Lectionary Calendar
Sunday, June 16th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Jonás 4

Comentario de ClarkeComentario Clarke

Versículo 1

CAPÍTULO IV

Jonás, temiendo ser considerado un falso profeta, se lamenta ante la

misericordia al perdonar a los ninivitas, cuya destrucción parece

haber esperado, desde su retiro a un lugar fuera de la ciudad

sobre el fin de los cuarenta días. Pero ¿cómo glorifica eso?

¡misericordia a la que pretende culpar! Y qué actitud tan amable

¡ Él da de la compasión de Dios ! 1-5.

Este atributo de la Deidad es aún más ilustrado por su

ternura y condescendencia al mismo profeta, quien, con

todos sus dones proféticos, tenía mucho de debilidad humana , 6-11.

NOTAS SOBRE EL CAP. IV

Versículo Jonás 4:1 . Pero a Jonás le desagradó sobremanera. Este profeta apresurado y desconsiderado, se enfadó porque su predicción no se cumplió. Tenía más respeto por su alto sentido de su propio honor que por la bondad y la misericordia de Dios. Parecía importarle poco si seiscientas veinte mil personas eran destruidas o no, por lo que no podía pasar por un engañador o uno que denunciaba una falsedad.

Y estaba muy enojado. Porque la predicción no se cumplió literalmente; porque perdió totalmente de vista la condición .

Versículo 2

Versículo Jonás 4:2 . Sé que eres un Dios misericordioso.  Éxodo 34:6 .

Versículo 3

Versículo Jonás 4:3 . Toma, te lo suplico, mi vida de mí. קח נא את נפשי kach na eth naphshi , "Toma, te lo suplico, incluso mi alma". No me dejes sobrevivir a esta desgracia. Tú has perdonado a esta ciudad. Pensé que así lo harías, porque eres misericordioso y clemente , y fue por esto que me negué a ir al principio, porque sabía que podrías cambiar tu propósito , aunque me habías ordenado hacer una denuncia absoluta de juicio. Dios ha dejado este ejemplo registrado para mostrar que un hombre desconsiderado no es apto para ser empleado en su trabajo; y escogió este único ejemplo para que sirviera como una advertencia interminable a su Iglesia de no emplear a nadie en la obra del ministerio que no esté familiarizado bíblicamente con la justicia y la misericordia de Dios.

Versículo 4

Versículo Jonás 4:4 . ¿Haces bien en enojarte?  ההיטב הרה לך haheitib harah lac , "¿Te hace bien la ira?" No, la ira no es buena para ningún hombre; pero un predicador, ministro, obispo o profeta enojado es un hombre abominable. El que, al denunciar la palabra de Dios contra los pecadores, une sus propias pasiones a las amenazas divinas, es un hombre cruel y malo, y no debe ser mayordomo en la casa de Dios. Un obispo malhumorado, un predicador irritable y apasionado , no traerá gloria a Dios ni bien al hombre. El Dr. Taylor traduce la cláusula, "¿Estás muy afligido?" Un hombre puede estar muy afligido porque un pecador se pierde; pero ¿quién sino el que es de naturaleza diabólica se entristecerá porque la misericordia de Dios triunfa sobre el juicio?

Versículo 5

Versículo Jonás 4:5 . Entonces Jonás salió de la ciudad. Creo que esto se refiere a lo que ya había pasado ; y por lo tanto estoy de acuerdo con Bp. Newcome , que traduce, "Ahora Jonás HABÍA salido de la ciudad, y HABÍA sentado",  porque hay muchos casos en los que los verbos en pretérito tienen esta fuerza, el vau aquí convierte el futuro en pretérito. Y el pasaje aquí debe entenderse así: Cuando hubo entregado su mensaje, salió de la ciudad, y fue y se hizo una tienda, o se metió bajo algún refugio en el lado este de la ciudad, y allí estaba determinado a permanecer hasta debería ver qué sería de la ciudad. Pero cuando los cuarenta días habían expirado, y no vio evidencia de la ira divina, se enojó y protestó con Dios como se mencionó anteriormente. El quinto verso debe leerse entre paréntesis, o debe considerarse como el comienzo del capítulo.

Versículo 6

Versículo Jonás 4:6 . Y el Señor Dios preparó una calabaza. Creo que esto debería traducirse en pretérito pluscuamperfecto. El Señor HABÍA preparado - esta planta, קיקיון kikayon. En el curso de la providencia de Dios había sido plantado y crecido en aquel lugar, aunque tal vez no estuviera aún en plena hoja; y Jonás hizo de él su tienda. Y sus gruesas ramas y grandes hojas hacían de ella un amplio refugio para él, y porque lo era, se regocijó grandemente por ello. Pero, ¿qué era el kikayón? Los mejores jueces dicen que se refiere al ricino o palma Christi, de la que obtenemos lo que vulgarmente se llama aceite de ricino. Es un árbol tan grande como el olivo, tiene hojas parecidas a las de la vid y también es de crecimiento rápido. Con toda probabilidad, ésta era la planta en cuestión, que ya había sido plantada, aunque no había alcanzado su crecimiento adecuado y no estaba entonces en plena floración. Celso, en su Hierobot., dice que crece hasta la altura de un olivo; el tronco y las ramas son huecos como un kex, y las hojas a veces tan anchas como el borde de un sombrero. Debe ser de una sustancia blanda o esponjosa, porque se dice que crece sorprendentemente rápido. Ver Taylor bajo la raíz קיק, 1670. Pero es evidente que hubo algo sobrenatural en el crecimiento de esta planta, pues se afirma que surgió en una noche; aunque el caldeo entiende el pasaje así: "Estaba aquí anoche, y se ha marchitado esta noche". En una noche pudo haber soplado y expandido sus hojas considerablemente, aunque la planta había existido antes, pero no en plena floración hasta el momento en que Jonás la necesitó como refugio.

Versículo 7

Versículo Jonás 4:7 . Pero Dios preparó un gusano. Al ser devorada desde la raíz, la planta, perdiendo su alimento, pronto se marchitaría; y este fue el caso en el presente caso.

Versículo 8

Versículo Jonás 4:8 . Un viento del este vehemente. Que era en sí mismo de una naturaleza abrasadora y marchita ; y el sol, además, la hacía intolerable. Estos vientos son a la vez abrasadores y sofocantes en el este, porque los desiertos de arena ardiente se encuentran al este o sureste; y los vientos del este a menudo traían tal multitud de diminutas partículas de arena en sus alas, que aumentaban mucho el daño. Creo que estos, y las arenas que traen, son la causa de la oftalmía que tanto prevalece en Egipto y en la India.

Versículo 9

Versículo Jonás 4:9 . Hago bien en estar enojado , incluso hasta la muerte.  Muchas personas suponen que los dones de profecía y de hacer milagros son los más elevados que se pueden conferir al hombre; pero están muy equivocadas, porque los dones no cambian el corazón. Jonás tenía el don de profecía, pero no había recibido aquella gracia que destruye al hombre viejo y crea de nuevo el alma en Cristo Jesús. Este es el amor del que habla San Pablo, que si un hombre no tiene, aunque tuviera el don de profecía, y pudiera remover montañas milagrosamente, sin embargo, a los ojos de Dios, y por cualquier bien que él mismo pudiera cosechar de ello, sería como bronce que resuena y címbalo que retiñe. Jonás era profeta, y sin embargo tenía todos sus viejos malos temperamentos a su alrededor, en un predominio vergonzoso. Balaam era de la misma clase. Así que encontramos que Dios dio el don de profecía incluso a hombres sin gracia. Pero muchos de los profetas fueron santificados en su naturaleza antes de ser llamados al oficio profético, y fueron los hombres más excelentes.

Versículo 10

Versículo Jonás 4:10 . Que surgió en una noche. San Jerónimo, hablando de esta planta, el kikayón, le atribuye una extraordinaria rapidez de crecimiento. Se deleita en un suelo arenoso, y en pocos días lo que era una planta se convierte en un gran arbusto. Pero no parece que se refiriera al ricino; sin embargo, esto es lo más probable. Las expresiones crecer en una noche y perecer en una noche son sólo metafóricas para expresar el rápido crecimiento y la rápida decadencia; y así, como hemos visto, lo interpreta el caldeo, די בליליא הדי הוה ובליליא אוחרנא אבד "que existió esta noche pero pereció la noche siguiente; " y esto estoy satisfecho es el verdadero significado de la frase hebrea.

Versículo 11

Versículo Jonás 4:11 . ¿Y no debo perdonar a Nínive? En Juan 4:10 se dice, te has apiadado de la calabaza, אתה חסת attah CHASTA; y aquí el Señor usa la misma palabra, ואני לא אחוס veani lo ACHUS, "¿Y no me apiadaré yo de Nínive?". Cuánto mejor es la ciudad que el arbusto? ¡Pero además hay en ella ciento veinte mil personas! ¿Y he de destruirlas, antes que se marchite tu sombra o falte al parecer tu palabra? Y además, estas personas son jóvenes y no han ofendido (pues no sabían la diferencia entre su mano derecha y su izquierda), y ¿no debería yo sentir más piedad por esos inocentes que la que tú sientes por la hermosa planta en flor que se marchita en una noche, siendo ella misma sumamente efímera? Añade a todo esto que ahora se han apartado de aquellos pecados que me indujeron a denunciar el juicio contra ellos. ¿Y he de destruir a los que ahora ayunan y afligen sus almas y, cubiertos de cilicio, yacen en el polvo ante mí, lamentando sus ofensas y suplicando misericordia? Aprende, pues, de esto, que es sobre los malvados incorregibles sobre quienes deben caer mis juicios, y contra quienes están amenazados. Y sabed que miraré a aquel hombre de espíritu quebrantado y contrito, y que tiemble a mi palabra. Aun las bestias mudas son objeto de mi compasión; las perdonaré por amor de sus dueños penitentes; y recuerda con el resto, Que el Señor cuida de los bueyes. 

El gran número de ganado al que se hace referencia aquí era para el sustento de los habitantes; y probablemente en ese momento los ninivitas recogieron su ganado de los pastos de la campiña, esperando que algún enemigo que viniera a asediarlos pudiera apoderarse de ellos para su forraje, mientras que ellos en el interior podrían sufrir la falta de todas las cosas.

No hay duda de que la antigua Nínive era como la antigua Babilonia, de la que Quinto Curcio dice que los edificios no estaban pegados a las murallas, sino que había un acre de espacio entre ellos; y en varias partes había dentro de las murallas porciones de tierra cultivada, para que, si eran asediados, pudieran tener provisiones para mantener a los habitantes.

Y supongo que esto es cierto para todas las grandes ciudades antiguas. Eran más bien cantones o distritos que ciudades como las de ahora, sólo que todos los diferentes habitantes se habían unido para amurallar los distritos en aras de la defensa mutua.

Es de esperar que esta última exhortación de Dios produjera su debido efecto en la mente de este irritable profeta, y que estuviera plenamente convencido de que en éste, como en todos los demás casos, Dios había hecho todas las cosas bien.

De esta breve profecía pueden derivarse muchas lecciones útiles. Los ninivitas estaban al borde de la destrucción, pero cuando se arrepintieron se les dio tregua. Sin embargo, no continuaron bajo la influencia de las buenas resoluciones. Recayeron, y unos ciento cincuenta años después, el profeta Nahum fue enviado a predecir la milagrosa derrota del rey asirio bajo Senaquerib, un acontecimiento que tuvo lugar alrededor del 710 a.C., y también la destrucción total de Nínive por Ciaxares y sus aliados, que ocurrió alrededor del 606 a.C. Varios de los antiguos, alegorizando este libro, han hecho que Jonás declare la divinidad, humanidad, muerte y resurrección de Cristo. Estos puntos pueden encontrarse en la historia evangélica, su verdadero repositorio; pero la fantasía puede encontrarlos donde le plazca buscarlos; pero quien no los busque nunca los encontrará aquí. Jonás fue un tipo de la resurrección de Cristo; nada más parece revelarse en este profeta en relación con los misterios del cristianismo.

En conclusión: aunque he hecho lo mejor que he podido para ilustrar al dificilísimo profeta por cuya obra acaba de pasar el lector, no pretendo decir que he eliminado todas las dificultades. Sólo estoy satisfecho de una cosa: que me he esforzado concienzudamente por hacerlo, y creo que en general lo he logrado; pero aún temo que se hayan dejado atrás varias que, aunque pueden explicarse por la brevedad de la narración de una gran transacción, en la que se incluyen tantos detalles sorprendentes, sin embargo, para la aprehensión general, podría parecer que habrían requerido una declaración más clara y circunstancial. Sólo tengo que añadir que, como varios de los hechos son evidentemente milagrosos, y el profeta los declara como tales, es probable que otros sean del mismo tipo. Sobre esta base se elimina toda dificultad, porque Dios puede hacer lo que le plazca. Como su poder es ilimitado, no puede encontrar imposibilidades. El que dio la orden a Jonás de ir a predicar a los ninivitas, y preparó el gran pez para que se tragara al desobediente profeta, podía mantenerlo con vida durante tres días y tres noches en el vientre de este monstruo marino, y hacer que lo expulsara al término del tiempo señalado, en cualquier costa que eligiera; y después el poder divino podía transportar al profundamente contrito y ahora fiel profeta a través de la distancia intermedia entre aquélla y Nínive, fuera ésta mayor o menor. Por lo tanto, todo lo que en este libro no puede explicarse por meros principios naturales, puede referirse a esta agencia sobrenatural; y esto, según el principio ostensible de la profecía misma, es a la vez un modo de interpretación tan fácil como racional. Dios dio el encargo; levantó la tempestad, preparó el pez que se tragó al profeta; hizo que lo arrojara a tierra seca; le dio un nuevo encargo, lo llevó al lugar de su destino, y produjo milagrosamente la calabaza abrigadora, que se perfeccionó en una noche y se marchitó en otra. Por lo tanto, este Dios realizó los otros hechos de los que naturalmente no podemos dar cuenta, como hizo con los ya especificados. Esta concesión, para cuya admisión abogan tanto el sentido común como la razón, resuelve de inmediato todas las dificultades reales o aparentes que se encuentran en el Libro del Profeta Jonás.

Información bibliográfica
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Jonah 4". "El Comentario de Adam Clarke". https://www.studylight.org/commentaries/spa/acc/jonah-4.html. 1832.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile