Lectionary Calendar
Wednesday, April 30th, 2025
the Second Week after Easter
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Jeremiah 49:1

Concerning the sons of Ammon. This is what the LORD says: "Does Israel have no sons? Or has he no heirs? Why then has Malcam taken possession of Gad, And his people settled in its cities?
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Ammonites;   Gad;   Heshbon;   Torrey's Topical Textbook - Ammonites, the;   Gad, the Tribe of;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Molech, Moloch, or Milcom;   Rabbath;   Bridgeway Bible Dictionary - Ammon;   Rabbah;   Easton Bible Dictionary - Ammonite;   Gad;   Jehoiakim;   Malcam;   Fausset Bible Dictionary - Ammon;   Gad (1);   Ishmael;   Jehoiakim;   Malcham;   Moab;   Moloch;   Holman Bible Dictionary - Ammonites;   Gad;   Gods, Pagan;   Malcham;   Milcom;   Hastings' Dictionary of the Bible - Ammon, Ammonites;   Greek Versions of Ot;   Malcam;   Obadiah, Book of;   Morrish Bible Dictionary - Gad;   Zephaniah, Prophecy of;   People's Dictionary of the Bible - Moab;   Smith Bible Dictionary - Mo'lech;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Ammonites;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Ammon;   Gad (1);   Israel, Religion of;   Jeremiah (2);   Malcam;   Molech;   Kitto Biblical Cyclopedia - Ammonites;   The Jewish Encyclopedia - Ammon, Ammonites;   Gad;  

Clarke's Commentary

CHAPTER XLIX

This chapter is a collection of prophecies relating to several

nations in the neighbourhood of Judea; and, like those

preceding, are supposed to have been fulfilled by the ministry

of Nebuchadnezzar during the thirteen years' siege of Tyre. The

chapter opens with a prophecy concerning the Ammonites, whose

chief city, Rabbah, shall be destroyed; and Malcom, the supreme

divinity of the people, with all his retinue of priests and

officers, carried into captivity, 1-5.

Promise that the Ammonites shall be restored to their liberty, 6.

Prophecy against the Edomites, (very like that most dreadful one

in the thirty-fourth chapter of Isaiah against the same

people,) who shall be utterly exterminated, after the

similitude of Sodom and Gomorrah, 7-22.

Prophecy against Damascus, 23-27;

and against Kedar, 28, 29.

Utter desolation of the kingdoms of Hazor foretold, 30-33.

The polity of the Elamites shall be completely dissolved, and

the people dispersed throughout the nations, 34-38.

The Elamites shall be delivered from their captivity in the

latter days, 39.

It wilt be proper here to observe that these predictions should

not be so explained as if they admitted of merely a private

interpretation; for, as Bishop Lowth remarks upon Isaiah's

prophecy concerning the Idumeans, "by a figure very common in

the prophetical writings, any city or people, remarkably

distinguished as enemies of the people and kingdom of God, is

put for those enemies in general;" therefore, it is under the

Gospel dispensation that these prophecies shall be accomplished

to their fullest extent upon all the antichristian nations

that have sinned after the similitude of the ancient enemies of

the people of God under the Mosaic economy.

NOTES ON CHAP. XLIX

Verse Jeremiah 49:1. CONCERNING THE AMMONITES — This prophetic discourse was also delivered after the capture of Jerusalem.

Hath Israel no sons? - no heir? — The Ammonites, it appears, took advantage of the depressed state of Israel, and invaded their territories in the tribe of Gad, hoping to make them their own for ever. But the prophet intimates that God will preserve the descendants of Israel, and will bring them back to their forfeited inheritances.

Why then doth their king — מלכם Malcom or Milcom, the chief idol of the Ammonites. That the idol Milcom is here meant is sufficiently evident from Jeremiah 49:3, where it is said: "Milcom (not their king) shall go into captivity; his PRIESTS and his princes together." Milcom is also called Molech. Malcom is put here for the Ammonites, as the people of Chemosh in the preceding chapter are put for the Moabites in general.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Jeremiah 49:1". "The Adam Clarke Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-49.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


A message concerning Ammon (49:1-6)

Like its brother nation Moab, Ammon was a distant relative of the nation Judah. (Ammon and Moab were descended from Lot; Judah was descended from Lot’s uncle, Abraham; cf. Genesis 12:5; Genesis 19:36-38). Ammon and Moab occupied part of the tableland region east of the Jordan River, which meant they were the immediate neighbours of Israel and Judah to the east.

About a century before the time of Jeremiah, Assyria had conquered the northern kingdom Israel and carried the people into captivity (2 Kings 15:29; 2 Kings 17:6). Ammon apparently then took the opportunity to seize the territory of Gad, one of Israel’s border tribes. But Ammon forgot that Israel was still God’s people. Jeremiah tells Ammon that it will be conquered and its capital, Rabbah, destroyed. Israel will then repossess its own territory (49:1-2). (Molech, or Milcom, was Ammon’s national god.)

Ammon was proud of the wealth it had built up and thought it was secure against attack. Jeremiah tells the Ammonites that economic prosperity will not save them when the enemy invades. They will be taken into captivity (3-5), though later a remnant will return to the homeland (6).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 49:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-49.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

PROPHECIES AGAINST AMMON, EDOM, SYRIA, HAZOR, AND ELAM;
PROPHECY AGAINST AMMON

"Of the children of Ammon. Thus saith Jehovah: Hath Israel no sons? hath he no heir? why then doth Malcam possess Gad, and his people dwell in the cities thereof? Therefore the days come, saith Jehovah, that I will cause an alarm of war to be heard against Rabbah of the children of Amman; and it shall become a desolate heap, and her daughters shall be burned with fire: then shall Israel possess them that did possess him, saith Jehovah. Wail, O Heshbon, for Ai is laid waste; cry, ye daughters of Rabbah, gird you with sackcloth: lament, and run to and fro among the fences; for Malcam shall go into captivity, his priests and his princes together. Wherefore gloriest thou in the valleys, thy flowing valley, O backsliding daughter that trustest in her treasures, saying, Who shall come unto me? Behold, I will bring a fear upon thee, saith the Lord, Jehovah of hosts, from all that are round about thee; and ye shall be driven out every man right forth, and there shall be none to gather together the fugitives. But afterward I will bring back the captivity of the children of Ammon, saith Jehovah."

"Hath Israel no sons… no heir" To understand this, one needs to recall some of the history of Ammon.

AMMON AND THE AMMONITES

Ammon and Moab, were born to Lot by his incestuous union with his daughters (Genesis 19). Their original home was the extensive area east of the Jordan river, northward from the Moabites, and between the Arnon and Jabbok rivers. During the Amorite invasion, the Ammonites lost some of their territory to Sihon (Numbers 21:21-31), who in turn was conquered by Israel under Moses; and the territory was assigned to the tribe of Gad.

Thus, Israel benefited the Ammonites by destroying their old enemies, making the later conduct of Ammon even more reprehensible. Both during the days of the Judges and in the reigns of Saul and David they frequently fought against Israel (2 Samuel 10).

Amos prophesied against Ammon, particularly condemning them for "ripping up the women with child" (Amos 1:13).

The Ammonites regained their territory, and enlarged it by taking Heshbon from Moab, after Tiglath-pileser carried off the tribes of Israel that were east of the Jordan. They hated Israel and Judah continually, and their king engineered the assassination of Gedaliah (Jeremiah 40).

This prophecy, therefore, begins with the question, "Why is the pagan god Malcam and his Ammonite followers in possession of the land God gave to Gad?" Is it because Gad has no heirs? The message is that God will throw Ammon out of the land they have usurped from Israel.

"Alarm of war to be heard against Rabbah" This was the most important Ammonite city and was defended by a strong citadel. It was here that David king of Israel arranged the murder of Bathsheba's husband (2 Samuel 11:15).

Along with Damascus, this place has continued as one of the oldest continually populated cities in the entire area. The modern Rabbah is Amman, capital of the Hashemite kingdom of Jordan.

"Wail, O Heshbon" Robinson exclaimed that, "This must be corrupt, because Heshbon was a Moabite city."H. Wheeler Robinson, Jeremiah, p. 493.

But Heshbon, at the time of Jeremiah's prophecy was occupied by Ammon. This was the royal city of Sihon, king of the Amorites, whom Israel defeated (Numbers 32:37). Israel assigned it to Gad; and when an opportunity came, Ammon had taken the city. Generally, however, it was a Moabite city.

"Ai is laid waste" This is not the Ai captured by Joshua, for that was on the west side of Jordan. This place is mentioned nowhere else, and the location of it is unknown.

"Malcam shall go into captivity" This national pagan deity of the Ammonites was exactly the same as Milcom, or Molech.International Standard Bible Encyclopedia (Chicago, Illinois: The Howard-Severance Company, 1915), p. 2074, Solomon erected high places in Jerusalem, not only for Molech, in the Valley of the Son of Hinnom, but also for many other pagan gods and goddesses to please his wives.

Solomon was punished for this, as indicated by Ahijah, and God rent out of the hand of Solomon ten tribes of Israel, giving the ten tribes to Jeroboam I (1 Kings 11:31-33).

That the burning of infant children as sacrifices to this deity was actually practiced by the Israelites is proved by such passages as Deuteronomy 12:31; Deuteronomy 18:10-13. Also, it is quite likely that David, after the capture of Rabbah, sacrificed many of the survivors by making them "pass through the fire to Molech." The passage on which this is based is disputed, but this writer, nevertheless, believes that is exactly what happened (2 Samuel 12:26-31).

"Wherefore gloriest thou in the valleys" The exact meaning of the text here is not known, but it is clear enough that "the valleys" were a possession in which the Ammonites trusted and gloried, along with the "treasures" mentioned in the same verse. The trusting in any material thing is sinful; and the "glorying" of mortals in anything whatsoever, except in the grace and forgiveness of God is likewise wrong.

"I will bring fear upon thee… ye shall be driven out… there shall be none to gather the fugitives" The total ruin of Ammon is prophesied here. The Bible records the fulfillment of it in 2 Samuel 12:25-31. The Ammonites were captured, the crown of their god Malcam, weighing a talent of gold, and set with precious stones, was given to David; and "the spoil of the city was exceeding much."

"But afterward, I will turn back the captivity of the children of Ammon" Here again, the "afterward" suggests the times of Messiah. The Ammonites were eventually absorbed into the peoples of Arabia, some of whom were present on Pentecost; and it is very likely that "the three thousand souls saved that day" included some of the descendants of the Ammonites (Acts 2).

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 49:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-49.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Hath Israel no sons? - i. e., the Ammonites in seizing Gilead have acted as if the country had no rightful owner. The sons of Israel were to return from captivity, and the land was their hereditary property.

Their king - Milcom (and in Jeremiah 49:3), see the margin. The Ammonite god stands for the Ammonites just as Chemosh Jeremiah 48:7 is the equivalent of the Moabites.

Inherit - i. e., take possession of.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 49:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-49.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

We have said that the Ammonites were not only contiguous to the Moabites, but had also derived their origin from Lot, and were thus connected with them by blood. Their origin was indeed base and shameful, for they were, as it is well known, the offspring of incest. There was, however, the bond of fraternity between them, because both nations had the same father. God had spared them when he brought up his people from Egypt; for in remembrance of the holy man Lot, he would have both peoples to remain uninjured. But ingratitude doubled their crime, for these impious men ceased not in various ways to harass the children of Abraham.: For this reason, therefore, does Jeremiah now prophesy against them.

And we see here, again, the object of this prophecy and the design of the Holy Spirit in announcing it, even that the Israelites might know that they were not so completely cast away by God, but that there remained some remnants of his paternal favor; for if the Moabites and the Ammonites had been free from all evils, it would have been a most grievous trial; it would have been enough to overwhelm weak minds to see a people whom God had adopted, miserably oppressed and severely chastised, while heathen nations were remaining quiet in the enjoyment of their pleasures, and exulting also over the calamities of others. God, then, in order to mitigate the grief and sorrow which the children of Israel derived from their troubles and calamities, shews that he would yet show them favor, because he would carry on war against their enemies, and become the avenger of all the wrongs which they had suffered. It was no common consolation for the Israelites to hear that they were still the objects of God’s care, who, nevertheless, seemed in various ways to have poured forth his wrath upon them in a full stream. We now, then, see the reason why Jeremiah denounced destruction on the Ammonites, as he did before on the Moabites.

Then he says, To the children of Ammon: (28) Are there no children to Israel? Hath he no heir? It was a trial very grievous to the miserable Israelites to see a part of the inheritance promised them by God forcibly taken from them by the Ammonites; for what must have come to their minds but that they had been deceived by vain promises? But it had happened, that the Ammonites had deprived the children of Israel of a part of their inheritance. Hence the Prophet teaches us here, that though God connived for a time, and passed by this robbery, he yet would not suffer the Ammonites to go unpunished for having taken to themselves what justly belonged to others. Hence it is added, Why doth their king inherit Gad ?

I know not why Jerome rendered מלכם, melkam, as though it were the name of an idol, as the word is found in the Prophet Amos. (29) But it is evident that Jeremiah speaks here of the king, for immediately after he adds, his people Their king, then, he says, inherits Gad Gad is not the name of a place, as some think, but Mount Gilead, which had been given to that tribe. The Prophet says that they possessed the country of the Gadites; for they had been ejected from their portion, and the children of Ammon had occupied what had been given by God to them. And this is confirmed by the Prophet Amos, when he says,

“For three of the transgressions of the children of Ammon, and for four, I will not be propitious to them, because they have cut off the mountain of Gilead.” (30) (Amos 1:13)

He speaks there metaphorically, because God had fixed the limits between the tribe of Gad and the children of Ammon, so that both might be satisfied with their own inheritance. But the children of Ammon had broken through and expelled the tribe of Gad from the cities of Mount Gilead. This, then, is what now our Prophet means, even that they had taken to themselves that part of the land which had been allotted to the children of Gad; for it immediately follows, and his people dwell in his cities, even in the cities which had been given by lot to that tribe; for we know that a possession beyond Jordan had been given to the children of Gad. We now, then, perceive the meaning of the words.

God, then, shews that he had not forgotten his covenant, though he had for a time suffered the Ammonites to invade the inheritance which he had conferred on the children of Israel; yet the Gaddites would at length recover what had been unjustly taken from them. For it was a robbery not to be endured, that the Ammonites should have dared to take to themselves that land, which was not the property of men, but rather of God himself, for he had called it his rest, because he would have his people to dwell there. And though God inflicted a just punishment on the Gaddites when he expelled them from their inheritance, yet he afterwards punished the children of Ammon, as he is wont to chastise his own children by the hand of the wicked, and at length to render them also their just reward. It now follows —

(28) Literally it is, “To the children of Ammon thus saith Jehovah:” so the Sept., the Vulg., and the Targ. There are prophecies concerning Ammon in Ezekiel 21:28; Amos 1:13; and in Zephaniah 2:8. — Ed.

(29) “Milcom” is given by the Sept., the Vulg., and the Syr.; but “their king” by the Targ. In Amos 1:15, the Vulg. and Syr. are the same; but the Sept. have “kings,” and the Targ. is the same as here. There was a king of Ammon, Jeremiah 27:3; and there is one passage in which the possession of a country is ascribed to a heathen god, to Chemosh, see Judges 11:24. But “inheriting” is more suitably applied to a king than to an idol; and the contrast in the next verse is with Israel and not with God, “Israel shall be heir,” etc. Most probably, then, the king is meant, and not the idol. — Ed.

(30) The quotation is not literally given, but the meaning of the passage. — Ed.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 49:1". "Calvin's Commentary on the Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-49.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 49

Now in chapter 49, he speaks first of the Ammonites. Now, the Ammonites were those people who were north of Moab and east of the Jordan in the upper Jordan area, east of the Sea of Galilee and the Golan Heights, the area of the Ammonites.

Concerning the Ammonites, thus saith the LORD; Has Israel no sons? has he no heir? why then doth their king inherit Gad, for his people are dwelling in his cities? ( Jeremiah 49:1 )

Now you remember when the children of Israel came out of Egypt, and after their forty years or towards the end of their forty-year wandering, they came north and began to conquer some of the territory on the east side of Jordan in that Golan Heights and in the area that became Ammon. And when Joshua gathered the people together to begin their invasion of the land that God had promised, the tribe of Gad, the men from the tribe of Gad and Rueben, half the tribe of Manasseh, they came and they said to Joshua, "Look, this is great cattle country and we're cattlemen. We really don't care to go across the Jordan and to dwell on the other side. We're very happy here. Why don't you just let us have this land where we are? It's just great for us because it's good cattle country." Well, Joshua, his first reaction, he was quite upset. He could remember forty years earlier when they were ready to go into the land and the spies brought back the report that there were giants and the cities were high and walled. And so Joshua was upset because he thought, "Oh my, if we don't go in now we're never going to make it. If these guys start dissembling, then everybody will get discouraged. We won't go in." They said, "No, no, no, you don't understand. We'll send our men in to fight with you, but let our children or our family stay here and we'll come in and we'll fight as long as you need us until we've conquered the land. But then after the land has been conquered we'd like to come back and dwell here." And so it was granted to the tribe of Gad that they could take their portion on the east side of the Jordan in the country of the Amorites and all that they had smitten.

Well, their failure to come on into the land became critical later in their history. And they were the first of the tribes to fall to the enemies. And the Ammonites came against them and took their cities. Now here is a reference of Jeremiah to the fact that the cities that belonged to the tribes of Gad were now inhabited by the Ammonites. And so he says, "Is there no heir of Gad?" and so forth. "Why is it that the Ammonites are possessing the cities of Gad?"

Therefore, behold, the days will come, saith the LORD, that I will cause an alarm of war to be heard in Rabbah of the Ammonites ( Jeremiah 49:2 );

Now Rabbah is the modern Ammon in Jordan. So that will give you a little bit of the idea of the location.

and it shall be a desolate heap, and her daughters shall be burned with fire: then shall Israel be heir unto them that were his heirs, saith the LORD ( Jeremiah 49:2 ).

Israel will get back that territory.

Howl, O Heshbon, for Ai is spoiled: cry, ye daughters of Rabbah, gird you with sackcloth; lament, and run to and fro by the hedges; for their king shall go into captivity, and his priests and his princes together. Why did you glory in the valleys, thy flowing valley, O backsliding daughter? that trusted in her treasures, saying, Who shall come unto me? Behold, I will bring a fear upon thee, saith the Lord GOD of hosts, from all those that be about thee; and ye shall be driven out every man right forth; and none shall gather him that wandereth. And afterward I will bring again the captivity of the children of Ammon, saith the LORD ( Jeremiah 49:3-6 ).

Now he goes south and his next prophecy is against Edom, which is the area that is south from Moab, and probably at this time was the... where the rock city of Petra was in the boundaries of Edom, for there is a reference here to that rock city of Petra. So Edom, the descendants of Esau.

Concerning Edom, thus saith the LORD of hosts; Is wisdom no more in Teman? ( Jeremiah 49:7 )

Now Teman was one of the cities of Edom, and this is probably a reference to Eliphaz who was one of those men who came to comfort Job. Eliphaz the Temanite. And so this is the same Teman that was the home place of Eliphaz, the counselor of Job, and this is probably a reference to the fact that Eliphaz came with wisdom of the world to counsel with Job concerning his problems. "Thus saith the Lord of hosts, 'Is wisdom no more in Teman?'" You remember Job said to him, "Surely you are the people, and wisdom is going to die with you" ( Job 12:2 ).

is counsel perished from the prudent? is their wisdom vanished? Flee ye, turn back, dwell deep, O inhabitants of Dedan ( Jeremiah 49:7-8 );

Dedan is interesting. Of course, this area of Edom is now the area, much of it, of Saudi Arabia. Comes up into this area, the area of Dedan. It is interesting that when you realize that Dedan is this present Saudi Arabia, Sheba and Dedan would be identified as Saudi Arabia, to me it is very interesting as we look at the prophetic overview of our present day, for God tells us in Ezekiel that there would be the rebirth of the nation Israel and when the rebirth would take place, that He would put an evil thought into the minds of the leaders in Russia. And they would come forth with a mighty invading army to invade the land of Israel. And it gives the allies that would be coming with Russia: Libya, Ethiopia, Iran, Iraq, the Balkan States, eastern European states. And it says that when Russia makes this invasion that, "Sheba and Dedan, and the merchants of Tarshish, and the young lions thereof, will say unto her, 'What are you doing invading this little land?'" ( Ezekiel 38:13 ) That isn't right. It's not fair. So right now there's the big to-do over whether or not we should sell these AWACS to Saudi Arabia. And Israel, of course, is putting a lot of pressure against the President at the present time, because he seems to be inclined to sell these AWACS to the Saudi Arabians and Israel is fearful that with the highly sophisticated detection gear within these planes, that Saudi Arabia will be able to intercept all of the radio signals and so forth and it will be a powerful tool in the Saudis' hands of knowing what Israel is planning. And so Israel is putting a lot of pressure against the administration to try to force them not to sell these AWACS to Saudi Arabia.

Now though I oftentimes am concerned as far as what our nation is doing in the light of Bible prophecy, this is one thing that I can't really get upset over, because I know that when the showdown comes, Saudi Arabia will be speaking out against the Russian invasion. And so the Russian invasion of Israel. So though they may make a lot of anti-Israel noise, yet when the showdown comes, Saudi Arabia will be speaking up for Israel. Of course, Saudi Arabia is concerned because with Russia's invasion, the real target will probably be the tremendous oil reserves down there in Saudi Arabia. But Saudi Arabia will not be an enemy to Israel in that major conflict that is coming. And thus, it doesn't really, as I say, there are a lot of things that do concern me of supplying arms to various forces and all, but what we may supply to Saudi Arabia doesn't really bother me from a scriptural standpoint, knowing that when the showdown takes place, Saudi Arabia will be speaking up for Israel. So that's where, if you have the Word of God, you know you can just rest and you don't have to get all excited or worried about the selling of these sophisticated radar planes to Saudi Arabia. Someone put a whole bunch of packets in the office, you know, of seeking to get us involved in letter writing and so forth to put pressure on them not to sell. But there's some things I can get involved with, but this is one that it doesn't really concern me because I know a little bit more than what the government knows at this point.

So, "dwell deep, O inhabitants of Dedan."

for I will bring the calamity of Esau [the brother of Jacob, father of the Edomites] upon him, the time that I will visit him. If grape gatherers come to thee, would they not leave some gleaning grapes? if thieves by night, they will destroy till they have enough. But I have made Esau bare, I have uncovered his secret places, and he shall not be able to hide himself: his seed is spoiled, and his brethren, and his neighbors, and he is not. Leave thy fatherless children, I will preserve them alive; and let thy widows trust in me. For thus saith the LORD; Behold, they whose judgment was not to drink of the cup have assuredly drunken; and art thou he that shall altogether go unpunished? thou shalt not go unpunished, but thou shalt surely drink of it. For I have sworn by myself ( Jeremiah 49:8-13 ),

Now, when God really wants to confirm what He is saying, He swears by Himself, because you should always swear by something greater than you, but there's nothing greater than God so He is stuck to having to swear by Himself. You can't go any higher. So, "I have sworn by myself in order to confirm the covenant, in order to just say, 'Hey, this is for sure.'"

that Bozrah shall become a desolation, a reproach, a waste, and a curse; and all the cities thereof shall be perpetual wastes ( Jeremiah 49:13 ).

And they are to the present day. You might find the tells, the ruins, but you won't find any of these cities.

I have heard a rumor from the LORD, and an ambassador is sent unto the heathen, saying, Gather ye together, and come against her, and rise up to the battle. For, lo, I will make thee small among the heathen, and despised among men. Thy awesomeness hath deceived thee, and the pride of thine heart, O thou that dwellest ( Jeremiah 49:14-16 )

And here's a reference to that rock city of Petra. "O thou that dwellest,"

in the clefts of the rock, that holdest the height of the hill: though thou shouldest make thy nest as high as the eagle, I will bring thee down from there, saith the LORD. Also Edom shall be a desolation: every one that goeth by it shall be astonished, and shall hiss at all the plagues. As in the overthrow of Sodom and Gomorrah and the neighbor cities thereof, saith the LORD, no man shall abide there, neither shall a son of man dwell in it. Behold, he shall come up like a lion from the swelling of Jordan against the habitation of the strong: but I will suddenly make him run away from her: and who is a chosen man, that I may appoint over her? for who is like me? and who will appoint me the time? and who will be that shepherd that will stand before me? Therefore hear the counsel of the LORD, that he hath taken against Edom; and his purposes, that he hath purposed against the inhabitants of Teman: Surely the least of the flock shall draw them out; surely he shall make their habitations desolate with them. The earth is moved at the noise of their fall; at the cry the noise thereof was heard even in the Red sea. Behold, he shall come up and fly as the eagle, and spread his wings over Bozrah: and at that day shall the heart of the mighty men of Edom be as the heart of a woman in travail ( Jeremiah 49:16-22 ).

So God speaks of His judgment coming against Edom. Now he turns north to Damascus, the capital of Syria. Damascus, of course, is already fallen to Nebuchadnezzar.

Concerning Damascus. Hamath is confounded, and Arpad; for they have heard evil tidings: they are fainthearted; there is sorrow on the sea; it cannot be quiet. Damascus is waxed feeble, and turneth herself to flee, and fear hath seized on her: anguish and sorrows have taken her, as a woman in travail. How is the city of praise not left, the city of my joy! Therefore her young men shall fall in her streets, and all the men of war shall be cut off in that day, saith the LORD of hosts. And I will kindle a fire in the wall of Damascus, and it shall consume the palaces of Benhadad ( Jeremiah 49:23-27 ).

Which is the sort of a title like Pharaoh was a title for the Egyptian leaders. Benhadad was the title for the leaders of Assyria.

Next the Lord speaks against Kedar and the kingdoms of Hazor. Now this is probably a nomadic group of people and not the city of Hazor in the upper Galilee region.

which Nebuchadrezzar king of Babylon shall smite, thus saith the LORD; Arise, go up to Kedar, and spoil the men of the east. Their tents and their flocks shall they take away: they shall take to themselves their curtains, and all of their vessels ( Jeremiah 49:28-29 ),

Their curtains would be the curtains, of course, of their tents. They're nomadic people. They're Bedouin type of people.

and their camels; and they shall cry unto them, Fear is on every side. Flee, get you far off, dwell deep, O ye inhabitants of Hazor, saith the LORD; for Nebuchadrezzar king of Babylon hath taken counsel against you, and he's conceived a purpose against you. Arise, get you up unto the wealthy nation, that dwells without care, saith the LORD, which have neither gates nor bars, which dwell alone. And their camels shall be a booty, and the multitude of their cattle a spoil: and I will scatter into all winds them that are in the utmost corners; and I will bring their calamity from all sides thereof, saith the LORD. And Hazor shall be a dwelling for dragons, and a desolation for ever: there shall no man abide there, nor any son of man dwell in it ( Jeremiah 49:29-33 ).

And so the area of Hazor and Kedar, these nomadic, Bedouin type people. Even that was not to escape from Nebuchadnezzar.

Finally in this passage he comes against Elam. Next week we turn to Babylon and the destruction that God has predicted against Babylon. And that pretty much, of course, finishes the book of Jeremiah as far as chapters 50 and 51.

But Elam,

The word of the LORD that came to Jeremiah the prophet against Elam ( Jeremiah 49:34 )

Now Elam is in the area that a lot of the fighting has been going on in the Iran-Iraqi war. In fact, this strait that is through there that they are fighting over the control of, on the Iranian side was the area of Elam. So you're moving over in that direction.

"The word of the LORD that came to Jeremiah the prophet against Elam,"

in the beginning of the reign of Zedekiah king of Judah, saying, Thus saith the LORD of hosts; Behold, I will break the bow of Elam, the chief of their might. And upon Elam will I bring the four winds from the four quarters of heaven, and will scatter them toward all those winds; and there shall be no nation whither the outcasts of Elam shall not come. For I will cause Elam to be dismayed before their enemies, and before them that seek their life: and I will bring evil upon them, even my fierce anger, saith the LORD; and I will send the sword after them, till I have consumed them: And I will set my throne in Elam, and will destroy from there the king and the princes, saith the LORD. But it shall come to pass in the latter days, that I will bring again the captivity of Elam, saith the LORD ( Jeremiah 49:34-39 ).

So these prophecies, and I have to admit, that there isn't much to get excited over as far as biblical exposition. It's a hard nut to crack and it's just something that because we're going straight through, we wade through it. There isn't a lot that you can really expound upon or exhort here. It's just showing God's judgment and the sureness of God's Word as He fulfilled each of these prophecies against these particular nations. And it's there for a reason. Thus we should read it, though it isn't the most exciting area in the scriptures to read. And we congratulate you for going through it. Each one of you in the class get an automatic A by having gone through it. But I'm sort of happy that it will be three years before we get back to it again, and hopefully we won't be here. And so we'll look at the whole thing from a different perspective next time around.

And so it does, though, point out again this marvelous prophetic aspect to the scriptures, how that God speaks of events before they take place in order that when they do take place, you might believe. Prophecy has been given really as a basis and a foundation for faith. And I think one of the strongest apologetics for the scriptures is that of the fulfilled prophecies. As we look around today and we see the world in which we live and as we look at the prophecies of the Bible and see how so many of these things that we are beholding today are actual fulfillments of God's Word is extremely exciting and it is very faith-building. Jesus said to His disciples, "I told you these things before they come to pass so that when they come to pass you might believe" ( John 13:19 ). And so God has given to us a good outline of what would be happening in these days in which we live. And pretty much as God has outlined, so we see it. And that should be enough to make any wise person believe. Of course, if you're stupid you're not going to believe anything anyhow. But any thinking person looking at the scriptures and looking at the world today is really forced to acknowledge that it's more than coincidence. That God indeed has spoken with great clarity of this day in which we live. Such things as satellite TV, computers, super weapons were all a part of the prophetic picture for the advent of these things was in a sense predicted. God tells about the two witnesses that will be put to death in Jerusalem and the whole world will see their dead bodies lying in the streets of Jerusalem. Impossible until satellite TV. But I've watched the other day a live broadcast from Jerusalem right there in my own family room. Now it's a possibility. Five years ago impossible; today possible.

The Lord said that people will be caused to receive a mark in their right hand or in their forehead and no one will be able to buy or sell without the mark. It would be totally impossible to go to a method of exchange using marks in the right hand or forehead--that would be totally impossible apart from computers. No way could you do that without computers. But now we have computers that are designed to do our banking for us. And already we are buying and selling without money using our credit cards. We're buying and selling without money, and there's only one step from the number on the credit card to the number inscribed in your right hand or in your forehead or the mark. It doesn't necessarily say number, but it says a mark. And we know that the computer is able to read these marks that are on your groceries with these scanners. So these things were all figured in, but they're here. And you could go right on down the line with the prophecies and you could show how that all around the world the events that are taking place are things that God has foretold. Things that would be taking place in the last days. So this only helps confirm the fact of the accuracy of prophecy as we look at predictions that were made and already fulfilled. They only confirm the accuracy of prophecies and confirm the fact that God is the author of the book. And it's good to be getting into the final chapters of prophecy, and we, as Jesus said, are looking up, lifting up our heads for we know that our redemption is very close.

Father, we thank You for Your sure word of prophecy. And as we read of Your judgments upon these nations roundabout Israel, and we realize, Lord, that Your judgment was righteous, for they had forsaken You. They were worshipping and serving other gods. They had sought to live independent of Thee. Even so, Lord, as we look around ourselves today, we see that the United States has settled on its lees, beginning to live after the flesh, beginning to smell of the flesh. We realize, Lord, that we can't escape Thy judgment, either. That in righteousness You must judge and that You will judge. Father, help us that we might be accounted worthy to escape these things that will be coming, that we might stand before Thee in that day. In Jesus' name we pray. Amen.

The Lord bless and give you a good week. And may you live in that consciousness of God's love. May you put God first in your life, not just as a phrase, "Oh yes, God first." May it become a reality. Remember what Jesus said to the church at Ephesus, "I have this against you, you've left your first love." There's a lack of that fervency. There's a coldness in your heart towards the things of God and His Spirit. There's been a drawing away after the flesh. Beginning to just get settled. Oh, may God cause you to remember from where you have fallen and to repent and to return to that first love and commitment and excitement of the things of the Lord. May the Lord draw you back to Himself in a full and complete surrender. In Jesus' name. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 49:1". "Smith's Bible Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-49.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The Lord asked why Malcam (lit. their king; also called Milcom or Molech, cf. Jeremiah 19:5; Deuteronomy 12:31), the god of the Ammonites, had (from the Ammonites’ viewpoint) taken over territory that formerly belonged to the tribe of Gad. Was it that there were no descendants of the Gadites to maintain control of it? No, they had not gained it by default but by stealing it from the Israelites. The Assyrians under Tiglath-Pilesar III had removed the Israelites from Transjordan in 734 B.C., and the Ammonites had moved into their territory then. It was the king of Ammon, not its do-nothing god, who had taken possession of Gad’s territory.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 49:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-49.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

D. The oracle against Ammon 49:1-6

The Ammonites lived north of the Moabites, north of the Arnon River for most of their history, and east of the tribal territories of Gad and Reuben. However, the Ammonites had taken over some Israelite territory in Transjordan, and their borders to the north and south also changed from time to time. Ammon extended north to the Jabbok River and east to the Arabian Desert. The Ammonites, like the Moabites, descended from Lot, Abraham’s nephew, and Israel’s relations with both nations were normally unfriendly. [Note: See Thompson, p. 715, for more history of the Ammonites. He also wrote good summary histories of the other people-groups mentioned in this chapter.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 49:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-49.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Concerning the Ammonites, thus saith the Lord,.... Or, "to the Ammonites" u; or, "against" them w; it will bear to be rendered either way, and all is true; for what is said by the Lord, as follows, is concerning them, their sins, and their punishment, and is directed to them, and is a threatening against them:

hath Israel no sons? hath he no heir? certainly he has, and who ought to possess the land; this is to be understood not of the ten tribes, sometimes called Israel, as distinct from the other two; for these had been long ago carried captive, and left no heirs of their tribes; but of all Israel, including the tribes of Judah and Benjamin; who, though their brethren of the ten tribes were carried captive, and left no children to inherit, yet, being next in blood, were the lawful heirs of their lands and possessions:

why [then] doth their king inherit Gad? that part of the land of Israel which belonged to the tribe of Gad; this, when the ten tribes were carried captive by the king of Assyria, and the Gadites among the rest, was seized on by the Ammonites, with their king at the head of them, lying near unto them; who might also pretend relation, as being the children of Lot, the brother's son of Abraham; or claim it, as having been their own formerly, and so were the lawful heirs of it, as they imagined; when it of right belonged to the children of Judah and Benjamin: or, "why doth Malcam inherit Gad?" x the same with Milcom or Molech, the abomination of the Ammonites, the idol they worshipped,

1 Kings 11:5; so Jarchi interprets it. The Ammonites having got possession of the land, set up their idol in it, where temples were built for him, and altars erected, and sacrifices offered to him, so that he might be said to inherit it; and which must be very offensive to, and highly resented by, the God of Israel:

and his people dwelt in his cities: the Ammonites dwelt in the cities belonging to the tribe of Gad, as if they were their own; who are called the people of Milcom, or Molech, just as the Moabites are called the people of Chemosh, from the idol they worshipped, Jeremiah 48:46.

u לבני עמון "ad filios Ammon", V. L. Pagninus, Montanus. w "Contra filios Ammonis", Schmidt; "de [vel] contra", Vatablus; "contra", Junius & Tremellius, Piscator. x מדוע ירש מלכם את גד "cur igitur haereditate possedit Melchom Gad?" V. L. Lutherus, Sanctius, Castalio.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 49:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-49.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Judgment of Ammonites. B. C. 595.

      1 Concerning the Ammonites, thus saith the LORD; Hath Israel no sons? hath he no heir? why then doth their king inherit Gad, and his people dwell in his cities?   2 Therefore, behold, the days come, saith the LORD, that I will cause an alarm of war to be heard in Rabbah of the Ammonites; and it shall be a desolate heap, and her daughters shall be burned with fire: then shall Israel be heir unto them that were his heirs, saith the LORD.   3 Howl, O Heshbon, for Ai is spoiled: cry, ye daughters of Rabbah, gird you with sackcloth; lament, and run to and fro by the hedges; for their king shall go into captivity, and his priests and his princes together.   4 Wherefore gloriest thou in the valleys, thy flowing valley, O backsliding daughter? that trusted in her treasures, saying, Who shall come unto me?   5 Behold, I will bring a fear upon thee, saith the Lord GOD of hosts, from all those that be about thee; and ye shall be driven out every man right forth; and none shall gather up him that wandereth.   6 And afterward I will bring again the captivity of the children of Ammon, saith the LORD.

      The Ammonites were next, both in kindred and neighbourhood, to the Moabites, and therefore are next set to the bar. Their country joined to that of the two tribes and a half, on the other side Jordan, and was but a bad neighbour; however, being a neighbour, they shall have a share in these circular predictions. 1. An action is here brought, in God's name, against the Ammonites, for an illegal encroachment upon the rightful possessions of the tribe of Gad, that lay next them, Jeremiah 49:1; Jeremiah 49:1. A writ of enquiry is brought to discover what title they had to those territories, which, upon the carrying away of the Gileadites, by the king of Assyria (2 Kings 15:29; 1 Chronicles 5:26), were left almost dispeopled, at least unguarded, and an easy prey to the next invader. "What! Does it escheat ob defectum sanguinis--for what of an heir? Hath Israel no sons? Hath he no heir? Are there no Gadites left, to whom the right of inheritance belongs? Or, if there were not, are there no Israelites, none left of Judah, that are nearer akin to them than you are?" Why then does their king, as if he were entitled to the forfeited estates, or Milcom, their idol, as if he had the right to dispose of it to his worshippers, inherit Gad, and his people dwell in the cities which fell by lot to that tribe of God's people. Nay, there were sons and heirs of their own body, en ventre de sa mere--in their mother's womb, and the Ammonites, to prevent their claim, most barbarously murdered them (Amos 1:13): They ripped up the women with child of Gilead, that they might enlarge their border, that, having seized it, none might rise up hereafter to recover it from them. Thus they magnified themselves against their border and boasted it was their own, Zephaniah 2:8. Note, Though among men might often prevails against right, yet that might shall be controlled by the Almighty, who sits in the throne, judging right; and those will find themselves mistaken who think every thing their own which they can lay their hands on, or which none yet appears to lay claim to. As there is justice owing to owners, so also to their heirs, when they are dead, whom it is a great sin to defraud, though they either know not their right or know not how to come at it. This shall be reckoned for particularly, when injuries of this kind are done to God's people. 2. Judgment is here given against them for this violence. (1.) Terrors shall come upon them: God will cause an alarm of war to be heard, even in Rabbah, their capital city and a very strong one, Jeremiah 49:1; Jeremiah 49:1. The Lord God of hosts, who has all armies at his command, will bring a fear upon them from all that be about them,Jeremiah 49:5; Jeremiah 49:5. Note, God has many ways to terrify those who have been a terror to his people. (2.) Their cities shall be laid in ruins: Rabbah, the mother-city, shall be a desolate heap, and her daughters, the other cities that have a dependence upon her, and receive law from her as daughters, shall be burnt with fire; so that the inhabitants shall be forced to quit them, and they shall cry, and gird themselves with sackcloth, as having lost all they had, and not knowing whither to betake themselves. (3.) Their country, which they were so proud of, shall be wasted (Jeremiah 49:4; Jeremiah 49:4): Wherefore gloriest thou in the valleys, and trustest in thy treasures, O backsliding daughter? They are charged with backsliding or turning away from God and from his worship, for they were the posterity of righteous Lot. It is true, they had never been so in covenant with God as Israel was; yet all idolaters may be called backsliders, for the worship of the true God was prior to that of false gods. They were untoward and refractory (so some read it); and, when they had forsaken their God, they gloried in their valleys, particularly one that was called the flowing valley, because it flowed with all good things. These they had violently taken away from Israel, and gloried in it when they had done so. They gloried in the strength of their valleys, so surrounded with mountains that they were inaccessible, gloried in the products of them, gloried in the treasures they got together out of them, saying, Who shall come unto me? While they bathed themselves in the pleasures of their country, they flattered themselves with a conceit that they should never be disturbed in the enjoyment of them: To-morrow shall be as this day; therefore they set God and his judgments at defiance; they are proud, voluptuous, and secure; but wherefore dost thou do so: Note, Those who backslide and turn away from God have little reason either to take complacency or to put confidence in any worldly enjoyments whatsoever, Hosea 9:1. (4.) Their people, from the least to the greatest, shall be forced out of the country. Some shall flee to seek for shelter, others shall be carried into captivity, so that their land shall be quite evacuated: Their king and his princes, nay, and Milcom, their god, and his priests, shall go into captivity (Jeremiah 49:3; Jeremiah 49:3), and every man shall be driven out right forth, shall take the next way, and make the best of it in his flight (Jeremiah 49:5; Jeremiah 49:5), forgetting the valleys, the flowing valleys, which now fail them. And, to complete their misery, none shall gather up him that wanders, none shall open their doors to them, as Jael to Sisera, to entertain them; and those that flee shall be so much in care to secure themselves that they shall not take notice of others, no, not of those that are nearest to them, that wander, and are at a loss which way to go, as Jeremiah 47:3; Jeremiah 47:3. (5.) Then the country of the Ammonites shall fall into the hands of the remaining Israelites (Jeremiah 49:2; Jeremiah 49:2): Then shall Israel be heir to those that were his heirs, shall possess himself of their land who had possessed themselves of his, by way of reprisal. Note, The equity of divine Providence is to be acknowledged when the losses of the injured are recompensed out of the unjust gains of the injurious. Though the enemies of God's Israel may make a prey of them for a while, the tables will shortly be turned. 3. Yet there is a prospect given them of mercy hereafter (Jeremiah 49:6; Jeremiah 49:6), as before to Moab. The day will come when the captivity of the children of Ammon will be brought again; for so it is in human affairs: the wheel goes round.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 49:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-49.html. 1706.

Comentario de Clarke

CAPÍTULO XLIX

Este capítulo es una colección de profecías relacionadas con varias

naciones vecinas de Judea; y, como esos

precedentes, se supone que han sido cumplidos por el ministerio

de Nabucodonosor durante los trece años de sitio de Tiro. 

El capítulo se abre con una profecía acerca de los amonitas, cuya

ciudad principal, Rabá, será destruida; y Malcom, la suprema

divinidad del pueblo, con todo su séquito de sacerdotes y

oficiales, llevados al cautiverio , 1-5.

Promesa de que los amonitas serán restaurados a su libertad , 6.

Profecía contra los edomitas (muy parecida a la más terrible

en el capítulo treinta y cuatro de Isaías contra el mismo

pueblo), que será completamente exterminado, después de la

semejanza de Sodoma y Gomorra , 7-22.

Profecía contra Damasco , 23-27;

y contra Kedar , 28, 29.

Predicha desolación total de los reinos de Hazor , 30-33.

La política de los elamitas será completamente disuelta, y

el pueblo se dispersó por las naciones , 34-38.

Los elamitas serán librados de su cautiverio en los

últimos días , 39.

Conviene observar aquí que estas predicciones no deben

ser explicadas como si admitieran una interpretación 

privada, pues, como dice el obispo Lowth sobre la

profecía de Isaías acerca de los idumeos, "por una figura muy común en

los escritos proféticos, cualquier ciudad o pueblo, notablemente

que se distingue como enemigo del pueblo y del reino de Dios, es

enemigo en general;" por lo tanto, es bajo la dispensación del

Evangelio que estas profecías se cumplirán

en toda su extensión sobre todas las naciones anticristianas

que han pecado según la semejanza de los enemigos antiguos de

del pueblo de Dios bajo la economía mosaica.

NOTAS SOBRE EL CAP. XLIX

Versículo Jeremias 49:1 . SOBRE LOS AMMONITAS. Este discurso profético también fue pronunciado después de la captura de Jerusalén.

¿Israel no tiene hijos? - sin heredero. Los amonitas, al parecer, se aprovecharon del estado deprimido de Israel e invadieron sus territorios en la tribu de Gad, con la esperanza de hacerlos suyos para siempre. Pero el profeta insinúa que Dios preservará a los descendientes de Israel y los traerá de regreso a sus herencias perdidas.

¿Por qué entonces su rey...? מלכם Malcom o Milcom , el ídolo principal de los amonitas. Que el ídolo Milcom se refiere aquí es suficientemente evidente por Jeremias 49:3 , donde se dice: "Milcom (no su rey ) irá en cautiverio; sus SACERDOTES y sus príncipes juntamente.

Milcom también se llama Moloc . Malcom se pone aquí por los amonitas , como la gente de Quemos en el capítulo anterior se pone por los moabitas en general.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://www.studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-49.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

¿Israel no tiene hijos? - i. e., los amonitas al apoderarse de Galaad han actuado como si el país no tuviera un dueño legítimo. Los hijos de Israel debían regresar del cautiverio, y la tierra era su propiedad hereditaria.

Su rey - Milcom (y en Jeremias 49:3), vea el margen. El dios amonita representa a los amonitas tal como Chemosh Jeremias 48:7 es el equivalente de los moabitas.

Heredar - i. e., tomar posesión de.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-49.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

La cuadragésima quinta profecía de Jeremías (vea los comentarios del libro de Jeremías).

En relación con, & c. Suministre los puntos suspensivos, de Jeremias 47:1 .

Amonitas . hijos de Amón, al norte de Moab. Cuando Tiglat-pileser se llevó a las tribus al este del Jordán ( 2 Reyes 15:29 ), Ammón suplantó a Gad. Este es el pecado que se trata aquí.

El Señor. Hebreo. Jehová. Aplicación-4.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://www.studylight.org/​commentaries/​bul/​jeremiah-49.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

Hemos dicho que los amonitas no solo eran contiguos a los moabitas, sino que también habían derivado su origen de Lot y, por lo tanto, estaban conectados con ellos por la sangre. Su origen fue de hecho bajo y vergonzoso, ya que eran, como es bien sabido, los descendientes del incesto. Sin embargo, existía el vínculo de fraternidad entre ellos, porque ambas naciones tenían el mismo padre. Dios los había salvado cuando sacó a su pueblo de Egipto; porque en memoria del hombre santo Lot, él tendría a ambos pueblos para que no sufrieran daños. Pero la ingratitud duplicó su crimen, ya que estos hombres impíos no dejaron de hostigar de varias maneras a los hijos de Abraham. Por esta razón, Jeremías ahora profetiza contra ellos.

Y vemos aquí, nuevamente, el objeto de esta profecía y el diseño del Espíritu Santo al anunciarla, incluso para que los israelitas puedan saber que Dios no los desechó por completo, sino que quedaban algunos restos de su favor paterno. ; porque si los moabitas y los amonitas hubieran estado libres de todos los males, habría sido una prueba muy grave; Hubiera sido suficiente para abrumar las mentes débiles ver a un pueblo que Dios había adoptado, oprimido miserablemente y castigado severamente, mientras las naciones paganas permanecían calladas en el disfrute de sus placeres, y exultantes también por las calamidades de los demás. Dios, entonces, para mitigar el dolor y la tristeza que los hijos de Israel derivaron de sus problemas y calamidades, les muestra que aún les mostraría favor, porque continuaría la guerra contra sus enemigos y se convertiría en el vengador de todos los males que habían sufrido. No era un consuelo común para los israelitas escuchar que todavía eran objeto del cuidado de Dios, quienes, sin embargo, parecían haber derramado su ira sobre ellos de diversas maneras. Ahora, entonces, vemos la razón por la cual Jeremías denunció la destrucción de los amonitas, como lo hizo antes en los moabitas.

Luego dice: A los hijos de Ammón: (28) ¿No hay hijos para Israel? ¿No tiene heredero? Fue una prueba muy penosa para los miserables israelitas ver una parte de la herencia prometida por Dios que los amonitas les quitaron por la fuerza; porque ¿qué debe haberles venido a la mente sino que habían sido engañados por vanas promesas? Pero había sucedido que los amonitas habían privado a los hijos de Israel de una parte de su herencia. Por lo tanto, el Profeta nos enseña aquí, que aunque Dios conspiró por un tiempo y pasó por este robo, aún no permitiría que los amonitas quedaran impunes por haberse tomado lo que les pertenecía a los demás. Por lo tanto, se agrega: ¿Por qué su rey hereda Gad?

No sé por qué Jerónimo tradujo מלכם, melkam, como si fuera el nombre de un ídolo, como se encuentra en el Profeta Amós. (29) Pero es evidente que Jeremías habla aquí del rey, porque inmediatamente después de que él agrega, su pueblo Su rey, entonces, dice, hereda Gad Gad No es el nombre de un lugar, como algunos piensan, sino el Monte Galaad, que se le había dado a esa tribu. El Profeta dice que poseían el país de los gaditas; porque habían sido expulsados ​​de su porción, y los hijos de Ammón habían ocupado lo que Dios les había dado. Y esto lo confirma el profeta Amós, cuando dice:

"Por tres de las transgresiones de los hijos de Ammón, y por cuatro, no seré propicio para ellos, porque han cortado la montaña de Galaad". (30) ( Amós 1:13)

Él habla allí metafóricamente, porque Dios había fijado los límites entre la tribu de Gad y los hijos de Ammón, para que ambos pudieran estar satisfechos con su propia herencia. Pero los hijos de Ammón habían penetrado y expulsado a la tribu de Gad de las ciudades del monte de Galaad. Esto, entonces, es lo que ahora quiere decir nuestro Profeta, incluso que se habían llevado esa parte de la tierra que había sido asignada a los hijos de Gad; porque inmediatamente sigue, y su pueblo habita en sus ciudades, incluso en las ciudades que habían sido entregadas por sorteo a esa tribu; Porque sabemos que una posesión más allá de Jordania se había dado a los hijos de Gad. Ahora, entonces, percibimos el significado de las palabras.

Dios, entonces, muestra que no había olvidado su pacto, aunque había sufrido durante un tiempo que los amonitas invadieran la herencia que había conferido a los hijos de Israel; sin embargo, los gaditas finalmente recuperarían lo que les había sido tomado injustamente. Porque era un robo que no debía soportarse, que los amonitas se hubieran atrevido a tomar esa tierra, que no era propiedad de los hombres, sino de Dios mismo, porque lo había llamado su descanso, porque él tendría su gente para habitar allí. Y aunque Dios infligió un castigo justo a los gaditas cuando los expulsó de su herencia, aún así castigó a los hijos de Ammón, ya que no suele castigar a sus propios hijos de la mano de los malvados, y por fin los rinde también. Su justa recompensa. Ahora sigue:

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-49.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora, en el capítulo 49, habla primero de los amonitas. Ahora, los amonitas eran aquellas personas que estaban al norte de Moab y al este del Jordán en el área del alto Jordán, al este del Mar de Galilea y los Altos del Golán, el área de los amonitas.

De los amonitas, así ha dicho Jehová; ¿Israel no tiene hijos? ¿No tiene heredero? ¿Por qué, pues, su rey heredará a Gad, si su pueblo habita en sus ciudades? ( Jeremias 49:1 )

Ahora recuerdan cuando los hijos de Israel salieron de Egipto, y después de sus cuarenta años o hacia el final de sus cuarenta años de vagar, vinieron al norte y comenzaron a conquistar parte del territorio en el lado este del Jordán en los Altos del Golán. y en el área que se convirtió en Amón. Y cuando Josué reunió al pueblo para comenzar su invasión de la tierra que Dios había prometido, la tribu de Gad, los hombres de la tribu de Gad y Rubén, la mitad de la tribu de Manasés, vinieron y dijeron a Josué: "Mira , este es un gran país ganadero y nosotros somos ganaderos.

Realmente no nos interesa cruzar el Jordán y morar al otro lado. Estamos muy felices aquí. ¿Por qué no nos dejas tener esta tierra donde estamos? Es genial para nosotros porque es una buena tierra ganadera". Bueno, Joshua, su primera reacción, estaba bastante molesto. Podía recordar cuarenta años antes cuando estaban listos para entrar en la tierra y los espías trajeron el informe de que había gigantes y las ciudades eran altas y amuralladas.

Entonces, Joshua estaba molesto porque pensó: "Oh, si no entramos ahora, nunca lo lograremos. Si estos muchachos comienzan a fingir, entonces todos se desanimarán. No entraremos". Dijeron: "No, no, no, no lo entiendes. Enviaremos a nuestros hombres a pelear contigo, pero deja que nuestros hijos o nuestra familia se queden aquí y nosotros entraremos y pelearemos mientras como tú nos necesitas hasta que hayamos conquistado la tierra.

Pero después de que la tierra haya sido conquistada, nos gustaría volver y morar aquí". Y así se le concedió a la tribu de Gad que pudieran tomar su parte al este del Jordán en el país de los amorreos y todo lo que habían herido.
Bueno, su fracaso en entrar en la tierra se volvió crítico más tarde en su historia. Y fueron las primeras de las tribus en caer ante los enemigos.

Y los amonitas vinieron contra ellos y tomaron sus ciudades. Ahora aquí hay una referencia de Jeremías al hecho de que las ciudades que pertenecían a las tribus de Gad ahora estaban habitadas por los amonitas. Y entonces dice: "¿No hay heredero de Gad?" Etcétera. "¿Por qué los amonitas están poseyendo las ciudades de Gad?"

Por tanto, he aquí vendrán días, dice Jehová, en que haré oír alarma de guerra en Rabá de los hijos de Amón ( Jeremias 49:2 );

Ahora Rabbah es el Amón moderno en Jordania. Así que eso le dará un poco de idea de la ubicación.

y será un montón asolado, y sus hijas serán quemadas a fuego; entonces Israel será heredero de los que fueron sus herederos, dice Jehová ( Jeremias 49:2 ).

Israel recuperará ese territorio.

Aulla, oh Hesbón, porque Hai es desolada; clamad, hijas de Rabá, vestios de cilicio; lamentarse y correr de un lado a otro por los setos; porque su rey irá en cautiverio, y sus sacerdotes y sus príncipes juntamente. ¿Por qué te gloriaste en los valles, tu valle que fluye, oh hija rebelde? que confiaba en sus tesoros, diciendo: ¿Quién vendrá a mí? He aquí, traigo sobre ti temor, dice el Señor DIOS de los ejércitos, de todos los que están en tus alrededores; y seréis echados fuera todo hombre en seguida; y nadie recogerá al extraviado.

Y después de esto haré volver la cautividad de los hijos de Amón, dice Jehová ( Jeremias 49:3-6 ).

Ahora él va al sur y su próxima profecía es contra Edom, que es el área que está al sur de Moab, y probablemente en este tiempo era el... donde la ciudad rocosa de Petra estaba en los límites de Edom, porque hay una referencia aquí a esa ciudad rocosa de Petra. Así Edom, los descendientes de Esaú.

Acerca de Edom, así ha dicho Jehová de los ejércitos; ¿Ya no hay sabiduría en Temán? ( Jeremias 49:7 )

Ahora, Teman era una de las ciudades de Edom, y esta es probablemente una referencia a Elifaz, quien fue uno de esos hombres que vino a consolar a Job. Elifaz el temanita. Y entonces este es el mismo Temán que fue el hogar de Elifaz, el consejero de Job, y esto es probablemente una referencia al hecho de que Elifaz vino con la sabiduría del mundo para aconsejar a Job sobre sus problemas. "Así ha dicho Jehová de los ejércitos: '¿No hay más sabiduría en Temán?'" Recuerdas que Job le dijo: "Ciertamente tú eres el pueblo, y la sabiduría va a morir contigo" ( Job 12:2 ).

¿Pereció el consejo del prudente? ¿Se ha desvanecido su sabiduría? Huid, volveos, morad en lo profundo, habitantes de Dedán ( Jeremias 49:7-8 );

Dedán es interesante. Por supuesto, esta área de Edom es ahora, en gran parte, el área de Arabia Saudita. Sube a esta área, el área de Dedán. Es interesante que cuando te das cuenta de que Dedán es la actual Arabia Saudita, Seba y Dedán se identificarían como Arabia Saudita, para mí es muy interesante al ver el resumen profético de nuestro presente, porque Dios nos dice en Ezequiel que habría el renacimiento de la nación de Israel y cuando el renacimiento tendría lugar, Él pondría un mal pensamiento en las mentes de los líderes en Rusia.

Y saldrían con un poderoso ejército invasor para invadir la tierra de Israel. Y da los aliados que vendrían con Rusia: Libia, Etiopía, Irán, Irak, los Balcanes, los estados de Europa del Este. Y dice que cuando Rusia haga esta invasión que, "Seba y Dedán, y los mercaderes de Tarsis, y sus leoncillos, le dirán: '¿Qué haces invadiendo esta pequeña tierra?'" ( Ezequiel 38:13 ). ) Eso no está bien.

No es justo. Así que ahora mismo hay un gran debate sobre si debemos o no vender estos AWACS a Arabia Saudita. E Israel, por supuesto, está ejerciendo mucha presión contra el presidente en este momento, porque parece estar inclinado a vender estos AWACS a Arabia Saudita e Israel teme que con el equipo de detección altamente sofisticado dentro de estos aviones, que Arabia Saudita podrá interceptar todas las señales de radio, etc., y será una herramienta poderosa en manos de los saudíes para saber qué planea Israel. Y así, Israel está ejerciendo mucha presión contra la administración para tratar de obligarlos a no vender estos AWACS a Arabia Saudita.

Ahora, aunque a menudo me preocupa lo que está haciendo nuestra nación a la luz de la profecía bíblica, esto es algo por lo que realmente no puedo enfadarme, porque sé que cuando llegue el momento decisivo, Arabia Saudita se pronunciará. contra la invasión rusa. Y así la invasión rusa de Israel. Entonces, aunque pueden hacer mucho ruido contra Israel, cuando llegue el enfrentamiento, Arabia Saudita hablará por Israel.

Por supuesto, Arabia Saudita está preocupada porque con la invasión de Rusia, el verdadero objetivo probablemente serán las enormes reservas de petróleo que hay en Arabia Saudita. Pero Arabia Saudita no será un enemigo de Israel en ese gran conflicto que se avecina. Y por lo tanto, realmente no, como digo, hay muchas cosas que me preocupan sobre el suministro de armas a varias fuerzas y todo eso, pero lo que podemos suministrar a Arabia Saudita realmente no me molesta desde el punto de vista de las Escrituras. , sabiendo que cuando se lleve a cabo el enfrentamiento, Arabia Saudita hablará por Israel.

Así que ahí es donde, si tienes la Palabra de Dios, sabes que puedes descansar y no tienes que emocionarte ni preocuparte por la venta de estos sofisticados aviones con radar a Arabia Saudita. Alguien puso un montón de paquetes en la oficina, ya sabes, tratando de involucrarnos en la redacción de cartas y demás para presionarlos para que no vendieran. Pero hay algunas cosas en las que puedo involucrarme, pero esta es una que realmente no me preocupa porque sé un poco más de lo que sabe el gobierno en este momento.
Entonces, "morad en lo profundo, oh habitantes de Dedán".

porque traeré la calamidad de Esaú [el hermano de Jacob, padre de los edomitas] sobre él, el tiempo que lo visitaré. Si vienen a ti vendimiadores, ¿no dejarán rebuscando uvas? si ladrones de noche, destruirán hasta saciarse. Mas yo desnudé a Esaú, descubrí sus escondites, y no podrá esconderse; su simiente fue despojada, y sus hermanos, y sus vecinos, y él desapareció.

Deja a tus hijos huérfanos, yo los preservaré con vida; y que tus viudas confíen en mí. Porque así ha dicho Jehová; He aquí, aquellos cuyo juicio era no beber de la copa, ciertamente han bebido; ¿y eres tú el que quedará sin castigo? no quedarás sin castigo, pero ciertamente beberás de él. Porque por mí mismo he jurado ( Jeremias 49:8-13 ),

Ahora bien, cuando Dios realmente quiere confirmar lo que está diciendo, jura por Él mismo, porque siempre debes jurar por algo más grande que tú, pero no hay nada más grande que Dios, así que Él se empeña en tener que jurar por Él mismo. No puedes ir más alto. Entonces, "he jurado por mí mismo para confirmar el pacto, para simplemente decir: 'Oye, esto es seguro'".

que Bosra será desolada, afrenta, yerma y maldición; y todas sus ciudades serán desolaciones perpetuas ( Jeremias 49:13 ).

Y lo son hasta el día de hoy. Puede que encuentres los tell, las ruinas, pero no encontrarás ninguna de estas ciudades.

He oído rumor de parte de Jehová, y enviado mensajero a las naciones, diciendo: Juntaos, y venid contra ella, y levantaos para la batalla. Porque he aquí, te haré pequeño entre las naciones, y despreciado entre los hombres. Tu grandeza te ha engañado, y la soberbia de tu corazón, oh tú que moras ( Jeremias 49:14-16 )

Y aquí hay una referencia a esa ciudad rocosa de Petra. "Oh tú que moras",

en las hendiduras de las peñas que tienen la altura del collado; aunque hagas tu nido tan alto como el águila, de allí te haré descender, dice Jehová. Y Edom será asolada; todo aquel que pasare por ella se asombrará, y silbará sobre todas las plagas. Como en la destrucción de Sodoma y Gomorra y de sus ciudades vecinas, dice Jehová, no morará allí hombre, ni hijo de hombre la habitará.

He aquí, él subirá como un león de la crecida del Jordán contra la morada de los fuertes; pero de repente lo haré huir de ella: ¿y quién es el varón escogido para que yo pueda nombrarlo sobre ella? porque quien es como yo? ¿Y quién me señalará el tiempo? ¿Y quién será ese pastor que estará delante de mí? Oid, pues, el consejo de Jehová que ha tomado contra Edom; y sus propósitos, que él ha planeado contra los moradores de Temán: Ciertamente los más pequeños de las ovejas los sacarán; ciertamente hará sus moradas asoladas con ellos.

La tierra se estremece al ruido de su caída; al grito se oyó su ruido hasta en el Mar Rojo. He aquí que como águila subirá y volará, y extenderá sus alas sobre Bosra; y en aquel día el corazón de los valientes de Edom será como el corazón de mujer de parto ( Jeremias 49:16-22 ).

Entonces Dios habla de Su juicio viniendo contra Edom. Ahora gira al norte hacia Damasco, la capital de Siria. Damasco, por supuesto, ya ha caído ante Nabucodonosor.

Sobre Damasco. Se confunden Hamat y Arpad; porque han oído malas noticias; son pusilánimes; hay dolor en el mar; no puede estar quieto. Damasco se debilitó, y se volvió para huir, y el temor se apoderó de ella: angustias y dolores la tomaron como mujer de parto. ¡Cómo no ha quedado la ciudad de la alabanza, la ciudad de mi alegría! Por tanto, sus jóvenes caerán en sus plazas, y todos los hombres de guerra serán talados en aquel día, dice Jehová de los ejércitos.

Y prenderé fuego en el muro de Damasco, y consumirá los palacios de Ben-hadad ( Jeremias 49:23-27 ).

Que es el tipo de título como Faraón era un título para los líderes egipcios. Ben-hadad era el título de los líderes de Asiria.
A continuación, el Señor habla contra Cedar y los reinos de Hazor. Ahora bien, este es probablemente un grupo nómada de personas y no la ciudad de Hazor en la región superior de Galilea.

al cual herirá Nabucodonosor rey de Babilonia, así ha dicho Jehová; Levántate, sube a Cedar y despoja a los hombres del este. Se llevarán sus tiendas y sus ganados; tomarán para sí sus cortinas y todos sus utensilios ( Jeremias 49:28-29 ),

Sus cortinas serían las cortinas, por supuesto, de sus tiendas. Son gente nómada. Son del tipo de personas beduinas.

y sus camellos; y les gritarán: Miedo por todas partes. Huid, alejaos, morad en lo profundo, oh moradores de Hazor, dice Jehová; porque Nabucodonosor, rey de Babilonia, ha tomado consejo contra vosotros, y ha concebido un propósito contra vosotros. Levantaos, subid a la nación rica, que habita sin preocupaciones, dice Jehová, que no tiene puertas ni cerrojos, que habita sola. Y sus camellos serán para botín, y la multitud de sus ganados para despojo; y traeré su calamidad de todos sus lados, dice el SEÑOR.

Y Hazor será morada de dragones, y soledad para siempre; no morará allí hombre, ni hijo de hombre la habitará ( Jeremias 49:29-33 ).

Y así, el área de Hazor y Kedar, estas personas nómadas, tipo beduino. Incluso eso no fue para escapar de Nabucodonosor.
Finalmente en este pasaje viene contra Elam. La próxima semana nos dirigimos a Babilonia y la destrucción que Dios ha predicho contra Babilonia. Y eso prácticamente, por supuesto, termina el libro de Jeremías hasta los capítulos 50 y 51.
Pero Elam,

Palabra de Jehová que vino al profeta Jeremías contra Elam ( Jeremias 49:34 )

Ahora Elam está en el área en la que se han producido muchos combates en la guerra entre Irán e Irak. De hecho, este estrecho que está por allí por el cual están peleando por el control, en el lado iraní era el área de Elam. Así que te estás moviendo en esa dirección.
"Palabra de Jehová que vino al profeta Jeremías contra Elam,"

al principio del reinado de Sedequías rey de Judá, diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos; He aquí, quebraré el arco de Elam, el jefe de su fuerza. Y traeré sobre Elam los cuatro vientos de los cuatro puntos del cielo, y los esparciré hacia todos esos vientos; y no habrá nación adonde no lleguen los desterrados de Elam. Porque haré que Elam se estremezca delante de sus enemigos, y delante de los que buscan su vida; y traeré sobre ellos mal, el ardor de mi ira, dice Jehová; y enviaré espada en pos de ellos, hasta que los acabe; y pondré mi trono en Elam, y destruiré de allí al rey ya los príncipes, dice Jehová.

Pero acontecerá en los postreros días, que haré volver la cautividad de Elam, dice Jehová ( Jeremias 49:34-39 ).

Entonces, estas profecías, y tengo que admitir, que no hay mucho por lo que emocionarse en cuanto a la exposición bíblica. Es un hueso duro de roer y es algo que, debido a que vamos directos, lo atravesamos. No hay mucho sobre lo que realmente puedas exponer o exhortar aquí. Simplemente muestra el juicio de Dios y la seguridad de la Palabra de Dios al cumplir cada una de estas profecías contra estas naciones en particular.

Y está ahí por una razón. Por lo tanto, debemos leerlo, aunque no es el área más emocionante de leer en las Escrituras. Y te felicitamos por pasar por ello. Cada uno de ustedes en la clase obtiene una A automática por haberlo pasado. Pero estoy un poco feliz de que pasarán tres años antes de que volvamos a eso, y espero que no estemos aquí. Así que veremos todo el asunto desde una perspectiva diferente la próxima vez.

Y así, sin embargo, señala nuevamente este maravilloso aspecto profético de las Escrituras, cómo Dios habla de los eventos antes de que sucedan para que cuando sucedan, puedas creer. La profecía ha sido dada realmente como base y fundamento para la fe. Y creo que una de las apologéticas más fuertes de las escrituras es la de las profecías cumplidas. Cuando miramos a nuestro alrededor hoy y vemos el mundo en el que vivimos y cuando miramos las profecías de la Biblia y vemos cómo muchas de estas cosas que estamos contemplando hoy son cumplimientos reales de la Palabra de Dios, es extremadamente emocionante y es muy edificación de la fe.

Jesús dijo a sus discípulos: "Estas cosas os las he dicho antes de que sucedan, para que cuando sucedan, creáis" ( Juan 13:19 ). Y así Dios nos ha dado un buen bosquejo de lo que estaría pasando en estos días en que vivimos. Y más o menos como Dios lo ha esbozado, así lo vemos. Y eso debería ser suficiente para hacer creer a cualquier persona sabia.

Por supuesto, si eres estúpido no vas a creer nada de todos modos. Pero cualquier persona pensante que mire las Escrituras y mire el mundo de hoy realmente se ve obligada a reconocer que es más que una coincidencia. Que Dios en verdad ha hablado con mucha claridad de este día en que vivimos. Cosas tales como la televisión por satélite, las computadoras, las súper armas, todas eran parte de la imagen profética porque el advenimiento de estas cosas estaba en cierto sentido predicho.

Dios habla de los dos testigos que serán ejecutados en Jerusalén y el mundo entero verá sus cadáveres tirados en las calles de Jerusalén. Imposible hasta la televisión por satélite. Pero vi el otro día una transmisión en vivo desde Jerusalén allí mismo, en mi propia sala familiar. Ahora es una posibilidad. Hace cinco años imposible; hoy posible.

El Señor dijo que las personas recibirán una marca en la mano derecha o en la frente y nadie podrá comprar ni vender sin la marca. Sería totalmente imposible llegar a un método de intercambio usando marcas en la mano derecha o en la frente; eso sería totalmente imposible aparte de las computadoras. De ninguna manera podrías hacer eso sin computadoras. Pero ahora tenemos computadoras que están diseñadas para hacer nuestras operaciones bancarias por nosotros.

Y ya estamos comprando y vendiendo sin dinero usando nuestras tarjetas de crédito. Estamos comprando y vendiendo sin dinero, y solo hay un paso desde el número de la tarjeta de crédito hasta el número inscrito en su mano derecha o en su frente o la marca. No necesariamente dice número, pero dice una marca. Y sabemos que la computadora puede leer estas marcas que están en sus comestibles con estos escáneres.

Así que todas estas cosas estaban incluidas, pero están aquí. Y podría continuar con las profecías y podría mostrar cómo los eventos que están ocurriendo en todo el mundo son cosas que Dios ha predicho. Cosas que estarían sucediendo en los últimos días. Entonces, esto solo ayuda a confirmar el hecho de la precisión de la profecía cuando observamos las predicciones que se hicieron y ya se cumplieron.

Solo confirman la exactitud de las profecías y confirman el hecho de que Dios es el autor del libro. Y es bueno estar entrando en los capítulos finales de la profecía, y nosotros, como dijo Jesús, estamos mirando hacia arriba, levantando la cabeza porque sabemos que nuestra redención está muy cerca.
Padre, te damos gracias por tu segura palabra profética. Y cuando leemos de Tus juicios sobre estas naciones alrededor de Israel, y nos damos cuenta, Señor, que Tu juicio fue justo, porque te habían abandonado.

Estaban adorando y sirviendo a otros dioses. Habían buscado vivir independientes de Ti. Aun así, Señor, cuando miramos a nuestro alrededor hoy, vemos que los Estados Unidos se han asentado sobre sus heces, comenzando a vivir según la carne, comenzando a oler a carne. Nos damos cuenta, Señor, que tampoco podemos escapar de Tu juicio. Que con justicia debes juzgar y que juzgarás. Padre, ayúdanos para que seamos tenidos por dignos de escapar de estas cosas que vendrán, para que podamos estar delante de Ti en ese día.

En el nombre de Jesús oramos. Amén.
El Señor les bendiga y les de una buena semana. Y que vivas en esa conciencia del amor de Dios. Que pongas a Dios primero en tu vida, no solo como una frase, "Oh, sí, Dios primero". Que se haga realidad. Recuerde lo que Jesús le dijo a la iglesia en Éfeso: "Tengo esto contra ti, has dejado tu primer amor". Hay una falta de ese fervor. Hay una frialdad en tu corazón hacia las cosas de Dios y Su Espíritu.

Ha habido un alejamiento de la carne. Empezando a asentarse. Oh, que Dios te haga recordar de dónde has caído y te arrepientas y vuelvas a ese primer amor y compromiso y entusiasmo de las cosas del Señor. Que el Señor los atraiga hacia Él en una entrega total y completa. En el nombre de Jesus. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://www.studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-49.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Su rey] RV 'Malcam, o Moloch, el dios de los amonitas, y así en Jeremias 49:3 . Entonces, en Jeremias 48:7 Quemos se usa para 'Moab'.

2, 3. Rabá ... Hesbón ... Hai ] Ciudades amonitas.

Setos ] vallas, cerramientos de viñedos.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-49.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Contra Ammón, Edom y otras naciones

1-6. El territorio de Ammón era N. de Moab, y los dos pueblos estaban conectados por descendencia. El arrebatamiento de las tribus al E. del Jordán por Tiglat-pileser, rey de Asiria (2 2 Reyes 15:29 ), fortaleció las manos de Ammón, y es su ocupación de la porción de Gad en esa ocasión lo que constituye el crimen. que se habla en esta profecía, y que traerá sobre ellos juicio.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-49.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 45 al 51.

El capítulo 45 nos da la profecía con respecto a Baruc, ya mencionada. El Capítulo 46 y los Capítulos siguientes contienen las profecías contra los gentiles alrededor de Judea, y contra Babilonia misma. Encontraremos estos elementos especiales en las profecías que se refieren a las naciones: los juicios no son los de los últimos días, como en Isaías, sino (según el carácter general del libro) se refieren a la destrucción de las diferentes naciones, en para dar paso al dominio de un solo imperio. Es así que, en el caso de Judea, el juicio se ejecuta incluso ahora.

Pero hay una diferencia con respecto a la restauración de esas naciones en los últimos días. Egipto, Elam, Moab, Amón, son restaurados en los últimos días; Edom, Damasco. Filistea, Hazor, no lo son. La razón de esto es fácil de ver. Egipto y Elam no forman parte de la tierra de Israel. Dios en su bondad tendrá compasión de esos países; serán habitados y bendecidos bajo Su gobierno. Cuando el pueblo de Israel entró en Canaán, Amón y Moab debían ser perdonados.

No eran cananeos bajo la maldición; y por más deplorable que pudiera ser su origen todavía, estando relacionados con la familia de Israel, su tierra les fue preservada, aunque hasta la décima generación no pudieron ser admitidos en la congregación de Israel ( Deuteronomio 23:3 ). Y cuando Dios ponga fin al dominio dado a Nabucodonosor, y al imperio de los gentiles, estas naciones volverán a entrar en los países que les fueron asignados.

Pero, aunque Edom se había salvado, e incluso iban a ser recibidos entre Israel en su tercera generación, sin embargo, como su odio hacia Israel había sido ilimitado, deberían ser totalmente destruidos en el juicio de ese día. Compare con Abdías en todo, especialmente en el versículo 18. Su tierra debería formar parte del territorio de Israel, y era, de hecho, parte de él, aunque ellos mismos fueron perdonados al principio como hermanos de Israel, pero solo, ¡ay! abusar de este favor; para que el juicio fuera más terrible sobre ellos que sobre los demás.

Damasco, Hazor y Filistea formaban parte de la tierra de Israel propiamente dicha. Estas naciones desaparecen como naciones distintas, en cuanto a su territorio. Al final del juicio sobre Egipto, Dios envía palabras de aliento a Israel. Israel se había apoyado en Faraón cuando Nabucodonosor había atacado a Jerusalén. El poder egipcio parecía ser el único capaz de equilibrar al de Babilonia. Pero Dios había ordenado la caída de Egipto, quien voluntariamente habría tomado el lugar principal.

Sin embargo, esto fue designado para Babilonia. El país de donde fueron sacados (el mundo, considerado como hombre en su carácter natural independiente, organizándose en sus propias fuerzas) quisiera prevalecer sobre la corrupción idolátrica y los principios babilónicos; pero estos debían estar en vigor hasta el tiempo señalado por Dios, cuando Dios los juzgará. Ahora Israel, habiéndose apoyado en Egipto, aparentemente caería con Egipto; pero Dios los cuidó, y debían volver de su cautiverio y habitar en paz.

Los caminos de Dios en el gobierno son muy dignos de atención aquí. Dios juzgaría a las naciones; Castigaría a Israel con medida. Su pueblo no debe ser condenado con el mundo. La gracia abusada trae los juicios más terribles; así fue con Edom.

Babilonia aún permanece. Pero, en Jeremías, todos los juicios se contemplan en relación con la eliminación de las naciones independientes y el establecimiento del imperio de los gentiles, el tema principal de esta profecía; en consecuencia, el profeta está especialmente ocupado con el destino histórico del imperio, según lo establecido por Dios en los propios días del profeta. Es Babilonia y la tierra de los caldeos que son el tema de su profecía.

Es el juicio de este imperio, para vengar la opresión de Israel por parte de Nabucodonosor, que le había quebrado los huesos ( Jeremias 50:17 ). No obstante, la liberación de Israel, en el momento de la destrucción de Babilonia, se da como prenda y anticipo de su liberación completa y final ( Jeremias 50:4-19 -20; Jeremias 50:34 ; ver también Jeremias 51:19-21 ).

Porque la destrucción de Babilonia fue el juicio de lo que Dios mismo había establecido como el imperio gentil. Esta es la razón por la que, incluso históricamente, su juicio estuvo acompañado por la liberación de Israel y la destrucción de la idolatría, por un hombre levantado para ejecutar la justicia de Dios. No ha sido en absoluto lo mismo con los otros imperios, aunque, sin duda, también fueron establecidos por la providencia de Dios.

Pero en su caso no fue el establecimiento inmediato del imperio por parte de Dios, poniendo en él al hombre bajo responsabilidad. El hombre, así colocado, había fracasado por completo. Ha tiranizado al pueblo de Dios, establecido una idolatría obligatoria y corrompido al mundo por medio de ella. Considerado como poseedor del dominio del mundo que le había sido encomendado, ha sido juzgado, y Babilonia ha caído.

Es importante aprehender a fondo esta verdad con respecto a este primer imperio. En principio, la liberación de Israel resulta de ello, cualesquiera que hayan sido los tratos subsiguientes de Dios. Véase también el carácter de este juicio, Jeremias 50:28 ; Jeremias 50:33-34 . El próximo capítulo también nos proporciona principios importantes en relación con esta destrucción de Babilonia.

Jeremias 51:6 revela la fidelidad inmutable de Dios hacia Israel, a pesar de los pecados del pueblo. Era el tiempo de la venganza del Señor. Cuando debería haber llegado el tiempo que Dios indicó, un tiempo para ser conocido solo por aquellos cuyo discernimiento espiritual les permitiría aplicar la profecía, cuyos elementos fueron dados con suficiente claridad en estos dos Capítulos (especialmente en los asaltos de las naciones ), entonces los que tenían oídos para oír debían salir de la ciudad.

Además, la caída de Babilonia fue un juicio pronunciado sobre la idolatría. La porción de Jacob-Jehová-podría castigar a Su pueblo, pero Él no era como las vanidades de los gentiles. Después de haberlos castigado, manifestaría su justicia en contraste con los gentiles que los oprimían y, finalmente, los usaría como sus armas de guerra. Del versículo 25 ( Jeremias 51:25 ) vemos que es la Babilonia de aquellos días la que está en cuestión.

Del versículo 29 ( Jeremias 51:29 ) las circunstancias históricas que se relatan nos dan una prueba muy especial de ello.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://www.studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-49.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

XLIX.

(1) Concerniente a los amonitas. - La historia de este pueblo fue, en gran medida, paralela a la de los moabitas. Habían sido conquistados por Sehón, el gran rey amorreo, y cuando ese monarca fue, a su vez, conquistado por los israelitas ( Números 21:21 ), su territorio fue asignado a las tribus de Gad y Rubén ( Números 32:34 ).

En Jueces 11:12 tenemos el registro de un intento fallido de recuperar su territorio perdido, y parece que Nahash ( 1 Samuel 11:1 ) y Hanún ( 2 Samuel 10:6 hicieron intentos similares. 2 Samuel 10:6 ; 2 Samuel 12:26 ).

Sobre la deportación de las tribus transjordanicas por parte de Tiglat-pileser ( 2 Reyes 15:29 ; 1 Crónicas 5:6 ; 1 Crónicas 5:26 ), hicieron un esfuerzo más exitoso, y su rey Baalis parece haber provocado la conspiración de Ismael, hijo de Netanías ( Jeremias 40:14 ).

La profecía en la que ahora entramos probablemente fue entregada antes de ese tiempo, en o alrededor del cuarto año de Joacim ( Jeremias 25:21 ). Sus palabras iniciales recuerdan la controversia territorial de larga data. "¿Israel no tenía heredero?" ¿Era la tierra que había ocupado durante tanto tiempo para pasar a manos de un extraño?

¿Por qué, pues, su rey hereda a Gad ...? - Mejor, con el margen y todas las versiones anteriores, Melcom. El nombre, casi idéntico al “Malcham” de Sofonías 1:5 , y relacionado con Moloch, era el del dios de los amonitas, como Chemosh era el de la deidad moabita. Él, como su mismo nombre lo indica, era su verdadero rey; y la queja del profeta es que hereda a Gad, que había estado en posesión de Israel.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://www.studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-49.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capítulo 49

Concerniente a Ammón, Edom, Damasco, Cedar y Elam

1. Concerniente a los amonitas ( Jeremias 49:1 )

2. Concerniente a Edom ( Jeremias 49:7 )

3. Concerniente a Damasco ( Jeremias 49:23 )

4. Concerniente a Cedar y Hazor ( Jeremias 49:28 )

5. Contra Elam ( Jeremias 49:34 )

Ammón era el hermano menor de Moab y, como los moabitas, los amonitas eran un pueblo inicuo, aunque no tenían ciudades como Moab, sino que eran vagabundos inquietos; también eran enemigos de Israel. Ha llegado el juicio predicho. ¿Dónde está Ammón hoy? ¿En qué tribu o nación se conserva un remanente? Solo el Omnisciente lo sabe. Pero su cautiverio, como el de Moab, será devuelto en los días en que Israel se convierta en la cabeza de las naciones.

Edom, que surgió de Esaú, fue el enemigo más abierto de Israel. En nuestras anotaciones sobre la profecía de Abdías volvemos a este capítulo. Aquí se anuncia su juicio completo. “Porque he aquí, te haré pequeño entre las naciones y despreciado entre los hombres. Tu espanto te ha engañado a ti y al orgullo de tu corazón, oh tú que moras en las hendiduras de la peña, que retienes la altura de la colina.

Aunque hagas tu nido tan alto como el águila, de allí te haré bajar, dice el SEÑOR ”( Jeremias 49:15 ). Aquí, al menos, los críticos admiten que esta es una verdadera descripción de las moradas de Edom de antaño. “Su capital, Petra, se encontraba en un anfiteatro de montañas, accesible solo a través de un desfiladero estrecho, llamado Sik, que serpenteaba con lados escarpados desde el oeste; y las laderas de las montañas alrededor de Petra, y los barrancos que la rodean, contienen innumerables cavidades excavadas en la roca, algunas son tumbas, pero otras moradas en las que vivían los antiguos habitantes ”(Canon Driver). No se promete restauración para Edom.

A continuación se predice la angustia y el dolor de Damasco, seguidos de una profecía sobre varias tribus árabes; Cedar y Hazor serán heridos.

La predicción final es la de Elam. Elam estaba al este de Babilonia del Sur y el bajo Tigris, más tarde conocido como Susianos. Esta profecía fue dada al comienzo del reinado de Sedequías. Elam se convirtió en un aliado del reino persa. Aquí se predice su derrocamiento, así como su restauración "en los últimos días".

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://www.studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-49.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Jeremías protestó contra los hijos de Ammón porque su rey estaba en posesión de Gad. Declaró que por el feroz juicio de la guerra, serían desposeídos y expulsados. El mensaje termina con un destello de esperanza, en el que el profeta predijo que nuevamente los hijos de Ammón serían hechos cautivos.

En cuanto a Edom, se predice destrucción, a pesar de su sabiduría. La referencia a la sabiduría en Temán puede ser una alusión literaria satírica al hecho de que fue el lugar de nacimiento de Elifaz, el consejero de Job. La destrucción se describe en lenguaje figurado, y el profeta declaró que a pesar de la arrogancia y la seguridad del pueblo, Jehová los haría descender al polvo. La destrucción de Edom está destinada a ser una advertencia para toda la tierra.

Damasco se describe en su decadencia y en la destrucción que el Señor de los ejércitos determinó contra ella. Esta referencia a Damasco es breve, porque no parece que en la época de Jeremías hubiera algo parecido a una relación íntima de ningún tipo entre ella y el pueblo elegido. Sin embargo, es evidente que cuando su visión recorrió el horizonte, Jeremías vio que ella también estaba dentro del círculo del gobierno divino, y que el juicio estaba decidido contra ella.

Kedar y Hazor representan a los pueblos árabes, los primeros como nómadas, los segundos, los que habitaban en centros poblados y, sin embargo, no en ciudades amuralladas. Contra ambos, Nabucodonosor, el rey de Babilonia, iba a ser el instrumento de juicio.

La profecía contra Elam es un juicio que termina una vez más con un rayo de esperanza. De Elam no se puede decir nada con certeza. Una vez más, es evidente en la visión de largo alcance de Jeremías que ella fue vista como bajo el desagrado divino y, en consecuencia, fue visitada por el juicio divino.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-49.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

sobre los amonitas, por lo tanto, dice el Señor ,. O, "a los amonitas" u; o, "contra" ellos w; soportará ser prestado de cualquier manera, y todo es verdad; Por lo que dice el Señor, de la siguiente manera, lo que sigue, es sobre ellos, sus pecados y su castigo, y se les dirige a ellos, y es una amenaza contra ellos:

Hath Israel ¿No los hijos? ¿No tiene el heredero ? Ciertamente él tiene, y que deberían poseer la tierra; Esto debe entenderse no de las diez tribus, a veces llamadas Israel, tan distintas de las otras dos; porque estos hubieran sido hace mucho tiempo llevados cautivos, y no dejaron herederos de sus tribus; Pero de todo Israel, incluidas las tribus de Judá y Benjamín; Quienes, aunque sus hermanos de las diez tribus fueron llevadas cautivas, y no dejaron a los niños a heredar, ya que, al lado de la sangre, fueron los herederos legales de sus tierras y posesiones:

¿Por qué [entonces], su rey heredó a Gad ? Esa parte de la tierra de Israel que pertenecía a la tribu de GAD; esto, cuando las diez tribus fueron llevadas cautivas por el rey de Asiria, y los gaditas entre los demás, fueron incautados por los amonitas, con su rey a la cabeza de ellos, acostado cerca de ellos; ¿Quién podría fingir la relación, como ser los hijos de Lot, el hijo del hermano de Abraham?; o reclamarlo, como habiendo sido los suyos anteriormente, y también lo fueron los herederos legales, como lo imaginaron; Cuando lo correcto pertenecía a los hijos de Judá y Benjamín: "¿O bien," ¿Por qué Doth Malcam heredó a Gad? " x Lo mismo con Milcom o Molech, la abominación de los amonitas, el ídolo adoraban,.

1 Reyes 11:5; Así que Jarchi lo interpreta. Los amonitas tienen posesión de la tierra, establecieron su ídolo en él, donde se construyeron los templos para él, y los altares erigidos, y se le ofrecieron sacrificios, para que se le diga heredarlo; y que debe ser muy ofensivo para, y altamente resentido por, el Dios de Israel:

y su gente habitó en sus ciudades : Los amonitas se habitan en las ciudades pertenecientes a la tribu de GAD, como si fueran sus propios; que se llaman la gente de Milcom, o Molech, justo cuando los Moabitas se llaman la gente de Chemosh, del ídolo que adoraban, Jeremias 48:46.

u לבני עמון "ad filios ammon", v. L. Pagninus, Montanus. W "Contra Filios Ammonis", Schmidt; "De [VEL] Contra", Vatablus; "Contra", Junius Tremellius, Piscator. X מדוע ירש מלככ את גד "Cur Igitur Haeredate poseedit Melchom Gad?" V. L. Lutherus, sanctius, castalio.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://www.studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-49.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Melcom, el ídolo de los amonitas. (Challoner) &mdash Habían tomado el país como su derecho, como si todo Israel hubiera perecido; que Dios resiente. (Worthington)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://www.studylight.org/​commentaries/​hcc/​jeremiah-49.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

PREDICCIONES TOCANTE A AMMON, IDUMEA, DAMASCO, CEDAR, HASOR Y ELAM. El suceso de la profecía referente a Ammón precedió al de Moab (ver nota v. 3), y en Ezequiel 21:26, la destrucción de Ammón está adicionada a la deposición de Sedequías.

1. ¿No tiene … Israel … heredero?v. gr.: para ocupar la tierra de Gad, después que esta tribu fué llevada cautiva por Salmanasar. Ammón, que, a semejanza de Moab, descendía de Lot, se hallaba al norte de Moab, de la cual estaba separada por el río Arnón, y al este de Rubén y de Gad ( Josué 13:24) en la misma orilla del Jordán. Ammón se apoderó de Gad cuando Israel fué llevado cautivo. Judá era por derecho de parentesco el heredero, no Ammón; pero éste se unió a Nabucodonosor contra Judá y Jerusalén ( 2 Reyes 24:2), y se regocijó por su caída (Salmo 83:4; Sofonías 2:8). Ya en día de Jeroboam, durante la aflicción de Israel, trató de “extender su frontera” ( 2 Reyes 14:26; Amós 1:1, Amós 1:13). el rey de ellos—( Amós 1:15); refiriéndose a Melcom, su ídolo tutelar ( Sofonías 1:5) por eso la Versión de los Setenta lo tomó por nombre propio ( 1 Reyes 11:5, 1 Reyes 11:33; 2 Reyes 23:13). Se decía que el dios ammonita hacía lo que ellos hacían, a saber, ocupar la tierra israelita de Gad. La tierra pertenecía por derecho a Jehová, el teocrático “Rey” de Israel; de suerte que su Moloc o Melcom era un rey usurpador. su pueblo—el pueblo de Melcom, “su rey”. Véase “pueblo de Quemos”, cap. 48:46.

2. Rabba—la grande, metrópoli de Ammón ( 2 Samuel 12:26). Su destrucción se predice también en Ezequiel 25:5; Amós 1:14. sus ciudades—las poblaciones y aldeas, las cuales dependían de la metrópoli ( Josué 15:45). tomará por heredad—poseerá a los que lo poseyeron a él. El total cumplimiento de esto es cosa futura todavía; se cumplió en parte en tiempo de los macabeos (1Ma 5:6).

3. Hesbón … Hai—Nabucodonosor, viniendo por el norte, primeramente atacó a Ammón, luego a su hermana y vecina, Moab. Como Hai de Ammón ya había sufrido la destrucción, como Hesbón de Moab estaba cerca, bien podía temer que le sucediese lo mismo. vallados—habiendo sido destruídas sus ciudades, los proscritos no tenían otro lugar le refugio que detrás de los “vallados” de los viñedos y huertos; en caso contrario, en los recintos de sus aldeas. el rey de ellosMelcom, el ídolo, como lo demuestra la mención de “sus sacerdotes” (véase 48:7).

4. tu valle—más bien, “tu valle fluirá”, a saber, con la sangre de los muertos; en triste contraste con sus “valles”, de los que hasta entonces se habían “gloriado”, los que fluían leche y miel [Grocio]. contumaz—apóstata de Jehová, Dios de su padre Lot, para adorar a Moloc. tesoros—sus recursos para resistir al enemigo. ¿Quién vendrá contra mí?—¿Quién puede venir?, etc. (cap. 21:13).

5. cada uno en derechura de su rostro—adondequiera que la casualidad lo lleve (cap. 46:5; Génesis 19:17); derecho delante de sí, avanzando a la ventura ( Amós 4:3). no habrá quien recoja—no habrá ninguno que recoja a los errantes fugitivos, para agasajarlos y devolverlos a sus hogares.

6. (Véase cap. 48:47). Por amor al “justo” Lot, su progenitor. Se cumplió en parte en tiempo de Ciro; más ampliamente, en la época del evangelio.

7. De Edom—Una profecía distinta, copiada en parte de Abdías, pero con la libertad del que está inspirado y predice una futura calamidad. La de Abdías se cumplió probablemente en tiempo de Sennaquerib (Véase Isaías 34:5; Amós 1:11); la de Jeremías se cumplió por el mismo tiempo que sus anteriores (v. 12; Ezequiel 25:12). sabiduría—por la cual los árabes y los habitantes de Temán (ciudad de Edom) en particular, eran famosos ( Génesis 36:15; 1 Reyes 4:30; véase Job en todo el cuerpo de ese libro; Abdías 1:8) corrompióse—liter., se ha agotado, esto es, ha quedado exhausto (véase Isaías 19:3, margen de la Versión Inglesa) [Maurer]. O: consumido, conforme al sentido que tiene la voz congénere en etíope [Ludovico de Dios].

8. volveos—esto es, volved vuestras espaldas para huir. en simas—en desfiladeros y cuevas [Grocio]. Estos abundan en Idumea. Otros aluden a la costumbre árabe de retirarse a lo más interior del desierto para escapar de un enemigo ofendido (v. 30) Dedán—una tribu fronteriza subyugada por la Idumea; descendía de Joksan, hijo de Abrahán y de Cetura ( Génesis 25:1) Esaú—La mención del progenitor de Edom, reprobado por Dios, trae a la memoria la vieja maldición de que fué objeto por su profanación, perpetuándose en sus descendientes su pecado y su castigo ( Hebreos 12:16).

9. ( Abdías 1:5). Los vendimiadores y hasta los ladrones dejan algo tras sí, mas los caldeos barrerán con todo lo que hubiere en la Idumea, despojándola completamente.

10. Edom dejó de existir políticamente después de la época de los romanos. descubriré sus escondrijos—en los que se escondió (v. 8) él y ocultó sus tesoros ( Isaías 45:3). Yo hice que nada estuviese tan oculto que el conquistador no lo hallase. sus hermanos—Ammón. vecinos—los filisteos.

11. “Tus huérfanos y tus viudas deben depositar su esperanza únicamente en Dios, ya que ningún adulto será dejado vivo; tan desesperado será el caso de Edom. Además de esta amenaza, el versículo envuelve una promesa de misericordia para con Esaú en el tiempo de la bondad de Dios, como la hubo para con Moab y Ammón (v. 6; cap. 48:47); la idea predominante en el versículo es la extinción de los varones adultos (véase v. 12).

12. (Cap. 25:15, 16, 29). los que no estaban condenados a beber del cáliz—los judíos, a quienes en virtud de su relación con el pacto, no les correspondía beber la copa, se podría esperar que serían eximidos de ello. Dios no atiende a los méritos de los judíos (puesto que eran tan malos como los otros o peores), sino a la gracia y a la adopción de Dios. Era, pues, justo y natural que Dios perdonase a sus hijos con más presteza que a los ajenos [Calvino].

13. Bosra—(Nota, 48:24).

14. ( Abdías 1:1. mensajero—un mensajero de Dios para despertar a los caldeos contra Edom.

15. David y Joab ya habían humillado a Edom ( 2 Samuel 8:14).

16. arrogancia—el terror que inspiraste a otros. te engañó—te hizo orgullosamente confiada de que nadie se atrevería a asaltarte. habitas en … de peñas—Petra, la principal ciudad de Idumea, cuyas casas fueron esculpidas en las rocas. Sus ruinas son muy notables. En todo el sur de Idumea abundan las rocas y casas labradas en ellas. aunque … como águila … nido—( Job 39:27; Abdías 1:3, Abdías 1:4). Las águilas hacen sus nidos en las más escarpadas alturas.

17. (Véase 1 Reyes 9:8).

18. (Véase Cap. 50:40; Deuteronomio 29:23; Amós 4:11). no morará allí nadie—esto es, de los idumeos. Los romanos tuvieron allí una guarnición.

19. Se refiere a Nabucodonosor y a Nabuzaradán; el nombre se insinuaría al punto al entendimiento de los oyentes (cap. 48:40; 46:18). hinchazón—como un león al que los desbordamientos del Jordán fuerzan a salir de su guarida y subir a las alturas vecinas [Calvino]. En cuanto a la traducción “orgullo del Jordán”, véase la nota del cap. 12:5. la bella y robusta—las fortificaciones de Idumea (véase Números 24:21). Maurer traduce: “Los pastos siempre verdes” (liter., perennes), es decir, que la Idumea había gozado hasta entonces de ininterrumpida tranquilidad; de ahí que en el v. 20 se preserve la imagen; en este versículo se compara a los idumeos a “un rebaño” y a su rey a “un pastor” y al enemigo a “un león” (véase cap. 50:17-19). La Versión Inglesa es la que mejor concuerda con el hebreo. muy prontoen un abrir y cerrar de ojos, como lo denota el hebreo. harélo … de sobre ella—Haré que Nabuzaradán entre en Idumea, y entonces, hecha la conquista en un abrir y cerrar de ojos, irá rápidamente a otra parte. Grocio traduce “harélo correr sobre ella o a ella”, en lugar de “correr de ella”. Maurer lo sobrentiende de eso: “Lo haré correr (al idumeo) de ella” (esto es, de su propia tierra); el cambio similar de alusión a los pronombres (cap. 50:44) favorece este sentido. al … escogido—Dios llama a sí a los mejores guerreros para ponerlos a la obra de devastar la Idumea. Dios seguramente cumplirá su propósito, ya que puede sacar de donde quiera los agentes que le plazca. ¿quién es semejante a mí?—( Éxodo 15:11). ¿quién me emplazará—a saber, para entrar en juicio conmigo (véase el margen de la Versión Inglesa). Imagen tomada de los tribunales de justicia ( Job 9:19). pastor—el jefe de los idumeos; prosigue la imagen anterior de “un león”: ningún pastor idumeo hará frente al león enviado por Jehová ( Job 41:10), ni salvará el rebaño idumeo.

20. los más pequeños del hato—los más débiles y humildes del ejército de los caldeos. Véase cap. 6:3, donde los jefes enemigos y sus huestes se llaman “pastores” y “rebaños”. los arrastrarán—los llevarán a la rastra cautivos [Grocio]; los arrastrarán de uno a otro lado, como lo hace un león con una débil oveja (v. 19) [Maurer]. con ellos—esto es, la habitación que poseen.

21. se oyó—es decir, se oirá. mar Bermejo—queda a una distancia considerable de Idumea; aunque el distrito de la bahía de Elán del Mar Rojo, originalmente pertenecía a Idumea, y el mismo mar se llamaba Mar de Edom, esto es Rojo ( Génesis 25:30, margen de la Versión Inglesa). Otros traducen “el mar algoso”. Su nombre de “Mar Rojo” lo deriva de sus algas rojas; es de preferir, sin embargo, el primer sentido.

22. (Véase cap. 48:40, 41). Bosra—(Nota cap. 48:24).

23. Es una profecía tocante a Damasco, etc. ( Isaías 17:1; Isaías 10:9). El reino de Damasco fué destruído por Asiria; mas la ciudad revivió, y es precisamente acerca de esta última que profetiza Jeremías. El cumplimiento es probable que se haya efectuado unos cinco años después de la destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor (Josefo 10:9, 7). Confundióse Hamath—al oír las nuevas de la ruina de la vecina Damasco. derritiéronse en aguas de desmayo—esto es, los habitantes de Damasco están alarmados. Otros MSS., dicen “como la mar”. “Hay ansiedad (intranquilidad) como en el mar; no pueden estarse sosegados”, esto es, no pueden tranquilizarse ( Isaías 57:20); quienesquiera que sean los habitantes, no pueden estarse quietos.

25. ciudad de alabanza—El profeta, en la persona de un ciudadano de Damasco que deplora su calamidad, la llama “ciudad de alabanza”, esto es, celebrada con alabanzas en todas partes a causa de su belleza (cap. 33:9; 51:41). “¿Cómo es posible que una tal ciudad no haya sido dejada incólume?, esto es, ¿que no haya sido escatimada por el enemigo?” Véase “dejada”, Lucas 17:35. Así hizo Israel al dejar en pie algunas ciudades cananeas ( Josué 11:13). ciudad de mi gozo—esto es, la ciudad en que me deleitaba.

26. Por tanto—esto es, puesto que Damasco ha sido sentenciada a la ruina, por lo tanto, etc.

27. las casas de Ben-hadad—ese palacio del que tantos males y tanta crueldad para con Israel habían emanado, explica la causa del descalabro de Damasco. Este Ben-hadad no es el de 2 Reyes 13:3; Amós 1:4; ése era el nombre común de los reyes de Asiria (véase 1 Reyes 15:18, cuyo significado era hijo de Hadad, el ídolo).

28. Cedar—hijo de Ismael ( Génesis 25:13). Los cedarenos andaban errantes y entregados al pillaje como los árabes beduinos ( 2 Crónicas 21:16; Salmo 120:5). Cedar significa negrura (Cantares de Salomón 1:5). Hasor—no la ciudad de Palestina, sino un distrito de Arabia Pétrea. “Reinos” se refiere a las diversas combinaciones de clanes, gobernados cada uno por un jeque. los hijos de oriente—Cedar y Hasor estaban al este de Judea ( Jueces 6:3; Job 1:3).

29. sus tiendas—en las que habitaban, de ahí que se les llame escenitas, esto es, los que habitan en tiendas (cap. 4:20; 10:20; Salmo 104:2. y llamarán contra ellos miedo—El enemigo, al gritar miedo, etc., los derrotará (a los cedarenos) con su mero grito.

30. (Nota v. 8). Ningún conquistador se aventuraría a seguirlos en el desierto.

31. gente pacífica—más bien, tranquila ( 1 Crónicas 4:40). ni tienen puertas ni cerrojos—Los árabes viven lejos de las rutas de las potencias en lucha de Asia y Africa; de ahí que no tomaban medidas de defensa ni tenían ciudades amurralladas ni puertas ( Ezequiel 38:11), por creer que dada la pobreza de sus recursos y el residir en el desierto no tentarían a ningún enemigo. viven solitarios—separados de otros pueblos y sin aliados, y separados el uno del otro. Tocante al aislamiento de Israel. véase Números 23:9; Deuteronomio 33:28; Miqueas 7:14).

32. sus camellos—eran sus principales posesiones, pues no tenían campos ni viñedos. hasta el postrer rincón—al parecer, sería poco probable que fuesen dispersos. O bien, se han cortado los bordes de su cabello (cap. 9:26; 25:23). [Grocio]. de todos sus lados … ruina—que obligue a dispersarse hasta los que están en los últimos rincones.

33. ( Malaquías 1:3).

34. Elam—parte de Susiana, al occidente de Persia propiamente dicha, pero empleada para designar la Persia en general. Elam propiamente dicha o Elimais, más próxima a la Judea que Persia, es probable que sea a la que se alude aquí. Esta había ayudado a Nabucodonosor en su lucha contra Judea. De ahí su castigo. Puede que fuese idólatra, en tanto que Persia era en general monoteísta.

35. arco—Elam era famosa por sus arqueros ( Isaías 22:6). principio de su fortaleza—“arco”, es decir, arqueros, que constituían su fuerza principal.

36. cuatro vientos—El ejército de Nabucodonosor se componía de soldados de los cuatro puntos cardinales.

37. los acabe—como a nación distinta ( Daniel 8:2). Esto se cumplió en tiempos de Alejandro y sus sucesores.

38. Yo me manifestaré como Rey, mediante mis juicios allí, como si mi tribunal estuviese allí erigido. Quizás se aluda al trono de Ciro, el instrumento de Dios, establecido sobre la Media, de la que Elam formaba parte [Grocio]. O más bien se refiera al de Nabucodonosor (cap. 43:10). Luego, la restauración de Elam (v. 39) se referirá en parte a la que se efectuó en la toma de Babilonia por Ciro, príncipe medopersa.

39. lo postrero de los días—La restauración total pertenece a los tiempos del evangelio. Entre los primeros en oír el evangelio y aceptarlo se hallaban los elamitas. ( Hechos 2:9).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-49.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 49

Vers. 1-39. PREDICCIONES TOCANTE A AMMON, IDUMEA, DAMASCO, CEDAR, HASOR Y ELAM. El suceso de la profecía referente a Ammón precedió al de Moab (ver nota v. 3), y en Eze 21:26-28, la destrucción de Ammón está adicionada a la deposición de Sedequías.
1. ¿No tiene … Israel … heredero?-v. gr.: para ocupar la tierra de Gad, después que esta tribu fué llevada cautiva por Salmanasar. Ammón, que, a semejanza de Moab, descendía de Lot, se hallaba al norte de Moab, de la cual estaba separada por el río Arnón, y al este de Rubén y de Gad (Jos 13:24-25) en la misma orilla del Jordán. Ammón se apoderó de Gad cuando Israel fué llevado cautivo. Judá era por derecho de parentesco el heredero, no Ammón; pero éste se unió a Nabucodonosor contra Judá y Jerusalén (2Ki 24:2), y se regocijó por su caída (Psa 83:4-7; Zep 2:8-9). Ya en día de Jeroboam, durante la aflicción de Israel, trató de “extender su frontera” (2Ki 14:26; Amo 1:1, Amo 1:13). el rey de ellos-(Amo 1:15); refiriéndose a Melcom, su ídolo tutelar (Zep 1:5) por eso la Versión de los Setenta lo tomó por nombre propio (1Ki 11:5, 1Ki 11:33; 2Ki 23:13). Se decía que el dios ammonita hacía lo que ellos hacían, a saber, ocupar la tierra israelita de Gad. La tierra pertenecía por derecho a Jehová, el teocrático “Rey” de Israel; de suerte que su Moloc o Melcom era un rey usurpador. su pueblo-el pueblo de Melcom, “su rey”. Véase “pueblo de Quemos”, cap. 48:46.
2. Rabba-la grande, metrópoli de Ammón (2Sa 12:26-30). Su destrucción se predice también en Eze 25:5; Amo 1:14-15. sus ciudades-las poblaciones y aldeas, las cuales dependían de la metrópoli (Jos 15:45). tomará por heredad-poseerá a los que lo poseyeron a él. El total cumplimiento de esto es cosa futura todavía; se cumplió en parte en tiempo de los macabeos (1Ma 5:6).
3. Hesbón … Hai-Nabucodonosor, viniendo por el norte, primeramente atacó a Ammón, luego a su hermana y vecina, Moab. Como Hai de Ammón ya había sufrido la destrucción, como Hesbón de Moab estaba cerca, bien podía temer que le sucediese lo mismo. vallados-habiendo sido destruídas sus ciudades, los proscritos no tenían otro lugar le refugio que detrás de los “vallados” de los viñedos y huertos; en caso contrario, en los recintos de sus aldeas. el rey de ellos-Melcom, el ídolo, como lo demuestra la mención de “sus sacerdotes” (véase 48:7).
4. tu valle-más bien, “tu valle fluirá”, a saber, con la sangre de los muertos; en triste contraste con sus “valles”, de los que hasta entonces se habían “gloriado”, los que fluían leche y miel [Grocio]. contumaz-apóstata de Jehová, Dios de su padre Lot, para adorar a Moloc. tesoros-sus recursos para resistir al enemigo. ¿Quién vendrá contra mí?-¿Quién puede venir?, etc. (cap. 21:13).
5. cada uno en derechura de su rostro-adondequiera que la casualidad lo lleve (cap. 46:5; Gen 19:17); derecho delante de sí, avanzando a la ventura (Amo 4:3). no habrá quien recoja-no habrá ninguno que recoja a los errantes fugitivos, para agasajarlos y devolverlos a sus hogares.
6. (Véase cap. 48:47). Por amor al “justo” Lot, su progenitor. Se cumplió en parte en tiempo de Ciro; más ampliamente, en la época del evangelio.
7. De Edom-Una profecía distinta, copiada en parte de Abdías, pero con la libertad del que está inspirado y predice una futura calamidad. La de Abdías se cumplió probablemente en tiempo de Sennaquerib (Véase Isa 34:5; Amo 1:11); la de Jeremías se cumplió por el mismo tiempo que sus anteriores (v. 12; Eze 25:12). sabiduría-por la cual los árabes y los habitantes de Temán (ciudad de Edom) en particular, eran famosos (Gen 36:15; 1Ki 4:30; véase Job en todo el cuerpo de ese libro; Oba 1:8) corrompióse-liter., se ha agotado, esto es, ha quedado exhausto (véase Isa 19:3, margen de la Versión Inglesa) [Maurer]. O: consumido, conforme al sentido que tiene la voz congénere en etíope [Ludovico de Dios].
8. volveos-esto es, volved vuestras espaldas para huir. en simas-en desfiladeros y cuevas [Grocio]. Estos abundan en Idumea. Otros aluden a la costumbre árabe de retirarse a lo más interior del desierto para escapar de un enemigo ofendido (v. 30) Dedán-una tribu fronteriza subyugada por la Idumea; descendía de Joksan, hijo de Abrahán y de Cetura (Gen 25:1-3) Esaú-La mención del progenitor de Edom, reprobado por Dios, trae a la memoria la vieja maldición de que fué objeto por su profanación, perpetuándose en sus descendientes su pecado y su castigo (Heb 12:16-17).
9. (Oba 1:5). Los vendimiadores y hasta los ladrones dejan algo tras sí, mas los caldeos barrerán con todo lo que hubiere en la Idumea, despojándola completamente.
10. Edom dejó de existir políticamente después de la época de los romanos. descubriré sus escondrijos-en los que se escondió (v. 8) él y ocultó sus tesoros (Isa 45:3). Yo hice que nada estuviese tan oculto que el conquistador no lo hallase. sus hermanos-Ammón. vecinos-los filisteos.
11. “Tus huérfanos y tus viudas deben depositar su esperanza únicamente en Dios, ya que ningún adulto será dejado vivo; tan desesperado será el caso de Edom. Además de esta amenaza, el versículo envuelve una promesa de misericordia para con Esaú en el tiempo de la bondad de Dios, como la hubo para con Moab y Ammón (v. 6; cap. 48:47); la idea predominante en el versículo es la extinción de los varones adultos (véase v. 12).
12. (Cap. 25:15, 16, 29). los que no estaban condenados a beber del cáliz-los judíos, a quienes en virtud de su relación con el pacto, no les correspondía beber la copa, se podría esperar que serían eximidos de ello. Dios no atiende a los méritos de los judíos (puesto que eran tan malos como los otros o peores), sino a la gracia y a la adopción de Dios. Era, pues, justo y natural que Dios perdonase a sus hijos con más presteza que a los ajenos [Calvino].
13. Bosra-(Nota, 48:24).
14. (Oba 1:1-3. mensajero-un mensajero de Dios para despertar a los caldeos contra Edom.
15. David y Joab ya habían humillado a Edom (2Sa 8:14).
16. arrogancia-el terror que inspiraste a otros. te engañó-te hizo orgullosamente confiada de que nadie se atrevería a asaltarte. habitas en … de peñas-Petra, la principal ciudad de Idumea, cuyas casas fueron esculpidas en las rocas. Sus ruinas son muy notables. En todo el sur de Idumea abundan las rocas y casas labradas en ellas. aunque … como águila … nido-( Job 39:27; Oba 1:3, Oba 1:4). Las águilas hacen sus nidos en las más escarpadas alturas.
17. (Véase 1Ki 9:8).
18. (Véase Cap. 50:40; Deu 29:23; Amo 4:11). no morará allí nadie-esto es, de los idumeos. Los romanos tuvieron allí una guarnición.
19. Se refiere a Nabucodonosor y a Nabuzaradán; el nombre se insinuaría al punto al entendimiento de los oyentes (cap. 48:40; 46:18). hinchazón-como un león al que los desbordamientos del Jordán fuerzan a salir de su guarida y subir a las alturas vecinas [Calvino]. En cuanto a la traducción “orgullo del Jordán”, véase la nota del cap. 12:5. la bella y robusta-las fortificaciones de Idumea (véase Num 24:21). Maurer traduce: “Los pastos siempre verdes” (liter., perennes), es decir, que la Idumea había gozado hasta entonces de ininterrumpida tranquilidad; de ahí que en el v. 20 se preserve la imagen; en este versículo se compara a los idumeos a “un rebaño” y a su rey a “un pastor” y al enemigo a “un león” (véase cap. 50:17-19). La Versión Inglesa es la que mejor concuerda con el hebreo. muy pronto-en un abrir y cerrar de ojos, como lo denota el hebreo. harélo … de sobre ella-Haré que Nabuzaradán entre en Idumea, y entonces, hecha la conquista en un abrir y cerrar de ojos, irá rápidamente a otra parte. Grocio traduce “harélo correr sobre ella o a ella”, en lugar de “correr de ella”. Maurer lo sobrentiende de eso: “Lo haré correr (al idumeo) de ella” (esto es, de su propia tierra); el cambio similar de alusión a los pronombres (cap. 50:44) favorece este sentido. al … escogido-Dios llama a sí a los mejores guerreros para ponerlos a la obra de devastar la Idumea. Dios seguramente cumplirá su propósito, ya que puede sacar de donde quiera los agentes que le plazca. ¿quién es semejante a mí?-(Exo 15:11). ¿quién me emplazará-a saber, para entrar en juicio conmigo (véase el margen de la Versión Inglesa). Imagen tomada de los tribunales de justicia ( Job 9:19). pastor-el jefe de los idumeos; prosigue la imagen anterior de “un león”: ningún pastor idumeo hará frente al león enviado por Jehová ( Job 41:10), ni salvará el rebaño idumeo.
20. los más pequeños del hato-los más débiles y humildes del ejército de los caldeos. Véase cap. 6:3, donde los jefes enemigos y sus huestes se llaman “pastores” y “rebaños”. los arrastrarán-los llevarán a la rastra cautivos [Grocio]; los arrastrarán de uno a otro lado, como lo hace un león con una débil oveja (v. 19) [Maurer]. con ellos-esto es, la habitación que poseen.
21. se oyó-es decir, se oirá. mar Bermejo-queda a una distancia considerable de Idumea; aunque el distrito de la bahía de Elán del Mar Rojo, originalmente pertenecía a Idumea, y el mismo mar se llamaba Mar de Edom, esto es Rojo (Gen 25:30, margen de la Versión Inglesa). Otros traducen “el mar algoso”. Su nombre de “Mar Rojo” lo deriva de sus algas rojas; es de preferir, sin embargo, el primer sentido.
22. (Véase cap. 48:40, 41). Bosra-(Nota cap. 48:24).
23. Es una profecía tocante a Damasco, etc. (Isa 17:1; Isa 10:9). El reino de Damasco fué destruído por Asiria; mas la ciudad revivió, y es precisamente acerca de esta última que profetiza Jeremías. El cumplimiento es probable que se haya efectuado unos cinco años después de la destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor (Josefo 10:9, 7). Confundióse Hamath-al oír las nuevas de la ruina de la vecina Damasco. derritiéronse en aguas de desmayo-esto es, los habitantes de Damasco están alarmados. Otros MSS., dicen “como la mar”. “Hay ansiedad (intranquilidad) como en el mar; no pueden estarse sosegados”, esto es, no pueden tranquilizarse (Isa 57:20); quienesquiera que sean los habitantes, no pueden estarse quietos.
25. ciudad de alabanza-El profeta, en la persona de un ciudadano de Damasco que deplora su calamidad, la llama “ciudad de alabanza”, esto es, celebrada con alabanzas en todas partes a causa de su belleza (cap. 33:9; 51:41). “¿Cómo es posible que una tal ciudad no haya sido dejada incólume?, esto es, ¿que no haya sido escatimada por el enemigo?” Véase “dejada”, Luk 17:35-36. Así hizo Israel al dejar en pie algunas ciudades cananeas (Jos 11:13). ciudad de mi gozo-esto es, la ciudad en que me deleitaba.
26. Por tanto-esto es, puesto que Damasco ha sido sentenciada a la ruina, por lo tanto, etc.
27. las casas de Ben-hadad-ese palacio del que tantos males y tanta crueldad para con Israel habían emanado, explica la causa del descalabro de Damasco. Este Ben-hadad no es el de 2Ki 13:3; Amo 1:4; ése era el nombre común de los reyes de Asiria (véase 1Ki 15:18, cuyo significado era hijo de Hadad, el ídolo).
28. Cedar-hijo de Ismael (Gen 25:13). Los cedarenos andaban errantes y entregados al pillaje como los árabes beduinos (2Ch 21:16-17; Psa 120:5). Cedar significa negrura (Cantares de Salomón 1:5). Hasor-no la ciudad de Palestina, sino un distrito de Arabia Pétrea. “Reinos” se refiere a las diversas combinaciones de clanes, gobernados cada uno por un jeque. los hijos de oriente-Cedar y Hasor estaban al este de Judea (Jdg 6:3; Job 1:3).
29. sus tiendas-en las que habitaban, de ahí que se les llame escenitas, esto es, los que habitan en tiendas (cap. 4:20; 10:20; Psa 104:2. y llamarán contra ellos miedo-El enemigo, al gritar miedo, etc., los derrotará (a los cedarenos) con su mero grito.
30. (Nota v. 8). Ningún conquistador se aventuraría a seguirlos en el desierto.
31. gente pacífica-más bien, tranquila (1Ch 4:40). ni tienen puertas ni cerrojos-Los árabes viven lejos de las rutas de las potencias en lucha de Asia y Africa; de ahí que no tomaban medidas de defensa ni tenían ciudades amurralladas ni puertas (Eze 38:11), por creer que dada la pobreza de sus recursos y el residir en el desierto no tentarían a ningún enemigo. viven solitarios-separados de otros pueblos y sin aliados, y separados el uno del otro. Tocante al aislamiento de Israel. véase Num 23:9; Deu 33:28; Mic 7:14).
32. sus camellos-eran sus principales posesiones, pues no tenían campos ni viñedos. hasta el postrer rincón-al parecer, sería poco probable que fuesen dispersos. O bien, se han cortado los bordes de su cabello (cap. 9:26; 25:23). [Grocio]. de todos sus lados … ruina-que obligue a dispersarse hasta los que están en los últimos rincones.
33. (Mal 1:3).
34. Elam-parte de Susiana, al occidente de Persia propiamente dicha, pero empleada para designar la Persia en general. Elam propiamente dicha o Elimais, más próxima a la Judea que Persia, es probable que sea a la que se alude aquí. Esta había ayudado a Nabucodonosor en su lucha contra Judea. De ahí su castigo. Puede que fuese idólatra, en tanto que Persia era en general monoteísta.
35. arco-Elam era famosa por sus arqueros (Isa 22:6). principio de su fortaleza-“arco”, es decir, arqueros, que constituían su fuerza principal.
36. cuatro vientos-El ejército de Nabucodonosor se componía de soldados de los cuatro puntos cardinales.
37. los acabe-como a nación distinta (Dan 8:2-27). Esto se cumplió en tiempos de Alejandro y sus sucesores.
38. Yo me manifestaré como Rey, mediante mis juicios allí, como si mi tribunal estuviese allí erigido. Quizás se aluda al trono de Ciro, el instrumento de Dios, establecido sobre la Media, de la que Elam formaba parte [Grocio]. O más bien se refiera al de Nabucodonosor (cap. 43:10). Luego, la restauración de Elam (v. 39) se referirá en parte a la que se efectuó en la toma de Babilonia por Ciro, príncipe medopersa.
39. lo postrero de los días-La restauración total pertenece a los tiempos del evangelio. Entre los primeros en oír el evangelio y aceptarlo se hallaban los elamitas. (Act 2:9).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-49.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Jeremias 49:1 . Israel no tiene hijos; ¿No tiene heredero? De esta manera audaz y sorprendente, el profeta comienza su elegía sobre Ammón. El rey de Ammón se había apoderado de las ciudades de Gad en tiempos de guerra. Con cada arte había apuntado al engrandecimiento, pero nunca pudo hacerlo mediante el choque de intereses. Su ejército había invadido Galaad y destrozado a las mujeres encintas para que pudieran ampliar su territorio. Amós 1:13 .

Jeremias 49:2 . Haré que se oiga una alarma de guerra en Rabá y sus hijas serán quemadas con fuego. Rabá era la capital de Ammón, y las ciudades menores se llaman sus hijas, como las ciudades de Judá se llaman las hijas de Sion, y deberían ser completamente destruidas por el fuego. Ammón, hijo de Lot, construyó Rabá y gozó de gran prosperidad.

Deuteronomio 3:11 . Fue tomada por David, después de haber ofrecido gran insolencia a sus embajadores. Cuando Tiglat Pileser redujo Samaria, los amonitas hicieron la guerra cruelmente contra los restos de los israelitas y se apoderaron de todas las costas orientales del Jordán. Ahora, a su vez, ellos mismos deben beber la copa ensangrentada.

La ciudad está situada cerca del nacimiento del río Arnón y aún subsiste bajo el nombre de Amman; pero después de que Antíoco la reconstruyó, el nombre se cambió a Filadelfia. Apocalipsis 3:7 .

Rabá será un montón desolado. En el momento en que el profeta escribió, esta ciudad había existido durante muchas edades y no daba señales de que se acercara la ruina. Fue fuerte por naturaleza, fortificado por el arte, situado a orillas de un riachuelo próspero y en medio de un país fecundo. Los árabes aún conservan su antiguo nombre con poca variación, y su piedra está ahora “cubierta”, dice Burckhardt, “con las ruinas de edificios privados.

Hace unos años, cuando este viajero visitó el lugar, descubrió los restos de muchos templos de ídolos, un muro curvo, un puente de arco alto, las riberas y lecho del río aún pavimentado en algunos lugares, un anfiteatro con columnas ornamentadas, un castillo muy antiguo y fuerte, muchas cisternas y bóvedas, y una llanura cubierta de ruinas, monumentos de esplendor en medio de "un montón desolado". Así es como la verdad de la profecía es confirmada por personas que no tuvieron la intención de rendir homenaje a la revelación.

Jeremias 49:3 . Ai está malcriada. Los amonitas habían cruzado el Jordán y adquirido algunas posesiones en la costa occidental.

Jeremias 49:6 . Volveré a traer la cautividad de Ammón. Un remanente regresó, pero no menos enemistado con Israel; porque con estos Judas tuvo guerras. 1Ma 5: 6. Todas estas profecías están probadas y son verdaderas al pie de la letra. No se pudieron escribir después de los hechos; por tanto, la incredulidad no tiene motivo.

Jeremias 49:7 ; Jeremias 49:22 . Concerniente a Edom o Idumea. El profeta abre su misión con tres interrogatorios. ¿Ya no hay sabiduría en Temán? ¿Pereció el consejo de los prudentes? ¿Se ha desvanecido su sabiduría? ¿Por qué no enviar embajadores de paz al encuentro de las potencias invasoras? ¿Por qué estar enamorado de su propia destrucción? La voz de advertencia del profeta fue para salvar a las naciones.

Les exhorta a huir en todas direcciones, a huir a las costas orientales del Mar Rojo. Llegaban los recolectores de la vendimia, un ejército hambriento sin número, que debería rebuscar la tierra y apenas perdonar a las mujeres. La desolación debería ser como la de Sodoma. La velocidad del invasor, volando en carros, debería ser como la del águila, y su ira como la de un león expulsado de su guarida por las crecidas del Jordán: Jeremias 12:5 . Sí, las naciones deberían conmoverse al clamor de Edom, y nadie se compadecería de las desolaciones de Bosra.

Jeremias 49:28 . Los reinos de Hazor que Nabucodonosor derribará. En la época de Josué, Jabín, rey de Hazor, era el príncipe más poderoso, al este de las aguas de Merom, que se extendía desde las fuentes del Jordán hacia el Éufrates y hacia el este. Tadmor, luego Palmira, fue una de sus ciudades. 2 Crónicas 8:4 .

Reclamó una especie de soberanía sobre todos los reyes municipales de las siete naciones. Josué peleó contra este príncipe y mató a espada a todos los habitantes de Hazor. Sin embargo, la ciudad fue restaurada por los cananeos; y bajo Jabín oprimieron gravemente a los israelitas durante veinte años. Jueces 4 .

Los diferentes nombres de este reino, según la ciudad en la que reinaba el rey, han oscurecido su notoriedad en la historia. Hadarzer, rey de Zoba, tiene el mismo poder con Hazor, del cual leemos en 1 Crónicas 23:3 . David sometió a este príncipe y conquistó todos sus dominios hasta los límites de Hamat. David también capturó mil de sus carros, y tomó siete mil jinetes y veinte mil infantes prisioneros de guerra.

Cuando los sirios de Damasco vinieron a socorrer a sus aliados, David los derrotó también con la matanza de veintidós mil. Nabucodonosor puso un período final a este reino y lo convirtió en una provincia de Babilonia.

Jeremias 49:35 . Romperé el arco de ELamentations Esta nación era famosa por el tiro con arco, como lo señala Livio, lib. 37. De la naturaleza y los resultados de esta predicción, la crítica sagrada sabe poco. Se refiere a las partes occidentales de Persia; y de la profecía parece que los elamitas sufrieron tremendas derrotas de los caldeos. Pero en medio siglo o más, con Ciro a la cabeza, pusieron la gloria de Babilonia en el polvo.

REFLEXIONES.

Moab se distinguió por su orgullo, que la hizo caer más mortificante; pero Ammón se gloriaba de sus riquezas, habiendo sucedido a Gad en las orillas del Jordán, y envió sus camellos al exterior con mercadería; ahora toda esta riqueza servía simplemente para hacer que el invasor se volviera más codicioso de la presa. Que esto sea una advertencia para nuestra propia nación, porque somos ricos y orgullosos. La ruina de mi pobre vecino cuyas tierras compro, posiblemente sea el precursor de la caída y la ruina de mi propia casa, como finalmente lo demostró la caída de los amonitas. Que contribuya, con todos los demás indicios de la providencia, a hacernos buscar seguridad en los brazos de la protección divina.

Mientras Jeremías pronunció predicciones contra Judá, contra Moab y contra Ammón, extendió su mirada hacia la oscura tempestad que se extendió por todo el oeste de Asia, a Edom, Damasco y Elam, ahora Persia, y vio las ondulantes trompas de agua asentarse en un vórtice. sobre Babilonia, el azote de las naciones. Así, cuando Dios comienza, termina su extraña obra. Cuán débil, pues, para los mortales confiar en las riquezas, en el poder, en la sabiduría o en cualquier brazo de carne, cuando no tienen ni fuerza ni defensa en el Señor.

Seguramente el que puede decir: El Señor es mi roca y mi torre fuerte, es el hombre más sabio y feliz. Pero las naciones gentiles contra las cuales profetizó Jeremías eran todas enemigas del pueblo de Dios, y nueve de esas naciones se habían aliado para borrar el nombre de Israel. Salmo 83 . Por lo tanto, en su caída tenemos la promesa de que todos los enemigos de la iglesia se consumirán, y solo los justos serán exaltados en el día del Señor.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://www.studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-49.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

De los amonitas, así dice el SEÑOR; ¿Israel no tiene hijos? ¿No tiene heredero? ¿Por qué [entonces] su rey hereda Gad, y su pueblo habita en sus ciudades?

Ver. 1. Concerniente a los amonitas. ] Quienes son gravados en las Escrituras por su orgullo, petulancia y desprecio del Israel de Dios, a quien siempre habían infestado, y ahora gravemente herido, al invadir parte de su país, de la que se habían apoderado, como si Israel no hubiera tenido herederos, y ellos mismos parientes más cercanos, lo cual no era nada. Ver Sofonías 2:8 .

¿No tiene heredero? ] Sí, Judá y Benjamín, aún no cautivados.

¿Por qué, pues, su rey hereda gad? ] es decir, Galaad (la porción de Gad más allá del Jordán), porque le conviene. Esto lo habrían hecho mucho antes, es decir, en los días de Jefté, pero entonces no sería así. Después, Saúl y David los sometieron; pero en el tiempo de Josafat volvieron, junto con los moabitas y los hombres del monte Seir, para causar disturbios; pero fueron derrotados.

2 Crónicas 20:1 ; 2Cr 20: 22-24 Ahora, cuando aquellos israelitas al otro lado del Jordn fueron llevados y su tierra desolada, primero por los sirios, 2Re 10: 32-33 y luego por los asirios, 2Re 15:29, entonces probablemente fue que el Así, los amonitas invadieron el país y se lo llevaron a los suyos, cf. Amo 1:13 para que moren solos en esa parte de la tierra.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". Comentario Completo de Trapp. https://www.studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-49.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Respecto a los amonitas, literalmente, "Contra los hijos de Ammón", así dice el Señor: ¿No tiene Israel hijos? ¿No tiene heredero? alguien que legítimamente pueda tomar posesión de la tierra que ahora estaba vacía, ya que Israel había sido llevado al exilio. ¿Por qué, entonces, su rey, el gobernante de los amonitas, hereda Gad, el territorio de esta tribu, al este del Jordán, y su pueblo habita en sus ciudades? "Judá era el heredero por derecho de familia, no Ammón; pero Ammón se unió a Nabucodonosor contra Judá y Jerusalén, 2 Reyes 24:2 , y se regocijó por su caída, Salmo 83:4 ; Efesios 2:8 .

Ya en los días de Jeroboam, en la aflicción de Israel, había tratado de ensanchar su frontera, 2 Reyes 14:26 ; Amós 1:1 . "

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-49.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Contra ammón

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-49.html. 1921-23.

Pett's Commentary on the Bible

Título general a toda la sección.

Jeremias 49:1

"Palabra de YHWH que vino al profeta Jeremías acerca de las naciones".

Hemos repetido este versículo aquí para poner lo que sigue en contexto. Aquí tenemos una indicación de lo que trata esta sección principal final, que comienza en Jeremias 46:1 . Se trata de la 'palabra poderosa' de YHWH (dbr YHWH) contra todas las naciones que estaban afectando a Judá / Israel en ese momento. Indicó que el juicio de YHWH estaría activo contra tales naciones.

Debe recordarse que durante el tiempo de las profecías de Jeremías después de la muerte de Josías en 609 a.C., Babilonia era la nación dominante en el antiguo mundo del Cercano Oriente, y por lo tanto, aprendemos de estas profecías cómo sus tentáculos abrazarían a todas las naciones alrededor, trayendo a YHWH juicio sobre ellos. Ninguno escaparía a su atención. Pero el último punto importante es que al final la misma Babilonia sucumbiría, superada por el juicio del norte. En contraste, el pueblo de Dios se levantaría triunfalmente de las cenizas. Por tanto, el mensaje de Jeremías era que, a pesar de todas las apariencias, se debía reconocer que Dios todavía tenía el control.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-49.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

Juicio contra Ammón ( Jeremias 49:1 ).

Ammón era una nación feroz y medio civilizada más allá de las fronteras orientales de Israel y Moab, con sus fronteras adicionales conectando con los desiertos de Arabia con sus tribus feroces y errantes y "ciudades" oasis. Eran los principales adoradores de Molech (Melech, Malcom), su dios tribal feroz y exigente con el sacrificio de niños, (aunque su adoración se extendió mucho más y era bien conocido en Canaán) y eran en gran medida una sociedad tribal.

Regularmente se unieron con sus vecinos más sofisticados, Moab, en alianza conjunta (por ejemplo, Jueces 3:11 ), disfrutando del mismo nombre de descendencia de una fuente similar a través de Lot ( Génesis 19:37 ).

En el caso de Ammón, se les acusa de haber infringido injustamente a Judá / Israel en el sentido de que se habían aprovechado de las desgracias de Israel al apoderarse de tierras en Gad (sur de Galaad), al este del Jordán, posiblemente después de que Gad fuera parcialmente despoblado por la transferencia. de muchos de sus habitantes en otros lugares por Tiglat Pileser III y los asirios ( 2 Reyes 15:29 ).

Más tarde, también se unieron a Nabucodonosor para ayudar a sofocar la rebelión de Judá en 600-597 a. C. ( 2 Reyes 24:2 ), aunque probablemente entonces no tenían otra opción. Eran una nación sometida. El hecho de que no se mencione el papel que jugó su rey en el asesinato de Gedalías ( Jeremias 40:13 a Jeremias 41:15 ) sirve para confirmar que la profecía es anterior a ese evento. Entonces fueron una espina constante en el costado de Israel / Judá. Pero su principal defecto fue exaltar a Molech a expensas de YHWH.

Jeremias 49:1

'De los hijos de Ammón. Así dice YHWH,

“¿Israel no tiene hijos?

¿No tiene heredero?

¿Por qué entonces Malcam (Molech) posee a Gad,

¿Y su pueblo habita en sus ciudades?

Ammón no pudo negar su beligerancia contra Judá / Israel porque estaba firmemente asentado en su territorio. Estaba en una tierra que no hubiera sido totalmente despojada de sus habitantes por el exilio de sus principales ciudadanos y, por lo tanto, no había estado totalmente deshabitada. Por tanto, el acto de Ammón fue un acto de apoderamiento. Pero peor era el hecho de que lo estaban tratando como si fuera la tierra de Molech, la posesión de su dios maligno, y sin duda se jactaban de que era de ellos porque Molech era más poderoso que YHWH.

Por lo tanto, YHWH pregunta qué derecho tienen para establecerse allí, actuando como si fuera su posesión, morando en sus ciudades y negando el derecho de YHWH a decidir la propiedad, cuando actualmente había israelitas disponibles para poseerla. Por la fuerza de las armas habían reemplazado a YHWH por Molech, y luego le dieron el crédito a Molech. Por lo tanto, ahora era necesario que se revelara la insuficiencia de Molech.

Jeremias 49:2

“Por tanto, he aquí vienen días,

La palabra de YHWH,

Que haré oír una alarma de guerra,

Contra Rabá de los hijos de Amón,

Y se convertirá en un montón desolado,

Y sus hijas serán quemadas con fuego,

Entonces Israel los poseerá,

Los que lo poseyeron,

La palabra de YHWH ”.

Como resultado de esto, el futuro no era brillante para Ammón. Se acercaba el día, como se revela en la palabra profética de YHWH (neum YHWH), cuando sonaría la alarma contra la ciudad capital de Ammón. Y, a medida que avanzaran los invasores destructivos, esto resultaría en que se convirtiera en un montón desolado, junto con sus ciudades hijas, que serían quemadas con fuego. Y después de esto, Israel poseería a los que alguna vez los poseyeron, de acuerdo con la palabra profética de YHWH. Lo que le habían hecho a Israel, Israel se lo haría a ellos. Gad volvería a ser de Israel. Rabá estaba situada en el Jaboc, catorce millas al noreste de Hesbón, y era la ciudad capital de Ammón.

Tenemos en esto un recordatorio de que Dios es tan misericordioso que vela incluso por su pueblo descarriado. Puede que los castigue por un tiempo, incluso severamente, pero es para que puedan ser restaurados y devueltos dentro de las promesas. Por otro lado, aquellos que abusan del pueblo de Dios serán abusados ​​ellos mismos.

Jeremias 49:3

“Gime, Hesbón, porque Hai ha sido asolada,

Llorad, hijas de Rabá,

Cíñete de cilicio,

Lamentar y correr de un lado a otro dentro de las vallas,

Porque Malcam irá al cautiverio,

Sus sacerdotes y sus príncipes juntos ".

Hesbón era una ciudad fortaleza que había sido la capital del imperio de Números 21:26 ( Números 21:26 ; Números 21:34 ; Josué 13:10 ) y había sido tomada por Israel ( Josué 13:10 ; Jueces 11:26 ).

Probablemente se había convertido en una ciudad moabita, arrebatada a los israelitas ( Jeremias 48:34 ; Jeremias 48:45 ). Pero en este punto aparentemente estaba en manos amonitas (compárese con Jeremias 48:2 ). Por lo tanto, parecería que Ammón no solo estaba atacando a Israel. Ammón se había vuelto fuerte y se estaba aprovechando de sus vecinos.

La idea aquí puede ser la del punto de vista de la gente de Hesbón, ya que correrán presas del pánico dentro de sus fuertes muros por lo que aprendan sobre lo que está sucediendo a su alrededor, especialmente en la ciudad de Hai. La vecina Ai (que significa 'una ruina' y no es la Ai de Josué 7 ) ha sido devastada. Pero la palabra "vallas" no se usa generalmente para referirse a las murallas de la ciudad.

Más bien indica las vallas y los muros alrededor de los apriscos y los viñedos. Por lo tanto, puede haber en esto un indicio tanto de su prosperidad (muchos rediles y viñedos) como de su vulnerabilidad (¿qué protección ofrecieron las cercas de ovejas y los muros de los viñedos contra el gran invasor del norte?). Es un recordatorio de que nuestra riqueza no puede ayudarnos en el día de la calamidad.

Las 'hijas de Rabá' (Rabá es la ciudad capital de Ammón) son las mujeres de Rabá o, alternativamente, los pueblos y aldeas circundantes se consideran descendientes (compare el uso en Josué 15:45 ; Josué 15:47 ; Jueces 11:26 ).

De cualquier manera, los amonitas están llamados a gemir por lo que les viene, y especialmente por su dios Moloc (Malcam). El poderoso Moloc se humillaría al ser arrastrado al cautiverio (compare la vívida imagen en Isaías 46:1 de cuando los dioses babilónicos fueron humillados por los asirios), junto con sus sacerdotes y príncipes. Su desamparo y el desamparo de quienes habían confiado en él serían evidentes para todos.

Jeremias 49:4

“¿Por qué te glorías en los valles,

¿Tu valle que fluye, oh hija descarriada?

Que confió en sus tesoros,

Diciendo: "¿Quién vendrá a mí?"

Como Moab, Ammón también había declarado su propia invulnerabilidad. Tal había sido su confianza en sí misma y la certeza de su propia fuerza (una fuerza basada en parte en su lejanía), que había declarado: "¿Quién vendrá a mí?", Confiada en que nadie podría o querría tocarla. Pero ahora se le advierte que no confíe en su prosperidad y riqueza, sus valles fructíferos y sus tesoros (gran parte de ellos obtenidos al asaltar a sus vecinos), porque en el horizonte se vislumbra una sombra oscura.

Aquí se nos recuerdan las palabras de Jesucristo sobre la necesidad de buscar tesoros en el cielo en lugar de confiar en los tesoros terrenales ( Mateo 6:19 y sig.).

Sobre la base de una palabra ugarítica paralela, se ha sugerido que la palabra "valle" debería traducirse como "fuerza". Pero la idea es la misma, aceptemos lo que aceptemos, porque su prosperidad era su fuerza.

Jeremias 49:5

“He aquí, traeré temor sobre ti,

La palabra del Señor, YHWH de los ejércitos,

De todos los que te rodean,

Y todos ustedes serán expulsados ​​de inmediato,

Y no habrá quien junte a los fugitivos,

Pero después traeré de vuelta la cautividad de los hijos de Ammón,

La palabra de YHWH ”.

Porque de acuerdo con la palabra profética de YHWH (repetida dos veces, una vez con un énfasis especial en Su soberanía), los que habían sido tan arrogantes temerían a todos sus vecinos y serían expulsados, cada uno de ellos, directamente delante de él. ellos. La prisa con la que se irían y lo completo de la deserción se hace evidente en el hecho de que ninguno de ellos estará disponible para ayudar a otros fugitivos frente a los invasores.

Frente a los invasores del norte, nadie podría mantenerse firme. Es un recordatorio de la devastación de esa guerra. El cruel enemigo violó y mató a todos los que encontraron. No le quedó más remedio que huir, unos a las montañas, otros a países vecinos que les proporcionarían refugio.

Pero al igual que con Egipto y Moab, una vez que su castigo haya terminado, serán restaurados. Dios no los acabará por completo. Su misericordia se hace evidente. Luego volverían los exiliados, y en Nehemías 2:10 ; Nehemías 2:19 ; Nehemías 4:7 nos enteramos de su existencia bajo el dominio persa bajo su gobernador local Tobías.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-49.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

Continuación de la profecía del juicio sobre las naciones ( Jeremias 49:1 a Jeremias 51:64 ).

Habiendo aprendido que el juicio vendría sobre Egipto, Filistea y Moab, ahora vamos a saber que también visitará Ammón, Edom, Damasco, Arabia, Elam y luego la misma Babilonia. Ninguno es inmune al juicio de Dios.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-49.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

CONTENIDO

Los juicios de los amonitas retoman la primera parte de este capítulo. En él también tenemos la condena de Edom, Damasco, Cedar, Hazor y Elam.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-49.html. 1828.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

El Capítulo se abre de una manera hermosa y sorprendente, porque el Señor mismo, el legítimo Soberano de Israel, exige, como en un tribunal de justicia, cómo, o por qué, que la tierra que él dio (y como Señor y propietario de toda la tierra que tenía derecho a dar), a Israel, ¿está ahora poseída por los hijos de Ammón? ¡Qué! dice el Señor, ¿es cierto que Israel no tiene hijos, cuya posteridad Dios prometió será como la arena del mar para la multitud? Eso es imposible.

¿Y entonces alguna nación se atreverá a poseer el derecho de nacimiento de Israel? Si el lector compara este pasaje con otras escrituras, verá el terreno sobre el cual Jehová trae este cargo. Amós 1:13 ; Sofonías 2:8 . ¡Lector! espiritualiza el pasaje, y será aún más bendecido.

¿Cómo será la descendencia de Cristo desposeída de su herencia, si son herederos de Dios y coherederos con Cristo? Romanos 8:16 . Ruego al lector que no pase por alto la misericordia prometida a Ammón en el último versículo de este pasaje, en la dispensación posterior. Seguramente no forzamos la escritura cuando la referimos al llamado de los gentiles bajo Cristo.

Isaías 49:6 ; Hechos 11:1 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-49.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

¿Israel no tiene hijos? ¿Por qué, pues, su rey hereda a Gad? ¿No hay posteridad de Israel, que el rey de los amonitas ha tomado posesión de Gad, como si tuviera derecho sobre ella, y su pueblo habita en las ciudades de ella? En lugar de su rey , aquí Blaney lee a Milcom , al Dr. Waterland y a Houbigant Malkam , el ídolo de los amonitas. “Dios afligió gravemente a aquellas partes del reino de Israel que estaban al este del Jordán, primero por Hazael, 2 Reyes 10:33 ; luego por Tiglat-pileser, cap. 2 Reyes 15:29; y luego entregó todo el reino para ser llevado cautivo por Salmanasar, cap. 17 .; después de lo cual, es probable, los amonitas aprovecharon la ocasión para apoderarse de Gad, que estaba cerca de sus territorios.

Pero el desposeimiento de los israelitas por parte de Dios no les dio a los amonitas ningún derecho de invadir su herencia (véase Sofonías 2:8 ), especialmente porque habían sido tan tiernos con el derecho de los amonitas como para no invadir sus posesiones en su marcha hacia la tierra de Canaán. " Véase Lowth y Deuteronomio 4:19 ; 2 Crónicas 20:10 . Es probable, como el rey de Ammón había instigado a Ismael para que matara a Gedalías, que la razón que indujo a Nabucodonosor a hacer la guerra contra los amonitas fue para vengar ese asesinato.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". Comentario de Benson. https://www.studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-49.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Jeremias 49:30

I. "Habita en lo profundo". Tenga grandes principios como base de su carácter; echad raíces en vosotros mismos; vea que no son meros vagabundos y extraviados, el deporte de todos los vientos, sino que se han aferrado a la sustancia misma de la vida con tanta firmeza que ni siquiera las tormentas pueden destrozar o destruir su ser. La profundidad de la vida no es el misterio de la vida; no es una esperanza irracional; es inteligencia, es fe, es realidad.

Ninguna vida puede ser profunda si no es verdaderamente religiosa. La religión nos lleva al infinito; desafía nuestros poderes más fuertes; atrae incluso la debilidad misma hacia el poder y el coraje; habla la palabra de esperanza e inspiración cuando imaginamos que toda nuestra tarea está agotada. Morar en Cristo es morar profundamente.

II. "Habita sin preocupaciones". Podemos aceptar esta exhortación en dos sentidos diferentes pero coincidentes. No debemos vivir descuidadamente, pero no debemos vivir con temor; nuestra independencia de cuidado debe surgir de la confianza en el amor y la suficiencia de Dios. Es posible vivir sin preocupaciones, simplemente porque infravaloramos la vida; es posible vivir sin preocupaciones, porque tenemos la vida en sujeción a la voluntad divina y en perfecta confianza en el amor divino.

Nuestro cuidado comienza y termina con Dios. Debemos estar bien con Él. Estar bien con Dios es sentarse en Su trono y ver los asuntos de la vida como Dios los ve; considerarlos en su totalidad y ser superior a su influencia. El descuido al que está llamado el cristiano es expresión de profunda confianza en su Padre celestial.

III. "Habita solo. Con esta exhortación no se pretende un llamado a la reclusión ermitaña, a la misantropía, a la soledad grosera, o cosas por el estilo. Sin embargo, puede interpretarse de tal manera que haga de su aplicación la ventaja más excelente para nosotros. La soledad es necesaria para la más alta cultura de la vida. Cuando buscamos estar solos, debe ser que nuestra visión del Padre sea más clara e impresionante. Nunca debemos buscar la soledad que rehuye la Presencia Divina, porque si la encontramos, encontraremos la diablo revestido de poder redoblado. Cuidado con la soledad sin Dios, es como la puerta misma del infierno.

Parker, City Temple, 1870, pág. 341.

Referencia: Jeremias 50:4 ; Jeremias 50:5 . Spurgeon, Sermons, vol. xxix., No. 1752.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Comentario Bíblico de Sermón". https://www.studylight.org/​commentaries/​sbc/​jeremiah-49.html.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

En cuanto a los amonitas— Los males que aquí se predijeron sucedieron aproximadamente al mismo tiempo que los que se mencionan en el capítulo anterior; es decir, unos cinco años después de la toma de Jerusalén por Nabucodonosor. Por lo general, Ammón y Moab están unidos, ya que estaban unidos por la sangre, el interés y la vecindad. En lugar de su rey, aquí y en Jeremias 49:3 . Houbigant lee Malkam,el ídolo de los amonitas. Dios afligió grandemente a las partes del reino de Israel que estaban al este del Jordán, primero por Hazael, luego por Tiglat-pileser; y luego entregó todo el reino para que Salmanezer lo llevara cautivo. Poco después de ese tiempo, es probable, los amonitas se posesionaron de Gad o de Galaad, que pertenecía a esa tribu, y se encontraban cerca de sus territorios.

Ver Amós 1:13 . Pero el desposeimiento de los israelitas por parte de Dios no les dio derecho a invadir su herencia, especialmente cuando habían sido tan tiernos con los amonitas, como para no invadir sus posesiones en su marcha hacia la tierra de Canaán. Ver Deuteronomio 2:19 . Jueces 11:12 . La razón por la que Nabucodonosor se comprometió a declarar la guerra contra los amonitas fue evidentemente para vengar la muerte de Gedalías, quien fue asesinado por orden de Baalis, rey de los amonitas. Ver el cap. Jeremias 40:14 y Calmet.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://www.studylight.org/​commentaries/​tcc/​jeremiah-49.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XX

AMMON

Jeremias 49:1

"¿No tiene Israel hijos? ¿No tiene heredero? ¿Por qué, pues, Moloc posee a Gad, y su pueblo habita en sus ciudades?" - Jeremias 49:1

Las relaciones de Israel con Ammón eran similares pero menos íntimas que con su hermano gemelo Moab. Por tanto, esta profecía es, mutatis mutandis , un resumen de la relativa a Moab. Así como Moab fue acusado de engrandecerse contra Jehová, y se descubrió que ocupaba ciudades que Rubén reclamaba como su herencia, Ammón había presumido de tomar posesión de las ciudades gaditas, cuyos habitantes habían sido llevados cautivos por los asirios.

Aquí de nuevo el profeta enumera Hesbón, Hai, Rabá y las ciudades dependientes, "las hijas de Rabá". Sólo en el territorio de este pueblo medio nómada las ciudades, naturalmente, no son tan numerosas como en Moab; y Jeremías menciona también los fértiles valles donde se gloriaban los amonitas. La condena familiar de la ruina y el cautiverio se pronuncia contra la ciudad y el campo y todos los tesoros de Ammón; Moloch, como Chemosh, debe ir al cautiverio con sus sacerdotes y príncipes. Esta profecía también concluye con una promesa de restauración:

"Después traeré de nuevo la cautividad de los hijos de Ammón; es la palabra de Jehová".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://www.studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-49.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

En Ammon, Edom, Damasco, Kedar y Hazer, y Elam.

Jeremias 49:1

La violencia de los amonitas será severamente castigada.

Jeremias 49:1

¿No tiene Israel hijos? El ataque violento, perpetrado ante sus ojos, de partes del territorio sagrado, obliga a la pregunta indignada del profeta: "¿Cómo pueden ser estas cosas?" Fue así en una ocasión anterior (ver Jeremias 2:14), y es así nuevamente, ahora que los amonitas están ocupando la tierra de los gaditas. Es cierto que la generación actual ha perdido su propiedad, pero la próxima es la heredera de todos sus derechos y privilegios. Su rey; más bien, su Rey, su Melech o Moloch; se hace referencia al rey celestial, no al terrenal (así en Amós 1:15; Sofonías 1:5). La Septuaginta, el siríaco y la Vulgata, sin embargo, leen Milcom, que era el nombre de la deidad amonita; esto es solo una vocalización diferente de las consonantes del texto. Los puntos vocales reales dan "malcam". Esta lectura puede, por supuesto, ser interpretada del rey terrenal de los amonitas. Pero este punto de vista ignora el obvio paralelismo de Jeremias 48:7, "Chemosh saldrá al cautiverio". Heredar. El significado principal de la palabra es "tomar posesión de, especialmente por la fuerza, 1 Reyes 21:6" (Gesenius, ad voc.), Y este es el sentido evidentemente requerido aquí (comp. Jeremias 8:10).

Jeremias 49:2

El castigo de Ammón. Su capital, Rabbah (ver 2 Samuel 12:26, 2 Samuel 12:27), y las ciudades "hijas", serán arrasadas. La alarma de guerra ("alarma" equivalente a "grito"), como en Jeremias 4:19. Un montón desolado. Las ciudades fortificadas se construyeron sobre "montones o elevaciones leves (comp. En Jeremias 30:18), cuyo nombre hebreo para el cual (en singular) es tel. El" montón "y las ruinas de la ciudad juntas son acertadamente llamado "montón de desolación". Entonces Israel será el heredero, etc .; más bien, Israel desposeerá a los que lo desposeyeron (comp. Jeremias 4:1). La forma de la frase nos recuerda a Isaías 14:2.

Jeremias 49:3

Hesbon Aquí se menciona como de jure un gadita, pero de facto una ciudad amonita; en Números 21:26 aparece como "la ciudad de Sihon" el amorreo. En Isaías 15:4 y Isaías 16:9 se considera a los moabitas. Hubo una guerra continua entre las tribus vecinas de Rubén y Gad, por un lado, y los moabitas y amonitas, por el otro. Que Hesbon se lamente, porque Ai está malcriada. La introducción de At, que solo conocemos como una ciudad cananea, cerca de Betel, en el lado equivocado del Jordán para Moab, es sorprendente. Se responde que no tenemos una lista de las ciudades amonitas, y que puede haber habido otra ciudad llamada At. La respuesta es válida; pero deja sin tocar una segunda dificultad, a saber. que la mención de un tercer lugar destruye la continuidad del pensamiento. Primero, nos familiarizamos con la caída de Rabbah; entonces Heshbon (probablemente el segundo lugar en el país) es llamado a gemir porque x ha sido tomado por la tormenta; entonces se convoca a las poblaciones de las ciudades "hijas" para que se unan a la lamentación sobre Rabbah: ¿no es razonable concluir que el tema del duelo es el mismo? Ahora, es bien sabido que el texto recibido abunda en pequeños errores que surgen de la confusión de letras hebreas similares, y que entre las letras que se confunden más fácilmente están yod y resh. ¿No es una conclusión obvia que para Ai deberíamos leer Ar ("la ciudad"), un nombre tan apropiado para la capital de Ammón como para el de Moab? Es cierto que no tenemos ningún ejemplo en otro lugar de que Rabbah sea llamado por el nombre de Ar; pero en 2 Samuel 10:3, 2 Samuel 10:14 se describe como "la ciudad", y tenemos que estar en guardia contra el argumento de un silentio, ¡esa arma favorita de crítica destructiva! Como se debe hacer una conjetura, es más respetuoso con el profeta elegir el que sea más adecuado para el contexto. Hijas de Rabbah; es decir, ciudades sin muros (como en 2 Samuel 10:2). Corre de aquí para allá por los setos; más bien, por los recintos; es decir, deambular por el campo abierto, buscando un lugar de alojamiento en los recintos de los rediles (por lo tanto, Números 32:24, hebreo) o los viñedos (por lo tanto, Números 22:24, hebreo). Su rey; o Milcom (ver en 2 Samuel 10:1).

Jeremias 49:4

Los valles; es decir, largas llanuras extendidas, como las que eran adecuadas para los campos de maíz ( Isaías 17:5; Sal 65:14), y las que caracterizan el territorio de los amonitas. Tu valle que fluye. "Fluido;" es decir, abundan los cultivos ricos. Sin embargo, el significado de la frase solo es probable.

Jeremias 49:5

La comunidad amonita se disolvió; cada uno ganando para sí mismo. Todo hombre al frente; es decir, justo delante de él, en un pánico salvaje que expulsa todo pensamiento, excepto el de la autoconservación. El que deambula. Colectivamente para "los errantes", es decir, los fugitivos. Así se dice de los babilonios, que son "como ovejas sin nadie para juntarlos".

Jeremias 49:6

Renacimiento de los amonitas (ver en Jeremias 48:47).

Jeremias 49:7

Una imagen sorprendente del juicio inminente sobre Edom, cuya severidad debe inferirse del comportamiento de los enfermos. Observe, Jeremías no hace ninguna alusión a ningún sentimiento amargo especial de los edomitas hacia los israelitas, como se implica en Isaías 34:1; Ezequiel 35:1 y otros pasajes. Con respecto al cumplimiento de la profecía, podemos citar justamente en primer lugar Malaquías 1:2. Los agentes en la desolación a la que allí se hace referencia (todavía frescos en el recuerdo de Malaquías) son probablemente los Nabathaeans (una raza árabe, aunque escribía arameo), quienes, después de ocupar Edom, abandonaron sus hábitos nómadas, se dedicaron al comercio y fundaron el reino de Arabia Petraea. Mientras tanto, los edomitas mantuvieron una existencia independiente en medio de los colonos judíos, hasta que John Hyrcanus los obligó a aceptar la circuncisión sobre B.C. 130. A pesar de esta unión política y religiosa forzada, los edomitas permanecieron perfectamente conscientes de su nacionalidad, y los encontramos mencionados como un factor distintivo en la comunidad en el relato de Josefo de la gran guerra judía. Fallecen de la historia después de la destrucción de Jerusalén, 70 d. C.

Jeremias 49:7

Teman fue celebrado por su "sabiduría", es decir, por una filosofía moral práctica, similar a la que encontramos en las porciones de religiones menos distintivas del Libro de Proverbios. Fue esta "sabiduría" la que formó el elemento común en la cultura superior de los pueblos semíticos, y de la que habla el narrador sagrado cuando dice que "la sabiduría de Salomón sobresalió de la sabiduría de todos los niños del país oriental" ( 1 Reyes 4:30). Uno de los amigos de Job, Elifaz, era temanita ( Job 2:11). Sin embargo, del versículo 20 parece que Teman se usa aquí para Edom en general, del cual formó parte. La "sabiduría" sin duda se cultivó en todo Idumaea ( Abdías 1:8), la "tierra de Uz", en la que Job vivía, probablemente estaba en el este de Edom (ver Jeremias 25:20) . ¿Se desvaneció su sabiduría? El hebreo, con su amor característico por los símbolos materiales, tiene: "¿Se derrama su sabiduría?" Entonces, en Jeremias 19:7, "derramaré [una palabra diferente, sin embargo, se usa] el consejo de Judá". Al ser considerado el cuerpo como un recipiente, era natural representar el principio de la vida, tanto física ( Isaías 53:12) como intelectual (como aquí), bajo el símbolo de un líquido.

Jeremias 49:8

Volver. La forma gramatical es peculiar (literalmente, hacer retroceder). Si la puntuación no es un descuido, el objetivo es sugerir la compulsividad del cambio de ruta de los dedanitas. Morar profundo; es decir, quédese en los recovecos más profundos que pueda encontrar para evitar las calamidades de los edomitas. Se recordará que los dedanitas eran una tribu dedicada al comercio (ver Jeremias 25:23). Isaías ya había dado, en una ocasión anterior, el mismo consejo que Jeremías, a saber. para salir de los caminos trillados y refugiarse en una parte menos expuesta del desierto, donde los arbustos y arbustos espinosos ("el bosque", o mejor dicho, "los matorrales") los protegerían en cierta medida de la observación ( Isaías 21:13). Ver, sin embargo, el versículo 10.

Jeremias 49:9

Si recolectores de uva, etc. Jeremiah modifica su original en Abdías 1:5; Las cláusulas interrogativas aquí se vuelven afirmativas. Renderiza, si los antiguos se acercan a ti, no dejarán ningún rastro: si los ladrones de noche, destruyen lo que sea suficiente para ellos.

Jeremias 49:10

Pero, etc .; más bien, para. El versículo da la razón por la cual la destrucción es tan completa. "Soy yo, Jehová, el que desnudó a Esaú", etc. "Esaú", es decir, Edom ( Génesis 25:30). Su simiente; es decir, los edomitas. Sus hermanos, o parientes; es decir, los amalecitas ( Génesis 36:12). Sus vecinos; es decir, las tribus de Dedan, Terns y Buz (Jeremias 25:23).

Jeremias 49:11

Una mitigación misericordiosa de la severa amenaza del profeta. El verdadero Dios proveerá a las viudas y los huérfanos, si Edom se los entrega a él. Y que Edom no piense que es extraño que sea castigado; porque incluso Israel, el pueblo elegido, ha bebido de la copa amarga. Sí, Jehová ha jurado "por sí mismo" que todas las ciudades de Edom serán destruidas.

Jeremias 49:11

Deja a tus hijos sin padre, etc. La invitación significa más de lo que se podría suponer. Es equivalente a una promesa del renacimiento del pueblo edomita (comp. En Jeremias 46:26; Jeremias 48:47).

Jeremias 49:12

Cuyo juicio no fue, etc .; más bien, a quién no se le debía, etc. Jehová condesciende a hablar desde un punto de vista humano. 'Entonces, en Isaías 28:21, el castigo de Jerusalén se llama su "obra extraña". Seguramente borracho; más bien, seguramente beberá.

Jeremias 49:13

Bosra Esto parece haber sido en algún momento la capital de Edom (ver Amós 1:12; Isaías 34:6; Isaías 63:1). Era una ciudad de la colina (comp. En Jeremias 49:16); Un pueblo llamado Busaira (es decir, la pequeña Bozrah) ahora se encuentra entre sus ruinas. Desechos perpetuos. Una frase característica de Jeremías (ver también Jeremias 25:9) y de la segunda parte de Isaías ( Isaías 58:12; Isaías 61:4).

Jeremias 49:14

Basado al principio en la profecía anterior (ver Abdías 1:1); luego siga dos versículos en la manera peculiar de Jeremías. Hasta el momento, Edom se siente seguro en su hogar rocoso. Pero un impulso Divino ya agita a la nación, a través de la cual Jehová quiere humillar a los orgullosos. Edom se convertirá en un segundo Sodoma.

Jeremias 49:14

He escuchado un rumor. En Abdías es "hemos escuchado", es decir, la compañía de los profetas (comp. Isaías 53:1, "¿Quién ha creído nuestro informe?", Según una interpretación). Jeremías, para justificar su adopción de la forma externa de su profecía, declara que él es personalmente responsable de su sustancia. "Rumor", o como la palabra se expresa en otra parte, "informe", es un término técnico para una revelación profética ( Abdías 1:1; Isaías 28:9, Isaías 28:19; Isaías 53:1; comp. Isaías 21:10; Isaías 28:22); y es a partir de este uso del Antiguo Testamento que ἀκοή adquiere su significado especial en Romanos 10:16, Romanos 10:17. De hecho, ἀκοή, o rodamiento, es un equivalente más exacto del original. Un profeta es aquel que ha "escuchado en el concilio de Dios" ( Job 15:8, versión corregida; comp. Amós 3:7), y "cuando el Señor Jehová ha hablado, quién puede pero profetizar? ( Amós 3:8). La percepción profética de la verdad divina es una cosa tan excepcional que solo se puede expresar aproximadamente en términos de la vida cotidiana. Uno mientras que puede llamarse "audiencia", un "informe", otro mientras que una "visión" o "intuición". El que hace oír o ver es, por supuesto, Jehová, a través de la influencia objetiva de su Espíritu. Es importante estudiar la fraseología bíblica, que tiene una profundidad de significado que con demasiada frecuencia se pasa por alto, debido al borde más contundente que el tiempo le ha dado a nuestro discurso moderno. Un embajador; más bien, un heraldo. A los paganos; más bien, a las naciones. No hay una idea religiosa involucrada; la palabra goyim literalmente significa "naciones", y no hay razón para desviarse del sentido primario. En el siguiente verso es aún más necesario hacer esta corrección.

Jeremias 49:16

Tu terrible Esta es sin duda la mejor representación de este ἅπαξ λεγόμενον. La "terrible" de Edom consistió en el hecho de que las otras naciones evitaron molestarla en su solidez rocosa. En las hendiduras de la roca. Probablemente con una alusión a la ciudad de rock Sela, o Petra ("rock"); como tal vez en "la altura de la colina" a la situación de Bosra; ver en Jeremias 49:13 (Graf). Como el águila. No se entiende ningún águila, sino el grifo (Gypsfulvus) o el gran buitre (Tristram).

Jeremias 49:17

Una desolación; más bien, un asombro. La palabra es de la misma raíz que el siguiente verbo. La frase es característica de Jeremías, que no tiene escrúpulo en repetir una expresión forzada, y por lo tanto, imponer una verdad importante (comp. Jeremias 25:11, Jeremias 25:38; Jer 1: 1-19 : 23; Jeremias 51:43). ¡Qué tan "asombroso" como los reveses de los reinos que alguna vez florecieron! Porque la Biblia no sabe nada de la "necesidad" de la decadencia y muerte de las naciones. El "pacto" que Jehová ofrece contiene la promesa de indestructibilidad. Todos los que van por él, etc. Otra reminiscencia propia (ver Jeremias 19:8).

Jeremias 49:18

Como en el derrocamiento, etc .; comp. Deuteronomio 29:2, que explica la referencia en "las ciudades vecinas" (Admah y Zeboim). El verso se repite en Jeremias 50:40; Por supuesto, no significa que el rito y el azufre sean los agentes de destrucción (ni siquiera Isaías 34:9 debe entenderse literalmente), sino que la apariencia desolada de Edom debería recordar a la del vecindario. del Mar Muerto (comp. Isaías 13:19; Amós 4:11).

Jeremias 49:19

Figuras descriptivas de las cualidades físicas únicas del conquistador destinado a Edom. Ambas figuras se han usado antes (ver Jeremias 4:7; Jeremias 48:40).

Jeremias 49:19

Él lo hará algunos. El tema se retiene, como en Jeremias 46:18 (ver nota); Jeremias 48:40. La hinchazón de Jordania; más bien, el orgullo de Jordania; es decir, los frondosos matorrales en sus orillas. Vea en Jeremias 12:5, donde aparece primero la frase. Contra la habitación de los fuertes; más bien, al pasto de hoja perenne. La palabra traducida "perenne" es una de las que son la desesperación de los intérpretes, por su plenitud de significado. El significado raíz es simplemente "continuidad", ya sea la continuidad de la fuerza (comp. Miqueas 6:2, hebreo) o del flujo de una corriente ( Deuteronomio 21:4; Amós 5:24), o, como aquí, del verdor perenne de un pasto bien regado. Pero de repente lo haré huir de ella. Hacer a quien? ¿El león? Tal es la inferencia natural de la versión autorizada, pero el contexto lo prohíbe absolutamente. Parece inútil mencionar la multitud de explicaciones que se han ofrecido sobre este "pasaje oscuro y muy molesto", como lo llama el viejo Matthew Poole, ya que en Jeremias 50:44 tenemos exactamente la misma frase, pero con otro sufijo, que aclara el significado. Podemos, por lo tanto, leer, "porque de repente los haré huir de él" (es decir, el pasto), o mantener la antigua lectura "él" para "ellos", y explicar "él" como los Edomitas. La expresión usada para "repentinamente" es muy forzada; podríamos representar, con Ewald, "en un abrir y cerrar de ojos". ¿Y quién es un hombre elegido, etc.? Una cláusula aún más difícil. Si el texto es correcto, lo que no puede suponerse como cierto, probablemente deberíamos representar, con Ewald, "y nombraré sobre él [es decir, la tierra de Edom] al que es elegido", a saber. Nabucodonosor. ¿Quién me nombrará la hora? La misma frase se representa en Job 9:19, "¿Quién me dará un tiempo para declarar?" (comp. la frase latina dicur dicere). Arrastrar a un acusado ante el tribunal implica igualdad de rango. Uno podría aventurarse a hacer esto con Nabucodonosor, si no fuera el representante de Uno aún más poderoso. Finalmente, ¿Quién es ese pastor que se parará delante de mí? La tierra de Edom ha sido comparada con un pasto; Es natural que la regla se describa ahora como un pastor (comp. Jeremias 29:1)

Jeremias 49:20

El consejo del Señor. A primera vista, esto parece restar valor a la perfección de Jehová. Pero otro profeta declara que los "consejos" Divinos están "enmarcados" desde la eternidad ( Isaías 22:11; Isaías 37:26). Seguramente lo menos, etc .; más bien, seguramente los arrastrarán, los débiles del rebaño; seguramente su pasto se horrorizará de ellos. Tal es el triste destino de las ovejas, ahora que la resistencia de su pastor ha sido vencida. "Los débiles del rebaño" es una frase muy a la manera de Jeremías; su opuesto es "los nobles del rebaño" (Jeremias 25:34).

Jeremias 49:21

Es movido; más bien, tiembla (como Jeremias 8:16). Es una pena que la versión autorizada no haya conservado el tiempo presente en todo el versículo. El profeta parece ver su predicción realizada ante él. En el mar rojo; más bien, al lado del Mar de la Cama; comp. 1 Reyes 9:26, "Eloth, en la orilla del Mar Rojo, en la tierra de Edom".

Jeremias 49:22

He aquí, él subirá ... Bosra. Repetido desde Jeremias 48:40, con la sustitución de "Bozrah" por "Moab", y la adición de "y él saldrá" de Jeremias 48:19. Para "Bozrah", ver en Jeremias 48:13. Y en ese dia. Repetido desde Jeremias 48:41 (última mitad), con la excepción de que "Edom" significa "Moab".

Jeremias 49:23

El título sobre Damasco es demasiado limitado (como el de la profecía parcialmente paralela en Isaías 17:1); porque la profecía se refiere, no solo a Damasco, la capital del reino del sureste de Aram (o Siria), sino a Hamat, la capital del reino del norte. (El tercero de los reinos arameos, el de Zobah, había dejado de existir.) Damasco ya había sido amenazado por Amós ( Amós 1:3) y por Isaías ( Isaías 17:1). Podemos inferir de la profecía que Damasco había provocado la hostilidad de Nabucodonosor, pero todavía no tenemos evidencia monumental de los hechos.

Jeremias 49:23

Hamath Sigue siendo una ciudad importante bajo el nombre de Hamah, situada al norte de Hums (Emesa), en Orontes. Formó nominalmente el límite del reino de Israel ( Números 34:8; Josué 13:5), en realidad era parte del imperio de Salomón ( 2 Crónicas 8:4), y fue conquistado por poco tiempo por Jeroboam II. ( 2 Reyes 14:25). Bajo Sargón se incorporó completamente al imperio asirio (comp. Isaías 10:9); poblaciones rebeldes fueron trasplantadas repetidamente en el territorio de Hamath. Arpad Siempre mencionado junto con Hamath, cuyo destino parece haber compartido ( Isaías 10:9). Un telón, o una colina, con ruinas, a unas tres millas (alemanas) de Alepo, todavía lleva el nombre de Erfad (Zeitschrift de la Sociedad Oriental Alemana, 25: 655). Hay dolor en el mar, etc .; es decir, incluso el mar participa en la agitación de ese tiempo problemático: algo así como en Habacuc 3:10 el mar se representa como simpatizante del terror producido por una manifestación divina. Pero por la más mínima enmienda posible (a saber, de caph a beth) obtenemos un sentido más natural: "con un malestar como del mar, que no puede ser tranquilo". En Isaías 57:20 leemos: "Porque los impíos son como el mar agitado, porque no puede estar tranquilo"; y difícilmente se puede dudar de que Jeremías alude a este pasaje. Si lo modificara en absoluto, sería en la dirección de una mayor suavidad en lugar de lo contrario. No pocos manuscritos de Jeremías tienen esta lectura corregida, que probablemente debería adoptarse.

Jeremias 49:25

¡Hew es la ciudad de alabanza que no queda, etc.! Un pasaje difícil. La construcción, de hecho, es simple. "Cómo no es", etc. Solo puedo decir "¿Cómo es que la ciudad de alabanza no lo es", etc.? La dificultad radica en la palabra traducida "izquierda". El significado ordinario del verbo, cuando se aplica a las ciudades, es ciertamente "irse sin habitantes"; p.ej. Jeremias 4:29; Isaías 7:16; Isaías 32:14. Esto, sin embargo, no se ajusta al contexto, que muestra que "la hija de Damasco" personificada es el hablante, por lo que el versículo 25 debería significar más bien: "¿Cómo es que la ciudad de alabanza es [no, 'no es'? ] ¿abandonado?" Entonces, debemos suponer que "no" se ha insertado por error, un paso demasiado arbitrario, ya que no hay nada negativo en el contexto para explicar la inserción (por lo tanto, el caso es diferente de Job 21:30; Job 27:15, donde tal inserción es justificable en cualquier caso); o bien debemos darle a ‛uzzebhah el sentido de" dejar ir libre "(comp. Éxodo 23:5; Deuteronomio 32:36; Job 10:1). Es la obstinada incredulidad del amor que se niega a admitir la posibilidad de la destrucción del objeto amado. La ciudad de la alabanza. La ciudad que es mi "alabanza" o jactancia. Pocas ciudades, de hecho, han tenido una existencia tan larga y brillante como Damasco.

Jeremias 49:27

Y lo haré amablemente, etc. Una combinación de cláusulas de Amós 1:14 y Amós 1:4. Tres reyes de Damasco llevaban el nombre de Ben-hadad: uno contemporáneo del rey Baasa de Samaria; otro, de Acab; un tercero, de Joás.

Jeremias 49:28-24

Contra los árabes nómadas y en parte asentados: el primero descrito bajo el nombre de Kedar (ver en Jeremias 2:10), el segundo bajo el de Hazor (conectado con hazer, una aldea sin muros; comp. Le Jeremias 25:31). Este uso de Hazer es notable; en otros lugares el nombre denota ciudades en Palestina ( Josué 11:1; Josué 15:23; Nehemías 11:33). Hay dos líneas claramente marcadas, Jeremias 49:28-24 y Jeremias 49:31-24, ambas comenzando con una llamada al enemigo para que tome el campo.

Jeremias 49:28

Se dice que Hazer (es decir, los árabes asentados) tiene reinos. "Rey" se usa en hebreo en un sentido más amplio del que estamos acostumbrados (comp. Jeremias 25:24, "Todos los reyes de Arabia"). Los "reyes" de Hazer serían meros jeques o emires. Herirá; más bien, golpeado. No hay justificación alguna para el futuro. La declaración es obviamente una adición posterior, para mostrar que la profecía se cumplió. En el formulario "Nabucodonosor", ver en Jeremias 21:2. Los hombres del este. Una designación general de los habitantes de todos los países del este de Palestina ( Génesis 29:1; Jueces 6:3; Job 1:3).

Jeremias 49:29

Aquí se mencionan todas las posesiones del nómada: primero sus tiendas de campaña y sus rebaños; entonces las cortinas de las cuales está compuesta la tienda (Jeremias 4:20; Jeremias 10:20), y los recipientes que contiene; y finalmente los camellos que monta el árabe, sin mencionar sus otros usos. Todo esto será apropiadamente despiadado por los invasores caldeos. El miedo está en todos lados. Nuevamente se repite el lema de Jeremías (ver en Jeremias 6:25). Aquí se expresa, no el grito de guerra en sí, sino el resultado producido por él.

Jeremias 49:30

El profeta recurre a los árabes en las aldeas que aún tienen más para tentar la codicia de los saqueadores, y les insta a huir mientras todavía hay tiempo. Morar profundo (ver en Jeremias 49:8). Contra ti. Esta es la lectura de la Septuaginta (Alex. MS.), El Targum, la Vulgata y muchos manuscritos hebreos existentes. El texto recibido, sin embargo, tiene "en contra de ellos". Tales alternancias de personas nos han encontrado una y otra vez, y no hay ocasión para dudar de la lectura ordinaria.

Jeremias 49:31

¡Qué fácil es la expedición a la que está invitado el ejército caldeo! Es una mera marcha festiva. La resistencia es imposible, porque nunca se ha soñado con un enemigo. Las tribus de Hazer no son, de hecho, una nación rica, ya que tienen muy poca riqueza para tentar al conquistador o al comerciante; ellos "viven solos"; son una nación poco comercial y poco guerrera, pero profundamente "tranquila, que habita con seguridad [o 'con confianza']", una descripción que nos recuerda a Jueces 8:7; Ezequiel 38:11. En su idílico estado patriarcal, no sienten necesidad de muros con sus puertas dobles (las puertas de las ciudades antiguas eran tan grandes que estaban divididas) y los bares. Como Israel en la visión profética ( Números 23:9), "ellos viven solos".

Jeremias 49:32

Los que están en los rincones más extremos. Otra de las frases características de Jeremiah, que más bien se debe presentar, con la esquina recortada (es decir, cortar el cabello alrededor de las orejas y las sienes; ver en Jeremias 9:26). Desde todos lados. "Nabucodonosor organizará sus tropas de tal manera que los Bedaween [pero la gente de Hazer no eran Bedaween, es decir, los árabes del desierto] estarán rodeados por todos lados y, al no poder escapar en un cuerpo, se dispersarán a 'todos los vientos , 'a los cuatro cuartos de la tierra "(Dr. Payne Smith).

Jeremias 49:33

El mismo destino predicho para Hazor que para Edom (Jeremias 49:18). Dragones; más bien, chacales (ver en Jeremias 10:22).

Jeremias 49:34-24

Sobre Elam. El título coloca esta profecía más tarde que estas en Jeremias 48:1; verbigracia. Al comienzo del reinado de Sedequías. De este filete, y de la ausencia de cualquier referencia a Nabucodonosor como el instrumento de la humillación de Elam, Ewald conjetura que los elamitas habían estado preocupados por los eventos que llevaron al destronamiento y cautiverio de Joaquín. El Dr. Payne Smith se inclina a aceptar esta hipótesis y señala que los elamitas "aparecen perpetuamente como los aliados de Merodach-baladan y sus hijos en sus luchas por la independencia". Sin embargo, todavía no poseemos información sobre las relaciones de Elam con el gran imperio babilónico que se alzó sobre las ruinas de los asirios. La conjetura de Ewald es una posibilidad, y no más. ¿Y qué era Elam? Uno de los reinos más antiguos del mundo (ver Génesis 14:1.). Geográficamente era el tramo del país; en parte montañosa, en parte en tierras bajas, situada al sur de Asiria y al este de Persia propiamente dicha, a la que Heródoto da el nombre de Cissia, y los geógrafos clásicos como Tusis o Tusiaua. Esto está claro, dice Sehrader, del texto persa de la inscripción Behistun de Darius. Se menciona con frecuencia bajo el nombre de "Ilam" o "Ilamti" en las inscripciones asirias, especialmente en las de Sargón, Senaquerib y Asurbauipal. En el año 721 a. C., Sargón afirma que anexó un distrito o provincia de Elam (y, por lo tanto, tal vez, debemos explicar la mención de los elamitas en el ejército asirio en Isaías 22:6), que fue, sin duda, una causa del sentimiento amargado hacia Asiria de la porción que permaneció independiente. Los anales de la heroica lucha de Merodach-baladan contienen referencias repetidas al Rey de Elam. Asurbanipal hizo no menos de tres invasiones de Elam, y el pretexto singular para el tercero está, curiosamente, asociado con el notable capítulo catorce del Génesis. Fue esto: que el rey elamita se había negado a entregar una imagen de la diosa Nana, que Kudur-nankhundi, un antiguo monarca elamita, había llevado a menudo, y que había permanecido 1635 o (quizás) 1535 años en Elam. ‹Je-4› Este rey ha sido posiblemente conjeturado como miembro de la misma dinastía que "Chedorlaomer [= Kudur-Lagamar] Rey de Elam". Esta vez todo había terminado con Elam; Shushan mismo fue saqueado y destruido, y el país fue devastado por todas partes. Era de esperar que un pueblo tan inquieto y valiente se hiciera famoso entre las naciones vecinas; Y es una prueba sorprendente de esto que Ezequiel, al describir a los compañeros con los que el Egipto caído se reuniría en el Hades, menciona "Elam y toda su multitud" ( Ezequiel 32:24). El hecho de que la Septuaginta tiene el encabezado dos veces: primero muy brevemente (en Jeremias 25:14, seguido de esta profecía), y luego en toda su extensión (en Jeremias 26:1, al final de la profecía de Elam), se ha explicado de diversas maneras. En cualquier caso, está claro que existe cierta confusión en el texto actual de esta traducción. En relación con esta predicción, es interesante observar uno de los resultados de un nuevo descubrimiento cuneiforme entre algunas tabletas adquiridas en 1878 por el Museo Británico. En el mismo momento en que Nabucodonosor estaba haciendo un juramento de lealtad de Sedequías, también estaba involucrado en hostilidades contra Elam. "No sabemos", dice Pinches, "qué llevó a los babilonios a las hostilidades con los elamitas, pero el resultado de la expedición fue llevar todo el reino de Elam dentro de los límites de la monarquía babilónica" (Transacciones de la Sociedad de Arqueología Bíblica, 7.214).

Jeremias 49:35

El arco de Elam. Entonces Isaías en visión profética, "Y Elam descubrió el carcaj" ( Isaías 22:6).

Jeremias 49:36

Un emblema de la absoluta desesperanza de escapar. Los cuatro vientos (en sentido figurado por Zacarías ( Zacarías 6:5) como "presentarse" ante Dios, para recibir sus comisiones) combinarán sus fuerzas para dispersar a la nación condenada. Los marginados de Elam. Esta es la lectura marginal en la Biblia hebrea; el texto tiene "los marginados perpetuos". Ningún ojo filológico puede dudar de que la corrección debe ser admitida (un yod para un vav).

Jeremias 49:38

Pondré mi trono; es decir, mi tribunal (como Jeremias 43:10). El rey y los príncipes; más bien, rey y príncipes. La amenaza no es simplemente que el rey reinante sea destronado, sino que Elam perderá por completo a sus gobernantes nativos.

Jeremias 49:39

Pero ... en los últimos días; es decir, presumiblemente en la era mesiánica. En el cumplimiento de esta promesa no necesitamos investigar con un espíritu demasiado prosaico. Es cierto que los "elamitas" se mencionan entre las personas presentes en el gran "día de Pentecostés" ( Hechos 2:9). Pero esto sería un exiguo cumplimiento de hecho. El hecho es que, tanto en la narrativa de los Hechos como en esta profecía, los elamitas se mencionan principalmente como representantes de las naciones gentiles distantes y menos civilizadas, y el cumplimiento se otorga cada vez que se conoce a un pueblo similar a los elamitas. de la verdadera religión.

HOMILÉTICA

Jeremias 49:1

Los herederos de Israel.

"¿No tiene heredero?" Lo más maravilloso es la preservación de los judíos como una raza distinta en medio de las extrañas vicisitudes de la fortuna y a través de siglos de exilio, sobreviviendo al devastador diluvio de las sucesivas monarquías orientales, el cautiverio en Babilonia, las crueldades de Antíoco Epífanes, el alcance de la conquista romana. , la persecución de la Edad Media y la ciudadanía cosmopolita de nuestros días. Sin embargo, a pesar de que Israel ha contribuido a la filosofía y el comercio del mundo moderno, y por grande que sea su misión futura, no podemos cegarnos al hecho de que su solitaria gloria de la preeminencia de las religiones ha fallecido. Otros han entrado en esta orgullosa herencia.

I. LA HERENCIA.

1. El conocimiento del Dios verdadero. Esto, y no la tierra que fluía leche y miel, era el tesoro principal de la herencia de Israel. Cuando todas las naciones vecinas seguían el politeísmo, el culto a los ídolos y los ritos inmorales, las voces proféticas llevaron a Israel a mirar a un solo Dios, una presencia espiritual que solo podía estar en la belleza de la santidad. Esa gente, por lo tanto, que tiene el mayor conocimiento de Dios y la más pura vida religiosa y adoración, será el verdadero heredero de esta parte de la antigua posesión de los judíos.

2. La misión de iluminar a los paganos. El judío no fue llamado a su posición privilegiada por su propio bien. Era un pueblo elegido para ser apóstol del mundo; para que en él se desarrollara la revelación de la verdad que era para la curación de todas las naciones; para poder cultivar, preservar, transmitir y difundir esto en el extranjero. La suya era la orgullosa misión del portador de la antorcha a las naciones que se sentaban en la oscuridad, para que a través de su luz pudieran ver su luz y su vida. Esta misión fue a menudo ignorada, y nunca se desarrolló perfectamente en los tiempos del Antiguo Testamento; pero el trabajo de Jonás y Daniel, y las profecías de Isaías y Jeremías acerca de los paganos, son logros parciales de ello. Esperó hasta que Cristo vino para su ejercicio completo. Entonces el judío se convirtió en el misionero del evangelio. La fe de la nueva era fue dada al mundo por los apóstoles judíos.

II Los brazos. Si el judío ha perdido su orgullosa preeminencia religiosa, ¿quién se ha convertido en su heredero?

1. El cristiano es el heredero del conocimiento judío del Dios verdadero. Él y él solos, ya sea del linaje de Sem, de Ham o de Jafet, es el verdadero israelita, el "real sacerdocio", etc. Porque el cristianismo es el cumplimiento y la perfección de la fe judía ( Mateo 5:17). En el Nuevo Testamento vemos un mayor conocimiento de Dios, una adoración más espiritual, un servicio más devoto. Si esto es cierto, rechazarlo y descansar contento con la baja fe del Antiguo Testamento debe ser ceder en la carrera.

2. El misionero más cristiano es el verdadero heredero de la misión de Israel de evangelizar el mundo. Si hay alguna raza sobre la que haya caído el manto de Israel, ¿no podríamos pensar que se trata de los grandes pueblos de habla inglesa de Gran Bretaña y América? Tal herencia no debe ser hecha por ingeniosos argumentos sobre el destino de las diez tribus perdidas. Si fuéramos descendientes de esos israelitas apóstatas, no deberíamos ser mejores para el hecho, ni estamos bajo ninguna desventaja porque la hipótesis de un origen israelita no tiene fundamento. Hacer hincapié en tal punto es volver a las concepciones inferiores del judaísmo y no tener en cuenta las condiciones espirituales superiores del cristianismo. El verdadero heredero de Israel es el poseedor de la fe de Israel en su pleno desarrollo. No es nuestro nacimiento y descendencia, sino nuestra religión personal, lo que nos puede asegurar la herencia.

Jeremias 49:7

El fracaso de la sabiduría.

Edom, el país de Job, la guarida de la antigua tradición, se dará cuenta de que su aprendizaje y su ciencia no demostrarán ninguna protección contra el diluvio de destrucción que está a punto de estallar sobre las naciones. El desastre que cayó sobre los antiguos "sabios" de Oriente puede ser una advertencia para las inteligencias superiores de todas las edades. El fracaso de la sabiduría es doble: negativo y positivo.

I. NEGATIVO; HAY MALOS CON LOS QUE LA SABIDURÍA NO PUEDE HACER FRENTE.

1. Físico. La ciencia puede hacer mucho para evitar problemas en los que cae la ignorancia, para mitigar desastres inevitables y para idear medios de escapar de los que ya están presentes. La ciencia sanitaria ayudará a prevenir enfermedades y la ciencia médica a curarla. La ciencia militar pondrá a un país en un cierto estado de seguridad; La ciencia económica controlará los peligros de la pobreza. ¡Pero cuántas de las peores cosas en la vida están más allá del poder de la ciencia! El filósofo no puede arrestar la mano del invasor. Las enfermedades más terribles son las más fatales. Hace mucho que los hombres abandonaron la vana búsqueda del elixir de la vida. La ciencia es impotente ante la muerte.

2. Moral. Aún menos puede la ciencia "ministrar a la mente enferma" ¿Qué consuelo es el conocimiento de los procesos de una enfermedad para el doliente, cuya luz se oscurece para siempre por su trabajo fatal? ¿Qué consuelo puede susurrar la ciencia a la viuda y al huérfano? La gran carga de la tristeza del mundo, y el cansancio de los cuidados incesantes de la vida, no llega a tocar. El mal más profundo del pecado fluye en una corriente sucia y negra, sin el control de la ciencia. La misión de la ciencia es grande y gloriosa, y deberíamos estar profundamente agradecidos de que vivimos en una época en que su antorcha brillante confiere muchas bendiciones y alivia muchos problemas. Pero no debemos ignorar el hecho de que los males más grandes de los que la carne es heredera son solo aquellos que no puede curar.

II POSITIVO: HAY MALOS QUE LA SABIDURÍA INVOCA SOBRE SU PROPIA CABEZA. El conocimiento es bueno y divino, y en sí mismo una bendición de primer orden. Sin embargo, trae una trampa, y el abuso de ella es un desastre terrible.

1. El conocimiento del mal inevitable solo aumenta la angustia. "Donde la ignorancia es felicidad", etc.

2. La sabiduría superior puede engendrar orgullo. De ahí surge una falsa sensación de seguridad que solo aumenta el peligro. El hombre sabio tarda en recorrer esos senderos humildes que conducen al verdadero descanso. Es difícil para él convertirse en un niño pequeño, para poder entrar en el reino de los cielos.

3. Se puede confiar en la sabiduría para obtener ayuda que no puede pagar. Los hombres hacen un ídolo de la ciencia, como si fuera un nuevo evangel. La desilusión final debe corresponder a la aspereza del engaño. Debemos aprender, por lo tanto, mientras evitamos una depreciación tonta de la ciencia y la filosofía, a buscar aún nuestra seguridad y bendición a esa sabiduría superior de Dios, ese evangelio del Crucificado, que todavía es para algunos como una tontería.

Jeremias 49:11

Una promesa para huérfanos y viudas.

I. DIOS TRAE ALGUNA MITIGACIÓN A LA MAYOR CALAMIDAD. La misericordiosa seguridad de cuidar a los que sufren indefensos se produce en medio de una severa denuncia de fatalidad sobre Edom, como un alivio extraño y sorprendente a las terribles palabras que siguen y preceden. Aquí hay una grieta en la nube a través de la cual un rayo de sol de amor Divino cae sobre la oscura escena del juicio. La tormenta eléctrica de la ira de Dios nunca cubre tanto el cielo como para que ningún rayo de misericordia pueda penetrar a los desgraciados. Detrás del ceño fruncido siempre está el corazón derretido de la piedad divina. La ira de Dios es la ira del amor, no la del odio. Donde sea posible dar alivio, lo hará.

II CUANDO DIOS ENVÍA PROBLEMAS, TAMBIÉN ENVÍA UNA ENTREGA. Posiblemente el problema está más allá del escape; por una temporada debe ser soportado; pero al final hay una salvación Divina para aquellos que la busquen correctamente. Repetidamente, las denuncias de infortunio contra alguna nación culpable son seguidas por la promesa de que "en el último día" Dios "traerá nuevamente el cautiverio" (p. Ej. Jeremias 46:26; Jeremias 48:47; Jeremias 48:39). La promesa a Edom de preservar a los niños implica un futuro para la raza. Las viudas y los niños son víctimas indefensas, y es solo por ellos que se promete la liberación. Dios tiene una piedad peculiar en los más necesitados.

III. Los huérfanos y las viudas tienen estímulos especiales para buscar ayuda de Dios. Si se hace una promesa tan misericordiosa como la de nuestro texto a una nación pagana, ¡cuánta más seguridad puede sentir el pueblo de Dios! y si se le da a las familias de los malvados y en medio de la sentencia de castigo, ¡cuánto más debe aplicarse a las familias de los verdaderos cristianos! Dios es "un padre de los huérfanos y un juez de viudas" (Salmo 68:5); "Alivia a los huérfanos y a las viudas" (Salmo 146:9); "Establecerá el límite de la viuda" ( Proverbios 15:25). Si Dios cuenta los cabellos de nuestra cabeza, ¿descuidará a nuestros hijos? Si los que están desolados en verdad claman a él, ¿pueden los Misericordiosos descuidar su oración?

IV. LAS PROMESAS DE DIOS PARA LOS HUERFANOS Y LAS VIDAS DEBEN ALENTAR LA FE EN ÉL.

1. El padre debe confiar sus hijos a Dios. Ese es un momento terrible cuando el hombre fuerte siente la sentencia de muerte dentro de él e inclina la cabeza, sabiendo que debe dejar atrás a los indefensos. Sí, hay que dejarlos. Entonces déjalo que se los deje a Dios. Aquí hay un llamado a la resignación y a la confianza. La promesa está en cierta medida condicionada por ella. Si el moribundo cuidaría a sus pequeños cuando se encuentren a la deriva en el mundo frío y sin hogar, que se los confíe a Dios. Tal confianza nunca se romperá. Pero si se niega a hacer esto, no puede quejarse si sufren daños después de que él se haya ido.

2. La viuda debe confiar en sí misma. "Deja que tus viudas confíen en mí". Los niños pueden ser demasiado pequeños para buscar refugio en Dios. Su padre debe hacer esto por ellos. Pero la viuda debe ejercer su propia fe. La fe de su esposo no servirá para ella. Deje que confíe, y luego, pero no hasta entonces, encontrará su consuelo en el gran Consolador.

Jeremias 49:16

Un pueblo engañado por su propia terrible.

I. LOS QUE SON TERROR PARA TODOS LOS ENEMIGOS HUMANOS DEBEN TENER ULTIMAMENTE ANTES DE LOS ENEMIGOS ESPIRITUALES. Edom debía caer ante Babilonia, a pesar de su aspecto terrible. Mucho más debe el feroz y orgulloso pecador sucumbir ante el ángel invisible del juicio divino. Las rocas que retienen a un ejército no pueden retrasar la avalancha del ejército celestial.

II ELLOS QUE AHORA ESTÁN MÁS ALTOS EN ORGULLO Y PODER, BAJARÁN MÁS BAJO EN EL JUICIO FINAL. Rango, posición social, honor, influencia, entonces no contarán para nada. El orgullo puede haberse sentado alto como el águila en su ojo, pero "todo el que se enaltezca será humillado". "El primero será el último".

III. LOS QUE TIENEN GRANDEZA A TIERRA ESTÁN EN PELIGRO DE ENGAÑARSE CON UNA CONFIANZA INGENTABLE EN ELLA. Ciudades como Petra, tallada en la roca, y Bozrah sentada en su elevado pico, parecerían inexpugnables por su posición natural. En consecuencia, sus habitantes se volverían insolentes y orgullosos, y por lo tanto merecerían más ese destino que sus recursos naturales no podrían evitar, y su confianza en sí mismos les impediría mitigar. Los recursos mundanos son peligrosos cuando nos llevan a abandonar el verdadero Refugio para confiar en ellos. Los ricos y los grandes no son los más seguros para sus privilegios, y estarán menos seguros si se apoyan en ellos cuando sin ellos buscarían ayuda en Dios.

Jeremias 49:29

Miedo por todos lados.

Esta es una frase tristemente familiar de Jeremías. Es de aplicación frecuente. Las causas de alarma son numerosas; así son los que sufren.

I. EL MIEDO ES UN MAL. No es solo la sombra de una futura calamidad; es el mal en sí mismo, incluso si el evento no lo justifica.

1. Es angustiante.

2. Es degradante, degrada la mente, destruye todo lo que es noble y desinteresado.

3. Es paralizante. Bajo la influencia del miedo estamos confundidos e indefensos; toda la energía se ha ido.

II HAY MUCHAS OCASIONES DE MIEDO. Jeremías frecuentemente exclama: "¡Miedo por todos lados!" No sabemos cuántos peligros nos rodean: políticos, sociales, domésticos, personales; peligros para la propiedad, la familia, la salud y la vida. La maravilla es que aquellos que no tienen refugio sobre sí mismos son tan complacientes. Tal calma injustificable debe atribuirse a la dulzura moral más que al verdadero coraje. ¡Cuán verdaderamente terrible es la condición del pecador! Las leyes del universo están en contra de él. Si huye de esta vida, nuevos horrores lo esperan en la tierra desconocida y temible.

III. LA FUENTE MÁS PROFUNDA DEL TEMOR ES NUESTRO PROPIO PECADO.

1. Esto trae el mayor peligro sobre nosotros: la pena de la justicia ultrajada y la ley quebrantada.

2. Esto despierta la sensación de terror. La conciencia nos hace cobardes a todos.

IV. EN DIOS ES EL REFUGIO DEL MIEDO. Los hombres temen a Dios en su culpa. Sin embargo, es él quien solo puede liberarlos del miedo,

(1) eliminando el mal temido;

(2) o fortaleciéndolos para soportarlo; y también

(3) calmando al atribulado vendido como aquel a quien su madre consuela.

Es bueno que tengamos miedo por todos lados si nos lleva a llorar: "¿Qué debemos hacer para ser salvos?" y luego escuchar y seguir la respuesta del evangelio: "Confía en el Señor Jesucristo, y serás salvo".

HOMILIAS DE A.F. MUIR

Jeremias 49:1, Jeremias 49:2

La paradoja de la herencia de Israel.

La adecuación de esta predicción es muy sorprendente. Es Ammon, el apropiador de Gad, quien es el sujeto especial de la misma.

I. SU PROBABILIDAD. En el momento en que se pronunció la predicción, las apariencias estaban completamente en contra. La promesa original parecía condenada al fracaso. La flor y la esperanza de Israel estaban en el exilio, y la tierra estaba desolada. Los intrusos cosecharon el beneficio de sus desgracias y se apoderaron de porciones de la tierra desocupada. En la historia del cristianismo puede percibirse correspondencias notables. Grandes espacios del mundo civilizado han perdido las tradiciones espirituales del evangelio en el que una vez se glorificaron, y regiones más vastas aún entre los paganos están ocupadas por antiguas religiones que ofrecen una oposición constante y poderosa a los esfuerzos misioneros de la Iglesia. Sin embargo, toda la tierra ha sido prometida a la Iglesia de Cristo. Se necesita el celo, la devoción y la vigilancia máximos para evitar las incursiones de la mundanalidad y la incredulidad. A veces se escucha el grito desesperado: "¿Dónde está la esperanza de su venida?

II EL MÉTODO DE SU REALIZACIÓN. Es bueno reflexionar sobre estos hechos a la luz de la Palabra de Dios, ya que sugiere un escape de la perplejidad que ocasionan. Cuando la inducción de la razón natural no puede dar una explicación esperanzadora, el Espíritu de Dios arroja una luz impensada. La interpretación de Jeremías, a saber. que el despojo actual no necesariamente significa una desheredación total, está lleno de luz espiritual y consuelo. Esta impresión se profundiza y se confirma cuando la sella con certeza profética y declara que Israel será el heredero de sus herederos. Pero aún queda el misterio por resolver:

1. Cómo ocurrirá esto. Israel parece casi aniquilado, o en peligro de ser absorbido por naciones paganas, y su tierra está desocupada. Pero de acuerdo a la promesa

(1) una semilla será preservada y restaurada; y

(2) a través de la "simiente de David", a saber. Cristo, se creará un nuevo Israel, en sucesión espiritual para el antiguo pueblo de Dios, y destinado a redimir del paganismo no solo a Palestina sino a toda la tierra.

2. ¿Qué implicará esto? Implicará

(1) el juicio y el derrocamiento de los vecinos de Israel, especialmente como Ammón, el tradicional "ladrón de tierras" de su frontera;

(2) la purificación y disciplina de Israel como el heredero del reino de Dios; y

(3) la conversión de muchos "de cada parentela, y lengua, y gente, y nación" ( Apocalipsis 5:9). En este sentido, Dios "traerá de nuevo el cautiverio" de Moab, de Elam e incluso de Ammón.

3. Las siguientes lecciones son claramente enseñadas por esta profecía, a saber:

(1) Una unidad de propósito impregna las vicisitudes de la historia de Israel y del mundo:

(2) los asuntos humanos se rigen por una justicia estricta y que nunca falla; y

(3) un futuro feliz espera a los hijos de la fe, el Israel espiritual, incluso en la tierra.

Jeremias 49:7

(cf. Abdías 1:8; Isaías 19:11; Isaías 33:18) .—

¿Dónde está el sabio?

Edom, celebrado por su sabiduría de antaño ( Abdías 1:8; Job 11:11; Baruch 3:22, 23), se había asegurado en la inaccesible solidez de las montañas, habitando en roca. ciudades talladas. Elifaz era temanita. Fue principalmente en las relaciones internacionales donde se mostró la habilidad o sutileza de los idumeos. Su diplomacia estaba llena de destreza y falsedad, y no se podía confiar en ella. Su sabiduría era esencialmente de este mundo: fría, calculadora y sin escrúpulos. De esto, Jeremías predice que será llevado a la nada. ¿Cómo se cumplió su profecía? En relación con el reino de Dios.

I. NO PUDO VOLVERLO. Los edomitas observaron los signos de los tiempos y se pusieron del lado de lo que prometía ser el poder más fuerte, y en última instancia confiaron en su propia posición inaccesible. Sus embajadores se encontraban entre los de las naciones vecinas que vinieron a Sedequías para aconsejar una resistencia unida a Nabucodonosor (Jeremias 27:3); sin embargo, triunfaron sobre la ciudad postrada cuando fue capturada por los caldeos ( Lamentaciones 4:2; Ezequiel 35:15; Ezequiel 36:5; Salmo 137:7 ) Su país había sido tributario de Israel bajo David, pero, aprovechando la invasión caldea, se apropiaron de gran parte del territorio de Israel y extendieron su territorio al Mediterráneo. El mismo espíritu parece haber accionado a sus remotos descendientes, los príncipes idumeos de la línea herodiana. Herodes el Grande "mató a los inocentes" con la esperanza de destruir al Cristo, pero fue burlado por la providencia de Dios; y su hijo Antipas era el Herodes ante quien Cristo apareció por acuerdo con Pilato ( Lucas 23:12). En los últimos años del ministerio de Cristo, los herodianos se opusieron constantemente a él y conspiraron con los fariseos contra él. Así que Dios ha derrotado el continuo antagonismo de los hombres del mundo, protegiendo el residuo de su Iglesia y desarrollando nuevas generaciones de fe y nuevas conquistas de la verdad a partir de los aparentes fracasos y ruinas del pasado.

II NO PODRÍA ASEGURAR LA VENTAJA PERMANENTE PARA SI MISMO. El profeta declara que debía beber de la misma copa que Israel, pero no está seguro de si se alude a Nabucodonosor, Alejandro Magno u otros conquistadores.

1. El movimiento hacia el oeste del poder de Idumaean, durante el exilio de Babilonia, fue la ocasión de su derrocamiento. Los árabes nabethaean, gobernando una gran parte de Arabia, se apoderaron de Petraea y se establecieron como sus ocupantes. Estos fueron a su vez conquistados por los romanos. Con el tiempo, el país cayó bajo el dominio de Mahoma y cayó en una desolación permanente a principios de la era cristiana. Las ciudades rocosas de Petraea se encuentran entre los monumentos más sorprendentes de la profecía cumplida.

2. El mismo destino ha superado a todos los imperios que se oponen al reino de Dios. Su historia es una serie de puntos de vista en disolución. Al no poder derrocarlo, ellos mismos han sido derrocados. Y la sabiduría que no pudo subvertir se ha mostrado igualmente incapaz de asimilar la "sabiduría que viene de arriba". La razón de todo esto está contenida en la prueba de su locura, a saber. ese-

III. Ha fallado en entenderlo. Si los idumeos hubiesen conocido el poder de una religión espiritual, no se habrían aliado contra Israel. Si los herodianos hubieran conocido la sabiduría de Dios, "no habrían crucificado al Señor de la gloria" ( 1 Corintios 2:8; Hechos 3:17; Hechos 7:51). Si Roma hubiera conocido el poder de la verdad, nunca habría corrompido la religión de la cruz, y así se habría preparado para su propia desintegración y decadencia en la Edad Media, y las múltiples complicaciones de la religión mundana en los tiempos modernos. Toda la concepción del reino de Dios —su espiritualidad, otra mundanalidad y pureza— sigue siendo algo extraño para los sabios del mundo. Pero continúa creciendo y realizándose entre los hombres; y está destinado a llenar toda la tierra, absorbiendo y asimilando a sus antiguos antagonistas; porque "debe reinar hasta que haya puesto a todos los enemigos bajo sus pies" ( 1 Corintios 15:25) .— M.

Jeremias 49:12

(cf. Jeremias 25:29; Proverbios 11:31; 1 Pedro 4:18; y, para el original, Abdías 1:16).

El juicio de Israel es un argumento a favor de Edom.

I. UNA ILUSTRACIÓN DEL CARÁCTER DE DIOS.

1. Prueba de su estricta justicia. No hay respeto de las personas. Su amor por la justicia y el odio al mal son tales que incluso su pueblo elegido no escapa al castigo. La salvación no será, por lo tanto, favorable o independiente del carácter. El menor pecado será juzgado. Santos individuales compartidos en la calamidad general.

2. Su fidelidad inagotable. Fue predicho particularmente en relación con Israel, y fue declarado como la ley de su reino. Su cumplimiento, por lo tanto, reivindica la veracidad divina.

II UN ARGUMENTO BASADO EN ELLA. Si tal Dios reina entre los hombres, ¿puede escapar algún transgresor? Para tales pecadores, entonces, como los edomitas, los enemigos paganos o mundanos de la piedad y la verdad:

1. El castigo sería seguro. Su inmunidad actual era solo como la calma antes de la tormenta. La conciencia no obtiene consuelo de la aparente prosperidad. El castigo de Israel es una cierta garantía de Edom.

2. El castigo será proporcional al pecado. En casos como el de Edom, un enemigo abierto, flagrante y consciente del reino de Dios, sería mucho más severo. No hay promesa de "traer de nuevo su cautiverio". Debía ser "como si no hubiera sido malo". Donde los paganos, por otro lado, no han pecado tan claramente contra la luz, habrá circunstancias de perdón que serán tomadas en cuenta.

Jeremias 49:23

El malestar de los impíos.

Isaías ( Isaías 17:12, Isaías 17:13; cf. Isaías 57:20, Isaías 57:21) usa la misma figura de Damasco, y Jeremías debe , por lo tanto, lo tomé prestado de él o de alguna fuente común. Es posible que la figura fuera una expresión común entre los judíos de la época. El barrio de Damasco y sus ciudades asociadas siempre fue populoso, con una nacionalidad variada e intereses y afinidades en conflicto. Por su carácter no había unidad religiosa, y su posición lo expuso a peligros por todos lados, especialmente de Babilonia y Egipto. Era un pueblo heterogéneo, con vastas relaciones comerciales y una fuerte tendencia al placer, pero sin fervor religioso ni capacidad de influencia moral o iniciación. Esta es otra de esas fases del espíritu mundial que Jeremías pinta en su panorama del juicio de las naciones.

I. LA INTERRUPCIÓN DE LA VIDA MUNDIAL ES SIMILAR A LA DEL MAR.

1. Continua

2. Amplio y tumultuoso.

3. No se debe calmar.

4. Triste y ruinoso en sus efectos.

II PORQUE LOS MISMOS MISMOS SON COMO EL MAR.

1. Inestable. ¡Cuán fácilmente erizado! Incierto, irresoluto ( Santiago 1:6), sujeto a pánico repentino. Esto es moral y espiritual.

2. Sin poder de control central. La propia constitución del mar hace que las tormentas sean repentinas y terribles. Así sucede con el carácter del pecador. No hay influencia central de control; sin principio moral o poder espiritual. La verdadera calma viene de adentro. El del mar de Galilea solo puede tranquilizar a la nación atribulada o al pecador alarmado.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Jeremias 49:1

Podría no estar bien.

Ammón había tomado posesión del territorio de Israel (cf. capítulo). Lo había hecho como si fuera su derecho, como si fueran los herederos legales de la tierra. Debido a este juicio se denuncia contra ellos. Deben aprender que el poder no está bien.

I. PUEDE HABER DERECHO SIN PODER. Así fue con Israel en este momento. Es así con la trillada Iglesia de Dios. "Todas las cosas son tuyas", así se nos dice, pero es solo de jure, no de facto. Pero-

II Puede haber sin derecho. En el caso aquí dado. Y es bastante común. La justicia perfecta no es alcanzable en esta vida. Incluso en el pequeño mundo del hogar, la escuela, la Iglesia, ocurrirán injusticias. Y, por dolorosos que sean para presenciar y soportar, deben ser soportados. A veces es difícil ver la justicia de los caminos Divinos; ¡Cuánto más, entonces, de las formas humanas! Sin embargo-

III. PODRÍA SER CORRECTO. "La carriere aux talents", dijo Napoleón, esa sería la ley de su imperio. "Las herramientas para quien puede usarlas", tal es nuestra máxima común. El "rey", el gobernante, el señor primordial del estado, ¿qué es él pero, si la etimología es correcta, el hombre "can", el hombre que puede, el hombre capaz? Y así, rara vez cuando vemos poder, también vemos bien. En la colonización de tierras habitadas por salvajes que están dejando sin mejorar las capacidades de territorios gloriosos o desperdiciando, tal colonización no está mal. Podría estar en lo cierto. "Las herramientas", etc. Es una ley severa para los incapaces, pero justa y benéfica para la raza humana. "Por lo tanto, toma el talento de él, y dáselo al que tiene diez talentos" ( Mateo 25:28); ¿Qué es esto sino la sanción de esta combinación? "Al que tiene se le dará". Ahí lo tenemos una vez más. Pero-

IV. LA VOLUNTAD DE DIOS ES, Y LA NUESTRA DEBE SER, DAR EL DERECHO AL DERECHO. Lo correcto algún día será tan poderoso como lo correcto.

1. Esta es la carga de las promesas de Dios en su Palabra. "Venga tu reino; hágase tu voluntad" —la voluntad que siempre es justa— "en la tierra", etc.

2. La constitución de la naturaleza humana está a favor de ella (cf. "Analogía" de Butler).

3. La conciencia siempre se pone del lado de lo correcto, cualquiera que sea nuestra conducta.

4. Y la providencia de Dios está trabajando lentamente para este fin.

5. La "fe" es simplemente entregarnos al justo, para ser "su fiel servidor y soldado, y luchar valientemente bajo su estandarte hasta que nuestras vidas terminen".

CONCLUSIÓN. Procuremos estar siempre del lado correcto, que el costo sea lo que sea posible.

Jeremias 49:8

Habitaciones deseables: un sermón de año nuevo.

"Habita en lo profundo, oh habitantes de Dedan". El profeta está pronosticando las calamidades que vendrán sobre las diferentes naciones paganas que habitaron alrededor de la tierra del pueblo de Dios, y de quienes, en varias ocasiones, habían recibido mal y daño. Los edomitas, los descendientes de Esaú, eran los enemigos tradicionales de Israel, y es a ellos a quienes probablemente se hace referencia. El país que habitaban estaba lleno de rocas, acantilados, profundos desfiladeros a los lados de los cuales había muchas cuevas casi inaccesibles. A menudo se ha hablado de las viviendas rocosas de Edom, de cómo sirvieron como una fortaleza casi impenetrable para las bandas de ladrones que las habitaban en su mayoría. Pero ahora se vengaría de estas personas, y el profeta les está ordenando que se escapen en el desierto lejano, o que se escondan en los rincones profundos de sus cuevas rocosas, y allí, si es posible, moren con seguridad. "Morar profundo ... Dedan" (cf. también Jeremias 49:30). Porque el desastre también amenazaba a Hazer. El despiadado Rey de Babilonia caería sobre ellos en su marcha hacia el oeste a Egipto, y bien sería para ellos si los bosques y las cavernas, las altas rocas y los profundos valles de sus escarpadas tierras les proporcionaran un refugio seguro. Fue en cuevas tan escondidas que David, durante gran parte de su vida fugitiva cuando fue perseguido por Saúl "como una perdiz en las montañas", a menudo encontró refugio. Y este hecho él siempre está conmemorando en sus salmos al llamar a Dios su Roca, su Refugio, su Lugar de Ocultación, su Fortaleza, su Lugar Secreto. Y la historia de estas tierras habla una y otra vez de los dispositivos de los comandantes militares para desalojar a los habitantes de estas retiradas casi inaccesibles. Herodes, según cuenta Josephus, hizo que se hicieran una serie de enormes cajas de madera, en las que se encontraban soldados armados, y estos fueron bajados por los lados precipiciosos de los acantilados en los que se encontraban las cavernas de ladrones hasta que llegaron a las bocas de las cavernas. Luego, apresurándose, masacrarían a los habitantes, o de lo contrario, con enormes ganchos los arrastrarían hacia adelante y luego los arrojarían a las profundas profundidades. Pero, en general, estas habitaciones ocultas resultaron refugios seguros para quienes habitaban en ellas, y es a este hecho al que se refiere el profeta. Les está ordenando que se dirijan hacia ellos, porque el peligro estaba cerca: un enemigo implacable los amenazaba. Ahora, la exhortación similar puede dirigirse a nosotros; porque para nosotros hay habitaciones fuertes a las que recurrimos continuamente, refugios seguros en los que podemos escondernos con seguridad, retiros divinos en los rincones profundos en los que podemos vivir de forma segura. Por lo tanto, diríamos:

I. VIVA PROFUNDA EN EL AMOR DE DIOS. Porque la fe firme del amor que Dios tiene hacia nosotros será un refugio, un consuelo y una fortaleza, que nada más puede brindar. San Juan dice acerca de ese amor: "Conocemos y hemos creído el amor que Dios tiene hacia nosotros". Si; a veces podemos verlo claramente, lo sabemos y lo sentimos. La providencia de Dios, la gracia de Dios, la Palabra de Dios, están todas llenas e inundadas de ella. Pero hay otros momentos en los que no podemos decir que sabemos, pero solo que creemos en el amor que eso, etc., cuando la providencia parece adversa, cuando nuestro camino es áspero y lleno de espinas, cuando aquellos en los que confías resultan traicioneros y tus propios amigos se vuelven contra ti, cuando tu casa queda desolada y oscuras nubes de ansiedad se acumulan pesadas y espesas sobre ti. Pero esos tiempos se hacen mucho menos temerosos para nosotros si solo moramos, moramos profundamente, en el amor de Dios. Fue a través de este hogar siempre querido de su alma que nuestro Señor pudo soportar con tanta calma y encontrarse con tan mansa majestad y dignidad divina la tristeza indescriptible de su destino terrenal. A menudo, el tentador buscaba sacarlo de ese retiro seguro con su sugerencia burlona: "Si eres el Hijo de Dios", etc. Pero lo intentó en vano. Morando profundamente en el amor de Dios, ese refugio inaccesible, ese retiro seguro, miró hacia el camino que tenía que recorrer y la cruz que tenía que llevar, y podía soportar a uno y despreciar al otro en la fuerza de ese amor. en el que siempre estuvo Y está bien que debamos habitar donde él habitó, y así ser bendecidos como él fue bendecido. Y no pocos de su pueblo lo han hecho, Abraham, David, Daniel, Paul y muchos más, como Dios nos conceda, podemos hacer lo mismo.

II VIVA PROFUNDA EN EL CONOCIMIENTO DE LA SANTA ESCRITURA. Porque no se puede dar una ayuda más segura a nuestra obediencia a la exhortación anterior que nuestra obediencia a esto. Y, sin embargo, hay pocos libros importantes que se descuidan como las Escrituras, a pesar de la valiosa ayuda que tal conocimiento ha impartido y debe impartir. ¿Cuál es el salmo ciento diecinueve pero un panegírico largo sobre la bendición de este conocimiento de la Palabra de Dios? Y el que sabe lo que la Palabra de Dios puede hacer por su alma no considerará una alabanza demasiado extravagante, ninguna admiración y amor demasiado entusiastas. ¡Oh, ser poderoso en las Escrituras! porque eso es ser poderoso a través de ellos, capaz y listo para toda la voluntad de Dios. Los oscuros problemas de la vida dejan de desmayar; los misterios que nos encuentran por todos lados no pueden sacudir nuestra fe; nos volvemos abiertos a las señales y señales del amor de Dios que de otro modo no deberíamos ver. La integridad y la rectitud nos preservan, y seguimos el camino de los mandamientos de Dios, porque Dios, por medio de ellos, ha ampliado nuestro corazón. Es este estudio habitual en oración de la Palabra de Dios el que mora en lo profundo de él, y que es tan fructífero del bien para todos los que quieran, así que moren.

III. VIVA PROFUNDA EN LA COMUNIDAD DE CRISTO. Acaricie y guarde con un cuidado sagrado esa comunión con él que es la alegría y la fuerza de nuestras almas. Nos da una prueba segura del valor de cualquier ayuda espiritual en la intensidad de la oposición que Satanás ofrece a nuestro uso de dicha ayuda. Ahora, medido por este estándar, es difícil sobreestimar el valor de esta comunión con Cristo en la que decimos: "Quédate profundo". Esto no es fácil de hacer. Porque persistentes son los esfuerzos que Satanás hace para destruir esta comunión. ¿Quién que se arrodilla en oración ignora estos esfuerzos? deseos atados a la tierra; fe débil; amor frio De ahí que muchos descuiden la oración, o se vuelven formales en ella. Pero no puede haber comunión real con Cristo sin esto. Por lo tanto, debemos despertarnos con seriedad. Ora para que podamos orar. Arrodíllate de nuevo y reza una vez más nuestra oración aún no rezada. Resolvamos que no seremos conquistados. Animémonos recordando que las dificultades que encontramos son evidencias de la verdad de la oración verdadera. Y que tales dificultades pueden superarse; porque ellos han sido. Y no solo por oración, sino caminando con Cristo en obediencia, simpatía y amor.

Jeremias 49:11

Consuelo para la cama agonizante de un padre.

Quizás no haya mayor pena de lo que se sugiere aquí: el marido y el padre dejan a la viuda y a los niños indefensos aparentemente sin un amigo que los apoye o los ayude. Si no fuera por la visión beatífica de Dios, la persuasión perfecta de su sabiduría, poder y amor, que disfrutan los benditos muertos, estarían suplicando a Dios lastimosamente para permitirles regresar una vez más y proteger a sus seres queridos de las crueldades de este mundo despiadado. Nos preguntamos, a veces, cómo es posible que una madre amorosa que solía prodigar el afecto más profundo y tierno de su corazón a sus hijos, encontrar alegría y ser feliz en el cielo, donde fue traducida de repente, dejando a su esposo e hijos corazón roto por perderla. Aquí ella nunca podría ser feliz sin sus hijos. ¿Cómo puede ser feliz allí y ellos todavía aquí? Porque ella está en la fuente de todo amor, del cual todo su amor no era más que un arroyo; ella está con Dios, quien es Amor, y a quien sabe que tratará solo de la mejor manera: formas mucho mejores de lo que ella misma podría haber ideado, para aquellos que ahora lloran sobre su tumba, y la extrañan y lloran cada hora. El dia. Ahora, de los mencionados en este versículo, observamos:

I. QUE DEJARLOS A DIOS ES TODO LO QUE PODEMOS HACER. Podemos y debemos hacer provisiones para ellos lo mejor que podamos. Eso no es más que una parodia espuria y miserable de la fe en Dios que descuidaría todas las ayudas tales como el seguro de vida y similares, sobre la base de que hacer tal provisión muestra desconfianza e incredulidad en Dios. Algunos hablan así, pero hablan tontamente. ¿No podríamos negarnos también a trabajar por nuestro pan de cada día, sobre la base de que está escrito, "Mi Dios suplirá todas tus necesidades"? Pero, ¿quién no sabe que la manera de Dios de suplir nuestras necesidades es dándonos fuerzas para trabajar y mentes para pensar, dándonos los medios para ganar nuestro pan? ¿Y no es así también en este caso? ¿No estaría un hombre más equivocado que, por lo que se dice aquí, descuidó hacer las debidas provisiones en su poder? Pero habiendo hecho esto, como Jacob y José, podemos dejar a nuestros hijos de manera segura, como lo hicieron ellos, al cuidado de Dios, confiando en que él los cuidará de acuerdo con su palabra.

II Y DIOS HONRA A TAL CONFIANZA. De hecho, y es muy interesante, ¡cuán maravillosamente cuidan a tales viudas y niños desconsolados! Cómo Dios levanta a un amigo aquí y otro allá, y probablemente, si se pudiera hacer una comparación, se descubriría que tales niños han sido tan bien cuidados como cualquier otro; la vida ha sido tan brillante para ellos como para aquellos cuyos primeros años fueron nublados por tal doloroso duelo. Puede haber excepciones, pero la regla es que Dios honre tal confianza. ¿Puede el que ha dicho: "Pide y recibirás" rechazar la oración de un creyente en ese momento?

III. Y ES UNA CONFIANZA RAZONABLE. ¿Qué desearíamos más para nuestros hijos que el hecho de que deberían ser atendidos por alguien que, en la medida en que el hombre puede ser, es como Dios? Tener el poder y la voluntad, el conocimiento y la sabiduría y, sobre todo, El amor, que están en Dios. ¿Quién no anhelaría para nuestros seres queridos un guardián como ese?

IV. LAS CONDICIONES DE LA CONFIANZA son que el que está a punto de dejar a la viuda y a los hijos debe ser él mismo quien confía en Dios; que él ha entrenado a sus hijos en los caminos del Señor y ha tratado de hacer de su hogar un hogar piadoso. Verdaderamente tales tendrán su recompensa, allá en el cielo y aquí en la tierra, y especialmente en ese momento supremo cuando tiene que dejar a sus seres queridos y acostarse y morir. Entonces para él la fe de esta promesa será realmente preciosa.

Jeremias 49:16

Vanas confidencias.

"Tu ternura te ha engañado", etc. Tomando las diferentes expresiones en este versículo, podemos ver cómo se engendran tales confianzas en la mente de los hombres.

I. SUS AMIGOS AYUDAN A ENGAÑARLOS. "Tu terrible", etc. Todos a su alrededor los mantenían aterrorizados, les tenían miedo, los consideraban demasiado poderosos para ser vencidos. Y la conciencia de esto mantenía en ellos una confianza que ahora demostraría ser vana.

II PROPIO ORGULLO DE LOS HOMBRES. "El orgullo de tu corazón". ¡Qué miríadas no ha matado al orgullo! ¡qué infortunio no ha traído sobre la humanidad! "El orgullo va antes de la destrucción", etc. (Cf. homilía del orgullo, Jeremias 48:29.) Ver el ejército de Senaquerib ( Isaías 37:1.), El derrocamiento del faraón ( Éxodo 14:1.); y el orgullo de "todas las edades" ha hecho lo mismo y lo sigue haciendo.

III. CIRCUNSTANCIAS DE HOMBRES. Ninguna vivienda podría parecer más segura que la suya; su fortaleza parecía inexpugnable. Por lo tanto, dijeron en sus corazones: Nunca nos conmoverán ". "R2">). La prosperidad y la seguridad tienden a engendrar estas vanas confidencias.

IV. ÉXITO PASADO Estos edomitas no solo habitaban en las hendiduras de la roca, sino que los habían mantenido firmes hasta ahora contra todos los invasores. Una carrera de éxito, vencidos los opositores, superadas las dificultades, la riqueza y el honor ganados; ¿Quién puede persuadir a un hombre así para que se llame a sí mismo un pecador pobre y perdido, totalmente dependiente de la misericordia de Dios? Es mucho más fácil decir: "Ten piedad de nosotros, pecadores miserables", que engañar y creer que somos así.

CONCLUSIÓN. Hay dos formas en que este espíritu de falsa confianza puede ser eliminado o mantenido bajo control.

1. Por la rendición del alma a Cristo. Nos hace como él mismo, forma su Espíritu en nosotros, de modo que cuanto más se rinde, más nos volvemos "mansos y humildes de corazón" como él. Esta es la mejor manera, el yugo fácil, la carga ligera.

2. Por la fuerza aplastante de los juicios de Dios. Edom debía ser humillado así. Y hay muchos que solo se sentirán humildes. Tendrán su propio camino, y lo tendrán por su desgracia, y luego, después de un tiempo cansado, volverán a sí mismos. "Hicieron su cama en el infierno", y así como lo hicieron, tuvieron que acostarse sobre ella, hasta que incluso allí la banda de Dios los encontrara y se humillaran bajo la poderosa mano que hasta ahora se habían atrevido a desafiar.

3. Y de alguna manera esta humildad debe ser forjada en nosotros. Porque Dios tendrá a todos los hombres para ser salvos; pero sin esta mente humilde, este rechazo de todas las vanas confidencias, no podemos ser. ¿De qué manera, entonces, será, por Cristo o por el fuego del infierno?

Jeremias 49:23

Lecciones del mar.

"Hay dolor en el mar; no puede estar tranquilo". Debemos recordar que el mar para los judíos de antaño fue objeto de un terror casi sin mezclar. Casi todas las alusiones en la Biblia hablan de su poder y peligro, nunca de su preciosidad y valor para el hombre. Los judíos eran un pueblo no marinero; ellos lo temían. En Deuteronomio 28:68 el ser llevado de regreso a Egipto en barcos se considera una gran amenaza. No tenían puerto que valiera la pena mencionar. Durante siglos su litoral estuvo en manos de los filisteos. Todas sus concepciones se refieren a su poder dañino y destructivo (cf. Salmo 107:1, "Los que bajan al mar en barcos", etc .; cf. también historias del Diluvio, Éxodo, Jonás ) Los epítetos que se le aplican nunca son agradables, sino más o menos terribles. Es "furioso", "rugido", "problemático", "destruyendo barcos de Tarsis". Ezequías no pudo construir una armada. Y por lo tanto, San Juan ( Apocalipsis 21:1), cuando toca la belleza, la gloria y la alegría de los nuevos cielos y la nueva tierra, tiene cuidado de agregar: "Y no había más mar. " Ahora, este versículo 23 es una ilustración de este sentimiento judío común. Pero este sentimiento judío era falso, aunque no así para ellos. Porque el mar es uno de los regalos más benditos de Dios para el hombre. La vida sería imposible sin ella. Se le ha llamado justamente "la sangre vital de la tierra, ya que la sangre es la vida del cuerpo. Es el fluido vital que anima nuestra tierra y, si desapareciera por completo, nuestro planeta verde se convertiría en un montón de rocas volcánicas marrones y desiertos, sin vida y sin valor como la escoria que sale de un horno ". También recordamos cómo Dios dijo del mar que era "muy bueno", y no se debe permitir que las ideas judías equivocadas reviertan ese veredicto. Piensa en: sus vapores. Cada cosecha recurrente es realmente la cosecha del mar tanto como de la tierra. Porque del mar ascienden los vapores que forman las nubes y que descienden en la lluvia fertilizante indispensable. Sus corrientes, que se extienden a lo largo de las aguas calentadas por el sol de los climas subtropicales, muy lejos hacia el norte y hacia el sur, y dan a regiones como la nuestra ese clima templado y hermoso que disfrutamos, mientras que luchan por estas cálidas aguas del mar. nuestras costas serían sombrías, inhóspitas, estériles y casi inhabitables, como las costas de Labrador. Sus brisas, por lo que dan salud, imparten vida fresca a los enfermos y débiles. Su belleza, siempre presenta alguna forma fresca de belleza en color, movimientos, contorno, brillo. Sus mareas, barriendo las bocas de nuestros grandes ríos y estuarios, y a lo largo de nuestras costas, limpiando lo que sería asqueroso, estancado, venenoso. Su salinidad, ministrando a la vida de sus habitantes, reteniendo el calor del sol y ayudando así en la transmisión de las corrientes mencionadas anteriormente, preservando de la corrupción, etc. Pero estos pensamientos no eran los de los judíos. Para él, el mar era un tipo de enfermedades múltiples, y se regocijó al creer que en su hogar eterno no debería haber "más mar". Porque hablaba de disturbios, inestabilidad, misterio doloroso, aflicciones, separación y, por lo tanto, imposibilidad de coito y muerte. Para todos estos, el mar sirve en las Escrituras como un símbolo, como referencia a los pasajes que hablará del mar. Pero también tiene sus enseñanzas más brillantes, Nota:

I. SUS ONDAS. Míralos en su alegre corazón alegre, su boyante manantial y su prisa, llegando a la tierra desde la lejana distancia, brillando y brillando a medida que avanzan, "aplaudiendo" como diría David, alabando a Dios mientras saltan y atan en su alegría. ¡Cuán a menudo los hemos visto venir de esa manera, largas filas de ellos! Cada vez más cerca se acercan, la brisa marina los llena de vigor, y la luz del sol brilla sobre ellos y los adorna con el color más exquisito, hasta que por fin las estanterías la orilla los detiene, y se caen, y en una masa de espuma blanca como la nieve, con prisa y rugido, suben por la playa, iluminando todo lo que tocan; y luego, todas sus fuerzas desaparecieron, se deslizaron por las arenas y se escondieron de regreso a su hogar en el océano, para comenzar de nuevo la misma carrera alegre. Ahora, seguramente este proceso perpetuo sugiere el vigor alegre del mar. Es cierto que sus olas yacen rotas en la playa, su rocío disperso a lo largo y ancho, y parecería que eso no sería un mal final para tal carrera. Pero sin prestar atención a eso, las olas simplemente recogen su fuerza nuevamente y, sin saber cuándo son golpeadas, regresan una y otra vez a la carga. ¿Y no nos enseña esto cómo debemos enfrentar el rechazo y la decepción? No recostarse y gemir, sino recostarse nuevamente a la fuente de nuestra fuerza una vez más, y luego nuevamente a la obra que Dios nos ha dado que hagamos. Parecen decirnos: "Nunca se desanimen; véanos mientras comenzamos de nuevo después de cada rechazo, cómo brillamos aún más cuando estamos dispersos y rotos, y luego regresamos para volver a aparecer. Tú también. Espera continuamente y alabar a Dios cada vez más ".

II Sus brumas y vapores, sus nubes y exhalaciones, también tienen sus lecciones. Cuán comunes son estas nieblas que todos los que conocen el mar lo saben bien. Pero dentro y junto a ellos el mar rinde su fuerza, rinde homenaje a los cielos. ¡Pero qué generosamente es recompensada! ¿Cómo es que el mar permanece sano, que no es la fuente de la malaria, una masa mortal de aguas, en la que ninguna planta o pez puede vivir? Y parte de la respuesta está en el hecho de que esas nieblas y vapores que ascienden del mar descienden a la tierra bajo la lluvia y las lluvias, y llenan los manantiales y las fuentes, que son las fuentes de los ríos, que son los portadores de las profundidades del mar. de esas variadas sales y otros productos que sirven como ministros de salud a las innumerables formas de vida con las que abunda el mar. Así se paga el mar por el tributo que ella rinde a los cielos. Y así, estos seamistas enseñan la bendición de rendir a Dios todo lo que él pide. Tu Dios manda tu fuerza. La recompensa del mar nos asegura cuán abundantemente Dios recompensará a todos los que obedezcan este mandato. Y sugieren la forma segura de liberación de todo mal interno. Ascienden del mar, pero dejan atrás toda su salinidad; de las piscinas y lagos y del pantano estancado, pero dejan atrás todas sus propiedades dañinas y corruptoras; y cuando regresan nuevamente en forma de lluvia, son dulces, sanos y preciosos, para calmar la sed del hombre y la bestia, y para alegrar toda la faz de la tierra. Y así con nosotros mismos. Al ascender a Dios, al acercarnos espiritualmente a él, dejamos atrás todo nuestro mal. Dios dice a las aguas: "Suban acá", y se limpian en la venida. Y entonces él nos dice: "Suban acá", y nosotros, también, estamos limpios en la venida. Y cuando regresemos nuestros corazones y nuestras vidas, toda nuestra influencia será saludable y saludable, una bendición para todos los que tenemos que hacer.

III. Sus mareas. Enseñan el poder de lo invisible. Sus poderosos movimientos están gobernados por una fuerza imperceptible para nuestros sentidos. Y es lo invisible, lo intangible, eso. que los sentidos no pueden percibir: el pensamiento que gobierna el mundo. Enseñan también la gradualidad de la vida religiosa. A menudo es difícil decir, al mirar el mar, si la marea sube o baja. Debe compararlo después de un tiempo con su posición actual, y luego lo sabrá. Y así es con la vida religiosa. No hay saltos ni límites, no hay grandes comienzos y zancadas, sino gradual, lento, paso a paso, tal es el orden Divino. Ahora, de ahí una lección:

1. De consuelo. No debemos escribir cosas amargas contra nosotros mismos porque nuestro avance es lento.

2. Agradecimiento. Ningún hombre puede saltar al infierno más de lo que puede estar en forma para el cielo. Dios nos retiene muy rápido, y solo muy lentamente nos dejará ir.

3. Precaución No juzgues que todo está bien debido a que no hay grandes cambios repentinos en ti. Puede haber una disminución gradual. ¿Hay ahora grandes porciones de tu vida que el temor de Dios no gobierna, aunque una vez que las controlaba a todas? Si es así, la marea ha disminuido.

IV. LAS PROFUNDIDADES del mar hablan de esa completa eliminación de nuestro pecado que Dios nos promete (cf. Miqueas 7:19). Dios los guardará por completo, arrojándolos, no cerca de la orilla, en las aguas poco profundas o en la marea, sino en las profundidades, donde serán hundidos fuera de la vista y fuera del alcance para siempre.

V. SUS ARENAS. (Cf. Jeremias 5:22.) Enseñan cómo Dios fortalece nuestra debilidad. ¿Qué más débil que la arena? Y, sin embargo, en él se sostiene el poderoso mar. "A los que no tienen poder, Dios les aumenta la fuerza". Pero, ¿qué somos nosotros y el entorno de nuestras vidas sino débiles, cambiantes e inestables como la arena? Pero Dios puede llenarlos con tanta fuerza que rechazarán las olas feroces que nos abrumarán. Entonces no temamos. El que hace de la arena débil una barra segura contra la furia del océano puede y hará que nuestra debilidad sea fuerte para triunfar sobre todo lo que nos dañaría. Tales son algunas de las lecciones del mar.

Jeremias 49:24

La caída de Damasco; o, la encantadora y la adorable perdida.

Aquí y en Isaías y Amós tenemos predicciones del derrocamiento de Damasco. "La carga de Damasco" dice Isaías. "¡He aquí! Damasco es apartado de ser una ciudad, y será un montón ruinoso". Jeremías compara las mentes agitadas de la multitud de sus habitantes con el mar inquieto, todavía no por un momento. Y la causa de esa inquietud es su dolor por las desolaciones que se avecinan. Y sin embargo, ella no era una ciudad mala. No; ella se distinguió de hecho. Los corazones de los hombres, en todas las edades del mundo, se han sentido atraídos por ella, y están tan quietos. Porque ella era y es increíblemente encantadora. Hermoso para la situación, la alegría de toda la tierra alrededor, en comparación con el Paraíso en el que Dios colocó a nuestro primer padre, y celebrado por todos los escritores, sagrados y seculares, que han tenido ocasión de hablar de su historia. "Es la ciudad más antigua del mundo. Su fama comienza con los primeros patriarcas y continúa hasta los tiempos modernos. Mientras que otras ciudades de Oriente han surgido y decaído, Damasco sigue siendo dónde y qué fue. Mientras que Babilonia es un montón en el desierto, Nínive enterrado debajo de sus montículos, y Tiro una ruina en la orilla del mar, sigue siendo lo que se llama en las profecías de Isaías, "la cabeza de Siria". Y desde entonces, hasta nuestros días, se celebra su alabanza. Era "una capital predestinada". Tampoco es difícil explicar por qué su frescura nunca se ha desvanecido a través de toda su serie de vicisitudes y guerras ". Los hombres lo han amado y aún lo aman. A medida que el viajero del oeste sube y sube los empinados pasos de la gran cordillera del Líbano, y finalmente se acerca a su lado oriental, allí, en la cima de un acantilado, muy por encima de la llanura debajo, mira hacia la ciudad de Damasco. "Al pie del acantilado en el que se encuentra el espectador, un río brota de la montaña en la que ha nacido. Ese río, como si en un momento, se dispersa sobre la llanura, a través de un círculo de treinta millas, el verdor que hasta ahora se había limitado a su único canal. Es como el estallido de un caparazón, la erupción de un volcán, pero una erupción, no de muerte, sino de vida. A lo largo y ancho se extiende frente a la llanura, su horizonte desnudo , sus líneas de colinas circundantes desnudas, todas desnudas, muy lejos en el camino a Palmira y Bagdad. En medio de esta llanura se encuentra a tus pies la vasta isla de verdor profundo, nueces y albaricoques colgando arriba, maíz y hierba debajo ". El río es su vida. Se extiende en cursos de agua y se extiende en todas las direcciones. A lo largo de kilómetros a la redonda hay un desierto de jardines: jardines con rosas entre los arbustos enredados y con fruta en las ramas de arriba. En todas partes entre los árboles se escucha el murmullo de riachuelos invisibles. Incluso en la ciudad, que se encuentra en medio del jardín, el claro correr de la corriente es un refresco perpetuo. Cada vivienda tiene su fuente; y por la noche, cuando el sol se ha puesto detrás del Monte Líbano, las luces de la ciudad se ven centelleando en el agua. Todos los viajeros de todas las edades se han detenido para deleitar sus ojos con la belleza de la ciudad cuando la contemplan desde los acantilados del Líbano. Abana y Pharpar aún brillan y brillan mientras fluyen a lo largo de sus fragantes jardines y sus olivares oscuros. Hermon, cubierto de nieve, y la escarpada cordillera del Líbano aún conservan sobre ella su cuidado y guardia. Por lo tanto, bien puede ser tomada como el símbolo de todo lo que es encantador y justo en la vida exterior, todo lo que es brillante y hermoso en la naturaleza moral del hombre. Pero, sin embargo, cayó y perdió su lugar entre las naciones para siempre. Por lo tanto, sugiere al lector atento la verdad que busca en el corazón que los adorables y los adorables aún pueden perderse: aquellos a quienes Jesús, mirándolos, los ama, porque son tan adorables, aún pueden extrañar la vida eterna; y él puede decir, como le hizo a uno de ellos, "Una cosa te falta". Observa, entonces—

I. HAN SIDO ALMAS CARACTERIZADAS POR MUCHO QUE ES ENCANTADOR Y AMABLE, Y TODAVÍA NO HAN ENTRADO EN EL REINO DE DIOS. Lee la historia de Orpah. Luego estaba ese joven gobernante a quien ya se hizo referencia. Y los muchos que acudieron en masa a nuestro Salvador cuando estuvo aquí en la tierra, y a quienes comparó con los oyentes de tierra pedregosa. Todos tenían mucho de excelente y bueno sobre ellos, pero no lograron dar fruto a la vida eterna.

II Y HAY MUCHOS TALES AHORA. Si nuestro Señor estuviera entre nosotros ahora, los amaría como lo hizo con aquel de quien dice el Evangelio. Pueden ser jóvenes en años; en la mañana de la vida, justos y hermosos para mirar, vigorosos y fuertes, bien educados, inteligentes, brillantes e inteligentes, cultos y amorosos refinamiento y cultura en otros; pueden poseer cualidades morales muy atractivas, amables y amables, listas para hacer una acción amable y despreciando hacer una mala, poseer y merecer una reputación honorable, de veracidad incuestionable, de alto honor, modesto y puro en palabras y hecho, gentil y cortés, sin pretensiones, atento a los sentimientos y deseos de los demás; padres y amigos, familiares y vecinos, todos hablan bien de ellos, y aquellos que los conocen mejor los honran y aman más. Ahora, hay miles de estos. Son amados y amables; deben ser así. Y cuando nos los imaginamos a nosotros mismos, casi nos encogemos al decir que, sin embargo, tal vez se pierdan del reino de Dios; como Damasco en todo lo que es externamente hermoso y, sin embargo, como ella, están bajo la condenación de Dios. Parece poco creíble y, sin embargo, frente a la Palabra de Dios, ¿qué podemos decir? Nicodemo era uno de ellos, y sin embargo nuestro Señor le dijo: "Excepto que un hombre nazca de nuevo", etc. Seríamos tan caritativos como la Palabra de Dios, y si lo fuéramos, nos haría mucho más caritativos que la mayoría de nosotros. son, pero no lo seríamos más, porque eso sería ser poco caritativo e infiel tanto para Dios como para las almas de los hombres. Y, por lo tanto, decimos que un hombre puede ser todo lo que es exteriormente justo y amable, y, sin embargo, como el brillante y hermoso Damasco, puede ser condenado por Dios; encantador y adorable como aquel a quien Jesús amaba, y sin embargo, debido a la falta de una cosa, excluido, excluido del reino de Dios. Y observar

III. ESTA REGLA DE DIOS NO ES ARBITRARIO, SINO SOLO E INDISPENSABLE. Por todo lo que hemos dicho puede coexistir junto con la voluntad ajena a la voluntad de Dios, el corazón aún no se ha entregado realmente a él. Fue así en esa instancia típica de este personaje al que nos hemos referido tan a menudo. Porque cuando fue puesto a prueba rechazó la voluntad de Dios. Porque la prueba de nuestra lealtad a Dios se ve, no en las muchas cosas que somos y hacemos que están de acuerdo con nuestras propias inclinaciones, sino en las que estamos listos para hacer cuando implican una toma real de la cruz y Contradecir esas inclinaciones. Una disposición culta y refinada puede llevarnos, por respeto a nuestro propio interés, a hacer y ser lo que nos gana los aplausos y el favor de nuestros semejantes. Sería un dolor y una pena para nosotros ser de otra manera. Todos los mandamientos de la ley moral que pudimos haber guardado desde nuestra juventud, y por lo tanto concluimos, y otros, incluso los discípulos de Cristo, pueden pensar también que no nos falta nada. Y, de hecho, es posible que no nos falte más que esa única cosa sin la cual todo lo demás es vano e inútil para nuestra admisión en el reino de Dios. Pero en ese reino la voluntad de Dios debe ser primordial, o deja de ser el reino de Dios. Supongamos que uno de los cuerpos celestiales pudiera elegir, y lo hizo, desviarse a veces de su órbita designada y tomar su propio rumbo; todo el universo quedaría fuera de servicio, y debe producirse confusión y destrucción. Supongamos que una cuerda de arpa, un tubo de órgano, en lugar de dar su nota adecuada, se resuelven a emitir un sonido diferente al que se le asignó; ¡Qué discordia discordante debe resultar! ninguna música verdadera podría dar tal arpa u órgano. Y así, en el reino de Dios, si hay una voluntad discordante, ¿cómo puede existir la armonía, la paz y la bendición del cielo? Si en nuestros hogares cualquiera de sus miembros viola la ley de la casa, ¡cuán poco merecería ese hogar el dulce nombre de hogar! Por el bien de todos, por lo tanto, y no por ninguna razón arbitraria, una ley, una voluntad, debe ser primordial. Así es en nuestros hogares terrenales; debe ser aún más así en el hogar de Dios, el reino de los cielos. El corazón, la voluntad, debe ser entregada a Dios si queremos ser finalmente contados entre los habitantes del hogar eterno de Dios.

IV. ¿QUÉ, ENTONCES, DECIREMOS A TAL? ¿Le pedimos que le dé luz a esas variadas cualidades que generan el afecto y la estima de sus semejantes? Diremos: ¿No nos importa nada de lo que, cuando Jesús miró, incluso él no pudo sino amar? Aún menos diremos que todas estas cosas son de la naturaleza del pecado. Por el contrario, diríamos: Dale gracias a Dios por estas cosas. Porque, de hecho, es de su gran misericordia que te hayan llevado a aprobarlos y a rechazar con disgusto y aborrecimiento lo que es contrario a ellos. ¿Por qué te hicieron escuchar la voz de Dios? Porque fue su voz la que te llamó y su mano la que te condujo a esta buena elección. Sin lugar a dudas, los padres de ese joven gobernante le dieron gracias a Dios una y otra vez cuando vieron el carácter de su hijo desplegándose y desarrollándose de maneras tan alucinantes, puras y amables. Y cuando vemos lo mismo en nuestros hijos, ¿no debemos, o no deberíamos, dar gracias de la misma manera? Entonces, ¿qué te decimos sino esto?

(1) Da gracias a Dios por haber inclinado así tu corazón; y entonces

(2) pregúntale quién ha sido tan bueno contigo hasta ahora que será más amable y te da esa única cosa que aún te falta: el nuevo corazón, la voluntad perfectamente entregada, la fe en Dios de cual rendición es la principal expresión. Recuerde que el comerciante que se convirtió en el feliz propietario de la perla de gran precio no estaba contento con las muchas perlas que había estado buscando y que ya había alcanzado, No; pero cuando vio esa perla pura, preciosa y lustrosa, resolvió que debía ser suya y, por lo tanto, todo se rindió para que la hiciera suya. Ahora, te pareces a él en dos de los tres grandes hechos de su historia. Como él, has buscado y encontrado muchas perlas bonitas. Las bonitas perlas de excelencia moral, virtud, amabilidad, muchas cosas encantadoras y de buen informe. Usted valora estas cosas, como debe hacer. Los has buscado y los has encontrado. Y ahora, de nuevo, como ese comerciante, se te muestra y te ofrece esa perla que es más preciosa que todas, incluso el don de Dios, que es Jesucristo, la salvación eterna que nos llega solo a través de él. Sí, eso se te ofrece: ese regalo de la naturaleza regenerada, ese nuevo corazón y espíritu recto, que reciben los que vienen a Cristo. Pero ahora, en el tercer y principal punto de todos, ¿te parecerías a ese comerciante? Estaba dispuesto a deshacerse de todo lo que tenía por el bien de la perla de gran precio. ¿Es usted? Para persuadir a esto agregamos dos palabras.

1. El primero a modo de aliento. Ese comerciante tuvo que desprenderse de sus bonitas perlas por el bien precioso. No solo no tendrá que hacer esto, sino que se volverán más bondadosos e indiscutiblemente más suyos que nunca si el todo precioso es suyo. No tendrá que renunciar a ninguno de ellos, nada encantador y de buen informe, nada en lo que exista alguna virtud o elogio. Por el contrario, obtendrán un brillo adicional de su asociación con esa excelencia principal que queremos que gane. Así como hay una gran diferencia entre un paisaje hermoso en una brillante mañana de verano, y esa misma escena vista en medio de las brumas del invierno, así todo lo que es virtuoso y bueno en nosotros alcanzará una belleza superior, una belleza más perfecta, por el brillante resplandor del Sol de justicia sobre ellos. Aparte de él, son fríos, tenues, vagos, inciertos; pero en él y a través de él se vuelven radiantes y más hermosos que nunca. Y no solo eso, sino que son más seguros suyos; son mucho menos propensos a perderse.

2. A modo de advertencia, permítanme recordarles que en la prenda de la boda en la que todos debemos vestirnos si entramos y disminuimos en las festividades de la cena de las bodas del Cordero, en esa prenda brilla resplandeciente, pero una joya. ; Es esta perla de gran precio. Si no tenemos eso, no serviremos de nada a nosotros mismos con tan buenas perlas como podamos poseer, o creemos que poseemos. Muchos buscarán, buscan, para adornarse. Pero toda esa justicia es rechazada, toda esa confianza rechazada. ¡Oh, entonces, a sus virtudes y otras cualidades encantadoras y adorables agregue esto: confíe en el bendito Nombre del Salvador, que incluirá en él el corazón perfectamente entregado, la voluntad entregada a él! —C.

HOMILIAS DE D. YOUNG

Jeremias 49:1, Jeremias 49:2

Un usurpador en la herencia.

I. LA POSESIÓN REAL NO ES LA ÚNICA COSA A TENER EN CUENTA. Ammon es el actual poseedor actual del territorio de Gad. Pero cada poseedor debe estar listo en alguna ocasión para mostrar su título. Con respecto al artículo más insignificante, el poseedor debe poder aclarar que es suyo, que lo compró, lo heredó o se lo dio; en resumen, que le llegó de una manera completamente legal. Ammón había tomado a Gad por la fuerza, probablemente algo muy fácil de hacer en la deprimida condición de la fortuna de Israel. Y si se dice en respuesta que Israel originalmente había tomado este territorio de Gad por la fuerza, tal afirmación es, por supuesto, bastante correcta. Pero luego tenemos que tener en cuenta el carácter típico de Israel. Todo depende del punto de vista desde el que miremos. Ciertas reglas de propiedad legal son una necesidad indispensable del orden social actual, pero a intervalos en el curso de las revoluciones mundiales se vuelven más o menos extensas, y las propiedades legales existentes se eliminan por completo. El Creador del mundo, que también es el Bringer de la abundancia de la tierra, debe ser considerado como el verdadero eliminador de lo que ha hecho. Y por lo tanto, con respecto a cada posesión real del hombre, tenemos la pregunta que hacer: ¿Es como la posesión de Ammón o como la posesión de Israel? Y principalmente debemos hacer la pregunta con respecto a nosotros mismos. Sea lo que sea, bienes externos u oficina, o reputación, ¿lo tenemos, siguiendo los más altos principios de acción, aquellos que Dios mismo quiere que empleemos?

II POSIBILIDAD DE POSESIÓN Y CÓMO SE OBTENDRÁ. Ammon ahora tiene a Gad, como parece, muy firmemente. ¿Qué puede hacer Israel ahora para recuperar el territorio? Esa pregunta que Jehová responderá a su debido tiempo, y Ammón tendrá que sufrir por aferrarse violentamente a lo que no era suyo. Y sin embargo, tenga en cuenta que esta acción se produjo a través de la alienación de Ammón del verdadero Señor y Guía de los hombres. Esa alienación puede manifestarse de diferentes maneras, pero todo pecado y todo castigo del pecado se remontan a la alienación. Ammón realmente estaba tratando de satisfacer un deseo correcto de una manera incorrecta. El deseo de posesión y de aumento de posesión, continuo y siempre en expansión, es un deseo correcto. Pero debe ser una posesión asimilada a todo lo mejor, todo lo que es más duradero en nuestra naturaleza. La propiedad legal a menudo está en proporción inversa al disfrute real. El israelita espiritual, el creyente genuino, devoto y habitual en Jesucristo, es el heredero de todas las cosas. Las cosas invisibles y eternas son suyas, y son suyas porque se ha producido una correspondencia divina entre él y ellos ( 1 Corintios 6:9; 1 Corintios 15:53). Las herencias obtenidas después de la moda natural muy pronto resultan engañosas.

Jeremias 49:16

El orgullo de la aparente seguridad.

I. EL EXTREMO REAL DE LA SEGURIDAD. No sin alguna causa, Edom se enorgullecía de su posición. La seguridad es una palabra relativa. La solidez de las montañas es una defensa suficiente contra los ataques que Edom puede medir y comprender. La solidez de las montañas ha hecho mucho por la causa de la libertad y la independencia nacionales. No deberían ser el refugio y el hogar de los bandidos; pero es correcto notar su glorioso lugar en la historia como refugio y hogar de hombres libres que luchan. Dios no quiere que subvaloremos ninguna seguridad en la medida en que sea una seguridad real. El error es cuando vivimos como si todas las cosas preciosas pudieran ser preservadas por valores que la Providencia solo ha dado para la preservación de ciertas cosas externas. Lejos de nuestra sobrevaloración de valores provenientes de nuestra propia fortaleza y recursos externos, se puede decir realmente que preferimos subvalorarlos. Si solo pudiéramos usarlos de la manera correcta, con perspicacia y sin prejuicios, encontraríamos muchos peligros de la vida presente disminuidos considerablemente.

II EL CAMINO EN EL QUE UNA SEGURIDAD PUEDE SER UN PELIGRO. Edom vive como le gusta entre sus grandes fortalezas naturales. La larga experiencia le ha enseñado exactamente cómo lidiar con cada fuerza de ataque, y no ve ningún peligro con el que no pueda lidiar efectivamente. Así, los peligros y liberaciones que surgen de lo invisible por igual escapan a la atención. Los hombres están protegidos exteriormente; tienen todo lo que el corazón puede desear; pero mientras tanto el corazón queda expuesto a toda tentación. Cuantos menos peligros haya exteriormente, más peligros habrá internamente; y cuantos más peligros existan en el exterior, menos habrá en el interior. Porque cuando los hombres viven en medio de peligros e inconvenientes para la vida exterior, entonces sus ojos están abiertos a la superficialidad comparativa de tales peligros. Ven cómo los tesoros más profundos de la vida, los más permanentes, pueden permanecer perfectamente seguros mientras las cosas exteriores se hacen pedazos. Mejor hubiera sido para Edom vivir en la llanura expuesta, si de ese modo se hubiera confiado y saber que Dios es el único Refugio verdadero.

III. LA FALACIA DE BUSCAR SEGURIDAD EN UN GRADO SUPERIOR DE LA INSEGURIDAD ESENCIAL. El águila habita en alturas inaccesibles y, por lo tanto, puede considerarse un símbolo de la mayor seguridad posible aquí debajo. Pero después de todo, la palabra "inaccesible" es solo un sinónimo de lo que es extremadamente difícil de alcanzar. El coraje, la paciencia y la perseverancia pueden hacer mucho para borrar la palabra "inaccesible". Y si esto es así desde el punto de vista humano, ¡cuánto más claro es que todos los valores humanos, sin importar cuán alto alcancen en nuestra estimación, están a la vista de Dios como nada! Lo mejor que nos hace equivocarnos al tratar de hacer la vida realmente segura es que, en lugar de fijar nuestros pensamientos en un tipo de peligro completamente diferente, nos permitimos actuar como si lo único necesario fuera protegernos contra un mayor grado de peligro ya percibido. A Dios tratando con los impíos y. los injustos, la montaña y la llanura son iguales.

Jeremias 49:23

Los peligros del mar.

I. EL SENTIMIENTO PRODUCIDO POR EL PELIGRO MARÍTIMO. La pena es una palabra demasiado vaga para el sentimiento aquí mencionado. Miedo, ansiedad, vigilancia constante contra el peligro cercano y repentino y creciente, una sensación de que puede producirse una destrucción total en cualquier momento, estos son los sentimientos que conformarán el complejo estado mental con el que Damasco está tan profundamente perturbado. Ningún efecto de descomposición producido por un peligro en la tierra fue suficiente para servir al propósito del profeta. No, pero los peligros de la tierra tomados en la suma de ellos son mayores que los del mar; pero no producen el mismo efecto en la mente. Lejos, en el mar, uno está completamente a merced de las aguas. No hay posibilidad de decir: "Corre por tu vida". No queda nada más que paciencia, sumisión y esperanza tratando de elevarse por encima de las emociones opuestas. Aquellos que hayan estado en tales circunstancias serán más capaces de darse cuenta de la fuerza y ​​peculiaridad de la figura aquí empleada. El Antiguo Testamento proporciona una ilustración en el viaje desobediente de Jonás, y el Nuevo Testamento otra en las experiencias relacionadas con el naufragio de Pablo.

II LA MANERA DE PREPARARSE PARA TAL HORA. La hora en la que la fuerza y ​​la sabiduría humana no pueden hacer nada puede venir desprevenidos, puede aparecer con terribles apariencias más allá de toda imaginación previa, pero de ninguna manera se deduce que esa hora no esté preparada. Se necesita más preparación que simplemente la de contar con las posibilidades de escapar de esa hora por completo. La hora puede escaparse, pero todos los que bajan al mar en barcos no pueden escapar; y, por lo tanto, lo hacen sabiamente para prepararse para ello, especialmente cuando la preparación surge de un estado mental que brinda las mayores bendiciones positivas. La paz que supera todo entendimiento es una paz que comprende y somete a todas las posibles causas perturbadoras. El logro de esta paz y los beneficios consecuentes han sido probados maravillosamente en casos terribles de naufragio. La verdadera sabiduría para todos nosotros en este mundo tan lleno de peligros, ya sea que tengamos que enfrentar los peligros del mar o de la tierra, es tener los verdaderos tesoros de la vida en el cielo. Luego, cuando hayamos hecho todo lo que los recursos humanos pueden comprender, estamos seguros de que las cosas más valiosas permanecen seguras más allá del alcance del daño.

Jeremias 49:34-24

El destino de Elam.

I. LOS ELEMENTOS DE DOOM.

1. Pérdida de fuerza activa. La ruptura del arco debería, tal vez, ser tomada literalmente. Elam pudo haber sido un pueblo donde la habilidad en tiro con arco contaba con gran parte de su fuerza. Cualquiera que sea nuestra fuerza natural peculiar, Dios puede romperla en pedazos. Nunca debemos enorgullecernos de lo que es peculiar para nosotros, porque las cosas realmente mejores son aquellas que pueden volverse comunes a todos los hombres.

2. La pérdida de toda unión. Las dos formas en que las naciones perecen.

(1) Conservan su existencia corporativa, permanecen en su país, pero pierden su independencia y entran en servidumbre.

(2) Están dispersos y pierden todos los signos externos de una nación. Así, en esta dispersión tenemos un símbolo de la forma en que los hombres que se han unido para propósitos malvados pueden ser desunidos. La unión en sí misma es fuerza mientras dure, incluso si no se da un paso real. Dios puede destruir los esquemas de los hombres y al mismo tiempo lanzarlos a nuevas relaciones como individuos, para que puedan verse obligados a cada uno a un nuevo esquema y plan para sí mismo. Cuando Dios dispersa y humilla a las naciones, el individuo siente dolor por el momento en su sentimiento de nacionalidad, pero a pesar de todo, la dispersión es algo bueno para el individuo y para el mundo.

3. La destrucción de los hombres gobernantes en Elam. Dios establecerá su trono. El poder visible y la gloria de aquellos que representaron a Elam es desaparecer. En una monarquía, el rey y sus nobles dan un centro, alrededor del cual se reúne toda la nación. Cuando se quita este centro, no hay nada que actúe como un punto de unión suficiente para los dispersos si están tan dispuestos. Lo que Dios hace lo hace completamente.

II TENGA EN CUENTA QUE LA RAZÓN DE TODO ESTO NO ESTÁ EN NINGÚN LUGAR EXPRESAMENTE EXPRESADO EN LA PROFECÍA. Y, sin embargo, sabemos que no hay nada caprichoso y arbitrario en toda esta gravedad. Elam debe haber hecho mucha maldad ante los ojos de Jehová. Donde hay sufrimiento hay pecado; y, más que eso, cuando Dios indica su propia interferencia especial, sabemos que tiene una razón suficiente para hacerlo en el mal comportamiento de aquellos con quienes trata así.

III. EL ELEMENTO DE LA ESPERANZA El cautiverio de Elam, como se le llama, no es para siempre. Se acerca un futuro más brillante, del que se habla muy indefinidamente, pero no por lo tanto con incertidumbre. No, por supuesto, que Elam se restableciera literalmente en sus antiguas posesiones y gloria. Los versos como este deben tomarse espiritualmente. Es la forma en que Dios nos presenta la verdad de que, cualquier cosa que pueda perderse por una comunidad en particular o una generación en particular, solo desaparece para reaparecer en una ganancia mucho mayor para cada individuo, considerado espiritualmente.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". Los Comentarios del Púlpito. https://www.studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-49.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Sin heredero - Durante el largo período de tiempo que hubo guerras entre judíos y amonitas, la tierra de Gad y Rubén, que estaba al otro lado del Jordán, cayó en manos de los sirios, moabitas y amonitas. Por eso dice el profeta: ¿No tiene hijos Israel? Dios le había dado esa tierra de Galaad a Manasés, Rubén y Gad; y así como las propiedades de los hombres deberían descender a sus herederos, esta tierra debería haber descendido a su posteridad, pero los amonitas la habían tomado y poseído.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 49:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​wen/​jeremiah-49.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile