Lectionary Calendar
Monday, June 17th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Amós 9

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

El Profeta confirma la amenaza que ya hemos explicado; porque él dice que la gente sería eliminada pronto, ya que ahora no había esperanza de arrepentimiento. Pero primero debe observarse que no habla aquí de los templos profanos que Jeroboam el primero había construido en Dan y en Betel, sino del templo verdadero y legal; porque no habría sido apropiado que esta visión se hubiera hecho al Profeta en uno de esos templos profanos, de los cuales, sabemos, Dios estaba muy lejos. Si Dios hubiera aparecido en Dan o Bethel, habría sido una aprobación indirecta de la superstición. Entonces se equivocan al pensar que la visión se le dio al Profeta en cualquier otro lugar que no sea el monte Sión, como hemos demostrado en otros lugares. Porque los Profetas dicen que no, que Dios había hablado en Dan o en Betel, ni se había anunciado ningún oráculo desde estos lugares; porque Dios diseñó en todos los sentidos para mostrar que no tenía nada que ver con esos ritos y abominaciones profanas. Entonces es seguro que Dios se le apareció a su Profeta en el monte Sión y en el altar legal. (59)

Veamos ahora el diseño de la visión. La mayor parte de los intérpretes piensan que la destrucción del reino y del sacerdocio se predice aquí, en el momento en que Sedequías fue llevado y conducido ignominiosamente al exilio, y cuando sus hijos fueron asesinados, y cuando después el templo fue borrado y la ciudad demolido Pero esta predicción, no lo dudo, debería extenderse mucho más allá, incluso a las muchas calamidades que siguieron inmediatamente, por las cuales, finalmente, todo el pueblo fue destruido. Por lo tanto, no limito lo que se dice aquí a la demolición de la ciudad y del templo. Pero el significado del Profeta es el mismo que si hubiera dicho que los israelitas y los judíos en vano se jactaban de su descendencia y de otros privilegios con los que habían sido honrados: porque el Señor había decidido destruirlos, y También el templo, que emplearon como una capa para cubrir sus iniquidades. Ahora entendemos la intención del Profeta. Pero esto también debe ser notado, que si el Señor no escatimó en su propio templo, que había mandado construir, y en el que había elegido una habitación para sí mismo, esos templos profanos, que alguna vez había despreciado, no podrían escapar de la destrucción Ahora vemos el diseño de esta profecía, que es la última, con la excepción de la promesa que se da, de la cual hablaremos en su lugar.

Él dice entonces que vio a Dios parado en el altar. El Profeta podría haber escuchado lo que sigue sin una visión; pero Dios, sabemos, solía sancionar sus predicciones por visiones, como encontramos en Números 12:6. Entonces, Dios no solo tenía la intención de comprometer a su Profeta con lo que debía proclamar, sino también de agregar autoridad a su doctrina; y la visión era como si fuera el sello, que los israelitas y los judíos sabían que era una prueba de que lo que el Profeta había declarado por su boca procedía del cielo.

Ahora sigue, Hiere el dintel כפתור, caphtur, creo que se llama la cubierta que está en la parte superior de los postes del templo; para los hebreos llamamos כפתורים, caphturim, manzanas. Mientras pintaban allí granadas y flores, los médicos hebreos piensan que la parte que está encima de los dos postes del templo se llama כפתור, caphtur. Pero esa parte de la entrada podría haber tomado su nombre de su forma redonda. Sea como fuere, llamaron a la parte más alta del pórtico del templo כפתוד, caphtur. Ahora las publicaciones sostenían lo que comúnmente llamaban el dintel. Entonces Dios dice: Golpea el dintel y deja que se muevan los postes, o déjalos temblar, deja temblar toda la puerta del templo. Luego agrega: Y golpea y rompe todo en la cabeza, o en la cabeza de todos. Este verbo es leído de manera diferente por los intérpretes. Correctamente, de acuerdo con la regla de la gramática, debe leerse en tercera persona, y se lanzará al suelo. Sin embargo, algunos lo traducen así, "y se precipitan al suelo", o se rompen, porque él había dicho antes. , Hiere. En cuanto al significado, no importa mucho para una explicación que sigue inmediatamente. Ahora, en cuanto a lo que dice, "en la cabeza", y en cuanto a la palabra אחריתם, achritam, que sigue, algunos por la cabeza entienden a los sacerdotes y a los gobernantes de la gente, que ven inclinado a abrazar; pero cuando explican אחרית, achrit, para significar posteridad o niños, no parece ser adecuado para este lugar; porque debería, más bien como creo, referirse a la gente común. Como entonces el Profeta había hablado de la cabeza, ahora agrega a la gente en general. Los hebreos llaman lo que sigue o viene después por אחרית, achrit. De hecho, entienden la posteridad, pero es una palabra que tiene un significado variado: porque se toma para el final, como un paso, en resumen, para todo lo que viene después. (60)

Ahora es fácil entender el significado del Profeta: se le mostró una visión que mostraba que Dios mismo había decretado castigar tanto a los jefes como a la gente común: y dado que Dios comienza con su templo, ¿cómo pueden esperar los hombres profanos? perdón, ¿quién había abandonado la verdadera y pura adoración de Dios? Todos eran apóstatas: ¿cómo podrían haber esperado que Dios fuera aplacable para ellos, en la medida en que había destruido su propio templo?

Ahora agrega, mataré con la espada, etc. Vemos entonces que esta visión se debe referir al golpe que se infligió poco después. Entonces mataré con la espada lo que sigue, es decir, la gente común.

Luego dice: Huye de ellos, no huirá el que huye, ni escapará de los que escapan; aunque piensan que el vuelo es posible, sus expectativas los engañarán, porque los atraparé. Si el Profeta hubiera dicho que no habría manera de huir, no habría hablado con tanta severidad; pero cuando dice que cuando huyeron, los atrapará, que cuando pensaron que habían escapado, no habría seguridad para ellos, dice lo que es mucho más grave. En resumen, corta toda esperanza de los israelitas, de que puedan entender que seguramente perecerán, porque hasta ahora Dios había intentado en vano restaurarlos en el camino correcto. En la medida en que, como habían sido totalmente incurables, ahora escuchan que no les quedaba ninguna esperanza.

Y dado que el Profeta denuncia tal y tan terrible destrucción de un pueblo elegido, y dado que la visión se le mostró en los templos, no hay razón para que confiemos en nuestra profesión externa, y esperemos hasta que lleguen los juicios de Dios, ya que nosotros Veamos muchas cosas que están haciendo en nuestros días, que son totalmente descuidadas, porque piensan que no les puede suceder ningún mal, en la medida en que llevan el nombre de Dios. Pero el Profeta aquí muestra que Dios se sienta en su templo, no solo para proteger a aquellos que ha adoptado como su pueblo y posesión peculiar, sino también para reivindicar su propio honor, porque los israelitas habían corrompido su adoración; y los judíos también se habían apartado de la verdadera religión. Desde entonces prevaleció la impiedad en todas partes, ahora muestra que Dios se sienta allí como castigador de pecados, que su pueblo puede saber que no deben tolerar esos males, que por un tiempo no castiga, como si hubiera olvidado su cargo, o que él diseña su favor para ser la tapadera de su iniquidad; pero porque él diseña gradualmente para atraer al arrepentimiento a aquellos que son curables, y al mismo tiempo para quitar cualquier excusa, fruncir el ceño al reprobado. Sigamos -

"Golpea el dintel, para que los pilares puedan sacudirse, Y destrúyelos en la cabeza de todos ellos; Y el resto de ellos con la espada mataré; Huye de ellos, no huirá el que huye; Y escapará de ellos el que no escapa.

Junius y Tremelius, así como Dathius, representan las líneas tercera y cuarta, donde solo existe la dificultad, de acuerdo con la versión dada anteriormente; y Henderson hace que la tercera línea sea sustancialmente la misma,

Y rómpelos en pedazos en la cabeza de todos.

Pero conserva la "posteridad" en la cuarta línea, que parece no ser coherente con el tenor del pasaje.

La versión de Junius y Tremelius es esta:

Et divide ipsos en capite ipsorum omnium, Quod autem post ipsos est gladio interrficam .

Dathius es más parafrástico y da el mismo sentido:

Eosque diffinde ut ruant en caput omnium qui adsunt, Reliquos vero gladio interficam

Newcome, que es demasiado aficionado a las enmiendas, sigue a Houbigant, quien, sin motivo aparente, convierte el verbo en primera persona; y él da esta representación de la tercera línea, -

Porque los heriré en la cabeza, incluso a todos:

Pero esto evidentemente no concuerda con el contexto. - Ed.

Versículo 2

Aquí el Profeta denuncia castigos horribles; pero no sin razón, porque había una torpeza asombrosa en esa gente, como suele ocurrir en todos los hipócritas cuando tienen alguna sombra de excusa. Eran entonces las únicas personas elegidas en todo el mundo. Cuando, por lo tanto, pensaron que sobresalían de los demás y que estaban dotados de privilegios singulares más allá de todas las demás naciones, esta gloria los embriagó, e imaginaron que Dios estaba unido a ellos, como hemos visto en otros lugares. Esta, entonces, fue la razón por la cual el Profeta de tantas maneras amplió el juicio de Dios sobre los hipócritas; era, que podrían estar aterrorizados por la vehemencia y severidad de sus palabras.

Por lo tanto, dice: si cavan por sí mismos pasajes al infierno, es decir, al centro de la tierra, porque שאול, shaul, se coloca aquí como centro; de allí sacará mi mano; y luego, si ascienden al cielo, desde allí los derribaré, dice el Señor; Si se esconden en los desiertos, si huyen a la cima del Carmelo, los rastrearé: en resumen, no encontrarán ningún rincón ni en el cielo, ni en la tierra, ni en el mar, donde puedan esconderse mi vista. Aquí no hay necesidad de entender por las altas ciudadelas de los cielos, como lo explica el parafraseador caldeo: es una paráfrasis gélida. Pero el Profeta habla en un lenguaje hiperbólico del centro de la tierra, de los cielos y de las profundidades del mar; como si hubiera dicho: “Si todos los elementos se abren para esconderse, los israelitas intentarán escapar en vano, porque los seguiré cuando se hundan en las profundidades del mar, los arrastraré del cielo mismo. ; en una palabra, no habrá escondite para ellos ni arriba ni abajo ".

Ahora entendemos el significado del Profeta; y por lo tanto, se puede recoger una advertencia útil: que cuando Dios nos amenaza, en vano buscamos subterfugios, mientras su mano se extiende tanto a las profundidades más bajas como al cielo; como se dice en Salmo 139:7,

‘¿Dónde huiré de tu presencia, Señor? Si asciendo al cielo, estás allí; si desciendo a la tumba, estás presente; si tomo las alas del alba (o de la estrella de la mañana) y habito en las extremidades del mar, allí también me guiará tu mano ".

El Profeta no habla en ese salmo, como algunos filosofaron muy absurdamente, de la esencia ilimitada de Dios; pero más bien muestra que siempre estamos a su vista. Entonces, debemos sentirnos seguros de que no podemos escapar, siempre que Dios se proponga hacer un escrutinio de nuestros pecados y convocarnos a su tribunal.

Pero al mismo tiempo debemos recordar que el Profeta no ha empleado un montón superfluo de palabras; no hay aquí una sílaba que no sea importante, aunque a primera vista parece ser de otra manera. Pero el Espíritu Santo, como ya te he recordado, conociendo nuestra falta de atención, aquí se sacude todos nuestros halagos. Hay en nosotros, lo sabemos, un letargo innato por naturaleza, por lo que despreciamos todas las amenazas, o al menos no nos conmueven debidamente. Cuando el Señor nos ve tan descuidados, nos despierta con sus aguijones. Siempre que las Escrituras denuncien el castigo sobre nosotros, aprendamos al mismo tiempo a unirnos con lo que el Profeta aquí relata; "Tienes que ver con Dios, ¿qué no puedes hacer ahora por evasión? aunque subas al cielo, el Señor puede derribarte; aunque seas descendiente del abismo, la mano de Dios te sacará de allí; si buscas un escondite en las profundidades más bajas, él también te sacará a la luz; y si te escondes en las profundidades del mar, allí te encontrará; en una palabra, donde sea que te encuentres, no puedes retirarte de la presencia y de la mano de Dios ". Por lo tanto, vemos el diseño de todas estas expresiones, y es decir, que no podemos pensar en Dios como en nosotros mismos, sino que podemos saber que su poder se extiende a todos los escondites. Pero estas palabras deberían ser temas en las meditaciones, aunque sería suficiente para nuestro propósito incluir en pocas palabras lo que el Profeta tenía en mente. Pero como estamos tan enredados en nuestras vanas confidencias, el Profeta, como he dicho, no ha usado en vano tantas palabras.

Versículo 3

Ahora en cuanto a lo que dice, ordenaré a la serpiente que los muerda, algunos entienden por נחש, nuchesh, no una serpiente en la mano, sino la ballena u otro animal marino, como el leviatán, que se menciona en la Escritura; y podemos aprender de otras partes de la Escritura que "nachash" significa no solo una serpiente, sino también una ballena o algún animal que vive en el mar. En una palabra, Dios insinúa que estaría armado en todas partes, cada vez que decidiera castigar a sus adversarios, y que en todos los elementos hay medios de preparación, por los cuales puede destruir a los malvados, que buscan escapar de su mano.

Versículo 4

Ahora, cuando él dice: Si entran en cautiverio entre sus enemigos, ordenaré a la espada que los mate, algunos intérpretes confinan esta parte a ese vuelo tonto, cuando un cierto número de personas intentaron mantener su seguridad bajando en Egipto Johanan los siguió, y algunos escaparon (Jeremias 43:2) pero según lo que Jeremías había predicho, cuando dijo: ‘Dobla tus cuellos al rey de Babilonia, y el Señor te bendecirá; el que huya a Egipto perecerá ", así que sucedió: descubrieron que esto era realmente cierto, aunque alguna vez se negaron a creer la predicción. Jeremías se sintió atraído allí contrariamente al deseo de su propia mente: sin embargo, había pronunciado una maldición sobre todos los que pensaban que sería un asilo para ellos. Pero el Señor permitió que lo atrajeran allí, para que pudiera pronunciar hasta el último aliento el Ay, que antes habían escuchado de su boca. Pero difícilmente me atrevo a restringir estas expresiones del Profeta: por lo tanto, las explico en general, en el sentido de que el exilio, que comúnmente se dice que es una muerte civil, no sería el fin de los males para los israelitas y los judíos; porque incluso cuando se rindieron a sus enemigos, y sufrieron que los llevaran y los arrastraran a donde sus enemigos quisieran, ni siquiera podían de esta manera preservar su vida, porque el Señor ordenaría que la espada los persiga incluso en el exilio. Este, en mi opinión, es el verdadero significado del Profeta.

Él finalmente se une, los pondré en mis ojos para el mal, y no para el bien. Hay un contraste que debe entenderse en esta cláusula: porque el Señor había prometido ser un tutor para su pueblo, de acuerdo con lo que se dice en Salmo 121:4,

"He aquí, el que guarda a Israel no duerme ni duerme".

Como los hipócritas se aferran a las promesas de Dios sin arrepentimiento y fe, sin ningún sentimiento religioso, y luego las vuelven para apoyar su vana jactancia, el Profeta por lo tanto dice aquí, que el ojo de Dios estaría sobre ellos, no realmente en su se preguntó cómo protegerlos, como lo había hecho desde el principio, pero, por el contrario, acumular castigo sobre castigo: era lo mismo que si dijera: “Como hasta ahora he vigilado la seguridad de esta gente, a quien Elegí por mí mismo, por lo que en lo sucesivo observaré con más serenidad, para no omitir ningún tipo de castigo, hasta que sean completamente destruidos ".

Y esta oración merece ser especialmente notada; porque se nos recuerda que, aunque el Señor no perdona a los incrédulos, nos observa más de cerca y que nos castigará con más severidad si nos ve obstinados e incurables hasta el final. ¿Porque? Porque nos hemos acercado a él, y él nos mira como su familia, colocada bajo sus ojos; No es que se le oculte ni oculte nada, sino que la Escritura habla a la manera de los hombres. Si bien Dios favorece a su pueblo con una mirada amable, aún no puede soportar a los hipócritas; porque él observa minuciosamente sus vicios, para castigarlos más severamente. Esta es, entonces, la sustancia del todo. Sigue -

Versículo 5

El Profeta repite aquí casi las mismas palabras con las que explicamos ayer: usó entonces la similitud de una inundación, que nuevamente menciona aquí. Pero como la primera cláusula es capaz de varias explicaciones, me referiré a lo que otros piensan, y luego a lo que considero el punto de vista más correcto. Esta oración, que la tierra tiembla, cuando es golpeada por Dios, generalmente se considera como una declaración general; y los Profetas a menudo exaltan el poder de Dios para llenarnos de temor, y de esto veremos una instancia en el próximo verso. Sin embargo, no lo dudo, pero es una amenaza especial. El Señor Jehová, entonces, dice, golpeará la tierra y temblará.

Luego sigue la similitud de la que hablamos ayer, llorarán todos los que habitan en ella; y luego, Ascenderá por completo como un río. Aquí él insinúa que habría un diluvio, para que la faz de la tierra no apareciera. Ascenderá entonces la tierra como un río. El ascenso de la tierra no sería más que inundación, que cubriría su superficie. Luego agrega, "y se hundirá"; es decir, todas las comodidades para vivir: esto no debe entenderse estrictamente, como he dicho, de la tierra, sino que debe referirse a los hombres o al uso que los hombres hacen de la tierra. Hundido entonces será como por el río de Egipto. Hemos dicho que Egipto pierde anualmente su superficie, cuando el Nilo lo inunda. Pero a medida que se da la inundación del río a los egipcios para fertilizar la tierra y hacer que sus productos sean más abundantes, el Profeta aquí declara que la tierra sería como el mar, de modo que ya no habría ninguna habitación. Ahora sigue:

Versículo 6

El Profeta describe ahora en términos generales el poder de Dios, para que él pueda impresionar más a sus oyentes, y que ellos no rechacen sin cuidado lo que previamente había amenazado con respecto a su ruina que se acercaba; porque él había dicho: "He aquí, Dios golpeará la tierra y temblará". Esto fue especial. Ahora que los hombres recibían con oídos sordos a aquellos que amenazaban, y pensaban que Dios, de alguna manera, jugaba con ellos, el Profeta agregó, a modo de confirmación, una descripción sorprendente del poder de Dios; como si dijera: "Sí escuchas lo que Dios denuncia: ahora, como él me ha revestido con su propia autoridad, y me ha ordenado que te aterrorice poniéndote tu castigo, sé que tienes que ver con Dios mismo, cuyo la majestad debería hacer que todos ustedes, y todo lo que son, temblaran: porque ¿qué clase de Ser es este Dios, cuya palabra es considerada por ustedes con desprecio? Dios es el que construye para sí mismo cámaras (62) en los cielos, quien funda sus uniones (63) (algunos lo agrupan) en la tierra, que llama las aguas del mar y las vierte sobre la faz de la tierra ”; en una palabra, Él es Jehová, cuyo ser está solo en sí mismo: y solo existes a través de sus poderes y siempre que lo desea, puede retirar sus espíritus y luego desvanecerse en todo este mundo, del cual no son más que las partículas más pequeñas. . Desde entonces, Él solo es Dios, y hay en ti una fuerza momentánea, y dado que este gran poder de Dios, las evidencias que te brinda a través de todo el orden de la naturaleza, es tan evidente para ti, ¿cómo es que ustedes son tan desatentos? Ahora percibimos por qué el Profeta exalta de manera tan sorprendente el poder de Dios.

Primero, al decir que Dios construye para sí mismo sus ascensiones (ascensiones) en los cielos, alude sin duda a la estructura misma de los cielos; porque sabemos que el elemento aire se eleva hacia arriba por ser ligero; y luego el elemento del fuego se acerca a lo que es el cielo; luego sigue las esferas ya que todo el mundo sobre la tierra es mucho más favorable al movimiento, esta es la razón por la cual el Profeta dice que Dios tiene sus ascensiones en los cielos. Dios realmente no necesita los cielos ni el aire como habitación, porque no está contenido en ningún lugar, siendo uno que no puede ser contenido: pero se dice, por el bien de los hombres, que Dios está sobre todos los cielos: Luego se encuentra en su propio trono elevado. Pero él dice que él mismo encuentra su unión en la tierra, porque esta parte del mundo es más sólida, el elemento de la tierra es más grueso y más denso, y por lo tanto más firme. Así también las aguas, aunque más claras que la tierra, se acercan más cerca. Dios entonces construye en los cielos. Es un mecanismo que en sí mismo es maravilloso: cuando uno levanta los ojos al cielo y luego mira a la tierra, ¿no está obligado a quedarse asombrado? El Profeta entonces exhibe aquí ante nuestros ojos el poder inconcebible de Dios, para que podamos impresionarnos con sus palabras y saber con quién tenemos que hacer, cuando denuncia el castigo.

Además dice: ¿Quién llama las aguas del mar y las vierte sobre la faz de la tierra? Este cambio es en sí mismo asombroso; Dios en poco tiempo cubre todo el cielo: hay un claro resplandor, en un momento sobrevienen las nubes, que oscurecen todo el cielo, y espesas aguas están suspendidas sobre nuestras cabezas. ¿Quién podría decir que todo el cielo podría cambiar tan repentinamente? Dios por su propia orden y orden hace todo esto solo. Luego llama a las aguas del mar, y las vierte. Aunque sabemos que las lluvias están formadas en gran medida por los vapores de la tierra, pero también sabemos que estos vapores surgen del mar, y que el mar suministra principalmente los densos. abundancia de humedad. El Profeta entonces, al tomar parte en el todo, incluye aquí todos los vapores, por los cuales se forma la lluvia. Él los llama las aguas del mar; Dios solo por su propio poder crea la lluvia, levantando vapores de las aguas; y luego los hace descender sobre toda la faz de la tierra. Desde entonces, el Señor trabaja tan maravillosamente a través de todo el orden de la naturaleza, ¿qué creemos que sucederá cuando presente el poder infinito de su mano para destruir a los hombres, habiendo resuelto ejecutar el juicio extremo que ha decretado?

Debe tenerse en cuenta que debe ser algo en la tierra que corresponda o forme un contraste con las ascensiones en los cielos. Dios tiene sus ascensiones, o por así decirlo, sus pasos o escaleras en los cielos, a lo largo de los cuales, hablando a la manera de los hombres, asciende: entonces, ¿qué tiene él en la tierra? Me parece que se pretende algo firme, sólido, compactado; y se dice que la tierra es el estrado de sus pies. Por lo tanto, una base firme, de pie o estación parece ser el significado de la palabra. La traducción al francés es -

Qui fonde son batiment sur la terre - "¿Quién funda su construcción en la tierra?"

- Ed.

Versículo 7

El Profeta muestra aquí a los israelitas que su dignidad no sería una defensa para ellos, como esperaban. De hecho, hemos visto en muchos lugares lo tonto que era jactarse de esa gente. Aunque estaban más unidos a Dios que otras naciones, se jactaban sin darse cuenta de que eran una nación santa, como si de verdad tuvieran algo propio, pero como dice Pablo, no eran nada. Dios les había conferido beneficios singulares; pero estaban adornados con las plumas de otro. Lo absurdo y absurdo fue su gloria, cuando se creían más valiosos a la vista de Dios que otras naciones. Pero como esta tonta presunción los había cegado, el Profeta dice ahora: “¿Quién crees que eres? Ustedes son para mí como los hijos de los etíopes que una vez les entregué, no para que yo esté obligado a ustedes, sino para que los tenga atados a mí, porque ustedes han sido redimidos por mi bondad ”. Algunos piensan que los israelitas se comparan con los etíopes, ya que no habían cambiado su piel, es decir, su disposición; pero rechazo este punto de vista como tenso. Porque el Profeta habla aquí de manera más simple, es decir, que su condición no difiere en nada de la de la clase común de hombres: “Sois excelentes, pero no tenéis nada aparte de mí; si te quito lo que es mío, ¿qué te quedará entonces? El énfasis está en la palabra, para mí, ¿Qué sois para mí? Porque ciertamente sobresalieron entre los hombres; pero ante Dios no podían traer nada, ya que no tenían nada propio: no, cuanto más espléndidamente Dios los adornaba, más modesta y humildemente debían haberse comportado, ya que estaban atados a él por tantos de sus favores. . Pero como habían olvidado su propia condición, despreciaban a todos los Profetas y se felicitaban por sus vicios, él dice: ¿No son para mí como los hijos de los etíopes, como las naciones extranjeras y más extrañas? porque lo que es digno de alabanza puedo encontrar en ti? Si entonces te miro, ¿qué sois? Ciertamente no veo ninguna razón para preferirlo incluso a las naciones más oscuras.

Luego agrega: ¿No he hecho ascender o traído a Israel de la tierra de Egipto? Aquí el Profeta les recuerda su origen. Aunque en realidad procedían de Abraham, quien había sido elegido por Dios cuatrocientos años antes de su redención; sin embargo, si consideramos cuán cruelmente fueron tratados en Egipto, esa servidumbre tiránica ciertamente parece haber sido como la tumba. Luego comenzaron a ser un pueblo, y a obtener algún nombre, cuando el Señor los liberó de Egipto. El lenguaje del Profeta es el mismo que si hubiera dicho: "Mira de dónde te ha sacado el Señor; porque eras como un cadáver muerto, y de ninguna cuenta: porque los egipcios trataban a tus padres como los esclavos más viles: Dios te trajo de allí; entonces no tienes nobleza ni excelencia propia, pero el comienzo de tu dignidad procede de la bondad gratuita de Dios. Sin embargo, ahora piensan que sobresalen de los demás, porque han sido redimidos: Dios también redimió a los filisteos, cuando eran siervos de los Capadocios; y además redimió a los sirios cuando eran sirvientes de otras naciones ".

Algunos toman קיר, kir, para referirse a Cyrene; pero como esto es incierto, lo paso como dudoso. Sea lo que sea, no hay motivo de disputa sobre el tema en sí; porque es cierto que los israelitas están aquí comparados con los filisteos, así como con los sirios, en la medida en que todos habían sido redimidos por el Señor, y este favor era común para todos los que él habla. Como Dios se compadeció en otras épocas de otras naciones, ciertamente no era peculiar de la raza de Abraham, que habían sido liberados por Dios, y por medio de milagros extraordinarios: "Incluso los filisteos dirán lo mismo, y los sirios dirán lo mismo; pero vosotros decís que son naciones profanas. Como es así, ahora están despojados de toda excelencia, es decir, no hay nada propio en ustedes, que se exalten sobre otras naciones ". Este es el significado. Ahora sigue:

Versículo 8

Aquí el Profeta concluye que Dios se vengaría de los israelitas como de otras naciones, sin ninguna diferencia; porque no pudieron establecer nada para impedir su juicio. De hecho, fue una ceguera extraordinaria para los israelitas, que eran doblemente culpables de ingratitud, establecer como su escudo los beneficios con los que habían sido favorecidos. Aunque entonces el nombre de Dios había sido profanado de manera perversa y vergonzosa por ellos, todavía pensaban que estaban a salvo, porque habían sido adoptados una vez. Esta presunción de Amos ahora supera. He aquí, dice, los ojos del Señor Jehová están sobre todos los malvados. Algunos restringen esto al reino de Israel, pero, en mi opinión, tal punto de vista atenta contra el diseño del Profeta. Él habla indefinidamente de todos los reinos como si hubiera dicho que Dios sería el juez de todo el mundo, que no perdonaría reinos ni países. Entonces Dios se mostrará en todas partes como castigador de vicios y convocará a todos los reinos ante su tribunal. Al destruir, destruiré de la faz de la tierra a todos los impíos y los impíos.

Ahora entiendo la segunda cláusula de otra manera que la mayoría: porque piensan que contiene una mitigación del castigo, ya que los Profetas no suelen combinar promesas de favor con amenazas, y como lo hace nuestro Profeta en este capítulo. Pero no me parece que se les prometa nada a los israelitas: no, si no me equivoco mucho, es un modo irónico de hablar; porque Amós mira oblicuamente aquí esa presunción enamorada, de la que hemos hablado, que los israelitas pensaban que estaban a salvo por algún privilegio peculiar, y que estarían exentos de todo castigo: "No perdonaré a los incrédulos", dice. , "Que se disculpan comparándose con usted. ¿Debo tolerar tus pecados y no atreverme a tocarte, ya que sabes que eres doblemente malvado? De hecho, debemos notar en qué otras naciones diferían de los israelitas; porque cuanto más se criaron los hijos de Abraham, más aumentaron su culpa cuando despreciaron a Dios, el autor de tantas bendiciones, y se volvieron bastamente desenfrenados al sacudirse, por así decirlo, el yugo. Desde entonces abusaron tan ingratamente de las bendiciones de Dios, Dios pudo haber salvado a otras naciones: por lo tanto, era necesario castigarlos, porque eran totalmente inexcusables. Como superaron a todas las demás naciones en impiedad, el Profeta razona muy correctamente aquí de mayor a menor: "Tengo en cuenta", dice, "todos los pecados que hay en el mundo, y ninguna nación escapará a mi mano: ¿cómo pueden escapar los israelitas? Porque otras naciones pueden alegar cierta ignorancia, ya que nunca se les ha enseñado; y que se extravíen en la oscuridad no es de extrañar. Pero vosotros, a quienes he dado luz, y a quienes he exhortado diariamente a arrepentirnos, ¿seréis impunes? ¿Cómo podría ser esto? Entonces no debería ser el juez del mundo ". Ahora percibimos el verdadero significado del Profeta: "He aquí", dice, "los ojos de Jehová están sobre cada reino pecador; Destruiré a todas las naciones que han pecado desde la faz de la tierra, aunque tengan la pretensión de ignorancia por sus pecados; ¿No destruiré ahora, por lo menos, la casa de Israel? Aquí, entonces, el Profeta habla irónicamente, excepto que no destruiré destruyendo la casa de Israel; es decir, "¿Desea que esté subordinado a usted, como si mis manos estuvieran atadas, para que no pudiera vengarme de usted? ¿Qué derecho tienes para hacer esto? ¿Y qué puede impedirme castigar la ingratitud tan grande y tan vergonzosa?

Versículo 9

Luego agrega: "Pues, he aquí, ordenaré, etc." El Profeta aquí confirma la oración anterior; y por lo tanto concluyo que la segunda parte del verso precedente se expresa irónicamente; porque si hubiera prometido perdón a los israelitas, habría seguido con el mismo tema; pero, por el contrario, procede en otra dirección y dice que Dios castigaría justamente a los israelitas; porque el evento por fin daría a conocer que entre ellos ni siquiera se encontraría un grano, sino que todo sería como paja o basura: He aquí, dice, sacudiré entre las naciones a los israelitas como el maíz se sacude en un tamiz: un grano, dice, no caerá sobre la tierra; como si dijera: “Aunque esparciré a los israelitas por varios lugares para que se dispersen aquí y allá, este exilio siempre será como un tamiz: ahora contienden conmigo, cuando haya caído cualquier grano. El evento mostrará, entonces, que no hay en ellos más que paja y suciedad; porque tamizando limpiaré todo mi piso, y no se encontrará nada que quede en él ”. Si uno objeta y dice, que había algunas personas piadosas en esa nación, aunque muy pequeñas en número. Esto admito que es cierto: pero el Profeta habla aquí, como en muchos otros lugares, de toda la nación; él no se refiere a individuos. Entonces era cierto, con respecto al cuerpo del pueblo de Israel, que no había nadie entre ellos que pudiera compararse con el grano, porque todos se habían quedado vacíos por sus iniquidades; y por lo tanto, necesariamente desaparecieron en el tamiz, y eran como paja o basura.

Pero debe observarse que Dios aquí corta el mango de la evasión, ya que los hipócritas se enfrentan a él; y aunque no pueden limpiarse por completo, extenúan sus pecados y acusan a Dios de demasiada severidad. El Profeta entonces anticipa tales objeciones: "Yo ordenaré", dice, "y sacudirá la casa de Israel cuando se agite el maíz". Fue muy difícil, cuando las personas fueron conducidas a diferentes partes del mundo; fue de hecho una terrible lágrima. Los israelitas podrían haberse quejado de que fueron tratados con demasiada severidad; pero Dios por esta similitud obvia esta calumnia: “De hecho, están dispersos en su exilio, pero permanecen en un tamiz; Los sacudiré, dice, entre las naciones: pero no de otra manera que el maíz cuando se agita en un tamiz: y está permitido por el consentimiento de todo ese maíz que debe limpiarse. Aunque la mayor parte desaparece cuando el maíz, trillado en el piso, luego se somete al abanico; sin embargo, no hay nadie, pero ve que esto es necesario y razonable: nadie se queja de que la paja perece. ¿Porque? Porque es inútil. Dios luego muestra que no es cruel, ni excede la moderación, aunque puede dispersar a su gente a través de las regiones remotas de la tierra, ya que siempre los mantiene en un tamiz.

Luego agrega: Y no caerá un grano en la tierra. Traducen צרור, tsarur, una piedra, pero צרר, tsarer es atar, y por lo tanto esta palabra significa lo que es recolectado o obligatorio, como cuando los hijos de Jacob tenían su dinero atado en sus sacos, decían: 'Mira mi vínculo', así que ahora también se toma para el grano sólido. Entonces, Dios insinúa que no sería tan rígido como para no moderar su castigo, para evitar al inocente. Ya he dicho que aunque todavía habría un remanente entre la gente, lo que dice el Profeta es cierto en cuanto a todo el cuerpo; porque no tenía nada de sonido ni puro. Pero podría hacerse esta objeción: es cierto que muchos fieles fieles de Dios fueron llevados al exilio con los impíos; luego cayeron sobre la tierra como paja inútil o basura; pero Dios niega que este sea el caso. A esto respondo que, aunque el Señor involucra a sus siervos con los impíos cuando ejecuta castigos temporales, aún es propicio para ellos; y es cierto que, por muy difícil que sea que se aborden, aún no se exponen; gimen, de hecho, pero al mismo tiempo reconocen que son tratados misericordiosamente por el Señor.

Pero también se debe recordar otra cosa: que aunque el Señor no hubiera tratado tan severamente a su pueblo, si hubieran sido como los pocos que eran buenos, ninguno de ellos tuvo la culpa. Jeremías, Daniel, Esdras, Nehemías, Sadrac, Meshech y Abednego, eran en verdad como ángeles entre los hombres; y de hecho fue un milagro que se pusieran de pie en medio de tanta impiedad; todavía fueron conducidos al cautiverio. Cuando se acercaron a Dios, no pudieron objetar, que fueron castigados más allá de lo que merecían. Digno, de hecho, fue Jeremías de castigo más pesado; y también Daniel, aunque un ejemplo de la más alta e incluso de integridad angelical. Dios podría haberlos desechado como basura: sin embargo, es seguro que eran trigo; y el Señor los sacudió en el tamiz como la paja, pero para mantenerlos reunidos bajo su protección; pero al mismo tiempo de manera oculta: como, por ejemplo, el trigo en el piso es golpeado junto con la paja, esto es común para ambos; no se puede observar diferencia en la trilla. Lo cierto es esto, y el caso es el mismo cuando se aventa el trigo. Por lo tanto, cuando se recolecta el trigo, el ventilador debe tamizarlo, junto con la paja, sin ninguna diferencia; pero queda el trigo. Así también les sucedió a los piadosos adoradores de Dios; el Señor los mantuvo recogidos en el tamiz. Pero aquí habla de la gente en general; y él dice que todo el pueblo era como basura y suciedad, y que desaparecieron, porque no había solidez en ellos, no se podía hacer uso de ellos, de modo que nadie quedara en el tamiz. Que Dios preservó a sus siervos, fue un ejemplo de su maravilloso trabajo. Pero la denuncia del castigo, aquí mencionado, pertenecía a los tratos externos de Dios. Como entonces la gente era como basura o paja sacudida y conducida a varios lugares, esto les sucedió justamente, porque no se encontró nada sólido en ellos. Ahora sigue:

Versículo 10

Amos continúa con el mismo tema: que Dios, sin ninguna medida de crueldad, ejecutaría una venganza extrema contra un pueblo reprobado: muere, dice, a espada todos los malvados de mi pueblo. Al nombrar a los malvados del pueblo, se refería sin duda a incluir a todo el pueblo; aunque si alguien piensa que los elegidos están por implicación exceptuados, que se mezclaron con los impíos, no me opongo: esto es probable; pero, sin embargo, el Profeta habla aquí de la gente en general. Él dice que los malvados del pueblo perecerían por la espada: porque no fue el pecado de unos pocos al que Amos se refiere aquí, sino el pecado que prevaleció entre toda la nación. Entonces todos los malvados de mi pueblo morirán a espada. Señala qué tipo de personas eran, o al menos menciona la marca principal por la cual se puede descubrir su impiedad: obstinadamente despreciaban todos los juicios de Dios. Dicen: No se acercará; ni aferrarse a nuestra cuenta, el mal.

Entonces, la seguridad, que en sí misma genera un desprecio de Dios, se menciona aquí como la principal marca de impiedad. Y, sin duda, los vicios de los hombres alcanzan un punto que es la esperanza pasada, cuando no son tocados por el miedo ni la vergüenza, sino que esperan los juicios de Dios sin ninguna preocupación o ansiedad. Desde entonces, se alejaron de sí mismos, todos amenazando, mientras que al mismo tiempo se sentían incómodos consigo mismos, y como se enterraban en profundas cavernas y buscaban la falsa paz para sus conciencias, estaban atormentados, o más bien estupor, incapaz de cualquier remedio. Por lo tanto, no es de extrañar que el Profeta ponga aquí esta marca de seguridad, cuando está demostrando que no había remanente de una mente sana en este pueblo. Morirán entonces todos los impíos por la espada, incluso los que dicen: No se acercará; ni nos anticipa, por nuestra cuenta, el mal: porque no podemos explicar la palabra הקדים, ekodim, de ninguna otra manera que no sea al referirnos a la amenaza. Para los Profetas, sabemos, comúnmente declararon que el día del Señor estaba cerca, que su mano ya estaba armada, que ya había agarrado la espada. Como entonces, los Profetas, para golpear a los despreciadores con miedo, solían amenazar con un castigo cercano; así lo hace el Profeta aquí; deseando exponer el estupor impío de la gente, él dice: “Crees que no habrá tanta prisa como la predicen los Profetas; pero esta pura perversidad será la causa de tu ruina.

En cuanto a la expresión, no vendrá en nuestra cuenta, desde un punto de vista nuestro, merece ser notado. Aunque los hipócritas confiesan en general, que no pueden escapar de la mano de Dios, aún así se separan de la clase común, como si estuvieran asegurados por algún privilegio peculiar. Por lo tanto, establecen algo en oposición a Dios, para que no se mezclen con los demás. Esta locura que el Profeta condena indirectamente al decir que los hipócritas están en un estado tranquilo y silencioso, porque piensan que no habrá maldad en común con el resto, como también dicen en Isaías 28:15, "El flagelo, si pasa, todavía no nos alcanzará". Ahora vemos lo que el Profeta ha enseñado hasta ahora, y el significado de estos cuatro versículos que acabamos de explicar. Ahora sigue la promesa:

Versículo 11

Aquí ahora el Profeta comienza a exponer el consuelo, que solo podría apoyar las mentes de los piadosos bajo aflicciones tan severas. Amenazar solo podría haber llevado a los más fuertes a la desesperación; pero el evento en sí mismo debe haber abrumado cualquier esperanza que haya habido. Por lo tanto, el Profeta ahora aplica consuelo al decir que Dios castigaría los pecados del pueblo de Israel de tal manera que aún recordara su propia promesa. Sabemos que cada vez que los Profetas diseñaron dar algo de esperanza a un pueblo angustiado, expusieron al Mesías, porque en él todas las promesas de Dios, como dice Pablo, son Sí y Amén, ( 2 Corintios 1:20 ) y no había otro remedio para la dispersión que Dios reunir a todos los miembros dispersos bajo una sola cabeza. Por lo tanto, cuando se le quita la cabeza, la Iglesia no tiene cabeza; especialmente cuando está disperso y desgarrado, como fue el caso después de la época de Amós. No es de extrañar, entonces, que los Profetas, después de haber profetizado sobre la destrucción del pueblo, como sucedió después de la abolición de los dos reinos, recordaran las mentes de los fieles al Mesías; porque si Dios no hubiera reunido a la Iglesia bajo una sola cabeza, no habría habido esperanza. Este es, por lo tanto, el orden que Amos ahora observa.

En ese día, dice, levantaré el tabernáculo de David: como si hubiera dicho, que la única esperanza sería, cuando aparezcan los redentor prometidos. Esta es la importación del todo. Después de haber demostrado que la gente no tenía esperanza de sí misma, porque Dios había intentado por todos los medios, pero en vano y después de haber denunciado su ruina final, ahora se subraya: "El Señor tendrá misericordia de su pueblo, porque él recordará su pacto ". ¿Cómo será esto? "El Redentor vendrá". Ahora entendemos el diseño del Profeta y el significado del verso.

Pero cuando habla del tabernáculo de David, se refiere, no lo dudo, al estado decaído de las cosas; porque un tabernáculo no es compatible con la dignidad real. Es lo mismo que si Amos hubiera dicho: “Aunque la casa de David es indigente de toda excelencia, y es como una cabaña malvada, el Señor cumplirá lo que ha prometido; Él levantará nuevamente su reino y le devolverá todo el poder que se ha perdido. El Profeta luego consideró ese tiempo intermedio, cuando la casa de David fue privada de todo esplendor y completamente derribada. Entonces levantaré el tabernáculo de David: él podría haber dicho el tabernáculo de Isaí; pero parece haber mencionado el nombre de David, para fortalecer más plenamente las mentes de los piadosos en su terrible desolación, para que puedan huir con mayor prontitud a la promesa: porque el nombre de Jesse era más remoto. Como entonces el nombre de David tenía fama, y ​​como este oráculo,

‘Del fruto de tus lomos pondré en tu trono,’ ( Salmo 132:11)

Era conocido comúnmente, el Profeta trae aquí la casa de David, para que los fieles recuerden que Dios no había hecho en vano un pacto con David: El tabernáculo entonces de David levantaré, y cercaré sus brechas. y sus ruinas levantaré; y lo construiré como en los días de antaño. Así, el Profeta insinúa que no solo el trono de David sería derrocado, sino que nada quedaría completo en su stand, porque se derrumbaría en ruinas y todo se subvertiría. En resumen, él insinúa que la triste devastación le sucedería a toda la familia de David. Él habla, como es bien entendido, metafóricamente del tabernáculo: pero el sentido es claro, y es que Dios restauraría la dignidad real, como en tiempos pasados, al trono de David.

Esta es una predicción notable, y merece ser sopesada cuidadosamente por nosotros. Es cierto que el Profeta aquí se refiere al advenimiento de Cristo; y de esto no hay disputa, ya que incluso los judíos son de esta opinión, al menos los más moderados de ellos. De hecho, hay quienes tienen un frente desvergonzado, que pervierten toda la Escritura sin distinción alguna: podemos pasar por alto estos y sus ladridos. Sin embargo, se acuerda que este pasaje del Profeta no puede explicarse de otra manera que no sea el del Mesías: porque no era de esperar la restitución de la familia de David antes de su tiempo; y esto se puede aprender fácilmente de los testimonios de otros Profetas. Como entonces el Profeta aquí declara, que vendría un Redentor, que renovaría todo el estado del reino, vemos que la fe de los Padres siempre estuvo fija en Cristo; porque en todo el mundo es solo él quien nos ha reconciliado con Dios: así también, la Iglesia caída no podría haber sido restaurada de otra manera que bajo una sola cabeza, como ya lo hemos dicho a menudo. Si en este día deseamos elevar nuestras mentes a Dios, Cristo debe convertirse inmediatamente en un Mediador entre nosotros; porque cuando se lo llevan, la desesperación nos abrumará, y tampoco podremos alcanzar ninguna esperanza segura. De hecho, podemos ser levantados por un viento u otro; pero nuestra confianza vacía pronto llegará a nada, excepto que tenemos una confianza fundada solo en Cristo. Esta es una cosa En segundo lugar, debemos observar que la interrupción, cuando Dios derrocó el reino, quiero decir, el reino de Judá, no es inconsistente con la predicción de Jacob y otras predicciones similares. Jacob efectivamente había dicho:

‘Quitado no será el cetro de Judá, ni un legislador desde su seno, ni desde sus pies, hasta que él venga, el Shiloh " ( Génesis 49:10)

Luego siguió esta promesa memorable,

‘Siéntate de tu progenie en tu trono, ¿Quién me llamará su Padre? y a cambio lo llamaré mi hijo y su trono permanecerá perpetuamente " ( Salmo 132:11)

Aquí se promete la eternidad del reino; y, sin embargo, vemos que este reino se vio disminuido bajo Roboam, vemos que se afligió con muchos males a lo largo de todo su progreso, y finalmente fue destruido miserablemente y casi extinguido; no, apenas tenía el nombre de un reino, no tenía esplendor, ni trono, ni dignidad, ni cetro, ni corona. Luego se deduce que parece haber una inconsistencia entre estos eventos y las promesas de Dios. Pero los profetas concilian fácilmente estas aparentes contrariedades; porque dicen que por un tiempo no habría reino, o al menos que se vería perturbado por muchas calamidades, de modo que no aparecería una forma externa de reino, y no habría gloria visible. Mientras dicen esto, y al mismo tiempo agregan, que vendría una restauración, que Dios establecería este reino por el poder de su Cristo, como dicen los Profetas, demuestran que su perpetuidad realmente aparecerá y ser exhibido en Cristo Aunque entonces el reino había caído por algún tiempo, esto no milita contra las otras predicciones. Esta es, pues, la visión correcta del tema: porque Cristo apareció por fin, sobre cuya cabeza descansa la verdadera diadema o corona, y quién ha sido elegido por Dios y es el rey legítimo, y quién, habiendo resucitado de entre los muertos, reina y ahora se sienta a la diestra del Padre, y su trono no fallará hasta el fin del mundo; más aún, el mundo será renovado y el reino de Cristo continuará, aunque de otra forma, después de la resurrección, como nos lo muestra Pablo; y sin embargo, Cristo será realmente un rey para siempre.

Y el Profeta, al decir, como en los días antiguos, confirma esta verdad, que la dignidad del reino no continuaría siendo uniforme, sino que la restauración aún sería tal que hiciera evidente que Dios no había prometido en vano un eterno reino a David. Florecerá entonces el reino de David para siempre. Pero este no ha sido el caso; porque cuando la gente regresó del exilio, Zerobabel, es cierto, y también muchos otros, obtuvieron el poder real; ¿pero qué era sino precario? Incluso se convirtieron en afluentes de los reyes de los persas y de los medos. Entonces se deduce que el reino de Israel nunca floreció, ni había existido entre la gente nada más que un poder limitado; debemos, por lo tanto, necesariamente venir a Cristo y su reino. Por lo tanto, vemos que las palabras del Profeta no pueden entenderse de otra manera que no sean las de Cristo. Sigue -

Versículo 12

Con estas palabras, el Profeta muestra que el reino bajo Cristo sería más famoso y más grande de lo que había sido bajo David. Desde entonces, el reino había sido más grande en dignidad, riqueza y poder, en la era de David, dice el Profeta, que sus fronteras se ampliarían; porque luego dice: "Poseerán los israelitas el remanente de Edom". Él habla aquí en común con los israelitas y los judíos, como antes, al comienzo del último capítulo, los amenazó a ambos. Pero ahora entendemos lo que quiere decir, que Edom vendrá bajo el yugo.

Y es suficientemente evidente por qué menciona aquí, especialmente a los idduanos, y eso se debe a que habían sido enemigos más empedernidos; y la vecindad les dio una mayor oportunidad de hacer daño. Mientras los idumeos hostigaban a los miserables judíos y no les daban respiro, esta es la razón por la cual el Profeta dice que quedarían bajo el poder de su pueblo elegido. Luego agrega, que todas las naciones vendrían también a los judíos. Él habla primero de los íduos, pero también agrega todas las demás naciones. No puedo terminar hoy.

Versículo 13

Aquí el Profeta describe la felicidad que estará bajo el reinado de Cristo: y sabemos que cada vez que los Profetas exponen promesas de un estado feliz y próspero al pueblo de Dios, adoptan expresiones metafóricas y dicen que la abundancia de todas las cosas buenas flujo, que habrá el producto más fructífero, que las provisiones serán suministradas abundantemente; porque acomodaron su modo de hablar a las nociones de ese pueblo antiguo; Por lo tanto, no es de extrañar si a veces les hablan como a los niños. Al mismo tiempo, el Espíritu bajo estas expresiones figurativas declara que el reino de Cristo será feliz y bendecido en todos los sentidos, o que la Iglesia de Dios, que significa lo mismo, será bendecida cuando Cristo comience a reinar. .

Por lo tanto, dice: Vienen los días, dice Jehová, y el labrador se acercará o se encontrará con el segador. El Profeta sin duda se refiere a la bendición mencionada por Moisés en Levítico 26:5 para que los Profetas tomaron prestado de allí su modo de hablar, para agregar más crédito y autoridad a lo que enseñaron. Y Moisés usa casi las mismas palabras, que la cosecha se encontrará con la cosecha, y también que la siembra se encontrará con el arado: y este es el caso, cuando Dios suministra abundancia de maíz y vino, y cuando la temporada es agradable y favorable. Entonces vemos lo que quiere decir el Profeta, es decir, que Dios bendeciría tanto a su pueblo, que no sufriría la falta de cosas buenas.

El labrador se acercará al segador; y el vendedor de uvas, el portador de la semilla. Cuando terminen la cosecha, comenzarán a arar, porque la temporada será más favorable; y luego cuando completen su cosecha, sembrarán. Así se menciona la fecundidad, como he dicho, de todos los productos.

El Profeta ahora habla en un lenguaje hiperbólico y dice: las montañas dejarán caer la dulzura y todas las colinas se derretirán, es decir, la leche fluirá hacia abajo. De hecho, sabemos que esto nunca ha sucedido; pero esta forma de hablar es común y a menudo ocurre en las Escrituras. La suma del todo es que no habrá abundancia de bendiciones comunes u ordinarias, sino lo que excederá la creencia, e incluso el curso de la naturaleza, como lo harán las montañas mismas a medida que fluyen. Ahora sigue:

Versículo 14

Como la profecía que hemos notado era difícil de creer, especialmente cuando las personas fueron llevadas al exilio, el Profeta viene en ayuda de esta falta de fe, y muestra que esto no sería un obstáculo para que Dios guíe a su pueblo a La felicidad de la que habla. Estas cosas parecen ser bastante contrarias, una a la otra, que la gente, despojada de toda dignidad, debería ser conducida a un país lejano para vivir en un miserable exilio, y que también debería ser dispersada en varias partes y oprimida. por base de tiranía; - y que al mismo tiempo se les debe prometer una condición más floreciente, y que se les debe prometer tal extensión de su reino, como nunca antes se había presenciado. No sea que sus calamidades actuales llenen sus mentes de miedo y los unan rápidamente en la desesperación; él dice que los israelitas regresarán del exilio, no todos; pero como ya hemos visto, esta promesa está dirigida solo a los elegidos: al mismo tiempo, él habla aquí simplemente de la gente. Pero, esta profecía está conectada con otras profecías: por lo tanto, no debe extenderse, excepto a esa semilla remanente, de quien ya hemos tomado nota.

Restauraré entonces el cautiverio de mi pueblo Israel; y luego, construirán ciudades anidadas y morarán allí; plantarán viñas y beberán su vino; Harán huertos y comerán su fruto. Él le recuerda a la gente aquí las bendiciones mencionadas en la Ley. De hecho, deben haber sabido que la mano del Señor se les opuso en su exilio. Por lo tanto, el Profeta ahora muestra que tan pronto como el Señor vuelva a ser propicio para ellos, habrá un nuevo estado de cosas; porque cuando Dios muestra su semblante sonriente, la prosperidad sigue y un bendito éxito en todas las cosas. Esto es lo que el Profeta intenta mostrar ahora, que los miserables exiliados podrían no desmayarse en la desesperación, cuando el Señor los castigó. Sigue por fin -

Versículo 15

El Profeta menciona además aquí viviendas tranquilas en la tierra, ya que no era suficiente para que la gente fuera restaurada a su país, excepto que vivían allí en un lugar seguro y tranquilo; porque pronto podrían haber sido eliminados nuevamente. Hubiera sido mejor para ellos exiliarse en el exilio, que ser restaurados por el bien, por así decirlo, de divertirse con ellos, y en poco tiempo ser nuevamente conquistados por sus enemigos, y ser llevados a otro país. Por lo tanto, el Profeta dice que la gente, cuando sea restaurada, estaría en un estado de tranquilidad.

Y él usa una comparación más adecuada, cuando dice: los plantaré en su propia tierra, y ya no serán retirados: porque ¿cómo podemos tener un lugar establecido para vivir, excepto que el Señor nos localice en algún lugar? De hecho, somos como seres revoloteando en la tierra, y en cualquier momento podemos ser arrojados aquí y allá como la paja. Por lo tanto, no tenemos una vivienda establecida, excepto en la medida en que seamos plantados por la mano de Dios, o en la medida en que Dios nos asigne cierta habitación, y se complace en hacernos descansar en silencio. Esto es lo que quiere decir el Profeta al decir: Los plantaré en su propia tierra, y nunca más serán detenidos. ¿Cómo es eso? "Porque, dice, les he dado la tierra". De hecho, se los había dado antes, pero sufrió que los detuvieran cuando habían contaminado la tierra. Pero ahora Dios declara que su gracia superaría los pecados del pueblo; como si dijera: "Por indignos que sean los pueblos que moran en esta tierra, mi regalo será efectivo: porque no consideraré lo que merecen en mis manos, pero como les he dado esta tierra, la obtendrán . " Ahora entendemos el significado del Profeta.

Ahora, si miramos lo que sucedió después, puede parecer que esta profecía nunca se ha cumplido. Los judíos realmente regresaron a su propio país, pero era solo un pequeño número: y además, estaba tan lejos de ser el caso, que gobernaron sobre las naciones vecinas, que se convirtieron en los afluentes contrarios a ellos: y aún más, Los límites de su gobierno eran siempre estrechos, incluso cuando podían sacudirse el yugo. ¿En qué sentido, entonces, Dios ha prometido lo que acabamos de explicar? Vemos esto cuando venimos a Cristo; porque entonces será evidente que no se ha predicho nada en vano: aunque los judíos no han gobernado en cuanto a la apariencia externa, el reino de Dios se propagó entre todas las naciones, desde la salida hasta la puesta del sol; y luego, como hemos dicho en otros lugares, los judíos reinaron.

Además, lo que se dice aquí acerca de la abundancia de maíz y vino, debe explicarse con referencia a la naturaleza del reino de Cristo. Como entonces el reino de Cristo es espiritual, es suficiente para nosotros, que abunda en bendiciones espirituales: y los judíos, a quienes Dios se reservó como remanente, quedaron satisfechos con esta abundancia espiritual.

Si alguien se opone y dice, que el Profeta no habla aquí alegóricamente; La respuesta está a la mano, incluso esto: que es una manera de hablar en todas partes que se encuentran en las Escrituras, que se pinta un estado feliz como si estuviera ante nuestros ojos, al presentarnos las comodidades de la vida presente y las bendiciones terrenales: Esto puede observarse especialmente en los Profetas, ya que acomodaron su estilo, como ya hemos dicho, a las capacidades de un pueblo grosero y débil. Pero como este tema se ha discutido en otras partes más en general, solo lo toco ahora como de pasada y a la ligera. Ahora sigue la Profecía de Abdías, que comúnmente se llama Abdiah. (66)

Fin de los comentarios sobre Amos.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Amos 9". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/cal/amos-9.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile