Lectionary Calendar
Sunday, June 16th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Isaías 56

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. Así dice Jehová. Este es un pasaje notable, en el que el Profeta muestra lo que Dios nos exige, tan pronto como muestra sus favores, o promete que estará listo para reconciliarse con nosotros, para que nuestra reconciliación sea segura. Él exige de nosotros una conversión que cambie nuestras mentes y corazones, para que abandonen el mundo y se eleven hacia el cielo; y luego también pide los frutos del arrepentimiento.

Guarda tu juicio y haz justicia. Bajo los nombres de "juicio" y "justicia", incluye todos los deberes que los hombres se deben unos a otros, y que consisten no solo en abstenerse de hacer algo malo, sino también en prestar asistencia a nuestros vecinos. Y esta es la suma de la segunda tabla de la Ley, en la cual damos prueba de nuestra piedad, si es que tenemos alguna. Por esta razón, los profetas siempre llaman nuestra atención sobre esa mesa; porque por medio de él se conoce mejor nuestro verdadero carácter y se determina la verdadera rectitud; para los hipócritas, como hemos visto anteriormente, (93) a menudo practican el engaño mediante ceremonias.

Porque mi salvación está cerca, y mi justicia. Él asigna la razón, y al mismo tiempo señala la fuente y la causa por la cual es deber de todos dedicarse a la novedad de la vida. Es porque "la justicia del Señor se acerca a nosotros", que nosotros, por nuestra parte, debemos acercarnos a él. El Señor se llama a sí mismo "justo" y declara que esta es "su justicia", no porque la mantenga encerrada en sí misma, sino porque la derrama sobre los hombres. De la misma manera, lo llama "su salvación", mediante la cual libera a los hombres de la destrucción.

Aunque este discurso fue dirigido a los judíos, que, por sincero afecto de corazón y por la práctica de la integridad, podrían mostrar su gratitud a Dios su Redentor, pero se refiere a cada uno de nosotros; porque todo el mundo está arruinado en sí mismo, si no obtiene la salvación solo de Dios. Por lo tanto, debemos prestar atención a esta exhortación, que nos indica que cuanto más cerca estemos de Dios, tanto más poderosos deberíamos estar entusiasmados con la práctica de la piedad. Por lo tanto, también Pablo amonesta a los creyentes, (94) “Deseche las obras de la oscuridad; ponte la armadura de la luz; porque nuestra salvación está más cerca de lo que pensábamos ". ( Romanos 13:11)

Versículo 2

2. Feliz es el hombre que hará esto. Cuando llama a esas personas "felices" que, habiendo abrazado esta doctrina, se dedican a caminar erguidos, indirectamente nos lleva a concluir que muchos serán sordos o desobedientes; pero, para que su maldad o indiferencia retrase a los elegidos, recomienda la exhortación que ha dado de la ventaja que produce. Por lo tanto, para que los creyentes puedan abandonar toda demora, él exclama que son "felices" a quienes se les ha dado (95) para poseer tal sabiduría.

Guardando el sábado. Hemos dicho que las palabras "justicia" y "juicio", en el versículo anterior, incluyen todos los deberes de la segunda tabla; pero aquí menciona el sábado, que pertenece a la primera mesa. Respondo, como ya he mencionado brevemente, que aquellos que viven de manera ofensiva y justa con sus vecinos, testifican que sirven a Dios; y, por lo tanto, no debemos sorprendernos de que el Profeta, después de haber mirado la segunda mesa, mencione también la primera; porque ambos deben estar unidos en una palabra, Isaías declara que el que obedezca a Dios al guardar su ley perfectamente será "feliz"; porque la salvación y la justicia de Dios le pertenecerán. Dado que, por lo tanto, los hombres deambulan al azar en medio de sus artimañas, y adoptan varios métodos para adorar a Dios, él muestra que solo hay una manera, es decir, cuando los hombres se esfuerzan por enmarcar y regular su vida por el mandato de la Ley; porque de lo contrario se cansarán en vano tomando otros caminos. En resumen, este es un pasaje notable, que muestra que nada agrada a Dios sino guardar la Ley.

Si se formula la pregunta: "¿Pueden los hombres obtener justicia y salvación por sus propias obras?" la respuesta será fácil; porque el Señor no nos ofrece la salvación, como si hubiera sido anticipado por nuestros méritos (porque, por el contrario, somos anticipados por él), sino que se ofrece libremente a nosotros, y solo exige que nosotros, de nuestra parte , acércate a él. Dado que, por lo tanto, nos invita voluntariamente, ya que ofrece justicia mediante la gracia gratuita, debemos hacer todo lo posible para no ser privados de un beneficio tan grande.

Nuevamente, porque el sábado, como Moisés declara, ( Éxodo 31:13) y como Ezequiel 20:12 se repite, fue el símbolo más importante de la adoración a Dios, así que por esa figura del discurso en que una parte se toma por el todo, y que se llama sinécdoque, el sábado incluye todos los ejercicios de religión. Pero debemos ver el sábado en relación con todo lo que lo acompaña; porque Dios no descansa satisfecho con la ceremonia externa, ni se deleita en nuestra indolencia, sino que nos exige una sincera autonegación, para que podamos dedicarnos por completo a su servicio.

Para que no lo profana. Esta cláusula se traduce comúnmente, "para que no la profana", y literalmente se ejecuta así, "desde la profanación" y, por lo tanto, hemos considerado apropiado prefijar la palabra "así" a la cláusula, "para que pueda no lo profano ", para eliminar toda ambigüedad.

Y manteniendo su mano, para que pueda abstenerse de todo lo que es malo. Ahora agrega otra sinécdoque, para describir los deberes que los hombres se deben unos a otros. La cantidad es que no hay otra forma de servir a Dios correctamente sino con una piedad sincera y una vida sin culpa, ya que también ha incluido en estas dos partes la regla de llevar una vida santa. En una palabra, es una exposición de la verdadera justicia contenida en la Ley del Señor, para que podamos aceptarla; porque en vano los hombres buscan otro camino a la perfección. Aquí también se derriban todas las falsas adoraciones y supersticiones, y, finalmente, todo lo que los hombres inventan en oposición a la palabra de Dios.

Versículo 3

3. Y no digas el hijo que es extranjero (96) . El Profeta muestra que esta gracia de Dios será tal que incluso aquellos que anteriormente estaban separados de él, y contra quienes se podría decir que la puerta se cerró, pueden obtener una nueva condición o pueden ser perfectamente restaurados. Y cumple con su queja, de que no pueden decir que son rechazados, o indignos, o "extranjeros", o excluidos por cualquier marca; porque el Señor eliminará todos los obstáculos. Esto puede referirse tanto a los judíos, que habían sido llevados a una condición similar a la de las naciones extranjeras por un rechazo temporal, como a las propias naciones paganas. Por mi parte, lo extiendo voluntariamente a ambos, para que pueda estar de acuerdo con la predicción de Oseas,

"Los llamaré mi gente que no era mi gente". ( Oseas 1:10)

Unido a Jehová. Cuando dice que están "unidos a Dios", advierte que este consuelo pertenece a aquellos que solo han seguido a Dios cuando los llamó; porque hay muchos "eunucos" a quienes Dios no otorga su favor, y muchos "extranjeros" que no se unen al pueblo de Dios. Por lo tanto, esta promesa se limita a aquellos que han sido llamados y han obedecido.

Al llamarlos "extranjeros" y "eunucos", describe en ambas clases a todos los que parecen no ser dignos de ser contados por Dios en el número de su pueblo; porque Dios había separado para sí un pueblo peculiar, y luego los había expulsado de su herencia. Los gentiles fueron completamente excluidos de su reino, como es suficientemente evidente en toda la Escritura. Pablo dice

“Ustedes eran extranjeros de la comunidad de Israel y extraños a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. Pero ahora por Cristo Jesús, ustedes que antes estaban lejos, fueron hechos cercanos por la sangre de Cristo ". ( Efesios 2:12)

Los gentiles, por lo tanto, al principio podrían dudar si el beneficio de la adopción, que estaba literalmente destinado a los judíos, les pertenecía. También vemos cuánto los Apóstoles se rehuyeron cuando el Señor les ordenó (Marco 16:15) que "predicaran el Evangelio por todo el mundo"; porque pensaban que la doctrina de la salvación se profanaba si se comunicaba indiscriminadamente tanto a los gentiles como a los judíos. La misma vacilación podría acosar a las personas elegidas, desde el momento en que su destierro de la tierra santa se convirtió en una señal de rechazo hacia ellas; y, por lo tanto, el Profeta les ordena que descarten sus dudas.

Y que no diga el eunuco. Por la misma forma de hablar, en la que se toma una parte por el todo, incluye bajo esta designación a todos los que llevaban cualquier marca de desgracia que los mantenía separados del pueblo de Dios; porque los "eunucos" y los que no tenían hijos parecían rechazados por Dios y excluidos de la promesa que el Señor le había hecho a Abraham de que "su descendencia debía ser como las estrellas del cielo" ( Génesis 15:5) y como la arena del mar.” ( Génesis 22:17) En una palabra, advierte a todos los hombres que no se miren a sí mismos, que pueden fijar sus mentes exclusivamente en el llamado de Dios, y así imitar la fe de Abraham, ( Génesis 15:6) que no miró ni su propio cuerpo en descomposición ni el útero estéril de Sarah, por incredulidad para discutir consigo mismo sobre el poder de Dios, sino que esperaba por encima de toda esperanza. ( Romanos 4:18 20) El Profeta se dirige a personas que fueron despreciadas y reprochadas; porque, como dice Peter,

"No hay respeto de las personas con Dios, pero en cada nación el que le teme y hace justicia, es aceptado por él". ( Hechos 10:34)

Versículo 4

4. Porque así dice Jehová. Ahora sigue una confirmación; para los sinceros adoradores de Dios, que guardan los días de reposo y siguen la justicia de la Ley, aunque sean "eunucos", (97) o trabajen bajo cualquier otro obstrucción, sin embargo, tendrá un lugar en la Iglesia. Parece aniquilar de esta manera todas las marcas externas (98) en las que solo los judíos se glorificaron; porque el alto rango de la Iglesia no es externo, sino espiritual; y aunque los creyentes no tienen emblemas de distinción a los ojos del mundo, e incluso son despreciados y reprochados, sin embargo, ocupan un lugar destacado a la vista de Dios.

Y elige las cosas que me agradan, y aférrate a mi pacto. Con el "guardar el sábado", conecta la obediencia y la adhesión al "pacto"; y, por lo tanto, podemos inferir fácilmente que, cuando habló hasta ahora sobre el sábado, no tenía en mente una ceremonia ociosa sino una santidad perfecta. Al mismo tiempo, vuelve a imponer restricciones a los hijos de Dios, para no hacer ni la más mínima desviación del mandato de la Ley; porque se les permite "elegir", no lo que consideren apropiado, sino lo que Dios declara ser agradable y aceptable para sí mismo. Por lo tanto, tanto la hipocresía como el celo desconsiderado están aquí condenados, cuando Dios no solo contrasta sus propios mandamientos con los inventos de los hombres, sino que los ordena fervientemente a "aferrarse a su pacto".

Versículo 5

5. Les daré en mi casa. Aquí vemos que todos los hombres, por indignos que sean, pueden ser admitidos en el reino de Dios: alude a Jerusalén y al templo en el que el Señor colocó un memorial de su nombre. No se le dio lugar a nadie más que a los judíos solos; y habrían considerado que el templo estaba contaminado, si alguno de los gentiles hubiera entrado en él. Por lo tanto, también surgió una insurrección grave contra Pablo por haber traído al templo personas incircuncisas. El Señor ahora admite, sin distinción, a aquellos a quienes previamente prohibió; y, de hecho, dejó de lado esta distinción cuando nosotros, que éramos hijos de extraños, fuimos llevados por él al templo, es decir, a su Iglesia, que no está confinada, como antes, dentro de esos estrechos límites de Judea, sino que es extendido por todo el mundo.

Un lugar y un nombre. יד (yad) se coloca aquí, como en muchos otros pasajes. También se puede suponer que denota "autoridad" o "poder", porque serán elevados a tal dignidad como para ser considerados hijos de Dios.

Mejor que de hijos e hijas. Puede surgir una pregunta: ¿El Señor compara a los judíos que estaban en ese momento en la Iglesia, con los creyentes que luego colocará en su habitación; o, ¿contrasta la condición futura de las personas con su condición en ese momento? Porque es cierto que "el nombre" de los gentiles es "mejor" que el de los judíos, que fueron "cortados por su incredulidad", y hemos tenido éxito en su habitación, "como aceitunas silvestres injertadas en un buen olivo ", como dice Paul. ( Romanos 11:24) El significado "podría ser, por lo tanto, que" eunucos "y" extranjeros "tendrán" un nombre mejor "que los niños y los domésticos, que fueron considerados como la herencia de Dios. Pero elijo más bien explicarlo de una manera diferente, a saber, que la dignidad de los creyentes será mayor bajo Cristo que bajo la Ley. Los patriarcas tenían un excelente "nombre", cuando invocaron a Dios como su Padre, y se unieron en alianza con él; pero la gracia de Dios ha sido derramada mucho más abundantemente sobre nosotros desde la venida de Cristo; y por lo tanto hemos obtenido en él un nombre mucho más excelente.

Un nombre perpetuo. Él llama a este nombre "perpetuo", porque está escrito en el cielo, donde vivirá y florecerá a lo largo de todas las edades. Los hombres malvados desean que su nombre se haga ilustre en este mundo, y se esfuercen por promover su reputación, para que el recuerdo de su nombre dure para siempre; pero se está desvaneciendo y de corta duración. Pero muy diferente es este nombre; porque nos hace herederos del reino celestial, de modo que, en presencia de los ángeles, se nos considera hijos de Dios.

También podríamos interpretar מבנים (mibbanim) como "que el nombre derivado de los niños; (99) para los hombres, al tener hijos, perpetúan en cierto sentido su propio nombre. Él promete que este nombre será mucho más excelente. Pero prefiero seguir la exposición anterior.

Versículo 6

6. Los hijos del extranjero que se unirán a Jehová. Repite lo mismo que había dicho anteriormente, que Dios abrirá las puertas de su templo a todos los hombres sin distinción, de modo que ya no habrá distinción entre el judío y el griego. Él declara que aquellos a quienes Dios lleva a un estado de amistad consigo mismo por la palabra, que es el vínculo de nuestra adopción, están "unidos a Dios". Esta es "la desposión en la misericordia y la fidelidad" que menciona Oseas. ( Oseas 2:19) No solo les otorga un templo en el que pueden adorarlo como solía hacer el cuerpo de la gente, sino que les asigna un rango más honorable, que ellos, no ministrarle; es decir, Dios reconoce como sacerdotes o levitas a aquellos que antes eran paganos.

Y para que amen el nombre de Jehová. Debemos observar el final de la llamada, que aquí se indica; porque él dice que serán ministros de Dios con la condición de que amen su nombre. Así, los hipócritas están aquí excluidos; porque el llamado une dos cosas: que servimos a Dios y que nuestro servicio sea con una disposición mental lista y alegre. No puede haber adoración a Dios si no rendimos obediencia voluntaria y fácilmente. Lo que se dice acerca de la limosna, que "Dios ama al dador alegre", ( 2 Corintios 9:7) debe aplicarse a cada parte de la vida, que prestamos a Dios con un servicio dispuesto.

El que guarde mi sábado. Nuevamente menciona el sábado; y hemos dicho que bajo esta palabra se incluye toda la adoración a Dios. Al observarlo, la gente pasó por alto lo que era de suma importancia; porque, al descansar satisfechos con la ceremonia externa, descuidaron la verdad, es decir, la reforma de la vida. El Señor les ordenó que descansaran de tal manera que mantuvieran sus manos y sus mentes alejadas de todo crimen y maldad.

Y abrazaré mi pacto. Aquí describe el celo y la firmeza de aquellos que se someten a Dios y se adhieren a su palabra; y por lo tanto, si estamos unidos a Dios por un pacto, debemos mantenerlo constantemente y adherirnos firmemente a la sana doctrina, de modo que no sea posible retirarnos o separarnos de él de ninguna manera.

Versículo 7

7. Estos los traeré. A través de estos modos de expresión, describe lo que había dicho anteriormente, que los extranjeros que antes estaban excluidos de la Iglesia de Dios están llamados a ello; de modo que en adelante se abolirá la distinción entre circuncisión e incircuncisión. Esto no puede referirse a prosélitos, que fueron recibidos en el número del pueblo de Dios por la circuncisión, porque eso no habría sido nada nuevo o poco común; pero él testifica que la gracia de Dios se difundirá por todo el mundo; y esto no puede lograrse sin unir a los gentiles con los judíos para formar un solo cuerpo, lo que sucedió cuando la diferencia entre la circuncisión y la incircuncisión fue quitada. Por lo tanto, ahora no hay nada que impida a los gentiles ministrar a Dios, ya que han sido llamados al templo, es decir, a la asamblea de creyentes. No solo eso, sino que vimos un poco antes, que el sacerdocio se elimina de la tribu de Leví, no solo a todo el cuerpo de la gente, sino incluso a los extranjeros.

Cuán fuertemente los judíos aborrecen este sentimiento es bien conocido; porque, aunque leen estas palabras del Profeta, creen que es completamente monstruoso que los gentiles sean llamados a este beneficio distinguido de Dios, especialmente para ellos. Sin embargo, el significado del Profeta es tan claro que no puede ser cuestionado sin la mayor descaro. Él ensalza esta gracia del fruto que produce; porque la felicidad verdadera y perfecta es reconciliarse con Dios y disfrutar de su favor. Sabemos, de hecho, que los hombres malvados se entregan excesivamente a la alegría; pero esa alegría se convierte en crujir de dientes, porque la maldición de Dios descansa sobre ella. Pero Dios llena los corazones de los creyentes con la alegría más deliciosa, no solo al demostrar que está reconciliado con ellos, sino por la manifestación de su favor y bondad en su prosperidad. Sin embargo, su mayor gozo es el que surge de la "paz" de conciencia, que Pablo atribuye al "reino de Dios" ( Romanos 14:1) y que disfrutamos cuando Cristo nos reconcilia con Dios. ( Romanos 5:1)

Sus holocaustos y sacrificios serán aceptables. Él promete que sus sacrificios serán aceptables para él, porque todos han sido llamados con esta condición, que se ofrecerán a sí mismos y todo lo que tienen a Dios. Por la palabra "sacrificios", se refiere a la adoración espiritual a Dios que se ordena en el Evangelio; porque el Profeta habló de acuerdo con lo que era habitual en su tiempo, cuando la adoración a Dios estaba envuelta en una variedad de ceremonias. Pero ahora, en lugar de sacrificios, ofrecemos a Dios alabanzas, acciones de gracias, buenas obras y finalmente a nosotros mismos. Cuando declara que serán aceptables, no imaginemos eso; esto surge de su propio valor o excelencia, pero de la bondad inmerecida de Dios; porque él podría rechazarlos con justicia, si los mirara en sí mismos. Esto debería ser un estímulo para despertar en nosotros un fuerte deseo de adorar a Dios, cuando vemos que nuestras obras, que no tienen valor, son aceptadas por Dios como si hubieran sido sacrificios puros.

Él agrega: En mi altar; porque de ninguna otra manera los sacrificios podrían ser aceptables para Dios que "en el altar", por el cual "fueron santificados". ( Mateo 23:19) Por lo tanto, todo lo que ofrecemos será contaminado, si no es "santificado" por Cristo, quien es nuestro altar.

Porque mi casa se llamará casa de oración. Anteriormente el templo fue designado solo para los judíos, a quienes de manera especial el Señor deseaba invocarlo; porque, cuando Pablo muestra que los judíos tienen una superioridad sobre los gentiles, dice que λατρεία, es decir, "la adoración de Dios" es de ellos. ( Romanos 9:4) Así, por un privilegio extraordinario, como el resto de las naciones no podían disfrutar, se construyó un templo entre ellos. Pero ahora se ha eliminado la distinción, y todos los hombres, a cualquier nación o lugar al que pertenezcan, son admitidos libremente en el templo, es decir, en la casa de Dios. Este templo se ha ampliado hasta tal punto que se extiende a todas las partes del mundo; porque todas las naciones han sido llamadas a la adoración de Dios.

Aquí tenemos la diferencia manifiesta entre la Ley y el Evangelio; porque según la Ley, la verdadera adoración a Dios fue observada por una sola nación, por cuyo bien el templo estaba especialmente dedicado a él; pero ahora todos son admitidos libremente sin distinción en el templo de Dios, para que puedan adorarlo puramente en él, es decir, en todas partes. Debemos prestar atención a la forma de expresión, que es habitual y familiar para los Profetas, quienes emplean, como ya hemos dicho, figuras que corresponden a su propia edad y, bajo el nombre de "Sacrificios" y de "el Templo", "Describe la adoración pura de Dios. Él pinta el reino espiritual de Cristo, bajo el cual podemos "levantar manos puras" en todas partes ( 1 Timoteo 2:8) e invocar a Dios; y, como Cristo dice, Dios no debe ser adorado en ese templo, sino que "los verdaderos adoradores lo adoran en espíritu y en verdad". ( Juan 4:24)

Por esta razón, vemos el cumplimiento de esta clara profecía, a saber, que "para todos los pueblos la casa de Dios se ha convertido en la casa de oración", para que todos puedan "invocarlo, Abba, Padre" ( Romanos 8:15; Gálatas 4:6) es decir, en todos los idiomas; para que en adelante los judíos no se jacten de que solo ellos tienen a Dios. Así, los profetas tenían la necesidad de acomodar su discurso a su propio tiempo, y a los servicios ordinarios de la religión, para que todos pudieran entenderlos; porque aún no había llegado el momento de la revelación completa, pero la adoración a Dios estaba vestida con varias figuras. Sin embargo, sin duda, el templo, que había sido consagrado al nombre de Dios, era en realidad su casa; porque Moisés testificó que estaría en todos los lugares donde mencionara su nombre, ( Éxodo 20:24) y Salomón, en la dedicación del templo, dijo: "Cuando vendrán a orar en en esta casa oirás en el cielo, en tu habitación ". ( 1 Reyes 8:30) Y en consecuencia, Cristo reprende a los judíos por "convertir la casa de su Padre en una guarida de ladrones" ( Mateo 21:13; Marco 11:17) y se conecta este pasaje con un pasaje en el libro del Profeta Jeremias 7:11

Cristo llama al templo "la casa de oración", en referencia a la época en que el Evangelio aún no se había publicado; porque aunque había venido, aún no se lo conocía, y las ceremonias de la Ley no fueron abolidas. Pero cuando "el velo del templo fue rasgado" ( Mateo 27:51) y se proclamó el perdón de los pecados, estos aplausos del templo cesaron junto con otras ceremonias; porque Dios comenzó a ser llamado en todas partes por "todos los pueblos".

Sin embargo, debe observarse aquí que somos llamados a la Iglesia para poder invocar a Dios; en vano se jactan de que descuidan la oración y el verdadero llamado a Dios, y aun así ocupan un lugar en la Iglesia. En cualquier lugar que estemos, por lo tanto, no descuidemos este ejercicio de fe; porque aprendemos de las palabras de Isaías, como también se dice, (Salmo 50:14) que este es el sacrificio más elevado y excelente que Dios exige; para que la santidad del templo consista en oraciones que se ofrecen allí continuamente.

Versículo 8

8. El Señor Jehová dijo. Isaías nuevamente confirma lo que él testificó anteriormente sobre la restauración de la gente; porque aunque exaltaba en términos elevados la gracia de Dios, por la cual liberaría a su pueblo, la condición de la Iglesia era tal que las promesas de este tipo parecían ser ridículas. Tales repeticiones, por lo tanto, no son superfluas, sino que se agregaron necesariamente para fortalecer las mentes débiles, de modo que puedan estar completamente convencidos de lo que de otra manera sería increíble.

Quien recoge a los marginados de Israel. Es con referencia al tema en cuestión que le otorga a Dios este título; porque le pertenece reunir una iglesia dispersa, y las mismas palabras, "él reúne a los marginados de Israel", se usan aquí en el mismo sentido. (Salmo 147:2) Por lo tanto, él promete que los reunirá, y no solo a ellos, sino que les agregará varios "pueblos", para que la Iglesia pueda aumentar y multiplicarse en gran medida. Cuando, por lo tanto, nos atraigan varias calamidades de la Iglesia para dudar de su reunión, debemos interponer este escudo: “Le corresponde al Señor reunir a los dispersos de Israel; y, aunque están muy dispersos y dispersos, él los restaurará fácil y perfectamente ".

Aún más reuniré sobre él a los suyos. De buena gana guardo el significado literal de las palabras del Profeta. על (gnal) es decir, "A" o "Sobre;" porque me parece que tiene en cuenta lo que había dicho en el verso anterior, que el templo se abriría a todos los pueblos ; y quiere decir que aún agregará muchos otros a los judíos que se han reunido. Esto realmente sucedió; porque no solo reunió a los dispersos en Babilonia, sino que también reunió otras dispersiones, que eran frecuentes y casi cotidianas. Tampoco ha dejado de reunirse; para que haya agregado una gran misa a los que se han reunido.

Versículo 9

9. Todas las bestias del campo. Esta predicción parece estar en desacuerdo con lo que precede; porque lo que el Profeta ha dicho hasta ahora estaba lleno del consuelo más delicioso, pero ahora parece amenazarlo ferozmente y predecir una ruina espantosa. Estas afirmaciones pueden parecer contradictorias; pero, después de haber consolado a los creyentes, no debe considerarse inconsistente si les advierte de una futura calamidad de que no perderán el coraje cuando vean todo cerca de la destrucción, y esa necesidad también podría incitarlos a hacerse más cálidos y sinceros. la gracia de Dios. También hay otra razón, que los hipócritas abusan de las promesas de Dios y las mantienen bajo falsas pretensiones, aprecian una esperanza infundada y se jactan insolentemente de aquellas cosas que no les pertenecen en absoluto; y, por lo tanto, Isaías tenía la intención de quitarles el motivo de la jactancia falsa.

Y así su diseño era doble; primero, que los corazones de los creyentes no se desanimen por varias calamidades, que deberían llevarlos casi a la destrucción total, y que incluso cuando, en medio de la prosperidad y la paz, vean por la fe a la distancia una futura calamidad, pueden descansar satisfechos con este único consuelo; y en segundo lugar, que él podría golpear a los hipócritas con temor y horror, para que no se enaltecieran por vana confianza, o se permitieran libremente sus inclinaciones pecaminosas bajo el pretexto de estas promesas. Por esta razón, Dios no llama hombres, sino "bestias" salvajes, para que puedan devorar a la gente. Por lo tanto, prohíbe que los creyentes se alarmen y tienten a la incredulidad, cuando estas bestias salvajes sean enviadas. Y sin embargo, también tenía la intención de infundir terror en ellos, para poder despertarlos al arrepentimiento y exhortarlos a buscar la misericordia de Dios, para que las promesas no pierdan su valor.

Cuando los llama "bestias del campo", se refiere a bestias de todo tipo, e incluye no solo a los babilonios y asirios, sino también a Antíoco, los romanos y otros enemigos del pueblo, que trajeron varias calamidades sobre ellos. Pero él tiene principalmente en cuenta la derrota que recibieron de los babilonios, quienes los llevaron a la miseria.

Versículo 10

10. Sus vigilantes son ciegos. Ahora asigna la razón por la cual la gente debe ser destruida. Es porque están gobernados por príncipes y pastores malvados; no es que quiera echarles la culpa a ellos solos, y piense que las personas son inocentes, sino porque este fue el comienzo del mal. No estamos exentos de culpa si seguimos a guías ciegos, sino que, por el contrario, somos castigados justamente por nuestras transgresiones; porque el Señor les quita buenas guías a aquellos a quienes intenta castigar por su ingratitud.

Por la palabra "Vigilantes" (100) se refiere no solo a los profetas, a quienes se les asignó el oficio de enseñar, sino también a jueces, príncipes y reyes, quien debería haber gobernado todo de manera adecuada. Incluye ambos tipos de gobierno, el de los príncipes y el de los ministros de la palabra, a quienes el Señor ha puesto, como los dos ojos en el cuerpo, para gobernar la Iglesia. En consecuencia, si son malvados o infieles, no puede surgir una plaga más destructiva para una comunidad.

Todos son ignorantes. Primero, los reprocha con falta de conocimiento; porque, como la principal excelencia de un buen pastor es conocer su deber, que él pueda juzgar lo que es rentable y lo que es pernicioso para el rebaño, y mirar laboriosamente, y pararse, por así decirlo, en una torre de vigilancia, que él puede promover su seguridad en todos los aspectos, por lo que nada es más inconsistente con ese cargo que la ignorancia y la ceguera. Ningún hombre, por lo tanto, será un buen pastor, a menos que comprenda el método correcto para gobernar a la gente. Y, por lo tanto, vemos lo que debemos pensar de los ídolos de nuestro tiempo, que orgullosamente e insolentemente se jactan del nombre de pastores o pastores; porque son bestias ignorantes e ignorantes.

Todos son perros tontos. Al llamarlos, en segundo lugar, "perros tontos", los acusa de pereza e indiferencia; porque, dado que es deber de un buen pastor ser trabajador y cuidadoso, cuando los llama perezosos e indiferentes, muestra que no tenían nada sobre ellos que debiera pertenecer a un pastor. Por lo tanto, cuando nos veamos privados de buenos pastores, y cuando vengan bestias perezosas o incluso salvajes a su habitación, reconozcamos la ira de Dios y háganos saber que la destrucción no está muy lejos; porque el Profeta amenaza y predice la ruina de la gente, cuando los pastores son "tontos".

Por lo tanto, también se deduce que Dios los designa para que descarguen el cargo de "perros", es decir, para vigilar, ahuyentar a ladrones y ladrones, y no permitirles entrar al redil. Y si los perros son guardianes tan fieles y están tan unidos a sus amos, que vigilan continuamente su seguridad y no dejan de ahuyentar, ladrando, a aquellos de quienes el peligro es aprehendido, pastores, cuando se entregan a la pereza. y somnolencia, debería avergonzarse de ser superado por una bestia bruta.

Versículo 11

11. Y esos perros fuertes de apetito. El tercer vicio que comenta en los pastores malvados es la avaricia insaciable. Aunque son vagos en todo lo que se relaciona con un buen gobierno, tienen un fuerte y voraz apetito por la comida. Algunos ven las palabras del Profeta como aún más extensas y significan que gobiernan tiránicamente. Ezequiel los reprende expresamente por este vicio; porque los falsos profetas son comúnmente feroces, y actúan cruel y bárbaramente hacia el pueblo de Dios. ( Ezequiel 34:4) Pero si alguna persona examina el asunto cuidadosamente, percibirá que el Profeta habla de su avaricia insaciable, que luego describe con una variedad de expresiones.

Miran a sus caminos. Es decir, “atienden con entusiasmo sus propios asuntos; cada persona consulta su propia ventaja ". En resumen, quiere decir que no hay hombre que no desee ser preferido a los demás, como si cada hombre hubiera nacido para sí mismo.

Cada uno para su beneficio de su fin. (101) מקצהו (mikkatzehu) ha recibido varias exposiciones. Algunos lo expresan, "En su fin", es decir, "En sus asuntos"; como si la lectura hubiera sido, בקצהו, (bekatzehu) Pero esto no está de acuerdo con el significado del Profeta. Otros lo dicen, "Desde el final de su avaricia". Creo que una interpretación más simple es, "Desde su fin", es decir, "Por su parte;" o, como comúnmente decimos, (Chacun en son endroict,) "Cada uno en su lugar". Por lo tanto, cada uno se inclina por la avaricia, dibuja y se apropia de todo para sí mismo, y consulta su propia ventaja, sin atender los deberes de su cargo.

Por lo tanto, aprendemos que ningún hombre puede servir a Dios que se entrega a los malos deseos; y el que trabaje para acumular riquezas, no aplicará su mente para edificar la Iglesia del Señor. Ningún tipo de ceguera puede ser más peligroso que la avaricia; y tanto más deberían ser evitados por los pastores, si desean ser fieles servidores de Dios. Cuando veamos al Profeta quejándose de los malos pastores de su tiempo, no nos alarmemos si nos encontramos con lo mismo en la actualidad, y no lo consideremos como un hecho inusual que tan pocos son empleados seriamente en el obra del Señor

Versículo 12

12. Vengan a buscar vino. Después de haber hablado de la avaricia y el descuido de los pastores, señala su desesperada maldad y obstinación; porque él los representa como hablando, (102) y presenta sus discursos de corazón duro, de los cuales es evidente que no podrían ser devueltos al camino correcto por cualquier advertencia o amenaza, pero sin miedo los despreciaba a todos. En otro pasaje, el Profeta citó las palabras de los escarnecedores, quienes, cuando los siervos de Dios los exhortaron a ponerse sacos y cenizas, se invitaron mutuamente a festejar y beber. “Comamos y bebamos; para mañana moriremos ". ( Isaías 22:13) ¿Por qué esos profetas nos molestan? Nunca nos irá bien si los escuchamos. ( Isaías 28:15) Isaías repite una queja similar aquí, de que los pastores se resistieron obstinadamente y se sellaron contra los juicios de Dios.

Tampoco los reprocha simplemente por beber vino y bebidas fuertes, lo que en sí mismo no es pecaminoso, sino por esa embriaguez mental y brutalidad por la cual los hombres desprecian arrogante e insolentemente la palabra de Dios. En otros pasajes se condena la embriaguez y el abuso del vino; pero aquí el Profeta exclama contra la locura y la insolencia con que los pastores se exaltan contra Dios y pisotean todas las amenazas, advertencias, reproches y, en resumen, toda religión. Sin embargo, no cabe duda de que reprende la maldad grosera y vergonzosa de enterrar el reflejo, como a propósito, por exceso de vino y banquete, de que ninguna vergüenza o temor, ninguna reverencia a Dios o los hombres, puedan perturbar su reposo; Como las personas impías hacen todo lo posible para estupefactarse con placeres ilegales, para que puedan abandonar con mayor audacia y con menos reservas la maldad.

Es una visión impactante y monstruosa contemplar tal desprecio de Dios y de la religión, no en los extranjeros, no en la gente común, sino en los gobernadores y príncipes mismos, que deberían haber instruido a otros con su ejemplo, en ese orden sagrado que llevaba la imagen de Cristo; porque tanto los reyes como los sacerdotes tenían su semejanza e imagen. Es bien conocido cuán intolerable es este orgullo, por el cual los hombres se oponen furiosamente a la palabra. Nos arruinamos y deshacemos cuando este medicamento, que es el último, es rechazado por nosotros; porque no permitimos que el Señor nos guíe de regreso al camino correcto. (103) Por esta razón, ha amenazado en otro pasaje que "esta maldad no se expiará". ( Isaías 22:14) Así reprende la altura de la impiedad; y es de gran importancia para nosotros sopesar cuidadosamente las palabras que siguen:

Como hoy, así mañana. Es decir, “Si hoy nos va bien, mañana estará bien. No seamos miserables antes de tiempo. (104) Describe su culpa agravada, al tratar con burla la gentileza y la tolerancia de Dios, y asegurándose de que escaparían del castigo, como si Dios estuviera dormido o disfrutara lujo lujoso en el cielo, cada vez que suspendía sus juicios. Con tales proverbios diabólicos, los hombres, incluso en la actualidad, trabajan para calmar e incluso fascinar a sus conciencias, para que puedan revolcarse más en todo tipo de placeres y disfrutar de sus iniquidades y crímenes. Para que no caigamos, por lo tanto, bajo este terrible juicio del Señor, que cada uno se examine a sí mismo y perciba a distancia la ira de Dios, para que no pueda atacarnos repentinamente y sin preparación.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 56". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/cal/isaiah-56.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile