Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Isaías 55

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. Ho, todos los que tienen sed. Aquí el Profeta describe en altos términos de recomendación la bondad de Dios, que debía ser derramada más copiosa y abundantemente que antes bajo el reinado de Cristo, "en cuya mano están escondidos todos los tesoros" ( Colosenses 2:3) de la gracia de Dios; porque en él Dios nos explica completamente su mente; para que el dicho de Juan se cumpla realmente: "Todos hemos sacado de su plenitud, y hemos recibido gracia por gracia". ( Juan 1:16) Los padres fueron, de hecho, participantes de esa bondad divina y bondad espiritual que se menciona aquí. "¡Qué grande", dice David, "es tu bondad, que ha sido guardada para los que te temen!" (Salmo 31:19) Pero lo ha derramado mucho más liberal y abundantemente en Cristo. Por lo tanto, es una notable recomendación de la gracia de Dios, que se nos muestra en el reino de Cristo; porque el Profeta no nos enseña lo que se ha hecho una vez, sino también lo que se hace todos los días, mientras que el Señor nos invita por su doctrina al disfrute de todas las bendiciones.

Ven a las aguas. Algunos ven la palabra "aguas" como una referencia a la doctrina del Evangelio, y otros al Espíritu Santo; pero ninguna de estas exposiciones, en mi opinión, es correcta. Aquellos que piensan que denota la doctrina del Evangelio y que la contrastan con la ley (de la cual los escritores judíos piensan que el Profeta habla en este pasaje) incluyen solo una parte de lo que el Profeta quiso decir. Quienes lo exponen como denotando al Espíritu Santo tienen algo más de plausibilidad, y citan ese pasaje del Evangelio de Juan,

"Si supieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber, lo hubieras pedido, y él te habría dado agua viva". ( Juan 4:10)

Y un poco después, Cristo parece exponer este pasaje cuando dice:

“Todo aquel que bebe de esta agua tendrá sed nuevamente; pero el que beba del agua que yo le daré, nunca tendrá sed; pero el agua que le daré se convertirá en él en una fuente de agua que brotará hasta la vida eterna ". ( Juan 4:13)

Pero no tengo dudas de que bajo estas palabras, "aguas, leche, vino, pan", Isaías incluye todo lo necesario para la vida espiritual; porque las metáforas se toman prestadas de ese tipo de alimentos que se usan diariamente entre nosotros. Así como nos alimentamos con “pan, vino, leche y agua”, de igual manera, háganos saber que nuestras almas son alimentadas y apoyadas por la doctrina del Evangelio, el Espíritu Santo y otros dones de Cristo.

El Profeta exclama, como con una voz por encima del tono habitual, ¡Él! porque la lentitud de los hombres es tan grande que es muy difícil despertarlos. No sienten sus deseos, aunque tienen hambre; ni desean la comida que tanto necesitan; y, por lo tanto, esa indiferencia debe ser sacudida por gritos fuertes e incesantes. Tanto más baja y vergonzosa es la indolencia de aquellos que son sordos a esta exhortación, y que, incluso cuando se les exige con tanta fuerza, todavía se entregan a su pereza. Además, la invitación es general; porque no hay hombre que no necesite esas "aguas", y para quien Cristo no es necesario; y por lo tanto, invita a todos indiscriminadamente, sin ningún respeto de las personas. Pero los hombres son tan miserables que, aunque saben que necesitan a Cristo, idean métodos por los cuales pueden verse privados de este beneficio, y más bien creen en el diablo, que ofrece varias obstrucciones, que esta amable invitación.

Por lo tanto, debemos preguntar cuál es la verdadera preparación para recibir esta gracia. El Profeta lo describe con la palabra "sed". Aquellos que están inflados con vana confianza y que están saciados, o que, intoxicados por los apetitos terrenales, no sienten sed de alma, no recibirán a Cristo; porque no les gusta la gracia espiritual. Se parecen a aquellas personas que carecen de alimento, pero que, porque están llenas e hinchadas por el viento, detestan la comida o quienes, siendo arrastrados por su propia imaginación vanidosa, se alimentan de su propia estupidez, como si estuvieran necesitados. de nada. La consecuencia es que aquellos que están hinchados de orgullo o de una falsa opinión de su propia justicia, o a quienes los atractivos de la carne se han apoderado del letargo, desprecian o rechazan la gracia de Dios. Por lo tanto, es necesario que tengamos "sed", es decir, un deseo ardiente, para que podamos recibir bendiciones tan grandes.

Compra sin dinero. No quiere decir que haya personas que tengan dinero en abundancia, pero las palabras deben explicarse así. "Aunque son pobres, aunque están sumidos en la pobreza más profunda, se les abre el camino para que vengan a Cristo, a través del cual estas bendiciones se otorgan libremente". "Pero, ¿cómo es posible", se dirá, "comprar sin precio?" Respondo: "comprar" denota figurativamente el método por el cual conseguimos cualquier cosa; y שבר (shabar) se pone aquí para "procurar" y "precio" para la mano de obra o la industria, o cualquier otro método por el cual los hombres obtengan algo, muestra que somos pobres y completamente indigentes, y que no tenemos nada por lo cual podamos tener derecho al favor de Dios; pero que amablemente nos invita, para que pueda otorgar libremente todo sin ninguna recompensa.

Versículo 2

2. ¿Por qué gastas dinero? (76) Se queja de la ingratitud y la locura de los hombres, al rechazar o despreciar la bondad de Dios que ofrece todas las cosas libremente y, sin embargo, se hostiga mucho sobre varios pequeñeces que no les pueden dar ninguna ventaja. Los hombres están tan encantados con el demonio, que prefieren deambular por los desiertos y enfadarse en vano, que confiar en la gracia que Dios les ofrece. La experiencia de la era actual muestra abundantemente que el Profeta no solo se expuso a su propia nación, sino que exclamó contra todos los hombres, a cualquier edad que pudieran pertenecer; porque toda la posteridad de Adán se ha apoderado de tal locura que, al buscar el camino hacia una vida celestial, (77) se descarrían por completo y siguen su propias opiniones vanas en lugar de la voz de Dios.

El Profeta no se queja de la pereza de aquellos que, completamente olvidados de sí mismos y de Dios, no se preocupan por la vida espiritual del alma; (hay muchas de esas personas;) pero de aquellos que desean la vida y, sin embargo, no entienden el método o la forma de obtenerla, y deambulan en la incertidumbre por los desiertos y caminos no transitados. Aquí, por lo tanto, se condenan todos los métodos que los hombres inventan, en oposición a la Palabra de Dios, para obtener la salvación, y se los declara gastos inútiles; porque con la palabra "dinero" denota toda la industria, estudio o trabajo que pertenece al hombre. No es que Dios valore un solo cuarto de todos nuestros intentos ociosos de adorarlo, sino porque los trabajos emprendidos tontamente son considerados valiosos por el juicio de la carne.

Y su trabajo, no para estar satisfecho. Vemos que por la palabra "pan" se entiende aquí lo mismo que antes se refería a "aguas", y que le da el nombre de "trabajo" a lo que antes llamaba "dinero". Como si hubiera dicho: “Los hombres trabajan sin ninguna ventaja; porque, cuando siguen sus propios inventos, por muy ansiosos que se enojen y se cansen, no tienen derecho a esperar ninguna recompensa ”. Por lo tanto, afirma que los que trabajan de manera desconsiderada no pueden "estar satisfechos", porque los que abandonan a Dios e intentan nuevos métodos de salvación, nunca pueden "estar satisfechos". "Se alimentan del viento", como dice Oseas. ( Oseas 12:1) Pueden, de hecho, imaginar que están llenos, cuando están hinchados con vana confianza, pero son como personas que, como consecuencia de estar hinchados por el viento, no perciben su hambre. Sin embargo, sería mejor para ellos sentirse presionados por el hambre y la sed, de modo que puedan llevarlos a invocar al Señor con fervor, como se dice en el Salmo: “Mi alma es como una tierra sedienta delante de ti. " (Salmo 143:6) Pero el pan solo, o el agua sola, no sería suficiente para "satisfacer", y ninguno de ellos podría soportar la vida; y esa es la razón por la cual el Profeta ha utilizado una variedad de términos, para mostrar que el Señor suministra abundantemente todo lo que es necesario para la vida, para que no pensemos que deberíamos buscar ayuda de cualquier otra parte.

Escúchame escuchándome. (78) Debido a que cada persona es llevada al error por su propio consejo, y todos los que descuidan a Dios desaparecen en imaginaciones malvadas, el Profeta aquí agrega el remedio, que es decir, debemos depender completamente de la boca de Dios. Quien se someta a su palabra no tendrá motivos para temer que gastará su fuerza en cosas sin valor. Aquí vemos la asombrosa bondad de Dios, que ofrece su gracia a los hombres, aunque son ingratos e indignos.

Pero él agrega la condición; porque no hay manera de entrar en la vida sino “oyéndolo”; y como la causa de nuestra destrucción es que estamos sordos a la voz de Dios, así el camino a la vida está abierto, si le prestamos nuestros oídos. (79) Para causar una impresión más profunda sobre nosotros, repite la misma advertencia y dobla la misma palabra: "Escúchame oyendo;" y, Para atraernos más gentilmente, declara solemnemente que depende completamente de nosotros mismos si nos "deleitará" o no incluso hasta la plenitud con toda abundancia de bendiciones.

Versículo 3

3. Incline la oreja. Este conjunto de palabras hace aún más evidente lo que mencioné un poco antes, que Dios no deja nada sin hacer que sea adecuado para corregir y despertar nuestra tardanza. Sin embargo, hay una reprensión implícita; porque deben ser excesivamente estúpidos y, cuando se les llama tan gentilmente, no obedecen instantáneamente. Este es un pasaje notable, del cual vemos que toda nuestra felicidad radica en obedecer la palabra de Dios. Cuando Dios habla de esta manera, el objetivo que tiene en mente es llevarnos a la vida; (80) y, por lo tanto, la culpa recae totalmente en nosotros mismos, porque ignoramos esta palabra salvadora y dadora de vida.

Y ven a mí. Si Dios solo ordenara lo que deberíamos hacer, de hecho él establecería el método de obtener vida, pero sin ventaja; porque la Ley, que salió de la boca de Dios, es el ministro de la muerte; pero cuando nos invita "a sí mismo", cuando nos adopta como niños, cuando promete perdón por el pecado y la santificación, la consecuencia es que los que escuchan obtienen vida de él. Debemos, por lo tanto, tener en cuenta el tipo de doctrina que contiene la vida, para que podamos buscar nuestra salvación de ella; y, por lo tanto, inferimos que no hay esperanza de salvación si no obedecemos a Dios y su palabra. Esto reprende a toda la humanidad, para que no puedan alegar ninguna excusa por su ignorancia; porque el que se niega a escuchar no puede tener argumentos sólidos para defender su causa.

Estas repeticiones describen la paciencia de Dios al llamarnos; porque no solo nos invita una vez, sino que cuando ve que somos lentos, nos da una segunda e incluso una tercera advertencia, para conquistar nuestro corazón duro. Por lo tanto, no rechaza de inmediato a quienes lo desprecian, sino después de haberlos invitado con frecuencia.

Además, esta es una descripción de la naturaleza de la fe, cuando nos dice "vengan a sí mismos". Debemos escuchar al Señor de tal manera que la fe nos siga; porque aquellos que por fe reciben la palabra de Dios han dejado a un lado sus deseos y desprecian al mundo, y se puede decir que han roto sus cadenas, de modo que se acerquen a Dios con facilidad y alegría. Pero la fe no se puede formar sin escuchar, ( Romanos 10:17), es decir, sin entender la palabra de Dios, y por eso nos pide "escuchar" antes de "venir a él". Por lo tanto, cada vez que se menciona la fe, recordemos que debe estar unida a la palabra, en la que tiene su fundamento.

Y haré un pacto de eternidad contigo. Se pregunta: ¿Acaso los judíos no entraron en un pacto eterno con Dios? Porque parece prometer algo nuevo y poco común. Respondo, aquí no se promete nada nuevo por lo cual el Señor no haya entrado anteriormente en un compromiso con su pueblo; pero es una renovación y confirmación del pacto, que los judíos podrían no pensar que el pacto de Dios fue anulado debido al prolongado destierro. Porque cuando fueron expulsados ​​del país que les había sido prometido, (81) cuando no tenían templo ni sacrificios, ni ninguna marca del "pacto" excepto la circuncisión, ¿quién no hubiera concluido que todo había terminado con ellos? Este modo de expresión, por lo tanto, Isaías se adaptó a la capacidad de la gente, para que supieran que el pacto en el que Dios entró con los padres era firme, seguro y eterno, y no cambiante ni temporal.

Esto es también lo que quiere decir con las misericordias de David, pero con esta frase declara que fue un pacto de gracia gratuita; porque se fundó en nada más que la bondad absoluta de Dios. Siempre que, por lo tanto, la palabra "pacto" ocurra en la Escritura, al mismo tiempo debemos llamar a recordar la palabra "gracia". Al llamarlos "las fieles misericordias de David", (82) declara que será fiel en él, y en. Al mismo tiempo, declara indirectamente que es fiel y firme, y que no puede ser acusado de falsedad, como si hubiera roto su pacto; que los judíos, por otro lado, son violadores y traidores del pacto (porque se han rebelado de él), pero que no puede arrepentirse de su pacto o su promesa.

Él los llama "las misericordias de David", porque este pacto, que ahora se ha confirmado solemnemente, se hizo en la tierra "de David". El Señor de hecho entró en un pacto con Abraham, ( Génesis 15:5) luego lo confirmó por Moisés, ( Éxodo 2:24) y finalmente ratificó este mismo pacto en la mano de David, que puede ser eterno ( 2 Samuel 7:12) Cuando los judíos, por lo tanto, pensaban en un Redentor, es decir, en su salvación, debían haber recordado a "David" como un mediador que representaba a Cristo; porque David no debe considerarse aquí como un individuo privado, sino como portador de este título y carácter. Sin embargo, debe tenerse en cuenta el momento en que se pronunció esta profecía; porque, dado que el rango del reino había sido borrado, y el nombre de la familia real se había vuelto malo y despreciable durante el cautiverio en Babilonia, podría parecer que, a través de la ruina de esa familia, la verdad de Dios había caído en decaer; y por eso les ordena que contemplen por fe el trono de David, que había sido derribado.

Versículo 4

4. He aquí, le he dado un testimonio de los pueblos. El Profeta ahora explica más completamente la razón por la que mencionó a "David". Fue porque en su mano se había comprometido la promesa de un Redentor que estaba por venir, y este discurso podría expresarse con miras a su carácter público, en la medida en que fuera la garantía del pacto; porque no actuó por sí mismo individualmente, sino que fue designado para ser una especie de mediador entre Dios y el pueblo. Sin embargo, es indudable que el Profeta los conduce directamente a Cristo, a quien la transición de David fue fácil y natural; como si hubiera dicho: "Ese sucesor de David saldrá, por cuya mano se ha prometido la salvación perfecta y la felicidad".

Al llamarlo "testigo", quiere decir que el pacto en el que entró será ratificado y confirmado en Cristo. Hay un significado importante en la palabra "testigo"; porque él muestra claramente que este pacto será probado en Cristo, por quien la verdad de Dios se manifestará. El lo hará! Testifique que Dios no es falso. Pero este testimonio consiste en doctrina; y si no se agregara, deberíamos recibir pocos beneficios de la venida de Cristo, como se dice, "Publicaré el comando". (Salmo 2:7) En este sentido también Isaías dijo en otro pasaje, que Cristo tendrá una boca como una espada o una flecha. ( Isaías 49:2)

Un líder e instructor. Esto se agrega para llamar la atención sobre su doctrina; porque, si no lo escuchamos cuando habla, y si no aceptamos con fe segura lo que nos da a conocer sobre el buen placer del Padre, su poder se deja de lado. Del mismo modo, el nombre de Cristo es pronunciado lo suficientemente fuerte por los papistas; pero como se niegan a recibirlo como maestro e instructor, y lo reconocen simplemente por su nombre, su jactancia es ociosa y ridícula.

A los pueblos. Esto se agregó con el propósito de amplificación, porque la Iglesia no podía ser restaurada a su antigua dignidad, ni ampliada, sino reuniendo a los gentiles; y, por lo tanto, era necesario que la voz de Cristo llegara incluso a los países más remotos, porque fue nombrado "testigo, líder e instructor" para toda la raza humana.

Versículo 5

5. He aquí, llamarás a una nación que no conoces. Isaías explica más ampliamente lo que antes miraba con una sola palabra; porque él declara que Cristo será el "líder", no de un solo pueblo, sino de todos los pueblos. "Llamar" aquí denota posesión; porque hay una relación mutua entre las palabras "llamar" y "responder". Por lo tanto, Cristo "llama" en el ejercicio de la autoridad, como alguien que está investido con el poder supremo; y él "llama" a los gentiles, para que pueda llevarlos a un estado de obediencia, y hacer que se sometan a su palabra.

Él dice que estarán listos para obedecer, aunque hasta ahora eran desconocidos; no es que el Hijo de Dios, por quien fueron creados, no los conocía, sino porque no los tenía en cuenta (83) hasta que comenzaron a ser considerado como perteneciente a la Iglesia. Dios había llamado de manera peculiar a los judíos; los gentiles parecían estar excluidos como si no le pertenecieran en absoluto. Pero ahora, dirigiéndose a Cristo, (84) promete que Cristo obligará a los gentiles a obedecerle, aunque antes se oponían a su autoridad. Él expresa esto aún más claramente en lo que sigue inmediatamente.

Una nación que no te conoció correrá hacia ti. Al poner el verbo ירוצו (yarutzu) se ejecutará, en el número plural, tiene la intención de explicar más completamente que la Iglesia será recogida de varios pueblos, de modo que los que antes estaban dispersos serán reunidos en un cuerpo; porque la palabra "correr" se refiere a la armonía de la fe. Cuando ahora dice que los gentiles "no conocían a Cristo", emplea la expresión en un sentido diferente del que dijo, un poco antes, que eran desconocidos para Cristo; porque todos los paganos e incrédulos están declarados, en un sentido literal, en un estado de ignorancia, como consecuencia de su falta de la luz de la doctrina celestial, sin la cual no pueden tener el conocimiento de Dios. Aunque, por naturaleza, el conocimiento de Dios está grabado en los corazones de todos los hombres, sin embargo, es tan confuso y oscuro, y está enredado por muchos errores, que, si no se le agrega la luz de la palabra, al saber que no conocen a Dios , pero deambula miserablemente en la oscuridad.

Aquí tenemos un notable testimonio de Dios sobre el llamamiento de los gentiles, para quienes, así como para los judíos, Cristo fue designado. Por lo tanto, también aprendemos que Dios cuida de nosotros, si nos inclinamos ante su autoridad, y no solo el cuidado que él tiene de todas las criaturas, sino el cuidado que un padre cuida de sus hijos.

Sin embargo, la palabra "correr" describe más completamente la eficacia de este llamado, ya que su objeto es que obedezcamos a Dios, que nos coloquemos fácilmente y alegremente ante él como enseñables, y listos para cumplir con cualquier expresión de su será; de la misma manera, como Pablo muestra que la obediencia es el fin de nuestro llamado. ( Romanos 1:5) Pero como los gentiles estaban a una gran distancia de Dios, era necesario que se esforzaran seriamente por superar todos los obstáculos, para poder acercarse a él.

Por amor de Jehová tu Dios. Él muestra cuál es la fuente de esta disposición y alegría. Es porque los gentiles sabrán que tienen que ver con Dios; porque, si contemplamos a Cristo simplemente como hombre, no seremos afectados poderosamente por su doctrina, pero cuando contemplamos a Dios en él, se enciende un asombroso calor de afecto en nuestros corazones. Ahora, aquí se describe a Cristo como un ministro designado por Dios para realizar su obra; porque él asume el carácter de un sirviente junto con nuestra carne, y a este respecto no hay incorrección en ser sometido al Padre, como si perteneciera al rango de otros hombres.

Sin embargo, debemos recordar lo que hemos visto con frecuencia en cuanto a la unión de la Cabeza y los miembros; porque lo que ahora se dice acerca de Cristo se relaciona con todo el cuerpo, y por lo tanto la glorificación es común a toda la Iglesia. Sin embargo, Cristo siempre tiene el rango más alto; porque, siendo elevado en lo alto, es exaltado sobre el mundo entero, para que pueda haber un concurso de todas las naciones. En una palabra, muestra que los hombres obedecen a Cristo y se someten a su doctrina, porque Dios lo ha exaltado y ha decidido dar a conocer su preeminencia a todos los hombres; de lo contrario, la predicación del evangelio sería de poca utilidad si Dios no le diera poder y eficacia a su doctrina por el Espíritu.

Versículo 6

6. Buscad a Jehová. Después de haber hablado del buen éxito del evangelio entre los gentiles, quienes antes eran extraños al reino de Dios, exhorta a los judíos a avergonzarse de merodear mientras otros corren; porque como fueron los primeros en ser llamados, es vergonzoso que sean los últimos. Esta exhortación, por lo tanto, se relaciona estrictamente con los judíos, a quienes se presenta el ejemplo de los gentiles para despertar sus celos; de la misma manera que el Señor había predicho que "provocaría a los judíos a los celos por una nación tonta". ( Deuteronomio 32:21)

Mientras lo encuentran. "El tiempo de búsqueda" se usa aquí no exactamente en el mismo sentido que en Salmo 32:6, (85) sino como el tiempo cuando Dios se ofrece a nosotros, ya que en otros pasajes ha limitado un día fijo para su buen placer y nuestra salvación. ( Isaías 49:8) Sin embargo, admito que también denota el momento en que la necesidad nos impulsa a buscar la ayuda de Dios; pero debemos recordar principalmente que se busca a Dios en un momento estacional, cuando por su propia cuenta él avanza para encontrarse con nosotros; porque en vano las personas indolentes y lentas lamentarán haber sido privadas de la gracia que rechazaron. El Señor a veces soporta nuestra lentitud y nos soporta; pero si finalmente no tiene éxito, se retirará y otorgará su gracia a los demás. Por esta razón, Cristo nos exhorta a caminar mientras es de día, porque llega la noche cuando nos quitarán los medios para seguir nuestro viaje. ( Juan 12:35) Deberíamos obtener un gran consuelo al estar seguros de que no es en vano que busquemos a Dios. "Busca", dice Cristo, "y encontrarás; llama, y ​​se abrirá; pide, y te será dado. ( Mateo 7:7)

Llámalo mientras está cerca. La palabra "llamada" puede tomarse aquí en un sentido general; pero creo que denota una descripción de "buscar" a Dios, que es más importante que todas las demás, como si nos hubiera ordenado que nos acercáramos a él mediante oraciones y súplicas. Él dice que está "cerca", cuando abre la puerta y nos invita gentilmente a que nos acerquemos a él, o cuando se presenta públicamente, para que no necesitemos buscarlo a través de largas curvas. Pero debemos prestar atención a la definición de Pablo, quien nos dice que denota la predicación del evangelio. ( Romanos 10:8) "El Señor está cerca" ( Filipenses 4: 5 ) y exhibe él mismo a nosotros, cuando la voz del evangelio llora en voz alta; y no necesitamos buscar lejos, o hacer largos circuitos, como lo hacen los incrédulos; porque se nos muestra en su palabra, para que nosotros, por nuestra parte, podamos acercarnos a él.

Versículo 7

7. Deja que el malvado abandone su camino. Él confirma la declaración anterior; porque, habiendo llamado anteriormente a los hombres para recibir la gracia de Dios, ahora describe más ampliamente la manera de recibirla. Sabemos cómo los hipócritas invocan a Dios en voz alta cada vez que desean alivio de sus angustias y, sin embargo, cierran sus corazones con perversa obstinación; (86) y por lo tanto, para que los judíos no sean hipócritas en la búsqueda de Dios, los exhorta a una piedad sincera. Por lo tanto, inferimos que la doctrina del arrepentimiento siempre debe acompañar la promesa de salvación; porque de ninguna otra manera pueden los hombres saborear la bondad de Dios que aborreciéndose por sus pecados y renunciando a sí mismos y al mundo. Y, de hecho, ningún hombre deseará sinceramente ser reconciliado con Dios y obtener el perdón de los pecados hasta que un verdadero y sincero arrepentimiento lo conmueva.

A través de tres formas de expresión, describe la naturaleza del arrepentimiento: primero, "que el impío abandone su camino"; en segundo lugar, "el hombre injusto sus pensamientos"; tercero: "Que regrese al Señor". De acuerdo con la palabra, incluye todo el curso de la vida y, en consecuencia, exige que den a luz los frutos de la justicia como testigos de su novedad en la vida. Al agregar la palabra pensamientos, insinúa que no solo debemos corregir las acciones externas, sino que debemos comenzar con el corazón; porque aunque en la opinión de los hombres parezca que cambiamos nuestra forma de vida para mejor, sin embargo, habremos tenido poca competencia si no se cambia el corazón.

Así, el arrepentimiento abarca un cambio de todo el hombre; porque en el hombre vemos inclinaciones, propósitos y luego obras. Las obras de los hombres son visibles, pero la raíz interior está oculta. Primero debe cambiarse, para que luego pueda producir obras fructíferas. Primero debemos lavar de la mente toda impureza y conquistar inclinaciones perversas para que luego se puedan agregar testimonios externos. Y si algún hombre se jacta de haber sido cambiado, y aún así vive como solía hacerlo, será en vano; para ambos son necesarios, la conversión del corazón y el cambio de vida.

Además, Dios no nos ordena que regresemos a él antes de que él haya aplicado un remedio a la revuelta; porque los hipócritas soportarán de buena gana que alabamos lo que es bueno y correcto, siempre que tengan la libertad de agacharse en medio de su inmundicia. Pero no podemos tener nada que ver con Dios si no nos retiramos de nosotros mismos, especialmente cuando nos hemos alejado de la variación perversa; y, por lo tanto, la abnegación va antes, para que pueda llevarnos a Dios.

Y tendrá piedad de él. Deberíamos examinar cuidadosamente este contexto, ya que muestra que los hombres no pueden ser conducidos al arrepentimiento de otra manera que no sea la garantía de perdón. Quienquiera, entonces, inculca la doctrina del arrepentimiento, sin mencionar la misericordia de Dios y la reconciliación a través de la gracia libre, trabaja sin ningún propósito; así como los doctores popish imaginan que han cumplido bien su deber cuando se han centrado en gran medida en este punto, y aún así no hacen más que parlotear y jugar sobre la doctrina del arrepentimiento. Pero aunque enseñaron el verdadero método de arrepentimiento, sería de poca utilidad, ya que dejan de lado la base del perdón libremente liberado, por el cual solo las conciencias pueden ser pacificadas. Y de hecho, como hemos dicho anteriormente, un pecador siempre se alejará de la presencia de Dios mientras sea arrastrado a su tribunal para dar cuenta de su vida, y nunca será sometido al miedo y la obediencia hasta su corazón. es llevado a un estado de paz.

Porque abunda en el perdón. Ahora, debido a que es difícil eliminar el terror de las mentes temblorosas, Isaías saca todo argumento de la naturaleza de Dios, de que estará listo para perdonar y reconciliarse. Así, el Espíritu Santo se detiene en esta parte de la doctrina, porque siempre dudamos si Dios está dispuesto a perdonarnos o no; porque, aunque tenemos algunas ideas sobre su misericordia, no nos aventuramos completamente a creer que nos pertenece. No es sin razón, por lo tanto, que se agrega esta cláusula, que no podemos ser obstaculizados por la incertidumbre o la duda en cuanto a su infinita compasión hacia nosotros.

Versículo 8

8. Porque mis pensamientos no son tus pensamientos. Este pasaje se expone de varias maneras. Algunos piensan que condena universalmente la vida de los hombres, que pueden no estar satisfechos con ella o halagar sus vicios; porque no podemos acercarnos a Dios sino quitando una falsa convicción de nuestra propia justicia. Y, de hecho, ninguno llama a los médicos sino a aquellos que son impulsados ​​por la violencia de la enfermedad a buscar salud y remedios. Por consiguiente, ellos comparan este pasaje con el dicho de nuestro Señor:

"Lo que ocupa un lugar destacado entre los hombres es la abominación ante los ojos de Dios". ( Lucas 16:15)

Pero el significado del Profeta, creo, es diferente y otros comentaristas lo explican más correctamente, según mi juicio, quienes piensan que establece una distinción entre la disposición de Dios y la disposición del hombre. Los hombres suelen juzgar y medir a Dios de sí mismos; porque sus corazones están conmovidos por pasiones furiosas y son muy difíciles de aplacar; y por lo tanto piensan que no pueden reconciliarse con Dios, cuando lo han ofendido alguna vez. Pero el Señor muestra que está lejos de parecerse a los hombres. Como si hubiera dicho: “No soy un hombre mortal, para demostrar que soy duro e irreconciliable contigo. (87) Mis pensamientos son muy diferentes a los suyos. Si eres implacable, y con dificultad puedes volver a un estado de amistad con aquellos de quienes has recibido una lesión, no soy como tú, que debería tratarte tan cruelmente.

Versículo 9

9. Porque los cielos son más altos que la tierra. Esto concuerda bien con ese pasaje en el que David, que describe la misericordia de Dios, dice (Salmo 103:11) que es mucho más excelente "como los cielos son más altos que la tierra". porque aunque la aplicación es diferente, el significado es el mismo. En resumen, Dios es infinitamente compasivo e infinitamente listo para perdonar; para que se le atribuya exclusivamente a nuestra incredulidad, si no obtenemos su perdón. (88)

No hay nada que perturbe más nuestras conciencias que cuando pensamos que Dios es como nosotros; porque la consecuencia es que no nos aventuramos a acercarnos a él y huimos de él como enemigos, y nunca estamos en reposo. Pero los que miden a Dios por sí mismos como estándar forman una idea falsa y totalmente contraria a su naturaleza; y de hecho no pueden hacerle más daño que esto. ¿Los hombres, que están corrompidos y degradados por los deseos pecaminosos, no se avergüenzan de comparar la naturaleza elevada e incorrupta de Dios con la suya, y de confinar lo que es infinito dentro de esos límites estrechos por los cuales se sienten miserablemente restringidos? ¿En qué prisión podría ninguno de nosotros estar más encerrado que en nuestra propia incredulidad?

Esto me parece ser el significado simple y llano del Profeta. Y, sin embargo, no niego que alude, al mismo tiempo, a la vida de los hombres, como lo describió anteriormente. En una palabra, quiere decir que los hombres deben olvidarse de sí mismos, cuando desean convertirse a Dios, y que ningún obstáculo puede ser mayor o más destructivo que cuando pensamos que Dios es irreconciliable. Por lo tanto, debemos sacar de nuestras mentes esta falsa imaginación.

Además, aprendemos de él cuán ampliamente se equivocan quienes abusan de la misericordia de Dios, a fin de obtener un mayor estímulo para pecar. El Profeta razona así: “Arrepiéntete, abandona tus caminos; porque la misericordia de Dios es infinita ". Cuando los hombres se desesperan o dudan de obtener el perdón, generalmente se vuelven más duros y obstinados; pero cuando sienten que Dios es misericordioso, esto los atrae y los convierte. Se deduce, por lo tanto, que aquellos que no dejan de vivir malvadamente, y que no son cambiados de corazón, no tienen parte en esta misericordia.

Versículo 10

10. Seguramente, mientras cae la lluvia. Después de haber hablado del tierno cariño de Dios y su paciencia inconcebible hacia nosotros, nuevamente presenta las promesas de que, al confiar en ellas, podemos desterrar toda duda de estar libres de todo peligro. Sería de poca utilidad hablarnos sobre la naturaleza o el propósito secreto de Dios, si no se nos recuerda la "palabra", mediante la cual se revela a sí mismo. Ahora, Dios nos habla abiertamente, por lo que no es necesario hacer una investigación más larga. Por lo tanto, debemos llegar a la palabra, en la cual su voluntad se declara sin oscuridad, siempre que todos nuestros sentidos estén confinados dentro de esos límites; porque, de lo contrario, permanecemos en suspenso y dudamos de lo que ha determinado acerca de nosotros, a pesar de que el Señor declara mil veces que es completamente diferente a los hombres; porque, aunque los hombres lo reconocen, desean estar seguros de sí mismos y de su salvación. (89) Por esta razón, debemos observar cuidadosamente el orden que sigue el Profeta. Así también Moisés recordó al pueblo al conocimiento de Dios. “No digas tú, ¿quién ascenderá al cielo? o ¿Quién descenderá al abismo? La palabra está cerca, en tu boca y en tu corazón. ( Deuteronomio 30:12) "Es decir", dice Pablo, "la palabra de fe que predicamos". ( Romanos 10:8)

Emplea una comparación extraída de la experiencia diaria y maravillosamente apropiada; porque, si vemos una gran eficacia en la lluvia, que riega y fertiliza la tierra, Dios mostrará una eficacia mucho mayor en su palabra. La lluvia es transitoria y susceptible de corrupción; pero la palabra es eterna, inmutable e incorruptible, y no puede, como la lluvia, desaparecer.

Para que podamos comprender mejor las palabras del Profeta, debemos tener en cuenta el fin al que apunta. Los hombres dudan si Dios realmente cumplirá lo que promete en su palabra; porque consideramos la palabra, como si estuviera suspendida en el aire y no tuviera efecto. Qué impactante es esto, demuestra desde el mismo curso de la naturaleza; porque no es razonable atribuir menos a la palabra que a una criatura tonta; y por lo tanto nos enseña que su palabra nunca deja de tener efecto. Algunos entienden que esto significa que la predicación del Evangelio nunca es inútil, sino que siempre produce algún fruto. Esto es cierto en sí mismo; porque el Señor obra por su Espíritu y "da aumento" ( 1 Corintios 3:7) para que el trabajo de sus siervos no sea improductivo. Pero el significado del Profeta era diferente; a saber, que Dios no habla en vano ni esparce sus promesas en el aire, sino que realmente recibiremos el fruto de ellas, siempre que no lo prevengamos por nuestra incredulidad.

Pero riega la tierra y la hace brotar. Menciona dos efectos producidos por el riego de la lluvia, que fertiliza la tierra; primero, que los hombres tengan abundancia de alimentos para su sustento; y en segundo lugar, que tienen semillas para obtener un cultivo en el año siguiente. Por lo tanto, si en cosas de naturaleza transitoria el poder de Dios es tan grande, ¿qué debemos pensar de la palabra? (90)

Versículo 11

11. Así será mi palabra. La palabra sale de la boca de Dios de tal manera que también "sale de la boca" de los hombres; porque Dios no habla abiertamente desde el cielo, sino que emplea a los hombres como sus instrumentos, para que por su agencia pueda dar a conocer su voluntad. Pero la autoridad de las promesas se confirma más plenamente cuando se nos dice que proceden de la boca sagrada de Dios. Aunque, por lo tanto, presenta testigos de la tierra, declara que todo lo que han prometido será ratificado y seguro; y, para impresionar más profundamente en las mentes de los hombres el poder y la eficacia de la predicación, declara que no arroja esa preciosa semilla al azar, sino que la designa con un propósito fijo y, en consecuencia, debemos entretener sin duda en cuanto al efecto; porque no hay nada a lo que los mortales sean más propensos que juzgar a Dios por sí mismos para no creer en su voz.

Esta doctrina debe repetirse e inculcarse con frecuencia, para que sepamos que Dios hará qué. él ha hablado una vez. Por esta razón, cuando escuchamos las promesas de Dios, debemos considerar cuál es su diseño en ellas; para que, cuando prometa el perdón gratuito de nuestros pecados, podamos estar completamente seguros de que estamos reconciliados por medio de Cristo. Pero, como la palabra de Dios es eficaz para la salvación de los creyentes, también es eficaz para condenar a los impíos; como también Cristo enseña: "La palabra que he hablado, que lo juzgará en el día postrero".

Versículo 12

12. Por lo tanto, saldrás con alegría. El Profeta concluye el tema de este capítulo; porque, cuando habló de la misericordia de Dios, su objetivo era convencer a los judíos de que el Señor los libraría. Ahora aplica a su propósito lo que estaba contenido en su discurso sobre la bondad infinita de Dios, y muestra que sus pensamientos son muy diferentes a los pensamientos de los hombres. Y la verdadera forma de enseñar es esta, que debemos aplicar declaraciones generales para el uso actual. Finalmente, trata de la restauración del pueblo, que dependía de la misericordia inmerecida de Dios.

Las montañas y las colinas estallarán delante de ti. Por "las montañas y las colinas" quiere decir que todo lo que se encontrarán en el viaje, aunque en otros aspectos sea perjudicial, ayudará a los que regresarán a Jerusalén. Son metáforas, por las cuales él muestra que todas las criaturas se inclinan ante la voluntad de Dios, y se regocijan y prestan su ayuda para llevar a cabo su trabajo. Alude a la liberación de Egipto, ( Éxodo 14:22) como es costumbre con los Profetas; porque así lo describe el salmista: “Las montañas saltaron como carneros, y las colinas como corderos. ¿Qué te sucedió, oh mar, que huiste, y Jordan, ( Josué 3:16) que fuiste expulsado? (Salmo 114:4) Porque la restauración de la Iglesia puede considerarse como una renovación de todo el mundo, y como consecuencia de esto, se dice que el cielo y la tierra cambian, como si su orden se invirtiera. Pero todo esto dependía de predicciones anteriores, por las cuales habían recibido la promesa de su regreso.

Versículo 13

13. En lugar de la zarza, (91) subirá al abeto. Todavía ensalza el poder de Dios, que sería visible en la restauración de la gente; porque él muestra que el cambio será tal que tendrán un camino fácil para regresar. Algunos lo explican alegóricamente, y suponen que por "zarzas" se entiende hombres que desean hacer daño, y que infligen heridas a otros, y que estos serán "firtrees", es decir, árboles que dan fruto y que son útiles para sus vecinos pero en exposiciones de ese tipo, el ingenio se lleva al exceso. Cuando dicen que estas cosas se relacionan con el reino de Cristo, y por eso deben entenderse en un sentido espiritual, estoy de acuerdo con ellas; porque el Profeta comienza con la partida de Babilonia, e incluye toda la condición de la Iglesia, hasta que Cristo se manifestó al mundo. Pero la propiedad de esa alegoría no debe por lo tanto ser admitida; porque habla de la partida de Babilonia, y, para abrirlo a su pueblo, dice que eliminará todos los obstáculos y les proporcionará todo lo necesario para que no sufran inconvenientes. De la misma manera, cuando Cristo promete el beneficio de la redención, del mismo modo quita todo lo que podría dañar o retrasar, e incluso convierte esas cosas en un propósito diferente y totalmente opuesto, para que de ellos también puedan recibir algún beneficio. Todas las cosas ( Romanos 8:28) tienden a la ventaja de los creyentes, y aquellas cosas que de otra manera serían perjudiciales y destructivas, son empleadas por Dios como remedios para purificarlas, para que no se dediquen al mundo, pero puede estar más preparado y alegre al servicio de su Maestro. (92)

Y será a Jehová por un nombre. Cuando dice que será para Dios "por un nombre", muestra cuál es el diseño de la restauración de la Iglesia. Es así, que el nombre de Dios puede ser más ilustre entre los hombres, y que el recuerdo de él puede florecer y mantenerse. A este respecto, agrega que será un signo perpetuo, es decir, un monumento y, como solemos decir, un monumento conmemorativo; y aunque, en medio de estas tempestades, la Iglesia sea sacudida y agitada de varias maneras, porque el Señor desea que el recuerdo de su nombre sea eterno, la protegerá y defenderá.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 55". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/cal/isaiah-55.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile