Lectionary Calendar
Saturday, June 1st, 2024
the Week of Proper 3 / Ordinary 8
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Deuteronomio 6

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-25

MOISES EXHORTA A ISRAEL A QUE ESCUCHE A DIOS Y GUARDE SUS MANDAMIENTOS.

1. Estos pues son los mandamientos, estatutos y derechos que Jehová vuestro Dios mandó que os enseñase para que los pongáis por obra en la tierra a la cual pasáis para poseerla—El gran propósito de todas las instituciones prescritas a Israel fué el de formar un pueblo religioso, cuyo carácter nacional se distinguiría por aquel temor de Jehová su Dios, el cual asegurase la observancia de su culto y la fiel obediencia a su voluntad, de parte de ellos. La base de su religión era un reconocimiento de la unidad de Dios con el entendimiento y el amor de Dios en el corazón (vv. 4, 5). Comparada con el credo religioso de todos sus contemporáneos, ¡qué sana en principio, qué elevada en carácter, qué ilimitada en la extensión de su influencia moral en el corazón y hábitos de un pueblo! En efecto, es precisamente la misma base sobre la cual descansa la forma más pura y más espiritual de ella la que manifiesta el cristianismo ( Mateo 22:37; Marco 12:30; Lucas 10:27). Además, para ayudar a retener un sentido de la religión en sus mentes, se mandó que sus grandes principios fuesen llevados por ellos a dondequiera que fueran, como también que se encontrasen a su vista, cada vez que entrasen a sus casas. Una provisión adicional fué hecha para inculcar estos estatutos en la mente de la juventud, mediante un sistema de enseñanza por los padres, que tenía por fin asociar la religión con todas las escenas más familiares y más frecuentes de la vida doméstica. Es probable que Moisés haya usado la fraseología del v. 7, meramente de una manera figurada, para querer decir instrucción asidua, fervorosa y frecuente; y tal vez pensaba que el lenguaje metafórico del v. 8 se entendería en el mismo sentido también. Pero como los israelitas lo interpretaban literalmente, muchos escritores suponen que se hacía referencia a una costumbre supersticiosa tomada de los egipcios, que llevaban joyas y chuchería ornamental en la frente y los brazos, inscritas con ciertas palabras o sentencias, como amuletos que los protegieran de peligro. Se ha sospechado que Moisés quería invalidar estas costumbres, sustituyendo frases de la ley; y así lo entendían los hebreos, porque ellos siempre han considerado llevar tefilim o frontales como obligación permanente. La forma de ellos era: Cuatro pedazos de pergamino, inscritos, el primero con Éxodo 13:2; el segundo, con Éxodo 13:11; el tercero, con Deuteronomio 6:1; y el cuarto, con Deuteronomio 11:18, eran encerrados en una cajita de cuero, en el lado del cual estaba escrita la letra hebrea shin, y atados en la frente con una correa o cinta. Cuando se destinaban al uso en el brazo, aquellos cuatro textos, eran escritos en un solo pedazo de pergamino, el cual, como también la tinta, eran cuidadosamente preparados para el propósito. Con respecto a la otra usanza a la cual se supone se hacía referencia, los antiguos egipcios hacían inscribir los dinteles y postes de sus puertas con sentencias que indicaban buen agüero (Wilkinson); es todavía así; porque en Egipto y otros países mahometanos—en Cairo, por ejemplo, las puertas de calle de las casas están pintadas, rojas, verdes y blancas, llevando claramente inscritas en ellas sentencias del Corán, como “Dios es el Creador”, “Dios es uno, y Mahoma es su profeta”. Moisés se propuso adaptar esta costumbre favorita y antigua a un uso mejor, y mandó que, en vez de las anteriores inscripciones supersticiosas, fuesen escritas las palabras de Dios, persuadiendo al pueblo a tener las leyes en memoria perpetua.

20-25. Cuando mañana te preguntare tu hijo, diciendo—Las direcciones dadas para la enseñanza de sus hijos forman sólo una extensión de los consejos anteriores.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Deuteronomy 6". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfb/deuteronomy-6.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile