Lectionary Calendar
Sunday, June 16th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Job 41

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-34

CAPITULO 41

1. leviathánLit., el animal torcido, que se encierra en dobleces; sinónimo de los “thannin” (3:8. marginal; véase Salmo 74:14; tipo del tirano egipcio; Salmo 104:26; Isaías 27:1; el tirano babilónico). Una generalización poética que comprende todos los monstruos cetáceos, serpentinos y saurios (Nota 40:10), por tanto no se aplica toda la descripción a ningún animal solo; especialmente al cocodrilo, el que se describe naturalmente según el caballo marino, como los dos se hallan en el Nilo. lengua—El cocodrilo no tiene lengua, sino una muy pequeña que se adhiere a la quijada inferior. Pero como en la pesca, el pez con la lengua recibe el anzuelo con la carnada, así pregunta Dios: ¿puedes tú así pescar al leviatán?

2. garfio—Más bien, soga de juncos. espinas—Más bien, anillo, o garfio. Así se guiaban los animales silvestres cazados ( Isaías 37:29; Ezequiel 29:4); los peces igualmente se prendían de esta manera, dejados en el agua para tenerlos vivos.

3. lisonjas—Para que tú le perdones la vida. No; es indomable.

4. ¿Puede ser amansado para usos domésticos (Así 39:10-12)?

5. pájaro—que está domado.

6. compañeros—más bien, socios (en la pesca). banquete—El paralelismo antes apoya a Umbreit: “¿Desean los socios comprarlo?” (Así el hebreo, Deuteronomio 2:6). mercaderesLit., cananeos, que eran notables mercaderes ( Oseas 12:8, marginal).

7. Su cuero no es penetrable, como la piel de pez.

8. Si le echas la mano, tendrás por qué acordarte … nunca más harás la prueba.

9. la esperanza—de cogerlo. se demayarán—de temor, “con sólo verlo”.

10. osado—Si el hombre no se atreve a atacar a una de mis criaturas ( Génesis 49:9; Números 24:9), ¿quién osará (como Job había deseado) oponerse (Salmo 2:2) a mí, el Creador? Tal es el hilo principal de la descripción del leviatán.

11. anticipado—me ha favorecido primero; me ha anticipado con servicio (Salmo 21:3). Nadie me puede pedir cuenta a mí (“estar delante de mí”, v. 10) de injusto, porque yo le haya retirado los favores (como en el caso de Job); porque nadie me ha hecho deudor suyo previamente, dándome algo que no fuese ya mío. ¿Qué puede el hombre dar a aquel que lo posee todo, inclusive el hombre mismo? El hombre no puede obligar a la criatura que le sea “sierva” (v. 4), mucho menos al Creador.

12. callaré—encubriré. Continuación de la descripción interrumpida por una disgresión, la que formó un cambio agradable. sus fuerzasLit., su camino, eso es, la verdadera expresión o proporción de su fuerza (así el hebreo, Deuteronomio 19:5). graciaLit., la hermosura de su estructura (su aparato; así “ordinario de vestidos”, Jueces 17:10). (Maurer.) Umbreit traduce: “su armadura”. Pero ésta sigue después. delantera—Más bien la superficie de su vestidura (piel, Jueces 10:11); quitar la dura capa exterior que cubre la interior. con freno—Más bien, “entrar dentro de sus quijadas dobles”, lit., freno: por tanto, aquello dentro del cual se pone el freno, la doble fila de dientes; pero “freno” se dice para indicar que nadie se atreve a meter la mano para poner la brida donde a otros animales se pone (v. 4; Jueces 39:19).

14. puertas de su rostro—la boca. Los dientes son sesenta en número, más grandes en proporción que su cuerpo, algunos sobresalientes, otros serratos, que se encajan los unos en los otros como un peine. (Bochart.)

15. Más bien, sus surcos de escudos (como “tubos”, o “canales”, Nota, Jueces 40:13), eso es, filas de escamas, como escudos que le cubren: tiene diecisiete tales filas. pegado …—Ni le penetra la bala de fusil, sino por el ojo, garganta y vientre.

18. Los animales anfibios, al salir de estar mucho tiempo bajo el agua con la respiración detenida, respiran con violencia, emitiendo el aliento como si estornudasen; en el esfuerzo los ojos, usualmente dirigidos hacia el sol, parecen echar chispas; o bien, es su aliento expelido que, en el sol, parece emitir luz. párpados de la mañana—Los jeroglíficos egipcios pintan los ojos de cocodrilo como el símbolo de la mañana, porque los ojos son lo primero que aparece, cuando todo el cuerpo emerge del agua. (Hor. Hierog. 1:65. Bochart.)

19. hachas de fuegoAntorchas, a saber, que con la expulsión de aire (v. 18) parecen salír.

20. hierveLit., soplar debajo, aquello debajo de lo cual el fuego es soplado.

21. enciende los carbones—Figura poética (Salmo 18:8).

22. mora—permanentemente. Su mayor fuerza está en el cuello. desaliento—Ansiedad o congoja personificada. espárcese—Más bien, danza, se regocija; doquiera que vaya esparce el terror “delante de sí”.

23. partes momias—Más bien, la marmella. Lo que cae abajo (Marginal). “Apretadas” firmes y fuertes, unidas, no suspensas y flojas, como en el buey. Están … firmes—Umbreit y Maurer: “están extendidas”.

24. corazón—Bochart: “En los animales más grandes, que son los menos sensibles, hay gran dureza en el corazón, y moción más lenta”. (Bochart.) La piedra de molino inferior, sobre la que gira la superior, es especialmente dura.

25. de su grandezaLit., cuando se levanta. El cocodrilo es un tipo del terror que inspira el Creador cuando él se levanta en ira. desfallecimiento—de la mente, eso es, el terror. purificarse—Más bien, Vagan del camino; es decir, huyen atolondrados. (Maurer y Umbreit.)

26. durará—No se afirmará en el duro cuero de él. coselete—cota de malla; por la figura de zeugma debe entenderse que “durará” es el verbo de la 2a. cláusula: “durará” no se puede aplicar a “coselete”.

27. hierro … acero (“cobre”)—es decir, armas.

28. SaetaLit., hijo del arco; figura oriental ( Lamentaciones 3:13; Marginal). aristas—Las saetas no le producen más efecto que si se les arrojasen aristas.

29. toda arma—Más bien, garrotes.

30. conchas—Más bien, tiestos, las escamas filosas y puntiagudas de la barriga, cual fragmentos de vasos de barro. agudez—Más bien, un instrumento de trillar, no para los frutos de la tierra, sino “en el barro”; ironía. Cuando se echa en el barro, deja impresas en él las marcas de sus escamas, en tal forma que uno se imaginaría que la máquina de trillar hubiera pasado sobre él ( Isaías 28:27).

31. Cada vez que se mueve. mar—el Nilo ( Isaías 19:5; Nahúm 3:8). olla de ungüento—El vaso en que se mezcla. Apropiado del cocodrilo, el cual emite un olor almizcleño.

32. senda—La espuma en sus huellas. cana—blancas ondas espumosas.

34. menosprecialit., contempla: mira toda cosa alta, como que él es superior a ellas. soberbios.Lit., hijos de orgullo: los orgullosos animales feroces. Así 28:8. Para humillar la soberbia del hombre, y enseñarle la sumisión implícita, es la finalidad del discurso de Jehová (y de este libro): por tanto con esto tocante al leviatán, el tipo de Dios en su señorío sobre la creación, concluye.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 41". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfb/job-41.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile