Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Éxodo 6

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-30

LA RENOVACION DE LA PROMESA.

1. Jehová respondió a Moisés—El Señor, que es longánime e indulgente con los errores y las debilidades de su pueblo, hizo caso omiso de la mortificación de Moisés como resultado de la primera entrevista, y lo animó con la seguridad de una terminación rápida y feliz de su misión.

2. Habló todavía Dios a Moisés—Para su mayor estímulo, se le hizo una repetición enfática de la promesa (cap. 3:20).

3. Y … Dios Omnipotente—Todos los enemigos tienen que caer, todas las dificultades tienen que desvanecerse ante mi poder omnipotente, y los patriarcas tuvieron pruebas abundantes de ello. mas en mi nombre, etc.—Más bien interrogativamente: “¿Por mi nombre no era yo conocido a ellos? ¿No soy yo el Dios Omnipotente que empeñé mi honor por el cumplimiento del pacto, también el Dios auto existente que vivo para llevarlo a cabo?” Estad seguros, pues, de que lo llevaré a cabo. Este pasaje ha causado mucha discusión; muchos han creído que se insinúa que, como el nombre de Jehová no era conocido de los patriarcas, por lo menos en su significado cabal o experiencia práctica de él, el honor de su revelación fué reservado para Moisés, quien fué el primer enviado con un mensaje en el nombre de Jehová, y fué capacitado para confirmarlo por una serie de milagros públicos.

9-11. De esta manera habló Moisés a los hijos de Israel—Parece que las crecientes injusticias inflingidas sobre los israelitas habían de tal modo abatido su espíritu, y los habían irritado tanto que se negaron a escuchar más mensajes (cap. 14:12). Aun la fe de Moisés mismo estaba vacilando; y habría abandonado él la empresa con desesperación, si no hubiera recibido un mandato positivo de Dios, de volver a visitar el pueblo sin demora, y al mismo tiempo de renovar la petición de ellos al rey en un tono más decisivo y perentorio.

12. ¿cómo pues me escuchará Faraón … siendo yo incircunciso de labios?—Una expresión metafórica entre los hebreos, que enseñados a considerar la circuncisión de cualquier parte como indicativa de perfección, manifestaban la deficiencia o incongruencia de la misma por incircuncisión. Las palabras aquí expresan cuán dolorosamente Moisés sentía su carencia de lenguaje o elocuencia persuasiva. El parece haber caído en el mismo profundo desaliento que sus hermanos, y estar retrocediendo, con una timidez nerviosa, de una empresa difícil si no desesperante. Si él había fracasado tan rotundamente con el pueblo, cuyos intereses más caros defendía ¿qué esperanza mejor podría acariciar de hacer más impresión en el corazón de un rey exaltado con orgullo, y firme en la posesión de un poder absoluto? ¡Cuán sorprendentemente fué manifestada la indulgente paciencia de Dios para con su pueblo en toda su tardanza para recibir el anuncio de él, de la cercana liberación de ellos! Ninguna queja injusta ni indolente indiferencia de parte de ellos atrasaron el desarrollo de los propósitos benévolos de él. Al contrario, en este caso, como siempre, el curso de su Providencia es lento en infligir castigos, mientras que se mueve rápidamente, como si fuera, cuando hay que aliviar las miserias o conferir beneficios.

14-30. LA GENEALOGIA DE MOISES.

14. Estas son las cabezas de las familias de sus padres—jefes o gobernadores de las casas. La inserción de esta tabla genealógica en esta parte del relato tuvo como propósito el autenticar la descendencia de Moisés y Aarón. Los dos fueron encargados de desempeñar una parte tan importante en los asuntos llevados a cabo en la corte de Egipto, y después elevados a puestos tan altos en el gobierno de la nación hebrea, que era de suma importancia que su linaje fuese trazado correctamente. Como Rubén y Simeón eran los hijos mayores de Jacob, se toma nota ligeramente de ellos, y luego el historiador pasa a la enumeración de las personas principales de la casa de Leví.

20. Amram tomó por mujer a Jochebed su tía—Las versiones Septuaginta y Siriaca traducen “su prima”.

23. Elisabeth—o sea, Elizabethan. Estos pequeños detalles anotados en la familia de Aarón, mientras que pasa por alto los suyos, indican la modestia legítima de Moisés. Un hombre ambicioso o un impostor habría obrado de una manera muy distinta.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Exodus 6". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfb/exodus-6.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile