Lectionary Calendar
Saturday, June 15th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Éxodo 9

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-35

LA MORRIÑA DEL GANADO.

3. He aquí la mano de Jehová será sobre tus ganados—Una quinta petición fué hecha a Faraón a favor de los israelitas por Moisés, a quien se le ordenó decirle que, si él persistía en oponerse a su partida, una pestilencia sería enviada entre todos los rebaños y manadas de los egipcios, mientras que los de los israelitas serían protegidos. Como el rey no mostró ninguna intención de respetar su promesa, continuaba siendo el blanco de las flechas de la aljaba del Todopoderoso, y la plaga con que se le amenazó y de la cual él estaba advertido, fué ejecutada. Pero en este caso es de notar que la plaga no fué infligida por medio de la vara de Aarón, sino directamente por la mano de Jehová, y la fijación del tiempo exacto tendía aún más a determinar el verdadero carácter de la calamidad (Jeremias 12:4).

6. murió todo el ganado de Egipto—no absolutamente cada animal (vv. 19, 21), porque vemos que algunos quedaron; pero muchos murieron de cada manada, y la mortalidad fué frecuente y muy extendida. Lo oportuno de este juicio consistió en que los egipcios adoraban a los animales más útiles, como el buey, la vaca y el carnero; en todas partes del país eran levantados templos y honores divinos tributados a estos animales domesticados, y así mientras que la pestilencia causó grande pérdida en dinero, asestó un revés a su superstición.

7. Faraón envió … del ganado de los hijos de Israel no había muerto uno—El envío de mensajeros confidenciales indica que él no daba crédito a informes vagos, y podemos concluir que alguna impresión había sido hecha en su mente por aquella exención extraordinaria, pero no fué una impresión buena ni permanente. Su vanidad y obcecación no fueron en ningún sentido vencidás.

8-17. LA PLAGA DE TUMORES.

8. Tomad puñados de ceniza de un horno, etc.—La siguiente plaga atacó a las personas de los égipcios, y apareció en la forma de erupciones ulcerosas sobre el cutis y la carne ( Levítico 13:20 2 Reyes 20:7; Job 2:7). Que esta epidemia no provino de causas naturales, fué evidente porque su efecto estuvo en relación con una acción especial de parte de Moisés ejecutada en presencia de Faraón. La actitud que él asumió, fué similar a la de los magos orientales, que, “cuando pronuncian una imprecación sobre un individuo, aldea o país, toman las cenizas de estiércol de vacas (eso es, de un cenizas de estiércol de vacas (eso es, de un fuego común) y las tiran al aire, diciendo a los objetos de su desagrado: tal enfermedad o tal maldición vendrá sobre vosotros”. (Roberts.) Moisés tomó cenizas de un horno -hebreo, “horno de ladrillos”. Siendo los magos padecientes de la misma plaga, nada podían hacer, aunque habían sido llamados; y como el horno de ladrillos era uno de los instrumentos principales de opresión para los israelitas, ahora es convertido en un medio de castigo para los egipcios, a los cuales se les hizo ver sus pecados en su castigo.

18-35. LA PLAGA DE GRANIZO.

18. yo haré llover granizo muy grave, etc.—La séptima plaga que probó el corazón endurecido de Faraón, fué la del granizo, fenómeno que produciría la más grande sorpresa y consternación en Egipto, porque la lluvia y el granizo, acompañados por truenos y relámpagos, eran acontecimientos muy raros. cual nunca fué en Egipto—En el Delta, o bajo Egipto, donde se coloca la escena, la lluvia cae ocasionalmente entre enero y marzo; el granizo no es desconocido, y el trueno alguna vez se oye. Pero una tormenta, que no sólo exhibía todos estos elementos, sino era tan terrible, que los granizos que caían eran de tamaño inmenso, y el trueno sonaba en descargas espantosas, y el relámpago barría la tierra como fuego, fué una calamidad sin igual.

20, 21. el que temió la palabra de Jehová … el que no puso en su corazón, etc.—Previa advertencia, según parece, había sido dada públicamente de la tempestad amenazante; el ganado había sido enviado a pastar, pues sólo entre enero y marzo puede conseguirse pasturaje. Viniendo esta tormenta en aquella estación, no sólo llenó de universal terror la mente de las personas, sino que causó la destrucción de todos -personas y animales- que, en menosprecio de la advertencia, habían sido dejados en el campo, como también de toda la vegetación. Era tanto más espantosa debido al hecho de que las piedras de granizo en Egipto son pequeñas y de poca fuerza; los relámpagos igualmente rara vez producen efectos fatales, y para aumentar más la maravilla, ningún rastro de tormenta fué hallado en Gosén.

31, 32. El lino, pues, y la cebada fueron heridos, etc.—Las particularidades que se mencionan de estos productos y cereales, resultan del clima y la constitución física de Egipto. En aquel país el lino y la cebada están maduros, cuando el trigo y el centeno están todavía verdes. De aquí que el lino habría entallecido, o sea, subido el tallo y llenado en el mes de febrero, fijando así el mes particular en que sucedió el acontecimiento. La cebada madura como un mes antes que el trigo. El lino y la cebada generalmente están maduros en marzo, el trigo y centeno en abril.

27-35. Faraón envió a llamar a Moisés y Aarón, y les dijo: He pecado—Esta terrible manifestación del desagrado divino, en efecto, impresionó seriamente la mente de Faraón, y, bajo el peso de sus convicciones, se humilló para confesar que había hecho mal en oponerse a la voluntad divina. Al mismo tiempo llama a Moisés para que interceda por la cesación de la calamidad. Moisés accede a sus ardientes deseos, y esta terrible visitación terminó. Pero el arrepentimiento de Faraón resultó un sentimiento pasajero, y su obcecación pronto vino a ser tan grande como antes.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Exodus 9". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfb/exodus-9.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile