Lectionary Calendar
Sunday, June 16th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Deuteronomio 2

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. Luego giramos y emprendimos nuestro viaje. El tiempo en que atacaron su campamento no está indicado en el libro de Números. Este verso, por lo tanto, conectará acertadamente la historia, ya que de lo contrario habría una brusquedad en lo que sigue inmediatamente, luego indica brevemente cuál era la naturaleza de su viaje hasta el momento señalado; a saber, que, al cansarse en vano en vagabundeos tortuosos, podrían, por fin, aprender a seguir a Dios directamente, y a no declinar del camino que Él señala.

Versículo 4

4. Y te temerán. Esta tentación fue más provocativa, cuando se enteraron no solo de que la embajada sería vana, sino que, aunque Edom debería recibirlos con injusticia y hostilidad, todavía debían abstenerse de la violencia y las armas. Porque podría haber alguna razón en esto, que cuando presentaran su solicitud de manera amistosa, tendrían una causa legítima de guerra, si Edom rechazara sus demandas. Pero esta condición adicional podría parecer completamente intolerable de que no hicieran nada contra aquellos que se negaron a dejarlos pasar tranquilamente por su tierra. Por lo tanto, sin embargo, parece más completo cómo los israelitas fueron gradualmente sometidos a la obediencia, y por diversos tipos de castigo, mientras que de otro modo habrían exclamado feroz y petulantemente que Dios los había tratado cruelmente; ya que su condición sería peor de lo que permitía la ley universal de las naciones. En este asunto, entonces, sus andanzas, durante ocho y treinta años, tuvieron mucha eficacia en llevarlos de vuelta al camino correcto.

Versículo 7

Deuteronomio 2:7 Porque el Señor tu Dios te ha bendecido. Se agrega esta razón, para que las personas no se entristezcan por gastar su dinero, del cual no tenían mucho, en comprar carne y bebida. Hay, sin embargo, dos cláusulas; primero, que estaban tan enriquecidos por la generosidad de Dios, que estaban completamente provistos de los medios para comprar alimentos; y, en segundo lugar, que no deben dudar sino que Él aliviaría su necesidad, si fuera necesario, ya que hasta ahora los había provisto y no había hecho que no quisieran nada. Él, por lo tanto, los alienta a tener esperanza, considerando su experiencia pasada; porque Dios se ocuparía de ellos, como la corbata había estado acostumbrada a hacer antes.

Sin embargo, surge la pregunta de cómo Dios podría decir que había bendecido el trabajo de sus manos, cuando no habían comerciado con otras naciones, para obtener las ganancias más pequeñas. Pero así lo entiendo, a saber, que a pesar de que fueron sostenidos gratuitamente en el desierto, y no habían gastado un solo centavo en comprar incluso zapateros, aun así su ganado había aumentado y, además, habían obtenido algunas ganancias gracias a su trabajo diario. ; no recibiendo, de hecho, salarios diarios, sino proporcionándose muebles y otros artículos necesarios.

Versículo 9

9. Y el Señor me dijo: No angusties a los moabitas. Anteriormente les había prohibido entrar en la tierra de Edom, a menos que se obtuviera el consentimiento. Ahora se agrega una prohibición similar con respecto a los moabitas, porque Dios les había asignado el territorio que habitaban. Como he dicho, esto fue doloroso y oneroso, que debían valorar la bondad y la buena voluntad fraterna hacia quienes los trataban con hostilidad; pero Dios deseaba a este respecto también demostrar la obediencia de su pueblo. Entonces, no tuvo en cuenta lo que esta nación había reservado; pero, dado que eran los descendientes de Lot y, en consecuencia, de la raza de Abraham, deseaba tratarlos con un favor especial. Porque la división del mundo entero le pertenece a Él, a fin de distribuir a sus diversos pueblos cualquier parte que Él elija, y para fijar los límites en los que deben confinarse. Si algún objeto al que la gente de Canaán también tenía asignados sus límites, y no debería, por lo tanto, haber sido expulsado de las tierras en las que sus antepasados ​​habían habitado durante muchas edades, la respuesta es fácil, a saber, que Dios es siempre libre de quitar lo que Él ha dado y de reajustar los límites impuestos por Su voluntad, cuando los pecados de los hombres merecen que esto se haga. Cuando, por lo tanto, declara que había entregado su tierra a los moabitas, no es de acuerdo con la fuerza ordinaria de la expresión, sino por un decreto fijo que su habitación debe permanecer segura e intacta.

Versículo 10

10. Los Emims vivieron allí en el pasado. Esta es una confirmación de la declaración anterior, que, sin embargo, es insertada a modo de paréntesis por el mismo Moisés; porque el noveno verso, que acabo de exponer, es seguido regularmente por el decimotercero, "Ahora levántate", etc. Porque, después de que Dios apartó a la gente de las fronteras de Moab, les muestra en qué dirección deben pasar terminado; pero Moisés, al interrumpir el discurso de Dios, explica cómo los moabitas habían obtenido ese territow, aunque eran extraños, y no tenían tierra propia en la que pudieran pisar. Porque Lot no era menos extraño que Abraham; Moisés, por lo tanto, declara cómo, por un privilegio especial, la posteridad de Lot se convirtió en dueña de esa tierra que los gigantes habían poseído anteriormente. Porque no fue por medios humanos que, habiendo expulsado a los gigantes, que eran formidables para todos los hombres, habían obtenido la ocupación pacífica, e incluso el dominio de esa tierra, que podría parecer invencible, por el valor y la fuerza. de sus habitantes. Él dice, por lo tanto, que los gigantes habitaban allí, como también en el monte Seir; y que ambos fueron vencidos y destruidos, no tanto por la mano y los brazos de los hombres como por el poder de Dios, para que su tierra pudiera ser despejada para la posesión de los hijos de Esaú y de los de Lot. Ahora, dado que Dios en otra parte declara que le había dado el monte Seir a Esaú como herencia, según lo prometido a su padre Isaac, se deduce que los moabitas habían obtenido su tierra también por la misma autoridad divina. La comparación que se hace entre Edom y los israelitas no es válida en todos los aspectos; porque, aunque Esaú fue sostenido por este consuelo, su herencia debería ser de "la gordura de la tierra" ( Génesis 27:39), aún podría ser el caso de él y su posteridad, su posesión no debe ser legítima; mientras que Dios prometió la tierra de Canaán a la raza de Abraham, que los israelitas recibieron el dominio sobre ella, como de su propia mano, como se dice en Salmo 136:21. También a este respecto hubo una diferencia, porque la tierra de Canaán fue elegida como aquella en la que Dios debía reunir a su Iglesia, en la que debía ser adorado puramente, y que debería ser sincero, para los fieles de los cielos y los fieles. descanso eterno. Pero, como en otros lugares, la distinción entre los hijos de Esaú y Jacob está marcada, por lo que ahora Moisés (126) magnifica la bendición especial de Dios hacia ambos.

Versículo 13

13. Ahora levántate. Ahora procede con lo que había comenzado en el versículo 9, a saber, que Dios les había ordenado que pasaran por la tierra de Seir y avanzaran hacia el arroyo Zered; tanto como para decir que después de haber sido sometidos por sus desgracias, se les prohibió seguir progresando, hasta que Dios les abriera el camino y, por lo tanto, lo siguieran como su líder, y no se pasaran por ellos mismos. Su propia discreción.

Posteriormente, especifica el período de retraso que Dios les había obligado a pasar en el desierto, después de haber alcanzado una vez las fronteras de la tierra prometida. Él dice, entonces, que después de treinta y ocho años, finalmente habían regresado a la tierra de donde habían sido obligados a retirarse; y les recuerda brevemente cuánto tiempo se había interrumpido el curso de su liberación por su propia culpa, ya que habían salido a disfrutar de la tierra prometida. Él llama a esos "hombres guerreros" o, en hebreo, "hombres de guerra", cuya edad les daba derecho a portar armas, es decir, que habían excedido su vigésimo año.

Cuando se menciona en otra parte cuarenta años, se incluyen los dos años que se gastaron tanto en el Monte Sinaí como en otros lugares; y con buena razón, porque, durante ese tiempo también, sus pecados les impidieron pasar al disfrute de su herencia inmediatamente después de la promulgación de la ley.

Versículo 19

19. Y cuando te acerques a los hijos de Amón. Dios ahora hace provisión para los amonitas, ya que su condición era la misma que la de los moabitas, en la medida en que descendían de las dos hijas de Lot. De hecho, podría parecer maravilloso que, dado que el recuerdo de su origen era detestable, estas dos naciones deberían haber sido tan queridas por Dios. Ammón y Moab habían nacido de una conexión incestuosa. Era, por lo tanto, más razonable que esta circunstancia trágica debiera haber sido enterrada por su destrucción, que haber sido distinguida por el favor de Dios del grupo común de otras naciones, como si su nobleza los hiciera superiores a los demás. Pero aprendamos de ahí que, dado que los juicios de Dios, como un profundo abismo, están más allá de nuestra comprensión, deben ser considerados con reverencia. La distinguida piedad de Lot se declara expresamente. El vergonzoso crimen, que cometió cuando estaba borracho, agradó a Dios que lo marcara con una infamia perpetua, ya que aún le imprimía algunos signos de su misericordia, aunque esto se hizo especialmente por el propio Abraham. Sin embargo, es incuestionable que Dios recomienda la posteridad de Lot a los israelitas en este terreno, para que puedan ejercer más amabilidad con ellos y abstenerse de cualquier daño, cuando tuvieron que ver con dos naciones a las que ven preocupadas. porque por Dios mismo, por el bien de su relación común con Abraham.

Además, por el mismo argumento por el que antes había demostrado que tanto los edomitas como los moabitas, confiando en la ayuda de Dios, habían ocupado las tierras sobre las que tenían dominio, ahora establece que la tierra que poseían los amonitas les había sido otorgada por Dios, a saber ., porque en su conquista y derrocamiento de los gigantes habían superado los límites de la valentía humana, y por lo tanto Dios había dado una prueba de su favor especial e inusual hacia ellos. Porque ninguno, por el curso ordinario de la naturaleza, podrían dos hombres aumentar a una multitud tan grande.

Ahora, aunque los hebreos llaman a los Capadocios Caphthorim, (127) no sabemos si los gigantes, cuyo país fue tomado por los amonitas, surgieron de ellos . Pero, si esto es admitido, tuvieron un largo viaje, atendido por muchos peligros, después de que abandonaron su país; y nuevamente, dado que deben haber pasado por regiones ricas y fértiles, es extraño que hayan penetrado en esas montañas. Sin embargo, podría ser el caso, que, haciendo incursiones como ladrones, en ninguna parte encontraron un lugar de descanso tranquilo hasta que se presentó una región menos cultivada.

Versículo 24

Deuteronomio 2:24 . Levántate, emprende tu viaje. Recientemente he dicho que el orden está invertido aquí, porque lo que sigue poco después, "y envié mensajeros fuera del desierto", etc., Deuteronomio 2:26, Moisés, en mi opinión, ha insertado por el camino de paréntesis: por lo tanto, se traducirá adecuadamente en el tiempo perfecto, "Pero yo había enviado", etc. Por lo tanto, no habrá ambigüedad en el sentido de que, cuando los mensajeros regresaron sin afectar su propósito, Dios mantuvo el cansancio de la gente con este consuelo, como si hubiera dicho, Sihon no ha, impunemente, repudiado la paz que se le ofrece, ya que ahora se le permitirá asaltarlo en una guerra legal. Y seguramente esta señal para que la expedición avance depende de la declaración que se adjunta en Deuteronomio 2:30, como podemos deducir fácilmente del contexto; porque Moisés repite lo que leemos aquí respetando su pasaje en palabras algo diferentes; y nuevamente Dios testifica que ha entregado a Sehón en manos del pueblo, y exhorta a Moisés a que baje valientemente a la batalla. Además, la causa está allí especificada por qué (Sihon) había sido tan arrogante y despectivo en su rechazo de la embajada, a saber, porque Dios había "endurecido su espíritu e hizo obstinado su corazón". De donde nuevamente parece cuán pobre es el sofisma de aquellos que imaginan que Dios mira ociosamente desde el cielo lo que los hombres están a punto de hacer. (128) No se atreven, de hecho, a despojarlo de conocimiento previo; pero, ¿qué puede ser más absurdo que eso? Él no sabe nada excepto lo que los hombres por favor? Pero las Escrituras, como vemos, no han colocado a Dios en una torre de vigilancia, desde la cual puede ver a lo lejos lo que están por ser; pero enseña que Él es el director (moderatorem) de todas las cosas; y que somete a su voluntad, no solo los acontecimientos de las cosas, sino también los designios y afectos de los hombres. Como, por lo tanto, hemos visto antes cómo se endureció el corazón de Faraón, ahora Moisés le atribuye a Dios la obstinación del rey Sihon. La base que un subterfugio es la excepción que algunos hacen en cuanto a su permiso, aparece suficientemente desde el final como señala Moisés. (129) ¿Por qué Dios endureció el corazón de Sihon? que "Él podría entregarlo en las manos" de su pueblo para ser asesinado; porque deseaba que pereciera, y había destinado su tierra a los israelitas. Si Dios solo permitió que Sihon se endureciera, este decreto no era nada, ni mutable, y evanescente, ya que dependía de la voluntad cambiante del hombre. Dejando a un lado, entonces, todas las tonterías infantiles, debemos concluir que Dios por su inspiración secreta mueve, forma, gobierna y dibuja los corazones de los hombres, de modo que incluso por los impíos ejecuta lo que ha decretado. Al mismo tiempo, debe observarse que los impíos no son impulsados ​​a la dureza del corazón por la fuerza extrínseca, sino que se endurecen voluntariamente; para que en esta misma dureza de corazón Dios pueda ser visto como un juez justo, por incomprensible que pueda ser su consejo, y por la impiedad de los hombres que se traicionen a sí mismos, quienes son sus propios instigadores y los autores de su propio pecado. Moisés inculca enfáticamente la misma cosa dos veces, a saber, que el espíritu de Sihon fue endurecido por Dios, y su corazón se hizo obstinado, para que el favor paternal de Dios hacia su pueblo elegido pudiera ser más visible; porque por la obstinación del rey cegado les dio una causa justa para la guerra y una oportunidad para la victoria.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Deuteronomy 2". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/cal/deuteronomy-2.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile