Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Génesis 39

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. Y José fue derribado. Con el propósito de conectarlo con la parte restante de la historia, Moisés repite lo que había mencionado brevemente, que José había sido vendido a Potifar el egipcio: luego se une a que Dios estaba con José, para que prosperase en todas las cosas. Porque aunque a menudo sucede que todas las cosas proceden con hombres malvados según su deseo, a quienes Dios, sin embargo, no bendice con su favor; aun así, el sentimiento es verdadero y la expresión de esto es correcta, que nunca está bien con los hombres, excepto en la medida en que el Señor se muestre amable con ellos. Porque él garantiza su bendición, por un tiempo, incluso a los reprobados, con quienes está justamente enojado, para poder invitarlos suavemente e incluso atraerlos al arrepentimiento; y puede hacerlos más inexcusables, si permanecen obstinados; mientras tanto, él maldice su felicidad. Por lo tanto, mientras piensan que han alcanzado el apogeo de la fortuna, su prosperidad, en la que se deleitaron, se convierte en ruina. Ahora, cuando Dios priva a los hombres de su bendición, ya sean extraños o de su propia casa, necesariamente deben declinar; porque nada bueno fluye excepto de Él como la fuente. El mundo, de hecho, forma para sí mismo una diosa de la fortuna, que gira en torno a los asuntos de los hombres; o cada hombre adora su propia industria; pero las Escrituras nos alejan de esta imaginación depravada y declaran que la adversidad es un signo de la ausencia de Dios, pero la prosperidad, un signo de su presencia. Sin embargo, no hay la menor duda de que el favor peculiar y extraordinario de Dios apareció hacia José, por lo que fue claramente conocido por ser bendecido por Dios. Moisés agrega inmediatamente después, que José estaba en la casa de su maestro, para enseñarnos que no fue elevado de inmediato a una condición honorable. No había nada más deseable que la libertad; pero se le considera entre los esclavos y vive precariamente, manteniendo su vida sujeta a la voluntad de su amo. Aprendamos entonces, incluso en medio de nuestros sufrimientos, a percibir la gracia de Dios; y que nos sea suficiente, cuando se ha de soportar algo severo, mezclar nuestra copa con una porción de dulzura, para que no seamos desagradecidos con Dios, quien, de esta manera, declara que él está presente con nosotros.

Versículo 3

3. Y su maestro vio. Aquí, lo que se ha aludido últimamente, aparece más claramente, que la gracia de Dios brilló en José, de ninguna manera común o habitual; ya que se hizo así manifiesto a un hombre que era pagano y, a este respecto, ciego. Cuánto más base es nuestra ingratitud, si no nos referimos a Dios a todos nuestros eventos prósperos como su autor; Al ver que las Escrituras a menudo nos enseñan, que nada proveniente de los hombres, ya sean consejos, labores o cualquier otro medio que puedan idear, les beneficiará, excepto en la medida en que Dios les dé su bendición. Y mientras Potifar, por este motivo, concibió un respeto mucho mayor por José, como para ponerlo sobre su casa; Por lo tanto, nos reunimos para que los paganos se vean tan afectados por la religión, que se vean obligados a atribuir gloria a Dios. Sin embargo, su ingratitud nuevamente se traiciona, cuando desprecia a ese Dios cuyos dones estima tan altamente en la persona de José. Al menos debería haber preguntado quién era ese Dios, para poder conformarse con la adoración que se le debía: pero lo considera suficiente, en la medida en que cree que será para su beneficio privado, reconocer que José fue divinamente dirigido para que pueda usar su trabajo con mayor beneficio.

El señor hizo todo lo que hizo para prosperar en su mano. Este fue un método maravilloso de procedimiento, que toda la bendición por la cual el Señor estaba complacido de testificar su amor paterno hacia José, debería volverse en beneficio de los egipcios. Ya que José no sembró ni cosechó por sí mismo, su trabajo no lo enriqueció en absoluto. Pero de esta manera se logró que un hombre orgulloso, que de otro modo podría haber abusado de él como un esclavo vil y sórdido, lo tratara con humanidad y generosidad. Y el Señor a menudo alivia a los malvados con tales favores, para que, cuando hayan sufrido algún daño, vuelvan la furia de su indignación contra los piadosos. Aquí vemos cuán abundante se derrama la gracia de Dios sobre los fieles, ya que una parte de su bondad fluye de ellos incluso a los reprobados. También se nos enseña qué ventaja es recibir a los elegidos hijos de Dios en nuestra hospitalidad, o unirnos a aquellos a quienes el favor divino acompaña, para que pueda difundir su fragancia a aquellos que están cerca de ellos. Pero dado que no nos beneficiaría mucho estar saturados de esos beneficios temporales de Dios, que sofocan y arruinan a los reprobados; debemos centrar todos nuestros deseos en este punto, para que Dios pueda ser propicio para nosotros. Mucho mejor fue para Joseph que la riqueza de Potifar se incrementara por su bien; de lo que fue para Potifar obtener una gran ganancia por parte de José.

Versículo 6

6. Y dejó todo lo que tenía (144) Joseph cosechó este fruto del amor divino y amabilidad hacia él, que fue alentado por un alivio de su servidumbre, al menos, por un corto tiempo. Pero una nueva tentación pronto lo asaltó. Porque el favor que había obtenido no solo fue aniquilado, sino que se convirtió en la causa y el origen de una fortuna más dura. José fue gobernador de toda la casa de Potifar. Desde ese puesto de honor es llevado a la prisión, para que pronto pueda ser condenado a muerte. ¿Qué podría entonces entrar en su mente, sino que fue desamparado y abandonado por Dios, y que estuvo continuamente expuesto a nuevos peligros? Incluso podría imaginar que Dios se había declarado su enemigo. Esta historia, por lo tanto, nos enseña que los piadosos necesitan un discernimiento peculiar que les permita, con los ojos de la fe, considerar los beneficios de Dios por los cuales mitiga la severidad de sus cruces. Porque cuando parece extender su mano hacia ellos, en aras de brindarles ayuda, la luz que había brillado a menudo se desvanece en un momento, y la oscuridad más densa sigue en su lugar. Pero aquí es evidente que el Señor, aunque a menudo sumerge a su propio pueblo en las olas de la adversidad, no los engaña; viendo que, al moderar a veces sus sufrimientos, les da tiempo para respirar. Entonces José, aunque caído de su oficina como gobernador de la casa, nunca fue abandonado; ni esa relajación de sus sufrimientos había resultado en vano, por lo que su mente se elevó, no al orgullo, sino a la paciente resistencia de una nueva cruz. Y verdaderamente para este fin, Dios se encuentra con nosotros en nuestras dificultades, para que luego, con fuerza acumulada, a medida que los hombres se refrescan, podamos estar mejor preparados para otros conflictos.

Y Joseph era una buena persona, y bien favorecido. Mientras que la elegancia de la forma fue la ocasión de una gran calamidad para el santo José, no aprendamos mucho a desear esas gracias de persona que pueden conciliar el favor del mundo; sino que cada uno se contente con su propio lote. Vemos a cuántos peligros están expuestos, quienes sobresalen en belleza; porque es muy difícil para ellos restringirse de todos los deseos lascivos. Aunque en José la religión prevaleció tanto que aborreció toda impureza; sin embargo, Satanás ideó un medio de destrucción para él, desde otra parte, tal como está acostumbrado a convertir los dones de Dios en trampas para atrapar almas. Por lo tanto, debemos pedirle sinceramente a Dios que, en medio de tantos peligros, nos gobierne por su Espíritu y conserve los dones con los que nos ha adornado, puros de toda mancha. Cuando se dice que la esposa de Potifar "miraba a José", el Espíritu Santo, con esta forma de discurso, amonesta a todas las mujeres, que si tienen castidad en su corazón, deben protegerla con modestia de conducta. Porque, por este motivo también, llevan un velo sobre sus cabezas, para que puedan refrenarse de toda atracción pecaminosa: no es que sea incorrecto que una mujer mire a los hombres; pero Moisés aquí describe una mirada impura y disoluta. A menudo antes había mirado a José sin pecado: pero ahora, por primera vez, lo mira a los ojos y contempla su belleza con más valentía y desenfado que convertirse en una mujer modesta. Así vemos que los ojos eran como antorchas para inflamar el corazón a la lujuria. Con qué ejemplo se nos enseña que nada es más fácil que que todos nuestros sentidos infecten nuestras mentes con deseos depravados, a menos que estemos muy en guardia. Porque Satanás nunca deja de sugerir diligentemente aquellas cosas que pueden incitarnos a pecar. Los sentidos abrazan fácilmente la ocasión del pecado que se les presenta, y también la transmiten con entusiasmo y rapidez a la mente. Por lo tanto, dejen que cada uno se esfuerce sedulosamente para gobernar sus ojos, sus oídos y los demás miembros de su cuerpo, a menos que desee abrir tantas puertas a Satanás, en los afectos más íntimos de su corazón: y especialmente como el sentido de los ojos. es el más tierno, no se debe tener cuidado común al ponerlos bajo restricción.

Versículo 7

7. Acuéstate conmigo (145) Moisés solo toca brevemente los puntos principales, y la suma de las cosas que relata. Porque no hay duda de que esta mujer impura se esforzó, por diversas artes, para atraer a la juventud piadosa, y que se insinuó con halagos indirectos, antes de irrumpir en una licencia tan desvergonzada. Pero Moisés, omitiendo otras cosas, muestra que la lujuria de la base la había empujado tanto que no había evitado solicitar abiertamente una conexión con José. Ahora bien, esta inmundicia es una señal de que la lujuria carnal actúa por impulsos ciegos y furiosos; así, en la persona de José, se nos presenta un admirable ejemplo de fidelidad y continencia. Su fidelidad e integridad aparecen en esto, que él se reconoce a sí mismo como más estrictamente obligado, mayor es el poder con el que se le confía. Los hombres ingenuos y valientes tienen esta propiedad, que cuanto más se les confíe, menos podrán soportar engañar: pero es una virtud rara para aquellos que tienen el poder de hacer daño para cultivar la honestidad gratuitamente.

Por lo tanto, José no es elogiado inmerecidamente por Moisés, por considerar la autoridad con la que fue investido por su maestro, como una brida para evitar que transgreda los límites del deber. Además, también da una prueba de su gratitud, al presentar los beneficios recibidos de su maestro, como una razón por la cual no debe someterlo a ninguna desgracia. Y, por lo tanto, surge en este día tal confusión en todas partes, que los hombres son medio brutales, porque este vínculo sagrado de la sociedad mutua está roto. Todos, de hecho, confiesan que si han recibido algún beneficio de otro, están obligados a él: uno incluso le reprocha a otro su ingratitud; pero hay pocos que sinceramente siguen el ejemplo de José. Sin embargo, para que no parezca estar restringido solo por el respeto al hombre, también declara que el acto sería ofensivo para Dios. Y, de hecho, nada es más poderoso para vencer la tentación que el temor de Dios. Pero él elogia la generosidad de su maestro, para que la mujer malvada pueda desistir de su propósito abandonado. En el mismo punto está la objeción que él menciona: Tampoco me ha ocultado nada más que a ti, porque tú eres su esposa. ¿Por qué dice esto, excepto que, al recordar la obligación religiosa del matrimonio, puede herir la mente corrupta de la mujer y curarla de su loca pasión? Por lo tanto, no solo se esfuerza enérgicamente por liberarse de sus perversos atractivos; pero, para que sus deseos no sean indomables, él le propone el mejor remedio. Y podemos saber que la santidad del matrimonio nos es encomendada aquí en la historia de José, por la cual el Señor se declararía a sí mismo como el mantenedor de la fidelidad matrimonial, para que nadie que viole la cama de otra persona pueda escapar de su venganza. Porque él es una garantía entre el hombre y su esposa, y requiere la castidad mutua de cada uno. De donde se deduce que, además de la lesión infligida al hombre, Dios mismo es gravemente agraviado.

Versículo 10

10. Mientras hablaba con Joseph día a día. Se recomienda la constancia de José; de donde parece que un verdadero temor de Dios reinaba en su mente. De donde sucedió que no solo repelió un ataque, sino que se destacó, hasta el final, el vencedor de todas las tentaciones. Sabemos lo fácil que es caer cuando Satanás nos tienta a través de otro: porque parecemos exentos de culpa, si el que nos induce a cometer el crimen, lleva una parte de él. (146) San José, por lo tanto, debe haber sido dotado con el extraordinario poder del Espíritu, al ver que era invencible hasta el final, contra todos los atractivos de La mujer impía. Tanto más detestable es la maldad de ella, que no es corregida por el tiempo ni frenada por muchos rechazos. Cuando ve a un extraño, y uno que había sido vendido como esclavo, tan discreto y tan fiel a su amo, cuando ella también es sagradamente amonestada por él para no provocar la ira de Dios, cuán indomable es esa lujuria que no tiene lugar. Avergonzar. Ahora, debido a que aquí vemos en qué males se apresurarán las personas, cuando el respeto a la propiedad se extingue por la intemperancia carnal, debemos suplicar al Señor que no sufrirá que la luz de su Espíritu se apague dentro de nosotros.

Versículo 11

11. Y sucedió por esta vez. Es decir, en el proceso del tiempo, al ver que ella no desistirá de solicitar al santo José, sucede que a la larga agrega fuerza a los halagos. Ahora, Moisés aquí describe la crisis (147) del combate. Joseph ya había exhibido un noble y memorable ejemplo de constancia; porque, en su juventud, tan frecuentemente tentado, a través de una constante sucesión de muchos días, había preservado el tenor de su camino; y a esa edad, a la que no se le otorgará el perdón, si se convierte en intemperancia, era más moderado que casi cualquier anciano. Pero ahora, cuando la mujer delira abiertamente, y su amor se convierte en furia, cuanto más ardua se ha vuelto la competencia, más digno de elogio es su magnanimidad, que sigue siendo inflexible contra este asalto. Joseph vio que debía incurrir en el peligro de perder tanto su carácter como su vida: eligió sacrificar su carácter y estaba preparado para renunciar a la vida misma, en lugar de ser culpable de tal maldad ante Dios. Al ver el Espíritu de Dios nos propone un ejemplo así en la juventud, ¿qué excusa deja a los hombres y mujeres de edad madura, si se precipitan voluntariamente en el crimen o caen en él por una ligera tentación? A esto, por lo tanto, debemos redoblar todos nuestros esfuerzos, ese respeto solo por Dios, puede prevalecer para someter a todos los afectos carnales, e incluso que podemos valorar más una conciencia buena y recta que los aplausos del mundo entero. Porque nadie demostrará que ama sinceramente la virtud, pero el que, contento con Dios como su único testigo, no duda en someterse a ninguna desgracia, en lugar de abandonar el camino del deber. Y verdaderamente, ya que incluso entre los paganos, tales proverbios como estos son actuales, "que la conciencia es un millar de testigos", y que es "un teatro muy hermoso", deberíamos estar muy avergonzados de nuestro estupor, a menos que el tribunal de Dios lo demuestre. visiblemente a nuestro juicio, como para arrojar a la sombra todos los juicios perversos del mundo. Por lo tanto, lejos de esos vanos pretextos, "Deseo evitar la ofensa", "Me temo que los hombres no interpreten mal lo que he hecho bien". porque Dios no se considera debidamente honrado, a menos que nosotros, dejando de estar ansiosos por nuestra propia reputación, sigamos a donde él solo nos llame; no es que desee que seamos simplemente indiferentes a nuestra propia reputación, sino que es una indignidad, así como un absurdo, que no debería preferirse a los hombres. Que, entonces, los fieles, tanto como en ellos mienten, se esfuercen por edificar a sus vecinos con el ejemplo de una vida recta; y para este fin, que se protejan con prudencia contra toda señal de maldad; pero si es necesario soportar la infamia del mundo, déjelos pasar también por esta tentación y procedan en la dirección de su vocación divina.

Nos ha traído un hebreo. Aquí vemos lo que la desesperación puede afectar. Porque la mujer malvada estalla del amor en furia. De donde aparece claramente qué impulsos brutales trae consigo la lujuria, cuando se sueltan sus riendas. Ciertamente, el alienígena Satanás ha ganado una vez el dominio sobre los hombres miserables, nunca deja de apurarlos de un lado a otro, hasta que los conduce de cabeza por el espíritu de vértigo y locura. Vemos, también, cómo se endurece a la obstinación del reprobado, a quien mantiene atado bajo su poder. Dios, de hecho, a menudo inspira terror a los malvados, para que cometan sus crímenes con temblor. Y es posible que los signos de una conciencia culpable aparecieran en el semblante y en las palabras de esta mujer impura: sin embargo, Satanás la confirma en ese grado de dureza, que adopta audazmente el diseño para arruinar a la santa juventud; y, en este momento, inventa el fraude por el cual ella puede oprimirlo, aunque inocente, como si hubiera meditado durante mucho tiempo, en su tiempo libre, sobre su destrucción. Antes había buscado el secreto, para que ningún testigo pudiera estar presente; ahora ella llama a sus empleados domésticos, que, con este tipo de prejuicio del caso, puede condenar a la joven antes que su esposo. Además, ella involucra a su esposo en la acusación, para que pueda obligarlo, por vergüenza, a castigar a los inocentes. "Es por tu culpa (dice ella) que este extraño se ha estado burlando de mí". ¿Qué otro curso le deja abierto a su esposo, que él se apresure, con los ojos cerrados, a vengarla, en aras de purgarse de este cargo? Por lo tanto, aunque todas las personas malvadas tienen miedo, sin embargo, contraen tanta dureza por su estupor, que ningún miedo les impide precipitarse obstinadamente hacia cada abismo de iniquidad y pisotear insolentemente lo bueno y lo simple. Y debemos obsceno esta prueba del hombre santo, para que podamos cuidarnos de ese espíritu de fortaleza, que ni siquiera la dureza de hierro de los impíos podrá romper. Incluso esta otra prueba no fue ligera, ya que recibe una recompensa tan indigna de su humanidad. Había cubierto la desgracia de la mujer en silencio, para que ella hubiera tenido la oportunidad de arrepentirse, si hubiera sido curable; ahora ve que, por su modestia, se ha puesto en peligro de muerte. Aprendemos, al no hundirse bajo el juicio, que fue su sincera determinación de entregarse libremente al servicio de Dios. Y debemos hacer lo mismo, para que la ingratitud de los hombres no pueda, de ninguna manera, hacer que nos apartemos de nuestro deber.

Versículo 19

19. Cuando su maestro escuchó las palabras de su esposa. Al ver que se le dio un color tan probable a la transacción, no es de extrañar que los celos, cuyos movimientos son extremadamente vehementes y ardientes, hayan prevalecido hasta ahora con Potifar, para que él acredite las calumnias de su esposa. Sin embargo, la ligereza con la que empujó instantáneamente a un sirviente, a quien había encontrado prudente y honesto, en prisión, sin examinar la causa, no puede ser excusado. Ciertamente debería haber estado menos bajo la influencia de su esposa. Y, por lo tanto, recibió la recompensa justa de su locura demasiado fácil, al apreciar con honor, una ramera en el lugar de una esposa, y casi desempeñando el cargo de pander. Este ejemplo es útil para todos; sin embargo, a los esposos se les enseña especialmente que deben usar la prudencia, para que no los lleven precipitadamente de un lado a otro, a voluntad de sus esposas. Y, verdaderamente, ya que en todas partes vemos que quienes son demasiado obsequiosos con sus esposas son retenidos para ridiculizarlos; háganos saber que la locura de estos hombres está condenada por el justo juicio de Dios, para que podamos aprender a orar por el espíritu de gravedad y moderación. No hay duda de que Moisés condena expresamente la temeridad de Potifar, al enfadarse contra José, tan pronto como escuchó a su esposa, y al dar las riendas a su indignación, como si la culpa de José hubiera sido probada; porque así se excluye toda la equidad, no se permite una defensa justa y, finalmente, se rechaza por completo la investigación verdadera y precisa de la causa. Pero puede preguntarse: ¿Cómo podrían excitarse los celos de Potifar, ya que Moisés antes había dicho que era un eunuco? (148) La solución de la pregunta es fácil; estaban acostumbrados a ser llamados eunucos en el Este, no solo quiénes eran realmente, sino quienes eran sátrapas y nobles. Por lo tanto, este nombre es de la misma fuerza que si Moisés hubiera dicho que él era uno de los principales hombres de la corte. (149)

Versículo 20

20. Y lo metió en la prisión. Aunque Moisés no dice con qué grado de severidad José fue afectado al comienzo de su encarcelamiento, sin embargo, nos damos cuenta de que no se le permitió ninguna libertad, sino que fue arrojado a un oscuro calabozo. La autoridad de Potifar era primordial; Tenía al guardián de la prisión bajo su poder y a su disposición. ¿Qué clemencia se podría esperar de un hombre que estaba celoso y se dejó llevar con la vehemencia de su ira? No hay duda de que lo que está relacionado con Joseph en Salmo 105:18,

"Sus pies se hicieron rápidos en grillos, y el hierro entró en su alma" había sido transmitido por la tradición de los padres. ¡Qué recompensa de inocencia! Porque, según la carne, podría atribuir a su integridad lo que estaba sufriendo. En verdad, en esta tentación debe haber llorado con gran perplejidad y ansiedad ante Dios. Y aunque Moisés no registra sus oraciones, sin embargo, dado que es seguro que no fue aplastado debajo de la cruz y no murmuró contra ella, también es probable que estuviera descansando en la esperanza de la ayuda Divina. Y huir a Dios es la única estancia que nos apoyará en nuestras aflicciones, la única armadura que nos hace invencibles.

Versículo 21

21. Pero el Señor estaba con José. Parece, por el testimonio del salmista recién citado, que los sufrimientos extremos de José no fueron aliviados de inmediato. El Señor, deliberadamente, hizo que lo redujeran al extremo, para que pudiera traerlo de regreso desde la tumba. Sabemos que la luz del sol se ve más claramente cuando miramos desde un lugar oscuro; entonces, en la oscuridad de nuestras miserias, la gracia de Dios brilla más cuando, más allá de lo esperado, nos ayuda. Además, Moisés dice que el Señor estaba con José, porque él extendió esta gracia o misericordia hacia él; de donde podemos aprender, que Dios, incluso cuando nos libra de la violencia injusta, o cuando nos ayuda en una buena causa, todavía es inducido a hacerlo por su propia bondad. Ya que no somos dignos de que nos conceda su ayuda, la causa de su comunicación debe estar en sí mismo; viendo que es misericordioso. Ciertamente, si los méritos, que deberían poner a Dios bajo obligación, deben buscarse en los hombres, se habrían encontrado en José; Sin embargo, Moisés declara que fue asistido por el favor gratuito de Dios. Esto, sin embargo, no es obstáculo para que su partida reciba la recompensa de su piedad, que es perfectamente consistente con la bondad gratuita de Dios. También se agrega la forma de ejercer esta amabilidad; a saber, que el Señor le dio el favor con el guardián de la prisión.

De hecho, no hay duda de que José era aceptable para el guardián por muchas razones: incluso la virtud concilia el favor consigo misma; y Moisés ha demostrado antes que el hombre santo era amable de muchas maneras; pero como a menudo sucede que los hijos de Dios son tratados con tanta inhumanidad como si fueran los peores de todos los hombres, Moisés declara expresamente que el guardián de la prisión, por fin, se volvió humano; porque su mente, que no estaba dispuesta espontáneamente a la equidad, se había inclinado divinamente a ella. Por lo tanto, que el guardián de la prisión, dejando de lado su crueldad, actuó con amabilidad y gentileza, fue un cambio que procedió de Dios, quien gobierna los corazones de los hombres según su propia voluntad. Pero es una maravilla que el guardián de la prisión no temiera por temor a sufrir el desagrado de Potifar: e incluso que el mismo Potifar, que sin dificultad podría haber interferido, debería haber sufrido a un hombre al que odiaba mortalmente ser tan amable. y generosamente tratado. Puede responderse con la verdad, que su crueldad había sido restringida divinamente, pero también es probable que haya sospechado, y al final, se haya familiarizado con el sutil esquema de su esposa. Aunque, sin embargo, podría ser apaciguado hacia el santo José, no estaba dispuesto a absolverlo a su propio deshonor. Mientras tanto, la notable integridad de José se manifiesta en esto, que cuando se le hace guardia de la prisión, y tiene la administración libre de la misma, sin embargo, no intenta escapar, sino que espera el momento adecuado de su liberación.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Genesis 39". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/cal/genesis-39.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile