Lectionary Calendar
Friday, June 7th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Éxodo 8

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-32

LA PLAGA DE LAS RANAS.

1. Jehová dijo a Moisés: Entra a Faraón—La duración de la primera plaga por toda una semana habría convencido a todos de que fué producida no por causas accidentales, sino por la agencia de un poder omnipotente. Como un juicio de Dios, sin embargo, no produjo buen efecto, y a Moisés se le mandó entrevistarse con el rey y amenazarle, en caso de su obcecación continuada, con la imposición de una plaga nueva y diferente. Como no se da la contestación de Faraón, puede inferirse que fué desfavorable, porque nuevamente fué levantada la vara de Aarón.

2. yo heriré con ranas todos tus términos—Aquellos animales, aunque eran la freza natural del río, y por lo tanto objetos comunes para el pueblo, en esta ocasión se multiplicaron milagrosamente a un grado asombroso, y es probable que los huevos de las ranas, que habían sido depositados anteriormente en el barro y los pantanos, milagrosamente fueran incubados todos a un tiempo.

3. la cámara de tu cama … cama—esteras extendidas en el suelo como también los más suntuosos divanes de los ricos. hornos—hoyos hechos en la tierra cuyos costados están enlucidos con argamasa. artesas—amasaderas, las usadas en Egipto eran hechas de mimbre. ¡Cuál sería el estado de la gente cuando no podían escapar del contacto frío, húmedo ni de la presencia desagradable de los batracios, que caían en todos los artículos y vasos de los alimentos!

5, 6. Extiende tu mano con tu vara sobre los ríos, arroyos etc.—El milagro consistía en que los reptiles salían de los pantanos en el mismo momento que él se los ordenaba.

7. los encantadores hicieron lo mismo con sus encantamientos—lo que exigía gran arte para hacer que los dañinos reptiles aparecieran en cualquier parte del suelo. Lo que ellos trataron de hacer, ya existía en abundancia por todas partes. Ellos habrían podido mostrar mejor su poder, haciendo desaparecer las ranas.

8. Orad a Jehová que quite las ranas de mí—la rana, que era usada entonces como instrumento de aflicción, sea por reverencia o por odio, era un objeto de supersticion nacional de los egipcios; su dios Ptha era representado con cabeza de rana. Pero el enorme número de ellas, junto con su hedor, las hizo una molestia intolerable, de suerte que el rey fué humillado de tal modo que prometió a Moisés que si intercedía para que se quitasen, consentiría en la partida de Israel, y en obediencia a esta petición, fueron quitadas en la misma hora en que el monarca lo pidió. Pero muchas personas, mientras están sufriendo por sus pecados, hacen promesas de reforma y obediencia, las cuales después olvidan, y así Faraón, cuando vió que hubo un alivio de esta plaga, volvió a endurecerse.

16-19. LA PLAGA DE LOS PIOJOS.

16. hiere el polvo de la tierra, etc.—La vara de Aarón, bajo la orden de Moisés, quien era mandado por Dios, fué alzada nuevamente, y la tierra fué llenada de moscas de los arenales, mosquitos, pues éste es el significado del término en el original. En circunstancias ordinarias estos insectos amargan la vida en los países orientales, y por lo tanto la naturaleza terrible de este castigo en Egipto puede juzgarse cuando ninguna precaución podria evitar su penosa picadura. La misma pequeñez e insignificancia de estos feroces insectos hacen de ellos un azote temible. De este milagro los magos no trataron de hacer ninguna imitación, y como no habían conseguido producir ni la plaga de la sangre del río ni la molestia de las ranas, la visitación de este pequeño enemigo los obligó a reconocer: “Dedo de Dios es éste”, mas correctamente “dioses”, porque ellos hablaban como paganos.

20-32. LA PLAGA DE LAS MOSCAS.

20. Levántate de mañana … Faraón, he aquí él sale a las aguas, etc.—Apareciendo Faraón todavía endurecido, se le mandó a Moisés que fuera a su encuentro, mientras caminaba sobre la orilla del Nilo, y que repitiera su petición de que fuesen libertados los israelitas, amenazando, en caso de su negación continuada, con cubrir todas las casas desde el palacio hasta la humilde choza con enjambres de moscas, mientras que, como prueba del poder que efectuaba este juicio, la tierra de Gosén quedaría eximida de esta calamidad. La petición fué igualmente inútil como antes, y el mal predicho envolvió al país en forma de lo que era no “moscas” tales como las que conocemos nosotros, sino varias clases de moscas (Salmo 78:45), el tábano, la mosca perruna, la cucaracha, el escarabajo, porque todos éstos son mencionados por escritores diferentes. Eran muy destructores, algunos infligían mordeduras dolorosas en los animales, otros destruían la ropa, libros, plantas, todas las cosas. El culto a las moscas, y especialmente al escarabajo, era parte importante de la religión de los antiguos egipcios. El empleo de estas “deidades” aladas para castigarlos, ha de haber sido doloroso y humillante para los egipcios, mientras al mismo tiempo tendría que fortalecer la fe de los israelitas en el Dios Dios de sus padres como el único objeto de adoración.

25-32. Entonces Faraón llamó a Moisés y Aarón, y díjoles: Andad, sacrificad a vuestro Dios en la tierra, etc.—Entre la ansiedad impaciente de ser librado de este casitgo, y la renuncia a perder los esclavos hebreos, el rey siguió el curso de la conveniencia: propuso dejarlos libres para ocuparse en sus ritos religiosos dentro de cualquier parte del reino. Fiel a las órdenes recibidas, Moisés rechazaría semejante arreglo; mencionó una razón más fuerte para mostrar el peligro de ello; y cediendo el rey hasta el punto de concederles breve día de fiesta allende la frontera, agregó a esta concesión la petición de que Moisés abogara con Jehová porque fuese quitada la plaga. Esto le prometió Moisés, y al día siguiente cesó la plaga. Pero no bien hubo cesado la presión, el espíritu de Faraón, como un arco tenso, volvió a su acostumbrada obcecación, e, indiferente a su promesa, se negó a dejar partir al pueblo.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Exodus 8". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfb/exodus-8.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile