruelmente al hijo mayor de Pythius, que deshonró el cadáver del valiente Leonidas, fue el hombre que actuó como se describe aquí. Es cierto que la ira del rey fue anulada por la Providencia para siempre; pero esto no es paliación de su grave ofensa. Tenemos en esta narrativa una advertencia contra ceder ante los impulsos de la ira caprichosa. Hay un tiempo para enojarse; pero bien podemos sospechar de nosotros mismos cuando estamos bajo la influencia de un sentimiento vehemente de este tipo. "¡Mira y reza para que no entres en tentación!" "Considerad a aquel que soportó tal contradicción de pecadores contra sí mismo". Cristo nos dejó "un ejemplo, que cuando fue vilipendiado, no lo vilipendió nuevamente; cuando sufrió, no amenazó". "Bienaventurados los mansos." "¡Perdónese unos a otros, como Dios, por el amor de Dios, los ha perdonado!"

Ester 1:13

Sabios.

La sabiduría es la habilidad que poseen algunos hombres para idear medios para asegurar cualquier fin al que estén destinados. Es lo que Aristóteles llamó una virtud intelectual. No hay posición en la vida donde la sabiduría no sea útil. Y en los puestos más altos, en la Iglesia y en el Estado, es una cualidad que se tiene justamente en muy alta estima. Los consejeros de reyes y ministros de estado necesitan una gran cantidad de sabiduría práctica. Lo mismo puede decirse de los pastores de las iglesias cristianas y de los funcionarios de las sociedades y organizaciones cristianas de todo tipo.

I. LA FUNDACIÓN DE LA SABIDURÍA ES LA SAGACIDAD NATURAL. A veces se dice de los hombres que son "tontos natos", y es cierto que algunos, por naturaleza, están más dotados que otros con una percepción del carácter y con la fertilidad de los dispositivos y recursos. Un hombre astuto rara vez es sabio, ya que generalmente se extralimita y despierta la desconfianza en las mentes de sus conocidos.

II LA SABIDURÍA ESTÁ NUTRIDA POR EL HÁBITO DE LA DELIBERACIÓN. Es proverbial que los hombres apresurados no sean sabios; no se darán tiempo para ver más de un lado de un tema. Sopesar con calma e imparcialidad los posibles planes de acción conducen a una sabia decisión.

III. LA SABIDURÍA SE FORTALECE CON EL CONOCIMIENTO Y EL ESTUDIO. No todo hombre bien informado y erudito es sabio; pero pocos hombres son sabios cuyo conocimiento es escaso y cuya experiencia se contrae. Dos tipos de conocimiento se mencionan en este pasaje.

1. Conocimiento histórico, o conocimiento de los tiempos. Estudiar la historia de las naciones y de los asuntos de estado es una buena preparación para la vida de un político, un estadista (véanse algunos comentarios excelentes en las 'Lectures on Universal History' de Bossuet, dirigidas al Dauphin de Francia).

2. Conocimiento legal. Se dice que los consejeros del rey de Persia conocen la ley y el juicio, obviamente muy esenciales para los hombres en su posición.

IV '. LA POSESIÓN DE SABIDURÍA ES UNA CONFIANZA MÁS RESPONSABLE. Al igual que otras cosas buenas, se puede usar y se puede abusar de él. Existe un gran peligro de que los consejeros de los reyes den consejos adecuados para complacer en lugar de sacar provecho. Es bueno, por lo tanto, que todos recuerden que ellos mismos son responsables ante el Señor y el Juez de todos. Si se emplea la sabiduría para asegurar fines meramente egoístas, o para halagar a los ambiciosos y vanos, resultará en todos los sentidos una maldición.

Lecciones:

1. Que los verdaderos sabios, que usan su sabiduría para un buen propósito, sean considerados con honor y estima general.

2. Deje que aquellos que son consultados por otros por su reputación de sabiduría busquen la gracia para dar buenos consejos, como a los ojos del Señor.

3. Que los jóvenes busquen adquirir sabiduría práctica, y que recuerden que "el temor del Señor es el principio de la sabiduría, y apartarse del mal es la comprensión".

Ester 1:13

Consejo.

El rey de Persia tenía dos malos consejeros, el vino y la ira. Mostró cierto grado de sentido común de su parte de que, en lugar de actuar por impulso, esperó para pedir el consejo de sus ministros, esos hombres privilegiados y de confianza que estaban más cerca del trono. Si le hubieran aconsejado bien, podría haber evitado hacer una exhibición de su propia locura a su gente. Pero su plan era caer en las inclinaciones de su soberano. Esto, aunque debemos culparlo, no podemos sorprendernos; porque pocos se atrevieron a oponerse a los vanos e imperiosos monarcas de Persia.

I. EL BUEN CONSEJO DEBE SER SINCERO Y HONESTO EN SÍ MISMO. A veces sucede que una persona solicitada por consejo ve lo que sería correcto aconsejar, pero da consejos contrarios a lo que su juicio aprobaría. Es mejor rechazar el asesoramiento que hacer esto.

II EL BUEN CONSEJO DEBE SER DESINSTESTADO EN CUANTO AL DANTE. Si uno aconseja asegurar su propio interés a expensas del amigo que confía en él y lo consulta, actúa con bajeza y merece desprecio.

III. EL BUEN CONSEJO DEBE SER FIEL COMO RESPECTA AL RECEPTOR. Al aconsejar a los grandes, los consejeros a menudo se guían por un deseo de caer en sus inclinaciones, para halagar su orgullo y vanidad, para ministrar a sus deseos. Los aduladores son malos consejeros, aunque por sus halagos pueden avanzar. Su lema es, Mihi placer quicquid regi placer (que me agrada que agrada a mi señor, el rey).

IV. EL BUEN CONSEJO DEBE SER APROPIADO Y PUNTUALMENTE. Los consejos que no son precisos, o que se dan cuando es demasiado tarde para que sean útiles, son vanos. ¿Cuántos jóvenes desorientados han tenido motivos para exclamar: ¿Por qué no me advirtieron o dirigieron mientras que la advertencia y la dirección podrían haber sido útiles?

Ester 1:17, Ester 1:18

La influencia del ejemplo.

¿Dónde se puede encontrar una prueba más sorprendente de la creencia general en la fuerza del ejemplo que en este pasaje? Los consejeros del rey de Persia no eran hombres que pudieran dejarse llevar por sus sentimientos o fantasías. ¡Sin embargo, suponían que la conducta de una mujer podría influir en el comportamiento doméstico, el espíritu y los hábitos de las mujeres de un imperio en sus 127 provincias! Y propusieron contrarrestar la influencia maligna de la desobediencia de Vashti. ¡Un procedimiento muy inusual, por una ley estricta que afecta a todos los hogares en todo el reino! La conducta de la reina incomodaba a los personajes más importantes de la tierra, y se pensaba que podía afectar a los más malos y distantes.

I. EL EJEMPLO SIEMPRE ES INFLUENCIAL. Esto se debe a un principio en la naturaleza humana. Somos naturalmente sociales e imitativos. El poder del ejemplo sobre los niños es conocido por todos. Pero ninguna edad está exenta de su acción. Algunas personas viven con la sensación constante de que su espíritu y conducta afectarán a los de los demás. Pero si las personas no tienen ese sentido, sin embargo, es cierto que su influencia "dice". Esta es la explicación de la moda: de manera, en el habla, en los usos sociales, incluso en las creencias. Ninguno de nosotros puede decir cuánto es él por la influencia del ejemplo de los demás.

II EL EJEMPLO ES INFLUENCIAL TANTO PARA EL BIEN COMO PARA EL MAL. Que debemos influir y ser influenciados por el ejemplo es un arreglo Divino. Funciona en ambos sentidos; y para la acción del ejemplo, la causa de la virtud y la religión está inmensamente en deuda; mientras que el mismo principio explica la prevalencia del error, el vicio y el pecado. Deje que cada oyente recuerde las influencias a las que ha estado expuesto, y rastree hasta ellos la posición que ocupa, así como el carácter que se ha formado en él. Este ejercicio lo hará temblar al pensar en la responsabilidad bajo la cual miente por su propia influencia sobre sus semejantes.

III. EL PODER DEL EJEMPLO ES MEJORADO POR LA ESTACIÓN ALTA. Vashti era una reina, y lo que ella hacía era conocido por multitudes, y era influyente, más o menos, sobre todos los que lo sabían. Una reina establece modas, da leyes sociales, incluso influencias, hasta cierto punto, la moral de la comunidad. Una corte viciosa es una maldición para la tierra. Para un soberano virtuoso y benevolente, los sujetos no pueden estar demasiado agradecidos. Otros en la estación alta, tanto en la Iglesia como en el mundo, afectarán los hábitos de muchos con su buen o mal ejemplo. Se ha dicho que las personas públicas son los espejos ante los cuales otros se visten. Es de suma importancia que los manantiales sean endulzados, para que las corrientes no se envenenen y sean perjudiciales.

Aplicación práctica:-

1. Reconozcamos con gratitud la bondad de Dios al usar el principio en cuestión para nuestro beneficio. La escritura está llena de buenos ejemplos. La historia de la Iglesia está llena de tales. La sociedad cristiana que nos rodea contiene muchos ejemplos excelentes e inspiradores para nuestra imitación.

2. Especialmente déjese agradecer por el ejemplo de nuestro Divino Salvador. No solo fue nuestro Redentor, sino también nuestro Ejemplar. Él "nos dejó un ejemplo de que debemos seguir sus pasos". Es el único ejemplo perfecto e inigualable para la humanidad.

3. Tengamos cuidado con los ejemplos que estudiamos y con qué influencias nos colocamos.

4. Seamos muy circunspecto en la educación de los jóvenes, que hemos ejercido sobre sus corazones las influencias que Dios puede bendecir para su salvación.

5. "Observemos y recemos" para que nuestras influencias, intencionadas e inconscientes por igual, puedan ser para el mayor bien de todos con quienes estamos asociados.

Ester 1:22

Regla en la casa.

El significado del edicto aquí registrado fue bueno, aunque parece haber algo casi ridículo en los sentimientos y los temores que motivaron a sus redactores y promulgadores. "Que cada hombre tenga que gobernar en su propia casa" no parece una reglamentación prescrita por la autoridad política.

I. ES UN PRINCIPIO BASADO EN LA AUTORIDAD NATURAL Y DIVINA. Está escrito sobre la propia constitución de la naturaleza humana que una esposa debe ser dirigida por su esposo y los hijos por su padre. Si el propósito es visible en cualquier lugar, está en esta ley nacional.

II ES UN PRINCIPIO SANCIONADO POR LA ESCRITURA. Desde el principio se le dijo a la mujer: "Tu deseo será para tu marido, y él te dominará". El apóstol por lo tanto amonesta al sexo femenino: "Esposas, se someten a sus propios maridos, como le corresponde al Señor". "El esposo", se nos dice, "es el jefe de la esposa".

III. LA REGLA EN PREGUNTA DEBE SER ENCARGADA POR UNA SABIDURÍA PENSATIVA POR PARTE DE ÉL QUE LA EJERCITA. Si el esposo es un tonto, no es fácil para la esposa someterse. Bat, si es un hombre de conocimiento, experiencia y autocontrol, la esposa generalmente, con mucho gusto y gratitud, se guiará por sus deseos y peticiones.

IV. ESTE CAMINO DEBE EJERCITARSE CON SUAVIDAD Y SUABILIDAD. Nada es más odioso o despreciable que la regla de un tirano doméstico, y tal regla fomenta la rebelión o el engaño. Los niños pierden todo respeto por un padre irracional y apasionado. El hogar con tal cabeza es realmente miserable. El afecto y la consideración deben manifestarse en el comportamiento y los requisitos de todos los que tienen autoridad sobre una familia.

V. TAL REGLA DEBE SER RECONOCIDA CON LA PRESENTACIÓN DE FRANK. Las mujeres son mucho lo que los hombres les hacen. Permítales ser tratados con afecto y cortesía, y la respuesta generalmente será un cumplimiento alegre.

VI. TAL REGLA ES CONTRIBUTIVA AL ORDEN Y LA FELICIDAD. La familia es tan lejana como el estado; La tiranía despierta el resentimiento y provoca resistencia, mientras que una regla justa y considerada se reconoce con gratitud y produce felicidad. Un hogar donde hay anarquía es un infierno sobre la tierra; Un hogar donde una mujer gobierna es un espectáculo monstruoso y repugnante. Se dice que Darius y Xerxes, ambos, fueron gobernados demasiado por sus esposas. La historia abunda en casos en los que se ha excedido el poder legítimo de las esposas de los reyes, y en los que las amantes de los reyes han corrompido los tribunales, y hasta cierto punto también las naciones.

HOMILIAS POR F. HASTINGS

Ester 1:10

Un dispositivo borracho.

I. La embriaguez conduce a una MAYOR FOLLY. "Cuando el vino está en el ingenio está fuera", siempre es cierto. El monarca persa cedió a los atractivos de la copa y fue traicionado en un acto estúpido. Deseaba exhibir la belleza de su reina a una multitud diversa. Ya había mostrado casi todo lo que poseía. Todo y cualquier cosa que pudiera provocar la admiración de sus numerosos invitados había sido sometido a tributo. Las festividades se están cerrando, y el rey, con el cerebro confuso, piensa en un dispositivo más para extorsionar más adulaciones y adulaciones. En su Sultana solo habían descansado los ojos de sus eunucos y de sí mismo, de la humanidad. Está orgulloso de ella de alguna manera, de la misma manera en que un hombre podría estar orgulloso de tener en sus paredes la mejor pintura, en su gabinete la joya más rara, o en sus establos el caballo más veloz.

II La embriaguez induce una violación de las obligaciones maritales. Si Asuero había amado a Vashti como debería, habría sido considerado con sus sentimientos. Cualquiera que sea la consideración que podría haber tenido cuando estaba sobrio, no tiene ninguna ahora. Se imagina que su capricho borracho es ser ley. Vashti no era para él nada más que un simple adorno de harén, un esclavo por el que se había pagado un buen precio de sus arcas. Una indulgencia en un hábito similar al de Asuero ha llevado a muchos a actuar con la misma necedad, dureza e injusticia. Conocidos solo por ellos mismos, ha sido el temor estremecedor de muchas esposas, por temor a que el conocimiento de las fallas secretas de un esposo sea violado en el extranjero. Conocidos solo por ellos mismos, los muchos cambios para compensar las deficiencias del gasto familiar necesario, las deficiencias causadas por la locura y la extravagancia de un marido. Conocidos solo por ellos mismos, la cantidad de horas cansadas durante las cuales se sientan a observar o yacen despiertos, esperando el regreso de sus señores disolutos. Conocidos solo por ellos mismos, también por los muchos insultos, el mal uso al que están sujetos, las pasiones inflamadas y los espíritus amargados que tienen que soportar. ¡Dios tenga piedad de las miles de mujeres tristes que han tenido que probar, como Vashti, los amargos resultados de la estupidez borracha de un esposo! Dios tenga piedad, porque los hombres tienen poco.

III. La embriaguez a menudo trae REBUFFS dolorosos. Impacientemente el rey espera la llegada de Vashti. Poco sueña con un rechazo. Emocionado como está al final de las festividades, y eufórico, tanto por la adulación que ha recibido como por el vino que ha bebido, no está de humor para rechazar ninguna oposición a su voluntad, o incluso retrasarse en llevar a cabo su dispositivos borrachos. Él ha enviado a los chambelanes para Vashti. Por fin reaparecen. El rey levanta la vista de sus tazas. "¡Qué! ¿Y no viene la reina?" Pronto oye la explicación de su ausencia. Inclinándose, y en el tono vacilante de alguien que tiene una tarea desagradable que realizar, el jefe de cámara dice "que la reina se niega a venir a las órdenes del rey".

IV. La embriaguez fomenta la PASIÓN irracional. Cómo en un momento está nublado el rostro del rey, hasta ahora tan complaciente, el trono incluso de la dignidad. Un ceño fruncido y amenazante se sienta en su frente. Más rápido que cualquier huracán que haya afectado a los viajeros devotos y desprevenidos es la tormenta de ira que se extiende sobre el semblante de Asuero. ¿Debe una simple mujer cruzarlo? ¿Deberá toda su gloria, poder y majestad estar a cargo de esa única mujer? "El rey estaba muy enojado, y su ira ardía en él" ( Ester 1:12).

V. La embriaguez siempre cubre a un hombre con VERGÜENZA. El rey fue avergonzado por su propio acto antes que los demás. Lo más molesto era la idea de que el rechazo de la reina era conocido por los príncipes y nobles. Ellos dirían: "El rey no puede soportar gobernar en su propia casa, y ¿cómo gobernará correctamente el gran dominio de Persia?" El rey podría soportar mejor la obstinada conducta de su reina si solo lo supiera él mismo. Para que sus asuntos domésticos sean conocidos en el extranjero, el tema común de conversación en cada calle, el chisme en cada bazar y el blanco del ridículo en cada harén de su vasto dominio, esto es insoportable. El rey está avergonzado. Incluso la bebida no le quita ese sentimiento.

VI. La embriaguez constantemente crea vanos arrepentimientos. Lamentamos la locura, los gastos y las consecuencias. Asuero, cuando se recuperó del efecto de su embriaguez, comenzaría a lamentar haber actuado tan imprudentemente. Sabía que se había rebajado a los ojos de los demás, y había perdido a la persona a la que estaba apegado, en la medida en que un hombre bajo ese sistema pudiera estar apegado. La evidencia de su arrepentimiento se ve en el primer verso del segundo capítulo. Muchos tienen que lamentar consecuencias aún peores. A veces, bajo el efecto de la bebida, los hombres han paralizado e incluso han matado a niños y esposas. La misma horca se ha sacudido con los temblorosos arrepentimientos de aquellos que han tenido que expiar los crímenes que cometieron mal bajo la influencia de la bebida. Pero el arrepentimiento más abrumador de todos será el que tomará posesión del alma cuando descubra la terrible veracidad de las palabras, "Ningún borracho heredará el reino de Dios" ( 1 Corintios 6:10). .

Ester 1:14

Personas privilegiadas.

"Siete príncipes de Persia y Media, que vieron la cara del rey, y se sentaron primero en el reino". Siempre ha sido costumbre de los reyes rodearse de aquellos que deberían poder ayudar o aconsejar, o ser el medio de transmitir sus deseos o decretos a la gente. Estos oficiales de estado han sido llamados "sabios", visires, concejales, ministros. Forman el ejecutivo. En Persia no había representación electoral, el gobierno era absoluto. Por lo tanto, los siete hombres cuyos nombres se mencionan fueron nombrados por el rey, y su capricho podría eliminarlos. Mientras estuvieran a favor se les consideraba personas privilegiadas. Se les dicen dos cosas:

I. Tenían una VISTA PRIVILEGIADA.

II Tenían una POSICIÓN PROMINENTE.

I. Era costumbre de los reyes de Persia aislarse lo más posible de sus súbditos. Solo aquellos que fueron designados para acercarse podrían ver su rostro. Esta reserva se asumió para fomentar la reverencia y el temor del gran rey entre la gente. Cuando alguien a quien se le permitió acercarse y se ganó el favor del rey, lo perdió, los asistentes inmediatamente se cubrieron la cara para que no pudiera mirar al rey. "Cuando la palabra salió de la boca del rey, cubrieron la cara de Amán" ( Ester 7:8). A los siete sabios aquí mencionados se les permitió ver la cara del rey en cualquier momento. Los gobernantes de Persia asumieron el título de "rey de reyes". Lo que fue asumido por ellos pertenece solo a Dios. ¿Quién puede ver su cara? Él habita en la luz "inaccesible". Cuando Jacob luchó con el ángel del Señor, llevó un recordatorio de ello en la cojera o la cojera, el resultado del toque de ese Ser sobrenatural. Cuando Moisés deseó ver la gloria divina, se le ordenó en una roca hendida; Cuando se comunicó con Dios, su rostro brillaba para que tuviera que esconderse debajo de un velo. Cuando Manoah ofreció un sacrificio, y el ángel cuyo nombre era "secreto" lo hizo maravillosamente, temió que lo mataran por la visita de otro mundo. "Ningún hombre ha visto a Dios en ningún momento". El hombre no podía ver la gloria indescriptible y vivir. Pero hay Uno, "el Hijo unigénito", que no solo vio su rostro, sino que descansó "en el seno" del Divino Padre, y "lo ha declarado". Él nos da esta vista privilegiada también. Dios estaba en Cristo El significado de la encarnación era que los hombres que miraban a Cristo miraban a "Dios manifestado en la carne". Felipe quería una nueva visión del Padre, y Cristo le dijo: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre". Las relaciones sexuales eran posibles bajo la antigua dispensación; La vista fue posible bajo el nuevo. La fe en Cristo ve a Dios. "Los puros de corazón ven a Dios" no solo en el más allá, sino aquí. Este es un gran privilegio. La reina de Saba le dijo a Salomón: "Felices son tus hombres, y felices son tus siervos que están continuamente delante de ti y escuchan tu sabiduría". La felicidad del verdadero cristiano es estar siempre en la presencia de Dios. Este privilegio es el regalo de la gracia de Dios. Nadie podía admitir la vista de su misericordia y gloria a menos que lo hubiera permitido gentilmente. La vista no es para unos pocos, sino para todos los que vendrán a él por medio de Cristo.

II La POSICIÓN PROMINENTE ocupada por los "sabios" de Persia puede sugerir el avance que viene a través del carácter espiritual. "Sentarse primero" en el reino no es ser el único objetivo, sino que se le dará a aquellos para quienes está preparado, aquellos que están preparados para ello. Las altas cualidades espirituales dan preeminencia. Esta preeminencia no debe buscarse por sí misma. No debe haber ambición, o somos los no aptos para ello. El carácter espiritual debe buscarse como su propia recompensa, y porque agrada a Dios. James y John cometieron un gran error cuando pidieron, a través de su madre, a Cristo, una promesa de una posición prominente. "Los últimos serán los primeros y los primeros los últimos". El cielo no es lugar de pompa, sino de discriminación de carácter. Las meras cuestiones de precedencia, ya sea en los asuntos judiciales, eclesiásticos o municipales, generalmente son insignificantes, porque se basan en un simple accidente y opinión. En el cielo el personaje decidirá la precedencia. Los más cercanos al trono probablemente serán aquellos que se sintieron más indignos; hombres como Paul, que se sentía "menos que el menor de todos los santos". Lo mejor para nosotros no es buscar preeminencia, sino poder espiritual interno; por simple fe, humildad, celo, generosidad, devoción, viviendo como en la presencia de Dios y teniendo cada pensamiento y acción en armonía con la voluntad de Dios. A medida que la corriente de un río se establece en el océano, todo el "conjunto" de una vida puede ser protegido por Dios. Los siete hombres que "se sentaron primero en el reino" estaban en posición de aconsejar al rey. Cuando seamos traídos al reino de Dios será para beber de su sabiduría. Estos hombres también podrían eliminarse fácilmente. Su posición dependía del capricho del monarca, y por lo tanto era insegura. Cuando una vez seamos traídos al reino de Dios arriba, estaremos a salvo para siempre. Ningún enemigo se desalojará, no habrá problemas de tormenta, no habrá asalto por el pecado, pero estaremos a salvo para siempre. Leemos que Amán está "avanzado", y que el rey ha puesto "su asiento sobre todos los príncipes que estaban con él" ( Ester 3:1). Esto debe haber sido hiel y ajenjo para el resto de los príncipes. Tales celos no entrarán en los corazones de aquellos a quienes se les permite contemplar en el cielo la cara del Rey y sentarse en su reino.

HOMILIAS POR P.C. PREGONERO

Ester 1:10

Un noble rechazo femenino.

Sabemos por la historia real, literalmente, nada de Vashti, excepto su nombre, y lo que está escrito de ella en la conexión actual. Pero es evidente que no pudo haber sido simplemente una de las esposas inferiores del rey oriental, aunque esto se ha sugerido. No solo se la llama enfáticamente reina, sino que actúa como la reina, "haciendo un banquete para las mujeres", mientras Asuero lo hace para los príncipes y la gente en general; y la elección y el comportamiento de su sucesor, Esther, apuntan de la misma manera. El nombre de Vashti parece ver un momento; luego desaparece por completo, y en desgracia. Sin embargo, no en vergüenza; ni en la vergüenza del pecado o la locura, ni en la vergüenza incluso del error de juicio y la falta de verdadera sabiduría. No; para "la posteridad aprueba su dicho" y su actuación. Al principio, nuestra mirada fue invitada a ella como un "muy justo de ver", un meteoro de belleza. Entonces, su camino descendente, rápido como era, es uno de verdadero esplendor; en medio de la espesa oscuridad a su alrededor, marca una línea de luz de bienvenida y deja una gloria en nuestra visión. Esto es tanto más notable que decir de una mujer pagana. Observe aquí un noble rechazo femenino, y el fundamento femenino del mismo noble. Tenemos aquí el espectáculo de una mujer que se arriesgó, que sin duda sabía que había perdido, una posición alta y todo el esplendor de las perspectivas terrenales desde ese momento en adelante, porque no perjudicaría lo debido a su propia naturaleza femenina; porque no sería partidaria de despojarse de su derecho de nacimiento femenino; porque ella no sería molida en nada de los derechos últimos e inviables de su modestia. Cuando se escuchó su voz ofendida pero decidida y su veredicto, ya que ella "se negó a venir", esto se escuchó en ellos, a saber, el claro anillo del verdadero instinto femenino y del sentimiento femenino inteligente.

I. ESTA FUE UNA NOBLE RECHAZO POR LO QUE COSTÓ. Ese "costo" puede calcularse de varias maneras. Por ejemplo, había presente

(1) el costo del esfuerzo, y el esfuerzo del tipo más severamente difícil. Hay muchos que no tienen costo, excepto esto. Serán liberales, e incluso derrochadores en gastos, es decir, en cualquier otro gasto que no sea el de esfuerzo. No se oponen a los precios de la comodidad, el lujo, pero el precio del esfuerzo los asusta de inmediato. Hubo varios demencia también en el esfuerzo realizado por Vashti. Hubo el esfuerzo de resistir la autoridad familiar de un esposo. Hubo el esfuerzo de resistir el mandato perentorio de un marido oriental. Hubo el esfuerzo de romper la costumbre nacional de siglos arraigada en la raza, y que convirtió a la esposa en esclava de la pasión y el gobierno despótico. La severidad de tal esfuerzo debe haber sido aumentada por la consideración de la lucha con un potencial de dominio sin paralelo y de notoria falta de escrúpulos, sostenida por parte de esa mujer con una sola mano. Leemos de aquellos que respaldaron la orden insultante y licenciosa del rey, pero no leemos de una sola voz solidaria según la ayuda y la simpatía de la reina que se niega. Ahora hay sentidos en los que el esfuerzo impulsa nuestra admiración, incluso cuando el objeto del mismo no logra nuestra aprobación. Grande es la inercia de la naturaleza humana, enredada en los trabajos de la costumbre, de la costumbre, de la convencionalidad, de las consecuencias aprehendidas, de la mala construcción celosa, de la distracción envidiosa, de los presentimientos artificiales que se magnifican de manera tan monstruosa y tan exitosa. Correspondientemente noble e impresionante fue el esfuerzo de esta mujer, cuyo "NO", aunque se hundió por ello, se estrelló contra todas las fuerzas que la rodeaban, y su informe resonó en un reino. El esfuerzo, entonces, la gravedad del mismo en relación con su tipo, y el objeto del mismo, en este caso, todos requieren nuestra aprobación y nuestra gran admiración. Luego

(2) el costo de este rechazo debe juzgarse por las consecuencias que se derivaron. En contra de la conciencia, el derecho y la ley Divina, las consecuencias no deben decidir nada, es decir, no deben ponerse en la balanza para pesar sobre un lado u otro. Todos estos deben ser obedecidos en sí mismos. Tan pronto como su voz se escuche, se comprenda y no se malinterprete, se debe seguir esa voz, dejar que conduzca a donde sea. Su comando es soberano, y se puede confiar en que lo reivindicarán tarde o temprano. De hecho, hay un sentido en el que es de suma importancia observar las consecuencias y ponerlas en el equilibrio, a saber; cuando estamos estudiando toda la estructura de nuestra naturaleza moral. Una observación justa de las consecuencias es equivalente a un escrutinio de las tendencias, y el argumento moral de las tendencias en este sentido es más legítimo y debería ser irresistible. Para ellos, cuando se les sigue de cerca de principio a fin, se debe tener un respeto reverente y, una vez comprobado, se les debe otorgar el mayor peso. Un estudio parcial y roto de las consecuencias es lo que no es confiable y proporcionalmente peligroso. Las miradas de reojo a las consecuencias inmediatas, tempranas o meramente presentes de la vida son lo que engendró la debilidad inherente o la timidez de principio ignorable. Sin embargo, si bien la consideración de las consecuencias no debe contar nada en contra de las demandas del derecho y los mandamientos de conciencia y la ley Divina, el tipo de atención que se les presta nos mide de manera conveniente y justa la fuerza o debilidad del principio. Las consecuencias temporales que uno previó o estimó a menudo explicarán suficientemente lo que lo animó: fue una visión de grandeza terrenal, riqueza, éxito, nada más elevado. Y las consecuencias temporales, amenazantes e inminentes que otro vio, en lugar de prever, son la revelación significativa del principio de alta tensión, el propósito determinado, la fuerza noble, que sin un rival reinaba dentro de él. El peso del sufrimiento en la mano es mucho mayor que el de una distancia de perspectiva indefinida. La tormenta de dolor y pena que ahora está lista para estallar en la cabeza se cierne terrible. El depósito de una reina, el divorcio de una esposa, la desgracia de una mujer a los ojos de todos los hombres, y de su propio sexo en particular, vanidosos o no, ¡son consecuencias que abruman! Consideramos que entonces el costo de las consecuencias para la reina, esposa, mujer que "se negó a venir a las órdenes del rey". ¿No era este un noble rechazo femenino?

II Esto fue un rechazo noble por el motivo de la misma. Quizás apenas se pueda decir que había motivos para ello. Hubo una multitud de (lo que muchos habrían considerado) razones por las que Vashti no debería haberse negado a venir, y realmente podría haber razones más de una, si hubiera estado en una posición diferente, por qué debería haber hecho lo que realmente hizo. Si hubiera vivido, por ejemplo, en un momento diferente del día, si hubiera vivido en un país diferente, si hubiera pertenecido a una raza diferente, podría haber habido una variedad de razones por las que debería haber tomado el puesto que ocupaba, y adherido a ello. Pero, de hecho, probablemente había una gran solidez de razón para esto, su gran audacia de expresión y acción. Bajo ciertas circunstancias, uno se alegraría de suponer que otras consideraciones también desempeñaron su papel y tuvieron su influencia en la decisión negativa perentoria de Vashti. Pero deberíamos ser artificiales, poco genuinos y culpables de anacronismo si supusiéramos esto ahora. Y que no podemos traer estas luces menores para arrojar sus rayos más tenues sobre la escena, la deja en la gloria indivisa de la luz de Dios. Aquí estaba su pureza arrojando su luz inquebrantable sobre la espesa oscuridad de ese festín vistoso y sensual. Cuanto menos podamos justificar el rechazo de Vashti a los actos reflejos conscientes superiores de nuestra naturaleza, y los efectos morales que de ellos se derivan, más se puede atribuir a la luz tranquila de esa lámpara que Dios ha colgado en el gabinete retirado y sagrado del seno de mujer, para decorarlo y para bendecir con su brillo religioso a través de las ventanas todo lo que se acerque lo suficiente, ¡pero no demasiado! ¡Es la lámpara de la dulce pureza, de la modestia propia de la naturaleza, que arde aún con vergüenza! Que es la modestia de la naturaleza significa que la mano de Dios la colgó, la encendió. Que ardiera en un lugar tan improbable, en condiciones tan desfavorables, en ese momento, es todo consuelo y alegría para nuestra fe, porque significa que la mano de Dios la había rodeado y la había protegido para que no se hinchara. por las rachas desagradables alrededor. Y esa "mujer frágil", nacida ahora por cada influencia del tiempo presente, literalmente abarrotada de estímulos para hundir toda la vergüenza durante una hora que podría reinar todavía durante años, asediada con motivos terrenales para sucumbir y rendir obediencia a una orden grosera. se negó a sucumbir, corrió el guante de todas las consecuencias, y, con una indignación excitada que no durmió más, rechazó el mandato brutal frente al que lo envió, está en condiciones de mostrarnos cómo "en debilidad" cierto "la fuerza se perfecciona" y cómo las cosas asombrosas e "imposibles con el hombre, son posibles con Dios"; sí, incluso fácil al aliento de su Espíritu. B.

Ester 1:16

La parodia de la legislatura.

Si alguno se siente tentado al principio a pensar en las conferencias del rey (como se informa aquí) con aquellos a quienes llamaremos sus estadistas como si fueran poco serios y serios, desafortunadamente para continuar dentro de la protección de puertas cerradas; el monarca, de hecho, sonreía secretamente a sus ministros y, a su vez, apenas disimulaban en su presencia sus convicciones reales de su locura imposible y de sus propias propuestas obsequiosas y superficiales, pero sería imposible sostener esta suposición. ¡No llevará investigación! Las puertas estaban cerradas por poco tiempo, y los procedimientos posteriores dan evidencia suficiente de que esto no pretendía ser una simple parodia de un consejo privado, por mucho que nos parezca. Asumiendo, por lo tanto, lo que no dudamos, se supondrá correctamente, que la ocasión fue de gran importancia social: y que los procedimientos aquí narrados fueron de buena fe, tenemos nuevamente una ilustración impresionante del hecho de que la obra de Dios en La constitución de la naturaleza humana, la fuerza de Dios en el sentimiento y la vida humana, insiste en derribar todas las barreras artificiales y barrer toda esa obstrucción. Posee un carácter tan acumulativo. En silencio, en la profundidad de la operación, en la multiplicación de un número excedido de hechos vitales persistentes en la constitución de la familia humana, una fuerza a menudo genera sigilo y seguramente avanza, lo que finalmente derriba todo lo que se opone, y tanto tiempo parecía seguro de su apretón apremiante. Los "demasiado desprecio e ira" surgen "lentamente" y seguramente encontrarán la oportunidad de vengarse, ¡incluso por parte de "una gente débil!" Por lo tanto, una gente lo suficientemente débil, cuando se considera uno por uno, resultará irresistible en combinación.

I. AVISO CÓMO EL CORAZÓN HUMANO, LA VIDA HUMANA EN SU LICITADOR HACE, EN SU MODO MÁS RENDIENTE, RESIDE EN LA FUERZA ARBITRARIA DE LARGA DURACIÓN. Incluso el personaje femenino sabe que el despotismo es algo antinatural, una violación desacreditable de sus propios derechos. Cuanto menos intrusivas sean las afirmaciones de ese personaje femenino, más deberían estudiarse por anticipación. Incluso esa disposición cedente anhela la razón antes que la fuerza, justo antes del poder, la consideración antes de la compulsión. El esposo, el padre, el temperamento social, el temperamento nacional, que olvida y peca contra esto, solo tiene que olvidarlo y pecar contra él lo suficiente como para cosechar un torbellino y la ruina más real. ¡A qué pase había dado el tratamiento durante mucho tiempo a las mujeres del país y ahora llega la edad en cuestión! Qué confesión tan humillante desde la sede cuando el propio rey ", que reinó desde India hasta Etiopía", y estos "siete sabios del este", los ancianos se encuentran sumidos en un pánico lamentable, un paroxismo de aprensión, por si acaso sucede una insurrección moral y social de sus mujeres, "grandes y pequeñas", en toda la vasta extensión del país y sus "ciento veintisiete provincias", en contra de "sus maridos"; ¡y en el sentido, por cierto, de "despreciarlos" y disputar su gobierno!

II AVISO DOS ALTERNATIVAS POLÍTICAS. Lo que debe ser el estado social degenerado de una nación o su estado maduro en cualquier dirección individual para una alternativa muy radical, cuando la chispa que se teme es algo así, algo análogo a esto: la única palabra "no" de una mujer! ¡El único acto de resistencia de una esposa, que es una reina, al mando grosero y licencioso de su esposo, que es un rey! ¡El país del cual esto es cierto, la constitución de la cual esto es cierto, en cualquier parte de él, debe ser seco para una conflagración!

III. TENGA EN CUENTA LA INANIDAD INDESCRIBIBLE DE LA REALIZACIÓN Y PROCLAMACIÓN DE UN DECRETO SOBRE UN TEMA MORAL Y SOCIAL CUANDO NO SE BASE EN LA RAZÓN, EN LA RELIGIÓN NATURAL, EN LA EDUCACIÓN, por no hablar de otra sanción religiosa; o cuando las declaraciones justas de estas autoridades se vuelven completamente indistintas, se ven sofocadas por la conducta inapropiada de la mitad de las personas, hacia la otra mitad, a quienes puede apuntar el decreto. Ningún número de decretos, ni la severidad de las sanciones que se les imponen, podría hacer que todas las mujeres de un vasto país honren y obedezcan de corazón a sus esposos, mientras que estas deben continuar actuando en su contra de una manera contraria a la voz Divina y a la voz divina. a la carta de la creación! La ilustración que ofrece esta historia es patente y audaz. El caso parece violento; La posición a la que los días modernos no ofrecen un paralelo suficiente. Es un llamado a una gratitud ilimitada por parte de Inglaterra, si es así. Pero la lección para otras tierras todavía se quiere en su forma más alfabética; ¿Y quién puede negar que todas las naciones necesitan la delicada guía del mismo principio, aunque en una forma menos visible y menos común?

IV. POR ÚLTIMO, CUANDO LO ÚLTIMO LLEGA A LO ÚLTIMO, LOS COMENTARIOS Y LOS MÁS OBSECUENTES DE ELLOS NO PIENSAN TANTO EN SUS REALES MAESTROS COMO LO HACEN DE SÍ MISMOS Y SUS SIGUIENTES. Los reinos no están hechos para reyes, los gobernados para gobernantes, sino al revés. Y, probablemente sin pensarlo él mismo, Memucan en su respuesta ( Ester 1:16) se muestra a sí mismo sin respetar la posición que el rey había planteado y ampliado en su pregunta. Suponiendo que hubo (lo que no había) ventaja obtenible en el decreto, el insulto (así interpretado) que se le había ofrecido al rey es casi arrojado a un lado, mientras que los astutos consejeros parecen percibir la oportunidad de una ventaja de inmediato. para ellos y para la gente generalizada! De modo que la Providencia convierte los agraviados agravios de los grandes en un uso muy diferente de la reivindicación de su orgullo o vanidad individual.

Conclusión. Si bien en estos versículos quizás no haya poco que invite y casi provoque nuestra sátira moderna, sin duda hay una gran impresión resultante del conjunto, y merece la mayor atención y la memoria más constante, a saber, esa gran moral, social , los efectos religiosos no deben buscarse principalmente por la mera promulgación legislativa. Deben buscarse mediante el uso diligente de los métodos correspondientes, y luego incluso se encontrarán solo en la bendición de Dios sobre ellos.

HOMILIAS POR D. ROWLANDS

Ester 1:10

El tirano esclavo.

La distancia con frecuencia nos da nociones exageradas de grandeza, mientras que una intimidad más cercana disiparía rápidamente la ilusión. En la mejor parte del mundo conocido, el nombre de Asuero estaba asociado con un poder desenfrenado, pero este pasaje revela su posición real. Los extremos se encuentran; un tirano absoluto puede ser al mismo tiempo un esclavo absoluto. Este fue precisamente el caso de Asuero. Él era-

I. UN TIRANTE ABSOLUTO. Ocupaba un puesto de autoridad ilimitada y ejercía su autoridad de manera arbitraria. Nota-

1. Que la posesión del poder absoluto es en sí mismo un gran error. Es una violación de los derechos inalienables de las comunidades que cualquier hombre por el mero accidente de nacimiento, o incluso por sus propias habilidades superiores, se convierta en un gobernante irresponsable sobre ellos; y la historia muestra que esta violación siempre ha estado cargada de consecuencias desastrosas.

(1) subordina la riqueza común al interés individual. El bienestar de la sociedad solo es posible con la suposición de que el bien del mayor número debería ser de primera importancia, y que los individuos deberían estar dispuestos a sacrificar todo si fuera necesario para lograrlo. Los déspotas, sin embargo, proceden con la suposición de que todo existe para su beneficio privado: territorios extensos, la riqueza de las naciones e incluso la vida de sus súbditos.

(2) Tiende a hacer que el gobernante sea caprichoso. Esperar que un hombre sea moderado, razonable y justo en todo momento en tal posición es exigir demasiado a la naturaleza humana; Las tentaciones a las que está expuesto son más de lo que un mortal común puede soportar.

(3) Tiende a hacer que la gente sea servil y sin principios. Donde uno quiera es supremo, no hay nada seguro: la ley, la justicia y la rectitud no tienen sentido; el deber se resuelve en complacer al potentado, que tiene el poder de la vida y la muerte en sus propias manos. El resultado natural de esto es la difusión de la mezquindad, la duplicidad, la deshonestidad entre todas las clases, desde la más alta hasta la más baja. Los apologistas del despotismo a veces se refieren a la posición de un padre en su familia como justificación de la institución. Pero un padre no es absoluto en el sentido más amplio; e incluso si lo fuera, el peligro inseparable de la posesión de tanto poder se neutraliza por el amor que siente por su propia carne y sangre.

2. El uso del poder absoluto en el caso que tenemos ante nosotros. Este es un pasaje más ignorable en la vida de un rey de tan altas pretensiones.

(1) Parecía asumir que ninguna consideración se debía a nadie más que a sí mismo. El único propósito de las festividades prolongadas era gratificar su propia vanidad. Y cuando pensó que la presencia de la reina se sumaría a su propio placer, nunca se detuvo a considerar si podría ser doloroso para la reina misma. El egoísmo hace a los hombres irreflexivos, injustos y crueles, incluso para aquellos que tienen los más fuertes reclamos sobre su ternura.

(2) Él ordenó lo que era ilegal según las nociones aceptadas de la época. Las mujeres orientales llevaban una vida apartada y no se les permitía exponer sus rostros a la mirada de extraños. Además, para una mujer modesta mostrar sus encantos en presencia de juerguistas borrachos era una degradación de la que debió retroceder con una aversión indescriptible.

(3) Luego castigó como desobediencia lo que realmente era obediencia a una ley superior del deber. La reina fue depuesta simplemente por atreverse a proteger su honor. A este respecto, ella toma su lugar entre una noble banda: el glorioso ejército de mártires, quienes, en lugar de violar sus conciencias por orden de los tiranos sedientos de sangre, se sometieron a prisión, tortura y muerte. Lo incorrecto nunca puede florecer realmente. Puede parecer próspero para los observadores superficiales, pero un conocimiento más profundo del estado de las cosas debe revelar el castigo que conlleva. Este rey, en medio de los deslumbrantes esplendores con los que se rodeaba, podría haber impuesto a sus semejantes y hacerlos mirar con ojos ansiosos la posición elevada que ocupaba; pero, después de todo, hay indicaciones inequívocas aquí de que el tirano absoluto era ...

II UN ESCLAVO ABSOLUTO. Encontramos eso-

1. Era esclavo de su apetito. "El corazón del rey estaba alegre con el vino". había tomado más bebida de la que era buena para él y estaba empezando a sentir los efectos. Un lamentable espectáculo! El que debería haber establecido un patrón de comportamiento digno para los que estaban debajo de él, degradó a sí mismo por debajo del nivel de la creación bruta. Millones lo han hecho y están haciendo lo mismo. Alejandro conquistó el mundo, pero un apetito sin ley conquistó a Alejandro.

2. Era esclavo de sus pasiones. "El rey estaba muy enojado, y su ira ardía dentro de él". Acostumbrado a que se le obedeciera implícitamente, no podía soportar su voluntad de ser frustrado. El demonio dentro de él fue despertado, y ya no era dueño de sí mismo; debe obedecer los impulsos de la ira irracional, por mucho que se arrepienta en momentos más tranquilos. Verdaderamente, "el que tarda en enojarse es mejor que el poderoso, y el que gobierna su espíritu que el que toma una ciudad".

3. Era esclavo de su orgullo. Fue inducido a deponer a la reina porque imaginó que su dignidad había sido comprometida. Sin duda la amaba, y debe haberle costado una punzada separarse de ella, pero el orgullo no le permitiría revocar su decreto. Como el rey Herodes, que prefería decapitar a Juan el Bautista en lugar de confesar que había hecho un juramento tonto. Puede que lo haya llamado coraje para sí mismo, pero en realidad fue la cobardía más despreciable.

Ester 1:16

Influencia de la corte.

Podemos admitir la verdad general de un principio y, sin embargo, negar su aplicación a un caso particular. Indudablemente, la mala conducta de la reina podría haber ejercido una influencia malsana sobre otras mujeres, pero de ninguna manera se deduce que su conducta en el presente caso estaba abierta a esta objeción. Por el contrario, ¿no podría su valentía para mantener el honor de su sexo ante tanto peligro fortalecer las manos de los demás cuando se encuentran en dificultades similares? El tema sugerido en este pasaje es la responsabilidad de la grandeza. Preguntémonos

I. LO QUE CONSTITUYE LA GRANDEZA. Por grandeza entendemos, de manera general, la posición de un hombre que por ciertas razones bien definidas se destaca por encima del resto de sus semejantes. Evidentemente, por lo tanto, puede ser de varios tipos.

1. La grandeza de posición. Algunos nacen herederos de títulos y reinos. Distinción se empuje sobre ellos antes de que se consulte a sus deseos. Sus vidas se mezclan con la trama de la historia, simplemente a causa de su nacimiento.

2. La grandeza de la riqueza Esto difiere de lo anterior en que no se limita a ninguna clase favorecida. Un hombre puede tener un origen muy humilde y, sin embargo, a través de la industria y la perseverancia puede convertirse en millonario.

3. La grandeza del genio. Este es el regalo de Dios. Se asemeja a la posición, en que los hombres nacen en ella; pero también se asemeja a la riqueza, ya que se disfruta plenamente solo a través del trabajo. John Milton habría sido un genio si hubiera sido "mudo y sin gloria"; pero fue el esfuerzo que hizo para producir 'Paradise Lost' lo que lo hizo inmortal.

II LO QUE CONSTITUYE ESTA RESPONSABILIDAD.

1. El hecho de que los grandes son miembros de la sociedad. Ningún miembro de la sociedad, por grande o humilde que sea, puede ser independiente. Sus acciones tocan a sus compañeros en tantos puntos que tienen derecho a controlar su conducta hasta ese punto.

2. Los grandes determinan sus propias acciones. Ningún hombre es un mero títere de circunstancias. Una posición alta puede implicar condiciones que obstaculizan la voluntad, pero no pueden privarla por completo de su libertad. En la medida en que las acciones son gratuitas, el agente es responsable de ellas.

3. Los grandes ejercen una influencia. Esto es cierto para todos, pero especialmente para los grandes. Y este fue el punto en el que Memucan insistió tan enfáticamente.

(1) La influencia es independiente de nuestra voluntad. Podemos dar forma a nuestra propia conducta, pero no podemos regular sus efectos sobre los demás. No podemos alegar que nunca lo deseamos, cuando se nos acusa de arruinar a otros con nuestro ejemplo, para aquellos que nos copian, por regla general, no piden nuestro permiso. ¿El sujeto de una fiebre mortal desea propagar la infección?

(2) La influencia de los grandes es poderosa en proporción a su grandeza. Son observados por todos los observadores. Son ciudades ubicadas en una colina que no se pueden ocultar. Jeroboam, hijo de Nabat, hizo pecar a Israel, y la maldad del pueblo durante varias generaciones se atribuyó a la influencia de su ejemplo.

(3) Es mucho más fácil influir en el mal que en el bien. El efecto producido sobre un objeto se debe tanto al objeto mismo como al poder ejercido. Un golpe que dejaría al hierro sin daños podría romper el vidrio a los átomos. El sesgo original del corazón humano es hacia el mal, por lo que necesita poca ayuda en esa dirección. No se requiere una gran elocuencia para persuadir al avaro de acumular su dinero, o el derroche de dinero para malgastar su sustancia.

Este tema tiene una aplicación práctica. Lo que es cierto de los grandes con respecto a la influencia es cierto para todos en cierta medida. Es cierto que un cono es indescriptiblemente menor que el sol, pero produce el mismo efecto en su propia esfera que la luminaria más grande en la suya.

1. Los ministros de religión ejercen una influencia. No solo en el púlpito, sino en su relación con el mundo.

2. Los padres ejercen una influencia. Sus acciones generalmente producirán una impresión más profunda que sus palabras.

3. Los asociados ejercen una influencia. Los hombres se reúnen constantemente en las diversas actividades de la vida. En los talleres en el mercado, en las transacciones comerciales, cada hombre está contribuyendo inconscientemente con su parte a la creación o el deterioro de los personajes de aquellos con quienes entra en contacto.

HOMILIAS DE W. DINWIDDLE

Ester 1:10, Ester 1:11

El fruto del exceso.

El exceso inconsistente del rey lo traicionó en un acto indigno y tonto. Cuando se calentó con vino, convocó a la reina Vashti para que apareciera ante él, coronada, para que ella "mostrara a los príncipes y a la gente su belleza".

I. EL RESPETO EXTERNO DE LA MANERA NO REALIZA MODIFICACIONES POR NINGÚN INTENTO DESHONORABLE. Al enviar a Vashti a los siete chambelanes que se atendían a sí mismo, el rey mostró cierto respeto por su dignidad. Quizás esperaba con este desfile superar cualquier objeción que ella pudiera tener para obedecer su extraña orden. Pero la calidad del mal no se ve afectada por los adornos con los que los hombres se visten y tratan de ocultarlo. El pecado a menudo está tan disfrazado que resulta atractivo para los incautos, pero sigue siendo pecado; y los "puros de corazón" que "ven a Dios" no son engañados.

II LAS RAZAS EQUIVOCADAS TEMEN EN LOS MOMENTOS MÁS RECIENTES DE LA CONFIANZA. La forma enfática en que se dan el número y los nombres de los chambelanes parece indicar que había algún temor de la reina en el corazón del rey. Él conocía su carácter, y no era inconsciente del insulto implicado en su orden. Habiendo concebido y expresado, bajo la emoción del vino y la vanidad, el deseo de que su belleza fuera exhibida públicamente, no podía retroceder, pero pensó transmitirle su voluntad con los acompañamientos que la halagarían o la sobrecogerían en obediencia. . Un corazón deshonesto tiene miedos que solo él mismo conoce. Es más tímido y cobarde cuando asume la valentía más fuerte. Sus plumas erizadas de autoridad son a menudo signos de una desconfianza interna. La rectitud consciente de propósito y acción es la verdadera fuente de coraje. Un corazón que es puro en sus afectos e intenciones es audaz y fuerte en todas las circunstancias. Es una conciencia maligna que "nos hace cobardes a todos". Una buena conciencia hará héroes de los más humildes.

III. CUANDO NO SOMOS A NOSOTROS MISMOS ESTAMOS EN GRAN PELIGRO DE SER INJUSTOS CON LOS DEMÁS. Si el rey hubiera sido fiel a la ley que había promulgado, nunca habría pensado en someter a Vashti a una exposición humillante. Cuando los hombres reconocen sus propias obligaciones con la ley justa y se someten a Dios, tienen cuidado de observar los deberes que deben a sus amigos y vecinos. La indiferencia a los sentimientos y derechos de los demás implica una falta de auto subordinación al gobierno sagrado y honorable. Son solo los no regulados, cuya naturaleza moral y espiritual no está reforzada por la sujeción habitual a los principios, quienes están dispuestos a pisotear la sensibilidad de aquellos sobre quienes los lazos naturales o sociales les dan poder.

IV. LAS EXCITACIONES PRODUCIDAS POR PASIONES NO GOBERNADAS O ESTIMULACIÓN ARTIFICIAL NO EXCUSAN LOS MALOS O CRÍMENES A LOS QUE PUEDEN PRODUCIR. Un temperamento desenfrenado, una lujuria cegadora o intoxicación vinosa, a menudo se ha comprometido a mitigar los delitos más graves. Pero un pecado no puede justificar o excusar otro y el pecado consecuente. Si un hombre lo permite, el suyo. razón y. conciencia a. sin ser derribado, ya sea por ira, lujuria o bebida fuerte, él es responsable de todos los malos resultados que puedan seguir. No hay pecado que no lleve consigo las semillas de otros pecados. Este es un pensamiento solemne, y uno que debe poner a todos los hombres en guardia contra los primeros comienzos del pecado.

Ester 1:12

Desobediencia justificable.

La comisión de los siete chambelanes a la reina fue en vano. Vashti se negó a comparecer ante el rey y sus invitados. ¿Por qué esta desobediencia? Se pueden sugerir varias consideraciones, favorables y desfavorables.

I. CONSIDERACIONES DESFAVORABLES PARA VASHTI.

1. Ella sabía la autoridad absoluta con la que el rey estaba investido. En este conocimiento ella se había convertido en su esposa y reina. ¿No debería, por lo tanto, haberle obedecido, incluso en sacrificio personal, cuando él le ordenó, con las circunstancias apropiadas, que acudiera a él, para que su belleza pudiera ser vista y admirada?

2. Ella sabía la importancia de la ocasión, y la decepción y humillación que recaería sobre el rey, su esposo, si se aventuraba a desobedecer su orden. ¿No debería haber estado dispuesta a sufrir dolor ella misma para salvar al rey del dolor de una manifestación pública de revuelta contra su voluntad declarada? Dicha abnegación a veces es buena y, siempre que sea buena, es digna de elogio.

3. Ella pudo haber sido influenciada simplemente por la voluntad del orgullo. Toda reflexión sobre los reclamos del deber, sobre los requisitos de la ocasión, y sobre los efectos de su conducta sobre la dignidad y la paz del rey, puede haberse vuelto imposible por los rubores de un orgullo resentido. Nada ahoga más fácilmente la reflexión, nada es más irracional e irracional que una disposición arrogante y exaltada. El orgullo es un mal timón para guiar la vida.

4. Cualquiera que sea el motivo de la reina, su respuesta a los chambelanes pudo haber sido dada de manera abrupta y desafiante. Es una buena calidad, y una prueba de autodisciplina o de naturaleza amable y comprensiva, poder expresar incluso sentimientos fuertes de maneras que no enciendan la ira o generen discordia. "Una respuesta suave apaga la ira". Sin embargo, debemos observar que nada se dice de la manera en que la reina respondió a los mensajeros del rey. Todo lo que nos dicen es que ella se negó.

II CONSIDERACIONES FAVORABLES A VASHTI.

1. La orden del rey mostró una falta de simpatía con ella en su diligencia fiel como animadora de las mujeres. Dentro del palacio ella estaba haciendo el trabajo que el rey estaba haciendo en el patio del jardín. ¿Por qué debería ser llamada lejos de este trabajo real y apropiado para hacerse pasar por la figura central de un desfile ocioso y tonto? El comando fue desconsiderado y frívolo. El trabajo honesto, aunque sea secretamente realizado, debe preferirse en todo momento por ostentosas ostentación que ministran solo para la satisfacción de uno mismo. Una mente humilde y una mano diligente son mejores en una mujer que la belleza más elogiada que atrae la mirada del mundo.

2. La orden del rey fue una violación de la costumbre. Conocemos la reclusión en que vivían entonces las mujeres orientales, como ahora. Era una lástima que una mujer apareciera descubierta ante cualquier hombre excepto su esposo. Vashti se tambalearía cuando recibiera el mensaje de los chambelanes. Las costumbres nacionales o sociales pueden ser malas, pero no pueden separarse de manera segura o sabia, excepto bajo la fuerza de razones ilustradas y de conciencia. Especialmente son vinculantes cuando cualquier incumplimiento implica una autodegradación consciente.

3. La orden del rey fue el resultado de una embriaguez parcial. Vashti no podía dejar de percibir su causa. Ella sabría que el rey no podría haberlo emitido si hubiera estado en posesión de sus sentidos sobrios. Se dice de uno que apeló de Alexander borracho a Alexander sobrio. Tal vez haya sido el pensamiento de Vashti. En lugar de someterse a un insulto, correría el riesgo del disgusto inmediato del rey, con la esperanza de que, cuando se decidiera, percibiría la sabiduría y la propiedad de su conducta.

4. La orden del rey fue un ultraje contra Vashti, como reina, como esposa y como mujer.

(1) Como única y reconocida reina del imperio, no podía, sin una pérdida absoluta de dignidad, inclinarse para exponerse, como una marioneta real, a la multitud excitada.

(2) Como la verdadera y legítima esposa del rey, ella no podía, consistentemente con honorable honor, permitir que su belleza se convirtiera en un juguete público y ganso por capricho de un marido enrojecido y olvidadizo.

(3) Como mujer (aparte de su posición externa), cada instinto verdadero la haría encogerse de exhibirse como una simple insensata para los ojos inflamados con vino. Si hubiera sido de naturaleza suave, podría haber cedido, a costa de mucho sufrimiento '. Si ella hubiera estado orgullosa de su belleza y desvergonzada, habría obedecido con gusto. Pero ella no era tan suave como para someterse a la indignación, ni tan sin principios como para darle la bienvenida. Un espíritu modesto es la joya más preciosa que la naturaleza otorga a las mujeres, y cuando es santificada por el temor de Dios y el amor de Jesús, su poder como instrumento del bien aumenta maravillosamente.

5. La orden del rey amenazó la reputación de Vashti. Fue entregado a los chambelanes en presencia de los príncipes y nobles, y fue entregado a Vashti en presencia de las mujeres. Así, todos fueron informados y entendieron su significado. Si Vashti lo hubiera obedecido, habría perdido la casta en la estimación de su propio sexo, y habría puesto en peligro, si no se hubiera sacrificado por completo, el respeto y la reverencia de los "príncipes y personas", e incluso del propio rey. El elogio de los hombres puede, y a menudo lo hace, costar demasiado. Nunca debe permitirse entrar en rivalidad con la alabanza de Dios o la aprobación de una buena conciencia. Al mismo tiempo, la estima del bien —una alta reputación por la integridad del corazón y la vida— es de un precio exagerado, y generalmente no es más que el reflejo del favor divino. Todos los que juegan rápido y suelto con su reputación, como hombres y mujeres honorables o piadosos, dan evidencia de que están estrechamente apegados a los principios sagrados de verdad y virtud (ver 1 Pedro 2:2). Vashti puede tomarse como un ejemplo de devoción al pensamiento puro y al sentimiento puro. A toda costa, hizo lo que su verdadera mente y corazón solo le permitirían hacer. Ella arriesgó mucho y, en el caso, sufrió mucho. Pero no nos compadecemos de ella. Cualesquiera que fueran los motivos que la inspiraron, nuestras condolencias la acompañan en su negativa a obedecer la orden del rey. Le rendimos honor como una mujer que, en circunstancias muy difíciles, era fiel a sí misma y a su posición. El único acto por el cual es conocida ha hecho que su nombre sea honorable en todo momento. Su firmeza en un momento crítico también puede considerarse como una ilustración de la divina providencia. Produjo resultados que ella no podía anticipar. Allanó el camino para esa gran liberación de los judíos de los dispositivos de los malvados de los cuales este libro es el registro. La acción honesta, cualquier problema que pueda traer, nunca pasa sin su recompensa final. Las líneas de lealtad abnegada a la verdad se extienden mucho; la eternidad solo se dará cuenta de su problema completo. — D.

Ester 1:12

Ira.

La desobediencia de Vashti se encendió en la mente del rey.

(1) un fuerte resentimiento: "estaba muy enojado".

(2) Un resentimiento permanente: "su ira ardía en él". Teniendo en cuenta el hombre y las circunstancias, esto no debería sorprendernos.

1. Fue un caso de rebelión. El peor crimen para un déspota es disputar su voluntad. Nada inflama tan fácilmente la ira en un hombre que está acostumbrado al poder y no está acostumbrado al autocontrol como cualquier falta de sumisión a su autoridad.

2. La rebelión estaba en la propia casa del rey. Fue la reina, su esposa, quien se aventuró a desobedecerlo. Los hombres, naturalmente, esperan una disposición especial de simpatía y cooperación por parte de quienes están unidos por sangre o lazos familiares. Y el resentimiento causado por la oposición de relaciones como la esposa o los hijos a menudo asume una intensidad peculiar. Pero las mentes débiles y obstinadas tienden a abusar de estos lazos al exigir más de lo que es justo. Deberíamos ser especialmente considerados en nuestras demandas sobre la obediencia o el servicio de aquellos que tienen los más altos reclamos sobre nuestro respeto y amor.

3. La rebelión se hizo pública. Una humillación privada es mucho más fácil de soportar que una sufrida en presencia de muchos. La negativa de Vashti a aparecer se anunció ante los príncipes y los ciudadanos reunidos. Esta circunstancia agregaría un aguijón a la afrenta y proporcionaría combustible a la llama de la ira del rey. Una de las penalidades de hacer el mal es que no puede mantenerse en secreto. En sus efectos, al menos es seguro que se dará a conocer y traerá confusión y vergüenza al malhechor.

4. La rebelión ocurrió en un momento desafortunado. Fue justo antes del cierre del prolongado festival que la reina no pudo someterse a las órdenes de su esposo. Hasta ahora todo había ido bien. Todos los rangos habían sido obsequiosos y halagadores. No había surgido una nota discordante para perturbar la serenidad del corazón del vanidoso rey. Pero ahora, cuando el triunfo parecía completo, su gloria fue completamente despojada por la desobediencia de Vashti. Una amarga sensación de humillación y una ira ardiente fueron los resultados necesarios.

5. La rebelión fue producida por el propio acto del rey. Había sido culpable de una locura llena de riesgos. La conciencia de que había traído el deshonor sobre sí mismo no le vendría bien. Solo agravaría la herida que le había infligido a su orgullo, y la rabia impotente que lo dejó sin tripulación. Los sufrimientos, por severos que sean, que nos llegan desde afuera son leves en comparación con los que nacen de nuestras propias locuras y fechorías. A menudo se ha observado que el odio de los hombres impíos es mayor para aquellos a quienes han herido que para aquellos de quienes han recibido heridas. De acuerdo con esta ley del corazón natural, la ira del rey contra Vashti, en lugar de ser apaciguada o suavizada, aumentaría al saber que su propia conducta tonta la había llevado a la rebelión. Cabe señalar, sin embargo, que aunque la ira del rey se puede entender y explicar, no se puede aprobar. Por-

I. La ira nunca es digna. Muestra una falta de autocontrol. El rey perdió dignidad cuando se volvió "muy enojado" en presencia de sus invitados. Ya no era rey, sino un sujeto sufriente bajo la voluntad o el capricho de Vashti. La ira siempre hace que un hombre parezca inferior a la ocasión que lo da a luz.

II LA Ira se agrega invariablemente a una humillación supuesta o real. Si el rey hubiera recibido la negativa de Vashti de obedecerlo con una mente tranquila y un semblante agradable, como algo personal para él y para Vashti, y por lo tanto, por encima de la observancia de la multitud, la última hora del banquete podría haber estado en consonancia con todos las otras horas que lo precedieron. Pero su irrupción en una furia ingobernable llevó el festival a un cierre miserable. Los príncipes y las personas se separaron en confusión y miedo. La ira del rey no reparó las cosas.

III. La ira siempre es injusta. No puede haber un juicio verdadero cuando la mente está perturbada por sentimientos iracundos. El hombre enojado está encerrado en una visión de la conducta que lo enfureció. Él ve todo a través de la niebla de su pasión. El último hombre en juzgar o actuar de verdad es el que ha renunciado a las riendas del mal genio y se ha entregado al poder de la ira.

IV. La ira siempre es egoísta. Es violentamente egoísta. Al igual que el rey de Persia, no tiene en cuenta los pensamientos, las influencias o las circunstancias que han actuado contra aquellos a quienes se dirige, ni la iniciativa o el mal aporte del corazón en el que arde. Mientras dura, simplemente es absorbido por el yo que sufre, y no tiene respeto por los demás. Todas las fuentes de la caridad se secan cuando la ira gobierna un alma.

V. LA Ira es una causa importante de injusticia y crueldad. Condujo a Asuero, como veremos, a ser injusto y cruel con Vashti. ¡Pero a qué crímenes terribles y variados da a luz en la vida ordinaria! ¡Qué lugar ocupa en nuestros antecedentes penales! ¡Cuántos hieren a otros y se arruinan dando "lugar para la ira"! Hay muchas cosas en la experiencia cotidiana del mundo para advertir a los hombres contra permitirse ceder ante el poder de la ira.

VI. La ira es un pecado contra la regla cristiana de la vida. Hay una ira que es como la de Cristo. "Estar enojado y no pecar", dijo Pablo. Pero eso es un enojo, o santa indignación, contra el pecado y sus tentaciones. Tiene referencia a cosas que son malas, y no a personas. Jesús mismo odiaba el pecado y todas sus obras, pero amaba a los pecadores y murió por ellos. No podemos apreciar al mismo tiempo el espíritu perdonador de Cristo y el sentimiento de ira hacia ningún hombre. Fue inmediatamente un reconocimiento de nuestra debilidad, y un deseo de que nos esforzáramos por superarla, lo que llevó al apóstol a escribir: "No dejes que el sol se ponga sobre tu ira".

Lecciones adicionales: —Tenemos aquí una instancia de—

1. Un castigo justo. La vanidad del rey, inflamada por el vino, trajo sobre él una severa retribución. La locura de Nabucodonosor, y el dolor de David bajo la peste, fueron fuertes castigos de una presunción vana. Pero para un hombre como Asuero, la rebelión de su reina, con todas sus circunstancias concomitantes, fue una imposición tan pesada como fue posible. Fue peculiarmente apropiado para el caso.

2. Una base arenosa. No se necesitó ningún milagro para derrumbar el humillante colapso del edificio de vana gloria que el rey había estado trabajando laboriosamente durante el festival. Muchas telas llamativas caen inesperadamente sobre la cabeza de su constructor. Una pequeña cosa destruirá una falsa grandeza, una reputación sin principios o una felicidad egoísta. Un edificio en pie debe tener una buena base. Solo hay un fundamento, el de la verdad y el amor de Dios en Jesucristo, sobre el cual el carácter, la reputación, la influencia en la vida, la felicidad y la esperanza pueden desarrollarse de manera segura. Construya allí, y cuando todas las tormentas de la vida hayan hecho lo peor, usted y su trabajo de vida seguirán cumpliendo. El reino de Cristo es un reino eterno. "Los que confían en el Señor nunca serán avergonzados". - D.

Ester 1:13

Motivos de autocontrol.

Si la ira que ardía en el rey se hubiera emitido en una determinación de matar al desobediente Vashti, su voluntad habría sido obedecida y su ejemplo no habría sido singular. La historia ofrece muchos casos de sacrificio de esposas por reyes despóticos bajo la influencia de la pasión violenta. ¿Qué retuvo a Asuero de este último tramo de autoridad? Se sugieren varias causas.

I. AFECTO. Vashti tenía belleza de rostro y forma, y ​​nobleza de carácter. Su pedido demuestra que el rey tenía plena conciencia del atractivo de su presencia para que ella apareciera ante sus invitados en el banquete. A pesar de su desobediencia y la ira que excitaba en su mente, es muy probable que un afecto persistente frenara cualquier deseo que pudiera haberle infligido un castigo inmediato y sumario. Hay pocos tesoros más grandes que el poder de ganar la estima y el amor de familiares y amigos, ya que no solo será un placer fructífero en tiempos de paz, sino que ejercerá una influencia restrictiva sobre los ánimos que se han vuelto turbulentos y rebeldes. Se necesitan muchas cualidades para que un hombre o una mujer lo posean. Sin embargo, todos, por una autodisciplina piadosa, pueden adquirirla en medida.

II TEMOR. Difícilmente se puede dudar de que la naturaleza de Vashti era más poderosa que la del rey. El incidente final de la fiesta implica que el rey estaba orgulloso de su esposa y que la reina tenía cierta conciencia de poder sobre su esposo. Por lo poco que está escrito, poco pero revelador, deducimos que Vashti había estado acostumbrado a un fuerte ascenso personal en su relación con el rey. Y ahora, cuando la ira ardía en su corazón contra Vashti, el rey débil y autocomplaciente vaciló, vaciló y buscó el consejo de los demás. Todavía estaba bajo la influencia de una naturaleza superior a la suya. Es bueno considerar que hay fuerzas en el mundo más altas y poderosas que el material. La gracia y la fuerza del carácter que posee una mujer soltera pueden ser más fuertes que la voluntad iracunda de un monarca que comanda legiones y cuyo asentimiento millones están listos para obedecer.

III. LEY. El carácter inalterable dado a las leyes de los medos y los persas mostró, aunque de una manera torpe e imprudente, un respeto más que usual por las demandas del derecho público. El rey Asuero heredó una especie de reverencia por el código fijo del imperio, y era "su manera" o hábito consultar a expertos legales en todos los asuntos de dificultad. Este respeto habitual por la ley se afirmó en su tratamiento de la rebelión de Vashti, y ayudó a evitar que su ira se desencadenara de inmediato en una acción violenta. El reconocimiento del rey de las pretensiones de la ley es encomiable. Darse cuenta-

1. Esa ley es la enseñanza autorizada de la experiencia. Es la sabiduría acumulada y encarnada de una nación. A medida que la civilización avanza en las comunidades, sus leyes se vuelven al mismo tiempo más justas y más humanas, y adquieren una fuerza inherente en proporción a medida que reflejan los principios de verdad y derecho. Las malas leyes implican una baja condición moral y social, y solo pueden asegurar la obediencia a través del miedo excitado por penas crueles. Las buenas leyes llevan consigo una autoridad propia que tiene mayor poder para el bien que las sanciones penales más severas.

2. Esa ley es una guía y maestra de los ignorantes. Hay multitudes en cada país para quienes se convierte en el principal educador práctico sobre lo que es correcto entre el hombre y el hombre. Cuanto más profundamente arraigado esté en verdad, mayor será su influencia. Las restricciones que impone, los premios que otorga, llevan a los hombres a reflexionar sobre los principios y fines que subyacen. Si se basa en ideas cristianas de justicia, esas ideas surgirán en los pensamientos y moldearán el carácter de las personas que se rigen por él. Law es un gran educador.

3. Esa ley es una restricción a los malvados. Incluso los delincuentes que desafían la ley tienen su poder muy paralizado por sus castigos justos. Pero muchos de los que se rebelan en su corazón solo se mantienen ordenados y de buena reputación en su conducta externa por temor a su autoridad legítima. Por lo tanto, la sociedad está protegida por una anarquía y confusión de maldad que haría la vida insegura e intolerable. Sobre la base del orden social, debemos apreciar y alentar el respeto a la ley.

4. Esa ley es una protección para los inocentes, los débiles y los de mentalidad correcta. Lanza un escudo benigno sobre los jóvenes y tiernos, y ofrece un campo abierto y seguro para una vida recta y para los esfuerzos de la santa beneficencia cristiana. Sin ley no podría haber libertad para los justos y amantes de la ley. Una libertad sin ley es la peor de las opresiones. Como la voz del gobierno, la ley, en palabras de Pedro ( 1 Pedro 2:14) es "para alabar a los que hacen el bien".

De estas reflexiones sobre la ley aprendemos:

1. El deber de todos los ciudadanos.

(1) Obedecer honesta y sinceramente la ley bajo la cual viven. A ellos les corresponde una solemne responsabilidad de honrar a la autoridad constituida.

(2) Usar a través de medios legítimos el poder que poseen para armonizar la ley de su país con perfecta justicia y libertad. Los cristianos no son liberados por su religión de las obligaciones civiles. Por el contrario, la fe y la vida de Cristo solo santifica y hace más vinculante para la conciencia, los reclamos de los lazos naturales, sociales y políticos. Aprendemos-

2. El inmenso valor de la revelación cristiana de la ley justa. Esa ley afecta a todos los asuntos e intereses, tanto los más pequeños como los más importantes, de la vida humana. Nada queda más allá de su alcance soberano. Afecta-

(1) Naciones. Cuanto más plena y regiamente sea admitido en los gobiernos, las leyes y las costumbres de las sociedades corporativas, mayor será el nivel que esas sociedades alcancen con respecto a todos los elementos que constituyen la verdadera prosperidad y felicidad.

(2 personas. Cualesquiera que sean las condiciones externas en que viven los hombres, su sumisión personal a la ley cristiana de la vida es una bendición inestimable tanto para ellos como para los demás. La ley divina que reconocen en la fe y la conducta los hace superiores a todo lo que es falso y perjudicial en las leyes humanas existentes; y su ejemplo de pureza, humildad, integridad, caridad y temor piadoso cuenta en muchos corazones que pueden estar observándolo en silencio. Debemos estar sinceramente agradecidos por la ley de Cristo; por su revelación de la mente de Dios en perfecta santidad y perfecto amor; y debemos esforzarnos seriamente por recomendarlo a otros e infundirlo en la ley y la vida de la nación a la que pertenecemos. "¡Oh, cuánto amo tu ley!" debería ser la nota vital de hombres y mujeres individuales. "Gran paz tienen los que aman tu ley", deben expresar su consuelo interior y el incentivo de su trabajo activo para Dios y el bien.

Ester 1:13, Ester 1:14

Consejeros

I. RESPETO POR EL CONSEJERO Y LOS CONSEJEROS. Esto implica-

1. Una humildad adecuada. Algunos hombres están demasiado orgullosos para buscar el consejo de otros; se ofenden como una impertinencia cuando se les ofrece. Otros depositan tanta confianza en su propio juicio que no ven la necesidad de ayuda externa. Pero los hechos de la vida, así como los veredictos de conciencia y religión, condenan tanto el orgullo como la autoconfianza como tontos e hirientes. ¿Con qué frecuencia son humillados en presencia de sus propios actos?

2. Un sentido apropiado de responsabilidad. No podemos estimar cuál puede ser el efecto de un acto en particular. El bienestar de los demás, así como de nosotros mismos, puede estar profundamente preocupado por una conducta que tratamos a la ligera y, por lo tanto, perseguimos sin cuidado. Una consideración cuidadosa de nuestra responsabilidad con Dios y con nuestro prójimo por nuestras acciones y sus resultados nos haría acoger con beneplácito la luz de un consejo amable, por quienquiera que nos haya dado. Especialmente aquellos que ocupan puestos de gran influencia buscan y valoran la ayuda de buenos consejeros.

II CALIFICACIONES DE LOS CONSEJEROS. Pocos poseen los regalos y adquisiciones peculiares necesarios para darles el carácter de buenos y confiables asesores. Tal personaje exige una combinación de altas cualidades. Esto es cierto en relación no solo con asuntos de gran importancia, sino también con los asuntos de la vida ordinaria. En nuestro pasaje tenemos ciertas calificaciones indicadas:

1. Sabiduría o conocimiento. Los hombres a quienes el rey consultó sobre el caso de Vashti se llaman "hombres sabios que conocieron los tiempos". Fueron aprendidos en la sabiduría de su época y habían estudiado las leyes del imperio y los principios en los que se basaban. Se requiere un conocimiento especial para lidiar y arrojar luz sobre los asuntos que están involucrados, desconcertantes y atendidos por grandes riesgos. En presencia de tales asuntos, la ignorancia es impotente o presumida, mientras que el conocimiento imperfecto seguramente inducirá a error. Solo se puede confiar en una sabiduría que esté familiarizada con los hechos y principios en los casos en que se requiera el consejero.

2. Experiencia. Un conocimiento teórico puede ser bueno y necesario, pero no es suficiente para guiar en cuestiones prácticas. Los hombres pueden aprender mucho de los libros y la meditación abstracta, pero a menos que estén acostumbrados a aplicar lo que han aprendido, o a estudiar sus aplicaciones, en los eventos de la vida cotidiana, su consejo en casos de dificultad será de poco valor. Los hombres a quienes debía consultar "a la manera del rey" eran expertos tanto en "ley" como en "juicio". Su conocimiento no solo era ideal o especulativo, sino práctico y experimental. Se habían entrenado para aplicar la ley al juzgar. Habían aprendido a discriminar, a sopesar las pruebas y a pronunciar veredictos a la luz de las leyes existentes. La experiencia es la mejor de los maestros, y aquellos que se han beneficiado más de sus lecciones son más capaces de cumplir con el deber de los consejeros. Como en la ley, también en todos los demás intereses humanos. En el comercio, el mejor asesor será el hombre que haya pasado, de manera honorable y exitosa, todas las vicisitudes de una vida comercial. Lo mismo es cierto con respecto a las necesidades y ansiedades religiosas. El verdadero consejero del alma angustiada será el cristiano que ha experimentado las luchas con el pecado, la gracia renovadora de Dios y el amor redentor de Jesucristo.

3. Reputación y prestigio. Se dice que los asesores del rey estaban "al lado" de él; que "vieron la cara del rey" y que "se sentaron primero en el reino". Su sabiduría los había hecho eminentes, y el efecto de su consejo sería proporcional a su eminencia. Tenían mucho que ganar o perder con la respuesta que podrían dar a la propuesta del rey. Su reputación y posición estaban en juego. Es fácil para los hombres de pequeño carácter e influencia ofrecer consejos frívolos o descuidados. Pero aquellos cuya sabiduría reconocida los ha elevado a una posición que les da poder a sus juicios, generalmente son cuidadosos en cuanto a las opiniones que expresan. En cualquier caso, se destacan ante los demás por poseer un reclamo especial sobre la confianza de aquellos que requieren la guía de un consejo iluminado. De esta consideración aprendamos:

(1) El valor de una buena reputación social. Debe ser apreciado como un tesoro más allá del precio.

(2) La influencia de una buena reputación social. Es incalculable. Cuenta en muchos. Funciona sin ser visto. Va mucho más allá de la esfera visible de su acción.

(3) La carga de una buena reputación social. Es pesado. Se le atribuye una gran responsabilidad.

III. SE CONOCE UN CONSEJERO DIVINO. Cristo nunca falla a quienes confían y lo siguen. Entre sus nombres grabados están "la Sabiduría", "la Palabra" y "el Consejero". Está interesado en todo lo que le interesa al hombre por el tiempo y la eternidad. Su voz se puede escuchar en relación con todos los deberes, todas las posiciones, todos los eventos: una voz de verdad, rectitud y amor. Si lo escuchamos no viviremos ni moriremos en vano.

Ester 1:15, Ester 1:16

Consejo.

El proverbio dice: "Donde no hay consejo, la gente cae; pero en la multitud de consejeros hay seguridad" ( Proverbios 11:14). La verdad de este proverbio está condicionada por una de dos cosas. Se supone que los consejeros son:

1. Todo sabio y verdadero. Pero esto no se puede decir de ninguna asamblea humana, parlamento, senado o gabinete. Si cualquier cuerpo de consejeros pudiera reclamarlo, entonces la seguridad de una sabiduría y verdad perfecta sería el resultado necesario. Nada podría resistir su poder. Esta condición, sin embargo, siendo imposible, debemos recurrir a la suposición alternativa, a saber; que los consejeros son

2. Todo gratis. En este caso, el conflicto de opinión y objetivo debe sacar a la luz lo que es justo y bueno. Es el principio de libre discusión el que rige los procedimientos de nuestros parlamentos modernos. Los prejuicios y los motivos corruptos pueden encontrar un lugar en las acciones de tales parlamentos, pero a través de las controversias que surgen, la verdad gradualmente emerge en el poder y, tarde o temprano, se transforma en leyes irreversibles. Sin embargo, las circunstancias pueden provocar consejos opuestos al mejor conocimiento o juicio libre de quienes lo dan. Un rey despótico, o un pueblo enamorado, puede destruir el consejo o alejarlo de las líneas de la verdad: "¿Qué hacer con Vashti?" fue la proposición del rey a sus sabios. Del consejo que se dio y aceptó aprendemos:

I. ALGUNAS DE LAS MARCAS DE BUEN CONSEJO.

1. No es halagador. Las palabras de Memucan fueron enmarcadas para complacer al rey. Eran muy ingeniosos en sus halagos. El pecado de Vashti contra el rey se expandió en pecado contra todos los esposos del imperio. Su castigo conferiría un beneficio tanto a "príncipes como a personas" en todas las provincias. ¡Un alivio y consuelo para la vanidad herida del rey! El deseo de agradar y el deseo de ser complacido son enemigos del buen consejo.

2. Está por encima del miedo. Como el miedo a la desgracia o al sufrimiento es la mayor prueba para la honestidad del consejo, la conquista de ese miedo, en circunstancias que parecen justificarlo, es su mayor triunfo. Aquí Memucan y sus compañeros fallaron. Conocían la ira que ardía en el corazón del rey, y sus consejos mostraron una ansiedad por evitar los efectos de esa ira de ellos mismos. Valoraban más sus cabezas que su virtud. Bajo el miedo, la sabiduría estaba dispuesta a asumir la apariencia de astucia. Para obtener un buen consejo, es mejor ganar confianza que inspirar miedo. El miedo siempre es falso; El amor solo es verdad.

3. Es desinteresado. Cada vez que se da un consejo, ya sea con o sin preguntar, debe ser del interés de aquellos a quienes se les da. Cualquier elemento subyacente del pensamiento egoísta se debilita, si no vicia. Está claro que Memucan y sus compañeros traficantes de sabiduría tenían mucho en cuenta su propia posición en el consejo que dieron.

4. Es justo. Tiene en cuenta los intereses de aquellos cuyo carácter o posición pueden verse afectados por él. Los juicios injustos o unilaterales se oponen a ella. En el caso de Vashti, el abogado dado asumió que ella había sido culpable de una conducta que merecía el castigo más severo, sin siquiera darse cuenta de las circunstancias que lo llevaron y que pueden haberlo justificado o paliado. Se suponía que la reina había sido desobediente, había dado un mal ejemplo y había herido no solo al rey, sino a todo el imperio. No se dijo nada de la locura del mandato del rey. Nada estaba permitido para los sentimientos femeninos que estaban indignados por él. La injusticia en el consejo lo priva de la calidad de la bondad o la verdadera sabiduría.

5. Es razonable. Cualquier consejo que viole el sentido común, o tenga un aspecto ridículo, no es digno de ser dado o seguido. Tal consejo solo se puede ofrecer a hombres que se sabe que carecen de una mente razonable, o que provienen de hombres que se dejan influir más por política que por principio. El consejo dado sobre Vashti es tan tonto en su forma que sugiere que los "hombres sabios" estaban engañando a su rey.

II ¡CUÁN DIFÍCIL ES PARA LOS GRANDES CONSEGUIR UN BUEN CONSEJO! Para garantizar que el consejo se base en la verdad, deben:

1. Sé conocido por desear la verdad. En su mayor parte, un hombre que posee poder solo recibirá un consejo diseñado para adaptarse a su carácter y deseos. Si ama y busca la verdad, aquellos que lo aconsejan hablarán la verdad. Un consejo sabio y veraz crecerá a su alrededor. Pero si vive falsamente y odia ser molestado en su vida falsa, el consejo que se le dará será después de su agrado.

2. Ser capaz de discernir la verdad. Los buenos instintos no protegerán a un hombre débil de las imposiciones de astucia plausible. Un deseo de aprender y hacer lo correcto puede ser derrotado por una falta de capacidad para distinguir entre los consejos competidores. Este poder de discernimiento, con respecto a la calidad de los consejos, varía mucho en los hombres. Algunos lo poseen como un regalo natural; algunos solo lo adquieren después de una larga experiencia; muchos nunca lo agarran; todos tienen que cultivarlo con mucho cuidado. Es un gran poder en la conducta práctica de la vida.

3. Sea resuelto a aprender la verdad. Para que los reyes y otras personas excelentes obtengan un buen consejo, debe saberse que solo escucharán un consejo que sea bueno. El deseo de la verdad y la capacidad de discernirla pueden ir acompañadas de una absoluta falta de voluntad activa y decidida. Entonces el consejo se volverá incierto; los pensamientos honestos se volverán tímidos en expresión; pensamientos deshonestos se volverán audaces. Un irresoluto favorecerá la solicitud de malos guías. Como hay un Consejero Divino, también hay un Consejo Divino, la palabra del Dios viviente, santo, sabio, verdadero, justo, amoroso y seguro. Todos los que toman y siguen ese consejo se hacen "sabios para la salvación" y están "bien instruidos" en las cosas que son "para la santidad" y que "pertenecen a la paz".

Ester 1:17, Ester 1:18

Ejemplo.

Estos versículos hablan de la fuerza del ejemplo y sugieren algunos pensamientos al respecto.

I. LA INFLUENCIA DEL EJEMPLO ES ESPECIALMENTE SÚTIL Y PROFUNDA. Esto surge del hecho de que no es un resumen, sino un ser vivo. Es la encarnación de principios, buenos o malos, en una vida humana activa. Toca y se apodera, más o menos, del espíritu actuador de quienes entran en su círculo. Las buenas profesiones van por poco cuando el carácter personal y la conducta les creen. Tampoco tiene mucho precepto cuando no se combina con un ejemplo armonioso. "El ejemplo es mejor que el precepto", en el sentido de que es la acción del alma sobre el alma y, por lo tanto, contará a quienes lo vean, cuando el precepto solo caerá descuidadamente en el oído.

II LA INFLUENCIA DEL EJEMPLO VIAJA LEJOS Y ANCHOS. Se ve y se siente más allá del conocimiento o del círculo inmediato del hombre que lo da. Los hombres son observados y sus acciones pesan cuando no lo sospechan. Cuando una vida se impresiona con el ejemplo de otra, la impresión no se detiene allí, sino que se transmite a otras vidas y, por lo tanto, se extiende indefinidamente. Esto es cierto tanto para las cualidades negativas como para las positivas, y tanto para la conducta ordinaria como para los actos particulares.

III. LA INFLUENCIA DEL EJEMPLO ES CONTINUA. La conducta especial en ocasiones especiales no es más que una expresión vívida del espíritu que anima la vida diaria. El ejemplo de un hombre continúa con su vida, y siendo continua, su influencia es acumulativa. Incluso después de su muerte, puede continuar ejerciendo poder durante mucho tiempo, ya sea a través del registro escrito o a través de descendientes cuyo carácter ha sido afectado por él.

IV. LA INFLUENCIA DEL EJEMPLO AUMENTA POR LA ALTA POSICIÓN. Cuanto más alto se ubique un hombre en el rango social, más se le observará y más fácilmente se lo imitará. Hay una reverencia instintiva por el rango en el corazón humano que debe hacer que las personas reales, nobles o ricas tengan mucho cuidado con el ejemplo que dan. Pero todas las posiciones son relativas. Así, un padre es tan grande a los ojos de un niño como lo es un monarca a la vista del tema. El ministro cristiano en relación con su rebaño; el maestro a su alumno; el amo a su sirviente; de lo cultivado a lo ignorante: todos estos también ocupan una posición de eminencia, y su ejemplo ejerce una influencia correspondiente.

V. LA INFLUENCIA Y LA VERDADERA CALIDAD DEL EJEMPLO NO SIEMPRE SE JUZGARÁN CON HÁBITOS O NOCIONES POPULARES. Puede ir en contra de estos y ser condenado por ellos, y aun así ser bueno. Las modas pasajeras de pensamiento y vida no ofrecen un estándar fijo de ejemplo. La desobediencia de Vashti se consideró mala como un ejemplo porque era una violación de la costumbre que imponía a las esposas una sumisión servil a sus maridos. Pero a juzgar por una ley superior a la de la costumbre, su ejemplo fue bueno tanto para el rey como para sus súbditos. Cualquier conducta que reconozca los reclamos de verdad, conciencia, pureza y modesta autoestima debe ser buena; cualquier conducta que pisotee o sea indiferente a tales cosas debe ser considerada malvada.

VI. LA INFLUENCIA Y LA VERDADERA CALIDAD DEL EJEMPLO NO PUEDEN SER JUZGADAS JUSTAMENTE POR AQUELLOS A QUIEN SE HA ENFRENTADO y lleno de malicia o ira ¿Cómo podría el rey en su ira ardiente, o sus asesores bajo la llama de esa ira, hacer justicia a la conducta de Vashti? La ira es un mal juez.

VII. LA INFLUENCIA Y LA VERDADERA CALIDAD DEL EJEMPLO A MENUDO SE ESTIMULAN MÁS JUSTO DESPUÉS DEL TIEMPO QUE EN EL MOMENTO EN QUE SE DIO EL EJEMPLO. Como entre el rey y el juicio Vashti ahora iría en contra del rey. Muchos personajes y muchas acciones, cuando el tiempo ha dispersado las brumas de la pasión, han aparecido bajo una nueva luz y han recibido una justicia tardía por la revocación de los veredictos contemporáneos.

VIII EL ÚNICO EJEMPLO PERFECTO CONOCIDO ENTRE HOMBRES ES EL DE JESÚS, EL HIJO DE DIOS. Cuanto más regulamos completamente nuestra conducta por el espíritu de su vida, más influyente para el bien será nuestro propio ejemplo de vida (ver Mateo 16:24; Juan 13:15; 1 Pedro 2:21) .— D.

Ester 1:19

Sanciones

En relación con la pena impuesta a Vashti, se pueden hacer los siguientes comentarios:

I. Las sanciones están destinadas a hacer cumplir las leyes, o, en otras palabras, para disuadir a los hombres del delito. Con muchas leyes tendría poco poder aparte de las penas asociadas a la transgresión de la misma. Aquellos que no están gobernados por la virtud o el amor de Dios y la verdad, pueden ser ordenados por el miedo.

II LAS SANCIONES DEBEN SER EQUITATIVAS. Como servidores de la justicia, deberían tener una proporción real del delito cometido. Incluso suponiendo que Vashti haya fallado en su temperamento o en su sabiduría, su castigo fue desproporcionado a su culpa, lo más cruel e injusto. Las sanciones excesivas son en sí mismas una injusticia y, como lo atestigua toda experiencia, más que alentar a reprimir el crimen.

III. Las SANCIONES, si bien son adecuadas para el delito, DEBEN CONTEMPLAR LA MEJORA DEL OFRENDOR. El decreto del rey contra Vashti no dio lugar a explicaciones, arrepentimientos o enmiendas. Cuando las penas no hacen más que infligir dolor y privaciones, es probable que endurezcan a los transgresores en el mal y, por lo tanto, preparen flagelos nuevos y más pesados ​​para la sociedad que son. diseñado para proteger.

IV. Las sanciones nunca deben ser los instrumentos de venganza o ira. Deben ser la adjudicación de justicia imparcial y sin pasión. Del castigo de Vashti una ira ardiente fue la primavera.

V. LAS SANCIONES NUNCA DEBEN SER INFLICADAS, EXCEPTO CUANDO LA CULPA SE HA PROPORCIONADO CLARAMENTE. En la acción de nuestros tribunales de justicia, se reconoce la máxima de que es mejor dejar escapar al culpable que permitir que el castigo recaiga sobre el inocente. El beneficio de cualquier duda se le da al acusado.

VI. LAS PENALIZACIONES AMUEBLAN UN MOTIVO PARA EVITAR EL DELITO SOLO A LOS MALOS DESECHADOS. El buen honor y el amor a los principios sobre los que se basan las leyes justas, y viven libremente por ellos. Si todos los hombres fueran gobernados por una conciencia pura y el amor de Dios, no habría necesidad de códigos penales.

VII. LAS SANCIONES SE ADJUNTAN A DIVINAR ASÍ COMO A LA LEGISLACIÓN HUMANA. Ninguna ley de Dios puede ser quebrantada con impunidad. En la cruz de Jesucristo, la misericordia y la justicia se encuentran, y a través de ese sacrificio se ofrece una misericordia infinita a todos los hombres. En cuanto al castigo futuro de los impenitentes, podemos decir poco, porque poco se revela; que debemos irnos confiadamente con aquel cuyos juicios son verdaderos y cuyos caminos son justos. Debe ser el objetivo de oración de todos los cristianos para entrar en el amor de Dios en Cristo y elevarse por encima del temor de la ley. "El miedo tiene tormento". "pero el amor perfecto expulsa el miedo" ( 1 Juan 4:18) .— D.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Esther 1:12". Los Comentarios del Púlpito. https://www.studylight.org/​commentaries/​tpc/​esther-1.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Rechazado: ser favorecido en este rechazo por la ley de Persia, que era mantener a las esposas de los hombres, y especialmente a las reinas, de la vista de otros hombres.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Esther 1:12". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​wen/​esther-1.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile