Lectionary Calendar
Monday, June 3rd, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Deuteronomio 34

Comentario de ClarkeComentario Clarke

Versículo 1

CAPÍTULO XXIV

Moisés sube al monte Nebo hasta la cima del Pisga, y Dios le muestra

toda la extensión de la tierra que prometió dar a los

descendientes de Abrahán , 1-4.

Allí murió Moisés, y el Señor lo sepultó tan privadamente que

su sepulcro nunca fue descubierto , 5, 6.

Su edad y fuerza de constitución , 7.

El pueblo llora por él treinta días , 8.

Josué, lleno del espíritu de sabiduría, los israelitas

lo escucha, como el Señor les ha mandado , 9.

El carácter de Moisés como profeta y como instrumento de

los más extraordinarios milagros, tanto a la vista de los egipcios,

y el pueblo de Israel: conclusión del Pentateuco , 10-12.

NOTAS SOBRE EL CAP. XXIV

Versículo Deuteronomio 34:1 . Y Moisés subió.  Este capítulo no pudo haber sido escrito por Moisés. Un hombre ciertamente no puede dar cuenta de su propia muerte y entierro. Por lo tanto, podemos considerar que las palabras de Moisés terminan con la conclusión del capítulo anterior, ya que lo que sigue no podría haber sido escrito por él mismo. Suponer que él anticipó estas circunstancias, o que le fueron mostradas por una revelación especial, es alejarse mucho de la conveniencia y la necesidad, e involucrar el tema en el absurdo; porque Dios no da indicaciones proféticas sino las que son absolutamente necesarias; pero no hay necesidad aquí, porque el Espíritu que inspiró al escritor del libro siguiente, naturalmente comunicaría el asunto que concluye esto. Creo, por tanto, que Deuteronomio 34 , debería constituir el primer capítulo del libro de Josué . Sobre este tema la siguiente nota de un judío inteligente no puede ser inaceptable para el lector: -

"La mayoría de los comentaristas opinan que Esdras fue el autor del último capítulo de Deuteronomio; algunos piensan que fue Josué , y otros los setenta ancianos, inmediatamente después de la muerte de Moisés; agregando, que el libro de Deuteronomio originalmente terminó con la bendición profética sobre las doce tribus: '¡Feliz eres tú, oh Israel! ¿Quién como tú, oh pueblo salvado por el Señor?' de ahí y unido al anterior a modo de suplemento. Esta opinión no parecerá extraña si se considera que las secciones y otras divisiones , así como los puntos y las pausas , se inventaron mucho tiempo después de que se escribieran estos libros; porque en aquellas edades tempranas varios libros estaban conectados entre sí, y se sucedían unos a otros en el mismo rollo. Por lo tanto, el comienzo de un libro podría transferirse fácilmente al final de otro y, con el tiempo, considerarse como su conclusión real, como en el caso de Deuteronomio, especialmente porque este capítulo complementario contiene un relato de las últimas transacciones y muerte de el gran autor del Pentateuco." - Alexander's Heb. and Eng. Pentateuch .

Esta parece ser una visión perfectamente correcta del tema. Este capítulo forma un comienzo muy apropiado para el libro de Josué, porque de este último capítulo de Deuteronomio, el primer capítulo de Josué es una continuación evidente . Si se considera el tema bajo esta luz, eliminará toda apariencia de absurdo y contradicción con la que, en el modo común de interpretación, se encuentra tristemente estorbado.

Versículo 5

Versículo Deuteronomio 34:5 . Entonces Moisés - murió - según la palabra del Señor.  על פי יהוה al pi Yehovah, en la boca de Jehová ; es decir, por el mandato especial y la autoridad del Señor; pero es posible que lo aquí dicho se refiera sólo a la sentencia de su exclusión de la tierra prometida, cuando delinquió en las aguas de Meriba.

Versículo 6

Versículo Deuteronomio 34:6 . Lo enterró. Es probable que la razón por la cual Moisés fue enterrado de esta manera privada fue, para que los israelitas, propensos a la idolatría, no le rindieran honores divinos; y Dios no permitiría que se maltratara de esta manera el cuerpo de su siervo fiel. Casi todos los dioses de la antigüedad fueron hombres corruptos , grandes legisladores , estadistas eminentes o generales victoriosos.  Véase el relato de la vida de Moisés al final de este capítulo. Deuteronomio 34:10 , Deuteronomio 34:10 .

Versículo 7

Verso Deuteronomio 34:7 . Su ojo no era oscuro.  Incluso a la avanzada edad de ciento veinte años; ni su fuerza natural disminuyó : era un hombre joven incluso en la vejez, a pesar de las dificultades sin precedentes por las que había pasado. Véase el relato de su vida al final de este capítulo ( Deuteronomio 34:10 ).

Versículo 9

Verso Deuteronomio 34:9 . Le impuso las manos.  Ver com. Números 27:18-4 .

Versículo 10

Versículo Deuteronomio 34:10 . No se levantó profeta. Entre todos los profetas que se sucedieron no se encontró ninguno tan eminente en todos los aspectos ni tan altamente privilegiado como Moisés, con quien Dios habló cara a cara, admitiéndole la más estrecha familiaridad y la mayor amistad consigo mismo. Ahora bien, todo esto continuó siendo cierto hasta el advenimiento de Jesucristo, de quien Moisés dijo: "El Señor tu Dios te suscitará un profeta de entre tus hermanos, como yo"; pero ¡qué grande era esta persona cuando se la compara con Moisés! Moisés deseaba ver la gloria de Dios; esta visión no la pudo soportar; vio sus partes traseras, probablemente significando el designio de Dios relativo a los últimos días: pero Jesús, el Salvador Todopoderoso, en quien habita toda la plenitud de la Divinidad corporalmente, que yacía en el seno del Padre, ha declarado a Dios al hombre. Maravilloso sistema de ordenanzas legales que señalaba y tipificaba todas estas cosas. Y más maravilloso sistema de salvación evangélica, que es el cuerpo, el alma, la vida, la energía y el pleno cumplimiento de todo lo que estaba escrito en la LEY, en los PROFETAS y en los SALMOS, sobre los sufrimientos y la muerte de Jesús, y la redención de un mundo arruinado "por su agonía y sudor sangriento, por su cruz y pasión, por su muerte y sepultura, por su gloriosa resurrección y ascensión, y por la venida del Espíritu Santo". Así termina el PENTATEUCO, comúnmente llamado la LEY de MOISÉS, una obra en todo sentido digna de Dios su autor, y sólo menos que el NUEVO PACTO, la ley y el Evangelio de nuestro Señor y Salvador JESUCRISTO.

A la siempre bendita y gloriosa TRINIDAD, PADRE, PALABRA y ESPÍRITU, el infinito y eterno, de quien sólo pueden proceder la sabiduría, la verdad y la bondad, sea la gloria y el dominio por los siglos de los siglos. Amén.

Notas MASORÉTICAS sobre DEUTERONOMIO

El número de versos en ELLAH HADDEBARIM, Deuteronomio, es 955; cuyo símbolo es חנץ en el que la palabra ץ tsade representa 900, נ nun 50 y ח cheth 5.

El versículo del medio es Deuteronomio 17:10 . Y cuidarás de hacer todo lo que te manden .

Sus Pareshioth o secciones mayores son 11, cuyo símbolo numérico es חג jag ; Salmo 118:27 : Atad el SACRIFICIO con cuerdas a los cuernos del altar . En qué palabra ח jet representa 8 y ג gimel 3.

Sus Sedarim o secciones más pequeñas son 27, cuyo signo simbólico es יגיד yaggid ; Proverbios 12:17 : El que habla verdad , MUESTRA justicia . En esta palabra, las dos י yods representan 20, ד daleth 4 y ג gimel 3.

Sus Perakim o capítulos modernos son 34, cuyo símbolo es לבב lebab ; Salmo 111:1 . Alabaré al Señor con todo mi CORAZÓN. En esta palabra, las dos ב beth representan 4 y la ל lamed representa 30.

El número de tramos abiertos es de 34, de sus tramos cerrados 124, total 158; cuyo símbolo es ינחילם yanchilem , 148, y כב-וד cab-od , 10, 1 Samuel 2:8 : Para hacerles heredar el trono de su GLORIA. Las letras numéricas de la palabra ינחילם yanchilem , 148, con וד od , 10, tomadas de כבוד cabod , hacen 158, el total de sus tramos abiertos y cerrados .

El número de versos en todo el Pentateuco es 5845, cuyo símbolo conmemorativo es החמה hachammah , Isaías 30:26 : Además, la luz de la luna será como la luz del SOL. En qué palabra, las letras tomadas en su orden correcto hacen la suma, המכה. "5845"

El versículo medio de la Ley es Levítico 8:8 : Y le puso el pectoral, y puso en el pectoral el URIM y el THUMMIM.

El número de secciones ABIERTAS en toda la Ley es 290, cuyo símbolo es פרי peri ; (Cant.) Deuteronomio 4:16 : Deja que mi amado entre en su jardín y coma sus preciosos FRUTOS. El número de sus secciones CERRADAS es 379, cuyo símbolo aparece en la palabra בשבעה bishbuah ; Números 30:10 : O ligada su alma con vínculo POR JURAMENTO.

Número total de todas las secciones abiertas y cerradas , 669, cuyo símbolo conmemorativo es לא תחסר lo techsar ; Deuteronomio 8:9 : NADA TE FALTARÁ en él .

SECCIONES del Libro de Deuteronomio, continuación de Números, que termina con el CUADRAGÉSIMO TERCERO.

El CUADRAGÉSIMO CUARTO, llamado דברים debarim , comienza Deuteronomio 1:1 y termina Deuteronomio 3:22 .

El CUADRAGÉSIMO QUINTO, llamado ואתחנן vaethchannen , comienza Deuteronomio 3:23 y termina Deuteronomio 7:11 .

El CUADRAGÉSIMO SEXTO, llamado עיב ekeb , comienza Deuteronomio 7:12 y termina Deuteronomio 11:25 .

El CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO, llamado ראה reeh , comienza Deuteronomio 11:26 y termina Deuteronomio 16:17 .

El CUARENTA Y OCTAVO, llamado שפטים shophetim , comienza Deuteronomio 16:18 y termina Deuteronomio 21:9 .

El CUARENTA Y NOVENO, llamado תצא tetse , comienza Deuteronomio 21:10 y termina Deuteronomio 25:19 .

El QUINCUAGÉSIMO, llamado תבא tabo , comienza Deuteronomio 26:1 y termina Deuteronomio 29:8 .

El CINCUENTA Y PRIMERO, llamado נצבים nitstsabim , comienza Deuteronomio 29:9 y termina Deuteronomio 30:20 .

El CINCUENTA Y SEGUNDO, llamado וילך vaiyelech , comienza Deuteronomio 31:1 y termina Deuteronomio 31:30 .

El CINCUENTA Y TERCERO, llamado האזינו haazinu , comienza Deuteronomio 32:1 y termina Deuteronomio 32:51 .

El CINCUENTA Y CUARTO, llamado וזאת הברכה vezoth habberachah , comienza Deuteronomio 33:1 y termina Deuteronomio 34:12 .

Versículo 12

OBSERVACIONES GENERALES SOBRE LOS CINCO LIBROS DE MOISÉS

NOSOTROS ahora hemos leído el Pentateuco y nos hemos esforzado cuidadosamente para marcar su contenido importante. Su antigüedad lo sitúa a la cabeza de todos los escritos del mundo; y los diversos temas que abarca lo hacen de la mayor importancia para todas las partes civilizadas de la tierra. Su filosofía, jurisprudencia , historia, geografía y cronología , le dan derecho al respeto de todo el género humano; mientras que su sistema de teología y religión demuestra demostrablemente que es una revelación de DIOS. Pero sobre estos temas, ya se han hecho tantas observaciones como la naturaleza de un comentario que profesa el estudio de la brevedad puede admitir.

De MOISÉS, el escritor del Pentateuco, considerado como historiador y filósofo , mucho se ha dicho a lo largo de las notas sobre el libro del GÉNESIS; y especialmente al final del capítulo quincuagésimo ; a los que se remite especialmente al lector. Génesis 50:26 . De Moisés como legislador , se pueden escribir volúmenes, y el tema no se agota. Lo que se llama la Ley de Moisés , es más propiamente la Ley de Dios ; y Torath Yehovah , la Ley de Jehová , es el gran título del Pentateuco. Tal definición de este término que concuerda con la naturaleza, estructura y diseño del Pentateuco, ya se ha dado en la nota, Éxodo 12:40 , a la que se le pide al lector que se refiera. Si pudiéramos concebir a Moisés como el autor de este sistema, debemos considerarlo más que mortal: ninguna sabiduría humana ha sido capaz de inventar tal código de leyes. Sin embargo, este mérito ha sido discutido, y sus leyes severamente criticadas por ciertas personas cuyo interés era probar que la religión era un engaño, porque ellos mismos no tenían ninguna; y cuyo caso debe ser desesperado si se probara que es verdad. Para algunos cuyo gusto mental y sentimiento están extrañamente pervertidos, todo en el paganismo tiene no sólo el aspecto más fascinante, sino que parece reclamar y poseer todas las excelencias. ¡Estos han llamado a Confucio, a Menu, a Zoroastro y al mismo Mahoma, para disputarle la palma de la excelencia a Moisés! Examinar las pretensiones de tales competidores y decidir sobre sus respectivos méritos requeriría un extenso tratado, y mis límites me limitan a un esbozo. Para cualquier mente piadosa e imparcial, debidamente familiarizada con el tema, poco necesita decirse; para aquellos que tienen prejuicios, todo razonamiento es desechado. Bastarán unas pocas palabras sobre el mérito de cada uno de estos competidores.

1. ¡A Con fu tsee, el gran legislador chino, corruptamente llamado Confucio, se le atribuyen, en los registros de su país, una serie de ordenanzas e instituciones que hacen honor a su época y a su pueblo; pero ¡ay! cuánto de la oscuridad, el error y la debilidad de la mente humana exhiben! Y por muy provechosas que sean, como máximas de prudencia y regulaciones sociales hasta cierto punto, ¡qué poco están calculadas para elevar o ennoblecer la mente humana, o inspirar a los hombres con una noción justa del vicio y la virtud! Su autor no tenía una noción correcta de la naturaleza divina; sus leyes no tenían otra sanción que la de la conveniencia o la necesidad, y, a pesar de su presumida excelencia, han dejado, desde el momento de su promulgación hasta el día de hoy, la suma total de esa inmensa nación que profesa ser gobernada por ellas, en la más espesa oscuridad de la más degradante idolatría, rozando el ateísmo mismo. No así el código mosaico; era la luz que iluminaba el universo, y la gloria del pueblo que se regía por sus dictados. Tenemos la más firme base y la más amplia autoridad para afirmar que los más grandes reyes, los más sabios estadistas, los más consumados poetas y retóricos, los más magnánimos héroes y los más santos y útiles pueblos que jamás hayan existido, fueron formados sobre el modelo y criados en el seno y bajo la influencia de las instituciones mosaicas. Mientras permanezcan los Proverbios y el Eclesiastés de SOLOMÓN, la historia y las composiciones poéticas de DAVID, los inimitables discursos de ISAÍAS, JEREMIAS, JOEL, HABAKKUK y otros de los profetas judíos, todo lector inteligente tendrá las pruebas más completas de la verdad de la afirmación anterior, que no se encoge bajo la pretensión de ser arriesgada; sino que debe surgir en toda mente ingenua, desde la más completa convicción de su propia verdad, después de una seria lectura del código sagrado en cuestión. Todos esos eminentes personajes fueron educados en la escuela mosaica y fueron preparados por el Pentateuco para la influencia profética.

2. Los Institutos de BUFFET, últimamente revestidos de un vestido inglés por la elegante mano de Sir William Jones, han sido considerados en justa competencia con las leyes de Moisés. Las he leído cuidadosamente, con un fuerte prejuicio a su favor, y me he esforzado, según mi criterio, en apreciar debidamente su valor. He buscado similitudes con las instituciones mosaicas, porque pensé que era posible que el mismo Dios que era tan conocido en el judaísmo, pudiera haber hecho al menos una revelación parcial de sí mismo en Hindostán; pero mientras admiraba y lamentaba alternativamente, al final quedé decepcionado, ya que vi claramente que el sistema en sus partes esenciales carecía del sello del Dios vivo. Mis lectores pueden cuestionar, con razón, mi competencia para formar una opinión correcta de la obra que estamos considerando; por lo tanto, no lo haré, sino que la sustituiré por la del traductor, que estaba mejor calificado que tal vez cualquier otro hombre en Europa o Asia, para formar un juicio correcto de sus méritos. "La obra", dice, "que ahora se presenta al mundo europeo, contiene abundantes materias curiosas, extremadamente interesantes tanto para los abogados especuladores como para los anticuarios; con muchas bellezas que no necesitan ser señaladas, y con muchos defectos que no pueden ser justificados o paliados. Es un sistema de despotismo y sacerdocio, ambos ciertamente limitados por la ley, pero que conspiran ingeniosamente para darse apoyo mutuo aunque con controles mutuos. Está lleno de extrañas concepciones en metafísica y filosofía natural; de supersticiones ociosas, y de un esquema de teología muy oscuramente figurativo, y en consecuencia, susceptible de peligrosos equívocos. Abunda en formalidades minuciosas e infantiles, con ceremonias generalmente absurdas y a menudo ridículas; los castigos son parciales y extravagantes; para algunos delitos terriblemente crueles, y para otros reprobablemente leves; y la propia moral, aunque bastante rígida en general, es en uno o dos casos, como en el caso de los juramentos ligeros y el perjurio piadoso, inexplicablemente relajada." - PREFACIO a los Institutos del Bufftes.

Podemos desafiar a sus enemigos a que prueben cualquiera de estas cosas contra el Pentateuco. El sacerdocio y el despotismo no pueden aparecer bajo su sanción: Dios es el único rey, y el sacerdote su siervo; y aquel que estaba impedido, por la propia ley bajo la que ejercía su ministerio, de tener cualquier propiedad terrenal, no podía en consecuencia tener ningún poder secular. El rey, que fue elegido posteriormente, fue siempre considerado como el adjunto o vice-gerente de Dios; estaba obligado a gobernar de acuerdo con las leyes que fueron dadas por Dios a través de Moisés, y nunca se le permitió cambiarlas, o añadir un solo precepto o rito al código civil o sagrado de su país. Así, el despotismo y el sacerdocio estaban igualmente excluidos. En cuanto a sus ritos y ceremonias, son a la vez dignos y expresivos; señalan la santidad de su autor, la pecaminosidad del hombre, la necesidad de una expiación y el estado de excelencia moral al que la gracia y la misericordia del Creador han prometido elevar el alma humana. En cuanto a sus castigos, son siempre los que la naturaleza y las circunstancias del crimen hacen justos y necesarios, y sus recompensas no son las que fluyen meramente de un principio de retribución o de justicia remunerativa, sino de una ternura iluminada y paternal, que hace de la obediencia a las leyes el más alto interés del sujeto.

Al mismo tiempo que se inculca fuertemente el amor a Dios y la obediencia a sus mandamientos, se impone igualmente el amor y la benevolencia hacia el hombre, junto con la piedad, que es el alma de la obediencia, el patriotismo, la vida de sociedad; la hospitalidad hacia los extranjeros y la humanidad hacia toda la creación bruta. A todo esto podría añadirse que incluye en ella, además de señalar, el Evangelio del Hijo de Dios, del que recibe su consumación y perfección. Tal es, lector, la ley de Dios dada por medio de Moisés al pueblo de Israel.

3. De las leyes de Zerdust o Zeratusht, comúnmente llamado Zoroastro, no es necesario hablar en extenso; son incapaces de compararse con el código mosaico. Tal y como se recogen en el Avesta de Zend, no pueden llamarse propiamente un sistema, sino un conjunto de puerilidad, superstición y absurdo, con apenas un precepto o un rito que tenga alguna tendencia a elevar la mente, o a elevar al hombre de su estado de degradación moral a un rango apropiado en la sociedad civilizada, o a cualquier apreciación digna del Hacedor y Gobernador del universo. La inofensividad es la suma de la moral que parecen inculcar, con una cierta reverencia supersticiosa por el fuego, probablemente como emblema de la pureza; y por la vida animal, principalmente en referencia a la doctrina de la Metempsicosis o transmigración de las almas, sobre la que parece haberse construido originalmente.

4. El Corán de MOHAMMED es el único competidor que queda y que se puede suponer que está calificado para disputarle la palma al Pentateuco de Moisés; pero las pretensiones de esta producción serán pronto resueltas, cuando se sepa que no posee una sola excelencia, exceptuando la pureza y la elegancia de su lenguaje, que no haya tomado prestada de los escritos de Moisés y de los profetas, o de los dichos de Cristo y de sus apóstoles. Este es un hecho que nadie puede discutir con éxito, y del que el propio Corán aporta las pruebas más inequívocas. Lo que puede reclamarse con justicia como el peculio del legislador árabe hace una mezcla abigarrada con lo que ha robado del libro de Dios, y es en general tan absurdo y débil como falso y perverso en su conjunto. En cuanto a la presumida moralidad del Corán, tendrá tan poco que exaltar de este tipo cuando la ley y el Evangelio hayan tomado de él aquello de lo que han sido saqueados, como lo tuvo el daw de la fábula cuando las diferentes aves se arrancaron sus propias plumas, con las que el pájaro vano se había adornado. Es cierto que Mahoma destruyó la idolatría allí donde llegó; y lo mismo hizo con la verdadera religión, pues el judaísmo y el cristianismo no encontraron más cuartel en él que los errores más groseros de la idolatría pagana. Compararlo con el legislador judío puro, santo, desinteresado, humano y de mentalidad celestial, sería una blasfemia política tan grave como religiosa. Si admitimos que era un hombre de mente profunda y penetrante, que conocía bien el giro supersticioso de sus compatriotas; austero, astuto e hipócrita; un gran general y un brutal conquistador, que no parecía sacrificar en otro santuario que el de su lujuria y ambición, no le hacemos ninguna injusticia: todo su sistema tiene las pruebas más evidentes de imposición y falsificación; no hay un carácter que pueda reclamar la impostura que no aparezca de forma prominente en el Corán y en cada parte del sistema mahometano. Las principales marcas distintivas ya han sido examinadas en referencia al Pentateuco, en la nota final sobre Éxodo xviii. Todas ellas se encuentran en el Corán, pero ninguna en el Pentateuco. El Pentateuco, por tanto, es de Dios; el Corán procede de otra parte.

5. Los diferentes sistemas de los filósofos éticos griegos no pueden entrar en esta investigación. Eran en general incongruentes y contradictorios, y ninguno de ellos fue nunca capaz de formar una secta de la que pudiera decirse que tiene alguna perpetuidad moral.

6. Las leyes de Licurgo y de Solón no pudieron preservar esos estados, en cuya base se establecieron; ¡que las leyes de Moisés han sido el medio de preservar al pueblo que las sostenía, en medio de los más terribles reveses de lo que se llama fortuna y destino, durante casi el espacio de 4.000 años! Este es uno de los hechos más extraordinarios y asombrosos de toda la historia de la humanidad.

7. La república de Platón, de la que está de moda jactarse, es, cuando se la despoja de lo que ha tomado prestado de Moisés, como la Utopía de Sir T. More, la invención aérea de una mente filosófica, en delire; ambos sistemas son inaplicables e impracticables en el estado actual del hombre. A las personas bajo la influencia de pasiones diversas y discordantes, fuertemente actuadas por el interés propio, nunca pueden aplicarse. No tienen ninguna tendencia a cambiar el estado moral de la sociedad del vicio a la virtud: una nación de santos podría estar de acuerdo en regular sus vidas y su conducta por medio de ellos, pero ¿dónde se encuentra esto? Aunque Platón ha tomado mucho de Moisés, ha destruido el efecto del conjunto al no remitir los preceptos y máximas a Dios, que es el único que puede proporcionar la fuerza para cumplirlos. Es competencia de la revelación de Dios hacer del bribón un hombre honesto; del impío y profano, puro y piadoso; y hacer que todos los que actúan según sus dictados se amen con fervor de corazón puro, y sientan las más finas y plenas impresiones de

"La mente generosa que no está confinada en casa

sino que se extiende por todo el público,

Y siente por cada miembro de la tierra".

Información bibliográfica
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Deuteronomy 34". "El Comentario de Adam Clarke". https://www.studylight.org/commentaries/spa/acc/deuteronomy-34.html. 1832.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile