the Second Week after Easter
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Jeremiah 48:43. Fear, and the pit, and the snare — See the note on Isaiah 24:17-18.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Jeremiah 48:43". "The Adam Clarke Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-48.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
A message concerning Moab (48:1-47)
Moab was one nation that tried to form an alliance with Judah against Babylon (see 27:1-3). Moab will now suffer Babylon’s anger. Jeremiah pictures the scene: the land devastated, fortresses smashed, cities destroyed, people crying out in distress, refugees fleeing from the invading armies (48:1-6).
Chemosh, Moab’s national god, cannot save the nation. Rather, it will be taken into captivity along with Moab’s civil and religious leaders. The towns of Moab will be left desolate (7-9). In destroying Moab, the Babylonians are executing God’s work of judgment. Therefore, they must carry that work out to its completion (10).
Because its people had not previously been taken into exile, Moab is likened to wine that is allowed to sit in a jar undisturbed. But now, because its people are to be taken captive to Babylon, it is likened to wine that is to be emptied out of its jar (11-12). The Moabites will lose trust in their god who has proved powerless to save them (13). The best of Moab’s soldiers will be killed in the dreadful slaughter, and there will be widespread mourning over the shattered nation (14-17).
People throughout Moab will be shocked to hear how the nation’s defences have been ruined. The proud nation will be disgraced (18-20), the mighty nation broken, as God’s judgment spreads from one Moabite city to the next (21-25).
The people of Moab once despised and mocked Israel and Judah, but now they will be despised and mocked themselves. They will drink God’s wrath till they are drunk and vomit (26-27). Once proud and arrogant, the Moabites will now be forced to flee in shame to look for refuge in the caves and dens of the mountains (28-30). Jeremiah even feels pity for them, as he sees their widespread power broken, their crops destroyed, their country ruined (31-36). The people shave their heads, cut their flesh and put on sackcloth as signs of their mourning, but it is too late. Moab is finished. It is like a broken pot that is thrown on the rubbish heap (37-39).
In a final declaration of Moab’s destruction, the prophet pictures Babylon swooping down on Moab as an eagle swoops down on its prey (40-43). No matter which way they turn, there will be no escape for those on whom God’s judgment falls (44). Moab’s chief cities will be burnt and its people taken captive (45-46; cf. Numbers 21:28-29). Yet God, in his mercy, will again preserve a remnant (47).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 48:43". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-48.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
DESTRUCTION AND RESTORATION
"For thus saith Jehovah: Behold, he shall fly as an eagle, and shall spread out his wings against Moab. Kerioth is taken, and the strongholds are seized, and the heart of the mighty men of Moab at that day shall be as the heart of a woman in her pangs. And Moab shall be destroyed from being a people, because he hath magnified himself against Jehovah. He that fleeth from the fear shall fall into the pit; and he that getteth up out of the pit shall be taken in the snare: for I will bring upon him, even upon Moab, the year of their visitation, saith Jehovah."
"He shall fly as an eagle" The eagle here was Nebuchadnezzar's terrible army. This writer, as a child, witnessed a bald eagle's attack upon a coyote. The helplessness of the doomed animal was pitiful; and the swift, ferocious attack can never be forgotten. Moab was helpless before such a destroyer.
"The fear, and the pit, and the snare" These verses are almost identical with Isaiah 24:17-18; but if this expression was a popular proverb of that day, which it most probably was, there could be nothing surprising about its being found in Jeremiah as well as in Isaiah. In fact we have the same proverb with different elements in Amos 5:19, "As if a man did flee from a lion, and a bear met him, or went into the house and leaned his hand on the wall, and a serpent bit him!"
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 48:43". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-48.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Calvin's Commentary on the Bible
By these words the Prophet skews, that though the Moabites should adopt many means of escape, yet they should be taken, for God’s hand would everywhere entrap them. He mentions terror first, then the pit, and thirdly, the snare, (24) that is, “Thou wilt be so frightened that terror will compel thee to flee; but when thou fleest, pits will be in the way into which thou wilt fall: but if thou wilt rise from the pit, snares will surround thee, and thou wilt be taken.” We then see that by these similitudes nothing else is meant but God’s judgment, which impended over the Moabites, so that it could by no means be averted by them; for no ways could be found out by which they could escape, because fear would force them to flee, and would, as it is usually the case, deprive them of mind and thought, and thus they would be driven here and there, and could not move from any place without meeting with a pit, and, as it has been said, after the pit there would be the snare.
(24) There is a striking alliteration in these words, fear, pit, snare —peched, pechet, pech. — Ed.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 48:43". "Calvin's Commentary on the Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-48.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 48
In forty-eight, he now directs his attention to Moab. Moab was across the Jordan on the east side of the Jordan River and of the Jordan rift.
Against Moab thus saith the LORD of hosts, the God of Israel; Woe unto Nebo! for it is spoiled ( Jeremiah 48:1 ):
Now, this is not mount Nebo but the city of Nebo in Moab at that time.
Kiriathaim is confounded and taken: Misgab is confounded and dismayed ( Jeremiah 48:1 ).
A couple of the cities.
There shall be no more praise of Moab: in Heshbon they have devised evil against it; come, and let us cut it off from being a nation. Also thou shalt be cut down, O Madmen; the sword shall pursue thee. A voice of crying shall be from Horonaim, spoiling and great destruction. Moab is destroyed; her little ones have caused a cry to be heard. For in the going up of Luhith continual weeping shall go up; for in the going down to Horonaim the enemies have heard a cry of destruction. Flee, save your lives, and be like the heath in the wilderness. For because thou hast trusted in thy works and in thy treasures, thou shalt be taken ( Jeremiah 48:2-7 ):
Trusting in their work and in their riches. These are the things that people commonly trust in. How many people today are trusting in their works for their standing before God. How many people are trusting in their riches for their security. But in the day of God's judgment, neither of these have any value.
And the spoiler shall come upon every city, and no city shall escape: the valley also shall perish, and the plain shall be destroyed, as the LORD hath spoken. Give wings unto Moab, that it may flee and get away: for the cities thereof shall be desolate, without any to dwell therein. Cursed be he that doeth the work of the LORD deceitfully ( Jeremiah 48:8-10 ),
Mark that one if it isn't already underlined in your Bible. God declares that curse against any man who would do the work of the Lord deceitfully.
and cursed be he that keepeth back his sword from blood. Moab hath been at ease from his youth, and he hath settled on his lees, and hath not been emptied from vessel to vessel, neither hath he gone into captivity: therefore his taste remained in him, and his scent is not changed ( Jeremiah 48:10-11 ).
So as God speaks of the destruction that is coming upon Moab, now He gives us the reason for the destruction that is coming. "For Moab has been at ease from his youth." Moab has not had any problems. Moab has been sheltered and protected, and because of it being sheltered and protected, it has become weak. And it is ready now to fall.
And then he turns to an illustration of winemaking processes and uses that as an illustration of Moab. "Having settled in her lees." In the making of wine they would pour the juice of the grape into a large container and then they would allow it to just set there until it fermented. And after the fermentation, these lees or dregs would begin to settle to the bottom of the vessel. And as these dregs had settled in the bottom of the vessel, then they would pour off the top into another vessel. Allow the settling process to go on again and then pour it off into the next vessel, back and forth from vessel to vessel. Letting the dregs settle down and developing the clarity and purity of the wine. Now, when these dregs begin to settle, if you did not pour the wine off of the dregs, then the dregs turn sour and they begin to smell. And he said, "This is the problem with Moab. It's been at ease. Never had any problem. Never been disturbed. Never poured from vessel to vessel. It is settled down on the lees which have turned sour. And thus the scent remains. The taste is in the wine of the sourness of the lees. Thus Moab is to be destroyed."
It is interesting how that we often complain at the processes of God in our lives as He pours us from vessel to vessel. We have sort of a nesting instinct. We like to get comfortable. We like to relax and kick back and think, "Well, we've got it made." And it's so easy for us to get in a rut. But the great danger of this is forgetting God and leaving God out of our lives. "Oh, God has a place. Yes, I've got a neat, little compartment over here, God, and You're welcome. Feel free. Come and visit anytime You want. Always glad to see You. Providing You don't come next weekend, because we plan to be gone next weekend. But anytime, Lord. But couple weeks from now we're going again so, but anytime, Lord. We're always glad to see You." Amazing how we sort of begin to leave God out of our lives as we begin to just settle in our lees in this life of the flesh and after the flesh. It is so easy, so easy to just sort of drift away from that commitment to God.
In Hebrews we are told, "Let us take the more earnest heed to the things which we have heard, lest at any time we should drift away from them" ( Hebrews 2:1 ). There are those times when God pours us from a vessel to another and we say, "God, what's going on?" And suddenly God has our attention. He begins to deal with us. We renew our commitment and we say, "Oh, Lord, I'm sorry. I'm sorry, Lord." And genuinely we are. We meant the vows when we made them to God. And we are genuinely sorry for our failures and for our drifting away from God. And God disturbs our lives. He brings in disturbing issues and He can disturb our lives in so many ways--by sickness, by accident, by the loss of a job. So many ways God can just bring a disturbance into our lives. And God does bring them for that purpose of purifying us. We've got too much flesh. We're beginning to settle in a life of the flesh. And God says, "It stinks. It's beginning to permeate your whole life. You're beginning to smell of the flesh." And so God pours you into another vessel. Disrupts, disturbs in order that He might refine. But that didn't happen to Moab. And because it didn't happen, now Moab is to be destroyed.
Therefore, behold, the days come, saith the LORD, that I will send unto him wanderers, that shall cause him to wander, and shall empty his vessels, and break their bottles. And Moab shall be ashamed of Chemosh ( Jeremiah 48:12-13 ),
Now that was the Moabites' god.
as the house of Israel was ashamed of Bethel their confidence ( Jeremiah 48:13 ).
So the place of worship for Israel was in Bethel, but at its destruction they became ashamed. So the place of worship, Chemosh, for the Moabites was going to become the same as Bethel.
How say ye, We are mighty and strong men for the war? Moab is spoiled, and gone up out of her cities, and his chosen young men are gone down to the slaughter, saith the King, whose name is The LORD of hosts. The calamity of Moab is near to come, and his affliction is hastening fast. All ye that are about him, bemoan him; and all ye that know his name, say, How is the strong staff broken, and the beautiful rod! Thou daughter that dost inhabit Dibon, come down from thy glory, and sit in thirst; for the spoiler of Moab shall come upon thee, and he shall destroy thy strongholds. O inhabitant of Aroer, stand by the way, and spy; ask him that is fleeing, and her that is escaped, and say, What is happened? Moab is confounded; for it is broken down: howl and cry; tell it in Arnon, that Moab is spoiled, And judgment is come upon the plain country ( Jeremiah 48:14-21 );
And it begins to name these cities of Moab that have been destroyed.
all the cities of the land of Moab, both far and near. The horn of Moab is cut off, and his arm is broken, saith the LORD. Make ye him drunken: for he magnified himself against the LORD: Moab also shall wallow in his vomit, and he shall be in derision. For was not Israel a derision unto thee? ( Jeremiah 48:24-27 )
And, of course, when Israel was destroyed Moab also attacked Israel and so now Moab is to receive like in being a derision.
for since you spake of him, you have skipped for joy ( Jeremiah 48:27 ).
They were happy at the destruction of Israel.
O ye that dwell in Moab, leave the cities, and dwell in the rock, and be like the dove that maketh her nest in the sides of the hole's mouth. We have heard the pride of Moab, (he is exceeding proud), his pride, and the haughtiness of his heart. I know his wrath, saith the LORD; but it shall not be so; his lies shall not so effect it. Therefore will I howl for Moab, and I will cry out for all Moab; mine heart shall mourn for the men of Kirheres. O vine of Sibmah, I will weep for thee with the weeping of Jazer: thy plants are gone over the sea, they reach even to the sea of Jazer: the spoiler is fallen upon thy summer fruits and upon thy vintage. And joy and gladness is taken from the plentiful field, and from the land of Moab; and I have caused wine to fail from the winepresses: none shall tread with shouting; their shouting shall be no shouting. From the cry of Heshbon even unto Elealeh, and even unto Jahaz, have they uttered their voice, from Zoar even unto Horonaim, as the heifer of three years old: for the waters also of Nimrim shall be desolate. Moreover I will cause to cease in Moab, saith the LORD, him that offereth in the high places, and him that burneth incense to their gods. Therefore mine heart shall sound for Moab like pipes, and mine heart shall sound like pipes for the men of Kirheres: because the riches that he has gotten are perished. For every head shall be bald, and every beard clipped: upon all the hands shall be cuttings, and upon the loins sackcloth ( Jeremiah 48:28-37 ).
These were the pagan ways of expressing their mourning in the shaving of their heads, the cutting of their beards and the cutting of their bodies and putting on of sackcloth. It's the typical sign of mourning. And thus Moab will be in mourning.
There shall be lamentations generally upon all the housetops of Moab, and in the streets: for I have broken Moab like a vessel wherein is no pleasure, saith the LORD ( Jeremiah 48:38 ).
Very graphic.
They shall howl, saying, How is it broken down! how hath Moab turned the back with shame! so shall Moab be a derision and a dismaying to all them about him. For thus saith the LORD; Behold, he shall fly as an eagle, and shall spread his wings over Moab. Kerioth is taken, and the strongholds are surprised, and the mighty men's hearts in Moab at that day shall be as the heart of a woman in her travail. And Moab shall be destroyed from being a people, because he hath magnified himself against the LORD ( Jeremiah 48:39-42 ).
Met any Moabites lately? God said they'd be destroyed from being a people.
Fear, and the pit, and the snare, shall be upon thee, O inhabitant of Moab. He that fleeth from the fear shall fall into the pit; and he that gets up out of the pit shall be taken in the snare: for I will bring upon it, even upon Moab, the year of their visitation, saith the LORD. They that fled stood under the shadow of Heshbon because of the force: but a fire shall come forth out of Heshbon, and a flame from the midst of Sihon, and shall devour the corner of Moab, and the crown of the head of the tumultuous ones. Woe be unto thee, O Moab! the people of Chemosh perisheth: for thy sons are taken captives, and thy daughters captives. Yet will I bring again the captivity of Moab in the latter days, saith the LORD. Thus far is the judgment of Moab ( Jeremiah 48:43-47 ).
And so Moab's in trouble. And surely God did fulfill these prophecies that were declared against Moab.
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 48:43". "Smith's Bible Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-48.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
5. The end of Moab 48:40-47
The final section of the oracle stresses the full end of Moab.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 48:43". "Dr. Constable's Expository Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-48.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Escape would be unavoidable. If a person escaped one form of judgment, another one would get him. The Lord’s devices would trap the people just as certainly as hunters used terror, pits, and snares to capture animals. This would happen at the Lord’s appointed time. The three snares all begin with the same letters in Hebrew, forming a triple assonance.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 48:43". "Dr. Constable's Expository Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-48.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Fear, and the pit, and the snare, [shall be] upon thee,.... A proverbial expression, showing, that if they escaped one danger, or sore judgment, they should fall into another and greater: the words seem to be taken from Isaiah 24:17;
Isaiah 24:17- :;
O inhabitant of Moab, saith the Lord; what in the prophecy of Isaiah is said of the inhabitants of the earth in general, is here applied to the inhabitants of Moab in particular.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 48:43". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-48.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Judgment of Moab. | B. C. 605. |
14 How say ye, We are mighty and strong men for the war? 15 Moab is spoiled, and gone up out of her cities, and his chosen young men are gone down to the slaughter, saith the King, whose name is the LORD of hosts. 16 The calamity of Moab is near to come, and his affliction hasteth fast. 17 All ye that are about him, bemoan him; and all ye that know his name, say, How is the strong staff broken, and the beautiful rod! 18 Thou daughter that dost inhabit Dibon, come down from thy glory, and sit in thirst; for the spoiler of Moab shall come upon thee, and he shall destroy thy strong holds. 19 O inhabitant of Aroer, stand by the way, and espy; ask him that fleeth, and her that escapeth, and say, What is done? 20 Moab is confounded; for it is broken down: howl and cry; tell ye it in Arnon, that Moab is spoiled, 21 And judgment is come upon the plain country; upon Holon, and upon Jahazah, and upon Mephaath, 22 And upon Dibon, and upon Nebo, and upon Beth-diblathaim, 23 And upon Kiriathaim, and upon Beth-gamul, and upon Beth-meon, 24 And upon Kerioth, and upon Bozrah, and upon all the cities of the land of Moab, far or near. 25 The horn of Moab is cut off, and his arm is broken, saith the LORD. 26 Make ye him drunken: for he magnified himself against the LORD: Moab also shall wallow in his vomit, and he also shall be in derision. 27 For was not Israel a derision unto thee? was he found among thieves? for since thou spakest of him, thou skippedst for joy. 28 O ye that dwell in Moab, leave the cities, and dwell in the rock, and be like the dove that maketh her nest in the sides of the hole's mouth. 29 We have heard the pride of Moab, (he is exceeding proud) his loftiness, and his arrogancy, and his pride, and the haughtiness of his heart. 30 I know his wrath, saith the LORD; but it shall not be so; his lies shall not so effect it. 31 Therefore will I howl for Moab, and I will cry out for all Moab; mine heart shall mourn for the men of Kirheres. 32 O vine of Sibmah, I will weep for thee with the weeping of Jazer: thy plants are gone over the sea, they reach even to the sea of Jazer: the spoiler is fallen upon thy summer fruits and upon thy vintage. 33 And joy and gladness is taken from the plentiful field, and from the land of Moab; and I have caused wine to fail from the winepresses: none shall tread with shouting; their shouting shall be no shouting. 34 From the cry of Heshbon even unto Elealeh, and even unto Jahaz, have they uttered their voice, from Zoar even unto Horonaim, as a heifer of three years old: for the waters also of Nimrim shall be desolate. 35 Moreover I will cause to cease in Moab, saith the LORD, him that offereth in the high places, and him that burneth incense to his gods. 36 Therefore mine heart shall sound for Moab like pipes, and mine heart shall sound like pipes for the men of Kirheres: because the riches that he hath gotten are perished. 37 For every head shall be bald, and every beard clipped: upon all the hands shall be cuttings, and upon the loins sackcloth. 38 There shall be lamentation generally upon all the housetops of Moab, and in the streets thereof: for I have broken Moab like a vessel wherein is no pleasure, saith the LORD. 39 They shall howl, saying, How is it broken down! how hath Moab turned the back with shame! so shall Moab be a derision and a dismaying to all them about him. 40 For thus saith the LORD; Behold, he shall fly as an eagle, and shall spread his wings over Moab. 41 Kerioth is taken, and the strong holds are surprised, and the mighty men's hearts in Moab at that day shall be as the heart of a woman in her pangs. 42 And Moab shall be destroyed from being a people, because he hath magnified himself against the LORD. 43 Fear, and the pit, and the snare, shall be upon thee, O inhabitant of Moab, saith the LORD. 44 He that fleeth from the fear shall fall into the pit; and he that getteth up out of the pit shall be taken in the snare: for I will bring upon it, even upon Moab, the year of their visitation, saith the LORD. 45 They that fled stood under the shadow of Heshbon because of the force: but a fire shall come forth out of Heshbon, and a flame from the midst of Sihon, and shall devour the corner of Moab, and the crown of the head of the tumultuous ones. 46 Woe be unto thee, O Moab! the people of Chemosh perisheth: for thy sons are taken captives, and thy daughters captives. 47 Yet will I bring again the captivity of Moab in the latter days, saith the LORD. Thus far is the judgment of Moab.
The destruction is here further prophesied of very largely and with a great copiousness and variety of expression, and very pathetically and in moving language, designed not only to awaken them by a national repentance and reformation to prevent the trouble, or by a personal repentance and reformation to prepare for it, but to affect us with the calamitous state of human life, which is liable to such lamentable occurrences, and with the power of God's anger and the terror of his judgments, when he comes forth to contend with a provoking people. In reading this long roll of threatenings, and meditating on the terror of them, it will be of more use to us to keep this in our eye, and to get our hearts thereby possessed with a holy awe of God and of his wrath, than to enquire critically into all the lively figures and metaphors here used.
I. It is a surprising destruction, and very sudden, that is here threatened. They were very secure, thought themselves strong for war and able to deal with the most powerful enemy (Jeremiah 48:14; Jeremiah 48:14), and yet the calamity is near, and he is not able to keep it off, nor so much as to keep the enemy long in parley, for the affliction hastens fast (Jeremiah 48:16; Jeremiah 48:16) and will soon come to a crisis. The enemy shall fly as an eagle, so swiftly, so strongly shall he come (Jeremiah 48:40; Jeremiah 48:40), as an eagle flies upon his prey, and he shall spread his wings, the wings of his army, over Moab; he shall surround it, that none may escape. The strong-holds of Moab are taken by surprise (Jeremiah 48:41; Jeremiah 48:41), so that all their strength stood them in no stead; and this made the hearts even of their mighty men to fail, for they had not time to recollect the considerations that might have animated them. It requires a more than ordinary degree of courage not to be afraid of sudden fear.
II. It is an utter destruction, and such as lays Moab all in ruins: Moab is spoiled (Jeremiah 48:15; Jeremiah 48:15), quite spoiled, is confounded and broken down (Jeremiah 48:20; Jeremiah 48:20); their cities are laid in ashes, or seized by the enemy so that they are forced to quit them, Jeremiah 48:15; Jeremiah 48:15. Divers cities are here named, upon which judgment has come, and the list concludes with an et cetera--and such like. What occasion was there for him to mention more particulars when it comes upon all the cities of Moab in general, far and near?Jeremiah 48:21-24; Jeremiah 48:21-24. Note, When iniquity is universal we have reason to expect that calamity should be so too. The kingdom is deprived of its dignity and authority: The horn of Moab is cut off, the horn of its strength and power, both offensive and defensive; his arm is broken, that he can neither give a blow nor prevent a blow, Jeremiah 48:25; Jeremiah 48:25. Is the youth of the kingdom the strength and beauty of it? His chosen young men have gone down to the slaughter,Jeremiah 48:15; Jeremiah 48:15. They went down to the battle promising themselves that they should return victorious; but God told them that they went down to the slaughter; so sure are those to fall against whom God fights. In a word, Moab shall be destroyed from being a people,Jeremiah 48:42; Jeremiah 48:42. Those that are enemies to God's people will soon be made no people.
III. It is a lamentable destruction; it will be just matter of mourning and will turn joy into heaviness. 1. The prophet that foretels it does himself lament it, and mourns at the very foresight of it, from a principle of compassion to his fellow-creatures and concern for human nature. The prophet will himself howl for Moab; his very heart shall mourn for them (Jeremiah 48:31; Jeremiah 48:31); he will weep for the vine of Sibmah (Jeremiah 48:32; Jeremiah 48:32); his heart shall sound like pipes for Moab,Jeremiah 48:36; Jeremiah 48:36. Though the destruction of Moab would prove him a true prophet, yet he could not think of it without trouble. The ruin of sinners is no pleasure to God, and therefore should be a pain to us; even those that give warning of it should lay it to heart. These passages, and many others in this chapter, are much the same with what Isaiah had used in his prophecies against Moab (Isaiah 15:16); for, though there was a long distance of time between that prophecy and this, yet they were both dictated by one and the same Spirit, and it becomes God's prophets to speak the language of those that went before them. It is no plagiarism sometimes to make use of old expressions, provided it be with new affections and applications. 2. The Moabites themselves shall lament it; it will be the greatest mortification and grief imaginable to them. Those that sat in glory, in the midst of wealth, and mirth, and all manner of pleasure, shall sit in thirst, in a dry and thirsty land, where no water, no comfort is, Jeremiah 48:18; Jeremiah 48:18. It is time for them to sit in thirst, and inure themselves to hardship, when the spoiler has come, who will strip them of all, and empty them. The Moabites in the remote corners of the country, that are furthest from the danger, will be inquisitive to know how the matter goes, what news from the army, will ask every one that escapes, What is done?Jeremiah 48:19; Jeremiah 48:19. And when they are told that all is gone, that the invader is the conqueror, they will howl and cry, in bitterness and anguish of spirit (Jeremiah 48:20; Jeremiah 48:20); they will abandon themselves to solitude, to lament the desolations of their country; they will leave the cities that used to be full of mirth, and dwell in the rock where they may have their full of melancholy; they shall no more be singing birds, but mourning birds, like the dove (Jeremiah 48:28; Jeremiah 48:28); the doves of the valley,Ezekiel 7:16. Let those that give themselves up to mirth know that God can soon change their note. Their sorrow shall be so very extreme that they shall make themselves bald and cut themselves (Jeremiah 48:37; Jeremiah 48:37), which were expressions of a desperate grief, such as tempted men to be even their own destroyers. Job indeed rent his mantle and shaved his head, but he did not cut himself. When the flood of passion rises ever so high wisdom and grace must set bounds to it, set banks to it, to restrain it from such barbarities. The sorrow shall be universal (Jeremiah 48:38; Jeremiah 48:38): There shall be a general lamentation upon all the house-tops of Moab, where they worshipped their idols, to whom they shall in vain bemoan themselves, and in all the streets, where they conversed with one another, for they shall be free in communicating their grief and fears and in propagating them; for they see all lost: "I have broken Moab like a vessel wherein is no pleasure, which shall not be regarded and cannot be pieced again." That which Moab used to rejoice in was their pleasant fruits and the abundance of their rich wines. The delights of sense were all the matter of their joy. Take away these, destroy their gardens and vineyards, and you make all their mirth to cease,Hosea 2:11; Hosea 2:12. There is great weeping when their plants are transplanted, have gone over the sea (Jeremiah 48:32; Jeremiah 48:32), are carried into other countries, to be planted there. The spoiler has fallen upon thy summer-fruits and upon thy vintage, and it is this that makes the cry of Heshbon to reach even to Elealeh,Jeremiah 48:34; Jeremiah 48:34. Take joy and gladness from the plentiful field, and you take it from the land of Moab,Jeremiah 48:33; Jeremiah 48:33. If the wine fail from the wine-presses, that used to be trodden with acclamations of joy, all their gladness is cut off. Take away that shouting, and there shall be no shouting. Note, Those who make the delights of sense their chief joy, their exceeding joy, since these are things they may easily be deprived of in a little time subject themselves to the tyranny of the greatest grief; whereas those who rejoice in God may do that even when the fig-tree does not blossom and there is no fruit in the vine. These Moabites lost not only their wine, but their water too: Even the waters of Nimrim shall be desolate (Jeremiah 48:34; Jeremiah 48:34), and therefore their grief grew extravagantly loud and noisy, and their lamentations were heard in all placed like the lowing of a heifer of three years old. The expressions here are borrowed from Isaiah 15:5; Isaiah 15:6. 3. All their neighbours are called to mourn with them, and to condole with them on their ruin (Jeremiah 48:17; Jeremiah 48:17): All you that are about him bemoan him, Let him have that allay to his grief, let him see himself pities by the adjoining countries. Nay, let those at a distance, who do but know his name and have heard of his reputation, take notice of his fall, and say, How is the strong staff broken, whose strength was the terror of its enemies, and the beautiful rod, whose beauty was the pride of its friends! Let the nations take notice of this and receive instruction. Let none be puffed up with or put confidence in their strength or beauty, for neither will be a security against the judgments of God.
IV. It is a shameful destruction and such as shall expose them to contempt: Moab is made drunk (Jeremiah 48:26; Jeremiah 48:26), and he that is made drunk is made vile; he shall wallow in his vomit, and become an odious spectacle, and shalljustly be in derision. Let the Moabites be intoxicated with the cup of God's wrath till they stagger and fall, and be brought to their wits' end, and make themselves ridiculous by the wildness not only of their passions but of their counsels. And again (Jeremiah 48:39; Jeremiah 48:39): Moab shall be a derision and a dismaying to all about him; they shall laugh at the fall of the pomp and power he was so proud of. Note, Those that are haughty are preparing reproach and ignominy for themselves.
V. It is the destruction of that which is dear to them, not only of their summer fruits and their vintage, but of their wealth (Jeremiah 48:36; Jeremiah 48:36): The riches that he has gotten have perished, though he thought he had laid them up very safely, and promised himself a long enjoyment of them, yet they are gone. Note, The money that is hoarded in the chest is as liable to perishing as the summer-fruits that lie exposed in the open field. Riches are shedding things, and, like dust as they are, slip through our fingers even when we are in most care to hold them fast and gripe them hard. Yet this is not the worst; even those whose religion was false and foolish were fond of it above any thing, and, such as it was, would not part with it; and therefore, though it was really a promise, yet to them it was a threatening (Jeremiah 48:35; Jeremiah 48:35), that God will cause to cease him that offers in the high places, for the high places shall be destroyed, and the fields of offerings shall be laid waste, and the priests themselves, who burnt incense to their gods, shall be slain or carried into captivity, Jeremiah 48:7; Jeremiah 48:7. Note, It is only the true religion, and the worship and service of the true God, that will stand us in stead in a day of trouble.
VI. It is a just and righteous destruction, and that which they have deserved and brought upon themselves by sin.
1. The sin which they had been most notoriously guilty of, and for which God now reckoned with them, was pride. It is mentioned six times, Jeremiah 48:29; Jeremiah 48:29. We have all heard of the pride of Moab; his neighbours took notice of it; it has testified to his face, as Israel's did; he is exceedingly proud, and grows worse and worse. Observe his loftiness, his arrogancy, his pride, his haughtiness; the multiplying of words to the same purport intimates in how many instances he discovered his pride, and how offensive it was both to God and man. It was charged upon them Isaiah 16:6, but here it is expressed more largely that there. Since then they had been under humbling providences, and yet were unhumbled; nay, they grew more arrogant and haughty, which plainly marked them for that utter destruction of which pride is the forerunner. Two instances are here given of the pride of Moab:-- (1.) He had conducted himself insolently towards God. He must be brought down with shame (Jeremiah 48:26; Jeremiah 48:26), for he has magnified himself against the Lord; and again (Jeremiah 48:42; Jeremiah 48:42), he shall be destroyed from being a people, for this very reason. The Moabites preferred Chemosh before Jehovah, and thought themselves a match for the God of Israel, whom they set at defiance. (2.) He had conducted himself scornfully towards Israel, particularly in their late troubles; therefore Moab shall fall into the same troubles; into the same hands, and be a derision, for Israel was a derision to him,Jeremiah 48:26; Jeremiah 48:27. The generality of the Moabites, when they heard of the calamities and desolations of their neighbours the Jews, instead of lamenting them, rejoiced in them, they skipped for joy. Many, in such a case, entertain in their minds a secret pleasure at the fall of those they had a dislike to, who yet have so much discretion as to conceal it; it is so invidious a thing. But the Moabites industriously proclaimed their joy, and avowed the enmity they had to Israel, triumphing over every Israelite they met with in distress and laughing at him, which was as inhuman as it was impious and an impudent affront both to man, whose nature they were of, and to God, whose name they were called by. Note, Those that deride others in distress will justly and certainly, sooner or later, come into distress themselves, and be had in derision. Those that are glad at calamities, especially the calamities of God's church, shall not long go unpunished.
2. Besides this they had been guilty of malice against God's people, and treachery in their dealings with them, Jeremiah 48:30; Jeremiah 48:30. They made a jest of the desolations of Judah and Jerusalem, and pretended, when they laughed at them, that it was but in sport and to make themselves merry; but, says God, "I know his wrath; I know it comes from the old enmity he has to the seed of Abraham and the worshippers of the true God. I know he thinks these calamities of the Jewish nation will end in their utter extirpation. He now tells the Chaldeans what bad people the Jews are, and irritates them against them; but it shall not be so as he expects; his lies shall not so effect it. The nation, whose fall they triumph in, shall recover itself." Some read it, I know his rage. Is it not so? Is he not very furious against the people of God? And his lies I know also. Do they not do so? Do they not belie them? Note, All the fury and all the falsehood of the church's enemies are perfectly known to God, whatever the pretenses are with which they think to cover them, Isaiah 37:28.
VII. It is a complicated destruction, and by one instance after another will at length be completed; for those that make their escape from one judgment shall perish by another: Fear, and the pit, and the snare, shall be upon them,Jeremiah 48:43; Jeremiah 48:43. There shall be fear to drive them into the pit, and a snare to hold them fast in it when they are in it; so that they shall neither escape from the destruction nor escape out of it. What was said of sinners in general (Isaiah 24:17; Isaiah 24:18), that those who flee from the fear shall fall into the pit and those who come up out of the pit shall be taken in the snare, is here particularly foretold concerning the sinners of Moab (Jeremiah 48:44; Jeremiah 48:44); for it is the year of their visitation, when God comes to reckon with them, and will be known by the judgments which he executes, for he is the King whose name is the Lord of hosts (Jeremiah 48:15; Jeremiah 48:15); he is not only the King who has authority to give judgment, but he is the Lord of hosts, who is able to do what he has determined. The figurative expressions used Jeremiah 48:44; Jeremiah 48:44 are explained in one instance (Jeremiah 48:45; Jeremiah 48:45): Those that fled out of the villages for fear of the enemy's forces put themselves under the shadow of Heshbon, stood there, and supposed they stood safely, as now armies sometimes retire under the cannon of a fortified city, and it is their protection; but here they should be disappointed, for, when they flee out of the pit, they fall into the snare; Heshbon, which they thought would shelter them, devours them as Moses had foretold long since (Numbers 21:28): A fire has gone out of Heshbon, and a flame from the city of Sihon, and devours those that come from all the corners of Moab, and fastens upon the crown of the head of the tumultuous noisy ones, or of the revellers, or children of noise, not meant of the rude clamorous multitude, but of the great men, who bluster, and hector, and make a noise; the judgments of God shall light on them. Shall we hear the conclusion of this whole matter? We have it (Jeremiah 48:46; Jeremiah 48:46): "Woe be to thee, O Moab! thou art undone; the people that worship Chemosh perish, and are gone; farewell, Moab. Thy sons and daughters, the hopes of the next generation, have gone into captivity after the Jews, whose calamities they rejoiced in."
VIII. Yet it is not a perpetual destruction. The chapter concludes with a short promise of their return out of captivity in the latter days. God, who brings them into captivity, will bring again their captivity,Jeremiah 48:47; Jeremiah 48:47. Thus tenderly does God deal with Moabites, much more with his own people! Even with Moabites he will not contend for ever, nor be always wrath. When Israel returned, Moab did; and perhaps the prophecy was intended chiefly for the encouragement of God's people to hope for that salvation which even Moabites shall share in. Yet it looks further, to gospel times; the Jews themselves refer it to the days of the Messiah; then the captivity of the Gentiles, under the yoke of sin and Satan, shall be brought back by divine grace, which shall make them free, free indeed. This prophecy concerning Moab is long, but here it ends; it ends comfortably: Thus far is the judgment of Moab.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 48:43". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-48.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Jeremias 48:43 . Miedo, foso y lazo. Véase la nota sobre Isaías 24:17 .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "El Comentario de Adam Clarke". https://www.studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-48.html. 1832.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Miedo . Terror.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://www.studylight.org/​commentaries/​bul/​jeremiah-48.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
Con estas palabras, el Profeta dice que aunque los moabitas deberían adoptar muchos medios de escape, deberían ser tomados, porque la mano de Dios los atraparía en todas partes. Primero menciona el terror, luego el pozo y, en tercer lugar, la trampa, (24) es decir: "Te asustarás tanto que el terror te obligará a huir". ; pero cuando huyas, los pozos estarán en el camino en el que caerás; pero si te levantas del pozo, las trampas te rodearán, y serás tomado ”. Entonces vemos que por estas similitudes no se entiende nada más que el juicio de Dios, que se impuso a los moabitas, de modo que de ninguna manera podría ser evitado por ellos; porque no se podía encontrar la forma de escapar, porque el miedo los obligaría a huir y, como suele ser el caso, los privaría de la mente y el pensamiento, y por lo tanto serían conducidos aquí y allá, y podrían No moverse de ningún lugar sin encontrarse con un pozo, y, como se ha dicho, después del pozo habrá la trampa.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-48.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
En cuarenta y ocho, ahora dirige su atención a Moab. Moab estaba al otro lado del Jordán en el lado este del río Jordán y de la grieta del Jordán.
Contra Moab así ha dicho Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel; ¡Ay de Nebo! porque está estropeado ( Jeremias 48:1 ):
Ahora, este no es el monte Nebo sino la ciudad de Nebo en Moab en ese tiempo.
Quiriataim es confundida y tomada: Misgab es confundida y consternada ( Jeremias 48:1 ).
Un par de ciudades.
No habrá más alabanza de Moab; en Hesbón tramaron el mal contra ella; venid, y destruyámoslo para que no sea nación. También tú serás cortado, oh loco; la espada te perseguirá. Voz de clamor será desde Horonaim, saqueo y gran destrucción. Moab es destruido; sus pequeños han hecho oír un llanto. Porque en la subida de Luhith subirá llanto continuo; porque al descender a Horonaim, los enemigos han oído un grito de destrucción.
Huid, salvad vuestra vida, y sed como el matorral en el desierto. Porque por cuanto confiaste en tus obras y en tus tesoros, serás tomado ( Jeremias 48:2-7 ):
Confiando en su trabajo y en sus riquezas. Estas son las cosas en las que la gente comúnmente confía. ¿Cuántas personas hoy en día confían en sus obras para estar de pie ante Dios? Cuántas personas están confiando en sus riquezas para su seguridad. Pero en el día del juicio de Dios, ninguno de estos tiene ningún valor.
Y vendrá saqueador sobre cada ciudad, y ninguna ciudad escapará; el valle será destruido, y la llanura será destruida, como ha dicho Jehová. Dad alas a Moab, para que huya y se escape; porque sus ciudades serán asoladas, sin que habite en ellas. Maldito el que hiciere la obra de Jehová con engaño ( Jeremias 48:8-10 ),
Márquelo si no está ya subrayado en su Biblia. Dios declara esa maldición contra cualquier hombre que haga la obra del Señor con engaño.
y maldito el que detuviere su espada de la sangre. Relajado estuvo Moab desde su juventud, y sobre sus heces ha estado reposado, y no fue vaciado de vasija en vasija, ni estuvo en cautiverio; por tanto, su sabor quedó en él, y su olor no se ha mudado ( Jeremias 48:10-11 ).
Así como Dios habla de la destrucción que se avecina sobre Moab, ahora nos da la razón de la destrucción que se avecina. "Porque Moab ha estado tranquilo desde su juventud". Moab no ha tenido ningún problema. Moab ha sido abrigado y protegido, y por estar abrigado y protegido, se ha debilitado. Y está listo ahora para caer.
Y luego pasa a una ilustración de los procesos de elaboración del vino y la usa como una ilustración de Moab.
"Habiéndose asentado en sus lías". En la elaboración del vino, vertían el jugo de la uva en un recipiente grande y luego lo dejaban reposar allí hasta que fermentaba. Y después de la fermentación, estas lías o posos comenzarían a depositarse en el fondo del recipiente. Y como estos sedimentos se habían asentado en el fondo de la vasija, luego se derramaban por la parte superior en otra vasija. Permita que el proceso de sedimentación continúe nuevamente y luego viértalo en el siguiente recipiente, de un recipiente a otro.
Dejar reposar los posos y desarrollar la claridad y pureza del vino. Ahora, cuando estos posos comienzan a asentarse, si no se vierte el vino de los posos, entonces los posos se vuelven amargos y comienzan a oler. Y él dijo: "Este es el problema con Moab. Ha estado tranquilo. Nunca ha tenido ningún problema. Nunca ha sido perturbado. Nunca se ha vertido de vasija en vasija. Se asienta sobre las heces que se han agriado.
Y así queda el olor. El sabor está en el vino de la acidez de las lías. Así Moab será destruido".
Es interesante cómo a menudo nos quejamos de los procesos de Dios en nuestras vidas mientras nos vierte de vasija en vasija. Tenemos una especie de instinto de anidamiento. Nos gusta sentirnos cómodos. Nos gusta relajarse y descansar y pensar, "Bueno, lo tenemos hecho." Y es tan fácil para nosotros entrar en una rutina.
Pero el gran peligro de esto es olvidar a Dios y dejar a Dios fuera de nuestra vida. "Oh, Dios tiene un lugar. Sí, tengo un pequeño y ordenado compartimento aquí, Dios, y eres bienvenido. Siéntete libre. Ven y visítanos cuando quieras. Siempre me alegra verte. Siempre que no Vendré el próximo fin de semana, porque planeamos irnos el próximo fin de semana. Pero en cualquier momento, Señor. Pero dentro de un par de semanas nos iremos de nuevo, pero en cualquier momento, Señor.
Siempre estamos contentos de verte". Es asombroso cómo comenzamos a dejar a Dios fuera de nuestras vidas cuando comenzamos a asentarnos en nuestras heces en esta vida de la carne y después de la carne. Es tan fácil, tan fácil. simplemente como alejarse de ese compromiso con Dios.
En Hebreos se nos dice: “Cuidemos con mayor diligencia las cosas que hemos oído, no sea que en cualquier momento nos deslicemos de ellas” ( Hebreos 2:1 ). Hay esos momentos en que Dios nos vierte de un recipiente a otro y decimos: "Dios, ¿qué está pasando?" Y de repente Dios tiene nuestra atención. Él comienza a tratar con nosotros.
Renovamos nuestro compromiso y decimos: "Oh, Señor, lo siento. Lo siento, Señor". Y de verdad lo somos. Nos referimos a los votos cuando los hicimos a Dios. Y lamentamos sinceramente nuestros fracasos y nuestro alejamiento de Dios. Y Dios perturba nuestras vidas. Él trae problemas perturbadores y puede perturbar nuestras vidas de muchas maneras: por enfermedad, por accidente, por la pérdida de un trabajo. Tantas maneras en que Dios puede traer una perturbación a nuestras vidas.
Y Dios los trae con ese propósito de purificarnos. Tenemos demasiada carne. Estamos comenzando a establecernos en una vida de la carne. Y Dios dice: "Apesta. Está empezando a impregnar toda tu vida. Estás empezando a oler a carne". Y así Dios te vierte en otra vasija. Interrumpe, perturba para que Él pueda refinar. Pero eso no le sucedió a Moab. Y debido a que no sucedió, ahora Moab debe ser destruido.
Por tanto, he aquí vienen días, dice Jehová, en que enviaré a él errantes, que le harán andar errantes, y vaciarán sus vasos, y quebrarán sus odres. Y Moab se avergonzará de Quemos ( Jeremias 48:12-13 ),
Ahora, ese era el dios de los moabitas.
como la casa de Israel se avergonzó de Betel por su confianza ( Jeremias 48:13 ).
Así que el lugar de adoración de Israel estaba en Betel, pero en su destrucción se avergonzaron. Así que el lugar de adoración, Quemos, para los moabitas se convertiría en lo mismo que Betel.
¿Cómo decís que somos hombres valientes y fuertes para la guerra? Moab ha sido despojada, y ha subido de sus ciudades, y sus jóvenes escogidos han descendido al matadero, dice el Rey, cuyo nombre es Jehová de los ejércitos. La calamidad de Moab está cerca de venir, y su aflicción se apresura rápidamente. Todos los que estáis alrededor de él, lamentaos de él; y todos los que conocéis su nombre, decid: ¡Cómo se quebró la vara fuerte, y la vara hermosa! Hija que habitas en Dibón, desciende de tu gloria y siéntate en sed; porque vendrá sobre ti el saqueador de Moab, y destruirá tus fortalezas.
Oh moradora de Aroer, párate en el camino y mira; preguntad al que huye ya la escapada, y decid: ¿Qué ha pasado? Moab está confundido; porque está quebrantado: aullad y clamad; dilo en Arnón, que Moab ha sido saqueada, y el juicio ha venido sobre la llanura ( Jeremias 48:14-21 );
Y comienza a nombrar estas ciudades de Moab que han sido destruidas.
todas las ciudades de la tierra de Moab, tanto de lejos como de cerca. El cuerno de Moab es cortado, y su brazo quebrado, dice Jehová. Embriagadle, porque contra Jehová se engrandeció; Moab también se revolcará en su vómito, y será objeto de escarnio. ¿No te fue a ti por escarnio Israel? ( Jeremias 48:24-27 )
Y, por supuesto, cuando Israel fue destruido, Moab también atacó a Israel y ahora Moab debe recibir una burla.
porque desde que hablaste de él, has saltado de alegría ( Jeremias 48:27 ).
Estaban felices por la destrucción de Israel.
Vosotros que habitáis en Moab, salid de las ciudades, y morad en la peña, y sed como la paloma que hace su nido a los lados de la boca de la cueva. Hemos oído la soberbia de Moab (es muy orgulloso), su soberbia y la altivez de su corazón. Yo conozco su ira, dice Jehová; mas no será así; sus mentiras no lo harán así. Por tanto, aullaré por Moab, y clamaré por todo Moab; mi corazón llorará por los hombres de Kirheres.
Oh vid de Sibmah, lloraré por ti con el llanto de Jazer: tus plantas se han ido sobre el mar, llegan hasta el mar de Jazer: el saqueador ha caído sobre tus frutos de verano y sobre tu vendimia. Y será quitado el gozo y la alegría del campo fértil, y de la tierra de Moab; y he hecho faltar el vino de los lagares; nadie pisará con júbilo; sus gritos no serán gritos.
Desde el clamor de Hesbón hasta Eleale, y hasta Jahaz, han dado su voz, desde Zoar hasta Horonaim, como becerra de tres años; porque también las aguas de Nimrim serán asoladas. Y haré cesar en Moab, dice Jehová, al que ofrece en los lugares altos, y al que ofrece incienso a sus dioses. Por tanto, mi corazón sonará como flauta por Moab, y mi corazón sonará como flauta por los hombres de Kirheres, porque perecieron las riquezas que él adquirió.
Porque toda cabeza será calva, y toda barba recortada; sobre todas las manos, y sobre los lomos, cilicio ( Jeremias 48:28-37 ).
Estas eran las formas paganas de expresar su luto en el rapado de sus cabezas, el corte de sus barbas y el corte de sus cuerpos y vistiendo de cilicio. Es la típica señal de luto. Y así Moab estará de luto.
Generalmente habrá lamentaciones sobre todas las azoteas de Moab, y en las calles; porque he quebrantado a Moab como a vaso que no es agradable, dice Jehová ( Jeremias 48:38 ).
Muy gráfico.
Aullarán, diciendo: ¡Cómo se ha descompuesto! ¡Cómo volvió Moab la espalda con vergüenza! así será Moab en escarnio y en espanto a todos los que lo rodean. Porque así ha dicho Jehová; He aquí que como águila volará, y extenderá sus alas sobre Moab. Queriot es tomada, y tomadas las fortalezas, y el corazón de los valientes en Moab será en aquel día como el corazón de mujer en dolores de parto.
Y Moab será destruido para dejar de ser pueblo, por cuanto se engrandeció contra Jehová ( Jeremias 48:39-42 ).
¿Has conocido a algún moabita últimamente? Dios dijo que serían destruidos de ser un pueblo.
Miedo, foso y lazo estarán sobre ti, oh morador de Moab. El que huya del miedo caerá en el hoyo; y el que saliere del hoyo, será preso en la red; porque traeré sobre él, sobre Moab, el año de su visitación, dice Jehová. Los que huyeron se pararon bajo la sombra de Hesbón a causa de la fuerza; pero fuego saldrá de Hesbón, y llama de en medio de Sehón, y consumirá el rincón de Moab, y la coronilla de la tumultuosa unos.
¡Ay de ti, oh Moab! el pueblo de Quemos perecerá; porque tus hijos serán llevados cautivos, y tus hijas cautivas. Mas haré volver la cautividad de Moab en los postreros días, dice Jehová. Hasta aquí está el juicio de Moab ( Jeremias 48:43-47 ).
Y entonces Moab está en problemas. Y ciertamente Dios cumplió estas profecías que fueron declaradas contra Moab.
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Comentario Bíblico de Smith". https://www.studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-48.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Contra Moab
Moab, en recompensa por su orgullo y seguridad, y por su triunfo sobre Israel en el día de su calamidad, él mismo será asolado y llevado cautivo: cp. la 'carga de Moab' en Isaías 15, 16.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-48.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 45 al 51.
El capítulo 45 nos da la profecía con respecto a Baruc, ya mencionada. El Capítulo 46 y los Capítulos siguientes contienen las profecías contra los gentiles alrededor de Judea, y contra Babilonia misma. Encontraremos estos elementos especiales en las profecías que se refieren a las naciones: los juicios no son los de los últimos días, como en Isaías, sino (según el carácter general del libro) se refieren a la destrucción de las diferentes naciones, en para dar paso al dominio de un solo imperio. Es así que, en el caso de Judea, el juicio se ejecuta incluso ahora.
Pero hay una diferencia con respecto a la restauración de esas naciones en los últimos días. Egipto, Elam, Moab, Amón, son restaurados en los últimos días; Edom, Damasco. Filistea, Hazor, no lo son. La razón de esto es fácil de ver. Egipto y Elam no forman parte de la tierra de Israel. Dios en su bondad tendrá compasión de esos países; serán habitados y bendecidos bajo Su gobierno. Cuando el pueblo de Israel entró en Canaán, Amón y Moab debían ser perdonados.
No eran cananeos bajo la maldición; y por más deplorable que pudiera ser su origen todavía, estando relacionados con la familia de Israel, su tierra les fue preservada, aunque hasta la décima generación no pudieron ser admitidos en la congregación de Israel ( Deuteronomio 23:3 ). Y cuando Dios ponga fin al dominio dado a Nabucodonosor, y al imperio de los gentiles, estas naciones volverán a entrar en los países que les fueron asignados.
Pero, aunque Edom se había salvado, e incluso iban a ser recibidos entre Israel en su tercera generación, sin embargo, como su odio hacia Israel había sido ilimitado, deberían ser totalmente destruidos en el juicio de ese día. Compare con Abdías en todo, especialmente en el versículo 18. Su tierra debería formar parte del territorio de Israel, y era, de hecho, parte de él, aunque ellos mismos fueron perdonados al principio como hermanos de Israel, pero solo, ¡ay! abusar de este favor; para que el juicio fuera más terrible sobre ellos que sobre los demás.
Damasco, Hazor y Filistea formaban parte de la tierra de Israel propiamente dicha. Estas naciones desaparecen como naciones distintas, en cuanto a su territorio. Al final del juicio sobre Egipto, Dios envía palabras de aliento a Israel. Israel se había apoyado en Faraón cuando Nabucodonosor había atacado a Jerusalén. El poder egipcio parecía ser el único capaz de equilibrar al de Babilonia. Pero Dios había ordenado la caída de Egipto, quien voluntariamente habría tomado el lugar principal.
Sin embargo, esto fue designado para Babilonia. El país de donde fueron sacados (el mundo, considerado como hombre en su carácter natural independiente, organizándose en sus propias fuerzas) quisiera prevalecer sobre la corrupción idolátrica y los principios babilónicos; pero estos debían estar en vigor hasta el tiempo señalado por Dios, cuando Dios los juzgará. Ahora Israel, habiéndose apoyado en Egipto, aparentemente caería con Egipto; pero Dios los cuidó, y debían volver de su cautiverio y habitar en paz.
Los caminos de Dios en el gobierno son muy dignos de atención aquí. Dios juzgaría a las naciones; Castigaría a Israel con medida. Su pueblo no debe ser condenado con el mundo. La gracia abusada trae los juicios más terribles; así fue con Edom.
Babilonia aún permanece. Pero, en Jeremías, todos los juicios se contemplan en relación con la eliminación de las naciones independientes y el establecimiento del imperio de los gentiles, el tema principal de esta profecía; en consecuencia, el profeta está especialmente ocupado con el destino histórico del imperio, según lo establecido por Dios en los propios días del profeta. Es Babilonia y la tierra de los caldeos que son el tema de su profecía.
Es el juicio de este imperio, para vengar la opresión de Israel por parte de Nabucodonosor, que le había quebrado los huesos ( Jeremias 50:17 ). No obstante, la liberación de Israel, en el momento de la destrucción de Babilonia, se da como prenda y anticipo de su liberación completa y final ( Jeremias 50:4-19 -20; Jeremias 50:34 ; ver también Jeremias 51:19-21 ).
Porque la destrucción de Babilonia fue el juicio de lo que Dios mismo había establecido como el imperio gentil. Esta es la razón por la que, incluso históricamente, su juicio estuvo acompañado por la liberación de Israel y la destrucción de la idolatría, por un hombre levantado para ejecutar la justicia de Dios. No ha sido en absoluto lo mismo con los otros imperios, aunque, sin duda, también fueron establecidos por la providencia de Dios.
Pero en su caso no fue el establecimiento inmediato del imperio por parte de Dios, poniendo en él al hombre bajo responsabilidad. El hombre, así colocado, había fracasado por completo. Ha tiranizado al pueblo de Dios, establecido una idolatría obligatoria y corrompido al mundo por medio de ella. Considerado como poseedor del dominio del mundo que le había sido encomendado, ha sido juzgado, y Babilonia ha caído.
Es importante aprehender a fondo esta verdad con respecto a este primer imperio. En principio, la liberación de Israel resulta de ello, cualesquiera que hayan sido los tratos subsiguientes de Dios. Véase también el carácter de este juicio, Jeremias 50:28 ; Jeremias 50:33-34 . El próximo capítulo también nos proporciona principios importantes en relación con esta destrucción de Babilonia.
Jeremias 51:6 revela la fidelidad inmutable de Dios hacia Israel, a pesar de los pecados del pueblo. Era el tiempo de la venganza del Señor. Cuando debería haber llegado el tiempo que Dios indicó, un tiempo para ser conocido solo por aquellos cuyo discernimiento espiritual les permitiría aplicar la profecía, cuyos elementos fueron dados con suficiente claridad en estos dos Capítulos (especialmente en los asaltos de las naciones ), entonces los que tenían oídos para oír debían salir de la ciudad.
Además, la caída de Babilonia fue un juicio pronunciado sobre la idolatría. La porción de Jacob-Jehová-podría castigar a Su pueblo, pero Él no era como las vanidades de los gentiles. Después de haberlos castigado, manifestaría su justicia en contraste con los gentiles que los oprimían y, finalmente, los usaría como sus armas de guerra. Del versículo 25 ( Jeremias 51:25 ) vemos que es la Babilonia de aquellos días la que está en cuestión.
Del versículo 29 ( Jeremias 51:29 ) las circunstancias históricas que se relatan nos dan una prueba muy especial de ello.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://www.studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-48.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
(43) Miedo, y foso y lazo. - Las palabras son una reproducción de Isaías 24:17 , que probablemente había pasado a algo así como uso proverbial. La secuencia en cada caso muestra que cada palabra juega un papel distinto en las imágenes. Primero está el terror del animal perseguido por los cazadores, luego el hoyo cavado en la tierra para que caiga en él ( Salmo 7:15 ; Proverbios 26:27 ; Eclesiastés 10:8 ); luego, si sale del pozo, el lazo o trampa que finalmente lo asegura.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://www.studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-48.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Capítulo 48
Acerca de Moab
1. El derrocamiento de Moab ( Jeremias 48:1 )
2. La humillación de Moab ( Jeremias 48:11 )
3. Cosechando lo que sembraron ( Jeremias 48:20 )
4. Destruido a causa de su orgullo ( Jeremias 48:29 )
Con estas divisiones se puede estudiar el capítulo en detalle. Moab fue incestuoso de la primavera Génesis 19:37 . Ahora se exhorta a Israel a huir y salvarse porque Moab va a ser destruido. La deidad nacional de Moab era Quemos, a quien también adoraba la nación hermana, los amonitas. Probablemente Chemosh era igual que Molech.
Ahora debe ir al cautiverio con sus sacerdotes y príncipes. Sobre Jeremias 48:10 críticos dicen: "Este versículo sediento de sangre seguramente no es de Jeremías". Pero olvidan que toda la profecía se introduce con: “Así dice Jehová”, y el cuchillo del crítico, que corta ciertos versículos de este capítulo, mutila la Palabra de Dios. No hay ninguna razón válida para calificar este y otros versículos como obra de algún suplente.
Se mencionan los principales lugares de Moab. "El cuerno de Moab (el cuerno del emblema del poder) fue cortado y su brazo quebrado, dice el SEÑOR". ¿Y por qué este juicio? "Porque se ha engrandecido contra el SEÑOR". Estaban llenos de orgullo, sí, estaban extremadamente orgullosos. El Señor habla de ello así: "Su altivez y su arrogancia y su orgullo y su altivez de corazón". ¡Cómo detesta Dios el orgullo! En ambos Testamentos se señala como la gran abominación a los ojos de Dios.
Llenos de orgullo y altivez, se burlaron de Israel, el pueblo de Dios; siempre que se mencionaba a Israel “saltaban de gozo” (versículo 27). De Jeremias 48:28 y Jeremias 48:29 , los críticos declaran que en su mayoría se derivan de Isaías 15:1 ; Isaías 16:1 .
Estos dos capítulos contienen una profecía similar acerca de Moab, pero estas declaraciones de Jeremías no se copian de Isaías, sino que son una repetición divina del juicio venidero de ese pueblo. “¡Ay de ti, Moab! ¡Perece el pueblo de Quemos! porque tus hijos fueron llevados cautivos, y tus hijas cautivas ”. Esta es la última palabra en este juicio predicho de Moab. Y así fue quebrantado Moab.
El último versículo habla de una restauración territorial de Moab, no de una restitución de esa generación malvada, como algunos enseñan. No sabemos dónde está hoy un remanente de Moab, para poseer en tiempos milenarios su antigua tierra; ni sabemos cómo el Señor lo va a lograr. Pero sabemos que Él cumplirá Su propia Palabra y no necesitamos inventar algún esquema de cómo se hará.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://www.studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-48.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
La palabra del Señor acerca de Moab es un juicio que, sin embargo, se cierra con un rayo de esperanza. El juicio se describe, en primer lugar, desde el punto de vista del flagelo. Se predice la extensión generalizada de la misma, y la dicción y la impotencia se exponen gráficamente.
Luego se habla del juicio desde el punto de vista de Moab, es decir, se reconoce la larga seguridad de Moab y su libertad de aflicción, así como también su confianza en sí mismo. En contraste con esto, se anuncia la sentencia. Toda su seguridad pasada se acabará y su fuerza se desvanecerá. Finalmente, en un largo pasaje lleno de tremendo poder, se describe el juicio de Moab desde el punto de vista del espectador.
Las naciones circundantes están llamadas a observar y lamentarse, pero reconocen la justicia del juicio, ya que es un castigo para Moab por el pecado de magnificarse contra el Señor.
El profeta mismo, al observar el juicio, estalló en luto y lamento, con sollozos que describían la desolación, hasta que por fin, en una breve frase, anunció la promesa de Jehová de que finalmente restauraría el cautiverio de Moab, e indicó que hasta Ese tiempo de la intervención divina debe continuar el juicio de Moab.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-48.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
miedo, y el pozo, y la trampa, [será] contigo ,. Una expresión proverbial, mostrando, que si escapaban de un peligro, o un juicio doloroso, deberían caer en otro y mayor: las palabras parecen ser tomadas de Isaías 24:17.
Isaías 24:17.
Oh habitante de Moab, dice el Señor ; ¿Qué en la profecía de Isaías se dice de los habitantes de la Tierra en general, se aplica aquí a los habitantes de Moab en particular.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://www.studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-48.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Temor. Era costumbre entregar plumas cerca de un bosque, para asustar a la presa en pozos o redes, Isaías xxiv. 17. (Sanctius)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://www.studylight.org/​commentaries/​hcc/​jeremiah-48.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
PROFECIA CONTRA MOAB. Esta se había unido con los caldeos contra la Judea ( 2 Reyes 24:2). Esta profecía la cumplió Nabucodonosor cinco años después de la destrucción de Jerusalén, al atacar igualmente a Egipto (cap. 43:8-13) y a Amón (cap. 49:1-6). [Josefo, Antigüedades, 10:9, 7.] Jeremías, en esta profecía, emplea la de Isaías 15:16, ampliándola y adaptándola a su propósito por inspiración divina, al mismo tiempo que confirma su divina autoridad. Pero Isaías, en su profecía, se refiere a la devastación de Moab, como realizada por el rey asirio: Salmanasar; Jeremías se refiere a tal cosa como hecha por Nabucodonosor.
1. Nebo—Una montaña y ciudad de Moab; su significado es “lo que fructifica”. Chiriathaim—Una ciudad de Moab, formada por dos ciudades, como lo significa la palabra; originalmente se llamaba Emín ( Génesis 14:5). Misgab—significa elevación.
2. No se alabará ya más—( Isaías 16:14). contra Hesbón—El enemigo había tomado a Hesbón, la principal ciudad de Moab (v. 45), y maquinado en ella malos designios contra Moab, diciendo: Venid, etc. Hesbón estaba a mitad de camino entre los ríos Arnón y Jaboc; era la corte de Sihón, rey de los amorreos; más tarde llegó a ser ciudad levítica, en territorio de Gad ( Números 21:26). En hebreo, “Hesbón, Hasbú” es un juego de palabras. Hesbón significa un lugar de invención o de consejo. La ciudad, llamada en otro tiempo el Asiento del Consejo, hallará otros consejeros, que tramarán su destrucción. También tú, Madmén, serás cortada—más bien, en virtud de un juego de palabras sobre el significado de Madmés (silencio). Tú serás reducida a silencio, de tal manera que seas merecedora de tu nombre ( Isaías 15:1). Tú no te atreverás a emitir un sonido.
3. Horonaim—Es la ciudad de Avara, mencionada por Ptolomeo. La palabra significa dos cavernas ( Nehemías 2:10; Isaías 15:5).
4. clamor de sus pequeños—escena culminante de la aflicción. El enemigo ni aun a los infantes perdona.
5. subida de Luhit … bajada de Horonaim—Horonaim está situada en una llanura; Luhit, en una altura. Por consiguiente, huirán de los caldeos a ésta, “llorando sin cesar”, como a lugar seguro. Liter., Llorando subirá con lloro.
6. Se exhortan unos a otros a huir. retama—o el enebro (véase la nota al cap. 17:6). Maurer traduce: “Sed como alguien desnudo en el desierto”. Mas el sentido es: Vivid en el desierto, como la retama, o el enebro; no “confiéis” en murallas (v. 7) [Grocio] (véase Mateo 24:16).
7. haciendas—(otras versiones dicen obras), esto es fortificaciones construídas mediante el trabajo. Moab era famosa por sus fortalezas (v. 18). La antítesis es al v. 6, “sed como retama en el desierto”, donde no hay ciudades fortificadas, tú también—al igual que el resto de las naciones limítrofes, Judá, etc. Chemos—el dios tutelar de Moab ( Números 21:29; Jueces 11:24; 1 Reyes 11:7; 2 Reyes 23:13). Cuando unu nación era conquistada, los vencedores también se llevaban sus dioses (cap. 43:12).
8. arruinaráse … el valle—esto es, los que habitan en el valle.
9. Dad alas, etc.—(Salmo 55:6). A menos que tenga alas, no podrá escapar del enemigo. “Alas”, el significado de la raíz hebrea es una flor ( Job 14:2), en efecto, la flor es semejante al plumaje de un ave.
10. la obra de Jehová—la total devastación de Moab, divinamente decretada. Para representar que esto estaba conforme con la soberana voluntad de Dios, se pronuncia una maldición sobre los caldeos, sus instrumentos, caso de que procedan negligentemente (Margen de la Versión, Inglesa) o por partee ( Jueces 5:23); véase con el pecado de Saúl tocante a Amalek ( 1 Samuel 15:3, 1 Samuel 15:9), y el de Acab en cuanto a Siria ( 1 Reyes 20:42).
11. descansando sobre sus heces ha estado él reposado—(Nota, Isaías 25:6; Sofonías 1:12). como el vino dejándole asentar su sedimento retiene su propio gustillo y fuerza—propiedades que perdería si se cambiase a otra vasija,—así Moab, a causa de que nunca fué desalojado de su lugar, retiene su orgullo de poseer intacta sa fortaleza. ni trasegado de vaso en vaso—para hacerlo apto para el consumo, filtrándolo al pasar de uno a otro vaso. su sabor—con lo que se retiene la imagen: la nariz o perfume del vino.
12. trasportadores—mejor, trasegadores, con lo que se retiene la imagen del v. 11, esto es, los caldeos quitarán de su lugar a Moab al modo que se limpia el vino, trasegándolo a otros recipientes. “Sus vasijas” son las ciudades de Moab. Las rotas “vasijas” con los muertos [Grocio]. La voz hebrea y su afín el árabe significan inclinar hacia un lado, para vaciar una vasija [Maurer].
13. Avergonzaráse—se avergonzará por los chascos recibidos a causa de las esperanzas que alentaba de que recibiría ayuda de Quemos, su ídolo. Bethel—( 1 Reyes 12:27, 1 Reyes 12:29)—esto es, el becerro de oro, colocado allí por Jeroboam.
15. sus ciudades asoló y sus … mancebos descendieron—más bien, “Moab y sus ciudades han subido”, esto es, desaparecieron como el humo de su conflagración ( Josué 8:20; Jueces 20:40). Cuando esto se efectuó, los jóvenes guerreros descendieron de las incendiadas ciudadelas tan sólo para encontrarse con la muerte [Grocio].
16. cercano—al alcance de la vista del profeta, pese que probablemente habían transcurrido veintitrés años desde que se había proferido la profecía, en el cuarto año de Joacim ( 2 Reyes 24:2) y su cumplimiento en el quinto año de Nabucodonosor.
17. Compadeceos—no que Moab merezca ser compadecida, sino que esta forma de expresión describe con mayor viveza la gravedad de las calamidades de Moab. y todos los que sabéis su nombre—aquellos que residían lejos de ella hasta quienes la fama del “nombre” de Moab había llegado, como distintos de los que residían cerca de ella. la vara de fortaleza—A Moab se le llama así por el terror que infundía y la opresión que ejercía sobre otros pueblos ( Isaías 9:4; Isaías 14:4); también se le llamaba así a causa de su dignidad y poder (Salmo 110:2; Malaquías 11:7).
18. ( Isaías 47:1). siéntate en seco—Dibón, situada a orillas del Arnón, tenía abundante agua ( Isaías 15:9). Por vía de triste contraste con este estado y con su “gloria” en general, no sólo será avergonzada, sino privada de lo más indispensable (como es la falta de agua) en el árido desierto (v. 6). moradora—la que al presente vive tranquilamente como en sólida habitación.
19. Aroer—situada en la orilla septentrional del Arnón; era una ciudad de Amón ( Deuteronomio 2:36; Deuteronomio 3:12). Como se hallaba en el camino de los moabitas que huyeron al desierto, sus habitantes “preguntaron” cuál era la causa de la huída de Moab; lo que fué motivo de que supiesen la suerte que les esperaba (véase 1 Samuel 4:13, 1 Samuel 4:16).
20. Respuesta dada por los moabitas fugitivos a los amonitas que los interrogaban (v. 19; Isaías 16:2). Enumera extensamente las ciudades moabitas, por parecer una cosa completamente increíble el que todas hubiesen de ser destruídas. Muchas de ellas habían sido dadas a los levitas mientras Israel subsistió. Arnón—Dividía por el norte los territorios de Moab y Amón (v. 19; Números 21:13).
21. campiña—(v. 8). No sólo serán devastadas las regiones montañosas, sino también la campiña. Holón—(véase Josué 15:51). Jahzah—( Números 21:23; Isaías 15:4). Mephaath— Josué 13:18; Josué 21:37).
22. Beth-diblataim—la casa de Diblataim: “Almon-diblathaim” ( Números 33:46); “Diblat” ( Ezequiel 6:13); no lejos del Monte Nebo ( Números 33:46).
23. Beth-gamul—cuyo significado es la ciudad de camellos. Beth-meon—la casa habitación. Beth-baalmeon ( Josué 13:17). Ahora sus ruinas se llaman Miun
24. Cherioth—( Josué 15:25; Amós 2:2). Bosra—véase nota a Isaías 34:6. En otro tiempo estuvo bajo el dominio de Edom, aunque en su origen pertenecía a Moab ( Génesis 36:33; Isaías 63:1). Otros creen que la Bosra de Edom es distinta de la de Moab. “Bezer” ( Josué 21:36).
25. cuerno—emblema de fuerza y soberanía: los animales que los tienen se valen de ellos para atacar y defenderse (Salmo 75:10; Lamentaciones 2:3).
26. Embriagadlo—(Nota, cap. 13:12; 25:17). Embriagado con la copa de la ira divina, a fin de que se vea desesperadamente confundido. contra Jehová se engrandeció—alardeó arrogantemente contra el pueblo de Dios, de manera que mientras Israel estaba abatido, Moab se mantuvo floreciente. revuélquese sobre su vómito—prosiguiendo con la imagen de un ebrio, agrega que vomitará su pasado orgullo, sus riquezas y su vanagloria, y que caerá en vergonzosa degradación. y sea también él por escarnio—en medio de sus desastres será objeto de nuestra irrisión del mismo modo que lo fuimos nosotros en medio de los nuestros para él (v. 27). Es la retribución en especie.
27. ( Sofonías 2:8). escarnio—El hebreo tiene el artículo. Aludiendo al v. 26, expresa: “¿No te fué Israel (la nación entera) el objeto de escarnio para ti?” Por consiguiente, así como se regocijó anteriormente por calamidad sobrevenida a las diez tribus ( 2 Reyes 17:6) en tiempo del asirio Salmanasar ( Isaías 15:16), así también por regocijarse ahora de la caída de Judá, bajo el dominio de Nabucodonosor, Moab tiene que padecer. Dios toma por su cuenta la causa de su pueblo como si fuese suya ( Abdías 1:8. entre ladrones—(Cap. 2:26). Proverbial. ¿Qué hizo Israel para merecer semejante escarnio? ¿Fué tomado en el acto de hurtar para que tú te regocijases de ello al hablar de él? Aunque culpable para con Dios, para contigo era inocente. desde—desde que comenzaste a hablar de él. tú te has movido—saltando de gozo a causa de la calamidad de Israel [Calvino]; o “moviste la cabeza” en señal de “escarnio” [Maurer].
28. Las palomas suelen hacer sus nidos a ambos lados de las cavernas. Ya no tendrás ciudades donde refugiarte: y así tendrás que huir a las cuevas y desiertos para refugiarte en ellos (Salmo 55:6, Salmo 55:8; Cantares de los Cantares 2:14).
29. su orgullo—( Isaías 16:6). Moab era el pregonero de su propia fama. Jeremías añade “altivez y arrogancia” al cuadro de Isaías, de suerte que Moab no sólo no había sido mejorada por el castigo que había anteriormente sufrido, tal como Isaías lo había predicho, sino que aun se había vuelto peor; de suerte que su culpa, y, por lo tanto, el castigo a que había sido sentenciado, se había acrecentado. El orgullo de Moab se menciona por seis veces con ese nombre o mediante sinónimos, para significar la extraordinaria odiosidad de su pecado.
30. Yo conozco—la “orgullosa arrogancia” de Moab (v. 29) o su “ira” contra mi pueblo no me es desconocida, mas no tendrá efecto—el resultado no será como ella lo imagina: sus mentiras no tendrán el efecto que ella se propone con ellas. Calvino traduce: “sus mentiras no son justas (esto es, sus jactancias son vanas, porque Dios no permitirá que tengan efecto); ellas no causarán el daño” que ellos pensaban, porque Dios reducirá a nada sus planes.
31. aullaré sobre Moab—no porque sea digna de lástima, sino que el “grito” del profeta representa vívidamente la magnitud de su calamidad. Kir-heres—Kir-hareseth; véase la nota Isaías 16:7. Este nombre significa la ciudad de los alfareros, o más bien, la ciudad del sol [Grocio]; “los hombres de Kir-heres” en este lugar están substituídos por “los fundamentos de Kir-hareset” de Isaías 16:7. El cambio responde probablemente a la diferente relación del desastre infligido por Nabucodonosor en comparación con el infligido anteriormente por Salmanasar.
32. con lloro—con el mismo lloro con que Jazer, ahora conquistada, lloró la destrucción de sus viñedos. La misma calamidad que le sobrevino a Jazer, te sobrevendrá a ti, oh Sibma. La preposición hebrea aquí es diferente de la que ocurre en Isaías 16:9, razón por la cual Maurer traduce: “Con un llanto mayor que el de Jazer”. La Versión Inglesa lo expresa como la continuación del llanto: luego de haber lamentado a Jazer, se presentará un nuevo motivo de lamentación: la desolación de Sibma, la de los abundantes viñedos. sarmientos pasaron … llegaron hasta la mar de Jazer—Como la Versión de los Setenta dice: “ciudades de Jazer”, y no se encuentra vestigio alguno de un lago cerca de Jazer, la lección de la Versión Inglesa es dudosa. Reteniendo la actual lección, evitamos la dificultad traduciendo como Grocio: “tus sarmientos, esto es, tus ciudadanos, lo que alude a la viña, pasaron la mar (esto es, serán trasportados allende la mar, a Chipre, y a las tierras lejanas sujetas a Babilonia; y esto sucederá en la estación del estío), mientras que Jazer (esto es, los hombres de Jazer) llegará hasta la mar” (hasta su orilla solamente, pero no serán transportados a ultramar); de suerte que te sucederá a ti peor que a Jazer. destruidor—Nabuzaradán.
33. campos labrados—más bien, el Carmelo; pues el paralelo “la tierra de Moab” lo requiere, aunque en Isaías 16:10, dice “campo fértil”. Así como a las cercanas regiones (Canaán y Palestina) se les privó de su gozo, así se hará con la más lejana “tierra de Moab”; lo que le aconteció a Judá le sucederá también a Moab (vv. 26, 27). [Maurer]. Sin embargo, aquí parece que sólo se habla de Moab. El paralelismo no se opone a que “campos labrados” responda a “Moab”. En consecuencia, la Versión Inglesa es más exacta. canción—esta voz está repetida, porque al fin de la vendimia los vendimiadores cantan repetidas veces el mismo cántico de gozo. la canción no será canción—se oirá un grito, mas no el grito alegre de los obreros que pisan las uvas, sino el terrible grito de ataque del enemigo.
34. el clamor, desde Hesbón—Los que huyan de Hesbón después de capturada, seguirán gritando hasta llegar a Eleale, etc. Se oirán continuados gritos en todas partes, desde uno a otro confín, porque por todas partes habrá matanza y desolación. becerra de tres años—A Moab, que no había hasta entonces conocido el yugo extranjero, y hallándose en toda su fuerza, se la compara a una novilla de tres años que todavía no ha sido uncida ni se ha debilitado con las muchas pariciones (véase nota Isaías 15:5). las aguas de Nimrin—esto es, los bien regados y por lo tanto lozanos pastos de Nimrin. serán destruídas—El hebreo es más expresivo: no serán meramente “destruídas”, sino que su desolación se acrecentará; lo denota el plural: desolaciones. Los espacios más fértiles se secarán.
35. quien ofrezca—a saber, toda clase de holocaustos, como lo exige el hebreo [Grocio]. Véase con el horrible holocausto ofrecido por el rey de Moab ( 2 Reyes 3:27). en altar (o en alto)—( Isaías 16:12)
36. Véanse las Notas, Isaías 15:7; Isaías 16:11. como flautas—instrumento músico, usado en los funerales y los duelos en general. riquezas que había hecho—liter., la abundancia, el exceso de lo necesario para vivir. Grocio traduce: “Los que han quedado perecerán”; los que no fueron muertos por el enemigo perecerán por hambre y enfermedad.
37. (Nota al cap. 47:5; Isaías 15:2). todas manos—esto es, brazos, en los que se daban tajos, en señal de aflicción (véase Malaquías 13:6).
38. vaso que no agrada—(Nota, cap. 22:28). Un vaso desechado por el alfarero, por no responder a su designio.
39. Trátase de Moab. Cómo … cómo—por prodigioso que parezca, ha de suceder infaliblemente. cómo volvió la cerviz—no atreviéndose a mostrar su rostro. escarnio y … espanto a todos—escarnio para algunos, y espanto para otros, al contemplar el juicio de Dios, haciéndoles temer que les sobrevenga algo semejante.
40. Alude a Nabuzaradán, comandante en jefe de Nabucodonosor. como águila—no para llevarlos “sobre alas de águilas” ( Éxodo 19:4; Deuteronomio 32:11) como hace Dios con su pueblo, sino para caer sobre ellos como sobre una presa (cap. 49:22; Deuteronomio 28:49; Habacuc 1:8).
41. como de … mujer en angustias—( Isaías 13:8).
42. (Nota, v. 26).
43, 44. (Nota Isaías 24:17).
44. Cuando te imagines que has escapado de cierto género de peligro, te asaltará uno nuevo.
45. a la sombra de Hesbón—Ellos se imaginaban que estarían seguros en Hesbón. huían de la fuerza—es decir, “los que huyeron a causa de la fuerza” del enemigo; esto es, los que huyeron de él. Glassio traduce “por falta de fuerza”. Así está traducida la partícula hebrea en el Salmo 109:24. “Falta de gordura”, esto es, “desfallecida por falta de gordura”; también en Lamentaciones 4:9. mas salió fuego—copiado en parte del himno de la victoria de Sehón ( Números 21:27). El antiguo “proverbio” volverá a tener aplicación. Así como en tiempos antiguos Sehón, rey de los amorreos, salió de su ciudad, de Hesbón, como una “llamada” devoradora que consumió a Moab, así también ahora los caldeos, haciendo de Hesbón su punto de partida, avanzarán desde allí para destruir a Moab. en medio de Sihón—esto es, de la ciudad de Sihón. rincón de Moab—es decir, Moab, desde uno a otro rincón. mollera—los puntos más elevados de Moab. El copia aquí, con algunas alteraciones, la profecía de Balaán ( Números 24:17). Allí la palabra rincones se traduce en el margen de la Versión Inglesa por “príncipes”; de ser así, “mollera” aquí significaría los nobles. revoltosos—hijos del tumulto: son los que han desertado tumultuosamente de Babilonia. Hesbón pasó del dominio de los amorreos al de Israel. Moab se lo había arrebatado a Israel, y hasta ayudó a los caldeos en su lucha con los judíos; pero los desertores de Babilonia se atrajeron a su vez ruina sobre sí mismos.
46. Copiado de Números 21:29.
47. La restauración prometida a Moab, por amor del justo Lot, su progenitor ( Génesis 19:37; Éxodo 20:6; Salmo 89:30). Véase en lo que respecta a Egipto, con el cap. 46:26; y tocante a Ammón, cap. 49:6; y a Elam, cap. 49:39. Las bendiciones evangélicas, temporales y espirituales, reservadas para los gentiles en los últimos días, están sobrentendidas.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-48.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 48Vers. 1-47. PROFECIA CONTRA MOAB. Esta se había unido con los caldeos contra la Judea (2Ki 24:2). Esta profecía la cumplió Nabucodonosor cinco años después de la destrucción de Jerusalén, al atacar igualmente a Egipto (cap. 43:8-13) y a Amón (cap. 49:1-6). [Josefo, Antigüedades, 10:9, 7.] Jeremías, en esta profecía, emplea la de Isa 15:16, ampliándola y adaptándola a su propósito por inspiración divina, al mismo tiempo que confirma su divina autoridad. Pero Isaías, en su profecía, se refiere a la devastación de Moab, como realizada por el rey asirio: Salmanasar; Jeremías se refiere a tal cosa como hecha por Nabucodonosor.
1. Nebo-Una montaña y ciudad de Moab; su significado es “lo que fructifica”. Chiriathaim-Una ciudad de Moab, formada por dos ciudades, como lo significa la palabra; originalmente se llamaba Emín (Gen 14:5). Misgab-significa elevación.
2. No se alabará ya más-(Isa 16:14). contra Hesbón-El enemigo había tomado a Hesbón, la principal ciudad de Moab (v. 45), y maquinado en ella malos designios contra Moab, diciendo: Venid, etc. Hesbón estaba a mitad de camino entre los ríos Arnón y Jaboc; era la corte de Sihón, rey de los amorreos; más tarde llegó a ser ciudad levítica, en territorio de Gad (Num 21:26). En hebreo, “Hesbón, Hasbú” es un juego de palabras. Hesbón significa un lugar de invención o de consejo. La ciudad, llamada en otro tiempo el Asiento del Consejo, hallará otros consejeros, que tramarán su destrucción. También tú, Madmén, serás cortada-más bien, en virtud de un juego de palabras sobre el significado de Madmés (silencio). Tú serás reducida a silencio, de tal manera que seas merecedora de tu nombre (Isa 15:1). Tú no te atreverás a emitir un sonido.
3. Horonaim-Es la ciudad de Avara, mencionada por Ptolomeo. La palabra significa dos cavernas (Neh 2:10; Isa 15:5).
4. clamor de sus pequeños-escena culminante de la aflicción. El enemigo ni aun a los infantes perdona.
5. subida de Luhit … bajada de Horonaim-Horonaim está situada en una llanura; Luhit, en una altura. Por consiguiente, huirán de los caldeos a ésta, “llorando sin cesar”, como a lugar seguro. Liter., Llorando subirá con lloro.
6. Se exhortan unos a otros a huir. retama-o el enebro (véase la nota al cap. 17:6). Maurer traduce: “Sed como alguien desnudo en el desierto”. Mas el sentido es: Vivid en el desierto, como la retama, o el enebro; no “confiéis” en murallas (v. 7) [Grocio] (véase Mat 24:16-18).
7. haciendas-(otras versiones dicen obras), esto es fortificaciones construídas mediante el trabajo. Moab era famosa por sus fortalezas (v. 18). La antítesis es al v. 6, “sed como retama en el desierto”, donde no hay ciudades fortificadas, tú también-al igual que el resto de las naciones limítrofes, Judá, etc. Chemos-el dios tutelar de Moab (Num 21:29; Jdg 11:24; 1Ki 11:7; 2Ki 23:13). Cuando unu nación era conquistada, los vencedores también se llevaban sus dioses (cap. 43:12).
8. arruinaráse … el valle-esto es, los que habitan en el valle.
9. Dad alas, etc.-(Psa 55:6). A menos que tenga alas, no podrá escapar del enemigo. “Alas”, el significado de la raíz hebrea es una flor ( Job 14:2), en efecto, la flor es semejante al plumaje de un ave.
10. la obra de Jehová-la total devastación de Moab, divinamente decretada. Para representar que esto estaba conforme con la soberana voluntad de Dios, se pronuncia una maldición sobre los caldeos, sus instrumentos, caso de que procedan negligentemente (Margen de la Versión, Inglesa) o por partee (Jdg 5:23); véase con el pecado de Saúl tocante a Amalek (1Sa 15:3, 1Sa 15:9), y el de Acab en cuanto a Siria (1Ki 20:42).
11. descansando sobre sus heces ha estado él reposado-(Nota, Isa 25:6; Zep 1:12). como el vino dejándole asentar su sedimento retiene su propio gustillo y fuerza-propiedades que perdería si se cambiase a otra vasija,-así Moab, a causa de que nunca fué desalojado de su lugar, retiene su orgullo de poseer intacta sa fortaleza. ni trasegado de vaso en vaso-para hacerlo apto para el consumo, filtrándolo al pasar de uno a otro vaso. su sabor-con lo que se retiene la imagen: la nariz o perfume del vino.
12. trasportadores-mejor, trasegadores, con lo que se retiene la imagen del v. 11, esto es, los caldeos quitarán de su lugar a Moab al modo que se limpia el vino, trasegándolo a otros recipientes. “Sus vasijas” son las ciudades de Moab. Las rotas “vasijas” con los muertos [Grocio]. La voz hebrea y su afín el árabe significan inclinar hacia un lado, para vaciar una vasija [Maurer].
13. Avergonzaráse-se avergonzará por los chascos recibidos a causa de las esperanzas que alentaba de que recibiría ayuda de Quemos, su ídolo. Bethel-(1Ki 12:27, 1Ki 12:29)-esto es, el becerro de oro, colocado allí por Jeroboam.
15. sus ciudades asoló y sus … mancebos descendieron-más bien, “Moab y sus ciudades han subido”, esto es, desaparecieron como el humo de su conflagración (Jos 8:20-21; Jdg 20:40). Cuando esto se efectuó, los jóvenes guerreros descendieron de las incendiadas ciudadelas tan sólo para encontrarse con la muerte [Grocio].
16. cercano-al alcance de la vista del profeta, pese que probablemente habían transcurrido veintitrés años desde que se había proferido la profecía, en el cuarto año de Joacim (2Ki 24:2) y su cumplimiento en el quinto año de Nabucodonosor.
17. Compadeceos-no que Moab merezca ser compadecida, sino que esta forma de expresión describe con mayor viveza la gravedad de las calamidades de Moab. y todos los que sabéis su nombre-aquellos que residían lejos de ella hasta quienes la fama del “nombre” de Moab había llegado, como distintos de los que residían cerca de ella. la vara de fortaleza-A Moab se le llama así por el terror que infundía y la opresión que ejercía sobre otros pueblos (Isa 9:4; Isa 14:4-5); también se le llamaba así a causa de su dignidad y poder (Psa 110:2; Zec 11:7).
18. (Isa 47:1). siéntate en seco-Dibón, situada a orillas del Arnón, tenía abundante agua (Isa 15:9). Por vía de triste contraste con este estado y con su “gloria” en general, no sólo será avergonzada, sino privada de lo más indispensable (como es la falta de agua) en el árido desierto (v. 6). moradora-la que al presente vive tranquilamente como en sólida habitación.
19. Aroer-situada en la orilla septentrional del Arnón; era una ciudad de Amón (Deu 2:36; Deu 3:12). Como se hallaba en el camino de los moabitas que huyeron al desierto, sus habitantes “preguntaron” cuál era la causa de la huída de Moab; lo que fué motivo de que supiesen la suerte que les esperaba (véase 1Sa 4:13, 1Sa 4:16).
20. Respuesta dada por los moabitas fugitivos a los amonitas que los interrogaban (v. 19; Isa 16:2). Enumera extensamente las ciudades moabitas, por parecer una cosa completamente increíble el que todas hubiesen de ser destruídas. Muchas de ellas habían sido dadas a los levitas mientras Israel subsistió. Arnón-Dividía por el norte los territorios de Moab y Amón (v. 19; Num 21:13).
21. campiña-(v. 8). No sólo serán devastadas las regiones montañosas, sino también la campiña. Holón-(véase Jos 15:51). Jahzah-(Num 21:23; Isa 15:4). Mephaath-Jos 13:18; Jos 21:37).
22. Beth-diblataim-la casa de Diblataim: “Almon-diblathaim” (Num 33:46); “Diblat” (Eze 6:13); no lejos del Monte Nebo (Num 33:46-47).
23. Beth-gamul-cuyo significado es la ciudad de camellos. Beth-meon-la casa habitación. Beth-baalmeon (Jos 13:17). Ahora sus ruinas se llaman Miun
24. Cherioth-(Jos 15:25; Amo 2:2). Bosra-véase nota a Isa 34:6. En otro tiempo estuvo bajo el dominio de Edom, aunque en su origen pertenecía a Moab (Gen 36:33; Isa 63:1). Otros creen que la Bosra de Edom es distinta de la de Moab. “Bezer” (Jos 21:36).
25. cuerno-emblema de fuerza y soberanía: los animales que los tienen se valen de ellos para atacar y defenderse (Psa 75:10; Lam 2:3).
26. Embriagadlo-(Nota, cap. 13:12; 25:17). Embriagado con la copa de la ira divina, a fin de que se vea desesperadamente confundido. contra Jehová se engrandeció-alardeó arrogantemente contra el pueblo de Dios, de manera que mientras Israel estaba abatido, Moab se mantuvo floreciente. revuélquese sobre su vómito-prosiguiendo con la imagen de un ebrio, agrega que vomitará su pasado orgullo, sus riquezas y su vanagloria, y que caerá en vergonzosa degradación. y sea también él por escarnio-en medio de sus desastres será objeto de nuestra irrisión del mismo modo que lo fuimos nosotros en medio de los nuestros para él (v. 27). Es la retribución en especie.
27. (Zep 2:8). escarnio-El hebreo tiene el artículo. Aludiendo al v. 26, expresa: “¿No te fué Israel (la nación entera) el objeto de escarnio para ti?” Por consiguiente, así como se regocijó anteriormente por calamidad sobrevenida a las diez tribus (2Ki 17:6) en tiempo del asirio Salmanasar (Isa 15:16), así también por regocijarse ahora de la caída de Judá, bajo el dominio de Nabucodonosor, Moab tiene que padecer. Dios toma por su cuenta la causa de su pueblo como si fuese suya (Oba 1:8-13. entre ladrones-(Cap. 2:26). Proverbial. ¿Qué hizo Israel para merecer semejante escarnio? ¿Fué tomado en el acto de hurtar para que tú te regocijases de ello al hablar de él? Aunque culpable para con Dios, para contigo era inocente. desde-desde que comenzaste a hablar de él. tú te has movido-saltando de gozo a causa de la calamidad de Israel [Calvino]; o “moviste la cabeza” en señal de “escarnio” [Maurer].
28. Las palomas suelen hacer sus nidos a ambos lados de las cavernas. Ya no tendrás ciudades donde refugiarte: y así tendrás que huir a las cuevas y desiertos para refugiarte en ellos (Psa 55:6, Psa 55:8; Son 2:14).
29. su orgullo-(Isa 16:6-7). Moab era el pregonero de su propia fama. Jeremías añade “altivez y arrogancia” al cuadro de Isaías, de suerte que Moab no sólo no había sido mejorada por el castigo que había anteriormente sufrido, tal como Isaías lo había predicho, sino que aun se había vuelto peor; de suerte que su culpa, y, por lo tanto, el castigo a que había sido sentenciado, se había acrecentado. El orgullo de Moab se menciona por seis veces con ese nombre o mediante sinónimos, para significar la extraordinaria odiosidad de su pecado.
30. Yo conozco-la “orgullosa arrogancia” de Moab (v. 29) o su “ira” contra mi pueblo no me es desconocida, mas no tendrá efecto-el resultado no será como ella lo imagina: sus mentiras no tendrán el efecto que ella se propone con ellas. Calvino traduce: “sus mentiras no son justas (esto es, sus jactancias son vanas, porque Dios no permitirá que tengan efecto); ellas no causarán el daño” que ellos pensaban, porque Dios reducirá a nada sus planes.
31. aullaré sobre Moab-no porque sea digna de lástima, sino que el “grito” del profeta representa vívidamente la magnitud de su calamidad. Kir-heres-Kir-hareseth; véase la nota Isa 16:7. Este nombre significa la ciudad de los alfareros, o más bien, la ciudad del sol [Grocio]; “los hombres de Kir-heres” en este lugar están substituídos por “los fundamentos de Kir-hareset” de Isa 16:7. El cambio responde probablemente a la diferente relación del desastre infligido por Nabucodonosor en comparación con el infligido anteriormente por Salmanasar.
32. con lloro-con el mismo lloro con que Jazer, ahora conquistada, lloró la destrucción de sus viñedos. La misma calamidad que le sobrevino a Jazer, te sobrevendrá a ti, oh Sibma. La preposición hebrea aquí es diferente de la que ocurre en Isa 16:9, razón por la cual Maurer traduce: “Con un llanto mayor que el de Jazer”. La Versión Inglesa lo expresa como la continuación del llanto: luego de haber lamentado a Jazer, se presentará un nuevo motivo de lamentación: la desolación de Sibma, la de los abundantes viñedos. sarmientos pasaron … llegaron hasta la mar de Jazer-Como la Versión de los Setenta dice: “ciudades de Jazer”, y no se encuentra vestigio alguno de un lago cerca de Jazer, la lección de la Versión Inglesa es dudosa. Reteniendo la actual lección, evitamos la dificultad traduciendo como Grocio: “tus sarmientos, esto es, tus ciudadanos, lo que alude a la viña, pasaron la mar (esto es, serán trasportados allende la mar, a Chipre, y a las tierras lejanas sujetas a Babilonia; y esto sucederá en la estación del estío), mientras que Jazer (esto es, los hombres de Jazer) llegará hasta la mar” (hasta su orilla solamente, pero no serán transportados a ultramar); de suerte que te sucederá a ti peor que a Jazer. destruidor-Nabuzaradán.
33. campos labrados-más bien, el Carmelo; pues el paralelo “la tierra de Moab” lo requiere, aunque en Isa 16:10, dice “campo fértil”. Así como a las cercanas regiones (Canaán y Palestina) se les privó de su gozo, así se hará con la más lejana “tierra de Moab”; lo que le aconteció a Judá le sucederá también a Moab (vv. 26, 27). [Maurer]. Sin embargo, aquí parece que sólo se habla de Moab. El paralelismo no se opone a que “campos labrados” responda a “Moab”. En consecuencia, la Versión Inglesa es más exacta. canción-esta voz está repetida, porque al fin de la vendimia los vendimiadores cantan repetidas veces el mismo cántico de gozo. la canción no será canción-se oirá un grito, mas no el grito alegre de los obreros que pisan las uvas, sino el terrible grito de ataque del enemigo.
34. el clamor, desde Hesbón-Los que huyan de Hesbón después de capturada, seguirán gritando hasta llegar a Eleale, etc. Se oirán continuados gritos en todas partes, desde uno a otro confín, porque por todas partes habrá matanza y desolación. becerra de tres años-A Moab, que no había hasta entonces conocido el yugo extranjero, y hallándose en toda su fuerza, se la compara a una novilla de tres años que todavía no ha sido uncida ni se ha debilitado con las muchas pariciones (véase nota Isa 15:5). las aguas de Nimrin-esto es, los bien regados y por lo tanto lozanos pastos de Nimrin. serán destruídas-El hebreo es más expresivo: no serán meramente “destruídas”, sino que su desolación se acrecentará; lo denota el plural: desolaciones. Los espacios más fértiles se secarán.
35. quien ofrezca-a saber, toda clase de holocaustos, como lo exige el hebreo [Grocio]. Véase con el horrible holocausto ofrecido por el rey de Moab (2Ki 3:27). en altar (o en alto)-(Isa 16:12)
36. Véanse las Notas, Isa 15:7; Isa 16:11. como flautas-instrumento músico, usado en los funerales y los duelos en general. riquezas que había hecho-liter., la abundancia, el exceso de lo necesario para vivir. Grocio traduce: “Los que han quedado perecerán”; los que no fueron muertos por el enemigo perecerán por hambre y enfermedad.
37. (Nota al cap. 47:5; Isa 15:2-3). todas manos-esto es, brazos, en los que se daban tajos, en señal de aflicción (véase Zec 13:6).
38. vaso que no agrada-(Nota, cap. 22:28). Un vaso desechado por el alfarero, por no responder a su designio.
39. Trátase de Moab. Cómo … cómo-por prodigioso que parezca, ha de suceder infaliblemente. cómo volvió la cerviz-no atreviéndose a mostrar su rostro. escarnio y … espanto a todos-escarnio para algunos, y espanto para otros, al contemplar el juicio de Dios, haciéndoles temer que les sobrevenga algo semejante.
40. Alude a Nabuzaradán, comandante en jefe de Nabucodonosor. como águila-no para llevarlos “sobre alas de águilas” (Exo 19:4; Deu 32:11-12) como hace Dios con su pueblo, sino para caer sobre ellos como sobre una presa (cap. 49:22; Deu 28:49; Hab 1:8).
41. como de … mujer en angustias-(Isa 13:8).
42. (Nota, v. 26).
43, 44. (Nota Isa 24:17-18).
44. Cuando te imagines que has escapado de cierto género de peligro, te asaltará uno nuevo.
45. a la sombra de Hesbón-Ellos se imaginaban que estarían seguros en Hesbón. huían de la fuerza-es decir, “los que huyeron a causa de la fuerza” del enemigo; esto es, los que huyeron de él. Glassio traduce “por falta de fuerza”. Así está traducida la partícula hebrea en el Psa 109:24. “Falta de gordura”, esto es, “desfallecida por falta de gordura”; también en Lam 4:9. mas salió fuego-copiado en parte del himno de la victoria de Sehón (Num 21:27-28). El antiguo “proverbio” volverá a tener aplicación. Así como en tiempos antiguos Sehón, rey de los amorreos, salió de su ciudad, de Hesbón, como una “llamada” devoradora que consumió a Moab, así también ahora los caldeos, haciendo de Hesbón su punto de partida, avanzarán desde allí para destruir a Moab. en medio de Sihón-esto es, de la ciudad de Sihón. rincón de Moab-es decir, Moab, desde uno a otro rincón. mollera-los puntos más elevados de Moab. El copia aquí, con algunas alteraciones, la profecía de Balaán (Número 24:17). Allí la palabra rincones se traduce en el margen de la Versión Inglesa por “príncipes”; de ser así, “mollera” aquí significaría los nobles. revoltosos-hijos del tumulto: son los que han desertado tumultuosamente de Babilonia. Hesbón pasó del dominio de los amorreos al de Israel. Moab se lo había arrebatado a Israel, y hasta ayudó a los caldeos en su lucha con los judíos; pero los desertores de Babilonia se atrajeron a su vez ruina sobre sí mismos.
46. Copiado de Num 21:29.
47. La restauración prometida a Moab, por amor del justo Lot, su progenitor (Gen 19:37; Exo 20:6; Psa 89:30-33). Véase en lo que respecta a Egipto, con el cap. 46:26; y tocante a Ammón, cap. 49:6; y a Elam, cap. 49:39. Las bendiciones evangélicas, temporales y espirituales, reservadas para los gentiles en los últimos días, están sobrentendidas.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-48.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Jeremias 48:1 . Contra Moab, dice el Señor. Isaías había profetizado de la devastación de Moab por Salmanasar: cap. 15, 16. Jeremías aquí habla de la terrible conquista del país por Nabucodonosor, que, según Josefo, sucedió cinco años después de la caída de Jerusalén. Fue el Mesías, el Verbo eterno, quien le dio al profeta su comisión en esta ocasión, y lo inspiró con una elegía sobre el destino de Moab, una elegía de incomparable belleza, para que se leyera con interés en las ciudades de Moab, y para que el estilo y el carácter general de la composición no deshonre a un ministro del Señor.
Sobre la presencia divina, cuando se habla de las naciones, las palabras de Zacarías son notables. “Así ha dicho Jehová de los ejércitos: tras la gloria me envió a las naciones que os Zacarías 2:8 ”: Zacarías 2:8 . Tal es el testimonio general de los tárgum judíos, o paráfrasis de los profetas, que la Palabra de Jehová habló con los santos videntes.
En resumen, tal también es la fe de los padres cristianos. El profesor Cocceius, sobre esta gran credencial de los profetas, comenta: Nil impedit, quò minus, id ipsius Personæ Divinæ oratio sit. ¿Por qué deberíamos pensar de otra manera que la oración es el dictado de la Persona Divina?
¡Ay de Nebo! Una ciudad fronteriza en la tribu de Rubén, de la cual los moabitas, en alguna crisis de debilidad, se habían apoderado. Kiriathaim es confundido, asaltado y apresado. El profeta, con la sanción del Señor, habla de la conquista como ya se hizo.
Jeremias 48:2 . Moab no tendrá más alabanza: en Hesbón tramaron mal contra ella. Los príncipes de Caldea han decidido la caída de Moab. Todos los pequeños estados de Palestina acordaron derribar el reino de David; pero ciegos en política, tiraron del edificio sobre sus propias cabezas.
Jeremias 48:6 . Huid, salvad vuestras vidas y sed como los páramos en el desierto. La palabra salud es infructuosa: la salud no puede huir. Sobre la palabra כערוער Ke-aroer, tenemos casi tantas lecturas como versiones. Montano tiene enebro. El sentido parece ser, como cardo, que crece en lugares secos y es arrastrado lejos por el viento. Cocceius tiene instar myricarum aut ericarum aut carduorum in deserto. Oseas 9:17 .
Jeremias 48:7 . Quemos irá al cautiverio. Este ídolo fue contado como la divinidad titular de la tierra. Números 21:29 ; Jueces 11:24 . Qué mortificante ver a los sacerdotes y príncipes acompañando a sus dioses al cautiverio.
Jeremias 48:9 . Dale alas a Moab. Esa es la lectura de Kimchi. Otros leen, dale flores a Moab, que pronto se marchitará como una guirnalda. La lectura en inglés es sin duda correcta, y está mejor de acuerdo con la dispersión del cardo.
Jeremias 48:13 . Moab se avergonzará de Quemos, tanto como Samaria de los becerros de oro en Betel. Los dioses del oro y la plata corren más peligro que los dioses de la madera. Nuestra pequeña diosa plateada de Loretto desapareció antes de que los franceses llegaran al lugar. Su pie derecho, dice el Dr. Smith en su opinión de los modales de Italia, era bastante más corto que el izquierdo, supuestamente desgastado por los besos de millones de devotos.
Jeremias 48:16 . La calamidad de Moab se acerca. Aunque no conocemos la fecha de estas profecías, es probable que tres o cuatro años fueran los límites de la tolerancia divina. Cuando cayó Jerusalén, Moab gritó de alegría, como en Jeremias 48:27 .
Jeremias 48:18 . Tú, hija que habitas en Dibon. La tierra de Moab estaba bien regada con arroyos de las colinas, y los valles eran exquisitamente hermosos. En esto los viajeros modernos están de acuerdo. Isaías manda a la hija de Babilonia que descienda y se siente en el polvo, lugar de dolientes; pero Moab debe dejar sus límpidos arroyos y sentarse con sed mientras cruza los áridos desiertos. Con Dibon, el profeta cuenta otras doce ciudades, compartiendo calamidades similares, y cierra esta parte de la elegía con un trazo completo. El cuerno de Moab está roto.
Jeremias 48:29 . Hemos escuchado el orgullo de Moab. Sus riquezas, su esplendor de vestidos, sus hermosas mansiones, toda la cosmografía animada y las gracias retraídas de sus palacios eran proverbios en el campo. Ahora todo debe ser saqueado y perdido en el resplandor de la conflagración. El profeta le ordena que deje esas acogedoras moradas, que viva en las rocas y que llore como las palomas que han perdido a sus parejas.
Jeremias 48:32 . El mar de Jazer. Esta ciudad estaba sobre el mar muerto: por eso el lago de Sodoma se llama aquí después de Jazer. Todas las grandes colecciones de agua se llaman mares en hebreo.
Jeremias 48:34 . Desde el grito de Hesbón hasta Eleále, la ciudad más occidental de Moab, será fuerte e incesante, como el grito de una novilla de tres años cuando ha perdido su compañía. Dios, con ira, desecharía el orgullo de Moab, como los pedazos rotos de una vasija de alfarero.
Jeremias 48:40 . He aquí, él (el asirio) volará como un águila y extenderá sus alas sobre Moab. Así lo vio también Daniel: Daniel 7:4 . Esto designa el afán de conquista de un ejército victorioso y el botín de guerra. David sabiamente prefirió la pestilencia a la espada.
Jeremias 48:42 . Moab será destruido, para que no sea más un pueblo, disfrutando del poder nacional y la gloria bajo su propio rey. Su herida solo podría curarse con la pérdida de miembros.
Jeremias 48:47 . Sin embargo, volveré a traer la cautividad de Moab en los últimos días, dice el Señor. Cualquiera que sea la referencia que esta promesa pueda tener a los tiempos del Mesías, Josefo en sus Antigüedades, Jeremias 13:23 , dice que después del cautiverio, los moabitas fueron reducidos bajo el poder de los judíos y recibieron la circuncisión.
Se les acusa de vacilación: cuando los asuntos de los judíos eran prósperos, afirmaban ser parientes con ellos, pero los renegaban en la adversidad. Ver Isaías 15 .
REFLEXIONES.
Jeremías, en este capítulo, ha tomado prestadas muchas expresiones de Isaías 15 . y 16., siendo apropiado que los profetas confirmen las palabras de los demás. Micah ha hecho lo mismo en el cap. 4. Es una máxima de la providencia meter la hoz cuando la mies de la tierra está madura; y cuando Dios, con ira, comienza a castigar a las naciones, nadie sabe cuándo cesarán las tormentas de la venganza.
Moab pronto se recuperó de la visita de Asiria y disfrutó de reposo durante unos cien años. Ella era demasiado débil para luchar con las grandes naciones, y esta debilidad era con frecuencia la causa de su seguridad; evitó disputas dudosas con sus poderosos vecinos. Estaba como un barril de vino posado sobre sus lías, y ya era hora de sacarlo. Vio caer a Jerusalén, de la que había tenido miedo, y se regocijó por el mal, porque la tormenta, por el momento, fue comprada sin duda por concesiones al vencedor. Por tanto, estaba gorda y cómoda; su orgullo fue su pecado principal, y demostró su total destrucción.
Cuando llegan las tormentas más severas de las visitas nacionales, feliz es el hombre que puede volar a un retiro pacífico. Por eso, dice el profeta: "Dad alas a Moab". Pero más feliz aún es el pecador que se refugia en Cristo; es un escondite de todas las tormentas de la vida y de todos los miedos de un mundo futuro. La indignación de Dios fue tan alta contra los pecados de Moab, que selló la misión de los caldeos con una maldición, en caso de demasiada indulgencia.
Maldito el hombre que hace la obra del Señor con engaño; y maldito el hombre que aparta su espada de la sangre; y al mismo tiempo promete misericordia a un remanente que debería regresar. Cuán fieles, entonces, deben ser los ministros de religión en el desempeño de su deber, porque de ellos es un ministerio de gracia; un ministerio para salvar a hombres y naciones de la destrucción y la muerte eterna. Oh predicador, disfrutando de honores y ganancias en la iglesia, no pienses que escaparás de la maldición, si guardas silencio sobre las extorsiones, los adulterios y el ateísmo de tus partidarios y mecenas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://www.studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-48.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Miedo y foso y lazo sobre ti, oh moradora de Moab, dice el SEÑOR.
Ver. 43. Miedo y la fosa. ] Ver Isaías 24:17 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". Comentario Completo de Trapp. https://www.studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-48.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Lamentación sobre Moab
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-48.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El miedo y la fosa, usada por el cazador de caza mayor, y la trampa usada por el cazador, estarán sobre ti, oh morador de Moab, dice el Señor; alguna especie de catástrofe seguramente golpeará al pueblo orgulloso y desafiante.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-48.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
14-47. La destrucción de Moab se profetiza aún más, para despertarlos mediante el arrepentimiento nacional y la reforma para evitar el problema, o mediante un arrepentimiento personal y una reforma para prepararse para él. Al leer esta larga lista de amenazas y mediar en el terror, será de mayor utilidad para nosotros tener en cuenta el poder de la ira de Dios y el terror de sus juicios, y tener nuestros corazones poseídos por un santo temor de Dios. y de su ira, que buscar en todas las figuras y expresiones aquí utilizadas. Sin embargo, no es destrucción perpetua. El capítulo termina con una promesa de su regreso del cautiverio en los últimos días. Incluso con los moabitas, Dios no luchará para siempre, ni se enojará siempre. Los judíos lo refieren a los días del Mesías; entonces los cautivos de los gentiles, bajo el yugo del pecado y Satanás, serán traídos de vuelta por la gracia divina, que los hará verdaderamente libres.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 48:43". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-48.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
D). Profecía contra Moab ( Jeremias 48:1 ).
Mientras que los filisteos eran un problema constante para Israel / Judá desde el oeste, principalmente preocupando al oeste de Israel / Judá, el este de Israel / Judá, especialmente al este del Jordán, sufría constantemente a manos de Moab cuando era fuerte. Moab estaba situado al este del Mar Muerto. Esto se debió en parte al hecho de que en la época de Moisés, Israel había ocupado un territorio que Moab consideraba suyo, territorio que los amonitas habían tomado de Moab antes de la llegada de Israel, y que posteriormente había sido ocupado por Israel en el derrota de Sehón.
La consecuencia fue que cuando era fuerte, Moab nunca dejó de molestar a Israel mientras buscaba recuperar lo que consideraba suyo, y se aprovecharía de esa posición para promover sus propios intereses más amplios. Tales saqueos contra Israel habían tenido lugar en los días de Jehioiakim ( Jeremias 12:7 ; 2 Reyes 24:2 ). Un ejemplo particularmente bueno de merodeo similar se ve en las actividades del rey Mesa de Moab, como las describe en la Estela de Mesa (Piedra Moabita), como sigue:
'Soy Mesa, hijo de KMSYT (Chemosh [-yat]), el rey de Moab, el dibonita. Mi padre reinó sobre Moab treinta años, y yo reiné después de mi padre. Y construí este lugar alto para Chemosh en QRH ("la ciudadela"), un lugar alto de salvación porque me salvó de todos los reyes (o "todos los atacantes"), y porque me dejó salir victorioso sobre todos mis adversarios. Omri era rey de Israel y oprimió a Moab durante muchos días porque Quemos estaba enojado con su tierra.
Y su hijo lo reemplazó; y también dijo: "Oprimiré a Moab". En mis días hablaba así. Pero salí victorioso sobre él y su casa. E Israel sufrió destrucción permanente, y Omri había conquistado la tierra de Madaba, y habitó allí durante sus días y la mitad de los días de su hijo, cuarenta años. Pero Chemosh habitó en él en mis días. Así que reconstruí Baal Meón y puse el depósito de agua en él. Y construí Qiryaten.
Los hombres de Gad habían vivido en Ataroth desde la antigüedad; y el rey de Israel se edificó Atarot. Pero luché contra la ciudad y la tomé. Y maté a todo el pueblo [y] la ciudad pasó a ser propiedad de Quemos y Moab. Y llevé desde allí el ariel (altar) para su DVDH (¿posiblemente "su altar-hogar davídico"?) Y lo arrastré ante Chemosh en Qerioit, y establecí en él a hombres de Sharon y hombres de Maharit.
Y Quemos me dijo: "¡Ve! Toma a Nebo contra Israel". así que procedí de noche y luché con él desde el amanecer hasta el mediodía, y lo tomé y los maté a todos: siete mil hombres y niños, y mujeres y niñas y esclavas porque se lo había dedicado a Ashtar Chemosh. Tomé de allí las vasijas de YHWH y las arrastré ante Quemos. Y el rey de Israel había edificado a Yahaz, y habitó en él mientras peleaba conmigo, pero Quemos lo echó delante de mí.
tomé de Moab doscientos hombres, todos capitanes. Y los traje a Yahaz, y lo agarré para agregar (lo) a Dibon. Yo mismo he construido la 'ciudadela', 'la (s) muralla (s) del bosque' y la muralla de la 'acrópolis'. Y construí sus puertas; Y construí sus torres. Y construí un palacio real; e hice las murallas para el depósito de agua en medio de la ciudad. Pero no había cisterna en medio de la ciudad, en la 'ciudadela', así que dije a toda la gente: "Haz [para] cada uno una cisterna en su casa".
Y corté el eje para la 'ciudadela' con prisioneros de Israel. Construí Aroer e hice la carretera en el Arnón. Construí Beth-Bamot porque estaba en ruinas. Construí Bezer, porque era una ruina con los hombres armados de Dibon porque todo Dibon estaba bajo órdenes y goberné sobre [los] cientos en las ciudades que he anexado a la tierra. Y edifiqué Medeba y Bet-Diblaten y Bet-Baal-Meón, y llevé allí a mis pastores para pastorear el ganado pequeño de la tierra, y en cuanto a Horonain, habitaba en ella ... [y] Quemos me dijo: " Baja, lucha contra Horonain ". Y bajé y luché con la ciudad y la tomé y Chemosh la devolvió en mis días. Luego subí desde allí ...
Este es un ejemplo de cómo a lo largo de los siglos Moab, cuando pudo, acosó constantemente a Israel y anexó su tierra, algo por lo que ahora tenía que dar cuentas. Pero esa no es la razón declarada por Jeremías para lo que sucederá. El motivo de su juicio debe considerarse más bien como el resultado de:
a). Su confianza "en sus obras y en sus tesoros" ( Jeremias 48:7 ).
B). Su burla por el sufrimiento de Israel / Judá ( Jeremias 48:27 ; Sofonías 2:8 ).
C). Su confianza en su dios Chemosh ( Jeremias 48:7 ; Jeremias 48:13 ; Jeremias 48:46 ).
Para todo el pasaje, compare Isaías 15-16, y considere especialmente las palabras de Isaías 'hemos oído del orgullo de Moab' ( Isaías 16:6 ; repetidas en Jeremias 48:29 continuación). Moab se había regocijado en sí mismo y en su dios Chemosh; se había burlado de Israel en sus sufrimientos; y se había negado a volverse a YHWH.
Por lo tanto, estaba listo para ser castigado. Para otras referencias proféticas al juicio sobre Moab, vea Ezequiel 25:8 ; Amós 2:1 y Sofonías 2:9 . Sin embargo, no sería el fin de Moab. Al final encontrarían misericordia ( Jeremias 48:47 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-48.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
El juicio venidero sobre Moab y su restauración final ( Jeremias 48:39 ).
En su orgullo, Moab se consideraba invulnerable y capaz de cuidarse a sí mismo. Exaltó a su propio dios, Quemos, por encima de YHWH mientras observaba con arrogancia lo que le había sucedido a Judá / Israel. Pero su mismo orgullo lo llevó a rechazar el tributo a Babilonia, con las consecuencias que siguieron. Cuando los hombres se vuelven demasiado confiados en sí mismos, se encaminan hacia la ruina. Puede que se retrase, pero llegará. Y si ponemos algo delante de Dios, podemos estar seguros de que será la causa de nuestra caída.
Jeremias 48:39
¡Cómo está roto (destrozado)! ¡Cómo gimen!
¡Cómo volvió la espalda Moab con vergüenza!
Entonces Moab se convertirá en una burla,
Y horror (terror) para todos los que lo rodean ".
El fin de Moab se describe vívidamente. Está destrozado. Su gente llora. Se aleja avergonzado. Porque se ha convertido en una burla para todos los que lo rodean y eran conscientes de sus pretensiones arrogantes. La orgullosa nación debe ser humillada ante todos, ante el horror de las naciones, quienes se aterrorizarán ante la vista, algo que ya se considera cumplido a los ojos del profeta. ¿Cuántas personas hoy en día han experimentado un destino similar cuando se han alejado tontamente de Dios o se han olvidado de él? Lo que sembramos, cosechamos
Jeremias 48:40
Porque así dice YHWH:
He aquí, volará como un águila,
Y extenderá sus alas contra Moab.
Kerioth es tomado,
Y las fortalezas se apoderan,
Y el corazón de los valientes de Moab en aquel día,
Será como el corazón de una mujer en sus dolores de parto.
Y Moab dejará de ser un pueblo,
Porque se ha engrandecido contra YHWH ”.
La gente estaba acostumbrada a ver a la terrible águila mientras revoloteaba en el cielo y luego se abalanzaba sobre alguna presa que había estado buscando. De manera similar, Nabucodonosor descendería sobre Moab, volando como un águila y extendiendo sus alas sobre Moab, descendiendo para apoderarse de su presa. Incluso el poderoso Keriot (véase Jeremias 48:24 ) sería tomado, y todas las fortalezas de Moab serían tomadas, y el corazón de sus combatientes entrenados estaría tan desesperado e indefenso como una mujer que yace indefensa en sus dolores de parto.
La paloma que tenía su nido en las hendiduras de la roca ( Jeremias 48:28 ), y se había creído invulnerable, caería presa de la poderosa águila que descendía en picado desde arriba. Porque Moab iba a ser destruido de ser una nación identificable. Y fue porque se había engrandecido contra Dios.
Jeremias 48:43
“Miedo y foso y lazo,
Están sobre ti, moradora de Moab,
La palabra de YHWH,
El que huye del miedo caerá en la fosa,
El que sube del abismo,
Serán apresados en la trampa
Porque traeré sobre él, sobre Moab,
El año de su visitación,
La palabra de YHWH ”.
"Miedo (pahath), y el hoyo (pahat), y la trampa (pah)". Tenga en cuenta el juego de palabras que pone de manifiesto la inevitabilidad del proceso. Véase la frase en Isaías 24:17 . Probablemente ya era proverbial. La imagen es una de animales cazados, primero los animales aterrorizados ante el acercamiento de los cazadores, luego el pozo preparado para ellos en el que son conducidos, y finalmente para aquellos que logran salir del pozo, la trampa del cazador que sella el destino de los que escapan.
Entonces la imagen vívida cambia, aunque el mensaje es el mismo. Ahora se ve a Moab huyendo aterrorizado como un animal perseguido y cayendo en el pozo de un cazador. Y si alguno logra salir del pozo es solo para encontrarse atrapado en la trampa de un lazo. No habrá escapatoria. Porque es el año de su visitación, el momento en que reciben retribución por todo lo que han sido y han hecho. Es un recordatorio de las palabras de nuestro propio poeta: "Los molinos de Dios muelen lentamente, pero muelen demasiado pequeño". Y todo esto de acuerdo con la palabra profética de YHWH (neum YHWH).
Es beneficioso para todos nosotros reconocer que llegará 'el día de nuestra visitación'. Un día cada uno de nosotros le daremos cuenta a Dios por lo que hemos hecho en nuestro cuerpo, ya sea bueno o malo. Por tanto, debemos vivir preparados para ese día.
Jeremias 48:45
“Los que huyeron permanecen sin fuerzas,
Bajo la sombra de Hesbón,
Porque fuego ha salido de Hesbón,
Y una llama de en medio de Sehón,
Y ha devorado la barba perfilada (ángulo) de Moab,
Y la corona de la cabeza de los aterrorizados (hijos del tumulto) ".
Se ve a los moabitas huyendo al poderoso Hesbón, una vez la ciudad de Sehón, rey de los amorreos, antes de la llegada de Israel ( Números 21:26 ). Ahora la ciudad capital de Ammón ( Jeremias 49:3 ). Pero Hesbón no les hará ningún favor.
Porque en lugar de socorro, de Hesbón vendrá fuego, porque Hesbón también estará en manos de sus enemigos. Y el fuego los devorará, identificados como merecedores de juicio por su simbolismo impío. Al llegar a Hesbón presa del pánico, la forma de sus barbas y sus cabezas como un indicio de duelo, los revela como pertenecientes a Chemosh, el dios moabita, porque son símbolos reconocidos del duelo pagano. Es como tal que serán devorados.
Debe hacerse una comparación con Números 21:28 ; Números 24:17 b, que sirve para explicar la referencia a Sehón. Se cumplirán las palabras de Moisés en Números.
Jeremias 48:46
“¡Ay de ti, Moab!
El pueblo de Chemosh está deshecho,
Porque tus hijos son llevados cautivos,
Y tus hijas en cautiverio.
Sin embargo, haré volver la cautividad de Moab,
En los últimos días, la palabra de YHWH.
Hasta aquí está el juicio de Moab.
Y la consecuencia final será el exilio. Como aquellos que orgullosamente se llaman a sí mismos 'el pueblo de Quemos', serán llevados a tierras extranjeras para sobrevivir a duras penas, como lo había sido Israel / Judá debido a su adoración de dioses falsos. Chemosh no puede hacer nada para ayudarlos. Él es una nulidad.
Pero no será un final definitivo. En días posteriores, muchos de ellos serán devueltos a su tierra, como de hecho sucedería bajo Ciro de Persia. Y esto de acuerdo con la palabra profética de YHWH. También hay en esto el indicio de que un día Moab participaría en la bendición de Dios cuando el Evangelio llegara hasta los confines de la tierra.
"Hasta aquí está el juicio de Moab". El juicio se ha pronunciado. Ahora espera su ejecución. Pero es un juicio teñido de misericordia.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-48.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Ciertamente ampliaría nuestro Comentario hasta cierto punto, entrar minuciosamente en las diversas ramas de las visitaciones aquí expuestas. De hecho, solo cuando se haga, tenderá a confirmar lo que difícilmente necesita más confirmación. Los enemigos de Dios deben ser tenidos en cuenta, y la destrucción debe alcanzar a todos los que hacen iniquidad. Moab, así como los filisteos, y todos los que se oponen a Dios en sus propósitos, finalmente perecerán.
Esa bendita declaración resume y responde a todos: mi consejo permanecerá, y haré todo lo que esté a mi alcance, Isaías 46:10 . ¡Preciosa consideración para todo el pueblo de Dios!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-48.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
He aquí, volará como un águila. Los conquistadores a menudo se comparan con las águilas y otras aves de rapiña; y el acampar de sus ejércitos está representado por el despliegue de las alas de tales aves. El corazón de los valientes será como el corazón de una mujer en sus dolores. Se sentirán consternados por la aprensión de los males que se avecinan sobre ellos, y perderán su valor y resolución habituales.
Moab dejará de ser un pueblo y dejará de ser una nación o un gobierno, como lo era antes. Miedo, y el hoyo, y la trampa , etc. Estas palabras, y las del siguiente versículo, están tomadas de Isaías 24:17 , donde ver las notas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". Comentario de Benson. https://www.studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-48.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Jeremias 48:11
El principio que subyace al texto es este: que necesitamos estar inquietos en la vida por muchos cambios e interrupciones de la adversidad, a fin de liberarnos más eficazmente de nuestra propia voluntad y estar preparados para hacer la voluntad y la obra de Dios.
Observar:
I. Cómo se las arregla Dios, a gran escala, en los asuntos comunes de la vida, para mantenernos en un proceso de cambio y evitar que caigamos en un estado de seguridad, como deseamos. La misma naturaleza conspira para aflojar todos nuestros cálculos encontrándonos con sus heladas, sus explosiones, sus sequías, sus tormentas, sus fiebres; y prohibiéndonos estar seguros de aquello por lo que trabajamos. El mismo esquema de la vida parece ser en sí mismo un gran proceso de decantación, donde el cambio sigue al cambio, y todos se vacían de vasija en vasija.
II. El mal radical del carácter humano, como estar bajo pecado, consiste en la determinación de salirse con la nuestra; cuya determinación debe ser de alguna manera reducida y extirpada. El pecado es otro nombre para la autodirección. Si pudiéramos estar sobre nuestras lías, en continua paz y serenidad, si el éxito estuviera asegurado, sin cambios ni sorpresas, ¿qué, por otro lado, deberíamos hacer con mayor certeza que permanecer en nuestra mente malvada y tomarlo como un asunto? por supuesto que nuestra voluntad debe hacerse; ¿Qué es lo que más necesitamos curar?
III. Considere el hecho de que nuestros males generalmente se nos ocultan hasta que nos los descubre algún tipo de adversidad. Si Dios nos permitiera ser como Moab desde nuestra juventud, entonces deberíamos ser como Moab en la pérdida de toda mejora valiosa.
IV. Es otro punto de ventaja en los cambios y sorpresas por los que continuamente estamos pasando, que estemos preparados, de esta manera, para la obra de gracia y refinamiento del Espíritu en nosotros.
V. Es probable que una gran tranquilidad y seguridad, prolongadas durante mucho tiempo, permitan la reacción o el poder recuperado de nuestros antiguos pecados y, por lo tanto, no deben ser sufridos. Como el vino, posado sobre sus heces o lías, contrae el sabor de las lías y, por lo tanto, debe ser decantado o extraído; de modo que nosotros, de la misma manera, necesitamos estar separados de todo lo que pertenece a la vida anterior, que se nos rompa en nuestras expectativas y se nos libere de las afinidades de nuestro hábito anterior.
H. Bushnell, The New Life, pág. 392.
Podemos establecer como principio de aplicación universal que un hombre necesita ser perturbado y desplazado con frecuencia por las dispensaciones de la providencia de Dios, si quiere crecer en todos los elementos de esa grandeza que consiste en la santidad. Permanecer "a gusto", "posarse sobre las lías", es fatal para el avance espiritual.
I. Considere lo que hay en estos "vaciamientos" que se ajustan a ellos para promover nuestro avance espiritual. (1) Es obvio que tales dispensaciones tienen en ellas una influencia que está bien calculada para revelarnos a nosotros mismos. Fue una astuta observación de Andrew Fuller, que "un hombre sólo tiene tanta religión como puede dominar en el día del juicio"; y si no tiene religión alguna, su problema se lo pondrá de manifiesto.
(2) Los frecuentes disturbios que nos sobrevienen en la providencia de Dios tienden a sacarnos de nosotros mismos. La esencia del pecado es la preferencia por uno mismo. Tomaremos nuestro propio camino en lugar del de Dios. Haremos nuestros propios planes, como si solo nos consultaran a nosotros mismos. Ahora bien, qué correctivo a esta idolatría del yo son administradas por estas dispensaciones providenciales, las cuales, viniendo como todas esas cosas, inesperadamente trastornan todos nuestros compromisos, desorganizan todos nuestros planes y frustran todos nuestros cálculos.
Debido a muchos fracasos amargos se nos hace reconocer que "no está en el hombre que anda el dirigir sus pasos", y luego, por el Espíritu de Dios, somos llevados a la confianza en Jehová. (3) Estos frecuentes disturbios tienden a evitar que estemos casados con el mundo, o que pensemos en arraigarnos permanentemente aquí.
II. Note las cualidades particulares de carácter que los desarreglos providenciales están más calculados para fomentar. (1) Pureza de motivo y conducta. (2) Fuerza para la resistencia o la acción. (3) Simpatía y caridad.
WM Taylor, Limitaciones de la vida, pág. 358.
Referencias: Jeremias 48:11 ; Jeremias 48:12 . Spurgeon, Sermons, vol. xiii., No. 761. Jeremias 48:28 . Revista homilética, vol.
xi., pág. 75. Jeremias 49:8 . Spurgeon, Sermons, vol. xviii., No. 1085. Jeremias 49:23 . Spurgeon, Evening by Evening, pág. 253; JB Heard, Christian World Pulpit, vol. xiii., pág. 241.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Comentario Bíblico de Sermón". https://www.studylight.org/​commentaries/​sbc/​jeremiah-48.html.
Notas de Referencia de Scofield
confiable
( Ver Scofield) - (Salmo 2:12).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Jeremiah 48:43". "Scofield's Reference Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​srn/​jeremiah-48.html. 1909.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Miedo ... Terror.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://www.studylight.org/​commentaries/​tcc/​jeremiah-48.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO XIX
MOAB
Jeremias 48:1
"Moab dejará de ser pueblo, porque se engrandeció contra Jehová" ( Jeremias 48:42
"Quemos me dijo: Ve, toma a Nebo contra Israel. Yo la tomé y tomé de ella los vasos de Jehová, y los ofrecí delante de Quemos." - PIEDRA DE MOABITA.
"Sin embargo, volveré a traer la cautividad de Moab en los últimos días" ( Jeremias 48:47
LOS profetas muestran un gran interés en Moab. Con la excepción del muy breve Libro de Joel, todos los profetas que tratan en detalle con naciones extranjeras dedican secciones a Moab. La extensión inusual de tales secciones en Isaías y Jeremías no es la única semejanza entre las declaraciones de estos dos profetas acerca de Moab. Hay muchos paralelismos de idea y expresión, que probablemente indican la influencia del profeta mayor sobre su sucesor; a menos que ambos adaptaran algún poema popular que fuera de actualidad en Judá.
Es fácil entender por qué las Escrituras judías deberían tener mucho que decir sobre Moab, así como el único fragmento sobreviviente de la literatura moabita se ocupa principalmente de Israel. Estas dos tribus terahitas, los hijos de Jacob y los hijos de Lot, habían vivido uno al lado del otro durante siglos, como los vecinos escoceses e ingleses antes de la llegada de Jacobo I. Habían experimentado muchas alternancias de enemistad y amistad, y habían compartido complejos intereses comunes y conflictivos, a la manera de vecinos que también son parientes.
Cada uno a su vez había oprimido al otro; y Moab había sido el tributario de la monarquía israelita hasta que las victoriosas armas de Mesa lograron la independencia de su pueblo y establecieron firmemente su dominio sobre las debatibles tierras fronterizas. También hay rastros de relaciones más bondadosas: la Casa de David contaba a Rut la moabita entre sus antepasados, e Isaí, como Elimelec y Noemí, se había refugiado en Moab.
En consecuencia, esta profecía acerca de Moab, en sus dos ediciones, con frecuencia produce una nota de lamentación compasiva y casi se convierte en un canto fúnebre.
Por tanto, aullaré por Moab;
Sí, por todo Moab clamaré.
Por los varones de Quiréres se lamentarán.
Con más que el llanto de Jazer
¿Lloraré por ti, vid de Sibma?
Por tanto, mi corazón suena como flautas por Moab,
Mi corazón suena como flautas para los hombres de Quiréres ".
Pero esta compasión no pudo evitar la ruina de Moab; sólo permitió al profeta judío apreciar plenamente sus terrores. La imagen de la ruina venidera está dibujada con el colorido y los contornos que nos son familiares en las declaraciones de Jeremías: despojo y destrucción, fuego y espada y cautiverio, consternación y salvaje abandono de los lamentos.
"Quemos irá al cautiverio, sus sacerdotes y sus príncipes juntamente.
Toda cabeza es calva y toda barba cortada;
En todas las manos hay cortes, y en los lomos cilicio.
En todos los terrados y en todas las calles de Moab hay lamentación en todas partes;
Porque he quebrado a Moab como vaso inútil; es palabra de Jehová.
¡Cómo se descompone! ¡Aullad! ¡Sé avergonzado!
¡Cómo volvió Moab la espalda!
Todos los vecinos se reirán y se estremecerán de Moab.
El corazón de los valientes de Moab en ese día
Será como el corazón de una mujer en sus dolores ".
Esta sección de Jeremías ilustra la espectacular versatilidad del método del profeta. Se identifica ahora con el invasor sediento de sangre, ahora con sus miserables víctimas, y ahora con los espectadores aterrorizados; y expone las emociones de cada uno a su vez con vívido realismo. De ahí que en un momento tengamos el patetismo y la compasión de los versos que acabamos de citar, y en otro, palabras tan severas y salvajes como estas:
"Maldito el que hace la obra de Jehová con negligencia,
Maldito el que tinte su espada de sangre ".
Estas líneas podrían haber servido como lema para Cromwell en la masacre de Drogheda, para el ejército de Tilly en el saqueo de Magdeburg o para Danton y Robespierre durante el Reinado del Terror. Las palabras de Jeremías fueron más terribles porque las pronunció con plena conciencia de que en el temible rey caldeo se acercaba un siervo de Jehová que tendría cuidado de no incurrir en ninguna maldición por tapar su espada de sangre.
Rechazamos lo que nos parece la brutal afirmación del profeta de que la matanza implacable e indiscriminada es a veces el servicio que el hombre está llamado a prestar a Dios. Tal sentimiento es en su mayor parte inútil e irreal; no nos salva de las epidemias de la fiebre de la guerra y es inmediatamente ignorado bajo el estrés de horrores como el motín indio. No hay verdadero consuelo en tratar de persuadirnos a nosotros mismos de que los eventos más espantosos de la historia se encuentran fuera del propósito Divino, o en olvidar que los flagelos humanos de su clase hacen la obra que Dios les ha asignado.
En este inventario, por así decirlo, de la ruina de Moab, nuestra atención es captada por las constantes y detalladas referencias a las ciudades. Esta característica está parcialmente tomada de Isaías. Ezequiel también habla de las ciudades moabitas que son la gloria del país; Ezequiel 25:9 pero la profecía de Jeremías es un verdadero Libro de Domesday de Moab.
Con su afición épica por las listas de nombres sonoros, a la manera del catálogo de barcos de Homero, enumera a Nebo, Kiriathaim, Heshbon y Horonaim, ciudad tras ciudad, hasta que completa una historia de no menos de veintiséis, y luego resume el resto como "todas las ciudades de la tierra de Moab, lejanas y cercanas". Ocho de estas ciudades se mencionan en Joshua Josué 13:15 como parte de la herencia de Rubén y Gad.
Por lo general, se habla de otra, Bosra, como una ciudad de Edom. Jeremias 49:13 , posiblemente este no sea el Edomita Bosra.
La Piedra Moabita explica la ocurrencia de ciudades rubenitas en estas listas. Nos dice cómo Mesa tomó a Nebo, Jahaz y Horonaim de Israel. Posiblemente en este período de conquista Bosra pasó a ser tributaria de Moab, sin dejar de ser una ciudad edomita. Esta extensión territorial y multiplicación de pueblos apunta a una era de poder y prosperidad, de la que hay otras indicaciones en este capítulo.
"Somos poderosos y valientes para la guerra", dijeron los moabitas. Cuando cayó Moab, "se rompió un cetro poderoso y una vara gloriosa". Otros versos implican la fertilidad de la tierra y la abundancia de su cosecha.
De hecho, Moab se había beneficiado de las desgracias de sus vecinos más poderosos y ambiciosos. La presión de Damasco, Asiria y Caldea impidió que Israel y Judá mantuvieran su dominio sobre su antiguo afluente. Moab estaba menos directamente en la pista de los invasores; era demasiado insignificante para atraer su atención especial, quizás demasiado prudente para provocar una contienda con los señores de Oriente. Por lo tanto, mientras Judá estaba en decadencia, Moab había ampliado sus fronteras y crecido en riqueza y poder.
Y así como Jesurún pateaba, cuando engordó, Deuteronomio 32:15 así Moab en su prosperidad se infló de orgullo impío. Incluso en la época de Isaías, este era el pecado que perseguía a Moab; dice en una acusación que Jeremías repite casi palabra por palabra:
"Hemos oído hablar del orgullo de Moab, que es muy orgulloso,
Incluso de su soberbia y su soberbia y su ira. " Isaías 16:6
Este versículo es un ejemplo sorprendente del método hebreo de ganar énfasis acumulando derivados de las mismas raíces y similares. El verso de Jeremías dice así: "Hemos oído del orgullo ( Ge'ON ) de Moab, que es muy orgulloso ( GE'EH ): su altivez ( GABHeHO ), y su orgullo ( Ge'ONO ), y su orgullo ( GA'aWATHO ) ".
Jeremías se detiene en este tema:
"Moab dejará de ser un pueblo,
Porque se engrandeció contra Jehová ".
Sofonías da testimonio semejante: - Sofonías 2:10
"Esto tendrán por orgullo,
Porque han sido insolentes y se han engrandecido
Contra el pueblo de Jehová de los ejércitos ".
Aquí nuevamente la Piedra Moabita da abundante testimonio de la justicia de las acusaciones del profeta: porque allí Mesa cuenta cómo en el nombre y por la gracia de Quemos conquistó las ciudades de Israel; y cómo, anticipando el sacrilegio de Belsasar, tomó los vasos sagrados de Jehová de Su templo en Nebo y los consagró a Quemos. Verdaderamente Moab se había "engrandecido contra Jehová".
La prosperidad había producido otros efectos nefastos además de un espíritu altivo, y el orgullo no fue la única causa de la ruina de Moab. Jeremías aplica a las naciones el dicho de Polonio:
"Los jóvenes amas de casa siempre han tenido un ingenio hogareño".
y aparentemente sugiere que la ruina y el cautiverio eran elementos necesarios en la disciplina nacional de Moab:
“Moab no ha sido perturbado desde su juventud;
Sobre sus lías se posó "
No ha sido vaciado de vaso en vaso;
No ha ido al cautiverio;
"Por tanto, su gusto permanece en él,
Su olor no cambia.
Por tanto, he aquí, vienen días, es palabra de Jehová.
Que enviaré hombres al que lo incline;
Vaciarán sus vasijas y romperán sus odres ".
Como el capítulo, en su forma actual, concluye con una nota:
"Volveré a traer la cautividad de Moab en los últimos días, es la palabra de Jehová" -
deducimos que incluso este trato rudo fue disciplinario; en cualquier caso, la anterior ausencia de tales vicisitudes había sido en grave detrimento de Moab. Es extraño que Jeremías no aplicó este principio a Judá. Porque, de hecho, la religión de Israel y de la humanidad tiene una deuda incalculable con el cautiverio de Judá, una deuda que los escritores posteriores no tardan en reconocer. "He aquí", dice el profeta del exilio, -
"Te he refinado, pero no como la plata;
Te escogí en el horno de la aflicción ". Isaías 48:10
La historia ilustra constantemente cómo cuando los cristianos estaban tranquilos y eran prósperos, el vino de la verdad se posaba sobre las lías y llegaba a probar el barril; y, para cambiar la figura, cómo la aflicción y la persecución resultaron ser los tónicos más eficaces para una Iglesia debilitada. Los críticos continentales de la Inglaterra moderna hablan severamente de los efectos nocivos que nuestra prolongada libertad de invasiones y guerras civiles y la continuidad ininterrumpida de nuestra vida social han tenido en nuestro carácter y costumbres nacionales.
A sus ojos, Inglaterra es un Moab perfecto, acerca del cual están siempre dispuestos a profetizar a la manera de Jeremías. El cronista hebreo culpó a Josías porque no escuchó los consejos y críticas del faraón Necao. Puede haber advertencias que deberíamos hacer bien en prestar atención, incluso en la acritud de los periodistas extranjeros.
Pero cualquier sugerencia de este tipo suscita cuestiones más amplias y difíciles; para los individuos y las naciones comunes, la disciplina de la calamidad parece necesaria. ¿Qué grado de desarrollo moral exime de tal disciplina y cómo puede lograrse? Los cristianos no pueden tratar de compensar tal disciplina con pérdidas o dolor autoinfligidos, como Polícrates arrojando su anillo o el Calibán de Browning, quien en su hora de terror,
"¡Mira! ¡Se acuesta y ama a Setebos!"
Hace que sus dientes se junten a través de su labio superior.
Dejará volar esas codornices, no comeré este mes
Un pequeño lío de buccinos, para que pueda escapar ".
Pero aunque es fácil aconsejar la resignación y el reconocimiento de una Providencia sabia y amorosa tanto en el sufrimiento nacional como en el personal, la humanidad anhela el fin del período de pupilaje y castigo y quisiera saber cómo se puede acelerar.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://www.studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-48.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Esta profecía está tan llena de repeticiones que naturalmente ha surgido la pregunta de si la más prominente de estas puede no deberse a la interpolación. Por ejemplo:
1. Jeremias 48:29-24 Jeremias 48:29-24 se repite en Isaías 16:6; Isaías 15:4, Isaías 15:5, Isaías 15:6; Isaías 16:12, Isaías 16:11; Isaías 15:2, Isaías 15:3; no, de hecho, sin muchas peculiaridades, y esas peculiaridades son tan llamativas y tan poco en armonía con el modo habitual de Jeremías de usar los escritos de su predecesor, que algunos han sostenido que los versículos 29-38 fueron insertados por uno de los lectores de Jeremías.
2. Los versículos 43, 44 se parecen tanto a Isaías 24:17, Isaías 24:18, y son tan coherentes con el contexto, que la interpolación no es una hipótesis irrazonable.
3. Los versículos 45, 46, que se omiten en la Septuaginta, se basan evidentemente en Números 21:28, Números 21:29.
4. Los versículos 40, 41 se parecen mucho a Jeremias 49:22; la porción correspondiente a ese pasaje se omite en la Septuaginta.
Jeremias 48:1
El profeta prevé la calamidad de Moab y la confusión y consternación que lo acompañan. Si; huye, salva tus vidas, si puedes; porque tus confidencias han demostrado ser poco confiables; no queda esperanza
Jeremias 48:1
Contra Moab; más bien, con respecto a Moab. Nebo! No, por supuesto, la cordillera referida en Deuteronomio 32:49 y Deuteronomio 32:34. Yo como aquel de donde Hoses veía la tierra destinada a Israel, pero una ciudad en el vecindario, derivando su nombre, no de la montaña, sino de la misma deidad semita (y no meramente babilónica). Kiriathaim "La doble ciudad". Un lugar de situación incierta, pero probablemente en el mismo distrito que Nebo; mencionado en Génesis 14:5, como la morada de la tribu aborigen "terrible" llamada Emim. Está confundido; más bien, se avergüenza (como Jeremias 46:24). Misgab; más bien, la fortaleza. La conexión muestra que se pretende una fortaleza definitiva, pero es difícil decir cuál. Graf piensa en Kir-heres (versos 31, 36) o Kir-hareseth (otra forma del mismo nombre; comp. Isaías 16:7; 2 Reyes 3:25), generalmente identificado con Kir- Moab, la principal ciudad fortificada de los moabitas.
Jeremias 48:2
No habrá más alabanzas a Moab; más bien, la gloria de Moab (o gloriarse) ya no existe (comp. Jeremias 48:29). En Hesbon han ideado el mal, etc. Hay un juego de palabras en hebreo, que puede reproducirse así: "En Plot-house traman el mal en contra de él" (así Ewald, de J. F. Smith). Contra eso (literalmente, ella) significa "contra Moab". Hesbón era en ese momento una ciudad amonita (en días pasados había sido amorita, Números 21:26); ver Jeremias 49:3; pero estaba en la frontera de Moab. Oh locos. Parece haber nuevamente un juego de palabras, que en cierta medida se ha reproducido así: "Te quedarás quieto, oh casa quieta". El nombre Madmen no aparece de nuevo, aunque se ha inventado una alusión en Isaías 25:10, donde el hebreo para "dunghill" es madmenah.
Jeremias 48:3
Horonaim Esta ciudad moabita probablemente estaba en las fronteras de Edom; por lo tanto, tal vez, "Sanballat the Horonite".
Jeremias 48:4
Moab es destruido. La mención de Moab en medio de las ciudades es ciertamente sorprendente. Deberíamos esperar Ar-Moab. Sus pequeños. El texto recibido, tal como está, no se puede traducir, y nuestra elección se encuentra entre la corrección sugerida por los puntos vocálicos y la lectura de la Septuaginta y algunos de los manuscritos hebreos existentes, "a Zoar". A favor de este último, que es adoptado por Ewald y Graf, puede instar a que Zoar y Horenaim se mencionen juntos, no solo en Jeremias 48:34, sino también en Isaías 15:5, que evidentemente ha sido imitado en el siguiente verso. No está claro qué significa "sus pequeños" en la primera corrección mencionada. Algunos piensan, los niños; otros, los pobres; Hitzig prefiere los pequeños pueblos de Moab. En el sitio de "Zoar", vea el "Diccionario de la Biblia" de Smith, pero compare Canon Tristram en "La tierra de Moab".
Jeremias 48:5
Porque en el ascenso de Luhith, etc. El verso está sustancialmente tomado de Isaías ( Isaías 15:5), pero con variaciones propias de este capítulo. El más peculiar de estos es que en la primera mitad del verso, que es literalmente, el llanto sube (no, subirá) con el llanto, lo que el Dr. Payne Smith explica que significa "un conjunto de fugitivos llorones presionando a otro". ". Para el comentarista actual (como también para Delitzsch, ver su nota sobre Isaías 15:5) no parece haber ninguna duda razonable de que b'ki, la palabra traducida "llorando", debería ser bo, "sobre ella". para que el pasaje se ejecute, como en Isaías, "para el ascenso de Luhith con llanto uno sube si", Hitzig (quien por una vez nos encontramos de acuerdo con Delitzsch) comenta que la escritura incorrecta de b'ki para bo puede ser fácilmente explicado por el hecho de que ki, "para", es la palabra que sigue a continuación. No tenemos derecho a atribuirle a Jeremías una expresión tan artificial y no hebraica como la del texto recibido. Por pequeño que sea el asunto en sí mismo, no es importante sugerir al estudiante del Antiguo Testamento una advertencia contra la adopción sin reservas del canon Lectioni faciliori praestat ardua. En la bajada de Horonaim. Una variación interesante de Isaías. El poeta mayor, menos atento a las minucias, había dicho vagamente, "en el camino a Horonaim"; Por un ligero cambio de expresión, el escritor más joven y reflexivo produce una sorprendente antítesis entre el ascenso a la ciudad de la colina y el descenso al hueco en el que Horonaim ("doble caverna") parece haberse situado. Sin embargo, es posible que Jeremías haya conservado la lectura original y que "el camino" en Isaías, l.c; se debe al descuido de un escriba. Los enemigos han escuchado un grito de destrucción. ¿Pero por qué esta referencia a los enemigos? La representación, sin embargo, no es gramatical. El texto es, literalmente, los enemigos del grito de destrucción que han escuchado. La profecía en Isaías omite "los enemigos de" y tiene un verbo diferente para "han escuchado". ¿Pueden las palabras insertadas ser una intrusión desde el margen? Los escribas posteriores estaban acostumbrados a insertar glosas en el margen en ocasiones en las que deberíamos haberlas considerado completamente innecesarias a efectos de explicación. Pero entonces, ¿por qué "los enemigos de"? Es un enigma insoluble.
Jeremias 48:6
Huye, salva tus vidas; literalmente, tus almas. El sentimiento humano del profeta lo lleva a este consejo; pero él sabe muy bien que una vida de miseria abyecta es lo máximo que se puede esperar. Y sé como el brezo en el desierto; literalmente, y (sus almas) serán como indigentes en el desierto. Imagine la facilidad de alguien a quien le han robado todo y lo han dejado solo en el desierto; no menos miserable es el de los fugitivos moabitas. La palabra traducida "el brezo" (‛arō‛ēr) está mal escrita para‛ ar‛ar, que ocurre en el sentido de "indigente" en Jeremias 17:6 (ver nota), o también un raro plural forma de la misma palabra El sentido sigue siendo el mismo. Es tentador ver una alusión a una de las ciudades llamada Aroer (como en Isaías 17:2). Pero el único Aroer en el que el profeta podría estar pensando es en el Amén ( Deuteronomio 2:36), que no podría describirse como "en el desierto".
Jeremias 48:7
En tus obras; es decir, "en tus malas acciones" (comp. Isaías 28:15) o "en tus ídolos" (frecuentemente llamado "el trabajo de las manos de los hombres", por ejemplo, Deuteronomio 4:28, y algunas veces simplemente "funciona", por ejemplo, Isaías 41:29; Isaías 57:12; comp. Isaías 1:31). Chemoah En Números 21:29 Moab se llama "pueblo de Chemosh", siendo el dios patrón el rey y señor de su pueblo. De acuerdo con la teoría estrictamente localizadora de la naturaleza de la deidad, actual entre las naciones primitivas, se dice que Chemosh entra en cautiverio junto con sus fieles (comp. Jeremias 49:3; Amós 1:15) . Esto nos ayuda a comprender la idolatría en la que cayeron los judíos durante el exilio ( Isaías 42:17); se imaginaron que Jehová mismo estaba "en cautiverio" y se contuvo de ejercer su poder en nombre de sus adoradores. La lectura del texto no es Chemosh, sino Chemish; esta última forma no aparece en ningún otro lugar, pero se cree que ilustra el nombre de la ciudad hitita Carchemish, es decir, "castillo de Chemosh".
Jeremias 48:8
El valle ... la llanura. La última (hebreo, mishor) es la región de las tierras altas que se extiende desde el Jordán hacia el este de Jericó hasta el desierto de Arabia; en Números 21:20 se llama el "campo" (es decir, "país abierto") de Moab. El primero significa esa parte del valle del Jordán que limita con esta "llanura" de tierras altas hacia el oeste.
Jeremias 48:9
Tan repentino es el golpe que Moab necesita alas para poder escapar. Si el instrumento humano se retrasara, la maldición destinada a Moab vendría sobre sí mismo. ¿Se exige una razón? Es que Moab ha estado durante mucho tiempo en un estado de seguridad moralmente peligrosa, y requiere ser sacudido y excitado por completo, para que pueda descubrir la incapacidad de Chemosh para ayudar a sus fieles.
Jeremias 48:9
Dar alas, etc. Comp. Jeremias 48:28; también Isaías 16:2, donde los moabitas fugitivos son comparados con "pájaros errantes".
Jeremias 48:10
Engañosamente más bien, flojamente, negligentemente.
Jeremias 48:11
Moab ha estado a gusto desde su juventud. La "juventud" de Moab data de su subyugación del aborigen Emim ( Deuteronomio 2:10) 'Desde ese evento, aunque a menudo en guerra, a veces tributario y a veces expulsado de una parte del territorio reclamado por ellos (ver la inscripción en la piedra moabita), sin embargo, nunca habían sido molestados en sus hogares ancestrales al sur del río Amén. Se ha decidido por su menos. Era costumbre dejar el vino por un tiempo sobre sus lías o sedimentos, para aumentar su fuerza y sabor (comp. Isaías 25:6). Vaciado de recipiente a recipiente. Thevenot, un viejo viajero en Persia, comenta sobre el vino Shiraz que, después de separarse de las lías, es probable que se agriete. "El vino se pone en grandes vasijas de barro, cada una de las cuales tiene de diez o doce a catorce carabas; pero cuando se abre un frasco, se debe vaciar lo antes posible, y el vino se pone en botellas o carabas, de lo contrario se echa a perder y se vuelve agrio "('Voyages', 2.245, citado por Lowth en Isaías 25:6). En la aplicación de la figura, el "sabor" de Moab significa obviamente el carácter nacional.
Jeremias 48:12
Errantes, eso lo hará vagar; más bien, taters, y lo inclinarán. Las vasijas de barro de las que habla Thevenot eran sin duda similares a las de los israelitas. Estarían inclinados hacia un lado, para que el vino saliera de las heces. Sus botellas; más bien, pabellones o jarras (de loza). La confusión de números y pronombres es notable. Primero, se habla de Moab colectivamente como un tarro de vino; entonces los moabitas individualmente como los tarros de Moab; Por último, se dice que los moabitas poseen "frascos" (es decir, todas las instituciones, públicas y privadas, del estado y de la sociedad).
Jeremias 48:13
Avergonzado de Betel; es decir, del becerro o toro de oro en Betel, creado por Jeroboam I. como símbolo del Dios fuerte, Jehová. Esta idolatría era odiosa para los maestros proféticos de una forma de religión más noble y espiritual. Vieron que la deidad y el símbolo estaban demasiado confundidos, y que tal religión no salvaría a sus seguidores del cautiverio y la ruina (comp. Oseas 10:15; Amós 3:14; Amós 5:5, Amós 5:6).
Jeremias 48:14
Somos poderosos; más bien somos héroes. El hebreo es gibborim, el nombre de los guerreros seleccionados de David ( 2 Samuel 23:8). La exclamación está diseñada para representar vívidamente a la mente la vana gloria pecaminosa especialmente característica de Moab.
Jeremias 48:15
Moab se echa a perder y se fue de sus ciudades. La última parte de esta cláusula en hebreo es extremadamente difícil; La versión autorizada es indefendible. Incluso es dudoso si se puede traducir de manera coherente con la gramática, aunque Hitzig, un buen gramático, ha adoptado la sugerencia de Grocio, diciendo: "y sus ciudades han subido", a saber. en humo, es decir, se han quemado; comp. Jueces 20:40, cuyo final debería ejecutarse así: "Toda la ciudad subió al cielo". Pero incluso si el verbo en tercera mascota. canta. si se permite después del sustantivo plural, es muy duro darle esa interpretación, cuando el contexto no dice nada sobre fuego o humo. J.D. Michaelis y Ewald, por lo tanto, proponen cambiar los puntos vocálicos de la primera palabra, diciendo: "El spoiler de Moab y de sus ciudades ha subido"; y el Dr. Payne Smith se inclina por seguirlos. De este modo obtenemos una sorprendente antítesis; el enemigo ha "subido", y los jóvenes de Moab han caído, es decir, son derribados por manos asesinas (comp. Isa 34: 1-17: 71
Jeremias 48:16
La calamidad de Moab, etc. La forma del verso nos recuerda a Deuteronomio 32:35; Isaías 13:22.
Jeremias 48:17
¡Qué lamentable que se rompa un cetro tan glorioso! Pero no hay remedio. Incluso Dibon, esa ciudad altamente honrada, está en desgracia. No se esconde el triste destino de los moabitas; las multitudes de fugitivos lo proclaman suficientemente. Se ha emitido un juicio sobre todas las ciudades de Moab, se recita una larga lista de nombres.
Jeremias 48:17
Todos los que sois de él; es decir, las naciones vecinas (configuración en Jeremias 46:14). La invitación a la condolencia no es irónica, sino en el más profundo espíritu de simpatía humana, como en la profecía paralela en Isaías (ver Isaías 15:5). El fuerte personal; es decir, el cetro como una imagen de la autoridad real (comp. Ezequiel 19:11). Varilla; como en Salmo 110:2.
Jeremias 48:18
Dibon ahora Diban, una de las principales ciudades de Moab, en dos colinas adyacentes, ahora cubiertas de ruinas (Tristram), en la llanura de Medeba ( Josué 13:9), al norte de Aroer y el Amén. Aquí se encontró la famosa Piedra Moabita (en la que se ve la monografía exhaustiva del Dr. Ginsburg), con la inscripción del Rey Mesha ( 2 Reyes 3:4), que, después de haber sido dividida y reconstruida, ahora ha encontrado Un lugar de descanso en el Louvre. Es difícil decir a qué tribu israelita Dibon estaba, estrictamente hablando, apegada; porque mientras que en Josué 13:17 se le da a Rubén, en Números 32:34 y en la Piedra Moabita (línea 10) se le asigna a Gad, aparentemente la población israelita fluctuó. A veces Gad era el más aventurero en territorio moabita ocupante, a veces Rubén. En la frase, la hija, etc. ver nota en Jeremias 46:19. La forma del primer versículo se basa en Isaías 47:1. Siéntate con sed. La expresión no tiene ejemplos, y es posible que debamos alterar uno de los puntos vocálicos (que no constituyen parte del texto masorético), representando "sentarse en sed (suelo)", es decir, el polvo (comp. El pasaje paralelo; Isaías 47:1). O puede haber una forma colateral menos utilizada del hebreo para "sed" (vino). Canon Tristram habla de la "llanura sin agua" de Diban. Tus fortalezas. De la Piedra Moabita parece que Diben era el centro de un distrito que se consideraba perteneciente a ella; así que al menos podemos explicar la frase, "todo Dibon fue sumiso" (línea 28). Compare la frase en Números 21:25, "Heshbon, y todas sus aldeas" (comp. En Jeremias 49:2).
Jeremias 48:19
Los habitantes de Aroer saldrán ansiosos por encontrarse con los fugitivos y preguntarán: ¿Qué ha pasado? (Por lo tanto, la pregunta debe hacerse). Hubo varios Aroers (uno pertenecía a los amonitas, Josué 13:25), pero como el enemigo está conduciendo a los moabitas hacia el sur, el Aroer aquí solo puede ser la ciudad por el Arnon, que separó a Moab primero. todos del reino de los amorreos ( Deuteronomio 4:48; Josué 12:2), y luego desde el territorio de los israelitas ( Deuteronomio 2:36; Deuteronomio 3:12). La imagen dibujada en este versículo es singularmente apropiada para el sitio de Arnon, "justo al borde de la carretera arterial de Moab", y ordena una vista completa del paso del Arnon. Hay la misma variedad de afirmaciones en cuanto a la tribu israetita a la que pertenecía Aroer que en el caso de Dibon (ver Jeremias 48:18). Josué 13:16 habla a favor de Rubén; Números 32:34 a favor de Gad.
Jeremias 48:20
La respuesta de los fugitivos comienza en la última parte de este versículo y continúa hasta Jeremias 48:24. Confundido debería, como siempre, ser avergonzado. La dirección, aullido y llanto, que está en lo femenino, se refiere a Moab, de lo que se ha hablado antes en lo femenino ("Está desglosado", o más bien, "está consternada", se refiere a Moab, no a Dibon). En Arnon; es decir, en la región del Amén; mejor, al lado de Arnon (comp. Jeremias 13:5, "por Euphrates").
Jeremias 48:21
El país llano. El mishor (ver en Jeremias 48:8). Holon no se conoce de otras fuentes. Jahazah (llamado Jahaz en Jeremias 48:34), según Eusebio, todavía existía en sus días, y se encontraba entre Medeba y Dibon. Al igual que Hesbón y Dibón, fue reclamado por los rubenitas ( Josué 13:18), y Mesha, en la famosa inscripción, afirma que el entonces Rey de Israel (Joram) "fortificó a Jahaz y habitó en él, cuando él luchó contra mí "(líneas 18, 19). Este fue un gran éxito, pero solo temporal, porque Mesha agrega que "Chemosh lo echó antes que yo" (línea 19). Aparentemente, Mephaath estaba cerca de Jahaz, ya que siempre se menciona con esa ciudad ( Josué 13:18; Josué 21:37; 1 Crónicas 6:79).
Jeremias 48:22
Dibon (ver en Jeremias 48:18). Nebo (ver en Jeremias 48:1). Bet-diblathaim. Mencionado aquí solamente. Hay un Almondiblathaim en Números 33:46, mencionado en relación con Dibon.
Jeremias 48:23
Kiriathaim (ver en Jeremias 48:1). Bet-gamul. En ningún otro lugar mencionado. Beth-meon Llamado Baal-meon, Números 32:38; Beth-baal-meon, Josué 13:17. Las extensas ruinas de Ma'in están a poca distancia al sur de Heshbon.
Jeremias 48:24
Kerioth Quizás un sinónimo de Ar, la antigua capital de Moab ( Isaías 15:1). Por lo tanto, en Amós 2:2, "enviaré un fuego sobre Moab, y devorará los palacios de Kerioth". Bosra La capital en un momento de los Edomitas (ver Jeremias 49:13). La propiedad de ciudades particulares varió de. de vez en cuando en esta región disputada. Lejos o cerca; es decir, hacia la frontera o hacia el interior.
Jeremias 48:26-24
¿Y cuál es el crimen de Moab? En un momento anterior, el profeta dijo que era la insensibilidad producida por la larga prosperidad (Jeremias 48:11); pero aquí se menciona otro pecado: el arrogante desprecio de Moab hacia Jehová. "Por esto merece que su desprecio sea arrojado sobre sí mismo, al ser hecho, como un hombre borracho, el desprecio de todos" (Ewald). La figura es, sin duda, tosca, pero no antinatural en la oratoria (debemos dejar de lado la inspiración, que deja intactas las formas de hablar) de un pueblo grosero como los judíos. Ocurre con frecuencia en otros lugares; ver especialmente Isaías 19:14; Habacuc 2:15, Habacuc 2:16; y, para ejemplos más suaves de la figura, Jeremias 13:13 y Jeremias 13:25.
Jeremias 48:26
Hazlo ebrio. El comando se emite a los agentes de la ira divina (comp. Jeremias 48:10, Jeremias 48:21). Se magnificó contra el Señor. Las ofensas contra Israel también son ofensas contra el Dios de Israel (ver las sorprendentes palabras de Jefté en Jueces 11:23, Jueces 11:24). Se revolcará; más bien, caerá fuertemente (literalmente, aplaudirá, una expresión preñada).
Jeremias 48:27
¿Fue encontrado entre ladrones? para, etc .; más bien ... que, tan a menudo como hablas de él, mueves la cabeza. ¿Qué le otorga el derecho a mostrar tal desprecio e insolente triunfo hacia Israel, como si fuera alguien que fue arrestado en el mismo acto de robo (comp. Jeremias 2:26)?
Jeremias 48:28
Morar en la torre. Jeremías probablemente piensa en los desfiladeros rocosos del Amén, tan espléndidamente adaptados para los fugitivos (ver el excursus del cónsul Wetzstein a la tercera edición de 'Jesaja' de Delitzsch; habla de paredes de roca perpendiculares). Como la paloma (es decir, la paloma salvaje); comp. 'Ilíada', 21: 493; 'AEneid', 5: 213.
Jeremias 48:29, Jeremias 48:30
Estos versículos son una expansión de Isaías 16:6. La jactancia de Moab parece haber impresionado mucho a sus vecinos israelitas (comp. Isaías 16:14, 27). Se ha pensado que está ilustrado por la inscripción en la Piedra Moabita; pero debemos recordar que todos los monumentos nacionales de este tipo tienen tendencia a la exageración.
Jeremias 48:29
Hemos oído; verbigracia. El profeta y sus paisanos.
Jeremias 48:30
Pero no será así, etc. Este es un caso en el que la acentuación debe desviarse de manera más decidida; implica una visión defectuosa de la palabra representada en la Versión Autorizada, "sus mentiras". Pero la representación de nuestra versión no es en sí misma sostenible ni es la intención de la acentuación. La interpretación sugerida por este último es "sus praters" (es decir, adivinos), ya que la palabra, sin duda, debe tomarse en Jer 1: 1-19: 36; Isaías 44:25. Pero es mucho más natural expresar así: "Y la falsedad de sus oraciones [es decir, de sus jactancias]; la falsedad que han forjado". En sus palabras y en sus obras (y una palabra es igual a una obra ante el Juez Divino), Mesh era esencialmente "falso". La verdad, en el sentido bíblico, es conocer y servir al Dios verdadero.
Jeremias 48:31
Basado en Isaías 16:7. Por lo tanto. Moab no puede escapar de la catástrofe, porque su base moral es completamente insegura. "Por lo tanto", etc. ¿Aullaré? A primera vista, es extraño que el profeta hable así con simpatía después del fuerte lenguaje del versículo 26. Pero el hecho es que un profeta inspirado tiene, por así decirlo, una doble personalidad. Algunas veces sus sentimientos humanos parecen estar completamente perdidos en la conciencia de su mensaje; a veces (y especialmente en Jeremías) la vida natural y emocional se niega a ser así restringida, y se habrá expresado. Todos Moab; es decir, Moab en todos sus distritos, tanto al norte como al sur del Amén, o, en cualquier caso, las poblaciones fugitivas. Mi corazón llorará. La versión autorizada borra uno de los puntos de diferencia entre Jeremiah y su original. El primero deja al sujeto indefinido; uno llorará. Para los hombres de Kir-heres. Isaías 16:7 tiene "para las tortas de pasas de uva de Kir-heres" (es decir, para las tortas de uvas prensadas, por las cuales Kir-heres era especialmente famoso), una frase mucho más expresiva. Jeremías, o su escriba, ha cambiado ashishe a anshe, y el Targum y la Septuaginta han adoptado esta lectura débil en Isaías, l.c.
Jeremias 48:32
Acortado de Isaías 16:8, Isaías 16:9. Con el llanto de Jaser; más bien, más que el llanto de Jazer. Esto puede significar "más de lo que lloro por Jazer" (que se ve favorecido por la inserción de "por ti") o más de lo que llora Jazer "(por los viñedos devastados de Sibmah); comp. Isaiah, lc El sitio de Jazer es colocado por Seetzen entre Ramoth (Salt) y Heshbon, donde ahora se encuentran algunas ruinas llamadas Sir. "Sibmah", según San Jerónimo, no estaba a más de media milla de Heshbon. Se cree que el Rey Mesha se refiere a ella bajo el formulario Seran, mal escrito para Seban (Sebam, por lo que debe leerse el formulario, es una versión del nombre en el Antiguo Testamento; vea Números 32:3); vea la inscripción en Moabite Stone, línea 13. Parece haber sido famoso por sus viñedos, y Seetzen nos dice que todavía se llevan uvas y pasas de calidad especialmente buena de la vecina Salt a Jerusalén. Tus plantas se han ido al mar; más bien, tus brotes pasaron sobre el mar. El profeta aquí describe la extensa gama de estas vides. El límite norte de su cultura era Jazer, su archivo meridional u occidental otra orilla del "mar", es decir, el Mar Muerto. Con un toque de hipérbole poética, el profeta traza la excelencia de las vides como las de En-gedi (en la orilla occidental del Mar Muerto) hasta un origen moabita. La referencia al mar de Jazer arroja todo el pasaje a la confusión. En la actualidad no hay un lago o una gran piscina en Jazer, y la explicación más simple es que un escriba repitió la palabra "mar" por error. El verdadero texto será simplemente "llegaron a Jazer". El spoiler Isaías 16:9 tiene la expresión más pintoresca, "los gritos", es decir, el grito de batalla salvaje.
Jeremias 48:33
Casi idéntico con Isaías 16:10. El campo abundante; más bien, la tierra del jardín; es decir, tierra plantada con plantas "nobles", especialmente vides y aceitunas. Vino. Aquí vino claramente dulce y sin fermentar (comp. Amós 9:13, Amós 9:14). Nadie pisará gritos. Esto implica una construcción muy dura del hebreo, y es mejor (considerando los numerosos otros errores del mismo tipo en el texto recibido) corregir de acuerdo con Isaías 16:10, "el caminante no deberá pisar. " Sus gritos no serán gritos. "Gritar" (hebreo, hedad) se puede tomar en dos sentidos:
(1) el alegre y musical grito con el que "los traidores" sacaban el jugo de las uvas (comp. Jeremias 25:30);
(2) el grito salvaje (Jeremias 51:14) con el que el enemigo "cayó sobre las frutas del verano y sobre la cosecha" (versículo 32), reduciendo a los habitantes a la miseria. En Isaías 16:9, Isaías 16:10 se hace una alusión a este doble significado, y entonces, quizás, puede estar aquí ("Habrá gritos, pero no los de los pacíficos vintagers"). en su trabajo "). O, como otros, podemos explicar "no gritar" como equivalente a "lo contrario de gritar", es decir, silencio o lamentación (comp. Isaías 10:15, "no madera" equivalente a "lo que es específicamente diferente de la madera; "y Isaías 31:3," no Dios ", equivalente a" todo lo contrario de lo Divino ").
Jeremias 48:34
Basado en Isaías 15:4. El grito de un pueblo resuena en otro, y sus habitantes aterrorizados lo retoman nuevamente. Hesbón y Elealeh yacían sobre eminencias pero a poca distancia, de modo que el agudo grito de lamentación se escucharía en el sureste, en Jahaz. Zoar y Horonaim se encuentran en la mitad sur de Moah (ver en Isaías 15:3, Isaías 15:4). Una novilla de tres años. Si esta es la interpretación correcta, la frase es descriptiva de Horonaim, que puede, en tiempos de Jeremías, haber sido una "fortaleza virgen". Pero la frase, así entendida, viene de manera muy extraña, y en el pasaje paralelo en Isaías se destaca, no después de Horonaim, sino después de Zoar; No parece probable que haya dos Gibraltars en Moab. Otra interpretación (Ewald, Keil) es, "(a) el tercer Eglath". Esto implica una alusión al hecho de que había otros lugares en Moab llamados Egiath o Eglah, que se ha vuelto altamente probable por Gesenius. Las aguas también de Nimrhn. Canon Tristram habla de los "arroyos abundantes que brotan de las altas colinas hacia el Ghor-en-Numeira". El cónsul Wetzstein, sin embargo, dice que la naturaleza aparece allí bajo un aspecto tan indescriptiblemente sombrío, que la identificación es imposible. Propone un sitio en el Wady So'eb, a unas catorce millas al este del Jordán, que con sus exuberantes prados, cubiertos con las bandadas de beduinos, es probablemente adecuado para los pasajes de Isaías y Jeremías. También Seetzen, quien comenta que la parte inferior de este wady todavía se llama Nahr Nimrin. En Josué 13:27 un lugar llamado Beth: nimrah se menciona como situado en el valle (es decir, el valle del Jordán); sin duda esto fue de la manera mencionada por los profetas. "El valle" parece haber sido usado a veces en un significado más amplio, para incluir valles laterales como el de Nimrim. La antigüedad del nombre se muestra por su aparición en los Anales de Thothmos III; quien penetró en el corazón de Palestina y, en el templo de Karnak, enumera las ciudades que conquistó. Desde antes de B.C. Desde 1600 hasta cerca de 1900 d. C., este valle aislado ha llevado exactamente el mismo nombre.
Jeremias 48:35
El que ofrece en los lugares altos; más bien, el que sube a un lugar alto. Aparentemente una reminiscencia de Isaías 15:2 y Isaías 16:12. Como bien señala el Dr. Payne Smith, "se alcanza la última etapa de la ruina natural, cuando los ritos de la religión cesan por completo".
Jeremias 48:36-24
La descripción de las lamentaciones de Moab continuó.
Jeremias 48:36
Basado en Isaías 16:11; Isaías 15:7. Como pipas. Isaías tiene "como el arpa [o 'laúd']". La pipa, o flauta, se usó especialmente en ceremonias fúnebres ( Mateo 9:23; Lucas 7:32) y, por lo tanto, tal vez, Jeremías le pareció más apropiado. Porque las riquezas, etc. Esto es, sin duda, lo que deberíamos haber esperado, pero esto no es lo que Jeremías escribió; "porque" debería ser más bien por lo tanto. Jeremiah simplemente transfirió una cláusula (al menos sustancialmente) de su original, Isaías 15:7, pero en un contexto en el que se encuentra de forma menos natural. El significado de las palabras en Isaías es que, siendo la desolación tan grande, los moabitas se llevarán la mayor cantidad posible de sus bienes. En este nuevo contexto, sin embargo, solo podemos explicar este inesperado "por lo tanto" refiriéndonos a un hábito de la mente israelita por el cual lo que contribuyó a un resultado fue considerado como trabajado a propósito para ese resultado. Los buenos ejemplos de este hábito son Génesis 18:5; Salmo 45:3; Salmo 51:6; comp. Winer's 'New Testament Grammar' (Clark), págs. 573, 574, especialmente la nota 1 en la pág. 574, aunque la expresión idiomática también ocurre en pasajes del Antiguo Testamento en los que la visión religiosa de la vida es difícilmente rastreable.
Jeremias 48:37, Jeremias 48:38
(primera parte) .— Basado en Isaías 15:2 (última parte), 3 (primera parte). Sobre la primitiva costumbre árabe, egipcia y hebrea de cortar el cabello, ver Jeremias 16:6 y comp. Herodes; 2.36 Cortado. La diferencia con la palabra en Isaías es tan leve que fácilmente puede haber surgido de un copista. El significado es prácticamente el mismo. Esquejes. Así de Filistea (Jeremias 47:5); ver en Jeremias 16:6.
Jeremias 48:38
Lamentación en general; literalmente, todo es lamentación; es decir, no se escucha nada más. Como un recipiente, etc. Para esta figura, ver en Jeremias 22:28 (Jeremías se repite).
Jeremias 48:39
Aullarán, diciendo etc .; más bien, ¿Cómo está consternado? (cómo) se lamentan! ¡Cómo ha avergonzado Moab la espalda! Sí, Moab se convierte, etc.
Jeremias 48:40, Jeremias 48:41
La Septuaginta tiene una forma más corta (vea la introducción al capítulo).
Jeremias 48:40
Él volará como un águila; más bien, se precipitará (la misma palabra y figura en Deuteronomio 28:49). El sujeto no tiene nombre, pero (como en Jeremias 46:18) es Nabucodonosor.
Jeremias 48:41
Kerioth es tomado. Kerioth ya ha sido mencionado en Jeremias 48:24 (ver nota). Otra representación posible es, las ciudades están tomadas, y esto ciertamente coincide mejor con la línea paralela. Pero un plural de kiryah, una ciudad, no ocurre en ningún otro lado. Si se acepta la identificación de Kerioth con Ar-moab, la capital de Moab (ver en Jeremias 48:24), la igualación de Kerioth y "las fortalezas" parece ser un obstáculo. Fortalezas; o, solidez a la montaña (Jeremias 51:30).
Jeremias 48:43-24
Por lo tanto, como resultado final, el escape es absolutamente imposible, ya que uno puede tener éxito a otro en una serie interminable. El último y mayor peligro asedia a aquellos que buscan refugio detrás de las fuertes fortificaciones de Hesbón. Es desde esta misma ciudad que el fuego más caliente de el enemigo estalla. Chemosh no ha salvado a su pueblo; y, sin embargo, hay esperanza para Moab en el futuro.
Jeremias 48:43
Miedo, y el pozo, y la trampa. Una aliteración en hebreo, que ocurre nuevamente en Isaías 24:17. En alemán se puede representar mejor que en inglés, por ejemplo. por "grauen, graben, garn" de Hitzig Toda poesía primitiva se deleita en tales aliteraciones.
Jeremias 48:45
Aparentemente citado de la memoria de Números 21:28; Números 24:17, excepto la primera cláusula; Sin embargo, la aplicación es peculiar de este pasaje. Los que huyeron, etc .; más bien, los fugitivos permanecen sin fuerza a la sombra de Hesbón. Aquí hay una dificultad, ya que, según Números 24:2, la incursión hostil en Moab comenzó desde Hesbón. Seguramente los fugitivos no pensarían en escapar hacia el norte, y mucho menos podrían eludir la vigilancia del enemigo y llegar a Hesbón. Pero no es de extrañar que el autor de un poema tan largo de vez en cuando haga un desliz; el autor del Libro de Job a veces es inconsistente con el Prólogo, y el versículo 2 está tan lejos del pasaje que tenemos ante nosotros como el Prólogo de Job está Job 19:18. Tampoco podemos estar absolutamente seguros de que nuestra profecía es exactamente como la escribió Jeremías. Saldrá adelante; más bien, ha salido (o sale). De en medio de Sihon. Sihon es, tal vez, considerado como el líder y representante de sus guerreros. El rincón de Moab; más bien, los lados (literalmente, lado, usados colectivamente) de Moab. Los tumultuosos; literalmente, hijos del tumulto, una frase poética para guerreros. El profeta ha sustituido la palabra más común shaon por su sinónimo sheth.
Jeremias 48:46
Basado en Números 21:29. La principal diferencia está en la segunda mitad del verso, en la que la expresión audaz de Chemosh "entregando a sus hijos y sus hijas en cautiverio" se cambia por una simple frase ordinaria y prosaica.
Jeremias 48:47
Sobre la fraseología de este verso, ver en Jeremias 29:14; Jeremias 23:20, y en la perspectiva más brillante ofrecida para Moab, vea las analogías dadas en la nota en Jeremias 46:26. Hasta ahora, el juicio de Moab es claramente una nota del editor (comp. Jeremias 51:64). "Juicio" como en Jeremias 46:21.
HOMILÉTICA
Jeremias 48:1
El juicio de Moab.
Cuando el "ojo del profeta en un frenético frenesí" ve el diluvio de la invasión caldea arrasando una tras otra de las naciones, sus palabras aparecen en imágenes llenas de energía y fuego. Si las calamidades de este mundo son así terribles, ¿cómo se contemplarán las terribles realidades de la eternidad? ¿Por qué algunos de nosotros deberíamos estar tan conmocionados por el lenguaje fuerte de los predicadores? Por extraño y fanático que pueda parecer, la furia de un Knox es más acorde con gran parte de la vida y la revelación que la suavidad complaciente de un Addison. Las visiones de juicio no son temas para ensayos morales graciosos. Sin embargo, por muy caluroso que sea el idioma, no debe descender a simples palabras salvajes y giratorias; debe ser característico y veraz. La sucesión de imágenes del juicio inminente que dibuja Jeremías no son repeticiones monótonas de la misma descripción. Son definidos y distintivamente aplicables a sus respectivos sujetos. Observemos las características especiales del juicio de Moab.
I. EL CARÁCTER DE LA GENTE. Los fundamentos del juicio se dan en la revelación de los pecados de Moab. La cabeza y el frente de su ofensa es orgullo (por ejemplo, versículo 29). Otras características están estrechamente relacionadas, a saber:
(1) confianza en la riqueza y los recursos materiales (versículo 7);
(2) facilidad autocomplaciente (versículo 11);
(3) jactancia (versículo 14);
(4) desprecio (versículo 27);
(5) desafío al cielo (versículo 26).
Tal catálogo de ofensas es particularmente odioso para Dios. Los pecados de apetito y pasión son en parte el resultado de la debilidad. La culpabilidad de ellos es menor que la de los pecados intelectuales y espirituales por todo el peso de las tentaciones que surgen de la constitución natural del hombre. Para pecados como los de Moab no hay excusa. Son los más cercanos a la maldad más diabólica. Adán cayó por un pecado de apetito; Satanás por un pecado de orgullo espiritual.
II LA NATURALEZA DE SU DOOM.
1. Destrucción. (Verso 4.) El destino general de todas las naciones. Esta es la forma principal de los frutos malvados del pecado.
2. Vergüenza y humillación. (Versículo 13.) "Moab también se revolcará en su vómito" (versículo 26). ¡Qué terrible anticlímax por el orgullo y la altivez que son las principales características de este pueblo!
3. Derisión. Moab se había burlado de Israel, ahora "él también se burlará" (versículo 26). Así, el desprecio se reprende con desprecio, y el burlador se burla.
4. Penumbra y pena. (Verso 33.) La facilidad y autocomplacencia que caracterizó a Moab se intercambian por sus opuestos.
5. La pobreza. "Las riquezas que obtuvo han perecido" (versículo 36). Moab había confiado en la riqueza. Su castigo consistirá en parte en la pérdida de esto. Finalmente, para Moab, como para otras naciones, se promete una restauración definitiva. "Sin embargo, restauraré la prosperidad de Moab en los últimos días, dice el Señor" (versículo 47). Lo más hermoso de este versículo es cerrar la terrible visión del juicio, como un rayo de luz que atraviesa las densas nubes negras de tormenta y promete el amanecer de un nuevo día de vida y alegría. Incluso para un pueblo pagano se hace la promesa, y por boca de un profeta hebreo. ¿Quién, entonces, se atreverá a poner límites al futuro poder restaurador de la gracia de Dios?
Jeremias 48:7
Los peligros de las riquezas.
Las riquezas no son cosas malas en sí mismas. Los dones de Dios en la naturaleza, o los frutos de la industria del hombre, son valiosos solo porque tienen en ellos cierta utilidad para las necesidades humanas. El dinero no es la raíz de todo mal, sino su amor ( 1 Timoteo 6:10). Son ellos los que confían en las riquezas a quienes les resulta imposible entrar en el reino de Dios (Marco 10:24). Pero las riquezas son trampas, y el poseedor de ellas tenía que tener cuidado con los peligros que necesariamente conllevan. Cuando el sirviente se convierte en dios, el adorador degradado está en camino a la ruina. Consideremos algunos de los peligros de las riquezas.
I. UN PELIGRO DE CONFIANZA FALSIVA. Es probable que el hombre rico piense que sus riquezas harán más por él de lo que está en su poder. Él encuentra que el dinero aporta una variedad y variedad de comodidades y lo ayuda a salir de muchas dificultades. Corre el peligro de considerarlo omnipotente. Pero el dinero no comprará las bendiciones más selectas. No comprará amigos, ni paz mental, ni bendición espiritual aquí, ni la herencia celestial de aquí en adelante. Confiar en la riqueza de estas cosas es extrañarlas. Sin embargo, son los verdaderos tesoros. El pobre hombre que los busca correctamente, no seducido por las peculiares tentaciones del rico, puede intervenir primero; y entonces las inmersiones pueden llegar a envidiar a Lázaro.
II UN PELIGRO DE LA MUNDIALIDAD. Rich Moab vive a gusto (Jeremias 48:11). Un hombre rico está tentado a estar satisfecho con sus posesiones. La tierra es muy justa para él. Posiblemente esté en la tierra de los comedores de loto, "donde siempre es la tarde". Por lo tanto, corre el peligro de preocuparse solo por este mundo y no hacer provisiones para un mundo mejor. Porque puede valorar sus joyas terrenales tanto como para no preocuparse por buscar la perla de gran precio, o no estar dispuesto a hacer ningún sacrificio para comprarla. Tiende a estar tan absorto en las cosas materiales como para perder todo el apetito y la percepción de las cosas espirituales. Su tesoro está en la tierra, y su corazón también está allí. Por lo tanto, pierde las posesiones sólidas y duraderas de la eternidad mientras se aferra a los oscuros tesoros del tiempo.
III. UN PELIGRO DE ORGULLO. Rich Moab está orgulloso. El hombre rico está tentado a transferir a sí mismo su alta estimación de sus posesiones. Debido a que tiene mucho, se le induce a pensar que es mucho, y el mundo con demasiada frecuencia lo insta a cometer este error por su despreciable simpatía al mero dinero. ¿Cuándo aprenderán las personas a valorar a los hombres por sus personajes y no por sus carteras? Si el orgullo tiene una excusa válida para la existencia, esto debe encontrarse en la verdadera naturaleza de un hombre y en sus propias excelencias personales. Ante Dios somos juzgados únicamente por lo que somos. Nuestras posesiones solo agravarán nuestra culpa si han sido maltratadas, ya que serán consideradas como talentos a tener en cuenta, nunca como méritos para asegurarnos alguna recompensa. Por lo tanto, el orgullo del hombre rico puede ser su ruina.
Jeremias 48:10
Servicio flojo.
"Maldito sea el que hace la obra del Señor flojamente". Estas palabras se refieren inmediatamente a la terrible obra de destrucción. Nos estremecemos al escuchar una maldición tan temerosa; pero debemos recordar que, si se cree que la matanza está de acuerdo con la voluntad de Dios, y por lo tanto también se cree que es correcta y necesaria, no podría haber excusas para descuidarla. Podemos derivar de esta instancia extrema el argumento más forzado contra el servicio flojo. Si tal flojedad pudiera parecer maldecida al judío en las circunstancias más difíciles, cuando la piedad y todos los instintos humanos gritaban en contra del trabajo, ¡cuánto más culpable es en la obra cristiana de amor!
I. INDICACIONES DE SERVICIO SLACK.
1. Bondad negativa. Se puede encontrar un gran cuidado para evitar todas las formas de impureza junto con una renuencia a hacer cualquier sacrificio o realizar cualquier esfuerzo.
2. Convencionismo. Un hombre sigue la rutina de sus predecesores, no muestra originalidad, no tiene un dispositivo con el cual enfrentar una emergencia, nunca pregunta por la idoneidad de su trabajo para su fin, nunca piensa en mejorarlo, se apega a las viejas formas cuando los viejos objetos de ellos son obsoletos, no pueden abrir nuevos caminos, aunque nuevos requisitos lo obligan a ello.
3. Trabajando a media potencia. El servicio prestado no alcanza el nivel de exigencia ni la medida de la capacidad. Está hecho en un estilo lento y soñador.
4. Fracaso antes de la dificultad. El molehill se magnifica en una montaña. La oposición, que es el estímulo del entusiasmo, detiene por completo el servicio flojo.
II CAUSAS DEL SERVICIO SLACK.
1. La mundanalidad. La arcilla del egoísmo se mezcla con el fuerte metal de la devoción. Un hombre serviría a Dios y a Mamón. Trata de hacer la obra de Dios con una mano, mientras que avanza su propio interés con la otra. Pero ninguna obra para Dios es aceptable, lo que no se hace con ambas manos.
2. La incredulidad. Esto paraliza gran parte de nuestro trabajo, más, estoy convencido, de lo que estamos dispuestos a admitir. El Dios servido es un Ser sombrío, y no es de extrañar que el servicio sea débil y débil.
3. Falta de devoción. El servicio de las manos se da sin el amor del corazón. Este trabajo mecánico es algo pobre y sin espíritu. Es el amor y solo el amor lo que puede inspirar un servicio de energía incansable.
4. La cobardía. Existe el temor de hacer trabajos difíciles y peligrosos. Lamentamos esto por su debilidad. Deberíamos condenarlo como malvado. ¿No debería el siervo de Cristo estar dispuesto a sufrir todos los tormentos y morir por su Señor que sufrió y murió por él? "Sé fiel hasta la muerte".
5. La mera indolencia. La indolencia puede ser en parte constitucional, como en las personas de temperamento letárgico. Algunos hombres son habitualmente tardíos y dilatorios. Deben aprender a resistir estas tendencias como tentaciones de infidelidad fatal.
III. MALOS DEL SERVICIO SLACK. No es una leve falla ser reprendido suavemente. La maldición de Dios yace sobre ella. "Maldito sea él", etc.
1. Es muy malvado. Somos siervos de Dios, y atados por lazos de la naturaleza y de la gratitud.
2. Es probable que sea infructuoso. La negligencia en el trabajo puede poner en peligro todos los resultados de la misma. Si la nave se dirige descuidadamente, puede naufragar.
3. Daña al hombre que trabaja negligentemente. Nuestra forma de trabajo reacciona sobre nosotros mismos. El servicio indiferente produce un bajo tono de vida, frialdad, letargo, falta de espiritualidad.
IV. LLAMADAS AL MEJOR SERVICIO.
1. De la maldición del servicio flojo. Esta maldición es una advertencia solemne. Los males que lo necesitan deberían aterrorizarnos de incurrir en él.
2. De las obligaciones del deber. "No somos nuestros; somos comprados por un precio". Cuando hacemos lo mejor que podemos, somos servidores no rentables. Solemnes voces del tiempo y la eternidad nos invitan a "trabajar mientras es de día". "Cualquier cosa que tu mano encuentre para hacer, hazlo con tu poder".
3. De la necesidad del mundo. Nuestro servicio cristiano no es un trabajo pesado sin fin. Es por el bien de la humanidad. La llamada en el texto era ejecutar ira; la nuestra es hacer obras de misericordia. El mundo en su oscuridad, su miseria, su pecado, clama por la misión cristiana de consuelo y redención. ¿Podemos dormir mientras esas llamadas perforan nuestros oídos?
4. Del amor restrictivo de Cristo. El murió por nosotros; solo pide que vivamos para él. Pero lo menos que podemos hacer es vivir fielmente, con seriedad y dedicación, sirviendo al Salvador con todo fervor.
5. De la recompensa celestial ( Hebreos 12:1, Hebreos 12:2).
Jeremias 48:11
Vino sobre lías.
Esta es una figura de un pueblo dejado por años en condiciones de tranquilidad. Son como el vino asentado sobre sus lías, sin cambios y sin purificar.
I. ES MALO PARA UNA GENTE PERMANECER MUCHO EN UNA CONDICIÓN DE FACILIDAD.
1. El mal no se elimina. El vino todavía está en sus lías. En épocas de tranquilidad nos establecemos contentos con nosotros mismos y con nuestro entorno. Decimos: ¿por qué perturbar el aire con gritos de cambio mientras todo está quieto, tranquilo y soñador como el mediodía de verano? La vieja ruina se mantiene firme en el buen tiempo. Pero en la actualidad la tempestad se levanta, el viento aúlla y las paredes rotas tiemblan hasta sus cimientos. Luego vemos que las reparaciones deben ejecutarse o erigirse un nuevo edificio.
2. El progreso en el bien se queda. El vino debería mejorar con el mantenimiento. Pero de este vino se dice: "Su sabor permaneció en él, y su aroma no cambia". El progreso necesita el estímulo del conflicto. Los problemas promueven la reflexión e instan a mejorar la acción en el futuro. "¡Ay de ti cuando todos los hombres hablen bien de ti!" ( Lucas 6:26).
3. La corrupción y la descomposición son inducidas. Facilidad significa estancamiento y descomposición por estancamiento. Si se arrestan las funciones vitales, el cuerpo no permanecerá como una estatua de mármol. Muy pronto se establecen otras acciones, y el silencio de la muerte da lugar a una horrible escena de rápida corrupción. El alma estancada se convierte en el alma muerta, y esto es una masa de podredumbre moral.
II LOS MALOS DE UNA CONDICIÓN DE FACILIDAD PERTENECEN A TODAS LAS CLASES DE VIDA.
1. La nación. Moab había vivido durante siglos entre sus colinas y campos fértiles más allá de la marea creciente de los inquietos cambios del mundo que se extendieron por el lado occidental del Jordán entre Egipto y las naciones del norte. Ella no era la mejor para este aislamiento. Las guerras, las invasiones, las revoluciones, resultan ser útiles para la causa del progreso humano.
2. La iglesia. La Edad Media, cuando la Iglesia era todopoderosa y cómoda, eran las edades oscuras de la cristiandad. La perturbación de la Reforma fue un nuevo nacimiento de la Iglesia, en cuyo bien incluso los católicos romanos compartieron el estímulo que trajo al celo y el control que puso en el espíritu paganista prevalente en Italia en el siglo XV.
3. El cristiano individual. En tiempos de tranquilidad, tendemos a volvernos mundanos, y nuestra devoción se enfría. Los problemas nos llevan a la oración y despiertan los instintos más profundos del alma ( Hebreos 12:11).
Jeremias 48:29
Orgullo.
Con las frases acumuladas, se pone énfasis en este pecado principal de Moab, un pecado que se condena en toda la Escritura como uno de gran maldad.
I. LA NATURALEZA DEL ORGULLO. El orgullo es una pasión que surge de una opinión desmesurada de nuestra propia valía. Debe distinguirse de la vanidad. La vanidad está ansiosa por la admiración de los demás, aunque, tal vez, en su propio corazón consciente de poseer pero poco para merecerlo. Pero el orgullo está interiormente eufórico con el sentimiento de importancia personal, y puede ser bastante indiferente a la opinión del mundo. De hecho, el colmo del orgullo es despreciar la admiración tanto como el odio de otros hombres, despreciar a la "multitud oscura" como en todos los aspectos bajo el desprecio. La vanidad anhela la posición social; El orgullo es esencialmente solitario. La vanidad sonríe con el deseo de agradar; El orgullo frunce el ceño ante la arrogante independencia. Sin embargo, es posible que un hombre tenga una opinión muy alta de sus propios poderes, importancia, etc. sin mucho orgullo Porque el orgullo no es una mera convicción del gran valor de uno mismo, es una emoción, una pasión, una disposición para detenerse en los propios méritos y hacer de ellos ídolos.
II El pecado del orgullo. ¿Por qué está tan fuertemente condenado en las Escrituras? tan odioso a Dios? Considere cómo debe aparecer a su vista. Todos somos sus hijos indefensos; "Nos hemos equivocado y nos hemos desviado de sus caminos como ovejas perdidas". ante él somos inmundos con el pecado, humillados con el fracaso; nuestras mejores obras son pobres e imperfectas; en gracia libre, perdona, perdona, perdona. ¿Dónde, entonces, hay motivos para el orgullo? El orgullo es la negación de la culpa, la suposición de que el bien que recibimos de Dios es merecido; es, por lo tanto, una presunción grosera, una evidencia de ingratitud básica, una prueba de voluntad propia que se niega a humillarse ante el buen y santo Padre.
III. Los efectos nocivos del orgullo.
1. Nos ciega a nuestro propio peligro. Se supone que todo debe estar bien, pero la suposición sí. No alterar los hechos. Solo agrava el peligro al evitar que tomemos precauciones contra él. Moab no fue salvada en el derrocamiento general de las naciones por todo su orgullo. La humildad ve el obstáculo en el camino, pero el orgullo mantiene la cabeza tan alta como para no observarlo, y cae sobre él ( Proverbios 16:18).
2. Nos impide asegurar nuestro propio bien supremo. Esto solo puede ser dado por la misericordia de Dios, y él solo puede otorgarlo a los humildes, los contritos, los sumisos. El hombre orgulloso cierra su propio corazón contra la llegada de la gracia de Dios.
3. Impide el buen trabajo de la vida. Se opone directamente a la caridad; es incongruente con ese espíritu de concesión mutua y cooperación que se requiere al servicio de la vida. Así, el orgullo a menudo desperdicia esos mismos poderes sobre la existencia de lo que representa. Para conquistar el orgullo, veamos nuestras vidas a la luz de la vida del manso y humilde Jesús de Nazaret.
HOMILIAS DE A.F. MUIR
Jeremias 48:11
La facilidad de Moab.
Una figura: barriles de vino largos sin ser molestados, cuyo contenido mejora y tiene un sabor suave, al final inclinados por los toneleros para que el vino se derrame.
I. LA PROSPERIDAD MUNDIAL ES A MENUDO MUY GRANDE Y SIN INTERRUPCIONES.
1. Frecuentemente comentado. Naciones paganas, cuyo atraso y barbarie los han aislado de la corriente perturbadora de la vida del mundo; e imperios que parecen estar basados en la irreligión y el mal, y que sin embargo están en la furgoneta de la civilización. Los hombres que hacen las fortunas colosales de los tiempos modernos no se distinguen, por regla general, por sus virtudes religiosas. Los pecados que destruyen inmediatamente a algunos son cometidos impunemente por otros. Muchos de los intereses creados más antiguos y lucrativos del mundo son propiedad de personas sin carácter moral y se prostituyen con los propósitos más básicos.
2. La perplejidad moral de esto. Cuando la riqueza y la influencia casi fenomenalmente grandes son así adquiridas y utilizadas, no pueden dejar de molestar las mentes de los hombres buenos. Las dificultades de una vida moral y religiosa son tan grandes que tal espectáculo tienta y entristece. Israel había sido afectado desde su juventud (Salmo 129:1), mientras que Moab estaba tranquilo. David sintió envidia cuando vio la prosperidad de los malvados (Salmo 73:3).
II LOS PECADORES ESTÁN CONFIRMADOS EN SUS HÁBITOS Y CREENCIAS MALVADAS. La riqueza material y la posición secular de Moab fueron indudablemente muy avanzadas por esta larga seguridad, y una especie de prestigio asociado a él entre las naciones vecinas. Sus costumbres adquirieron gradualmente una autoridad fija e inamovible. El carácter nacional, con todos sus vicios inherentes, desarrolló una fuerte individualidad: "Su gusto permaneció en él, y su aroma no cambia". Un rasgo de este personaje, por el cual Moab era notorio e intolerable, era su orgullo (Jeremias 48:29). Su apego a la idolatría también fue intenso; sus habitantes eran el "pueblo de Chemosh" (Jeremias 48:46). Para agregar a la copa de su transgresión, "se magnificó contra el Señor" (Jeremias 48:42.). Todo esto está en estricta analogía con lo que se puede observar en cualquier lugar bajo circunstancias similares. El orgullo nacional crece con impunidad y conquista; y el prejuicio se fortalece en el aparente éxito de su política de vida y la bendición que parece asociarse a sus observancias religiosas. Israel fue una burla a Moab (Jeremias 48:27).
III. PERO SU POSICIÓN ES INSEGURA, Y LA DESTRUCCIÓN, A TRAVÉS DEL RETRASO, SERÁ MÁS CIERTA Y COMPLETA. La incertidumbre de la prosperidad mundana está representada con frecuencia y bajo muchas figuras en la Sagrada Escritura. Es "lo que la polilla y el óxido corrompen, y los ladrones roban"; "toma alas y se va volando"; toda la vida de la cual es la encarnación material, es "incluso como un vapor, que aparece por un poco de tiempo, y luego desaparece" ( Santiago 4:14). Aquí la metáfora es la de un recipiente inclinado. Llegará un día en que la copa de la iniquidad de una nación o individuo estará llena; entonces serán como Sodoma y Gomorra, cuyo clamor fue grande y su pecado muy grave ( Génesis 19:20). Es solo esta confianza, nacida de una larga impunidad, la que se vuelve intolerable para Dios y provoca su ira. El rico tonto ( Lucas 12:16) .— M.
Jeremias 48:13
Traicionado por sus dioses.
Esta declaración, como es más especialmente desde el punto de vista religioso, es una generalización de la causa de la ruina de Moab, llena de perspicacia y sagacidad espiritual. Es en direcciones como estas que debemos buscar por las razones del éxito o fracaso humano; todo lo demás es superficial.
I. LAS VERDADERAS CAUSAS DE ÉXITO O FALLO HUMANO, FELICIDAD O MISERIA, SON DE TIPO MORAL O ESPIRITUAL. No conocemos la naturaleza exacta de la adoración de Chemosh a Moab, pero es evidente que, como otras idolatrías, favoreció el materialismo y la satisfacción de la pasión (Jeremias 48:7). El ídolo era el centro y representante de toda la vida de las personas.
1. Las circunstancias materiales son en sí mismas indiferentes hacia el logro de la grandeza nacional o individual, pero la confianza en las circunstancias materiales es un precursor invariable de la ruina. Las virtudes son los verdaderos baluartes de un pueblo. "Si todos los historiadores que registran la extinción final de las naciones se inspiraron en Dios para dar las verdaderas razones de su caída, a menudo deberíamos encontrarnos con este testimonio: 'pereció de orgullo nacional, produciendo desprecio de Dios y de la moral fundamental'" (Cowles ); Proverbios 14:34.
2. El principal objeto de deseo para cualquiera es su gobernante y su destino. El dios es la encarnación de todos los sentimientos y pasiones asociados con su adoración; el deseo principal atrae hacia sí mismo y asimila a todos los demás. Gradualmente pero inevitablemente se convierte en su dios. Su vida entera tomará de aquí en adelante su complexión y dirección. Lo concibe como el mejor y para poder asegurarle todo lo que es deseable. De esto vemos:
(1) El peligro de la idolatría. Al complacer a las pasiones peores y más egoístas, ciega e enfurece a sus seguidores y finalmente los lleva a la ruina.
(2) Su importancia de una verdadera adoración. Cultiva la naturaleza según sus principios esenciales y asegura la supremacía de lo moral y lo espiritual. Y toda la orientación, ayuda y consuelo verdaderos se brindan en respuesta a la oración creyente.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Jeremias 48:6
El brezo en el desierto.
Así será el pecador; porque, como él, él será:
1. Estéril. Ninguna fruta rica que sostenga la fuerza da el brezo. Una mera baya dura. El camello y el asno pueden navegar de inmediato, pero no es alimento para el hombre. "¿Pueden los hombres recoger uvas de espinas o higos de cardos?" Y así, estéril de bien es el pecador.
2. Desagradable. No hay forma ni belleza sobre el brezo; un arbusto deforme y deforme. Su madera se puede utilizar sin fabricación. Solo se puede quemar. Y cuando nuestros ojos se abren para ver las cosas como son, el pecado y el pecador aparecerán en toda falta de belleza moral; todo el encanto exterior presente desapareció, y solo se vio su malvada deformidad.
3. Solo. Rodeado por la penosa extensión de arena; No hay árboles de compañía para formar un bosque o una masa verde de vida vegetal. Y así será el pecador algún día. Cristo va con el creyente al valle oscuro, pero el pecador sale solo. Él se para en el bar de Dios sin abogado. Ninguno de todos sus viejos compañeros puede redimir su alma o darle a Dios un rescate por él. Solo; indefenso.
4. Las graciosas influencias del cielo no le hacen ningún bien. El rocío y la lluvia, el calor del sol, vienen sobre él; pero sigue siendo lo desagradable, solitario y estéril que alguna vez fue. Entonces el hombre impenitente es visitado por las influencias del cielo, la súplica del Espíritu, los variados medios de gracia; pero no lo aprovechan.
5. Pronto perecerá. La arena motriz, el calor abrasador, el camello explorador, el fuego del campamento, amenazan su vida, y por uno u otro pronto perece. Y los que les gusta nunca están a salvo. "¿Cómo se destruyen como en un momento!" Conclusión. Pero los piadosos no son así. "Será como un árbol plantado por", etc. (Salmo 1:1.) .— C.
Jeremias 48:10
Haciendo la obra del Señor engañosamente.
Observamos-
I. LA OBRA DEL SEÑOR ES DE TIPOS VARIOS. Aquí hace referencia a la venganza contra Moab, y denuncia una maldición sobre ese soldado que no cumplió con su deber de la manera más completa y terrible. Ninguna piedad, ningún motivo de ningún tipo, era llevarlos a perdonar a la nación condenada. Pero aunque tal trabajo temible puede ser a veces obra del Señor, la expresión más comúnmente apunta a lo que es espiritual y tiende al bien más elevado del hombre. En las Epístolas apostólicas tenemos una referencia constante a la obra del Señor en este sentido más feliz.
II Pero existe el peligro, cualquiera que sea el trabajo, de hacerlo engañosamente. Ahora, la obra del Señor se hace engañosamente:
1. Cuando no se hace a fondo. Cuando eludimos nuestro trabajo; no hagas más de lo que podemos ayudar; alejarse de él lo más rápido que podamos. ¡Y cuánto del "trabajo" se hace así! ¡Ay que así sea! Evidentemente contaba un trabajo pesado más que una delicia. ¿No sabemos todos que existe el peligro de que trabajemos así?
2. Cuando no se hace sinceramente. ¡Cuán variado y cuestionable es a menudo el motivo que lleva a los hombres a comprometerse en la obra del Señor! solo motivo correcto y sincero: el amor de Cristo. Todos los demás nos hacen más o menos hipócritas, y no pueden encontrar la aceptación del Señor en el gran día. ¿Pero no hay peligro por tales motivos? Sabemos que hay
3. Cuando no se hace con seriedad. Cuando nuestro corazón no está en nuestro trabajo. Cuando se agarra no, como debería ser, "con ambas manos con seriedad", sino, por así decirlo, con uno de los dedos. Algunos trabajan así; otros como con una mano; otros, de hecho, con ambas manos, pero lentamente, sin apretar, sin seriedad. "Cualquier cosa que tu mano encuentre para hacer, hazlo con tu poder". Solo aquellos que obedecen esa Palabra son trabajadores sinceros.
4. Cuando se hace hipócritamente. En los días de dolorosa persecución había poco peligro de esto; pero cuando y donde va la religión, como es. Dicho esto, en las zapatillas plateadas, existe un peligro real de que los hombres asuman la obra del Señor para avanzar, no la obra del Señor, sino su propio bienestar mundano. Lo que hacen es fingir, una especie de engaño. ¡Dios nos mantenga a todos allí! Para nota
III. LA SEVERIDAD CON LA QUE EL SEÑOR MIRA SOBRE SU TRABAJO HECHO ENGAÑOSAMENTE. "Maldito sea él", etc. (Jeremias 48:10). Ahora, ¿por qué esta gravedad?
1. Es un insulto a Dios. Es tan bueno como decirle que su trabajo no merece un trabajo verdadero; que es de tan poca importancia que cualquier cosa sirva para ello: la combinación de su tiempo, su energía, su pensamiento, sus medios, su fuerza. ¿Qué podría ser una afrenta mayor a Dios?
2. El trabajo es tan grande y urgente que es traicionero participar en él. ¿Qué decimos del vigilante que duerme en su puesto (cf. Ezequiel 33:1)? de todos los que traicionan su confianza o la descuidan?
3. Tal engaño es contagioso. ¡Cuántos jóvenes siervos de Cristo son controlados y enfriados por la influencia maligna de los profesos siervos de Cristo como él, pero mayores, menos fervientes y culpables de lo que aquí se denuncia! Tales desmoralizan a muchos en el ejército del Señor.
4. Hace que el trabajo en sí sea mucho más difícil. Porque el mundo ve claramente y juzga profundamente a quienes dicen que hacen la obra del Señor. Saben qué es ese trabajo, a qué profesan apuntar, cuáles son los intereses involucrados en él. Pero aquellos que hacen ese trabajo engañosamente hacen que los hombres se rían de todo ese trabajo, que no crean en todas sus afirmaciones y que se nieguen más rotundamente que nunca a entregar sus corazones a él.
5. Tales engañadores endurecen sus propios corazones y se sumergen en un sueño fatal, del cual no hay vigilia. Satanás nunca tiene un control más firme sobre un hombre que cuando puede lograr que haga la obra del Señor con engaño. El hombre está completamente persuadido de que está bien, y muere con una mentira en su mano derecha, y no se deja engañar hasta que, para su asombro, oye que el Señor le dice a él y a todo eso: "Nunca te conocí; apártate de mí ". Para que así no sea con nosotros, tenga en cuenta:
IV. NUESTRAS SALVAGUARDAS CONTRA TAL PECADO.
1. Solemne recuerdo y reflexión sobre la severa ira de Dios contra ella.
2. Y principalmente buscando y apreciando continuamente en sus corazones ese amor de Cristo que el Espíritu Santo crea y mantiene allí, y que solo, pero siempre, hace que todo nuestro trabajo sea sincero, aceptable, efectivo y verdadero.
Jeremias 48:11
Mucha facilidad, mucho peligro.
"Aquí hay una referencia al vino, o al proceso por el cual se prepara y termina. Primero se expresa de la uva, cuando es un líquido o jugo espeso y descolorido. Luego se fermenta, pasando por un proceso que separa las impurezas y las deposita como lías en el fondo. De pie sobre sus lías o heces en una tina o tina grande, no se mejora aún más. Permanece un sabor áspero y áspero, y el aroma de la materia feculenta permanece y se afianza. , por así decirlo, en el cuerpo del vino en sí. Para separar esto y así suavizar o refinar la calidad, ahora se decanta o se retira en frascos o pieles separadas. Después de un tiempo esto se hace una y otra vez; y así que, al vaciarse de un recipiente a otro, los últimos restos de lías o sedimentos finalmente se eliminan, los sabores crudos se reducen, el olor en sí mismo se refina por ventilación y se logra el carácter perfecto ". Ahora, el profeta afirma aquí que Moab había estado a gusto desde su juventud. Es difícil, en vista de la historia un tanto a cuadros de Moab, ver el significado exacto de esto. Probablemente se refiere al largo lapso de tiempo desde su gran y horrible derrota contada en 2 Reyes 3:21. Unos dos siglos y medio habían desaparecido desde aquel terrible día, y en ese intervalo Moab recuperó todo, y más que todo, su antigua prosperidad. Porque la tierra era hermosa y rica en extremo. Sus pastos estaban cubiertos de ovejas y sus valles con maíz. Se cree que el mismo nombre "Moab" significa la tierra del deseo, es decir, la tierra deseable. Ahora, durante estos largos períodos, la descripción aquí dada es aplicable. Habían disfrutado de mucha tranquilidad, y los males naturales engendrados por su cruel sistema idólatra se habían vuelto más fijos y establecidos; "su aroma no había cambiado". La verdad, por lo tanto, que aquí se enseña es que la facilidad prolongada y abundante, sin embargo codiciada por los hombres, está llena de peligros para su naturaleza superior, y tiende continuamente al deterioro del carácter y al endurecimiento del hábito del mal. Ahora, notamos que—
I. DIOS NOS ENSEÑA NUNCA ESTA VERDAD.
1. En su Palabra. Cf. Salmo 55:19, "Porque no tienen cambios", etc. Cf. también Hebreos 12:1; donde el escritor insta a la aceptación de los castigos divinos sobre la base de que ningún hijo de Dios está sin ellos. "¿Por qué hijo es aquel a quien el padre no castiga?" Y a medida que pasamos la lista de nombres de patriarcas, profetas, apóstoles, santos y, sobre todo, el Hijo de Dios, ninguno estuvo sin castigo. De Cristo se dice: "El castigo de nuestra paz fue sobre él" ( Isaías 53:1). Y así en la historia del pueblo elegido. ¡Cómo fueron trasladados de una vasija a otra! Qué cambios y adversidades, qué agitación y agitación por guerras, rebeliones, invasiones, cautiverios, etc. tuvieron que soportar! ¡Y así de la historia de la Iglesia! ¡Qué carrera a cuadros, a menudo tumultuosa y muy probada le fue asignada! Todas estas ilustraciones de la Palabra de Dios, que muestran la determinación de Dios de que su pueblo no debe sufrir el peligro de la excesiva facilidad y convertirse en Moab, y como ellos porque no tienen cambios, por lo tanto, etc.
2. Por analogía. Dios no sufre nada para estar sin cambio. Incluso las rocas y las colinas, el globo terráqueo sólido, todos han experimentado, y experimentarán, y experimentarán, cambios. Las estaciones se alternan en su cambio ordenado. La tormenta y la tempestad limpian el aire que, como en los valles suizos, se estancaría. El gran mar que un profeta describe como "el mar turbulento", porque nunca puede estar tranquilo. Y aún más es este rechazo de la tranquilidad y la tranquilidad, esta ley del cambio, vista en todas las formas de vida.
(1) En la vida vegetal. "Excepto que un grano de trigo cae al suelo y muere", etc. Y surge, "Primero la cuchilla, luego la espiga, luego", etc. Todos los procesos de cambio variados y siempre activos en todo el mundo vegetal son en la prueba.
(2) En la vida animal. El cambio siempre está ocurriendo allí. Incluso cuando estamos dormidos, el trabajo continúa. Para que sea de otra manera es disolución y muerte.
(3) En la vida mental. No haber despertado eso, agitado por el estudio de la nueva verdad y el reajuste de la antigüedad, sería condenar a la debilidad y la semi-idiotez.
(4) En la vida social.
"El viejo orden cambia, dando lugar a nuevos ... para que una buena costumbre no corrompa al mundo".
(5) En la vida eclesiástica. ¿Qué fue la Reforma sino la tormenta de tormenta que se precipitó a través de los valles de la vida de la Iglesia de ese día, donde el aire se había estancado y era tan corrupto y venenoso que los hombres no podían respirar y vivir? Pero llegó la tormenta salvaje y el aire se purificó, no solo en las tierras reformadas, aunque principalmente allí, sino también en aquellas que se aferran a la antigua fe. Tal corrupción y abominable caracterización de la Iglesia anterior a la Reforma no fueron posibles nuevamente.
(6) En la vida política. Donde eso es saludable, la excesiva facilidad no es posible. No ha sido así con nosotros. Tiene en los imperios de Oriente, China, etc; y ver el resultado.
(7) En la vida moral. La virtud debe ser probada, debe haber conflicto y lucha para que continúe y crezca más verdaderamente. Por lo tanto, como en todas las demás formas de vida, deberíamos concluir que la ley moral sería válida en la vida espiritual. Y que esto es así, también aprendemos:
3. Por experiencia. No nos deslizamos al cielo. No estamos traducidos, mientras estamos en trance, fuera del reino de las tinieblas al reino de Dios. Pero los conflictos espirituales a menudo severos de arrepentimiento y confesión y lucha contra el pecado. "Sí, debemos luchar si ganamos". Y la providencia de Dios sin nosotros, así como su Espíritu interno, siempre nos prohíbe estar a gusto continuamente. Dolores y pérdidas, tentaciones y pruebas, cambios y adversidades, siempre nos están "moviendo de un vaso a otro". Dios nos impone "cambios", para que no temamos su Nombre.
II ¿PERO POR QUÉ ES TODO ESTO? Porque en nuestra naturaleza hay males arraigados que solo pueden ser eliminados por la acción de esta ley de cambio. Tales males son:
1. Voluntad propia. Has visto un arroyo de montaña que se debate sobre su lecho pedregoso. Pero continúa, sin prestar atención hasta que, justo en medio de la corriente, hay una gran roca. Abajo viene la corriente completamente inclinada contra ella, como si dijera: "Solo sal de mi camino". Pero eso es precisamente lo que la roca no hace, por lo que la corriente se enfrenta a ella. ¡Y entonces qué alboroto, y espuma, y surge una espuma! pero la torre no se mueve, y después de un momento verá que la corriente se desliza suavemente, suavemente, silenciosamente alrededor de la roca, y avanza más suavemente en su camino. Esa es una de las diez mil parábolas naturales con las que el mundo está lleno. Esa corriente de nuestra voluntad propia, determinada a seguir su propio camino, se apresura en su curso. La roca de la ley de Dios de cambio, adversidad y prueba se interpone en su camino y no se moverá, y la corriente de voluntad propia se rompe contra ella, como Dios pretendía que fuera. Solo por esta ley se puede curar este mal.
2. Orgullo. El juicio obliga a los hombres a invocar a Dios.
3. La incredulidad. Esta ley de problemas y cambios destruye el materialismo y el ateísmo de nuestros días. Se derrumban, y el alma en el día de su problema invoca a Dios.
4. El egoísmo. La facilidad fomenta esto, ya que fomenta todos los otros males nombrados. Pero la prueba, la adversidad, enseñan a los hombres a ser "tocados con el sentimiento" de las enfermedades de sus hermanos.
5. Amor al mundo; y
6. Indolencia. Estos que facilitan el fomento, la ley de cambio de Dios hace mucho para curar.
III. ¿CÓMO, ENTONCES, DEBEMOS TENER NOSOTROS MISMOS HACIA ESTA LEY DE CAMBIO DE CHASTENING? Cf. Hebreos 12:1; que enseña:
1. Que no lo despreciemos. Al negarlo o al desafiarlo. Algunos hacen esto y perseveran en los pecados que fue diseñado para enmendar.
2. Que no nos "desmayamos" debajo. No debemos rendirnos en la desesperación, dejando que las manos cuelguen y las rodillas se tambaleen y se debiliten. Pero debemos tomar esta ley como un estímulo y azotar y preguntar: "¿Por qué contiendes conmigo?" y velar por que lo enmendemos. Pero:
3. Someternos a Dios. "¿No estaremos más bien sujetos al Padre", etc.? Que su voluntad sea la nuestra; deja su camino a nuestra manera.
"Siempre gana quien se pone del lado de ti;
No se pierde ninguna oportunidad por él;
Tu voluntad es más dulce para él cuando
Triunfa a su costa "(Faber).
Entonces, demos la bienvenida a lo que Dios envíe, aunque lo intente, recordando el peligro de la facilidad y el beneficio seguro de la prueba. — C.
Jeremias 48:27
Tocando la niña de los ojos de Dios.
Un padre puede castigar a su hijo, pero se enojará mucho si ve a otro hombre tratando con él. Nadie puede castigar al niño sino el padre del niño. Ahora, así es con el Señor y su pueblo. Él, los perros, los castigará él mismo, pero no permite que nadie más lo haga; o, si presumen tocarlos, como Moab había hecho con Israel, entonces seguro, si no rápido, la venganza sigue. Entonces se cumple el dicho: "El que te toca a ti, la niña de mi ojo" ( Deuteronomio 32:10; Zacarías 2:8). Ahora, ¿por qué es esto? El supuesto caso del padre que, aunque castiga a su propio hijo, todavía está enojado si otro lo toca, puede ayudarnos a responder esta pregunta.
1. El niño no tiene ninguna obligación con el extraño. El padre tiene derecho a reclamar toda la obediencia de su hijo; No tan otro.
2. El niño no es amado por un extraño. La ira y la venganza solo pueden impulsar al extraño a hacerle daño al niño. Pero estos son los últimos motivos, nunca son los motivos, de los castigos que inflige el padre.
3. El niño es desconocido para el extraño o poco conocido. Tal persona, por lo tanto, incluso si no es actuado por motivos malvados, no puede tratar sabiamente con uno de quién y cuyo carácter, circunstancias y necesidades es ignorante.
4. El niño no obtendrá nada del castigo de un extraño. El castigo de un padre, debido al amor del padre, no puede dejar de tener una poderosa influencia moral sobre el niño para su bien. "¿Qué hijo es aquel a quien el padre no castiga?" Pero qué bien podría llegar, o alguna vez llegó, a Israel y Judá por las crueldades infligidas por ellos. personas como los moabitas, y de lo que el profeta aquí dice?
5. Es muy probable que el niño sea tratado cruel y injuriosamente por un extraño. Un padre castigará las ganancias de su hijo; La sabiduría y el amor lo guiarán. Es cierto que el escritor de la Epístola a los Hebreos dice: "Hemos tenido padres de nuestra carne que verdaderamente nos castigaron por su propio placer". Pero confiamos en que su experiencia fue limitada, y que la hubo, y aún más que la hay, pero pocos sonrientes que "por su propio placer" castigarían a sus hijos.
6. Y el niño, con toda su culpa, en el caso de los hijos del Señor, merece sufrir menos que aquellos que presumen castigarlo. Israel y Judá fueron culpables sin duda; ¿Pero fueron menos culpables Moab y Ammón, Babilonia y el resto? ¿No tenían nada de qué responder? ¿No tenían mucho más? Y así, mientras que el pecado de un hijo de Dios es pecado, sin embargo, no lo hace tan atroz, tan negro, tan repulsivo como el pecado persistente, prepotente y nunca arrepentido de los impíos, los profanos. y el incrédulo. Ver a alguien acusado de grandes pecados castigando a uno cuyo pecado es relativamente trivial; el hombre que había contraído la deuda de diez mil talentos tomándose por el cuello a aquel cuya deuda no era más que cien peniques; eso es evidentemente una cosa monstruosa.
7. Pero el principal de todos, porque el pueblo de Dios son hijos de Dios en Cristo. Estamos identificados con el Hijo amado. "Miembros de su cuerpo, su carne y sus huesos, uno con él". Es así, pero no es así con aquellos que nunca se han entregado a Dios. Tal entrega, que es la fe, vitaliza la conexión entre nosotros y Dios, y él se convierte en nuestro Padre, en un sentido que nunca antes fue. Conclusión. Toda la historia demuestra la verdad en la que ahora insistimos, que "el que te toca", etc. Agradezcamos a Dios que no sufrirá a nadie para castigarnos sino a sí mismo. Busque que tal castigo ya no sea necesario. Esfuércese por hacer el bien a todos, "especialmente a los que pertenecen a la familia de la fe", y tiembla para hacerles daño. "El que ofende a uno de estos pequeños", dijo nuestro Señor, "era mejor para él que una piedra de molino", etc.—C.
Jeremias 48:29
Sobre el orgullo.
Las gracias del Espíritu de Dios son como flores y frutas selectas. No crecerán en cualquier lugar, ni sin cultivo y cuidado cuidadoso, y se destruyen fácilmente. No es así con males morales como el orgullo. Son como las malas hierbas que crecen a buen ritmo. Crecerán en cualquier lugar y no requieren cultivo; cuanto más los deje en paz, más aumentarán y, haga lo que haga, difícilmente podrá destruirlos. Ahora, con respecto a esta mala hierba, orgullo, nota:
I. QUE ES MUY DIFÍCIL A LA VISTA DE DIOS. Vea aquí, en este versículo, con qué nombres variados tiene la marca. Nombres malvados, todos ellos. Y recurra a las muchas declaraciones en la Escritura sobre este mismo pecado, y la condena de Dios sobre él se verá aún más claramente. "Nunca hubo un santo que se enorgulleciera de sus finas plumas, sino de lo que el Señor las arrancó de vez en cuando; nunca hubo un ángel que tuviera orgullo en su corazón, pero perdió sus alas y cayó en Gehenna, como lo hicieron Satanás y esos ángeles caídos; y nunca habrá un santo que se enorgullezca de su engreimiento, orgullo y confianza en sí mismo, pero el Señor estropeará sus glorias, pisoteará sus honores en el fango y lo hará llorar una vez más. "Señor, ten piedad de mí" menos que el menor de todos los santos, y el "mismo jefe de los pecadores". El primer Adán fue para la autoexaltación y para ser como dioses; el segundo nos dice que seamos como él, 'mansos y humildes de corazón' ".
II SUS SIGNOS Y TOKENS. A veces está tan oculto y enmascarado que solo un contacto muy íntimo con el hombre te permite detectarlo; y a veces el hombre mismo puede no darse cuenta de lo orgulloso que está, y puede considerarse un Moisés muy manso, cuando es todo lo contrario. Pero en otros momentos se puede discernir en el semblante. Hay "una mirada orgullosa". La cara es la placa de marcado del personaje, "la expresión" de lo que yace en silencio en la mente. Conducta aún más lo traiciona. Note cómo un hombre actúa hacia aquellos a quienes considera superiores o inferiores a sí mismo; se adulará con el primero y despreciará al segundo. Él "se ocupará de las cosas altas", pero no "condescenderá con las que son de poca importancia". Quien no conoce las formas odiosas del orgullo y no ha tenido que sufrirlas; y también, ¡ay! ha hecho que otros sufran de ellos en un momento u otro? Pero tenga en cuenta
III. ALGUNAS DE SUS OCASIONES Y EMOCIONES.
1. El nacimiento es uno de ellos; como si un hombre eligiera a su propio padre y madre. Los hombres se enorgullecen de que provienen de cierta familia, de que son "bien nacidos". "Somos los hijos de Abraham"; ¡Qué multitud de penas originó esa noción! Los que se enorgullecen de aquellos que fueron sus antepasados en las generaciones pasadas son, como se ha dicho curiosamente, "como esos vegetales útiles de los que solemos comer: la mejor parte de ellos está bajo tierra".
2. Fuerza física. "Siempre me parece una cosa muy loca que un hombre se gloríe en su fuerza animal, ya que no puede haber mérito en ello. En la fuerza de sus extremidades musculosas y esos músculos poderosos, algunos se jactan en abundancia. Aunque "el Señor no se deleita en las piernas de un hombre", sin embargo, algunos consideran que es algo maravilloso que puedan superar o superar a sus semejantes. ¡Oh atleta, aunque seas fuerte como Sansón o rápido como Asahel, qué tienes que ¿No lo has recibido? Si hubieras nacido con una tendencia al consumo, o con alguna otra debilidad hereditaria, ¿podrías haberlo evitado? Y ahora que eres fuerte, ¿debes ser alabado por eso, más que un caballo o un caballo? ¿máquina de vapor?" (Spurgeon)
3. belleza. ¡Qué fuente de orgullo es esta!
4. Y talento: de intelecto, poder de aplicación, gusto artístico y similares.
5. Adquisiciones. "Me he dado cuenta de hombres hechos a sí mismos", dice uno, "que generalmente tienen un gran respeto por su Hacedor". Y el que ha adquirido riqueza está en grave peligro por el orgullo que puede engendrar. Posición, influencia, alto cargo, y cosas por el estilo, estas también son adquisiciones ganadas, puede ser, por trabajo diligente, pero, cuando se gana, puede hacer mucho daño a un hombre al generar un orgullo no permitido. E incluso la gracia de Dios para un hombre al darle un nombre y un lugar entre hombres sinceramente religiosos, incluso esta puede ser una ocasión de orgullo. Nuestros mejores trabajos pueden convertirse en combustible para el fuego del orgullo. "El demonio del orgullo nació con nosotros, y no morirá una hora antes que nosotros. Está tan entretejido en la urdimbre y la trama de nuestra naturaleza que, hasta que nos envuelva en nuestra sinuosa sábana, nunca nos libraremos por completo de eso ".
IV. ALGUNOS DE SUS MUCHOS MALOS. Son tales como estos:
1. Conduce al olvido de Dios. "¿Qué tienes que no hayas recibido?" ( 1 Corintios 9:7). "¿No es esta la gran Babilonia que he construido?" así habló el Nabucodonosor que olvida a Dios y, por lo tanto, lo abandonó "( Daniel 4:30).
2. Le da poco valor a Dios. Dios disminuye en la estima del hombre orgulloso, mientras que él mismo se hace cada vez más grande. El reverso del pensamiento de Juan el Bautista es suyo. John dijo: "Debe aumentar, pero yo debo disminuir". El hombre orgulloso cambia el lugar del "él" y el "yo".
3. Hace que un hombre desprecia a sus semejantes. Él los mira y, por lo tanto, es injusto con ellos.
4. Lo lleva a hacer mal uso de los dones que tiene. Está tan admirado por la maquinaria que no puede aplicarla a esos fines para los que fue diseñada.
5. Es el preludio no pocas veces de una gran caída. "El orgullo va antes de la destrucción, y el espíritu altivo antes de la caída".
6. Hace que un hombre se contente con el inferior, cuando, en lugar de admirar lo que tiene, debería aspirar a lo que es más alto y mejor aún. Se dice de un artista que, cuando pintó un cuadro que le satisfizo, tiró los pinceles; por ahora, dijo: "Nunca iré más allá de esto". Y así, el que está satisfecho de sí mismo nunca se elevará a un grado más alto.
7. Deshonra a Cristo y su causa. Un cristiano orgulloso ayuda al diablo, porque hace que los hombres odien el cristianismo y todo lo que le pertenece.
V. SUGERENCIAS SALUDARIAS PARA SU CURACIÓN.
1. ¡Cómo todos nuestros regalos son regalos! Por mucho que pensemos de nosotros mismos debido a ellos, somos sobresalientes por muchos. Si tenemos muchos dones, eso solo significa mucha y solemne responsabilidad. ¡Qué mal nos iría si nos llamaran ahora para dar cuenta del uso que hemos hecho de nuestros regalos en el pasado! ¡Cómo sino por la misericordia de Dios en Cristo, el más dotado no es más que un pobre pecador perdido, expulsado de la presencia de Dios para siempre!
HOMILIAS DE D. YOUNG
Jeremias 48:2
El difunto alabanza de Moab.
I. NO POR DESEO DE DISPOSICION PARA ALABAR. Si las cosas aún hubieran quedado y la gente hubiera tenido la costumbre de alabar, habrían seguido alabando. Pero el Dios de justicia se los lleva, y luego hay un silencio necesario. En lugar de elogios, hay humillación, asombro ante un cambio tan completo, pero no hay una idea del vacío y la inestabilidad de lo que ha sido alabado. Si todo hubiera vuelto otra vez, habría sido alabado tanto como siempre. Así vemos:
II ALGO PUEDE ALABARSE SIN SER ALABANZADO. Esto puede entenderse fácilmente a partir de la experiencia de muchos que alguna vez alabaron cosas a las que ahora son indiferentes, que incluso pueden condenar por completo. ¿Por qué este cambio? En cierta medida puede deberse al cambio en las cosas, pero con mayor frecuencia proviene del crecimiento y el aumento de la luz y la recepción de principios más elevados. Siempre tenemos que estar en mineral: protegerse de lo que es simplemente popular. No de una manera cínica, como si tuviéramos rencor a cualquier éxito, sino recordando qué poder pertenece a la moda y al amor al placer. Que nuestro esfuerzo sea discernir, medir y obtener ganancias por excelencia intrínseca.
III. LAS COSAS NO ELOGIDAS PUEDEN OBTENER LA ALABANZA MÁS ALTA. La mera astucia y astucia, el ejercicio del poder independientemente de los fines, el éxito visible y material a gran escala, atraen las alabanzas de los hombres desconsiderados. Esto es justo lo que podemos esperar. Si las cosas más dignas de elogio, más plenas de virtud y bendición, aún son ignoradas por los ojos de aquellos que tienen la oportunidad de verlas, entonces no es de extrañar que las cosas más aprobadas por la multitud común sean aquellas que Dios ha calificado como completamente malas. . ¡Qué cambios deben realizarse en los juicios humanos, para que podamos quemar lo que adoramos y adorar lo que hubiéramos quemado!
IV. DIOS DA NUEVOS TEMAS DE ALABANZA SI HAY UNA DISPOSICIÓN PARA CONSIDERARLOS. Aquellos cuyas lenguas habían estado llenas de alabanzas a Moab no necesitaban guardar silencio. El derrocamiento mismo de Moab sería una señal de alabanza y felicitación entre los buenos. Cuando las alabanzas no permitidas de los hombres son silenciadas por la destrucción de las cosas que alaban, los ángeles comienzan a cantar. Y los que alaban las cosas bajas y terrenales pueden presentar sus pensamientos a los celestiales, y luego descubrirán lo que el hombre fue hecho para alabar. ¡Cómo las palabras que son exageradas y totalmente desproporcionadas cuando se aplican a las obras de los hombres, tienen en ellas una aptitud exquisita cuando hablamos de las obras de Dios o de Cristo, o de los hombres dedicados al servicio cristiano!
Jeremias 48:7
La consecuencia de una confianza equivocada.
I. LA CAPTURA FUE SU PROPIA FALLA. No toda la captura es así. Puede haber una entrada en duración por el bien de la conciencia; puede haber la rendición necesaria a una fuerza superior; el capturado puede ser víctima por un tiempo del egoísmo sin escrúpulos de los demás. Debemos tener cuidado de no sacar conclusiones precipitadas del sufrimiento al pecado; porque allí podemos estar agregando sufrimiento al sufrimiento. Como regla general, cuando el sufrimiento proviene del pecado, la víctima no se queda sin un testigo en su propio corazón. Pero en la medida en que todo un pueblo está sufriendo a nivel nacional, debe haber una mención clara de por qué están sufriendo. También se nos recuerda lo importante que es hacer la distinción entre lo que viene por nuestra propia culpa y lo que viene por otras causas.
II LOS OBJETOS INCORRECTOS DE LA CONFIANZA SIEMPRE INVOLUCRAN ALGUNOS DESASTRES, pero la forma es diferente; la verdadera travesura esencial siempre está ahí. Dios menciona aquí las mejores cosas que un hombre puede tener fuera de Dios mismo. Existe su propio valor, aquello en lo que pone su energía, habilidad y experiencia; donde también se beneficia con el trabajo de quienes lo han precedido. También están los placeres de la vida, todo lo que un hombre, en su mejor juicio, considera ser el mejor. Moab consideraría entre sus placeres a sus hombres de guerra, sus jóvenes elegidos, su acumulación de riqueza. Pero todas estas cosas, por sólidas y extensas que parezcan, no ofrecen garantías de seguridad y prosperidad permanentes. Pueden, por la misma falsedad de las apariencias, convertirse en ministros de la ruina. El caso es como si una planta buscara raíces en su propia sustancia, como si un hombre tratara de mantener la vida física de su propio cuerpo. Y confiar en otras personas es una base de apoyo aún más precaria que la que encontramos en nosotros mismos. Porque en nosotros mismos existe en todo caso el elemento de interés propio para ayudarnos. Sin duda, por el trabajo y los placeres aquí mencionados, hay una referencia al ídolo adorado en Moab, que de hecho se menciona en el mismo verso. Difícilmente podemos entender el sentimiento nosotros mismos, pero grande debe haber sido la confianza de Moab en su dios; y esto, por supuesto, no equivalía a nada más que su propia imaginación de la deidad. Podemos estar confiando en una conexión aparente con Dios, en formas de religión, en obras que parecen hechas para la gloria de Dios y para nuestro bien. Pero nada es útil como base de confianza a menos que tenga una conexión viva con el Infinito y el Eterno.
Jeremias 48:10
Haciendo la obra de Jehová engañosamente.
I. LA CONFIANZA DE LA OBRA DE JEHOVÁ A LAS MANOS DE LOS HOMBRES. Aquí hay una gran obra de juicio, y Jehová efectúa tales obras a través de operaciones propias o de agentes a quienes hace evidente el horrible deber. Lo que él ha hecho está suficientemente ilustrado en muchas terribles visitas registradas en el Antiguo Testamento; ni hay una ausencia total de tal registro en el Nuevo. Pero los hombres también han sido llamados a visitar a otros su iniquidad de una manera solemne y minuciosa. Que los hombres hayan hecho del mandato de Dios un pretexto para las mayores crueldades, y para la matanza indiscriminada a gran escala, no altera en lo más mínimo el hecho de que tales mandatos se hayan dado, dados con la mayor sabiduría y con los mejores resultados. . Cada nación reconoce que la vida temporal de sus súbditos está a su disposición; deben estar listos para servir con vida o muerte, según sea necesario. ¿Y no dispondrá el Dios de toda la tierra de la vida temporal de acuerdo con lo que su sabiduría que todo lo comprende puede ser la mejor para todo el mundo y para todas las edades?
II LAS TENTACIONES PARA HACER ESTE TRABAJO ENGAÑOSAMENTE. Tal vez no con la intención de engañar, sino con evasivas sofísticas, con intentos de hacer que algo menos que lo completo parezca completo. Tal acto fue el de Saúl cuando salió con una severa orden sonando en sus oídos: la orden de uno resultó ser un profeta, que debería matar por completo a los amalecitas. Parecía tener razón en las súplicas que instó por la ejecución imperfecta de la orden. Y así puede ser a menudo. Parece que hay severidad innecesaria, desperdicio innecesario. A menudo hay una gran cantidad de sufrimiento, sufrimiento incluso de inocentes, que quita toda la voluntad y el vigor del brazo que debería golpear el golpe de Dios. Además, siempre se debe tener en cuenta que la Palabra de Dios que requiere severidad y sufrimiento es solo una parte de la obra de Dios. Nos alejamos de ella a través de la mera sensibilidad al dolor, pero hay otra gran esfera de trabajo donde hay un beneficio claro, donde no tenemos que hacer sufrir a nadie, donde contribuimos a algo positivo. El labrador no siempre está arrancando malezas; su trabajo principal es sembrar buena semilla y cosecharla. "Maldito el que hace la obra del Señor engañosamente" es una palabra que tiene su correspondencia en la eyaculación de Pablo, "¡Ay de mí si no predicas el evangelio!" Jesús sometió a sus siervos a una disciplina rigurosa, que se revelaba a sí misma, para que pudieran hacer su trabajo a fondo, desarraigar todo mal, llegar a los cimientos adecuados, sin compromisos, listos para todas las persecuciones. Aquellos que, después de la preparación y la advertencia y de poner sus manos en el trabajo, pero hacen ese trabajo con manos flojas, no pueden preguntarse si Dios debería manifestar a su debido tiempo su enojo con ellos por su descuido.
Jeremias 48:11, Jeremias 48:12
Moab se instaló, sobre las lías.
Aquí encontramos una dificultad no infrecuente en el Antiguo Testamento, a saber, la de una ilustración que para nosotros no es tan clara como lo que se ilustra. Las palabras se hablan con respecto a un país del vino. Esto se verá al mirar las referencias en Jeremias 48:32, Jeremias 48:33 al vino de Sibmah, la cosecha estropeada, el vino que ha fallado en las prensas de vino, el silencio donde una vez gritaba a los que pisaron las uvas. Una ilustración del proceso de perfeccionamiento del vino fue, por lo tanto, la más apropiada. Se entendería y transmitiría su lección de inmediato a los de la disposición correcta. Sin embargo, debemos ir a la verdad subyacente de inmediato, sin pretender ver la propiedad de la ilustración en todas sus partes. Además, debemos considerar a Moab como representante de los individuos. Tenemos que mirar a las personas, a las posibilidades de su vida, a las experiencias por las que deberían pasar y los resultados que resultan de perderse esas experiencias.
I. LAS POSIBILIDADES DE LA VIDA. "Moab se ha asentado en sus lías". Moab es, por lo tanto, comparado con el vino. Hay uvas agrias con las que no se puede hacer nada; pero también hay uvas de espléndida calidad natural, que han tenido el mejor cultivo de la viña y han alcanzado la madurez debida. Lo que se convertirá en vino perfecto parte de un fruto del que se espera mucho. El productor de vino sabe que su vino estará de acuerdo con sus uvas. Ahora, de Moab se esperaba mucho; Esta verdad está involucrada en la comparación con el vino. Había algo que tenía en él la creación de un sabor exquisito y un aroma exquisito.
II CÓMO SE PIERDEN LAS POSIBILIDADES. Existe la posibilidad de la facilidad, el disfrute y la autocomplacencia, y esta posibilidad es ignorablemente aceptada. En algunos hombres, el personaje es probado por dificultades y desalientos repetidos; La fuerza y el valor que se encuentran profundamente en ellos se manifiestan por su perseverancia. Otros hombres son juzgados por la ausencia de dificultades. Nacen a una competencia. De niños tienen todo lo que el dinero puede proporcionar en cuanto a instrucción y placer. Todo lo externo a ellos se hace tan fácil como se puede hacer. Muchas voces, cerca de ellos todos los días y durante todo el día, dicen: "Alma, tienes muchos bienes guardados durante muchos años: relájate, come, bebe y diviértete". Todo depende de la forma en que se ve el joven, colocado en tales circunstancias.
III. EL RESULTADO DE LA DISCIPLINA NEGLECTADA. Las posesiones brindan oportunidades de servicio, oportunidades que se les niegan a muchos, que ven las necesidades de los demás, tienen la voluntad de satisfacerlas y carecen del poder. ¿No es justo que Dios deba tratar severamente con aquellos cuyas circunstancias les dan los medios y el tiempo para hacer un gran bien y, sin embargo, quienes llenan sus vidas de placer egoísta? Tales vidas finalmente saldrán en un lamentable contraste con lo que podrían haber sido. Para cambiar la figura: "Si la sal ha perdido su sabor, ¿con qué será salada? De ahora en adelante no sirve para nada sino para ser expulsada y pisoteada bajo los pies de los hombres". Observe cómo los recipientes que deberían haberse usado para la perfección del vino y las botellas que deberían haberlos retenido, se vuelven finalmente inútiles. Si no usamos nuestras oportunidades para el propósito de Dios, Dios asegurará, a su debido tiempo, que no debemos usarlas para los nuestros.
Jeremias 48:26, Jeremias 48:27
Moab exultante sobre el Israel caído.
Aquí hay otra alusión a un país del vino. Moab sabía bien qué era beber en exceso. El borracho con su tonta charla y comportamiento es un objeto común de burla en todas partes. Y Moab se convertirá en otras naciones abyectas y degradadas como el borracho. Este es el final de su emoción equivocada por la caída de Israel. Moab ha visto a Israel en sus días de poder, gloria y orgullo, y, arrullando, ha temido. ¿Podrían olvidarse los días de Balac y las profecías de Balaam? Tampoco es probable que Israel no tenga exaltaciones indecorosas y celos recíprocos. Y ahora por fin cae Israel. Y todo lo que Moab puede conocer es el hecho de la caída. Que ha sido causado por la desobediencia y la rebelión, que Jehová es el verdadero Autor de la misma y no el Rey de Babilonia, quien es pero como la espada de Jehová, Moab no puede tener medios para saberlo. Todo lo que puede ver es un rival caído, y. ya que parece caído permanentemente. Por lo tanto, a Moab se le debe enseñar una lección. Al regocijarse sobre Israel es regocijarse contra Jehová. De hecho, no hay ninguna razón por la que debamos rechazar la noción de una comparación abierta y audaz entre la debilidad de Jehová, Dios de Israel, y la fortaleza de Chemosh, dios de Moab. Como si la gente dijera: "Miren cuán fuerte es Chemosh; porque todavía estamos aquí, ¡aunque los ejércitos babilónicos no han estado muy lejos de nosotros! ! " Alegrarse por la caída de aquellos que han sido declarados servidores de Dios es algo peligroso. El hombre que es tentado y cae debe ser un objeto de lástima, uno para ser ayudado y restablecido, a pesar de que el trabajo necesario para esto es uno con alguna pérdida y riesgo para nosotros mismos. Y seguramente debemos tener especial cuidado de no alegrarnos por las calamidades de aquellos cuya calamidad parece darnos una mejor oportunidad. Moab ahora tenía que beber una copa de vergüenza para las heces, porque no había comprendido el deber de regocijarse con los que se regocijaban y llorar con los que lloraban.
Jeremias 48:38
El vaso roto
I. NO ROTO POR ACCIDENTE. Una embarcación rota por accidente no habría proporcionado la cifra adecuada. Las vidas que son como recipientes realmente útiles en la mano de Dios nunca se rompen por accidente. A pesar de que a menudo son vasijas de tierra, existe una providencia y una vigilancia que los preserva hasta que su trabajo esté terminado. Se mantienen durante días de persecución; son restaurados de la enfermedad; viven hasta una buena vejez, mientras que los hombres aparentemente más fuertes y con mayores recursos físicos son abatidos. Y cuando a veces parece una ruptura prematura e inexplicable, sin embargo, debe considerarse desde otra perspectiva, es decir, como un cambio a un servicio superior y más completo.
II NO ROTO POR CAPRICE. Lo que no se rompe accidentalmente debe haberse roto a propósito. Y si a propósito, ya sea con una razón o por mera imprudencia. Con demasiada frecuencia, los hombres destruyen las cosas de una manera imprudente e irreflexiva, desde el primer impulso no considerado que viene a la mente. Es una acción en la que se expresa, con una especie de bravuconería, el sentimiento de que un hombre puede hacer lo que quiera con los suyos. Pero Dios nos haría sentir que, aunque ha creado el mundo y todo lo que hay en él, su disposición de estas obras está regulada por leyes fijas, y nuestra disposición de las cosas bajo nuestro control debe regularse de la misma manera. Nunca dejes que se diga de nosotros que hemos destruido o herido algo sin razón suficiente. Ni siquiera deberíamos romper una flor en pedazos a través de la mera falta de consideración, la mera vacuidad de la mente.
III. ROTO POR UNA RAZÓN SUFICIENTE. Moab es un recipiente en el que no hay placer. No es de utilidad real para Dios. Si seremos recipientes de utilidad para Dios o no depende de si nos ponemos como arcilla en sus manos como Potter. Moab era una nación a la que le había encantado dar forma a su propia vida, tallar sus propios diseños. Y justo en la medida en que perseveró en este camino, se volvió inútil para Dios. La apariencia es solo una pequeña cosa. La primera consideración es el uso. La jarra de barro más común, si no tiene un defecto, vale más que una jarra dorada agrietada que no retendrá agua, vale más, es decir, como una jarra. El oro es una cosa rara, brillante y fascinante en comparación con la tierra común, pero después de todo, es la tierra común de la que están hechos los vasos para el uso diario. El valor real de una vida humana depende de lo que Dios obtenga de ella.
Jeremias 48:43, Jeremias 48:44
No hay escape final.
I. HAY EVASIONES TEMPORALES DE DOOM. Como hay grandes variedades de maldad, también hay una gran variedad en sus consecuencias. A veces la visita es repentina, rápida y terrible, como en el caso de Ananías y Safira. Pero a menudo los hombres siguen pecando sin consecuencias negativas para ellos mismos, en lo que respecta a la apariencia. No pierden salud; no parecen perder reputación; no hay controles en su éxito; y tal vez incluso brinden un ejemplo por el cual la sabiduría mundana cuelga su máxima de que no es bueno ser demasiado particular. La prosperidad frecuente de los malvados es de hecho un hecho que no está en absoluto oculto o calificado en las Escrituras. Un hombre del mundo toma su propio camino mundano para mantener el peligro a distancia, y parece no caer en ningún pozo ni trampa. Que todo esto sea permitido. No se gana nada tratando de distinguir que los malvados no tienen ventajas. Era una leyenda del viejo mundo que algunos hombres se vendían al diablo y que su protección les aseguraba su maravillosa inmunidad y prosperidad.
II NO HAY FORMA DE ESCAPE PROM PELIGRO GUARDE EL CAMINO DE DIOS. Todo lo que se gana es en el camino del aplazamiento. Los hombres malvados viajan por un camino estrecho, y al final se callan para enfrentar los juicios de Dios. El momento de lo que les parece un éxito total es seguido rápidamente por el momento del colapso completo. Tenemos la coronación de esto en la muerte de Jesús. Sus enemigos parecían haber tenido éxito. Todos sus esfuerzos por provocar su muerte habían sido maravillosamente favorecidos. ¿Y qué podrían hacer sino estar jubilosos cuando en realidad estaba muerto? La muerte de Jesús, sin embargo, fue realmente una condición para la caída total de estos enemigos. La tumba de Jesús, por así decirlo, fue la trampa en la cual el mal espiritual fue finalmente tomado y vencido. Es uno de los triunfos de la fe estar bien seguros en nuestros propios corazones de que no hay escapatoria definitiva para la maldad. Dios tiene sus propias razones sabias para tolerar a los hombres malvados durante mucho tiempo, y el mal que hacen a los demás no es tan grande en realidad como en apariencia. No pueden infligir más que sufrimiento externo e inconvenientes al pueblo de Dios. De hecho, la travesura que pretenden hacer puede ser maravillosamente transmutada en buena.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". Los Comentarios del Púlpito. https://www.studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-48.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Miedo: una variedad de peligros por todos lados.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 48:43". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​wen/​jeremiah-48.html. 1765.