Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Job 17

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-16

CAPITULO 17

CONTINUA LA REPLICA DE JOB.

1. aliento … corrompido—el efecto de la elefancía. Pero Umbreit: “Mi aliento (espíritu) está desgastado.” acórtanse—“apagados:” la vida se compara a la luz que se apaga. “La luz de mis días está apagada.” sepulcro—en plural, para aumentar el énfasis.

2. (Umbreit.) Más enfáticamente “Si sólo tuviera que soportar la mofa, en medio de las contenciones de ellos yo (mis ojos) quedaría quedo.” “Continuar el ojo toda la noche,” es la figura hebrea que expresa el descanso no perturbado; lo contrario de lo expresado (16:20) cuando el ojo de Job derrama lágrimas a Dios sin descanso.

3. Pon ahora—a saber fianza; sé tú mi fiador; atestigua mi inocencia, puesto que mis amigos sólo se mofan de mí (v. 2). Ambas partes litigantes tenían que depositar una suma como garantía antes del litigio. dame fianza—Dispón la suma por mí (para litigar) contigo. Un presagio de la “fianza” ( Hebreos 7:22), o de “un Mediador entre Dios y el hombre” (cf. Nota, Hebreos 16:21). tocará … mano—“¿Quién otro (salvo Dios mismo) podría tocar manos conmigo?” es decir, ser mi fiador (Salmo 119:122). El hebreo golpea la mano a aquel de quien se hace fiador ( Proverbios 6:1).

4. su corazón—el intelecto de sus amigos. ensalzarás—Más bien, imperativo: no los ensalces. No los dejes vencer. (Umbreit.) ( Isaías 6:9).

5. El hebreo por lisonja es lisura; luego llegó a ser la presa repartida por suertes, porque se usaba una piedra lisa para echar suertes ( Deuteronomio 18:8), “una porción” ( Génesis 14:24). Por tanto tradúzcase: “El que entrega a su amigo cual presa (lo que la conducta de sus amigos daba a entender que harían) …” (Noyes.) ( Génesis 11:20). Esto lo dice Job tocante a los hijos del pecador, en réplica al reproche de ellos tocante a la muerte de los suyos ( Génesis 5:4; Génesis 15:30). Esto concuerda con la dispensación de la retribución legal del Antiguo Testamento ( Éxodo 20:5).

6. El—Dios. El poeta reverencialmente suprime el nombre de Dios, cuando habla de calamidades infligidas. parábolaDeuteronomio 28:37; Salmo 69:11.) Mi horrible castigo hace execrado mi nombre en todo lugar, como si yo debiera haber sido superlativamente malo para merecerlo. tamboril—Honrado como David lo fué ( 1 Samuel 18:6). Más bien, de otro radical hebreo: “Se me trata a la cara como un objeto repugnante,” lit., una cosa que debe ser escupida ( Números 12:14). Así significa Raca ( Mateo 5:22). (Umbreit.)

7. (Salmo 6:7; Salmo 31:9; Deuteronomio 34:7). pensamientoslit., figuras; todos los miembros individuales son formas peculiares del cuerpo; opuesto de “sombra,” que parece una figura sin solidez.

8. se maravillarán—de mis pensamientos no merecidos. contra el hipócrita—Los justos sienten herido su sentido de justicia (“se resentirán”) a causa de la prosperidad del impío. Al decir “hipócrita” acaso hace una ojeada a sus falsos amigos.

9. La fuerza del principio religioso se aumenta con el infortunio. Los piadosos recobrarán nuevos bríos para perseverar, del ejemplo del sufrido Job. La figura es de un guerrero que recibe nueva valentía en la lucha ( Isaías 40:30; Filipenses 1:14).

10. volved—Si tenéis algo de sabio para proponer, cosa que dudo, volved a tomar la palabra. Porque hasta ahora no encuentro sabio entre vosotros.

11. Sólo que no habléis vanamente de la restauración de mi salud, porque “mis días son pasados.” arrancados—quebrados, como los hilos cortados del telar ( Isaías 38:12). pensamientoslit., posesiones; es decir, todos los sentimientos y buenas esperanzas que mi corazón una vez alentaba. Estos pertenecen al corazón, como los “propósitos” al entendimiento; las dos cosas aquí describen todo el hombre interno.

12. Pusieron—Es decir, mis amigos quisieron cambiar la noche en día, o sea, tratar de persuadirme de un cambio de mi miseria en gozo, lo que es imposible (Umbreit) ( Isaías 11:17); (pero) la luz de la prosperidad (no podría ser gozada) sería breve a causa de la oscuridad de la adversidad. O más bien, en vez de “breve”, la palabra hebrea “cerca”; “y la luz de la nueva prosperidad estaría cercana delante de las tinieblas de la muerte;” es decir, me quisieron persuadir de que la luz está cerca, aun cuando la oscuridad se acerca.

13. Más bien: ¿Si espero este sepulcro (cheol, o el mundo invisible) por mi casa, y hago mi cama en las tinieblas, y digo (v. 14) a la huesa ellipse dónde, pues … mi esperanza? (v. 15). (Umbreit.) La apódosis está en el v. 15: ¿“Quién la verá?”

14. mi padre eres tú …—lo que expresa la conexión más íntima ( Proverbios 7:4). Su condición de enfermo lo hizo pariente cercano del sepulcro y del gusano.

15. ¿Quién la verá realizada? es decir, la “esperanza” ( Proverbios 11:18) de la restauración que ellos me ofrecían.

16. descenderán—mis esperanzas: serán enterradas conmigo. rincones de la huesa—( Isaías 38:10.) Más bien, los desperdicios de la fosa (cheol, el mundo invisible). juntamente descansarán—Lo que resta de mí y de mis esperanzas están en el polvo. Aquél y éstas mueren juntos. La palabra descansar de-nota que las incesantes esperanzas del hombre no hacen sino robarle el reposo.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 17". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfb/job-17.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile