Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Amós 2

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

Ahora Amós profetiza aquí contra los moabitas, y proclama respetando a ellos lo que hemos notado respecto a las otras naciones: que los moabitas eran totalmente perversos, que no se esperaría el arrepentimiento, ya que habían agregado crímenes a crímenes y habían alcanzado el máximo nivel. de maldad porque, como hemos dicho, el número siete importa esto. Luego, el Profeta acusa a los moabitas de perversidad aquí y, por lo tanto, aprendemos que la venganza de Dios no se apresuró sobre ellos, porque su maldad era intolerable ya que seguían sus crímenes. Pero menciona una cosa en particular, que habían quemado los huesos del rey de Edom.

Algunos toman huesos aquí por valor, como si el Profeta hubiera dicho, que toda la fuerza de Edom se había reducido a cenizas: pero esta es una exposición tensa; y sus propios autores confiesan que se ven obligados a hacerlo por necesidad, cuando todavía no hay ninguno. El comentario de los rabinos no les agrada: que el cuerpo de cierto rey había sido quemado y que los moabitas habían aplicado extrañamente las cenizas para hacer cemento en lugar de cal. Así, los rabinos juegan un poco como siempre; porque cuando ocurre un lugar oscuro, inmediatamente inventan alguna fábula; aunque no haya historia, ejercen su ingenio en fabulosas glosas; y esto me disgusta por completo: pero qué necesidad hay de correr a la alegoría, cuando simplemente podemos tomar lo que dice el Profeta, que el cuerpo del rey de Edom había sido quemado: porque el Profeta, dudo que no, acusa a los moabitas de crueldad bárbara. Desenterrar los cuerpos de los enemigos y quemar sus huesos, es un acto inhumano y totalmente bárbaro. Pero era más detestable en los moabitas, que tenían alguna conexión con la gente de Edom; porque descendieron de la misma familia; y el recuerdo de esa relación debería haber continuado, desde que Abraham crió a Lot, el padre de los moabitas; y así los moabitas estaban obligados a los íduos. Si existiera alguna humanidad en ellos, deberían haber contenido sus pasiones para no tratar tan cruelmente a sus hermanos. Ahora, cuando excedieron toda moderación en la guerra, se enfurecieron contra los cadáveres y quemaron los huesos de los muertos, fue, como ya he dicho, una conducta extremadamente bárbara. El significado es, entonces, que los moabitas ya no podían soportar; porque en este caso, dieron un ejemplo de crueldad salvaje. Si hubiera habido una gota de humanidad en ellos, habrían tratado con más amabilidad a sus hermanos, los idduanos; pero se quemaron en cal, es decir, en cenizas, los huesos del rey de Edom, y demostraron que habían olvidado toda la humanidad y la justicia. Ahora entendemos el significado del Profeta.

Versículo 2

Por lo tanto, agrega una amenaza: enviaré un fuego a Moab, que devorará los palacios de קריות, Koriut. Hemos declarado que lo que el Profeta quiere decir con estos modos de hablar es que Dios consumirá a los Moabitas. por un castigo violento como por un fuego ardiente, que los lugares fortificados no podrían impedirle ejecutar su venganza, y que aunque estaban orgullosos de sus palacios, estos no les servirían de nada.

Y se une, Moab morirá con tumulto, con ruido, con el sonido de la trompeta; es decir, enviaré enemigos fuertes, que vendrán y no harán las paces con los moabitas, sino que tomarán posesión de cada lugar y de las ciudades fortificadas, por la fuerza y ​​con la espada. Porque lo que el Profeta quiere decir con tumulto, con gritos, con el sonido de la trompeta, es que los moabitas no caerían bajo el poder de sus enemigos por ciertos acuerdos y pactos, como cuando se hace una rendición voluntaria, que generalmente mitiga el ira hostil de los enemigos; no, dice, no será así; porque sus enemigos no solo tendrán su riqueza sino también sus vidas.

Versículo 3

Finalmente agrega: Y cortaré al juez de en medio de ella, y mataré a sus príncipes, dice Jehová. Dios aquí declara que el reino de los moabitas y el pueblo ya no existirá; porque sabemos que los hombres no pueden existir como un cuerpo sin algún gobierno civil. Dondequiera que haya una asamblea de hombres, debe haber príncipes para gobernarlos y gobernarlos. Por lo tanto, cuando Dios declara que no habrá más jueces entre los moabitas, es lo mismo que si hubiera dicho que su nombre sería borrado; porque si el pueblo de Moab hubiera continuado, algunos príncipes debían haberse quedado necesariamente, como hemos dicho, entre ellos. Cuando los príncipes son destruidos, la gente también debe perecer, porque no hay seguridad para ellos. El Profeta luego denuncia no aquí un castigo temporal sobre los moabitas, sino una ruina absoluta, de la cual nunca se levantarían. Este es el significado. Pasemos ahora -

Versículo 4

Amós ahora dirige su discurso a la tribu de Judá, y a ese reino, que aún continuaba en la familia de David. Hasta ahora ha hablado de naciones paganas e incircuncisas: lo que dijo de ellas fue un preludio de la destrucción que estaba cerca del pueblo elegido; porque cuando Dios no libró a otros que habían pecado por ignorancia, ¿qué iba a ser del pueblo de Israel, a quien se había enseñado en la ley? Para un siervo, conocer la voluntad de su amo, y no hacerlo, es digno de muchas llagas, ( Lucas 12:47) Dios no podía, entonces, perdonar a los hijos de Abraham, a quien había adoptado como su pueblo peculiar. , cuando infligió cada uno penosos castigos a las naciones paganas, cuya ignorancia, como comúnmente se piensa por los hombres, era excusable. Es cierto que todos los que pecan sin ley perecerán con justicia, como dice Pablo en Romanos 2:12, pero cuando se hace una comparación entre los hijos de Israel y los miserables paganos, que estaban inmersos en errores, estos últimos fueron sin duda dignos de ser perdonados, en comparación con las personas que habían traicionado su perversidad y, por así decirlo, resueltas por voluntad propia para vengarse de Dios.

El Profeta, que hasta entonces había hablado de los gentiles, dirige su discurso ahora al pueblo elegido, los hijos de Abraham. Pero él habla de la tribu de Judá, de la cual surgió, como dije al principio; e hizo esto, para que nadie lo acusara de favorecer a sus propios compatriotas: de hecho, había emigrado al reino de Israel; pero él estaba allí un extraño. Ahora veremos cuán severamente los reprendió. Si él, entonces, hubiera guardado silencio sobre la tribu de Judá, podría haber sido objeto de calumnias; porque muchos podrían haber dicho que hubo una colusión entre él y sus propios compatriotas y que él ocultó sus vicios, y que él se encariñó ferozmente contra sus vecinos, a través de una emulación perversa, para transferir nuevamente el reino a la familia de David . Por lo tanto, para que tal sospecha no pueda empañar su doctrina, el Profeta convoca a juzgar a la tribu de Judá y no habla en un lenguaje más suave de los judíos que de otras naciones: porque él dice que ellos, por su terquedad, habían provocado La ira de Dios, que no había esperanza de perdón; porque tal era la masa de sus vicios, que Dios ahora ejecutaría justamente una venganza extrema, ya que un castigo moderado no sería suficiente. Ahora entendemos el diseño del Profeta.

Ahora paso a las palabras: porque han despreciado, dice, la ley de Jehová. Aquí acusa a los judíos de apostasía; porque habían dejado de lado la adoración a Dios y la doctrina pura de la religión. Este fue el crimen más grave. Por lo tanto, vemos que el Profeta condena aquí, libre y honestamente, como se convirtió en él, los vicios de su propio pueblo, de modo que no había lugar para la calumnia, cuando luego se convirtió en un severo censor y reprensor de los israelitas; porque no toca a la ligera algo malo en la tribu de Judá, sino que dice que eran apóstatas y pérfidos, habiendo dejado de lado la ley de Dios. Pero puede preguntarse, ¿por qué el Profeta acusa a los judíos de un crimen tan atroz, ya que la religión, como hemos visto en las Profecías de Oseas, todavía existía entre ellos? Pero para esto hay una respuesta lista: la adoración a Dios se corrompió entre ellos, aunque no se habían apartado tan abiertamente de ella como los israelitas. Quedaba, de hecho, la circuncisión entre los israelitas; pero sus sacrificios fueron contaminaciones, sus templos fueron burdeles: pensaron que adoraban a Dios; pero como se había construido un templo en Bet-el contrario al mandato de Dios, toda la adoración fue una profanación. Los judíos eran algo más puros; pero ellos, sabemos, también habían degenerado de la adoración genuina de Dios. Por lo tanto, el Profeta no dice injustamente aquí, que habían despreciado la ley de Dios.

Pero debemos notar la explicación que sigue inmediatamente, que no guardaron sus estatutos. La forma en que Amós demuestra que los judíos rompieron el pacto y que, habiendo repudiado la ley de Dios, habían caído en perversas supersticiones, es decir que no guardaban los preceptos de Dios. Sin embargo, puede parecer que los trata aquí con demasiada severidad; porque uno podría no cumplir completamente los mandamientos de Dios, ya sea por ignorancia o descuido, o alguna otra falta, y sin embargo no ser un rompe-pactos o un apóstata. Respondo: que en estas palabras del Profeta, no se culpa a los judíos de una simple negligencia; pero están condenados por designarse, es decir, a sabiendas y deliberadamente apartarse de los mandamientos de Dios e idear por sí mismos varios modos de adoración. No es entonces guardar los preceptos de Dios, cuando los hombres continúan no bajo su ley, sino que se inventan audazmente nuevas formas de adoración; no consideran lo que Dios ordena, sino que se aferran a todo lo agradable que les viene a la mente. Este crimen que el Profeta ahora condena en los judíos: y por eso fue que habían despreciado la ley de Dios. Porque los hombres nunca deberían asumir tanto como cambiar algo en la adoración a Dios; pero la debida reverencia a Dios debería influir en ellos: si estuvieran persuadidos de esto, de que no hay sabiduría sino lo que proviene de Dios, seguramente se limitarían a sus mandamientos. Cada vez que inventan formas nuevas y ficticias de adoración, demuestran suficientemente que no consideran lo que el Señor quiere, lo que él ordena, lo que él prohíbe. Por lo tanto, desprecian su ley e incluso la desechan.

Este es un pasaje notable; porque vemos, primero, que el Profeta condena el pecado más grave, y que el pecado es que los judíos no se limitaron a la ley de Dios, sino que se tomaron la libertad de innovar; esto es una cosa: y también aprendemos cuánto valora Dios la obediencia, que es mejor, como se dice en otro lugar, que todos los sacrificios, ( 1 Samuel 15:22) Y que no podemos pensar que esto sea una luz o un pecado insignificante, notemos la expresión: que despreciaron la ley de Dios. Todos deberían temer esto como lo más monstruoso; porque no podemos despreciar la ley de Dios sin insultar a su majestad. Y, sin embargo, el Espíritu Santo declara aquí que repudiamos y rechazamos la ley de Dios, excepto que seguimos completamente lo que manda y continuamos dentro de los límites prescritos por ella. Ahora percibimos lo que significa el Profeta.

Pero también agrega que sus propias mentiras los engañaron o los hicieron extraviarse. Él aquí confirma su doctrina precedente; porque los judíos siempre tuvieron una defensa a mano, que hicieron con buena intención lo que el Profeta condenó en ellos. Ellos, por supuesto! adoraron con sed a Dios, aunque mezclaron su propia levadura, con lo cual sus sacrificios fueron corrompidos: no era su propósito gastar su sustancia en vano, someterse a grandes gastos en sacrificios y emprender mucho trabajo, si no hubieran pensado que era servicio aceptable para Dios! Como entonces la pretensión de buena intención, (como dicen), siempre engaña a los incrédulos, el Profeta condena esta pretensión y demuestra que es totalmente falaz y no sirve de nada. "No es nada", dice, "que pretendan ante Dios alguna buena intención; sus propias mentiras los engañan ". Y Amós, sin duda, menciona aquí estas mentiras, en oposición a los mandamientos de Dios. Tan pronto como los hombres se desvían de la palabra de Dios, se involucran en muchas ilusiones y no pueden sino extraviarse; y esto merece un aviso especial. De hecho, vemos cuánta sabiduría el mundo se reclama a sí mismo: porque tan pronto como inventamos algo, estamos encantados con él; y el simio, según el viejo proverbio, siempre está satisfecho con su propia descendencia. Pero este vicio prevalece especialmente cuando, mediante nuestros dispositivos, corrompemos y adulteramos la adoración a Dios. Por lo tanto, el Profeta aquí declara que todo lo que se agrega a la palabra de Dios, y cualquier cosa que los hombres inventen en sus propios cerebros es una mentira: "Todo esto", dice, "no es más que impostura". Ahora vemos de qué sirve una buena intención: de hecho, de este modo los hombres se endurecen; pero no pueden hacer que el Señor se retracte de lo que una vez declaró por boca de su Profeta. Entonces prestemos atención para continuar dentro de los límites de la palabra de Dios, y nunca para saltar de un lado a otro; porque cuando nos apartamos muy poco de la pura palabra de Dios, nos involucramos de inmediato en muchos engaños.

Luego sigue, después de lo cual han caminado sus padres; literalmente es, que sus padres han caminado tras ellos: (20) pero hemos dado el sentido. El Profeta aquí exagera su pecado, la ira insaciable de la gente; porque los niños ahora seguían a sus padres. Este vicio, sabemos, prevaleció en todas las edades entre los judíos; Al dejar la palabra de Dios, siempre siguieron sus propios sueños y las ilusiones de Satanás. Como Dios había tratado a menudo de corregir este vicio por sus Profetas, y no había fruto, el Profeta los acusa aquí con dureza, y por esta circunstancia aumenta el pecado de los judíos: "No es nada nuevo", dice, "porque niños para imitar a sus padres y ser como ellos: son los malos huevos de los cuervos malos ". Entonces también dijo Stephen:

"Ustedes son duros e incircuncisos de corazón, y resisten al Espíritu Santo, como también lo hicieron sus padres anteriormente" ( Hechos 7:51).

Ahora entendemos la intención del Profeta.

Pero, por lo tanto, aprendemos de qué sirve el subterfugio al que recurren los papistas, cuando se jactan de la antigüedad. Porque se pusieron en contra de la Ley, los Profetas y el Evangelio, este escudo, que la suya es la antigua religión, que no han sido los primeros fundadores, sino que siguen lo que se les ha transmitido desde los primeros tiempos, y observado por muchas edades. Cuando los papistas declaran jactanciosamente todo esto, piensan que dicen lo suficiente como para silenciar a Dios y rechazar totalmente su Palabra. Pero vemos cuán frívolo es este tipo de maldad, y cuán inútil es ante Dios: porque el Profeta no concede a los judíos el ejemplo de los padres como una excusa, sino que expone su pecado como mayor porque siguieron a sus pérfidos padres, quien había abandonado la Ley del Señor. Ezequiel también dice lo mismo:

‘Después de que los preceptos de tus padres no caminen,’ ( Ezequiel 20:18.)

Versículo 5

Ahora vemos qué tipo de delito es aquel del que habla el Profeta. Por fin sigue una amenaza: "El Señor dice: Enviaré fuego a Judá, que devorará los palacios de Jerusalén". Pero todo esto ya lo hemos explicado. Pasemos ahora -

Versículo 6

El Profeta aquí ataca a los israelitas, a quienes había sido enviado, como hemos dicho al principio. Ahora omite toda referencia a otras naciones; porque su negocio era con los israelitas a quienes fue especialmente designado maestro. Pero él deseaba presentar ante ellos, como en varios espejos, el juicio de Dios, que los esperaba, para despertarlos de manera más efectiva: y también deseaba exhibir en los propios judíos un ejemplo de la extrema venganza de Dios, aunque había una mayor pureza entre ellos, al menos una religión más pura, y aún prevalecía más reverencia hacia Dios entre ellos. De esta manera, preparó a los israelitas para que no rechazaran obstinadamente y con orgullo su doctrina. Ahora se dirige a ellos y dice que continuaron impasibles en sus muchos pecados. La importancia del conjunto es que si los moabitas, los idumeos, los tirios, los sidonios y otras naciones, y si los judíos, así como estos, fueran irrevocables en su obstinación, sus enfermedades fueran incurables y su maldad tal como Dios ya no podía soportar, los israelitas también estaban en la misma condición; porque también continuaron siendo perversos en su maldad, y provocaron a Dios, y no se arrepintieron, aunque Dios había esperado mucho, y los exhortó a arrepentirse.

Ahora nos toca tener en cuenta lo que hemos dicho antes: que si la impiedad era tan desenfrenada en esa época y prevalecía el desprecio de Dios, los hombres no podrían ser restaurados a una mente sana, y si la iniquidad en todas partes desbordado, (porque Amós acusa a no pocas personas, sino a muchas naciones) tengamos cuidado en este día, para que no prevalezcan tales corrupciones entre nosotros; porque, ciertamente, el mundo ahora es mucho peor de lo que era entonces: no, ya que el Profeta dice aquí, que tanto los israelitas como los judíos eran totalmente irrevocables en su obstinación, no hay excusa para nosotros en este día para engañarnos a nosotros mismos con un nombre vacío, porque tenemos el símbolo de la fe, después de haber sido bautizados; y en caso de que tengamos otras marcas, que parecen pertenecer a la Iglesia de Dios, no pensemos que, por lo tanto, estamos libres de culpa, si nos permitimos esa ingobernabilidad condenada aquí por el Profeta tanto en los israelitas como en los judíos; porque se habían endurecido contra todas las instrucciones, contra todas las advertencias. Deje, entonces, que estos ejemplos despierten nuestra atención, para que nosotros, como ellos, no nos endurezcamos tanto como para obligar al Señor a ejecutar nuestra venganza extrema.

Observemos ahora especialmente lo que el Profeta pone a cargo de Israel. Él comienza con sus crueles hechos; pero todo el libro está ocupado con reproches; Hasta el final hay una continua acusación de esos crímenes que prevalecieron entre el pueblo de Israel. Entonces no señala solo un crimen en particular, como con respecto a las otras naciones; pero él examina todos los vicios de los cuales la gente era culpable, como si los anatomizara completamente. Pero esto lo notaremos en su orden correcto.

Ahora, en cuanto a lo primero, el Profeta dice que los justos entre los israelitas se vendieron por plata, sí, por zapatos. Se puede preguntar, ¿por qué no comienza con esas supersticiones, en las que superaron a los judíos? porque si Dios hubiera decidido destruir Jerusalén y su propio templo, porque habían caído en modos de adoración supersticiosos y espurios, cuánto más se debería haber ejecutado tal juicio sobre los israelitas, ya que habían pervertido toda la ley, y se había degenerado por completo; ¿e incluso la circuncisión no era más que una profanación del pacto de Dios? ¿Por qué, entonces, el Profeta no toca este punto? A esto respondo: que como la superstición había prevalecido durante muchos años entre ellos, el Profeta no hace de esto su tema; pero veremos en lo sucesivo que no se ha librado de estas privaciones impías que se habían vuelto rampantes entre los israelitas. De hecho, acusó bruscamente todas sus supersticiones; pero lo hace en su lugar adecuado. Ahora era necesario comenzar con males comunes; y esto era mucho más oportuno que si al principio hubiera hablado de supersticiones; porque podrían haber dicho que adoraban a Dios. Por lo tanto, prefería condenar a los judíos por alienarse de los mandamientos puros de Dios; y en cuanto a los israelitas, él reprende aquí sus vicios groseros. Pero después de acusarlos de crueldad, rapacidad desvergonzada y muchas lujurias, después de haber expuesto sus abominaciones sucias, aprovecha la ocasión, ya que es más adecuado para exclamar contra las supersticiones. Este orden nuestro Profeta lo observó de manera diseñada, como veremos más completamente por la conexión de su discurso.

Ahora vuelvo a las palabras, que vendieron solo por plata y los pobres por zapatos. Él quiere decir que no había justicia ni equidad entre los israelitas, porque hicieron una venta de los hijos de Dios: y fue una cosa muy vergonzosa, que no había remedio para las lesiones. Por lo tanto, sin duda, aprendemos que el Profeta nivela su reproche contra los jueces que luego ejercieron la autoridad. Lo justo, dice, se vende por plata: esto no podría aplicarse a los particulares, sino a los jueces, a quienes pertenecía extender una mano amiga a los miserables y los pobres, vengar los errores y dar a cada uno su Correcto. Entonces es lo mismo que si el Profeta hubiera dicho que el libertinaje desenfrenado reinó triunfante entre los israelitas, de modo que solo los hombres quedaron expuestos como presas y se pusieron a la venta, por así decirlo. Él dice, primero, que se vendieron por plata, y luego agrega por zapatos: y esto debe ser observado cuidadosamente; porque cuando los hombres comienzan a apartarse del rumbo correcto, se abandonan al mal sin ninguna vergüenza. Cuando se intenta por primera vez apartar a un hombre justo, recto y libre de lo que es corrupto, no se vence de inmediato; aunque se le puede ofrecer un gran precio, él todavía se mantendrá firme: pero cuando haya vendido su integridad por diez piezas de oro, luego podrá comprarlo fácilmente, como suele ser el caso de las mujeres. Una mujer, aunque es pura, no puede ser fácilmente alejada de su fidelidad conyugal: aún puede ser corrompida por un gran precio; y una vez corrompida, luego se prostituirá, para que pueda ser comprada por una corteza de pan. Lo mismo es el caso de los jueces. Ellos, entonces, que al principio codician la plata, es decir, que no pueden ser corrompidos excepto por un soborno rico y gordo, luego intercambiarán su integridad por la peor recompensa; porque ya no queda vergüenza en ellos. Esto es lo que el Profeta señala en estas palabras: que vendieron lo justo por plata; es decir, que lo vendieron por un alto precio, y luego que fueron corrompidos por el regalo más malo, que si uno les ofreciera un par de zapatos, estarían listos sin ningún rubor de vergüenza para recibir tal soborno.

Ahora vemos el crimen del cual Amos acusó a los israelitas. No podrían plantear una objeción aquí, lo que podrían haber hecho, si tocara sus supersticiones. Por lo tanto, deseaba adquirir autoridad reprobando primero sus crímenes manifiestos y obvios. Luego, como se ha dicho, habla en su lugar apropiado de esa adoración ficticia, que ellos, después de haber rechazado la Ley de Dios, abrazaron. Sigue -

Versículo 7

Aquí Amos los acusa primero de avaricia insaciable; jadeaban por las cabezas de los pobres en el polvo de la tierra. Este lugar, a mi juicio, no se entiende bien. שאף, shaph, significa jadear y respirar, y a menudo se toma metafóricamente como un deseo: de ahí que algunos expresen las palabras: "Desean que las cabezas de los pobres estén en el polvo de la tierra". ; " es decir, están ansiosos por ver a los inocentes arrojados y postrados en el suelo. Pero no hay necesidad de muchas palabras para refutar este comentario; porque veis que está tensa. Otros dicen que en su codicia arrojaron lo miserable al polvo; Por lo tanto, piensan que una codicia depravada está relacionada con la violencia, y ponen la lujuria por el hecho mismo.

Pero, ¿qué necesidad hay de recurrir a estos significados extraños, cuando las palabras del Profeta son en sí mismas claras y suficientemente claras? Él dice que jadeaban por las cabezas de los pobres en el suelo; como si hubiera dicho que no se contentaban con derribar a los miserables, sino que se quedaron boquiabiertos, hasta que los destruyeron por completo. Entonces, no hay nada que cambiar o agregar en las palabras del Profeta, que armonizan bien juntas, y significan que, a través de la codicia, jadeaban por las cabezas de los pobres, después de que los pobres habían sido arrojados y postrados en el polvo. La miseria de los pobres, a quienes vieron estar en su poder, y acostados a sus pies, debería haberlos satisfecho; pero cuando una insaciable codicia todavía los enardecía, jadeaban por más castigos para los pobres y los miserables. , ¿no fue una furia totalmente indignante? Ahora percibimos el significado del Profeta: señala nuevamente lo que dijo en el verso anterior, que los israelitas fueron dados a la rapacidad, la avaricia y la crueldad de todo tipo.

Añade por fin, y el camino de los miserables que pervierten. Todavía inveigh contra los jueces; porque difícilmente puede comportarse con lo que pertenece a los particulares, pero corresponde a los jueces pervertir la justicia y violar la equidad por el soborno; de modo que el que tenía la mejor causa se convirtió en el perdedor, porque no traía sobornos lo suficientemente amplios. Ahora vemos cuál fue la acusación que alegó contra los israelitas. Pero sigue otro cargo, el de la indulgencia en la lujuria.

Versículo 8

Aquí el Profeta vuelve a protestar contra la avaricia de la gente, y dirige su discurso especialmente a los hombres principales; porque lo que él menciona no pudo haber sido hecho por la gente común, ya que las clases más bajas y humildes no podían hacer fiestas por medio de botín ganado por los procedimientos judiciales. El Profeta luego condena aquí, sin duda, el lujo y la rapacidad de los hombres en las estaciones altas. Se acuestan, dice, sobre ropas comprometidas cerca de cada altar. Dios había prohibido, en su ley, tomar de un hombre pobre una promesa, cuya necesidad tenía para el sustento de la vida y el uso diario, ( Éxodo 22:26) Por ejemplo, estaba prohibido por el ley para quitarle a un pobre su capa o su abrigo, o para cubrir su cama, o cualquier otra cosa que necesitara. Pero el Profeta ahora acusa a los israelitas de que se llevaron prendas y prendas sin distinción, y se acostaron cerca de sus altares. Esto pertenecía a los ricos.

Luego sigue otra cláusula que, estrictamente hablando, debe restringirse a los jueces y gobernadores. Han bebido el vino de los condenados en la casa o en el templo de su Dios. Esto también puede entenderse de los ricos, que eran no solía darse el lujo por medio del botín maltratado: porque litigaban sin causa; y cuando ganaron juicio a su favor, pensaron que era lícito ir más suntuosamente. Esta expresión del Profeta, por lo tanto, puede extenderse a cualquiera de los ricos. Pero parece que aquí condena más específicamente la crueldad y la rapacidad de los jueces. Ahora percibimos lo que el Profeta tenía a la vista al decir que se acostaban con prendas prometidas.

Luego dice que bebieron vino derivado de multas, que habían sido impuestas a los condenados. Pero esta circunstancia, que se agrega, debe observarse, que se acuestan cerca de los altares y beben en el mismo templo: porque el Profeta aquí se ríe para despreciar la superstición grosera de los israelitas, que pensaron que estaban cumpliendo con su deber. hacia Dios, siempre que vinieran al templo y ofrecieran sacrificios en el altar. Así, de hecho, los hipócritas no suelen apaciguar a Dios, como si fueran títeres que jugaban con un niño. Esta ha sido una maldad muy común en todas las épocas, y el Profeta la puso a cargo de los israelitas: se atrevieron con un frente abierto para entrar al templo, y allí para traer las prendas prometidas y deleitarse con su botín. . Los hipócritas alguna vez hacen una guarida de ladrones del templo de Dios, ( Mateo 21:13) porque piensan que todas las cosas son lícitas para ellos, siempre que aparezcan, por adoración externa, de estar dedicados a Dios. Como, entonces, los israelitas se prometieron impunidad y se tomaron la libertad de pecar, porque realizaron ceremonias religiosas, el Profeta aquí los reprende con dureza: incluso se atrevieron a hacer de Dios un testigo de su crueldad al traer prendas prometidas y mezclar sus botines con sus sacrificios, como si Dios tuviera una participación con ladrones.

Por lo tanto, vemos que la rapacidad y la avaricia no solo están condenados aquí por el Profeta, sino que la superstición grosera de los israelitas también es reprobada, porque pensaron que no habría castigo para ellos, aunque saquearon y robaron a los pobres, siempre que reservó una parte del botín para Dios, como si un sacrificio de lo que se había obtenido injustamente no fuera una abominación para él.

Pero se puede preguntar: ¿Por qué el Profeta condena así a los israelitas porque no tenían templo sagrado; y también sabemos (como se ha dicho en otra parte) que los templos, en los que pensaban que adoraban a Dios, eran burdeles sucios y llenos de toda obscenidad. ¿Cómo es, entonces, que el Profeta ahora irrumpe tan bruscamente contra ellos, porque mezclaron su botín con sus sacrificios impuros? Para esto, la respuesta es: que él tenía en cuenta sus puntos de vista, y se burlaba de la grosería de sus mentes, que de este modo jugaban infantilmente con el Dios que imaginaban para sí mismos. Decimos lo mismo en este día a los papistas, que combinan lo profano con las cosas sagradas, cuando prostituyen a sus masas y también cuando juegan con Dios en sus ceremonias. Es cierto que cualquier cosa que hagan los papistas es una abominación; porque toda la religión está con ellos adulterada, pero aún así no dejan de maltratar a Dios, cuyo nombre pretenden profesar. Así también fueron los israelitas: aunque profesaban todavía adorar a Dios, aún eran sacrílegos; Aunque ofrecieron sacrificios a los terneros en Dan y en Betel, todavía le reprocharon a Dios, porque alguna vez abusaron de su nombre. Este, entonces, es el crimen que el Profeta ahora condena en ellos. Pero lo que he dicho debe recordarse: que esta certeza ciega es reprendida en los israelitas, que creían que el botín era lícito siempre que profesaran adorar a Dios: pero por lo tanto, duplicaron su crimen, como hemos dicho; porque trataron de hacer de Dios el asociado de los ladrones, mezclándose mientras hacían sus contaminaciones con sus sacrificios. Sigamos -

Versículo 9

Dios expone aquí con los israelitas por su ingratitud. Él registra los beneficios que antes había conferido a esa gente; y luego muestra cuán indigna y vergonzosamente se habían comportado ellos mismos; porque olvidaron sus muchas bendiciones y orgullosamente despreciaron a Dios, y actuaron como si fueran como otras naciones, y no estaban atados a Dios por el beneficio singular de la adopción. La suma es que Dios aquí se queja de que había otorgado mal sus bendiciones; y reprende al pueblo por su impiedad, ya que no llevaron una vida más santa después de haber sido redimidos libremente.

Él dice primero, he exterminado a los amorreos delante de ellos. Dios muestra aquí que fue defraudado por los israelitas, por cuyo bien había destruido previamente a los amorreos. Porque, ¿por qué fueron exterminados los amorreos, sino que Dios limpiaría la tierra, y también, que él podría dar allí una morada a su propio pueblo, para que pudiera ser adorado puramente? Entonces el pueblo de Israel debería haberse entregado totalmente al servicio de Dios; pero al descuidar hacer esto, frustraron el propósito de Dios, quien había expulsado a los amorreos de esa tierra, sí, y los destruyó por completo. La primera queja es que los hijos de Israel no eran nada mejores que los amorreos, aunque Dios les había dado la tierra, que fue tomada de sus nativos, para que pudieran habitar en ella, y con la condición de que su nombre fuera allí adorado Por lo tanto, los profetas dicen en otra parte, que eran amorreos. Deberían haber sido un pueblo nuevo; pero a medida que siguieron los ejemplos de otros, ¿en qué diferían de ellos? Por eso se les llama su posteridad. Pero el Profeta no habla aquí tan severamente; él solo reprende a los israelitas, porque no diferían en nada de los amorreos, a quienes sabían que habían sido destruidos para que pudieran ser introducidos en su lugar y tener éxito en su herencia.

Luego se agrega, que los amorreos eran altos en estatura, y también que eran hombres fuertes. Con estas palabras, el Profeta insinúa que los amorreos no fueron conquistados por el valor del pueblo, sino por el maravilloso poder de Dios. De hecho, sabemos que eran temidos por el pueblo de Israel, porque eran como gigantes. Entonces el Profeta habla aquí de su altura y fuerza, para que los israelitas consideren que los vencieron no por su propio valor, sino que la tierra les fue dada por un milagro, porque tenían que ver con gigantes, a quienes apenas podían vencer. atrévete a mirar. Fue entonces Dios quien postró los cedros y los robles ante su pueblo. Por lo tanto, aprendemos que los israelitas no podían jactarse de sus propias fuerzas como si tomaran posesión de la tierra, porque mediante la guerra expulsaron a sus enemigos; porque esto fue hecho por la singular bondad de Dios. De hecho, no podrían haber competido con sus enemigos, si no se hubiera cumplido lo que el Señor había predicho tan a menudo: "Por ti, mientras aún, pelearé" ( Éxodo 14:14) Ahora percibimos al Profeta intención. Pero, por lo tanto, podemos aprender más, que los israelitas no habían poseído la tierra, porque eran más excelentes que los amorreos, sus antiguos habitantes; sino porque agradó mucho a Dios. Por lo tanto, no había razón para que el pueblo de Israel se enorgulleciera por su excelencia. Por lo tanto, parece que ellos, que no consideraron que esta notable bondad les fue hecha, fueron más que doblemente ingratos con Dios.

Él dice que su fruto arriba y la raíz abajo fueron destruidos. Con esta metáfora, Dios amplía lo que dijo antes, que los amorreos habían sido exterminados, de modo que ninguno de ellos permaneció. "He demolido", dice, o "he destruido por completo la raíz de abajo y la fruta de arriba; He extinguido el nombre de la nación ". Y sin embargo, los israelitas no fueron mejores, aunque los amorreos fueron así destruidos; pero habiendo tenido éxito en su lugar, se volvieron como ellos: esto era absolutamente inexcusable. Cuanto más severa fue la venganza de Dios hacia los amorreos, más deberían los israelitas haber ensalzado su favor: pero cuando con los ojos cerrados pasaron por tan notable testimonio del amor paternal de Dios, parece que fueron extremadamente malvados e ingratos.

Versículo 10

Luego se une, te he hecho ascender desde la tierra de Egipto; Te he hecho caminar en el desierto durante cuarenta años, para poseer la tierra del amorreo. Las circunstancias aquí especificadas tienen la intención de confirmar lo mismo, que Dios había redimido milagrosamente a su pueblo. Los hombres, sabemos, en su mayor parte extenúan los favores de Dios; no, este mal es innato en nosotros. Esta es la razón por la cual el Profeta describe y ensalza en gran medida la redención de la gente. Por eso dice ahora que habían sido sacados de la tierra de Egipto. Y deberían haber recordado cuál había sido su condición en Egipto; porque allí estaban muy oprimidos. Cuando, por lo tanto, esa presentación se les presentó, fue lo mismo que si Dios les hubiera recordado cuán vergonzosamente habían sido tratados y cuán difícil había sido su esclavitud en Egipto. Ese comienzo debería haberlos humillado, y también haberlos estimulado al cultivo de la piedad. Cuando ahora se regocijaban orgullosamente contra Dios, cuando ningún recuerdo de su liberación se apoderó de ellos, el Profeta justifica justamente este vicio a su cargo: "Mira", dice, "te he traído de la tierra de Egipto; ¿Qué eras entonces? cual era tu nobleza ¿Cuál fue tu riqueza o riqueza? cual era tu poder Porque los egipcios los trataban como los esclavos más viles; su condición entonces era extremadamente ignominiosa; estabas tan perdido y yo te redimí; y ahora está enterrado el recuerdo de una bondad tan ilustre, que merecía ser recordada para siempre.

Luego agrega: Te hice caminar, etc. El Profeta aquí les recuerda el desierto, para que los israelitas sepan que Dios podría haber cerrado justamente contra ellos una entrada a la tierra, aunque lo había prometido como herencia. a Abraham Porque, ¿cómo fue que el Señor los guió durante tanto tiempo, excepto que ellos, hasta donde pudieron, habían negado a Dios y se habían vuelto indignos de disfrutar de la tierra prometida? Luego, el Profeta indirectamente culpa a los israelitas aquí por haber sido la causa por la cual Dios los detuvo durante cuarenta años sin introducirlos inmediatamente en la tierra prometida; lo cual podría haberse hecho fácilmente, si no hubieran cerrado la puerta contra sí mismos por su ingratitud. Esta es una razón por la cual el Profeta ahora habla de los cuarenta años. Y luego, como Dios había testificado de varias maneras su bondad hacia los israelitas, los había atado más a sí mismo; pero un olvido impío había enterrado todos sus favores. Dios llovió diariamente maná sobre ellos desde el cielo; también les dio de beber de una roca seca; los guió durante el día por una columna de nube, y en la noche por fuego: y también sabemos con qué frecuencia Dios los soportó y cuántas pruebas les dio de su paciencia. El Profeta, entonces, al hablar aquí de los cuarenta años, pretendía aconsejar a los israelitas que recordaran los muchos favores por los cuales estaban atados a Dios, mientras que milagrosamente los guiaron durante cuarenta años en el desierto.

Versículo 11

Ahora se une, he resucitado de tus hijos a los Profetas, y a los nazareos de tus hombres jóvenes o fuertes, (porque בחרים, becharim, como hemos dicho en otra parte, son llamados por los hombres elegidos por los hebreos;) entonces Desde tu juventud u hombres elegidos he criado a los nazareos. ¿No fue así, oh hijos de Israel? o ciertamente así fue: para la partícula אף, aph, a veces es una simple afirmación y, a veces, una adición. ¿No es todo esto cierto, oh hijos de Israel? dice Jehová Dios primero les recuerda que él había levantado profetas de sus hijos. Si se trata de una prueba notable del amor de Dios, se digna a guiar a su pueblo por los profetas: porque si Dios se hablara a sí mismo desde el cielo, o enviara a sus ángeles hacia abajo, aparentemente sería mucho más digno; pero cuando él es tan condescendiente como para emplear hombres mortales y nuestros propios hermanos, que son los agentes de su Espíritu, en quienes mora, y por cuya boca habla, no se puede estimar tan bien como se merece, que el Señor debería así acomodarse a nosotros de una manera tan familiar. Esta es la razón por la que ahora dice, que él había levantado Profetas de sus hijos. Podrían haber objetado y dicho que él había introducido la Ley, y que luego el cielo se conmovió y que la tierra tembló: pero él habla de su favor diario al haberse complacido en hablar continuamente a su pueblo, por así decirlo, de boca en boca, y esto por hombres: He levantado, dice, Profetas de tus hijos; es decir, "He elegido ángeles en medio de ustedes". Los Profetas son, por así decirlo, embajadores celestiales, y Dios les ordena que se les escuche, lo mismo que si él mismo apareciera en una forma visible. Desde entonces, él eligió ángeles entre nosotros, ¿no es este un favor invaluable? Por lo tanto, vemos cuánta fuerza está contenida en esta reprensión, cuando el Señor dice que los Profetas habían sido elegidos de su propio pueblo.

Y menciona también a los nazareos. Parece suficientemente evidente de Números 6:1, por qué Dios designó a los nazareos. Sabemos que nada es más difícil que inducir a los hombres a seguir una regla común; porque siempre buscan algo nuevo; y, por lo tanto, han surgido tantos dispositivos, tantas adiciones, en resumen, tantas levaduras por las cuales la adoración de Dios se corrompe; porque cada uno desea ser más santo que el otro y afecta a alguna singularidad. En caso de que alguien quisiera consagrarse a Dios más allá de lo que comúnmente se requería, el Señor instituyó una observancia peculiar, que la gente no podría intentar nada sin al menos su permiso. Por lo tanto, cuando alguien deseaba consagrarse a Dios, aunque todos eran santos, seguía ciertas reglas: se abstuvo del vino; dejó que le creciera el pelo; en una palabra, observó esos ritos ceremoniales que encontramos en el capítulo al que ya nos referimos. Dios ahora les recuerda a los israelitas que no había omitido nada calculado para preservarlos puros y santos, y enteros en su adoración.

Después de haber relacionado estas dos cosas, él les pregunta: ¿No es todo esto cierto? Los hechos eran bien conocidos: entonces la pregunta, puede decirse, era superflua. Pero el Profeta les hizo a los israelitas la pregunta aquí: ¿no es así? para que pueda tocar más profundamente sus corazones. De hecho, a menudo despreciamos las cosas bien conocidas, y vemos cuántos descuidadamente permiten lo que escuchan y pasan de largo sin pensar. Tal debe haber sido la torpeza de los israelitas; podrían haber confesado sin discutir que todo esto era cierto, que el Señor había levantado a los Profetas de sus hijos y que les había dado ese servicio peculiar del que hemos hablado; pero al mismo tiempo, poderosos, han pasado por alto despectivamente el todo, si no se hubiera agregado esto: “¿Qué queréis decir, oh israelitas? ya veis que no he dejado nada por hacer para retenerte en mi servicio: ¿cómo es ahora, que tu lujuria te aleja de mí y que, habiendo sacudido el yugo, creces así sin razón contra mí? Ahora percibimos por qué el Profeta insertó esta cláusula, ya que era necesario que los israelitas fueran más fuertemente conmovidos, que siendo condenados, pudieran reconocer su culpa.

Versículo 12

Pero ahora se deduce que ustedes tuvieron que beber vino a los nazareos, y sobre los Profetas les han ordenado que no profeticen. Dios se queja aquí de que el servicio que él había instituido había sido violado por la gente. Parece realmente una ofensa leve, que el vino había sido dado a los nazareos; sabemos que el reino de Dios no es carne ni bebida ( 1 Corintios 8:8) aunque este dicho de Pablo aún no se dio a conocer, aún era cierto en todas las épocas. Entonces era legal que los nazareos bebieran vino, siempre que usaran moderación. Para esto, la respuesta simple es que era legal beber vino, ya que ellos mismos se comprometieron a abstenerse de beberlo. De manera similar, Dios prohibió a los sacerdotes beber vino o bebidas fuertes cada vez que entraran al templo. Dios ciertamente no deseaba ser servido con este tipo de ceremonia; pero su intención era mostrar, por tal rito, que se requiere una mayor templanza en los sacerdotes que en la gente en general. Su propósito entonces es retirarlos del modo de vida común, cuando entraron al templo; porque eran mediadores entre Dios y su pueblo: debieron haberse consagrado de una manera especial. Ahora vemos que los sacerdotes fueron recordados por este símbolo externo, que se requería mayor santidad en ellos que en las personas. Lo mismo debe decirse también de los nazareos. Los nazareos podrían beber vino; pero durante el tiempo en que se consagraron a Dios, no se les permitió beber vino, de modo que pudieran reconocer que estaban separados de los hábitos comunes de los hombres y que se acercaban a Dios. Ahora entendemos por qué no era legal que los nazareos bebieran vino.

Pero es frívolo que los papistas pretendan este ejemplo y lo presenten en defensa de sus supersticiones y de sus votos tontos e imprudentes, que emprenden sin tener en cuenta a Dios: porque Dios sancionó y confirmó expresamente todo lo que los nazareos hicieron bajo la Ley. Deje que los papistas muestren una prueba de sus votos monásticos y ritos tontos, por los cuales ahora juegan con Dios. También sabemos que hay una gran diferencia entre los nazareos y los monjes papales; porque los monjes prometen celibato perpetuo; otros prometen abstinencia de carne durante la vida; y estas cosas se hacen tontamente y precipitadamente. De hecho, piensan que la adoración a Dios consiste en estas bagatelas. Prometen lo que no está en su propio poder; porque renuncian al matrimonio, cuando no saben si están dotados del don de la castidad. Y abstenerse de la carne toda su vida es aún más tonto, porque hacen que esto sea parte del servicio de Dios. Al mismo tiempo, me pregunto si presentan este ejemplo, ya que no hay ninguno tan sagrado bajo el papado como para abstenerse del vino. En cuanto a los cartujos y otros monjes del tipo más sagrado, parecen decididos a vengarse de la abstinencia de la carne, ya que eligen el vino más dulce y más vivo; como si tuvieran la intención de obtener una compensación por la pérdida y la privación que sufren, cuando prometen a Dios su abstinencia de la carne, al reservar el mejor vino para ellos. Estas cosas son extremadamente ridículas. Además, es una respuesta suficiente si aducimos lo que ya he dicho, que los nazareos no hicieron nada bajo la ley sino lo que Dios en su palabra aprobó y sancionó.

Ya que Dios entonces reprendió tan severamente a los israelitas por dar vino a los nazareos, ¿qué se puede esperar ahora, cuando transgredimos los principales mandamientos de Dios, cuando corrompemos toda su adoración espiritual? Aparentemente parecía un pecado venial, por así decirlo, en los nazareos para beber vino. Si se hubieran vuelto desenfrenados o robados, o hubieran hecho mal a sus hermanos, o hubieran cometido falsificación, la acusación en su contra habría sido sin duda mucho más atroz. Sin embargo, el Profeta ahora no se abstiene de quejarse amargamente de que bebieron vino. Entonces, dado que Dios quiere que lo adoremos de una manera espiritual, una acusación mucho más pesada recae en nosotros si violamos su adoración espiritual. Como, por ejemplo, si ahora contaminamos los sacramentos, si corrompemos la pureza de la adoración divina, si tratamos su palabra con desprecio, sí, si transgredimos estos puntos principales de la religión, mucho menos es nuestra excusa. Recordemos entonces que el Profeta aquí reprende a los israelitas por dar vino a los nazareos.

Luego agrega, que ordenaron a los Profetas que no profetizaran. Es cierto que a los Profetas no se les prohibió hablar, al menos expresamente prohibido: pero cuando se les quita la libertad de enseñar fielmente como deberían hacerlo a los siervos de Dios, y se les da una orden en este sentido, es lo mismo cosa como para rechazar totalmente su doctrina. Los israelitas deseaban que los profetas estuvieran entre ellos; y sin embargo no pudieron soportar sus simples reproches. Pero cuando habían contaminado la adoración a Dios, cuando toda su conducta se disolvió, los Profetas se enfadaron contra ellos: los israelitas no podían soportar esta libertad; deseaban ser salvados y halagados. Lo que el Profeta ahora pone a su cargo es que prohibieron a los siervos de Dios declarar la palabra libre y honestamente como Dios les había ordenado. Por lo tanto, dice: Sobre los Profetas han puesto una acusación, de que no deben profetizar.

Este mal reina en el mundo en este día. De hecho, sería una audacia execrable rechazar por completo la palabra del Señor; esto es lo que incluso los hombres impíos no se atreven a hacer abiertamente, pero desean al mismo tiempo que se adopte un curso intermedio, para que Dios no ejerza plenamente la autoridad sobre ellos. Luego, con mucho gusto, impondrían moderación al Espíritu Santo, para no permitirle hablar pero dentro de ciertas limitaciones: "Mira, de buena gana te permitimos algunas cosas, pero esto no podemos soportarlo: tanta aspereza es extremadamente odiosa". Y bajo el papado en este día, la libertad de profetizar está totalmente reprimida: y entre nosotros, ¿cuántos hay que desean imponer leyes a los siervos de Dios más allá de los cuales no deben pasar? Pero vemos lo que el Profeta dice aquí: que la palabra de Dios es repudiada cuando se restringe la libertad de enseñanza, y los hombres desean ser halagados, y desean que sus pecados sean cubiertos, y no pueden soportar advertencias gratuitas.

Observemos también la palabra comando, que usa el Profeta. צוה, tsue, significa ordenar, ordenar o determinar de manera autoritativa. El Profeta entonces no se manifiesta con ellos, porque hubo muchos que clamaron, que murmuraron contra los Profetas, como siempre es el caso; pero más bien condena la audacia de los hombres principales por atreverse a consultar cómo podrían silenciar a los Profetas, y no permitirles la libertad libre de enseñar, como encontramos que se hace incluso ahora. Porque no solo en las tabernas y lugares de acecho gritan los impíos cuando sus pecados son severamente reprobados, sino que también salen públicamente y se quejan de que a los ministros de la palabra se les da demasiada libertad, y que se debe adoptar algún curso para hacer ellos hablan más moderadamente. Es entonces este sacrilegio que el Profeta ahora reprende, cuando dice, que los impíos ordenaron a los Profetas, que no deberían profetizar, como si hubieran hecho una ley, como si quisieran proclamar un decreto, que los Profetas no deberían hablar. tan audaz y tan libremente. Ahora sigue:

Versículo 13

El verbo עיק, oik, en hebreo es a menudo transitivo, y también es neutro. Este lugar puede admitir dos interpretaciones. La primera es que Dios fue presionado por los israelitas, como un carro gime bajo demasiado peso; y por eso Dios expone por Isaías que los israelitas lo agobiaron: 'Me obligas', dice, 'a trabajar bajo tus pecados' ( Isaías 1:14) La sensación de que Dios fue presionado debajo de ellos, puede verse como no inadecuado: y, sin embargo, la interpretación más recibida es esta: "He aquí, te ataré rápido como un carro está atado". Sin embargo, estoy más inclinado a tomar el primer significado, que Dios aquí reprendió a los israelitas, porque había sido presionado por ellos: porque תחתיכם, tacheticam, significa apropiadamente, "debajo de ti" que algunos traducen, pero con esfuerzo, "Es su lugar:" porque cuando el verbo es transitivo, dicen que תחתיכם, tacheticam, debe representarse "En su lugar:" pero esto es frío y forzado ; y todo el pasaje correrá mejor si decimos: “Estoy atado rápido debajo de ti, como si fueras un carro lleno de gavillas; (21) "es decir," Eres intolerable para mí ". Porque Dios llevó a esa gente sobre sus hombros; y cuando lo cargaron con la carga de las iniquidades, no es de extrañar que dijera que eran como un vagón, un vagón lleno de muchas gavillas: "Ustedes son ligeros como el viento, pero también son muy pesados ​​para mí, y yo por fin me veo obligado a sacudirte: "y esto lo demuestra después.

Un crítico, citado por Poole, evidentemente da el significado de estas palabras, Sensus est, q.d. Ego vos in eas angustas adducam, unde vos ipsos mimime expedire valeatis - "El sentido es, como si dijera, que los llevaré a esos estrechos, de los cuales de ninguna manera podrán liberarse". Luego traduciría el verso así:

He aquí, te confinaré en tu lugar, Como un vagón limita su carga - las poleas; o palabra por palabra, Como un vagón limita el relleno, la gavilla.

La representación de la última línea por Newcome ciertamente no es lo que llevará el original; su traducción de todo el verso es esta:

Por lo tanto, , he aquí que presionaré su lugar, Como una vaina de maíz cargada presiona sus gavillas.

No es presionar o aplastar lo que corresponde con el contenido de los siguientes versículos, sino limitar y reducir a estrechos de los que no pueden escapar. - Ed.

Versículo 14

Ayer expliqué el verso, en el que el Profeta dice, en nombre de Dios, que la gente era como una carga pesada y pesada, como si fueran un carro cargado de muchas gavillas. Dije que las palabras del Profeta son explicadas de manera diferente por muchos intérpretes, que dan este punto de vista, que Dios se compara a sí mismo con un carro cargado, bajo el cual la gente debía ser aplastada. Pero ninguna necesidad nos obliga a tomar el mismo verbo en dos sentidos, activo y neutro, como lo hacen; y luego la comparación no parece del todo adecuada; y más lejos, es mejor, como he dicho, decir que Dios se queja, que fue cargado y presionado debajo de la gente, que presentar תחתיכם, tacheticm, "En tu lugar;" porque esto es totalmente una representación tensa. Pero lo más adecuado es el significado del Profeta, cuando se entiende como la queja de Dios, de que era una cosa grave cargar con la carga de la gente, cuando veía que eran hombres de ligereza y, al mismo tiempo, gravosos.

Por lo tanto, el Profeta ahora denuncia la venganza como se merecían; y él dice primero: Perecer huirá del veloz, etc., es decir, nadie será tan rápido como para escapar huyendo; y el valiente no hará nada peleando; porque es para confirmar la fuerza cuando uno se resiste a un adversario y repele los asaltos. El valiente, por lo tanto, luchará sin ventaja; y luego, el fuerte no entregará su propia vida: el que sostiene el arco no se parará; es decir, el que está equipado con un arco y repele a su enemigo a distancia, no podrá pararse en su lugar. El que es rápido a pie no podrá huir, ni el que monta un caballo; lo que significa que sean lacayos o jinetes, por su celeridad, no podrán escapar de la muerte. Y, por último, el que es valiente e intrépido de corazón entre los valientes huirá desnudo, contento con la vida solo, y solo ansioso por mantener su propia seguridad.

El Profeta insinúa con todas estas palabras, que tan grave sería la matanza de la gente, que sería un milagro si alguno escapara.

Ahora vemos cuán severamente el profeta al principio manejó a esta gente. Sin duda observó su gran obstinación: porque al principio no los habría atacado con tanta fuerza, si no hubieran sido rebeldes durante mucho tiempo y hubieran despreciado todas las advertencias y amenazas. Amós no fue el primero en dirigirse a ellos; pero los israelitas se habían endurecido contra todas las amenazas antes de que él viniera a ellos. Por lo tanto, se comportó bruscamente para reprenderlos, ya que Dios trata a los hombres según su disposición. Vengo ahora al tercer capítulo.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Amos 2". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/cal/amos-2.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile