Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Isaías 30

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. ¡Ay de los niños rebeldes! El Profeta exclama contra los judíos, porque, cuando no pudieron soportar la carga, cuando los asirios y otros enemigos los presionaron, huyeron a Egipto en busca de ayuda. Esta reprensión podría parecer excesivamente severa si consideráramos que los hombres débiles y miserables, especialmente cuando están injustamente oprimidos, tienen derecho a pedir ayuda incluso a personas malvadas; porque es un principio implantado en nosotros por naturaleza, que todos los seres humanos deben, voluntariamente y por su propia voluntad, esforzarse por ayudarse mutuamente. Pero cuando lleguemos a las mismas fuentes, encontraremos que la gente no ha contraído ninguna culpa ordinaria o despreciable.

Primero, no es un delito leve, sino una obstinación perversa, ignorar e incluso despreciar al gobierno de Dios, y seguir sus propias inclinaciones. Pero Dios les había prohibido estrictamente entrar en cualquier alianza o liga con los egipcios. ( Éxodo 13:17; Deuteronomio 17:16.) Hubo principalmente dos causas de esta prohibición. Uno era general y estaba relacionado con alianzas y ligas con otras naciones; porque Dios no deseaba que su pueblo fuera corrompido por las supersticiones de los gentiles. ( Éxodo 23:32; Deuteronomio 7:2.) Estamos infectados gradualmente, no sé cómo, por los vicios de aquellos con quienes tenemos relaciones y familiaridad; y como somos más propensos por naturaleza a copiar vicios que virtudes, nos acostumbramos fácilmente a las corrupciones y, en resumen, la infección se propaga rápidamente de una persona a otra. Esto le ha sucedido a nuestro propio país, Francia, como consecuencia de tener relaciones sexuales con muchas naciones, lo que la lleva demasiado ansiosa a imitar sus vicios y la ha cubierto de una terrible contaminación. Este deseo inmoderado de formar alianzas abrió Asia a los mahometanos, y luego abrió Europa a ellos; y aunque todavía conservan su moderación al comer y beber, todo lo que ha sido sometido por sus brazos no ha contraído nada más que suciedad y degradación. Esto es lo que nosotros, los franceses, también hemos derivado de nuestra relación con otras naciones.

La segunda razón era especial y peculiar de esta nación; porque, dado que el Señor había librado a los judíos de Egipto y les había ordenado que recordaran un beneficio tan notable, les prohibió tener relaciones sexuales con los egipcios. Y si hubiesen entrado en una alianza con los egipcios, el recuerdo de ese beneficio podría haberse borrado fácilmente; porque no habrían tenido la libertad de celebrarlo de la manera que se les había ordenado. ( Éxodo 13:3.) Era excesivamente básico ignorar la gloria de Dios con el propósito de cultivar la amistad con una nación irreligiosa y malvada. Dado que Dios también tenía la intención de testificar a su pueblo que solo él era más que suficiente para garantizar su seguridad, deberían haber valorado esa promesa tan altamente como para excluirse voluntariamente de otra asistencia. Fue un crimen muy atroz tratar de ganar el favor de las naciones paganas por todos lados y privar a Dios del honor que se le debe; porque si hubieran estado satisfechos con tener solo la protección de Dios, no habrían tenido tanta prisa por correr a Egipto. Su ansia ruidosa los condenó por infidelidad.

Sin embargo, no tengo dudas de que el Profeta dirigió su indignación contra ese sacrilegio, porque, al trabajar arduamente para obtener la ayuda de las naciones a su alrededor, le negaron a Dios la alabanza del poder todopoderoso. Por lo tanto, también el Espíritu en otro lugar compara ese ardor con las extravagancias del amor, e incluso con cursos licenciosos. (Jeremias 5:8.) Ezequiel muestra que, al unirse a los egipcios, actuaron como si fueran una mujer, transgrediendo vergonzosamente los límites de la decencia, no solo corrían furiosamente después de los adúlteros, sino que incluso deseaban asociarse con caballos y asnos . ( Ezequiel 16:26.) Y sin embargo, aquí no condena absolutamente todas las ligas que se hacen con idólatras, sino que tiene especialmente en cuenta esa prohibición por la cual la ley les prohibió entrar en alianza con los egipcios. Es principalmente a causa de la prohibición que él enciende tal ira; porque no fue sin derramar un profundo desprecio sobre Dios que corrieron temblando hacia Egipto. Por esta razón, los llama סוררים, (sōrĕrīm,) obstinados y rebeldes. Hemos explicado esta palabra en el primer capítulo. (284) Denota hombres de maldad endurecida, que a sabiendas y voluntariamente se rebelan de Dios, o cuya obstinación los convierte en objetos de asco, de modo que no hay integridad o sinceridad dejado en ellos. Al principio, reprocha ese vicio por este motivo, que descuidaron la palabra de Dios y se dedicaron a sus propios consejos.

Para que puedan cubrir el secreto. Algunos comentaristas explican que las palabras לנסך מסכה, (lĭnsōch măssēchāh,) significan "derramar el derramamiento". Aunque esto no está en desacuerdo con el significado del Profeta, es más correcto, en mi opinión, traducido por otros, "que puedan cubrir una cubierta". He seguido esa versión, porque las palabras se refieren a consejos mantenidos en secreto y con sigilo, por los cuales astutamente se esforzaron por engañar a los profetas y, por así decirlo, escapar de los ojos de Dios. Otra interpretación, "para que puedan esconderse por una cubierta", es absurda; porque aunque fue por el bien de la protección que buscaban a los egipcios, él alude más bien a esa astucia de la que he hablado. Ambas exposiciones equivalen a la misma cosa. (285)

Por tres modos de expresión, hace casi la misma afirmación; que "cubren sus consejos", es decir, los mantienen separados de Dios; que no piden en "la boca del Señor"; y que no se dejen gobernar por "su Espíritu". Aquellos que son guiados por sus propios puntos de vista se vuelven hacia artilugios astutos, para que puedan ocultar su incredulidad y rebelión; y porque han resuelto no obedecer la palabra de Dios, tampoco le piden a su Espíritu. De ahí surge ese resultado miserable y vergonzoso. Con miseria y ruinamente deben terminar esas deliberaciones y propósitos, sobre los cuales el Señor no preside. No hay sabiduría que no se obtenga de "su boca"; y si "preguntamos a su boca", es decir, si consultamos su palabra, también seremos guiados por su Espíritu, de quien procede toda prudencia y sabiduría.

Obsérvese que dos cosas están conectadas aquí, la palabra y el Espíritu de Dios, en oposición a los fanáticos, que apuntan a los oráculos y las revelaciones ocultas sin la palabra; porque desean venir a Dios, mientras descuidan y abandonan la palabra, y por lo tanto no hacen nada más que intentar, como dice el dicho, volar sin alas. En primer lugar, que se considere como un principio establecido, que cualquier cosa que emprendamos o intentemos, sin la palabra de Dios, debe ser impropia y malvada, porque debemos depender totalmente de su boca. Y, de hecho, si recordamos qué debilidad de comprensión, o más bien, qué falta de comprensión, se encuentra en toda la humanidad, reconoceremos que son excesivamente tontos y que reclaman para sí tanta sabiduría, que ni siquiera se dignan a preguntar La boca de Dios.

Si se objeta, que las Escrituras no contienen todo, y que no dan respuestas especiales sobre aquellos puntos de los que tenemos dudas, respondo, que todo lo que se relaciona con la guía de nuestra vida está contenido en ellas abundantemente. Si, por lo tanto, hemos resuelto dejarnos guiar por la palabra de Dios, y siempre buscamos en ella la regla de la vida, Dios nunca hará que sigamos en la duda, pero en todas las transacciones y dificultades nos señalará la conclusión. A veces, tal vez, tendremos que esperar mucho, pero finalmente el Señor nos rescatará y nos librará, si estamos listos para obedecerle. Aunque, por lo tanto, somos cuidadosos y diligentes en el uso de los medios, como se los llama, sin embargo, siempre debemos prestar atención a esta consideración, no llevar a cabo nada más que lo que sabemos que es agradable y aceptable para Dios.

El Profeta condena la presunción de aquellos que intentan métodos ilegales y piensan que tendrán éxito en ellos, cuando trabajen, bien o mal, para garantizar su seguridad, como si pudiera hacerse en contra de la voluntad de Dios. Es cierto que esto proviene de la incredulidad y la desconfianza, porque no creen que solo Dios pueda protegerlos, a menos que soliciten asistencia extranjera aunque prohibida. De ahí vienen las ligas ilegales, de ahí vienen los trucos y las trampas, por las cuales los hombres creen completamente que sus asuntos se llevarán a cabo por carta que si actuaran el uno con el otro con sinceridad y justicia. Hay innumerables casos de esta incredulidad en todos los departamentos de la vida humana; porque los hombres piensan que se deshacerán si están satisfechos con la bendición de Dios, y tramitarán todos sus asuntos con verdad y rectitud. Pero debemos considerar que somos abandonados, rechazados y maldecidos por Dios, siempre que recurramos a métodos prohibidos y formas ilegales. En todas nuestras empresas, deliberaciones e intentos, por lo tanto, debemos estar regulados por la voluntad de Dios. Siempre debemos considerar lo que él prohíbe u ordena, para estar totalmente dispuestos a obedecer sus leyes y someternos a ser guiados por su Espíritu, de lo contrario nuestra imprudencia tendrá mucho éxito.

Para que puedan agregar pecado al pecado. El Profeta dice esto, porque los judíos, por esas inútiles defensas que supuestamente los fortificaron fuertemente, no hicieron nada más que tropezar de nuevo en la misma piedra y duplicar su criminalidad, que ya era muy grande. Nuestra culpa aumenta y se vuelve mucho más pesada cuando nos esforzamos, por métodos ilegales, para escapar de la ira de Dios. Pero deberíamos considerar especialmente esta expresión como aplicable a los judíos, porque, después de haber traído a los asirios a Judea, (porque los habían llamado en su ayuda contra Israel y Siria), deseaban expulsarlos con la ayuda de los judíos. Egipcios ( 2 Reyes 16:7.) Los asirios presionaron duramente a los judíos, y fueron castigados justamente por su incredulidad, porque recurrieron a los hombres, y no a Dios, por ayuda; y vemos que esto le sucedió a muchas naciones que llamaron a los turcos en su ayuda. Hasta ahora, los judíos no se arrepintieron de su conducta y reconocieron que habían sido castigados con justicia, que incluso agregaron el mal al mal, como si el crimen pudiera ser eliminado por el crimen. Por este motivo están más gravemente amenazados; porque aquellos que perseveran en su maldad y se apresuran con furioso entusiasmo contra Dios, y no se dejan llevar por el camino correcto por ninguna advertencia o castigo, merecen ser castigados de manera más severa y severa.

FT541 La frase לנסך מסכה (lĭnsōch măssēchāh) se ha explicado de diversas maneras. El Peshito hace que derrame libaciones, probablemente con referencia a algún modo antiguo de ratificar pactos, y la Septuaginta en consecuencia lo traduce ἐποιήσατε συνθή᾿κας, 'hiciste pactos'. Cocceius lo aplica al lanzamiento de fundido imágenes, ( ad fundendum fusile ,) De Dieu para el moldeo de diseños o parcelas. Kimchi y Calvin derivan las palabras de la raíz a la cubierta, y suponen que la idea aquí expresada es la de ocultamiento. Ewald sigue a J. D. Michaelis al hacer que la frase signifique tejer una red, que concuerda bien con el contexto, y se ve favorecida por el uso similar del mismo verbo y sustantivo en Isaías 25:7. La objeción de Knobel, de que esta cifra es adecuada solo para un caso de traición, no tiene fuerza, ya que el acto de buscar ayuda extranjera fue traicionable bajo la teocracia, y el diseño parece haberse formado y ejecutado en secreto. (Compare Isaías 29:15, donde la referencia puede ser a la misma transacción.) ”- Alexander

FT542 Ver página 345

FT543 La alusión es a la cláusula final de Isaías 30:5 ". - Ed

FT544 "Porque los egipcios ayudarán en vano". - Ing. Ver.

FT545 Ver comentario sobre Isaías, vol. 1 p. 32

FT546 “ Disant qu’ils demandent d’estre flattez ;” - "Cuando dice que piden ser halagados".

FT547 נלוז (nālōz) parece denotar perversidad u oblicuidad moral en general. Se representa en una forma idiomática fuerte por Hitzig, ( verschmitztheit , astucia,) y Ewald, ( querwege , crossway.) - Alexander El término de Luther, ( muthwillen , desenfreno,) transmite la misma idea general. - Ed

FT548 Ver Comentario sobre el Evangelio de Juan, vol. 1 p. 223 nota 1.

FT549 “ Estans pleins de vent ;” - "Estar lleno de viento".

FT550 Aquí el Autor se aparta de su manera habitual, al omitir toda mención de la cláusula final y altamente expresiva del verso. “Para גבה, (gĕbĕh,) la versión en inglés tiene 'pit,' Lowth, 'cisterna' y la mayoría de los otros escritores '; pero en Ezequiel 47:11, denota un "pantano" o "estanque". Ewald supone una alusión particular a la ruptura de la jarra de barro de un hombre pobre, una idea que había sido sugerida mucho antes por Gill: "como suelen hacer los pobres, tomar fuego del hogar , y agua de un pozo en un trozo de jarra rota. '”- Alexander. Todos deben admitir que cuando uno no puede encontrar un "fragmento" adecuado para el propósito más malo, el recipiente se rompe en pedazos. - Ed

FT551 Jarchi dice que en este pasaje שובה (shūbāh) "significa descanso y tranquilidad", y aduce como un pasaje paralelo en el que la palabra se ve comúnmente como el imperativo de שוב, (shūb,) con Él paragógico. "Da descanso, oh Señor, a los muchos miles de Israel". ( Números 10:36.) Breithaupt apoya esa interpretación, y deriva la palabra de ישב, (yāshăb,) "sentarse, descansar". - Ed

FT552 Ver comentario sobre Isaías, vol. 1 p. 29

FT553 “תרן (tōrĕn) es tomado como el nombre de un árbol por Augusti (Tannenbaum, el abeto) y Rosenmüller, (pinus, el pino,) por Gesenius y Ewald como una señal o un poste de señal. En los dos únicos casos en que ocurre en otro lugar, tiene el significado específico de un mástil. La alusión puede ser simplemente la apariencia similar de un árbol elevado y solitario, o la idea común puede ser la de un asta de bandera, que se puede encontrar en cualquier situación. La palabra "Beacon", empleada aquí por Gataker y Barnes, no es coherente ni con el uso del hebreo ni del inglés ". - Alexander

FT554 La última cita puede parecer inexacta, ya que en la versión en inglés se ejecuta así: "Te corregiré en medida"; pero Calvino se adhiere estrechamente al original hebreo, que emplea en ambos pasajes la palabra משפט (mĭsphāt) "juicio". "- Ed

Ft555 "No llorarás más". - Ing. Ver.

FT556 "Sin embargo, tus maestros no serán removidos". - Ing. Ver.

FT557 “Aunque se vean reducidos a las extremidades habituales en los asedios largos, aunque se vean limitados por una pequeña cantidad de 'pan y agua', y se ve obligado a sufrir muchos otros inconvenientes, pero no utilicen a mis profetas, no los hagan mal. correr a las esquinas para esconderse de la violencia de una multitud impaciente; pero alégrate de verlos entre ti y deja que sus ejemplos te alienten a resistir generosamente bajo las breves aflicciones que te sobrevendrán. Este es el significado simple de las palabras, sin correr hacia las exposiciones caprichosas de algunos que por 'Panis Angustiæ', como la Vulgata traduce לחם צר (lĕchĕm tzār,) hacen que el profeta signifique la doctrina compendiosa del evangelio, o Cristo mismo, o la eucaristía, y como sueños ". - Samuel White

FT558 "La explicación de Kimchi de la palabra (מורה, mōrĕh, o más bien מורים, mōrīm,) como el significado de la lluvia temprana, (sentido que tiene en Joel 2:23, y quizás también en Salmo 84:6,) ha sido retenido solo por Calvin y Lowth. La gran mayoría de los escritores se adhieren no solo al sentido de 'maestro', sino a la importancia plural de la forma, (מורים con 2 Sing. Affix.,) Y entienden la palabra como una designación o descripción de los profetas, con referencia particular, como algunos suponen, a su reaparición después de un período de severa persecución u opresión ". - Alexander

FT559 "Los efodios de tus imágenes fundidas, - sotanas cortas, sin mangas, con las que los paganos adornaban sus ídolos". - Valores. Cicerón cuenta una historia sobre Dionisio, quien encontró en el templo de Júpiter Olimpo una capa dorada de gran peso, con la cual la estatua de Júpiter había sido adornada por Gelo del botín de los cartagineses y, después de hacer la ingeniosa observación de que era demasiado pesado para el verano y demasiado frío para el invierno, se lo llevó y arrojó alrededor de la estatua un manto de lana que, según dijo, se adaptaba a cada estación del año. (Cic. De Nat. Deor. L. Iii.) - Ed

FT560 “ De his ". " De ces milagros-là ".

FT561 “ Isaie parle de ceste faveur speciale .”

FT562 “ Qui puras nubes, et coœli numen adorant ."

FT563 "Y la carga de la misma (o, Y la gravedad de la llama) será pesada". - Ing. Ver. "Y pesado la columna de llamas". - Valores. “Y la quema es pesada: porque así deberíamos traducir משאה, (măssāāh,) en el mismo sentido que en Judas 20:40 , y en otros pasajes, desde נשא, (nāsā,) 'para levantar', porque la llama y el humo ascienden naturalmente ”. - Rosenmüller

Versículo 2

2. Caminan para descender a Egipto. Ya se ha explicado la razón por la cual el Profeta condena esta "caída"; (286) pero como su culpa se vio agravada por la obstinación abierta y atroz, nuevamente repite que hicieron esto sin preguntar a la boca de Dios, e incluso en el Frente a su prohibición.

Fortaleciéndose con la fuerza de Faraón. Nuevamente llama su atención sobre la fuente del mal, cuando dice que se hizo con el propósito de adquirir fuerza, porque confiaron en las fuerzas de los egipcios. De ahí surgió ese deseo sin ley de entrar en una liga. De esta manera, demostraron que les importaba poco el poder de Dios y que no confiaban mucho en él; y abiertamente mostraron su incredulidad.

Se podría objetar que los hombres son siervos de Dios y que es legal que cualquiera haga uso de sus servicios, siempre que sea necesario. Respondo que, si bien hacemos uso de los trabajos y servicios de los hombres, debe ser de tal manera que dependa solo de Dios. Pero había otra razón peculiar para los judíos, porque sabían que Dios les había prohibido llamar a los egipcios para que los ayudaran y, al hacerlo, le negaron a Dios todo lo que atribuían al Faraón y a sus fuerzas. Por lo tanto, no es sin una buena razón que Isaías contrasta al Faraón con Dios; porque las criaturas se oponen a Dios y entran, por así decirlo, en competencia con él cuando se levantan contra Dios, o cuando los hombres abusan de ellas, o ponen sus corazones y confianza en ellas, o las desean más de lo que es legal.

Versículo 3

3. Pero para ti será vergonzosa la fuerza del faraón. Ahora muestra lo que será el fin de los impíos, que desprecian a Dios y su palabra, y siguen los esquemas que son más agradables según sus propios puntos de vista. Todo lo que emprendan tenderá a su ruina. Amenaza no solo con que se decepcionen de su esperanza, sino también con que buscan con gran esfuerzo, destrucción y ruina, de las cuales no obtendrán nada más que tristeza y desgracia. Para todos los hombres malvados, debe suceder inevitablemente que, aunque por un tiempo parezcan ganarse su objeto, y aunque todo tenga éxito a su deseo, al final todo será ruinoso para ellos. Es la recompensa justa de su imprudencia, cuando van más allá de los límites de la palabra; pues nada que haya sido adquirido por métodos malvados e ilegales puede ser ventajoso para cualquier persona.

A modo de admisión, lo llama "la fuerza del faraón", como si hubiera dicho: "Crees que obtienes mucha protección del faraón, pero te dará reproche y desgracia". La sombra de Egipto, con la que esperabas estar cubierta, te hará sonrojar de vergüenza. En consecuencia, ambas expresiones, "vergüenza" y "desgracia", tienen el mismo significado; y como חרפה, (chĕrpāh,) (287) reproche, es una expresión más fuerte que "vergüenza", luego se agrega para El propósito de sacar el significado más completamente.

Versículo 4

4. Porque sus príncipes estaban en Zoan. El Profeta no solo dice que se buscó la ayuda de los egipcios, y que fueron invitados a ayudar, sino que expresa algo más, a saber, que los judíos la obtuvieron con gran trabajo y gasto. Tuvieron que realizar largos y dolorosos viajes, soportar mucho trabajo y gastar grandes sumas de dinero para llegar, cargados de regalos, a las ciudades más distantes de Egipto, que aquí son nombradas por el Profeta. En esta embajada fueron enviados, no personas de rango medio u ordinario, sino "príncipes" y nobles; y, por lo tanto, la censura fue más severa, porque solicitaron servilmente una alianza con Egipto y deambularon como suplicantes por varios países. También es apropiado tener en cuenta el contraste que ya hemos señalado. No necesitaban ir muy lejos para buscar a Dios; no necesitaban soportar mucho trabajo o gastar grandes sumas de dinero para llamarlo. Los invitó por su promesa, "Este es mi descanso", y les aseguró que en ese lugar no lo llamarían en vano. (Salmo 132:14; Isaías 28:12.) Pero esas personas miserables despreciaban a Dios, y prefirieron atormentarse y correr hasta los confines del mundo, en lugar de recibir la ayuda que les fue ofrecido.

Versículo 5

5. Todos se avergonzarán. Él confirma la declaración anterior; porque era muy difícil convencer a los hombres impíos de que todo lo que emprendieran sin la palabra de Dios sería ruinoso para ellos. Para castigarlos más severamente, Dios a veces les otorga prosperidad, para que puedan ser cada vez más engañados, y puedan arrojarse de cabeza; porque por el justo juicio de Dios se produce que Satanás los atrae con estos atractivos y los empuja a sus redes. Sin embargo, el resultado final es que no solo se les priva de la asistencia que esperaban, sino que también se les castiga severamente tanto por su presunción como por su incredulidad.

De un pueblo que no los beneficiará. Amenaza no solo con que los egipcios demuestren ser falsos, ya que los hombres malvados a menudo abandonan la necesidad extrema, o incluso arruinan traidoramente, a aquellos a quienes han alimentado con promesas vacías, sino que a pesar de que se esfuerzan al máximo para cumplir las promesas que ellos hacen. han hecho, aún serán inútiles. Cualquiera que sea la seriedad con la que los hombres se esfuerzan por ayudarnos, sin embargo, como los eventos están en la mano de Dios, no se "beneficiarán" sin su bendición. Cuando el Profeta habló, era difícil de creer que una nación tan poderosa no pudiera brindar ayuda; pero siempre debemos sostenerlo como un principio completamente establecido, que toda la ventaja que nos deslumbra en el mundo se desvanecerá, excepto en la medida en que Dios sea amable y amable, y asegure nuestra ventaja.

Versículo 6

6. La carga de las bestias del sur. Después de haber hablado en voz alta en contra de las consultas de los judíos sobre pedir ayuda a los egipcios, ridiculiza el enorme costo y los prodigiosos inconvenientes que sufrieron por ese motivo; porque a un precio tan alto compraron su destrucción; y él amenaza la misma maldición que antes, porque infelizmente actuaron en oposición a la palabra de Dios. Menciona "el sur", porque viajaron a través de una región del sur, Egipto está situado al "sur" de Judea. Por lo tanto, los llama "bestias de carga" a causa del viaje, y se dirige a ellos para despreciar a los hombres, porque fue en vano hablarles, y estaban sordos a todas las exhortaciones. En consecuencia, amenaza con que el efecto de esta predicción llegue a las mismas "bestias de carga", aunque los hombres no lo entienden.

En la tierra de problemas y angustia. Habiendo ignorado orgullosamente las amenazas, el Profeta se dirige a los caballos y camellos; y declara que, aunque carecen de razón, percibirán que Dios no ha hablado en vano, y que, aunque la gente imaginaba que había una prosperidad ininterrumpida en Egipto, sería una tierra de angustia y aflicción incluso para los animales brutos El viaje fue laborioso y difícil y, sin embargo, se encogieron sin esfuerzo para satisfacer su loco deseo; y a tal punto de locura fue llevado su ardor, que no se desanimaron por el tedio del viaje.

El joven león y el león fuerte. Además de los inconvenientes ya mencionados, Isaías amenaza la venganza especial de Dios, que se encontrarán con "leones" y bestias de presa. No había nada nuevo o poco común en esto para las personas que viajaban de Judea a Egipto; pero aquí amenaza algo extraordinario y más peligroso. Además de los inconvenientes y trabajos, y las sumas de dinero que gastarán, Dios también enviará sucesos desastrosos, y al final serán arruinados miserablemente.

Esta doctrina debería aplicarse a nosotros, que somos acusados ​​de una falla extremadamente similar; porque en los peligros volamos hacia remedios ilegales y pensamos que nos beneficiarán, aunque Dios los desaprueba. Por lo tanto, debemos experimentar el mismo resultado y caer en los mismos peligros, si no restringimos nuestra incredulidad y maldad por la palabra de Dios. También deberíamos observar y protegernos de esa locura que nos apresura a no desperdiciar ningún gasto y a encogernos sin esfuerzo, mientras obedecemos con excesivo ardor nuestro necio deseo. Tuvimos abundante experiencia de esto en Popery, cuando nos mantuvieron cautivos, corriendo en todas direcciones y cansándonos con largas y difíciles peregrinaciones a varios santos; Sin embargo, consideramos que las mayores molestias posibles son ligeras y triviales. Pero ahora, cuando se nos ordena obedecer a Dios y soportar "el yugo ligero" de Cristo ( Mateo 11:30), descubrimos que no podemos soportarlo.

Versículo 7

7. Seguramente los egipcios son vanidosos. (288) Este versículo contiene la explicación de la declaración anterior; porque él repite y amenaza lo mismo, que los egipcios, después de haber agotado a los judíos por diversas molestias y por gastos prodigiosos, no les serán de ninguna utilidad. "La fuerza de Egipto" no les hará ningún bien, a pesar de que él sea sincero en ayudarlos, y empleará todas sus fuerzas. Así se desilusionarán los judíos de su esperanza y se engañarán a sí mismos para su gran disgusto. La partícula ו (ū) significa aquí, ya sea para o seguramente, como la he traducido.

Por eso le he llorado. Ahora muestra que los judíos no tienen excusa para huir con tanta prisa a Egipto, y que son voluntariamente tontos e indignos de cualquier perdón, porque no se arrepienten cuando son advertidos. Cuando dice que "lloró" a Jerusalén, considero que esto se refiere al mismo Dios, quien se queja de que sus advertencias e instrucciones distintas no produjeron ningún efecto, y que su exhortación a que se quedaran quietos no carecía de fundamento, sino que tenía la intención de enfrenta los problemas y las calamidades que previó. ¿De dónde vino esa inquietud, pero porque se negaron a creer las palabras del Señor? En una palabra, muestra que es la mera obstinación lo que los impulsa a huir a Egipto; porque "sentados quietos" podrían proporcionar su seguridad.

Por la palabra "llorar" quiere decir que no solo los advirtió con palabras, sino que también los reprendió; y esto hace evidente que su obstinación y rebelión fueron mayores. “Sentarse quieto” significa aquí “quedarse y quedarse en casa”, aunque luego mostrará ( Isaías 30:15) que deben tener disposiciones pacíficas. La causa de su alarma y sus apasionados esfuerzos fue que estaban aterrorizados y golpeados con consternación, y no pensaban que la protección de Dios era suficiente, si no tenían también a los egipcios de su lado. Por lo tanto, aquellos que no le dan suficiente honor a Dios tienen sus corazones agitados por la incredulidad, para que tiemblen y nunca encuentren la paz.

Versículo 8

8. Ahora ve y escribe esta visión en una tableta. Después de haber condenado a los judíos por incredulidad manifiesta, quiere decir que debe ser atestiguado y sellado por registros permanentes, que la posteridad pueda saber cuán obstinada y rebelde era esa nación, y cuán justamente el Señor los castigó. Hemos dicho que era costumbre con los profetas redactar un resumen de sus discursos y adjuntarlo a las puertas del templo, y que, después de haber dejado tiempo completo para que todos lo vieran y leyeran, los ministros lo tomaron, y lo conservó entre los registros del templo; y así el libro de los profetas fue recogido y compilado. (289) Pero cuando cualquier predicción era notable y particularmente digna de ser recordada, entonces el Señor ordenó que se escribiera en caracteres más grandes, para que la gente pudiera ser inducido a leerlo y examinarlo más atentamente. ( Isaías 8:1; Habacuc 2:2.) El Señor ahora ordena que esto se haga, para dar a entender que esto no es un asunto ordinario, que todo debe escribirse cuidadosamente, y merecía la mayor atención, y que no solo debía leerse, sino grabarse en el recuerdo de los hombres de tal manera que ningún lapso de tiempo pueda borrarlo.

Sin embargo, no puede haber ninguna duda de que Isaías, por esta predicción, atrajo sobre sí el intenso odio de todos los rangos, porque tenía la intención de exponerlos y defenderlos para que los aborrecieran, no solo entre los hombres de su misma edad, sino también entre la posteridad. No hay nada que a los hombres les moleste más que que sus crímenes se den a conocer públicamente y se fijen en el recuerdo de los hombres; lo consideran ignominioso y vergonzoso, y lo aborrecen por encima de todas las cosas. Pero el Profeta debe obedecer a Dios, aunque debe convertirse en el objeto del odio de los hombres, y aunque su vida debe estar en peligro inminente. Aquí debemos observar su firmeza en no temer nada, para que pueda obedecer a Dios y cumplir su llamado. Despreciaba el odio, la aversión, las conmociones, las amenazas, las falsas alarmas y los peligros inmediatos, para poder cumplir con valentía y sin temor los deberes de su cargo. Al copiar su ejemplo, debemos hacer esto, si deseamos escuchar y seguir a Dios que nos llama.

Antes que ellos. אתם (ĭttām) es traducido por algunos, "con ellos", pero es mejor traducirlo "delante de ellos" o "a la vista de ellos"; porque era apropiado que él irritara abiertamente a los judíos, a quienes presentó esta predicción escrita "en una tableta". Por lo tanto, debemos inferir que los hombres malvados, aunque no pueden soportar la reprensión y están llenos de ira, deben, sin embargo, ser reprendidos de manera aguda y abierta; y que las amenazas y las reprensiones, aunque no les sean de ninguna ventaja, servirán de ejemplo a los demás, cuando esos hombres sean estampados con una infamia perpetua. En ellos se cumplirá lo que está escrito en otra parte,

"El pecado de Judá está escrito con una pluma de hierro y con la punta de un diamante grabado en sus corazones". (Jeremias 17:1.)

No deben pensar que han escapado, cuando han despreciado a los profetas y han cerrado sus oídos contra ellos; porque su maldad se manifestará a los hombres y a los ángeles. Pero como nunca se arrepienten voluntariamente o se avergüenzan de sus crímenes, Dios ordena que se prepare un registro de su vergüenza, que se pueda poner continuamente ante los ojos de los hombres. Como las victorias y las acciones ilustres se grabaron comúnmente en tablas de bronce, Dios ordena que la desgracia que los judíos trajeron sobre sí mismos por sus transgresiones se inscriba en tablas públicas.

Que puede ser hasta el último día. Era muy extraordinario, como señalé un poco antes, que el Profeta fue acusado por un mandato solemne de pronunciar infamia sobre sus compatriotas. Por esta razón, agrega "hasta el último día", ya sea para que puedan ser aborrecidos por una sucesión ininterrumpida de edades, o porque, a la aparición del juez, los crímenes de los impíos se dejarán totalmente abiertos cuando él "Ascenderá a su tribunal, y los libros serán abiertos". porque esas cosas que antes estaban escondidas y envueltas en la oscuridad serán reveladas. ( Daniel 7:10.)

Aquí debe observarse cuidadosamente, que las profecías no fueron escritas simplemente para los hombres de una sola edad, sino que sus hijos y toda la posteridad deberían ser instruidos por ellos, para que sepan que no deben imitar a sus padres.

“No endurezcas tus corazones como lo hicieron tus padres”. (Salmo 95:8.)

Lo que Pablo afirma sobre toda la Escritura es aplicable a la profecía, que

"Es rentable para advertencia, para consolación y para instrucción" ( 2 Timoteo 3:16;)

y esto es apropiado y necesario en todas las edades. Por lo tanto, debemos rechazar las fantasías de los fanáticos y los hombres malvados, que dicen que esta doctrina se adaptó a esos tiempos, pero afirman que no se adapta a nuestros tiempos. Lejos de tales blasfemias de los oídos de los piadosos; porque, cuando murió Isaías, su doctrina debe florecer y dar fruto.

Versículo 9

9. Porque este es un pueblo rebelde. La palabra para o porque apunta a la explicación de lo que ya se ha dicho; porque el Profeta explica lo que el Señor tiene la intención de declarar a la posteridad, a saber, que la perversidad de esta nación es desesperada, porque no pueden someterse a ser restringidos por ninguna doctrina. Que la denominación honorable de la "gente" hirió a los corazones tanto de los rangos ordinarios como de los nobles, puede inferirse de su fuerte alarde; porque se jactaban de ser la simiente santa y elegida de Abraham; como si la adopción de Dios hubiera sido un velo para cubrir los crímenes más graves. Pero Dios ordena que, sin embargo, sus crímenes salgan a la luz y se proclamen abiertamente.

Quienes se niegan a escuchar la ley de Jehová. Al acusarlos de esto, señala la fuente de todos los males, a saber, el desprecio de la palabra, que descubre su maldad y su desprecio de Dios mismo; porque es ocioso pretender que adoran a Dios, cuando son desobedientes a su palabra. Asimismo, Isaías agrava su culpa al decir que rechazan el remedio que la doctrina ofrece para curar sus enfermedades. Por esta razón, los llama no solo "rebeldes" e indomables o abandonados, sino mentirosos o personas traicioneras; porque los que se niegan a obedecer la palabra de Dios, se rebelan abiertamente de él, como si no pudieran soportar su autoridad; y al mismo tiempo, muestran que están entregados a la vanidad y a las ilusiones de Satanás, de modo que no se complacen en la sinceridad.

Versículo 10

10. Quien dice a los videntes: No vean. Ahora describe más claramente y muestra, por así decirlo, a la vida, el desprecio de Dios y la obstinación que mencionó anteriormente; porque los hombres malvados no solo se burlan de la doctrina, sino que la expulsan furiosamente, e incluso desearían que fuera completamente aplastada y enterrada. Esto es lo que Isaías pretendía expresar. No solo apartan sus oídos, ojos y todos sus sentidos de la doctrina, sino que incluso desearían que fuera destruida y quitada del camino; porque la maldad es invariablemente atendida por la ira que los llevaría a desear la destrucción de lo que no pueden soportar. El poder y la eficacia de la palabra hiere y los enfurece hasta tal punto, que dan rienda suelta a su ferocidad y crueldad como bestias salvajes y salvajes. Con gusto escaparían, pero lo quieran o no, están obligados a escuchar a Dios hablando y a temblar ante su majestad. A esta amargura le sigue el odio a los profetas, las trampas, las alarmas, las persecuciones, el destierro, las torturas y las muertes, por las cuales piensan que pueden anular y erradicar tanto la doctrina como a los maestros; porque los hombres están más deseosos de tener sueños y cuentos fabulosos que contarles fielmente.

No vean, no nos profeticen cosas correctas. El Profeta no relata las palabras de los hombres malvados, como si usaran abiertamente estas palabras, pero describe el estado del hecho y sus disposiciones reales; porque no tenía que ver con hombres que eran tan tontos como para descubrir intencionalmente su maldad. Eran hipócritas singularmente astutos, que se jactaban de adorar a Dios, y se quejaban de que los profetas les reprochaban injustamente. Isaías arranca la máscara con la que se ocultaron y descubre lo que son, porque se negaron a dar lugar a la verdad; ¿De dónde vinieron los murmullos contra los profetas, sino porque no podían soportar oír a Dios hablar?

Los profetas fueron llamados videntes, porque el Señor les reveló lo que luego se daría a conocer a los demás. Estaban estacionados, por así decirlo, en un lugar elevado, para que pudieran contemplar desde lo alto, y como "desde una torre de vigilancia" ( Habacuc 2:1), los eventos prósperos o adversos que fueron que se acerca. La gente deseaba que no se les dijera nada de naturaleza adversa; y, por lo tanto, odiaban a los profetas, porque, si bien censuraban y reprobaban severamente los vicios del pueblo, al mismo tiempo eran testigos del juicio inminente de Dios. Tal es la importancia de esas palabras, "No veas, no profetices cosas correctas". No es que hablaran de esta manera, como ya lo dijimos, sino porque tal era el estado de sus sentimientos, y porque deseaban que los profetas hablaran con suavidad y no pudieran soportar pacientemente la agudeza de sus reproches. Ninguno de ellos era tan descarado como para decir que deseaba ser engañado y que aborrecía la verdad; porque declararon que lo buscaban con el mayor entusiasmo, como todos nuestros adversarios se jactan de hacer en la actualidad; pero negaron que lo que les dijeron Isaías y los otros profetas era la palabra de Dios. De la misma manera, le dijeron a Jeremías que era "mentiroso" (Jeremias 43:2) y lo amenazaron con más insolencia.

"No profetizarás en el nombre del Señor, para que no mueras por nuestra mano. ( Jeremias 11:21.)

Para ellos la verdad era intolerable; y cuando se apartaron de ella, no pudieron encontrar nada más que falsedad, y por eso decidieron voluntariamente ser engañados y que se les dijera la falsedad.

Háblanos cosas suaves. Cuando dice que desean "cosas suaves", (290) señala la fuente misma; porque estaban listos para recibir aduladores con aplausos sin límites, y de buena gana habrían permitido que les hicieran cosquillas en el nombre de Dios. Y esta es la razón por la cual el mundo no solo puede dejarse llevar por los delirios, sino que los desea con fervor; porque casi todos desean que sus vicios sean tratados con paciencia y aliento. Pero es imposible que los siervos de Dios, cuando se esfuerzan fielmente por cumplir con su deber, sean acusados ​​de ser severos reprobadores; y de ahí se deduce que es una evasión ociosa e infantil, cuando los hombres malvados fingen que voluntariamente serían discípulos de Dios, siempre que no fuera riguroso. Es como si hubieran negociado que, por su bien, debería cambiar su naturaleza y negarse a sí mismo; como también dice Miqueas, que los profetas no eran aceptables para los judíos, sino que "profetizaban del vino y las bebidas fuertes". ( Miqueas 2:11.)

Versículo 11

11. Apartarse del camino. La cantidad de lo que se declara es que cuando los profetas son apartados, el Señor también es rechazado y apartado, y no se le tiene en cuenta. Los hombres malvados fingen lo contrario, porque les da vergüenza reconocer tan grande maldad. Pero no ganan nada con eso; porque Dios desea que lo escuchemos por medio de aquellos a quienes les dio órdenes de declararnos su voluntad y administrar la doctrina de la palabra. Por lo tanto, si es nuestro deber escuchar a Dios, si estamos obligados a rendirle un homenaje, debemos mostrarlo abrazando su palabra, tal como está contenida en los escritos de los profetas y evangelistas. Esto debe observarse cuidadosamente en la recomendación de la palabra; porque los que lo dejaron de lado actúan como si negaran que él es Dios.

Porque el Santo de Israel se vaya. Aquí él nuevamente señala la causa de tan grande maldad, que duplica su culpa; a saber, que Dios no perdona ni adula sus vicios, sino que actúa como un médico bueno y hábil. Los hombres desean sentirse halagados, y no pueden soportar pacientemente que Dios los amenace. De ahí que los hombres odien y rechacen la palabra. De ahí procede el furioso ataque contra los profetas, cuyas reprensiones y amenazas no pueden soportar; porque no hay razón para que los hombres se rebelen del gobierno de Dios, sino porque se deleitan en lo que está mal y torcido, y aborrecen el camino correcto. Apropiadamente, por lo tanto, el Profeta une estas dos cosas, aversión a la doctrina celestial y odio a la rectitud.

Versículo 12

12. Porque has despreciado esta palabra. Luego declara el castigo de la impiedad, amenazando que no pasarán sin castigo por negarse a escuchar a Dios hablando; y expresa su desprecio más fuertemente por la palabra "desdén". Él lo llama "esta palabra", haciendo uso de lo demostrativo; porque los hombres voluntariamente inventarían alguna palabra adaptada a su estilo de vida, pero se negarían a escuchar a Dios cuando habla.

Y confió en la violencia y la maldad. La gentil invitación de Dios, y su exhortación a descansar en silencio, se contrastan aquí con sus búsquedas desordenadas. La palabra hebrea עשק (gnōshĕk) denota "robo" y "apoderarse de la propiedad que pertenece a otro". Otros lo convierten en "riqueza mal obtenida". Quienes lo expresan como "calumnia" no expresan suficientemente el significado del Profeta. Por mi parte, no lo veo como una referencia a las riquezas obtenidas por métodos ilegales, sino más bien a esa rebeldía en la que esa nación se entregó insolentemente.

La palabra "maldad", (291) que se agrega, no debe limitarse a las decisiones de los tribunales de justicia; porque, en mi opinión, tiene un significado más extenso; y con estas dos palabras tenía la intención de expresar la presunción de los hombres malvados, mediante los cuales se levantaron feroz y sin piedad contra Dios, porque siempre se atrevieron a seguir sus propios deseos sin ley y hacer lo que estaba prohibido. Y a medida que los poetas fingen que los gigantes hicieron la guerra con Dios, (292) esos hombres resistieron las amenazas de Dios y pensaron que vencerían rápidamente su poder con sus ferocidad y presunción.

Versículo 13

13. Por lo tanto, tu iniquidad será como la caída de una brecha. Esto es una amenaza de castigo, e Isaías lo expresa con una metáfora muy apropiada. Compara a los hombres malvados con un muro que está rasgado o que sobresale. Como la "hinchazón" de un muro amenaza su ruina, porque no puede sostenerse a menos que todas las partes se adhieran estrechamente entre sí, por lo que la arrogancia y la insolencia de los hombres malvados son una señal y una prueba muy segura de su ruina inminente. ; porque cuanto más se hinchan y se hinchan sin ningún valor sólido, (293) más fácilmente se arrojan de cabeza, y es imposible para ellos no caer rápidamente por su propio peso. "Levántate", dice él, "y actúa insolentemente contra Dios; rápidamente sofocará su presunción e insolencia, porque no es más que una hinchazón vacía ". Por lo tanto, aprendemos que nada es mejor para nosotros que someternos completamente a Dios y mantenernos a cargo de todos nuestros sentidos, para permanecer encadenados y atados por su autoridad; porque los que se crían sacudiéndose de toda humildad, se destruyen recogiendo mucho viento. Durante un tiempo, de hecho, el Señor permite que los hombres malvados se hinchen y pronuncien sus grandes palabras, para que al final, con su "hinchazón" y jactancia ociosa, puedan traer sobre sí ruina y destrucción.

Versículo 14

14. Y su ruptura será. Cuando un muro ha caído, todavía quedan algunas huellas de la ruina, y sus piedras se pueden aplicar para usar, y en cierta medida el muro incluso se puede reconstruir. Pero aquí el Profeta amenaza con que aquellos que están hinchados de obstinación contra Dios perecerán de tal manera que no puedan ser restaurados, y todo lo que quede de ellos será completamente inútil. En consecuencia, emplea la metáfora del recipiente de un alfarero, cuyos fragmentos rotos no pueden repararse ni ensamblarse. Estas amenazas deben causar una profunda impresión en nosotros, para que podamos abrazar con reverencia la palabra de Dios, cuando nos enteramos de que los castigos tan severos están preparados para aquellos que lo desprecian; porque el Profeta amenaza con que sean completamente destruidos y arruinados, y les quita toda esperanza de ser restaurados. Tampoco la amenaza es infundada; porque vemos cómo los que desprecian a Dios, cuando han sido derribados dos y tres veces, todavía no dejan de levantar sus crestas; porque nada es más difícil que erradicar la falsa confianza de sus corazones. (294)

Versículo 15

15. Porque así dice el Señor. Aquí describe un tipo de desprecio de Dios; porque cuando las advertencias se dirigen a los hipócritas en términos generales, comúnmente producen poco efecto. Además de la doctrina general, por lo tanto, los profetas especifican casos particulares, que se adaptan especialmente a la conducta de aquellos con quienes tienen que hacer, para siempre apuntar a un objeto definido. Es posible que hayan discutido e instado: "¿Por qué nos acusan de tanta impiedad, como si rechazáramos la palabra del Señor?" Por lo tanto, presenta esta clase, para golpear sus conciencias y acortar su sofistería ociosa. “¿No fue la palabra del Señor, en esperanza y silencio será tu fortaleza? ¿Por qué no confiaste en Dios? ¿Por qué despertaste una conmoción? Por lo tanto, el Profeta los considera culpables, de modo que no pueden criticar sin la más descarada imprudencia o, si lo hacen, no obtendrán ninguna ventaja.

El santo de Israel. Él hace uso de esta denominación, para reprocharles más su ingratitud, para que sepan cuán gran protección habrían encontrado en Dios: porque Dios deseaba ser su protector y guardián. Cuando lo abandonaron, su desconfianza se los llevó para solicitar la ayuda de los egipcios, lo cual fue una maldad muy grande e intolerable. Este título contiene una amarga queja de que impidieron que Dios entrara cuando se acercó a ellos.

En reposo y tranquilidad estarás a salvo. Algunos traducen שובה (shūbāh) "arrepentimiento". Otros lo hacen "descansar", (295) y estoy más dispuesto a adoptar esa representación; porque creo que el Profeta tenía la intención frecuente de impresionar a la gente, que el Señor exige más de ellos que confiar plenamente en él. Tampoco es innecesaria la repetición del enunciado por dos palabras; porque tenía la intención expresa de reunir las palabras "descanso y tranquilidad", para reprobar a la gente con mayor dureza por su desconfianza e incredulidad.

Este versículo consta de dos cláusulas, un comando y una promesa. Él ordena a la gente que tenga una disposición tranquila, y luego promete que su salvación será segura. La gente no cree esta promesa y, en consecuencia, no obedecen la orden; porque ¿cómo rendirían obediencia a Dios, a quien no creen, y en cuyas promesas no confían? No debemos preguntarnos, por lo tanto, que no disfrutan de la paz y el descanso; porque estos no pueden existir sin fe, y la fe no puede existir sin las promesas, y tan pronto como las promesas se han aceptado, las almas que estaban inquietas e inquietas se calman. Así, la incredulidad sola produce esa inquietud; y, por lo tanto, el Profeta lo reprende con justicia y demuestra que es la fuente de todo el mal.

Aunque nuestra condición no sea completamente la misma que la de los judíos, Dios nos ordena que esperemos su ayuda con disposiciones tranquilas, que no murmuremos, que no nos preocupemos, que nos confundamos, que desconfiemos de sus promesas. Esta doctrina debe pertenecer igualmente a todos los creyentes; porque todo el objeto de los artilugios de Satanás es angustiarlos y echarlos de su condición. De la misma manera, Moisés se había dirigido a ellos mucho antes:

“Callarás, y el Señor peleará por ti”. ( Éxodo 14:14.)

No es que él deseara que durmieran o que estuvieran ociosos, sino que les ordenó tener esta paz en sus corazones. Si lo tenemos, sentiremos que nos brinda suficiente protección; y si no, seremos castigados por nuestra ligereza y precipitación.

Versículo 16

16. Huiremos a caballo; por eso huirás. Él muestra cómo se negaron a esperar con calma la salvación del Señor; porque prefirieron "huir" a los egipcios. Esta es una instancia muy hermosa de (ἀντανάκλασις) arrojando una expresión, por la cual hace que sus palabras, tan llenas de confianza, retrocedan sobre sí mismas. En la primera de estas cláusulas, "huir" significa "escapar", y en la segunda significa "tomar vuelo". Los judíos dijeron que sería mejor para ellos si adoptaran medidas oportunas para protegerse contra el peligro que estaba al alcance de la mano y, en consecuencia, que protegerían mejor su seguridad pidiendo la ayuda de los egipcios. "Ciertamente huirás", dice Isaías, "no para encontrar un lugar de refugio, sino para darte la espalda y ser perseguido por caballos más rápidos que el tuyo".

Ahora percibimos más claramente cuál es la falla que describe Isaías. Por la clara respuesta, No, él muestra cuán obstinadamente se negaron a cumplir con el consejo que les dieron los profetas, y prefirieron mantener su seguridad de otra manera. Por lo tanto, al despreciar a Dios, dieron preferencia a una apariencia de seguridad sin fundamento, que se habían permitido imaginar. Deberíamos, por lo tanto, apartar nuestras mentes de mirar las apariencias actuales y la asistencia externa, para que puedan estar totalmente centradas en Dios; porque es solo cuando estamos desprovistos de ayuda externa que confiamos plenamente en él. Es lícito para nosotros usar las cosas de este mundo para nuestra asistencia, pero abusamos de ellas por nuestra maldad al abandonar a Dios.

También es apropiado observar cuán infeliz es el fin de quienes confían más en las ayudas externas que en Dios; porque todo debe ser infructuoso y contrario a sus expectativas; Como vemos que estos hombres, en sus intentos por encontrar seguridad, están obligados a emprender un vuelo que es muy vergonzoso y del que no obtienen ninguna ventaja. Al principio hay cierta apariencia de prosperidad; pero el único efecto es que el cambio de condición hace que el resultado final sea más amargo y angustiante. Y, sin embargo, Isaías no afirma que no recibirán ayuda de Egipto, sino que les advierte que el Señor encontrará nuevos métodos para frustrar esa asistencia, de modo que no puedan escapar de su mano; porque, aunque todos los hombres estén de acuerdo, no lograrán oponerse a Dios y a sus propósitos.

Versículo 17

17. Mil, como uno, huirán a la reprensión de uno. Debido a que los judíos, debido a su gran número, confiaron en sus fuerzas, como suelen hacer los hombres cuando poseen algún poder, por lo tanto, el Profeta amenaza con que toda la protección que tienen en casa no les será más útil que ayuda extranjera, porque el Señor romperá y les quitará el coraje, para que no puedan hacer uso de sus fuerzas. ¿Para qué sirven las armas y una vasta multitud de hombres? ¿De qué sirven las fortalezas y baluartes, cuando los corazones de los hombres fallan y están consternados? Por lo tanto, es imposible para nosotros ser fuertes y poderosos, a menos que el Señor nos fortalezca y sostenga por su Espíritu. Esta declaración ocurre con frecuencia en la ley, que cuando debían rebelarse de Dios, un número muy pequeño de ellos sería puesto en fuga por un número muy pequeño de enemigos. Pero existe esta diferencia entre la ley y los profetas, que los profetas aplican a un tema particular lo que Moisés anunció en términos generales, como hemos explicado anteriormente. (296)

Aquí se deben hacer dos observaciones. Primero, tendremos tanto coraje como el Señor nos dará; porque inmediatamente nos desanimamos si no nos apoya con su poder. En segundo lugar, es el resultado de la venganza justa de Dios, que los hombres nos aterroricen, cuando él no pudo prevalecer sobre nosotros para temerle; que, cuando hemos despreciado la palabra y las advertencias de Dios, nos atemorizamos ante las palabras y las amenazas de los hombres. Pero también debemos agregar, en tercer lugar, que Dios no necesita grandes preparativos para castigarnos; porque si levanta un dedo contra nosotros, estamos deshechos. Un ejército pequeño y débil será suficiente para destruirnos, aunque estemos bien preparados y tengamos grandes números de nuestro lado. Luego, amenaza con que estas calamidades no tendrán fin hasta que se hayan reducido al último extremo, y hasta, en medio de la espantosa desolación de la tierra, pero queden pocas muestras de la compasión de Dios.

Como el mástil de un barco en la cima de una montaña. Esto puede explicarse de dos maneras. Algunos consideran que la metáfora ha sido tomada de los árboles que han sido cortados; porque, cuando se tala un bosque, se dejan árboles altos que pueden ser útiles para construir barcos. Pero הר, (hār,) "una montaña", probablemente denota también una roca o promontorio, contra el cual los barcos se estrellan, y a los que se adhieren, y sobre los cuales un "mástil", el emblema de naufragio, se ve después. (297)

Como una pancarta en una colina. Ahora se agrega otra metáfora, tomada de trofeos erigidos para conmemorar la derrota de los enemigos. En resumen, el Profeta declara que serán tan pocos que todo lo que quede será una indicación de una gran ruina. Como si hubiera dicho: “Esta gran multitud que ahora tienes deslumbra tus ojos; pero habrá tal ruina y disminución que ya no tendrás la cara de un pueblo ". Por lo tanto, se nos recuerda cuán humilde y modestamente debemos conducirnos, a pesar de que tenemos una gran riqueza y numerosas fuerzas; porque si nuestra mente se hincha, Dios derribará rápidamente nuestro orgullo y nos hará más débiles y cobardes que las mujeres y los niños, de modo que no podamos soportar la vista ni siquiera de un solo enemigo, y toda nuestra fuerza deberá derretirse como la nieve.

Versículo 18

18. Por lo tanto, Jehová esperará. El Profeta ahora agrega consuelo; porque hasta ahora amenazaba hasta tal punto que casi todos los piadosos podrían caer en la desesperación. Por lo tanto, tenía la intención de calmar sus mentes y alentarlos a esperar cosas mejores, para que pudieran abrazar la misericordia de Dios en medio de esas miserias, y así alimentar sus almas con su palabra. Contrasta esta "espera" con la prisa excesiva contra la cual habló en voz alta al comienzo del capítulo, donde reprochó a la gente por la prisa ruidosa y los condenó por incredulidad; pero ahora, por el contrario, les reprocha diciendo que el Señor no rendirá por lo mismo como consecuencia del desprecio con el que lo han tratado, y no se apresurará de esa manera a castigarlos. Otros lo explican: "Él te ordena que esperes" o "te hará esperar". Pero el significado que he presentado me parece más apropiado.

Porque Jehová es un Dios de juicio. Para hacer la declaración anterior más clara, debemos establecer este principio, que Dios ejerce moderación al infligir castigo, porque está inclinado a la misericordia. Esto es lo que quiere decir con la palabra "juicio"; porque denota no solo el castigo, sino también la moderación que se ejerce en la disciplina. De la misma manera, Jeremías dice:

"Castígame, oh Señor, pero en juicio, no en tu ira, para que no me mates ”. ( Jeremias 10:24.)

Y de nuevo, no te consumiré, sino que te castigaré en juicio. (298) (Jeremias 30:11.) "Juicio" se contrasta así con la severidad, cuando el Señor observa un límite en castigar a los creyentes, que no puede arruinar a aquellos cuya salvación siempre promueve; y, en consecuencia, como dice Habacuc, "en medio de la ira recuerda su misericordia". ( Habacuc 3:2.) No es como nosotros, por lo tanto; él no actúa con bullicio o apuro, de lo contrario en todo momento debemos perecer, pero él espera con calma. Tampoco es una ligera confirmación de esto cuando agrega, que Dios da una prueba de su gloria al perdonar a su pueblo.

Y por lo tanto será exaltado, para que él sea amable contigo. Otros traducen las palabras, "hasta que sea amable contigo"; pero creo que la traducción anterior es más apropiada, y concuerda mejor con el significado de la partícula ל (lamed.) El Señor parece estar quieto o dormido, siempre que permita que su Iglesia ser asaltado por los ultrajes de los hombres malvados; y el lenguaje habitual de las Escrituras es decir que se sienta o miente desempleado cuando no defiende a su Iglesia. Se podría pensar que se quedó quieto cuando dio riendas sueltas a los caldeos para oprimir a los judíos; y, por lo tanto, el Profeta dice que el Señor se levantará y ascenderá a su tribunal. ¿Por qué? "Para que él sea amable contigo".

Bienaventurados todos los que lo esperan. Esta es una inferencia de la declaración anterior, en la que llamó a Jehová "un Dios de juicio". Mientras se refrena a sí mismo, extrae de él una exhortación a la paciencia y "espera", y hace uso de una parte del mismo verbo, "espera", que había usado anteriormente. Eran acusados ​​de desconfianza y estaban angustiados por la extraña inquietud y la inquietud mental; porque fueron hostigados por su incredulidad, de modo que no podían "esperar" a Dios con calma. Para curar este vicio, les ordena que "esperen", es decir, que tengan esperanza. Ahora, la esperanza no es más que la firmeza de la fe, es decir, cuando esperamos con calma hasta que el Señor cumpla lo que ha prometido. Cuando dice que los que "esperarán" pacientemente por él serán "bendecidos", declara, por otro lado, que aquellos que se dejan llevar rápidamente por la impaciencia y no se arrepienten de sus crímenes y su maldad, son miserables y miserables, y al final perecerán; porque sin esperanza en Dios no puede haber salvación ni felicidad.

Versículo 19

19. Seguramente la gente de Sion morará en Jerusalén. Confirma la declaración anterior, de que la gente realmente se verá afectada, pero finalmente regresará a "Sión". Ahora, esto podría considerarse increíble después de la desolación de la ciudad y de todo el país, ya que parecía que toda la nación había perecido; Sin embargo, Isaías promete que la Iglesia será preservada. Comienza con el Monte "Sión", sobre el cual se construyó el templo, y dice que a partir de entonces los hombres invocarán al Señor. Asimismo, agrega, "en Jerusalén", con lo cual quiere decir que la Iglesia será ampliada y aumentada, y que todo lo que antes había sido arrasado será restaurado. Sin embargo, él insinúa que "Jerusalén" volverá a ser populosa, porque Dios la había elegido para ser su santuario.

Llorando, no llorarás. (299) El significado es que este duelo no será perpetuo. La Iglesia, es decir, todos los creyentes, mientras estaban en esta condición miserable y angustiada, deben haber estado extremadamente tristes; pero él dice que esas lágrimas llegarán a su fin. Con el mismo significado es dicho por el salmista: "Los que siembran en lágrimas cosecharán alegría". (Salmo 126:5.) El Señor realmente nos permite ser afligidos con gran angustia; pero finalmente nos anima y nos da motivos para alegrarnos cuando restaura su Iglesia; porque esa es la verdadera alegría de los creyentes. Además, como es difícil probar algún consuelo cuando la mente está abrumada por la convicción de la venganza de Dios, él mantiene un terreno de consuelo en la misericordia de Dios, porque, cuando está apaciguado, no hay razón para temer esa alegría. y la paz no volverá de inmediato. Pero, como dice el profeta Habacuc en el pasaje ya citado, "en su ira, el Señor recuerda la misericordia"; y nunca castiga a los creyentes con tanta severidad como para no restringir y moderar sus golpes, y poner un límite a sus castigos. ( Habacuc 3:2.)

A la voz de tu clamor. El Profeta señala la manera de obtener el perdón, para despertar a los creyentes a orar fervientemente y suplicar con gemidos sinceros; porque si no hay arrepentimiento, si no le pedimos perdón a Dios, somos totalmente indignos de su misericordia. Por lo tanto, si deseamos que la Iglesia se reúna y rescate de la destrucción mediante una especie de resurrección, clamemos a Dios para escuchar nuestros suspiros y gemidos; y si no hay dolor de corazón que nos entusiasme a orar, no tenemos derecho a esperar ningún alivio.

Él te responderá. Esto no significa nada más que dar testimonio de su amabilidad y ayuda; porque el Señor "responde", no de palabra, sino de hecho. Sin embargo, no pensemos que él cumplirá instantáneamente con nuestros deseos, que a menudo son apresurados e irrazonables. Indudablemente nos ayudará cuando llegue el momento adecuado, para que sepamos que tenía en mente nuestra salvación.

Versículo 20

20. Cuando el Señor te haya dado. Continúa con el mismo tema y fortalece a los creyentes para que no se desmayen; porque la paciencia brota de la esperanza de un tema más próspero. Por consiguiente, los prepara para un castigo futuro duradero, porque la ira de Dios los presionará por un tiempo; pero él inmediatamente promete que les espera un tema alegre, cuando hayan soportado esas calamidades y angustias; porque Dios restringirá su severidad. Por lo tanto, considero que ו (vau) significa "Cuándo" o "Después;" como si hubiera dicho: “Cuando hayas soportado esos problemas, entonces el Señor te bendecirá; porque él cambiará tu condición para mejor ".

Tu lluvia ya no será contenida. (300) Algunos comentaristas consideran que la palabra מורה (mōrĕh) significa "un maestro". Pero esto no está de acuerdo con el contexto; porque, aunque el principal fruto de nuestra reconciliación con Dios es tener fieles "maestros", sin embargo, dado que la multitud ignorante se vio más profundamente afectada por la falta de comida, Isaías adapta su lenguaje a su ignorancia y les da un sabor de Dios bondad paternal bajo el emblema de la abundancia de alimentos.

Con las palabras "pan" y "agua", se refiere a la extrema necesidad y escasez de todas las cosas, y por eso lo llama "pan de angustia y agua de aflicción". (301) En lugar de esta hambruna, dice que les enviará abundancia y abundancia. Esto es lo que quiere decir con la palabra lluvia; porque él describe la causa en lugar del efecto, como si hubiera dicho: "La tierra dará fruto en abundancia". Esto tenía una referencia literal y especial a un país, cuya fertilidad dependía completamente del cielo; porque no fue regado por ríos o fuentes, sino por lluvias.

"La tierra a donde vas a poseerla", dice Moisés, "es una tierra de colinas y valles, y bebe agua de la lluvia del cielo". ( Deuteronomio 11:11.)

Él declara que los frutos de la tierra, que el Señor se llevó o disminuyó por la esterilidad, volverán; porque, como consecuencia de las copiosas "lluvias", (302) habrá productos grandes y abundantes. Por lo tanto, cuando el Señor nos castigue, consuelemos nuestros corazones con estas declaraciones y promesas.

Versículo 21

21. Entonces oirán tus oídos. De hecho, no fue una promesa despreciable lo que hizo de un producto abundante de los frutos de la tierra, pero el principal motivo de alegría y alegría es, cuando Dios nos restaura la doctrina pura y sana; porque ninguna escasez de trigo debería aterrorizarnos y alarmarnos tanto como la escasez de la palabra; y de hecho, en proporción a que el alma es más excelente que el cuerpo, tanto más deberíamos temer este tipo de hambruna, como también nos recuerda otro profeta. ( Amós 8:11.) Isaías promete esto a los judíos como la más valiosa de todas las bendiciones, que serán alimentados con la palabra, por la falta de la que anteriormente habían sido muy afectados. Los falsos profetas también se jactan de la palabra, y de una manera más altiva y desdeñosa que los maestros piadosos: desean ser considerados y declarados como los mejores guías; pero llevan a los hombres al error, y finalmente los sumergen en la destrucción. Pero la palabra que señala el camino correcto proviene solo de Dios, aunque sería de poca utilidad para nosotros, si él tampoco prometiera que nos daría oídos; porque de lo contrario hablaría con los sordos, y no deberíamos escuchar nada más que un sonido confuso.

Una palabra detrás de ti. Estas palabras deben extenderse tanto como para significar que no permitirá que lo que nos habla sea inútil, sino que moverá internamente nuestros entendimientos y corazones, para entrenarlos a la verdadera obediencia; porque por naturaleza no estamos dispuestos a aprender, y debemos ser formados por su Espíritu. La palabra escuchar es muy enfática. Compara a Dios con un maestro de escuela, que coloca a los niños ante sus ojos, para que pueda entrenarlos y dirigirlos de manera más efectiva; mediante el cual expresa el maravilloso afecto y cuidado manifestado por Dios por nosotros, quien no lo considera lo suficiente como para ir delante de nosotros, sino que también "con su mirada en nosotros nos da dirección". (Salmo 32:8.) Pero el Profeta declara que aquellos que siguen a Dios como su guía no estarán en peligro de extraviarse.

Camina en él. Esta es una exhortación al progreso alegre, para que su viaje no se retrase, como sucede con frecuencia, por cualquier incertidumbre. Lo que agrega, sobre la mano derecha y la izquierda, podría considerarse absurdo; porque cuando Moisés señaló a la gente la forma en que debían caminar, al mismo tiempo les ordenó "no apartarse a la derecha ni a la izquierda". ( Deuteronomio 5:32.) El camino es recto y no debemos buscar salidas de él.

¿Qué significa entonces el Profeta? Respondo, él usa las palabras "Derecha" e "Izquierda" en un sentido diferente; porque quiere decir con ellos todo tipo de transacciones que debemos comprometernos a realizar. Estos son varios, ya que también hay varios modos de vida; y cada persona se encuentra con dificultades de muchos tipos, y tiene la necesidad de deliberar sobre ellas. Por "mano derecha e izquierda", por lo tanto, se refiere a todas las acciones de la vida humana, sean cuales sean, para que, en todo lo que emprendemos, podamos tener a Dios como guía, y siempre podamos regular nuestras transacciones por su autoridad. , si debemos ir "hacia la derecha o hacia la izquierda". Y, por lo tanto, obtenemos un gran consuelo, que el Señor favorecerá nuestras empresas y dirigirá nuestros pasos, a cualquier mano que volteemos, siempre que no nos apartemos del camino que nos señala.

Versículo 22

22. Entonces profanará la cubierta. Esto demuestra que la dirección celestial no será sin efecto; porque se despedirán de sus errores y dedicarán sus mentes a la adoración pura de Dios; y el Profeta menciona expresamente la profesión externa de la verdadera piedad, mediante la cual proclamarán abiertamente que han renunciado a la idolatría. Porque, dado que las estatuas e imágenes son instrumentos de idolatría y superstición, los que están verdaderamente convertidos a Dios los detestan y aborrecen, y, en lo que respecta a su poder, los profanan mientras leemos que Jehú lo hizo, que profanó los altares de Baal , y convirtió su templo en una alcantarilla común. ( 2 Reyes 10:27.) El ejemplo dado por él y por otros de la misma clase debe ser seguido por príncipes y magistrados piadosos, si desean dar una prueba genuina de su arrepentimiento; porque, aunque el arrepentimiento está sentado en el corazón y tiene a Dios como testigo, sus frutos lo muestran. Isaías ha mencionado una clase de ellos en lugar del conjunto; porque, en general, muestra que la prueba del arrepentimiento verdadero es, cuando los hombres hacen parecer que aborrecen todo lo que se opone a la adoración a Dios. Cuando dice que los ídolos están profanados, no quiere decir que antes fueran sagrados; porque ¿cómo podría ser algo sagrado que deshonra a Dios y contamina a los hombres por su contaminación? Pero, como los hombres imaginan falsamente que poseen algo de santidad, esa es la razón por la que dice que son "profanados", y que deben ser despreciados y rechazados como cosas sin valor y totalmente inmundas.

La cubierta (303) de las imágenes grabadas de tu plata. Cuando habla de la "plata" y el "oro" de las imágenes grabadas, quiere decir que ninguna pérdida o daño impide que los creyentes aborrezcan la adoración de los ídolos. Tales consideraciones impiden que muchos desechen ídolos por completo, porque ven que se pierde "oro" o "plata" u otra cosa, y prefieren mantener sus ídolos en lugar de sufrir la menor pérdida. La codicia los mantiene en su red, de modo que están más dispuestos a pecar por su propia cuenta y contaminarse con estas abominaciones, que perder esto o aquello. Pero deberíamos preferir la adoración a Dios a todo lo demás, poner poco valor en el oro, desechar las perlas y detestar todo lo que se considera precioso, en lugar de contaminarnos con tales crímenes. En resumen, nada puede ser tan valioso que no deba ser despreciado y considerado inútil por nosotros, cuando se trata de competir con derrocar el reino de Satanás y restaurar la adoración a Dios. De esta manera, realmente mostramos si el amor de Dios y de la religión habita en nuestros corazones, cuando un sincero aborrecimiento de nuestra malvada ignorancia nos lleva a tirar todo lo que está contaminado.

Versículo 23

23. Entonces le dará lluvia a tu semilla. Del fruto él nuevamente muestra cuán deseable es convertirse a Dios; porque el fruto del arrepentimiento es que recibe a las personas convertidas en favores, y les otorga su bendición, de modo que no necesitan nada, sino que, por el contrario, están cargadas de todo tipo de bendiciones. A medida que los problemas y las angustias proceden de la ira de Dios, a quien provocamos con nuestros crímenes, así, cuando él está pacificado, todo prospera con nosotros y obtenemos todo tipo de amabilidad, como lo atestigua más la Ley. ( Levítico 26:3; Deuteronomio 28:3.) Un poco antes, él había hablado de "lluvia", de la cual se les hizo esperar un suministro abundante de alimentos; pero debido a que no había observado el orden al principio con bendiciones terrenales y desvanecidas, ahora agrega a la doctrina, que es alimento espiritual, aquellas cosas que pertenecen al uso de esta vida corruptible; porque, aunque la piedad tiene la promesa de la vida presente, así como "de lo que está por venir" ( 1 Timoteo 4:8), antes que nada apunta al cielo. ( Mateo 6:33.)

Por lo tanto, aprendamos también que es en vano que los hombres trabajen en el cultivo de sus campos, si el Señor no envía lluvia del cielo. Nuestro trabajo debe ser regado por él, y él debe "dar el aumento"; de lo contrario no serán de ninguna utilidad. Sin embargo, no debemos esperar lluvia sino la bendición de Dios; y si recibimos abundantes productos, debemos darle la gloria. Por lo tanto, aprenda también que no necesitaremos nada, y obtendremos frutos muy abundantes de nuestro trabajo, si nos convertimos a Dios, y que es nuestra culpa que a menudo suframos pobreza y queramos, porque por nuestra maldad manejamos lejos de nosotros la bendición de Dios. Por lo tanto, no atribuyamos la esterilidad y el hambre a otras causas que no sean nuestra propia culpa; porque es imposible que haya una gran cantidad de hombres que sean incapaces de obtener apoyo y alimento de la tierra; pero por nuestras iniquidades y transgresiones cerramos el seno de la tierra, que de otro modo se nos abriría, y produciría abundantemente frutos de toda descripción, para que podamos llevar una vida próspera y feliz.

Y tu ganado se alimentará. Lo que ahora agrega sobre el "ganado" tiende a magnificar la gracia de Dios; porque si su bondad se desborda incluso sobre el ganado mudo, (Salmo 36:6), cuánto más sobre los hombres que "creó después de su imagen". ( Génesis 1:27.) Pero no debemos preguntarnos si las bestias brutas, que fueron creadas para el uso de los hombres, sufren hambre junto con sus amos, y que tienen una participación en la concesión del favor cuando Dios está reconciliado con los hombres.

Versículo 24

24. Tus bueyes también. Cuando él promete que los bueyes y los asnos comerán abundante y limpio proveniente, esto es una repetición y confirmación de lo que se dijo en el versículo anterior. Este pasaje está tomado de la Ley, ( Deuteronomio 28:11), y los profetas lo citan alegre y frecuentemente, para que podamos aprender a discernir en la enfermedad y muerte del ganado la indignación de Dios, y desear más sinceramente reconciliarse con él, para que nuestras casas se llenen de su bondad.

Versículo 25

25. Y sucederá. Cuando los profetas describen el reino de Cristo, comúnmente sacan metáforas de la vida ordinaria de los hombres; porque la verdadera felicidad de los hijos de Dios no puede describirse de ninguna otra manera que no sea exhibiendo una imagen de aquellas cosas que caen bajo nuestros sentidos corporales, y de las cuales los hombres forman sus ideas de una condición feliz y próspera. Por lo tanto, equivale a esto, que los que obedecen a Dios y se someten a Cristo como su rey serán bendecidos. Ahora, no debemos juzgar esta felicidad por la abundancia y muchas bendiciones externas, de las cuales los creyentes a menudo sufren escasez, y sin embargo, por eso no dejan de ser bendecidos. Pero esas expresiones son alegóricas, y el Profeta las acomoda a nuestra ignorancia, para que podamos saber, por medio de esas cosas que son percibidas por nuestros sentidos, esas bendiciones que tienen una excelencia tan grande y tan grande que nuestras mentes no pueden comprenderlas.

Y en cada colina alta habrá arroyos. Cuando dice que "en las montañas" habrá "arroyos y riachuelos", da una visión aún más sorprendente de esa abundancia y abundancia con la que el Señor enriquecerá a su pueblo. El agua no es abundante en los picos de las montañas, que son extremadamente secos; los valles están bien humedecidos y abundan en agua; pero es muy raro que el agua fluya abundantemente en las cimas de las montañas. Sin embargo, el Señor promete que así será, aunque parezca imposible; pero por este modo de expresión él predice que, bajo el reinado de Cristo, seremos felices en todos los aspectos, y que no habrá un lugar en el que no habrá un suministro abundante de bendiciones de cada descripción; que nada será tan estéril como para no ser fructífero por su amabilidad, para que en todas partes podamos ser felices. Esto es lo que realmente deberíamos experimentar, si estuviéramos completamente bajo la autoridad de Cristo. Deberíamos ver claramente su bendición por todos lados, si le obedecemos sincera y honestamente; todo pasaría a nuestro deseo; y el mundo entero y todo lo que hay en él contribuiría a nuestra comodidad; pero, como estamos muy lejos de rendir esa obediencia, solo tenemos un ligero sabor de esas bendiciones y las disfrutamos en la medida en que hemos avanzado en la novedad de la vida.

En el día de la matanza, se denota otra marca del favor divino, que Dios mantendrá a su pueblo sano y salvo contra la violencia de los enemigos; y de esta manera el Profeta da credibilidad a la predicción anterior; de lo contrario hubiera sido difícil creer que los cautivos y los exiliados disfrutarían de tal prosperidad. Aquí habla, por tanto, de la matanza de los impíos; como si hubiera dicho: "El Señor no solo te hará bien, sino que también expulsará a tus enemigos". Generalmente se cree que el Profeta ahora habla de la derrota que le sucedió al malvado rey Senaquerib cuando asedió Jerusalén. ( 2 Reyes 19:35; Isaías 37:36.) Pero cuando lo examino más de cerca, estoy más dispuesto a ver este pasaje como una referencia a la destrucción de Babilonia; porque aunque una gran multitud de personas fueron asesinadas, cuando Senaquerib fue vergonzosamente puesto en fuga, aún así la gente no fue entregada. Esto nos recuerda que no debemos desesperarnos, aunque nuestros enemigos sean muy numerosos y tengan abundantes guarniciones, tropas y fortificaciones; porque el Señor puede hacerlos huir fácilmente y defender a su Iglesia. No nos asustemos de su poder o rabia, ni nos desanimemos porque somos pocos en número; porque ni sus tropas, ni sus baluartes, ni su rabia e insolencia les impedirán caer en manos de Dios.

Versículo 26

26. Y la luz de la luna será. El Profeta no estaba satisfecho con describir un estado ordinario de prosperidad, sin agregar algo extraordinario; porque él dice que el Señor irá más allá del curso de la naturaleza en esta bondad y liberalidad. Nunca sucedió que el brillo del "sol" aumentara, a menos que "el sol" se detuviera en los días de Josué, para dar tiempo a perseguir a los enemigos, ( Josué 10:12) y cuando, por el bien de Ezequías, el dial retrocedió. ( 2 Reyes 20:11; Isaías 38:8.) Pero en esta ocasión no se dice nada sobre esos milagros. (304) Además, el Profeta no habla de prolongar el curso del "sol" sobre nuestro horizonte, sino de aumentar su brillo siete veces. Él muestra cuál será la condición de los piadosos bajo el reinado de Cristo; porque en otros aspectos el Señor

"Hace que su sol brille tanto en lo malo como en lo bueno". ( Mateo 5:45.)

Pero aquí habla de la felicidad en la que los hombres impíos no pueden participar. Hay un tipo de liberalidad que se otorga indiscriminadamente a todos, y otro tipo que es peculiar solo para los creyentes; como se dice: "Grande es la abundancia de tu bondad que has guardado para los que te temen". (Salmo 31:19.) Isaías habla de este favor especial, (305) y, para describirlo, toma prestadas metáforas de bien- objetos conocidos En consecuencia, declara que Dios iluminará a los creyentes con un brillo tan grande que, si se juntaran "siete" soles, su brillo sería muy inferior a este.

Cuando el Señor haya atado la brecha de su pueblo. Para que el peso de las aflicciones, por las cuales las personas se vieron abrumadas poco después, no les impida creer esta declaración, también agrega otra promesa, que el Señor será como un médico para sanar sus heridas. Por lo tanto, se deduce que las personas deben ser castigadas y, en cierta medida, preparadas para el arrepentimiento por las heridas, e incluso deben ser aplastadas y magulladas de tal manera que se reduzcan a casi nada.

Y curó el golpe de su herida. Lo que ahora agrega sobre un "accidente cerebrovascular" tiene la intención de mostrar que este hematoma no será leve; porque se asemeja a un cuerpo golpeado y herido por muchos golpes. Por lo tanto, si estamos listos en cualquier momento para pensar que el Señor nos trata con dureza, hagamos un llamado para recordar esas predicciones, que el Señor "vendará nuestras heridas", que de lo contrario podrían parecer mortales. Y si alguien pregunta por qué el Señor castiga a su pueblo tan severamente, respondo que no produce ningún efecto positivo en nosotros cuando nos trata con suavidad; Nuestros vicios están profundamente arraigados y se adhieren a nuestra médula, y no pueden separarse sino con una navaja de afeitar que tiene un filo afilado y agudo.

Versículo 27

27. He aquí viene el nombre del Señor. Amenaza con la destrucción de los asirios, que en ese momento eran los principales enemigos de la Iglesia. De casi todos sus vecinos, de hecho, los judíos recibieron molestia; pero como los asirios eran muy superiores a los demás en riqueza y poder, los profetas, cuando hablan de enemigos, los mencionan casi exclusivamente, y luego los babilonios, que obtuvieron la monarquía; sin embargo, como ya hemos visto, con frecuencia, por una forma de hablar en la que se toma una parte del todo, incluyen a los caldeos con el nombre de asirios. Por "el nombre de Dios" sin duda se refiere a Dios mismo; pero hace uso de esta circunlocución, porque los asirios y otras naciones adoraban a los dioses hechos de oro y plata, y retenían a los judíos para ridiculizarlos, porque no lo adoraban bajo ninguna imagen, estatua o parecido; como alguien que escribió en contra de ellos dice que "adoran las nubes brillantes y la deidad del cielo". (306) Así, los hombres malvados e impíos siempre juzgan a Dios según las apariencias externas; mientras que los profetas, por otro lado, recuerdan a los creyentes "el nombre de Dios". "Ese Dios que se reveló a ti por su nombre, a quien no sientes, a quien no ves, se vengará de tus insultos".

Desde lejos. Agrega esto como si concediera lo que dijeron; Para los hombres impíos, cuando no perciben la mano de Dios, piensan que él está a gran distancia y se burlan de la confianza de los creyentes como infundados. En consecuencia, el Profeta, adaptando su lenguaje a las opiniones de los incrédulos, muestra que Dios, a quien pensaban que estaba a gran distancia, vendrá, o más bien, ya ha venido, y está cerca. Esto es lo que quiere decir con la partícula הנה, (hĭnnĕh,) he aquí, que contrasta con la palabra ממרהק, (mĭmmĕrhŏk,) "desde lejos", dirigiendo a los creyentes, de esta manera, superar todas las obstrucciones, para que con su esperanza puedan llegar a esa asistencia que él prometió.

Su cara arde. Para demostrar que la celebración del nombre de Dios en Judea no es vana o infundada, el Profeta describe el poder de Dios, es decir, el poder que empleará para expulsar a los enemigos de la Iglesia, como terrible. Cuando se dirige a los que creen en él, para alentarlos al ejercicio de la fe, se muestra amable, gentil, paciente, lento para la ira y misericordioso; pero para los impíos no ofrece nada más que miedo y terror. ( Éxodo 34:6.) Y como los impíos están aterrorizados cuando se menciona a Dios, los creyentes, atraídos por la convicción de su bondad, confían en él y no se sienten angustiados por tales temores. Esto nos muestra que debemos perseverar continuamente en el temor de Dios, para que no encontremos a Dios como lo que el Profeta describe aquí.

Su carga es pesada. (307) Es decir, el Señor traerá consigo terribles calamidades que los impíos no podrán soportar; porque por "cargas" se refiere a los castigos que se infligen a los impíos. Expresa lo mismo con las palabras labios y lengua. ¿Pero por qué habló de ellos en lugar de hablar de las manos? Es así, porque los hombres impíos se burlan de todas las amenazas pronunciadas por la palabra de Dios, y tratan como fabuloso todo lo que declaran los profetas. Por lo tanto, a su propio costo, aprenderán que el sonido que procede del sagrado nombre de Dios no carece de sentido y no es un trueno inactivo destinado simplemente a golpear los oídos, sino que al final sabrá por experiencia cuál es el poder de esa palabra que despreciaron.

Versículo 28

28. Y su Espíritu. (308) Continúa con la amenaza que había comenzado a pronunciar, a saber, que la Iglesia será castigada, pero que los asirios perecerán por completo; porque él dice que serán "hundidos" en las profundidades por el "Espíritu" de Dios, o más bien, que el "Espíritu" mismo es como un torrente profundo que los tragará. Otros traducen רוה, (309) (rūăch,) al "soplar", y piensan que la alusión es a una tormenta o violencia viento.

Y con un tamiz inútil. La siguiente metáfora empleada es la de un "tamiz", que es muy frecuente en las Escrituras ( Mateo 3:12). Dice que sacudirá a los asirios con un tamiz para golpearlos y esparcirlos; y por eso lo llama "el tamiz de la vanidad", es decir, un tamiz inútil, (310) destinado no a preservar, sino a destruir; porque, en otro sentido, el Señor no suele "tamizar" también a su propio pueblo, para juntarlo como un buen grano en el granero.

Y una brida que hace errar. (311) La tercera metáfora es la de una "brida", mediante la cual el Señor frena continuamente el orgullo y la rebeldía de los hombres malvados, y, en una palabra, muestra que él es su juez. Es cierto, de hecho, el Señor comúnmente restringe y somete a su propio pueblo con una "brida", pero es para llevarlos a la obediencia; mientras, por otro lado, él restringe a los hombres malvados de tal manera que los arroja de cabeza a la destrucción. Esto es lo que quiere decir con la frase "causando error". Mientras los jinetes furiosos son conducidos en todas direcciones por sus jinetes, y cuanto más patean, más violentamente son golpeados y golpeados; así que los impíos, cuando son retenidos, corren ansiosos en la dirección opuesta, como lo describe bellamente David. (Salmo 32:9.)

El objetivo de estas metáforas es mostrar que no debemos hacer deporte con el Señor; porque, aunque parezca actuar por un tiempo diferente, al final sabremos por experiencia la verdad de lo que dice el Profeta, que su "aliento" solo será como un torrente que derribará a los malvados, para que puedan ser abrumados de repente . Luego, cuando advierte que las naciones serán aventadas con "un tamiz inútil", debemos temer no sea que el Señor, si no encuentra en nosotros más que paja, nos arroje al estiércol. Por último, debemos observar la diferencia que existe entre los hijos de Dios y los reprobados; porque el Señor castiga a ambos, pero de diferentes maneras, a los hijos de Dios, para que puedan ser purificados y preservados, y a los reprobados, para que sean arrojados de cabeza y destruidos.

FT565 “Grotius hace enojar a רוח (rūăch), Luther y la versión en inglés respiran; pero no hay razón suficiente para excluir una alusión al Espíritu Santo como agente personal ". - Alexander

FT566 “El tamiz del vacío. Un tamiz lleno de agujeros, que sufre tanto el maíz como la paja para pasar juntos al suelo. Así Jehová no hará distinción entre los enemigos de Israel ". - Valores

FT567 "Y una brida engañosa". - Alexander

FT568 “Su gloriosa voz. (Heb. La gloria de su voz.) "- Ing. Ver. "La majestad de su voz". - Valores

FT569 La frase de Calvin, baculus fundatas , es seguida por casi todos los intérpretes latinos, incluido Vitringa, y parece haber sugerido la representación, el personal con base, que se da en nuestra versión común, y ha sido seguido por otros traductores. Casi todos los comentaristas tratan a מוסדה (mūsādāh) como el Hophal particular de יסד (yāsăd); pero hay fuertes razones para verlo como un sustantivo abstracto, ya que Rosenmüller ha observado justamente que מטה (măttēh,) con Tzere en lugar de Segol, está en el estado de construcción. Aprovechando, como parece, esta sugerencia, el profesor Alexander lo convierte muy felizmente en "la vara de la fatalidad". "La versión común, personal con base", dice, "es casi ininteligible. Ahora se acepta de manera muy general que מוסדה (mūsādāh) denota la determinación o decreto divino, y que toda la frase significa la vara designada por él, o, para ponerla en una forma exacta y poética a la vez , la vara del destino o la fatalidad ". La versión italiana de Diodati da "(lang. It) Ed ogni passagio della verga ferma", "y cada paso del personal de la firma". - Ed

FT570 “ Que la playe a esté agregado au dos de l’Assyrien ;” - "Que la herida se ha fijado a la espalda del asirio".

FT571 גיא הנום, (gēhĭnnōm,) "el Valle de Hinnom".

FT572 "De antaño". - Ing. Ver.

Versículo 29

29. Y tendrás una canción como en la noche. Aquí declara que todos los castigos que amenazó contra los asirios tenderán a la ventaja de la Iglesia, porque el Señor castiga los ultrajes cometidos contra su pueblo no menos severamente que si se hubieran cometido contra sí mismo. De esta manera testifica su infinito amor y bondad hacia su propia gente, cuando se dignó tomar las armas en su nombre. Por lo tanto, debemos concluir que todas las amenazas que se encuentran en cualquier parte de la Escritura tienden a consolar a los creyentes.

Cuando se mantiene un festival. Él dice que esta "canción" será sagrada, y la compara con una "santa solemnidad", con el fin de entusiasmar a los creyentes con el agradecimiento y demostrar que su alegría debe estar dirigida a Dios; porque no es suficiente regocijarnos, a menos que nuestra alegría mire directamente a Dios, y a menos que lo mantengamos solo siempre a nuestra vista; de lo contrario, nuestra alegría será infructuosa e irreligiosa, y no promoverá nuestra salvación ni será aceptable para Dios. Lo llama "una canción de la noche", porque los judíos comenzaron el día al atardecer y, tan pronto como llegó la noche, celebraron el festival.

A la montaña. Explica más completamente de qué naturaleza será esta alegría. No bailarán, como lo hacen los hombres irreligiosos, sino que alzarán y fijarán sus ojos en Dios, a quien reconocen como el autor de toda bendición. Por "la montaña" se refiere al templo que fue construido "en la montaña". Él llama a Dios el Poderoso de Israel, porque fue con su ayuda que habían sido redimidos y preservados; y, por lo tanto, les recuerda que en el futuro no estarán a salvo de otra manera que no sea poniendo su esperanza solo en Dios. Y, de hecho, cuando apreciamos cualquier convicción de nuestra propia fuerza, le robamos a Dios este título, que le es otorgado real y sinceramente por nadie más que los humildes y humildes, que han dejado de lado toda confianza en su propia fuerza.

Versículo 30

30. Y Jehová hará que se escuche. Confirma lo que dijo anteriormente sobre el juicio de Dios sobre los asirios, y lo describe en sentido figurado, como es muy habitual tanto con él como con los otros profetas. Cuando Dios se demora y no castiga de inmediato al malvado, pensamos que está dormido o que no es poderoso, y que la duda y la incertidumbre lo distraen. Y si contemplamos algunos de sus juicios, sin embargo, tal es nuestra estupidez natural, o más bien nuestra ingratitud, que guardamos ante nosotros esas máscaras que nos impiden percibir la gloria de Dios; porque lo atribuimos a la fortuna, oa los planes, artilugios y fortaleza de los hombres, y nunca, a menos que nos veamos obligados, reconocer que le debemos algo a Dios.

El poder de su voz. (312) Por las razones ahora expuestas, el Profeta no estaba satisfecho con haber predicho una vez la venganza de Dios contra los asirios; pero también lo describe de manera viva y lo repite con gran seriedad. Él declara que la destrucción será tal que los hombres se verán obligados a escuchar "la voz de Dios"; es decir, reconocer su juicio y confesar que esta calamidad ha procedido de él, como si hubiera hablado abiertamente. El asunto, por lo tanto, puede resumirse así. El evento será tan manifiesto, que no habrá nadie que no entienda que esta calamidad provino de "la boca", es decir, del decreto de Dios.

Y el descenso de su brazo hará que sea visto. Comienza con "la voz de Dios", para que sepamos que dirige por su autoridad todo lo que se hace en la tierra. Sin embargo, al mismo tiempo, aplaude el poder de su doctrina, en la que era necesario que su pueblo confiara, para que el efecto pudiera mostrarse abiertamente en el momento adecuado. Pero a medida que la obra sigue rápidamente el decreto y la "voz de Dios", agrega "el descenso de su brazo". Estas dos cosas siempre deben estar juntas; porque no debemos imaginar que Dios es como los hombres, o que repentinamente emprende algo y luego lo deja defectuoso o incompleto. Lo que él ha decretado, él también lo ejecuta, y su mano nunca puede separarse de su boca. Por otro lado, no ejecuta nada al azar, pero todo debe haber sido decretado previamente, de modo que todos los castigos que inflige son tantas muestras de juicio justo.

Con diluvio y granizo. Esa venganza se ilustra, en la conclusión del versículo, con figuras, a fin de que su carácter fabuloso pueda llevar a los judíos de manera más alegre a elevar su fe en lo alto; porque les resultaba muy consolador saber que, aunque estaban muy afligidos, un juicio mucho más terrible pronto caería sobre sus enemigos. Y, sin embargo, no debemos soñar, como lo hacen los Rabbins, que los asirios fueron golpeados por un rayo, porque su conjetura es excesivamente frívola. Por el contrario, el Profeta sigue la costumbre ordinaria y, mediante estas comparaciones, describe el juicio de Dios, que nuestra prodigiosa dulzura nos hace demasiado lentos para comprender. Las conflagraciones, los rayos, las inundaciones y los diluvios son eventos algo inusuales y monstruosos, y por lo tanto producen una impresión más fuerte en nuestras propias mentes. Por esta razón, los profetas hacen una comparación de ellos, para que los hombres puedan percibir la mano terrible y vengativa de Dios contra los impíos.

Versículo 31

31. Seguramente por la voz de Jehová. Agregó esto por dos razones; primero, para mostrar por qué el asirio debe ser herido; porque, como era cruel y salvaje con los demás, es apropiado que

"La misma medida que él le impuso debería medirse a él nuevamente". ( Mateo 7:2.)

Este es el juicio ordinario de Dios contra los tiranos, como dice el Profeta en un pasaje posterior de este libro:

"¡Ay de ti, que te echa a perder, porque serás mimado!" ( Isaías 33:1.)

La segunda razón es porque el poder del rey asirio parecía ser tan grande que no podía caer. Aunque, por lo tanto, fue fortificado por todos lados, no solo para defenderse, sino también para atacar a otros, sin embargo, el Profeta dice que "solo por la voz de Dios" será herido. Por lo tanto, aprendemos cuán infundada es la confianza de los hombres malvados, que confían en sus guarniciones y armas, y presuntuosamente desprecian a Dios, como si no hubieran sido responsables ante su juicio. Pero para destruirlos, el Señor no necesitará más armas que su propia "voz"; porque por la más mínima expresión de su voluntad, los pondrá bajo. Tampoco se puede dudar de que el Profeta tiene la intención de retirar las mentes de los creyentes de los medios terrenales, que no pueden preguntar cómo se hará, sino que pueden estar satisfechos con la promesa de Dios, que es plenamente capaz de ejecutar su palabra como tan pronto como salió de él.

Versículo 32

32. Y habrá en cada pasaje. Él quiere decir que los asirios intentarán en vano todos los métodos para escapar de la mano de Dios; porque donde quiera que vayan, ya sea que intenten avanzar o retroceder, la mano de Dios los perseguirá. En cuanto a la frase, personal fijo, (313) adopto fácilmente la opinión de aquellos que piensan que la metáfora se toma de aquellos a quienes se les ha infligido golpes pesado, que las marcas del instrumento de castigo permanecen, como si una varilla o bastón estuvieran "sujetos" en la herida. Quizás se considere preferible interpretar que significa que la herida está "apretada" (314) en el asirio, ya que los cimientos están fijos en la tierra ; porque lo que no está "sujeto" puede ser sacado de su lugar y llevado. Pero él muestra que esa herida está tan profundamente reparada que no puede ser sacudida o eliminada. De la misma manera, el peso de la ira de Dios recae sobre los reprobados, y los mantiene pesados ​​hasta el final. Para demostrar que no hay esperanza de poder sacar ventaja de un cambio de lugar, dice en todas partes, declarando así que no habrá retirada. La cláusula debería estar así dispuesta, "donde quiera que pase el personal, allí se mantendrá firme".

Con tabrets y arpas. Quiere decir que el tema de la batalla no será dudoso, como cuando los combatientes se encuentran en igualdad de condiciones; porque él dice que la victoria será segura; porque, tan pronto como Dios determina salir a pelear, él ya tiene la victoria en su mano. "Tabrets y arpas", las manos extendidas y levantadas, expresan la alegría de los conquistadores, cuando gritan en voz alta y cantan la canción de la victoria.

Luchará contra ella. Algunos comentaristas consideran que el pronombre femenino בה (bāhh) se refiere al ejército; pero el Profeta, sin duda, tenía la intención de expresar algo más elevado, a saber, el jefe del ejército, es decir, Babilonia, en contraste con Jerusalén, que también denotó anteriormente con un pronombre similar.

De estas declaraciones debemos inferir que los malvados serán finalmente destruidos, aunque parezcan tener muchos medios de escape; porque dondequiera que vayan, sea cual sea el camino que tomen, el "bastón" del Señor los perseguirá, y siempre permanecerá "atado" a sus espaldas; nunca escaparán de su mano ni se librarán de sus heridas. Nosotros también somos castigados por la mano de Dios, pero las heridas no siempre duran; nuestros dolores se alivian y disminuyen, y "nuestro dolor se convierte en alegría". ( Juan 16:20.) Además, Dios continúa la guerra contra el reprobado de tal manera que no pueden resistirlo ni ganar nada con sus intentos. Se une a la batalla con ellos, de hecho, pero es como un vencedor; incluso les permite obtener algunas ventajas, pero reprime su insolencia cada vez que lo considera apropiado. Si, por lo tanto, luchamos bajo su estandarte, entretengamos sin duda alguna la obtención de la victoria; porque, cuando lo tengamos como nuestro líder, estaremos a salvo de todo peligro, y sin duda saldremos de los conquistadores.

Versículo 33

33. Para Tophet está ordenado. El Profeta continúa amenazando la venganza de Dios, y dice que no solo una calamidad temporal, sino también una destrucción eterna espera a los malvados; porque el infierno está preparado para ellos, y no solo para personas de rango ordinario, sino también para el rey mismo y los nobles. Por "Tophet", sin duda, se refiere al infierno; no es que debamos imaginarnos algún lugar en el que los malvados estén encerrados, como en una prisión, después de su muerte, para soportar los tormentos que merecen; pero denota su condición miserable y tormentos insoportables. En el libro de Reyes, denota ese lugar donde los judíos sacrificaron a sus hijos al ídolo Moloch. ( 2 Reyes 23:10.) También lo menciona Jeremiah, (Jeremias 19:6;) y ese lugar fue destruido y profanado por Josiah a causa de la detestable superstición cometida en él. ( 2 Reyes 23:10.) Los profetas, no tengo dudas, pretendían dar el nombre de este lugar a los castigos y tormentos de los impíos, para que la simple mención de ello pudiera despertar horror en las personas piadosas. , y que la idolatría podría ser considerada universalmente con mayor aborrecimiento. La palabra "Gehenna" (315) tiene la misma etimología; porque "el Valle de Hinom" era un nombre dado al Infierno (Gehenna) a causa del abominable sacrilegio practicado en él.

Desde ayer. (316) Cuando vemos que todo va bien con los malvados y que tienen todo lo que desean, pensamos que pasarán impunes. Por esta razón, el Profeta, por el contrario, exclama: "Desde ayer, es decir, desde el principio del mundo, el Señor ha determinado qué castigos les infligirá". Aunque este decreto todavía está oculto para nosotros, debe ser cierto y no puede fallar. Por lo tanto, no juzguemos la suerte de los impíos según las apariencias externas; esperemos al Señor, quien a su debido tiempo ejecutará su justo juicio. Sin embargo, no seamos precipitados, ni pensemos que Dios ha olvidado vengarse; porque había determinado lo que debía hacer antes de que pudiera entrar en nuestra mente; ni podemos desear tan rápidamente la destrucción de los impíos como para no tener nuestros pensamientos y deseos anticipados mucho antes por el Señor, porque desde el principio determinó infligirles castigos y tormentos. Algunos piensan que es un pasaje paralelo al del Apóstol, "Cristo ayer, hoy y por los siglos". ( Hebreos 13:8.) Pero considero que "ayer" se usa aquí simplemente en contraste con nuestros pensamientos, para que no pensemos que poseemos tanta sabiduría como para ser capaces de anticipar a Dios: porque hay nada repentino en sus propósitos, pero todos fueron resueltos y determinados por él hace mucho tiempo. Él habla de los castigos de la vida venidera, como ya he dicho, es decir, de los castigos que soportarán los malvados, además de las angustias que sufren en esta vida. Sobre este tema es extraño que los saduceos ( Mateo 22:23; Hechos 23:8) fueran tan aburridos y estúpidos como para limitar recompensas y castigos dentro de los límites de esta vida, como si el juicio de Dios no se extendió más allá de este mundo; porque los modos de expresión que siguen inmediatamente no se aplicarían a los castigos temporales, y el mismo nombre "Tophet", tomado metafóricamente, no podría denotar nada más que la maldición más alta de Dios.

Sí, para el rey está preparado. Él muestra que ni siquiera los "reyes", que se supone que tienen derecho, debido a su majestad y poder, a disfrutar de algún privilegio peculiar, están exentos de este castigo. Su grandeza deslumbra los ojos de los hombres, pero no les dará ninguna defensa, para evitar que el Señor los castigue como se merecen.

Él dice que la matanza de ellos será en un lugar profundo, para que sepamos que no pueden escapar o ser rescatados de ella; y él llama al infierno amplio, para que sepamos que por numerosos que sean, aunque conspiren todos juntos, también perecerán; porque el Señor no se agotará castigando, y tendrá un lugar tan grande como para contener a todos sus enemigos.

El montón de esto es fuego. Habla metafóricamente sobre la destrucción de los reprobados, que de otro modo no podemos comprender lo suficiente, de la misma manera que no entendemos la vida bendecida e inmortal, a menos que algunas figuras adaptadas a nuestra capacidad lo oculten. Por lo tanto, es evidente lo tontos y absurdos que son los sofistas, quienes entran en sutiles argumentos sobre la naturaleza y la calidad de ese fuego, y se torturan a sí mismos al dar varias explicaciones. Tales imaginaciones groseras deben ser desterradas, ya que sabemos que el Profeta habla en sentido figurado; y en otro pasaje ( Isaías 66:24) veremos que "fuego" y el "gusano" están unidos.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 30". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/cal/isaiah-30.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile