Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Job 31

Comentario de ClarkeComentario Clarke

Versículo 1

CAPÍTULO XXI

Job hace una solemne protesta de su castidad e integridad ,

1-12;

de su humanidad , 13-16;

de su caridad y misericordia , 17-23;

de su aborrecimiento de la codicia y la idolatría , 24-32;

y de su disposición a reconocer sus errores , 33, 34;

y desea una investigación completa de su caso, siendo

confiado en que esto daría lugar en la plena manifestación

de su inocencia , 36-40.

NOTAS SOBRE EL CAP. XXXII

Versículo Job 31:1 . Hice un pacto con mis ojos. ברית כרתי לעיני berith carat leeynai : "He cortado" o dividido "el sacrificio del pacto con mis ojos". Mi conciencia y mis ojos son las partes contratantes; Dios es el Juez; y por lo tanto estoy obligado a no mirar cosa alguna con ojos deleitados o codiciosos, por lo cual mi conciencia pueda ser mancillada, o mi Dios deshonrado.

¿Por qué entonces debo pensar en una doncella?  ומה אתבונן על בתולה umah ethbonen al bethulah . ¿Y por qué debo ponerme a contemplar o pensar en Betulah ? Es muy probable que Bethulah signifique aquí un ídolo . Sanchoniatho observa que Ouranos introdujo por primera vez a Baithulia cuando erigió piedras animadas , o más bien, como observa Bochart , piedras UNGIDAS, que se convirtieron en representantes de alguna deidad. Supongo que Job se purga aquí de esta especie de idolatría. Probablemente los Baithulia fueron al principio emblemas sólo del tabernáculo ; בית אלוה beith Eloah, "la casa de Dios"; o de aquella columna levantada por Jacob, Génesis 28:18 , a la que llamó בית אלהים beith Elohim , o Bethalim ; porque la idolatría supone siempre un culto puro y santo, del cual es la falsificación. Para más información sobre el tema de Baithulia , Génesis 28:19 .

Versículo 2

Versículo Job 31:2 . Porque ¿qué porción de Dios hay desde arriba?  Aunque no me he apartado inicuamente de Dios, ni en este ni en ningún otro aspecto, ¿qué recompensa he recibido?

Versículo 3

Versículo Job 31:3 . ¿No es la destrucción para los impíos? Si yo hubiera sido culpable de tales procedimientos hipócritas secretos, profesando la fe en el Dios verdadero mientras que en los ojos y el corazón era un idólatra , ¿no se distinguiría tal obrador de iniquidad por un castigo extraño e inaudito?

Versículo 4

Versículo Job 31:4 . ¿No ve él mis caminos? ¿Puedo suponer que podría ocultarme de los ojos de Dios siendo culpable de tales iniquidades?

Versículo 5

Versículo Job 31:5 . Si he andado en vanidad. Si he sido culpable de idolatría , o de adoración de un dios falso : porque así שאו shau, que aquí traducimos vanidad , se usa Jeremias 18:15 ; (compárese con Salmo 31:6 ; Oseas 12:11 ; y Jonás 2:9 ) y parece evidente que todo el discurso de Job aquí es una vindicación de sí mismo de todas las disposiciones y prácticas idólatras.

Versículo 6

Versículo Job 31:6 . Integridad de la mina.  תמתי tummathi , mi perfección; la totalidad de mi vida intachable.

Versículo 7

Versículo Job 31:7 . Si mi paso se ha desviado del camino , estoy dispuesto a ser zarandeado hasta el extremo, por cada paso de mi pie , por cada pensamiento de mi corazón , por cada mirada de mis ojos y por cada acto de mis manos .

Versículo 8

Versículo Job 31:8 . Déjame sembrar, y que otro coma. Déjame ser azotado tanto en mis circunstancias como en mi familia.

Mi descendencia será desarraigada.  Ya parece probable que todos los hijos de Job no fueron destruidos en la caída de la casa mencionada en  Job 1:18 .

Versículo 9

Versículo Job 31:9 . Si mi corazón ha sido engañado por una mujer. La Septuaginta agrega, ανδρος ετερου, la esposa de otro hombre .

Versículo 10

Versículo Job 31:10 . Que mi esposa muele para otro. Que trabaje en el molino de mano , moliendo maíz; que fue la obra severa del esclavo más mezquino . En este sentido el pasaje es entendido tanto por el siríaco como por el árabe . Véase Éxodo 11:5 e Isaías 47:2 ; y ver al final del capítulo. Job 31:40 .

Y que otros se inclinen sobre ella.  Que se encuentre en tal estado que no tenga dominio sobre su propia persona; su dueño disponiendo de su persona como le plazca. En los países asiáticos, los esclavos se consideraban tan absolutamente propiedad de sus dueños, que no solo se servían de ellos en forma de escolta y concubinato, ¡sino que estaban acostumbrados a alojar a sus invitados con ellos! Job es tan consciente de su propia inocencia, que desea que se ponga a prueba hasta el extremo; y si es hallado culpable, que sea expuesto al castigo más angustioso y humillante; hasta el de ser privado de sus bienes, privado de sus hijos, su mujer hecha esclava y sujeta a todas las indignidades en ese estado.

Versículo 11

Versículo Job 31:11 . Porque esto es un crimen atroz. Mr. Good traduce,

"Porque esto sería un crimen premeditado,

y un despilfarro del entendimiento".

Véase también Job 31:28 .

Es decir, no sería sólo un pecado contra los individuos más particularmente afectados, sino un pecado de primera magnitud contra la sociedad ; y uno de los cuales el magistrado civil debe tomar especial conocimiento y castigar como la justicia requiere.

Versículo 12

Versículo Job 31:12 . Porque es un fuego. Nada es tan destructivo de la paz doméstica. Donde existen los celos , mora la miseria pura; y el adúltero y el fornicario derrochan sus bienes en los objetos ilícitos de sus afectos impuros.

Versículo 13

Versículo Job 31:13 . La causa de mi siervo. En los tiempos antiguos los esclavos no tenían acción legal contra sus dueños; podían disponer de ellos como lo hacían con su ganado o cualquier otra propiedad. El esclavo podría quejarse; y el dueño podía oírlo si quería, pero no estaba obligado a hacerlo. Job afirma que los había admitido a todos los derechos civiles; y, lejos de impedir que su caso fuera oído, estaba dispuesto a permitirles quejarse incluso contra sí mismo , si tenían motivo de queja, y darles todos los beneficios de la ley.

Versículo 15

Versículo Job 31:15 . El que me hizo, ¿no lo hizo a él? Sé que Dios es el Juez de todos; que todos comparezcan ante él en el estado en que el rey y su súbdito, el amo y su esclavo, estarán en pie de igualdad, quedando abolidas para siempre todas las distinciones civiles. Si, entonces, hubiera tratado a mis esclavos con injusticia, ¿cómo podría estar ante el tribunal de Dios? He tratado a los demás como deseo que me traten.

Versículo 17

Versículo Job 31:17 . O he comido mi bocado yo solo. La hospitalidad era una virtud muy destacada entre los antiguos en casi todas las naciones: amigos y extraños eran igualmente bienvenidos a la mesa de los acomodados. La cena era su gran comida: era entonces cuando veían a sus amigos; terminados los negocios y las fatigas del día, podían entonces disfrutar cómodamente juntos. La cena se llamaba coena por este motivo; o, como dice Plutarco, Το μεν γαρ δειπνον φασι κοινα δια την κοινωνιαν καλεισθαι- καθ' ἑαυτους γαρ ηριστων επιεικως οἱ παλαι ρωμαιοι, συνδειπνουντες φιλοις. "Los antiguos romanos llamaban a la cena COENA, (κοινα,) que significa comunión (κοινωνια) o compañerismo; pues aunque cenaban solos, cenaban con sus amigos." - PLUT. Symp. lib. viii., prob. 6, p. 687. Pero Job habla aquí de repartir su pan con los hambrientos: O haber comido yo solo mi bocado. Y es un pobre y despreciable caitiff que lo comería solo, mientras que había otro a mano, tan lleno de hambre como él.

Versículo 18

Versículo Job 31:18 . Este es un verso muy difícil, y se traduce de varias maneras. Tomemos los siguientes ejemplos: - Porque desde su juventud él (el huérfano masculino) fue criado conmigo como un padre. Sí, yo la he guiado (a la huérfana) desde el vientre de su madre. - Heath.

Nam a pueris educavit me commiseratio; jam inde ab utero matris meae illa me deduxit. - Houbigant.

"Porque la conmiseración me educó desde mi infancia;

y me educó incluso desde el vientre de mi madre".

Esto concuerda con la Vulgata.

"He aquí que desde mi juventud la calamidad me animó;

Incluso desde el vientre de mi madre la he repartido".


Esta es la versión del Sr. Good, y es muy diferente de la anterior.


Porque la misericordia me acompañó desde mi juventud,

y la compasión desde el vientre de mi madre.

Coverdale.


Ὁτι εκ νεοτητος μου εξετρεφον ὡς πατηρ, και εκ γαστρος μητρος μου ὡδηγησα. - Septuaginta.


"Porque desde mi juventud los alimenté como un padre; y fui su guía desde el vientre de mi madre".

El siríaco. "Porque desde mi infancia me educó en las angustias, y desde el vientre de mi madre en los gemidos". El árabe es casi el mismo.

El sentido general puede deducirse de lo anterior; pero ¿quién puede conciliar traducciones tan discordantes?

Versículo 20

Versículo Job 31:20 . Si sus lomos no me han bendecido. Este es un toque muy delicado: la parte que estaba fría y temblando ahora está cubierta con lana tibia . Siente la comodidad ; y por una fina prosopopeya , se representa bendiciendo al que proporcionó la ropa.

Versículo 21

Versículo Job 31:21 . Si he alzado mi mano contra el huérfano. En ningún momento me he opuesto al huérfano, ni he dado, en nombre de los ricos y poderosos, una decisión en contra de los pobres, cuando veía mi ayuda en la puerta -cuando estaba sentado en jefe en el trono del juicio, y podía haberlo hecho sin que se me pidieran cuentas.
Hay sentimientos muy parecidos en el poema de Lebeid, uno de los autores del Moallakhat. Citaré varios versos de la elegante traducción de Sir William Jones, en los que se describe muy bien el carácter de un jefe caritativo y generoso: -

"Muchas veces he invitado a una numerosa compañía a la muerte de un camello comprado para la matanza, para ser dividido con flechas de igual tamaño".

"Les invito a echar a suertes una camella sin potro y una camella con su cría, cuya carne distribuyo entre todos los vecinos".

"El huésped y el forastero admitidos en mi pensión parecen haberse posado en el dulce valle de Tebaala, exuberante de flores vernales".

"Los cordones de mi tienda se acercan a toda matrona necesitada, desgastada por la fatiga, como una camella condenada a morir en la tumba de su amo, cuya aventura es tan escasa como harapienta".

"Allí coronan de carne (mientras los vientos invernales contienden con fieras ráfagas) un plato que fluye como un riachuelo, en el que se sumergen con avidez los huérfanos famélicos."

"Distribuye partes iguales, imparte justicia a las tribus, se indigna cuando su derecho se ve disminuido; y, para establecer su derecho, a menudo renuncia al suyo."

"Actúa con grandeza de ánimo y nobleza de corazón: derrama el rocío de su liberalidad sobre los que necesitan su ayuda; reparte en torno a sus propias ganancias y preciosos despojos, los premios de su valor." - Ver. 73-80.

Versículo 22

Versículo Job 31:22 . ¡Que caiga mi brazo! El señor Good , como médico, se siente cómodo en la traducción de este verso: -

"Que mi hombro sea estremecido por la cuchilla,

Y mi brazo se romperá en el encaje".

Que el juicio recaiga particularmente sobre aquellas partes que han obrado mal o se han negado a hacer el bien cuando estaba en su poder.

Versículo 23

Versículo Job 31:23 . La destrucción de Dios era un terror. Siempre me he preservado del pecado exterior, por el temor a los juicios de Dios; sabía que su ojo estaba constantemente sobre mí, y podía.

"Nunca en el ojo de mi Juez la ira de mi Juez se atreve".

Versículo 24

Versículo Job 31:24 . Oro mi esperanza. Para el significado de זהב zahab , oro pulido, y כתם kethem , oro estampado, véase Job 28:15 .

Versículo 26

Versículo Job 31:26 . Si vi el sol cuando brillaba. En este versículo Job se despeja de esa adoración idólatra que era la más antigua y la más consistente con la razón de cualquier especie de idolatría; a saber, Sabaeism , la adoración de los cuerpos celestes; particularmente el sol y la luna, Júpiter y Venus , siendo los dos últimos las estrellas de la mañana y de la tarde , y los más resplandecientes de todos los cuerpos celestes, excepto el sol y la luna.

“Job”, dice Calmet , “señala tres cosas aquí:

"1. La adoración del sol y la luna, muy usada en su tiempo, y muy antiguamente usada en todas partes del Oriente; y con toda probabilidad de donde surgió la idolatría.

2. La costumbre de adorar al sol en su salida, y a la luna en su mudanza, superstición que se menciona en Ezequiel 8:16 , y en toda parte de la antigüedad profana.

"3. La costumbre de besar la mano ; forma de adoración y muestra de respeto soberano".

La adoración , o el acto religioso de besar la mano , nos viene del latín; ad , to, y os, oris , la boca. Se llevó la mano a la boca, y allí saludó con los labios.

Versículo 28

Versículo Job 31:28 . Porque debí haber negado al Dios que está arriba.  Si les hubiera rendido adoración divina, habría negado al Dios que los hizo.

Versículo 29

Versículo Job 31:29 . Si me regocijé , no me vengué de mi enemigo; y no le guardé maldad ni odio.

Versículo 30

Versículo Job 31:30 . Ni he permitido que mi boca pecara. Ni he hablado mal de él, ni le he deseado mal . Cuán pocos de los llamados cristianos pueden hablar así de sus enemigos ; o los que les han hecho alguna maldad!

Versículo 31

Versículo Job 31:31 . Si los hombres de mi tabernáculo dijeron. Creo que el Targum da aquí el mejor sentido: - "Si los hombres de mi tabernáculo no han dicho: ¿Quién ha ordenado que no nos saciemos con su carne?". A mis domésticos se les ha mostrado toda la amabilidad; han vivido como mis propios hijos, y han sido servidos con las mismas viandas que mi familia. Nunca han visto llegar carne a mi mesa, cuando se han visto obligados a vivir a base de pulso.

La traducción del Sr. Good se acerca al mismo sentido: -

"Si los hombres de mi tabernáculo no exclaman,

¿Quién ha anhelado su comida sin saciedad?"


"¿Dónde está el hombre que no se ha saciado de su carne?", es decir, alimentado hasta la saciedad con las provisiones de su mesa.

Ver Proverbios 23:20 ; Isaías 23:13 y Daniel 10:3 .

Versículo 32

Versículo Job 31:32 . El forastero no se alojó en la calle. Mi bondad no se extendió solamente a mi familia, domésticos y amigos; el forastero , el que me era perfectamente desconocido, y el viajero , el que estaba en su viaje a algún otro distrito, encontró mis puertas siempre abiertas para recibirlos, y se refrescó con mi cama y mi comida .

Versículo 33

Versículo Job 31:33 . Si cubrí mis transgresiones como Adán. Aquí hay una alusión muy evidente a la caída . Adán transgredió el mandamiento de su Hacedor y trató de ocultarlo ; primero , escondiéndose entre los árboles del jardín: "Oí tu voz, y fui y me ESCONDÍ" ; en segundo lugar , echando la culpa a su esposa : "La mujer me dio, y yo comí"; y en tercer lugar , cargando el todo directamente a Dios mismo: "La mujer que ME DISTE para que estuviera conmigo, ELLA me dio del árbol, y yo comí.

Y es muy probable que Job se refiera inmediatamente al relato mosaico en el Libro del Génesis . El espíritu de este dicho es este: Cuando me he apartado en cualquier momento del camino de la rectitud, he estado dispuesto a reconocer mi error, y no he buscado excusas ni paliativos para mi pecado.

Versículo 34

Versículo Job 31:34 . ¿Temí a una gran multitud? ¿Alguna vez la voz de muchos me impidió decretar y ejecutar lo que era correcto? Cuando muchas familias o tribus abrazaron una causa particular, que al examinarla encontré que estaba mal, ¿ me atemorizaron para impedirme hacer justicia a los débiles y sin amigos? O, en cualquiera de estos casos, ¿se me impidió alguna vez, por miedo , egoísmo o favor, declarar mi mente, o se me obligó a guardar mi casa, para no verme obligado a dictar un juicio contra mi conciencia? Sr. Good piensa que es una imprecación sobre sí mismo, si ha hecho alguno de los males que menciona en el versículo anterior. Traduce así: -

"Entonces déjame ser confundido delante de la multitud reunida,

¡Y que me aplaste el oprobio de sus familias!

¡Sí, déjame quedarme mudo! ¡Que nunca aparezca en publico!"

Estoy satisfecho de que Job 31:38-18 , debería entrar aquí, o inmediatamente después de Job 31:25 ; y que las palabras de Job deberían terminar con Job 31:37 , que, si los demás se insertaran en sus lugares apropiados, serían Job 31:40 . Vea las razones al final del capítulo. Job 31:40 .

Versículo 35

Versículo Job 31:35 . ¡Oh, que alguien me oyera!  Deseo tener una audiencia justa y completa: estoy gravemente acusado; y no tengo la oportunidad adecuada de aclararme y establecer mi propia inocencia.

He aquí, mi deseo es... O, הן תוי hen tavi , "Ahí está mi prenda". Me comprometo, bajo una gran pena, a comparecer ante el tribunal y acatar el asunto.

Que el Todopoderoso me respondiera. Que llamara este caso inmediatamente ante sí mismo ; y obligar a mi adversario a comparecer ante el tribunal, a poner sus acusaciones en forma legal, para que yo pueda tener la oportunidad de vindicarme en presencia de un juez que escucharía desapasionadamente mis alegatos y llevaría la causa a un resultado justo.

Y que mi adversario había escrito un libro. Que no se entregaría a acusaciones vagas, sino que redactaría un acta de acusación adecuada , para que yo pudiera saber a qué tenía que alegar, y encontrar la acusación en una forma tangible.

Versículo 36

Versículo Job 31:36 . Seguramente lo tomaría sobre mi hombro. Me contentaría con presentarme ante el tribunal como un criminal, llevando sobre mi hombro el tablero en el que está fijada la acusación. En un libro de castigos chinos que tengo ante mí, y que contiene dibujos que representan a varios criminales llevados a juicio, en juicio y después del juicio, acusados de diferentes delitos, en casi todos ellos aparece una tabla en la que está escrita la acusación o el crimen del que se les acusa o por el que sufren. Cuando la pena es capital, esta tabla aparece sujeta al instrumento, o clavada cerca del lugar del castigo. En un caso, una tabla grande y pesada, a través de la cual hay un agujero para pasar la cabeza, -o más bien un agujero que se ajusta al cuello, como el de la picota-, con el crimen escrito en ella, descansa sobre los hombros del criminal; y éste se ve obligado a cargar durante las semanas o meses que dura el castigo. Es probable que Job aluda a algo de este tipo, que insinúa que llevaría consigo durante el tiempo que transcurriera entre la acusación y el juicio, y que, lejos de considerarlo una desgracia, se aferraría a él con el mismo cariño con que se ajustaría una corona o una diadema a su cabeza, con la plena seguridad de que, por su inocencia y por las pruebas que aparecerían infaliblemente en el juicio, obtendría la más honrosa absolución. También puede haber una alusión a la manera de recibir un favor de un superior: se coloca inmediatamente en la cabeza, como señal de respeto; y si se da un trozo de tela en el templo, el receptor no sólo se lo pone en la cabeza, sino que lo ata allí.

Versículo 37

Versículo Job 31:37 . Le declararía el número de mis pasos. Le mostraría a este adversario las diferentes posiciones en las que había estado y los oficios que había desempeñado en vida, para que pudiera rastrearme a través de toda mi vida civil, militar y doméstica, con el fin de obtener pruebas en mi contra.

Me acercaría como un príncipe. Aunque llevaría mi propia acusación, iría a la presencia de mi juez como el נגיד nagid, jefe, o comandante soberano y juez , del pueblo y el país, y no dudaría en tener mi conducta investigada incluso por los más malos de mis súbditos.

En estos tres versos podemos observar los siguientes detalles: -

1. Job desea ser llevado a juicio, para tener la oportunidad de reivindicarse: ¡Oh, si pudiera ser escuchado!

2. Que su adversario, Elifaz y sus compañeros, a quienes considera como una sola parte, y unidos en una sola, reduzcan sus vagas acusaciones a la escritura, para que puedan presentarse ante el tribunal en forma legal: ¡Oh, que mi adversario escriba la acusación!

3. Que el Todopoderoso, שדי Shaddai, el DIOS que todo lo puede, y no el hombre, fuera el juez, que no permitiría que sus adversarios intentaran, por medio de pruebas falsas, establecer lo que era falso, ni se permitiría a sí mismo revestir con una cubierta hipócrita lo que era inicuo en su conducta: ¡Oh, que el Todopoderoso responda por mí, que tome nota o sea juez en la causa!

4. A él se propone confesar alegremente todos sus caminos, quien podría juzgar de inmediato si prevaricó u ocultó la verdad.

5. Esto le daría el más fuerte estímulo: iría audazmente ante él, con la mayor persuasión de una honrosa absolución.

Versículo 38

Versículo Job 31:38 . Si mi tierra llora. El lector más descuidado puede ver que la introducción de este y los dos siguientes versículos perturba la conexión y que evidentemente están fuera de lugar. Job parece referirse aquí a esa ley, Levítico 25:1 , por la cual los israelitas estaban obligados a dar descanso a la tierra cada siete años , para que la tierra no se agotara demasiado por el cultivo perpetuo, especialmente en un país que proporcionaba tan pocos ventajas de mejorar la tierra cultivable mediante estiércol. El, consciente de que había obrado conforme a esta ley, afirma que su tierra no podía clamar contra él , ni sus surcos quejarse . No había quebrantado la ley, ni agotado el suelo.

Versículo 39

Versículo Job 31:39 . Si he comido sus frutos sin dinero. No he sido nunca ese hombre de mente estrecha que, por un principio de codicia, agota su tierra, no poniéndose a trabajar y a abonar para fortalecerla; o defrauda a los que estaban empleados bajo su mando. Si he comido los frutos de ella, la he cultivado bien para producir esos frutos; y esto no ha sido sin dinero, pues he ido a los gastos de la tierra, y he remunerado a los trabajadores.

O he hecho perder la vida a sus dueños. Coverdale traduce: "Si he codiciado a los labradores. No han jadeado en el trabajo sin la debida recompensa.

Versículo 40

Versículo Job 31:40 . Que crezcan cardos en lugar de trigo. Lo que significa la palabra חוח choach , que traducimos cardos , no podemos decirlo: pero como חח chach parece significar sujetar, agarrar como un anzuelo, enganchar , debe significar algún tipo de espina en forma de gancho , como la zarza; y este es posiblemente su significado.

Y berberecho. באשה bashah , alguna planta fétida , de באש baash , apestar . En  Isaías 5:2 ; Isaías 5:4 ,

nosotros lo traducimos como uvas silvestres; y el obispo Lowth, como bayas venenosas; pero Hasselquist, alumno del famoso Linneo, en sus Viajes, p. 289, se inclina a creer que se trata del solanum incanum, o belladona, ya que es común en Egipto, Palestina y Oriente. Otros opinan que se trata del acónito, que en árabe significa beesh, que es una hierba venenosa que crece exuberantemente en las colinas soleadas entre los viñedos, según dice Celso en el Hieroboticon. [Beesh no es sólo el nombre de una hierba venenosa india, llamada napellus moysis, sino que beesh moosh, o farut al beesh, es el nombre de un animal, parecido a un ratón, que vive entre las raíces de esta misma planta. "¡Que tenga una cosecha de esto en lugar de cebada, si he actuado mal con mi tierra o con mis trabajadores!".

Se acaban las palabras de Job. Es decir, su defensa de sí mismo contra las acusaciones de sus amigos, como se les llama. Habló después, pero nunca a ellos; sólo se dirige a Dios, que vino a determinar toda la controversia.

Estas palabras parecen un añadido de una mano posterior. Faltan en muchos de los manuscritos de la Vulgata, dos de ellos en mi poder, y en la Editio Princeps de esta versión.

Supongo que al principio fueron insertados en la rúbrica, por algún escriba, y después se incorporaron al texto. En un MS mío, del siglo XII o XIII, estas palabras están en la rúbrica, realmente separadas del texto; mientras que en otro MS, del siglo XIV, forman parte del texto.

En el texto hebreo también están separadas: los hemistiquios están completos sin ellas; ni siquiera pueden incorporarse con ellas. Me parece que son un añadido sin autoridad. En la primera edición de nuestra Biblia, la de Coverdale, de 1535, hay una línea blanca entre estas palabras y la conclusión del capítulo; y se mantienen, sin formar parte del texto, así: -

Aquí están las palabras de Job.

Así como decimos, al leer las Escrituras "Aquí termina tal capítulo"; o, "Aquí termina la primera lección".

O el tema de la transposición, mencionado anteriormente, me he referido a las razones al final del capítulo.

El Dr. Kennicott, sobre este tema, observa: "Los capítulos xxix, xxx y xxxi contienen la animada autodefensa de Job, que se hizo necesaria por la reiterada acusación de sus amigos. Esta defensa concluye ahora con seis líneas (en el texto hebreo) que declaran, que si él había disfrutado de sus propiedades codiciosamente, o las había obtenido injustamente, deseaba que resultaran estériles e inútiles. Esta parte, por lo tanto, parece naturalmente seguir a  Job 31:25 , donde habla de su oro , y cuánto había obtenido su mano . El resto del capítulo consistirá entonces en estas cuatro partes regulares, a saber:

"1. Su piedad a Dios , en su libertad de la idolatría, Job 31:26-18 .

"2. Su benevolencia para con los hombres , en su caridad tanto de temperamento como de conducta, Job 31:29-18 .

"3. Su solemne seguridad de que no ocultó su culpa, por temor a la violencia de los pobres o al desprecio de los ricos , Job 31:33 ; Job 31:34 .

"4. (Que debe haber sido el último artículo, porque concluye la obra) infiere que, estando así asegurado por su integridad, puede apelar con seguridad al mismo Dios. Por lo tanto, esta apelación la hace con audacia, y con palabras que, cuando se traducen correctamente, forman una imagen que tal vez no tenga paralelo. Porque ¿dónde hay una imagen tan magnífica o tan espléndida como ésta?

Job, consciente de su inocencia, deseando que el mismo Dios le formule su acusación, [más bien que su adversario Elifaz y sus compañeros le formulen esta acusación, y que el Todopoderoso sea el juez,] esa misma acusación la ataría alrededor de su cabeza, y con esa acusación como su corona de gloria, avanzaría, con la dignidad de un príncipe, hacia su juicio. De este maravilloso pasaje añado una versión más justa y más inteligible que la presente: -

"Ver. Job 31:35 .

¡Oh, que se me conceda una audiencia!

He aquí que mi deseo es que el Todopoderoso me responda;

y que, como demandante contra mí, formule la acusación.

¡Con qué seriedad lo tomaría sobre mis hombros!

La ataría sobre mí como una diadema.

El número de mis pasos le expondría a Él;

Como un príncipe me acercaría a Él".


Ya he demostrado que Elifaz y sus compañeros, y no DIOS, son el adversario o el demandante del que habla Job. Este punto de vista hace que el conjunto sea claro y coherente, y salva a Job de la acusación de temeridad presuntuosa. Véase también las observaciones de Kennicott, p. 163.

No sería correcto decir que no se ha dado ninguna otra interpretación de la primera cláusula de  Job 31:10 que la dada arriba. La forma en que Coverdale tradujo los versículos Job 31:9

es la forma en que generalmente se entienden: "Si mi hija ha codiciado a la mujer de mi hermano, o si me he acostado en su casa, entonces que mi mujer sea la ramera de otro hombre, y que otro se quede con ella".

En este sentido, la palabra moler es utilizada con frecuencia por los antiguos. Horacio representa al divino Catón elogiando a los jóvenes que veía frecuentar los guisos, porque dejaban a las esposas de otros hombres sin mancillar.

Virtute esto, inquit sententia dia Catonis,

Nam simul ac venas inflavit tetra libido,

Hue juvenes aequum est descendere, non alienas

Permolere uxores.

SAT. lib. i., s. 2., ver. 32.

"Cuando el horrible Catón vio una chispa notoria

De una bodega nocturna robando en la oscuridad:

'Bien hecho, amigo mío, si la lujuria inflama tu corazón,

consiéntelo aquí, y perdona a la dama casada".

FRANCIS.


Así era la moral del estado más sagrado de la Roma pagana, e incluso de Catón, el más puro y severo censor de las costumbres públicas. ¡Oh, tempora! ¡O mores!

Puedo añadir de un escolástico: - Molere vetus verbum est pro adulterare, subagitare, quo verbo in deponenti significatione utitur alibi Ausonio, inquiens, Epigr. vii., ver. 6, de crispa impudica et detestabili: -

Deglubit, fellat, molitur, per utramque cavernam.

Qui enim coit, quasi molere et terere videtur. Hinc etiam molitores dicti sunt, subactores, ut apud eundem, Epigr. xc., ver. 3.

Cum dabit uxori molitor tuus, et tibi adulter.

Así entienden los rabinos lo que se dice de Sansón moliendo en la cárcel: quod ad ipsum Palaestini certatim suas uxores adduxerunt, suscipiendae ex eo prolis causa, ob ipsius robur.

En este sentido San Jerónimo entiende Lamentaciones 5:13 : Llevaron a los jóvenes a MOLER. Adolescentibus ad impudicitiam sunt abusi , ad concubitum scilicet nefandum. En cuanto a la molienda del grano , con muelas portátiles o molinillos , y que esto era trabajo de mujeres solas, y ellas las más humildes esclavas ; Éxodo 11:5 , y sobre " Jueces 16:21".

Los griegos usan μυλλας para significar una ramera ; y μυλλω, moler , y también coeo, ineo , en el mismo sentido en que Horacio , como se cita más arriba, alienas PERMOLERE uxores .

Así Teócrito , Idilio. iv., ver. 58.

Ειπ' αγε μοι Κορυδων, το γεροντιον η ῥ' ετι μυλλει

Τηναν ταν κυανοφρυν ερωτιδα, τας ποτ' εκνισθη·

Dic age mihi, Corydon, senecio ille num adhuc molit ,

Illud nigro supercilio scortillum , quod olim deperibat?

​​​​​​​De ahí la paronomasia griega , μυλλαδα μυλλειν, scortam molere . No necesito disculparme por dejar la parte principal de esta nota en un idioma extranjero. Para aquellos para quienes está diseñado, será suficientemente claro. Si lo anterior fuera el significado de Job, ¡cuán terrible es el deseo o la imprecación en el versículo décimo ! Job 31:10

Información bibliográfica
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Job 31". "El Comentario de Adam Clarke". https://www.studylight.org/commentaries/spa/acc/job-31.html. 1832.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile