Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Levítico 26

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-46

ACERCA DE LA IDOLATRIA.

1. No haréis para vosotros ídolos—La idolatría había sido prohibida antes ( Éxodo 20:4), pero la ley es repetida aquí con referencia a algunas formas particulares de ésa, las cuales eran muy comunes entre las naciones vecinas. piedra pintada—o sea, obelisco, inscrito con caracteres jeroglíficos y supersticiosos; como los obeliscos grandes y elaborados que adoraban los egipcios como divinidades protectoras, o eran usados como piedras de adoración para estímulo del culto religioso. A los israelitas se les mandó guardarse de ellos.

2. Guardad mis sábados, y tened en reverencia mi santuario—Muy frecuentemente en este libro de la Ley, el sábado y el santuario son mencionados como antídotos contra la idolatría.

3-13. UNA BENDICION AL OBEDIENTE.

3. Si anduviereis en mis decretos—En aquel pacto en el cual Dios amablemente entró con el pueblo de Israel, él prometió derramar sobre ellos una variedad de bendiciones, siempre que ellos continuasen obedientes a él como a su Gobernante todopoderoso; y en su historia subsiguiente aquel pueblo halló ampliamente cumplida toda promesa, en el goce de abundancia, de paz, de país populoso y de victoria sobre todos sus enemigos.

4. Yo daré vuestra lluvia en su tiempo, y la tierra rendirá su producción—La lluvia rara vez caía en Judea excepto en dos estaciones: la primera lluvia en otoño, tiempo de siembra; y la lluvia posterior en la primavera, antes del cumienzo de la siega. (Jeremias 5:24).

5. la trilla os alcanzará a la vendimia, y la vendimia alcanzará a la sementera, etc.—La cosecha de cebada en Judea era como mediados de abril; la de trigo como seis semanas después, o a principios de junio. Después de las cosechas venía la vendimia y la recolección de frutas hacia fines de julio. Moisés enseñó a los hebreos a creer que, con tal que ellos fuesen fieles a Dios, no habría tiempo desocupado entre la cosecha y la vendimia, por ser tan grande la producción. (Véase Amós 9:13). Esta promesa era muy animadora para un pueblo que había venido de un país, donde durante tres meses, ellos estaban encerrados sin poder caminar afuera, por hallarse sus campos inundados.

10. comeréis lo añejo—La existencia de grano estaría todavía inexhausta y abundante cuando la nueva cosecha trajera una provisión nueva.

13. rompí las coyundas de vuestro yugo, y os he hecho andar el rostro alto—una expresión metafórica para indicar su emancipación de la esclavitud egipcia.

14-39. UNA MALDICION AL DESOBEDIENTE.

14. Empero si no me oyereis, etc.—En proporción a los grandes y múltiples privilegios concedidos a los israelitas, sería la medida de su culpabilidad nacional y la severidad de sus castigos nacionales, si desobedecían.

16. enviaré sobre vosotros terror—“la enfermedad de caídas”, la epilepsia. (Patrick.) extenuación y calentura—Algunas consideran éstas como síntomas de la misma enfermedad: consunción (tuberculosis) seguida por ataques de calofríos, ardores y sudores que son los acompañantes usuales de aquella enfermedad. Según la Septuaginta, “la ictericia”, que afecta los ojos y produce gran depresión de espíritu. Otros, sin embargo, consideran que la palabra se refiere a un viento abrasador. No puede darse ninguna explicación satisfactoria.

18. si aun con esas cosas no me oyereis, yo tornaré a castigaros siete veces más—o sea, con calamidades mucho más severas y prolongadas.

19. tornaré vuestro cielo como hierro, y vuestra tierra como metal—Ninguna figura habría podido emplearse para expresar mejor una idea de un hambre devoradora y continuada.

22. Enviaré también contra vosotros bestias fieras—Este fué uno de los cuatro juicios pronosticados ( Ezequiel 14:21; véase también 2 Reyes 2:4). vuestros caminos sean desiertos—El tráfico y comercio serían destruídos; la seguridad y libertad se acabarían; ni extranjero ni nativo se hallarían en los caminos ( Isaías 33:8). Este es un cuadro exacto del estado actual. (De hace cincuenta años más bien. Nota del Trad.) de la Tierra Santa, que desde hace largo tiempo está en estado de desolación, producida por los pecados de los antiguos judíos.

26. cocerán diez mujeres vuestro pan en un horno, etc.—El pan gastado en familia es generalmente horneado por las mujeres, y en casa. Pero a veces también, en tiempos de escasez, se hornea en hornos públicos por falta de combustible; y la escasez predicha aquí había de ser tan grande, que un solo horno sería suficiente para cocinar todo lo que podrían traer diez mujeres; y aun esta porción escasa sería repartida por peso ( Ezequiel 4:16).

29. comeréis las carnes de vuestros hijos—Este cuadro horrendo fué realmente exhibido en el sitio de Samaria, en el sitio de Jerusalén por Nabucodonosor ( Lamentaciones 4:10), y en la destrucción de aquella ciudad por los romanos. (Véase Deuteronomio cap. 28.)

30. destruiré vuestros altos—Cercados consagrados en las cumbres de montañas o collados, levantados para practicar los ritos de la idolatría. talaré vuestras imágenes—Según algunos aquellas imágenes eran hechas en la forma de carrozas ( 2 Reyes 23:11); según otros, eran de forma cónica, como pequeñas pirámides. Levantadas en honor del sol, eran colocadas generalmente en lugares muy altos, para permitir que los adoradores tuviesen mejor vista del sol naciente. Estaban prohibidas a los israelitas, y cuando eran levantadas se les mandaba destruirlas. pondré vuestros cuerpos muertos sobre los cuerpos muertos de vuestros ídolos, etc.—Como las estatuas de ídolos, que rotas yacen abandonadas y despreciadas, los judíos durante los sitios y la cautividad siguientes muchas veces carecieron de sepultura.

31. pondré vuestras ciudades en desierto—Esta destrucción de sus ciudades numerosas y florecientes, la cual fué traída sobre Judea por los pecados de Israél, fué hecha por el traslado forzado del pueblo durante el cautiverio y mucho después. Pero se realizó en mayor escala en siglos recientes. asolaré vuestros santuarios, y no oleré la fragancia de vuestro suave perfume—El tabernáculo y el templo, como es evidente por el tenor de la cláusula siguiente, en la cual Dios anuncia que no aceptará ni considerará sus sacrificios.

33. os esparciré por las gentes, etc.—como fué hecho, cuando la flor y nata de la nación fué llevada a Asiria, y puesta en distintas partes del reino.

34. Entonces la tierra holgará sus sábados, todos los días que estuviere asolada—Una larga deuda de años sabáticos se había acumulado por la avaricia y apostasía de los israelitas, quienes habían privado a la tierra de su debido período de descanso. El número de aquellos años sabáticos parece haber sido setenta, como está indicado por la duración del cautiverio. Esta temprana profecía es muy notable, considerándose que el modo de proceder de los conquistadores asirios era el de enviar colonos que habitasen y cultivaran sus provincias recién adquiridas. (Lo que no hicieron en el caso de Judá. Nota del Trad.)

38. la tierra de vuestros enemigos os consumirá—Al ser removidas las diez tribus al cautiverio, nunca regresaron, y se perdieron todos los rastros de ellas.

40-45. Y confesarán su iniquidad, etc.—Este pasaje les extiende la promesa cariñosa del perdón y favor divinos a condición de su arrepentimiento, y su feliz regreso a su tierra, en memoria del pacto hecho con sus padres (Romanos 2).

46. Estos son los decretos, derechos y leyes—Algunos han pensado que el último capítulo originalmente fué colocado después del capítulo veinticinco (Adam Clarke), mientras que otros consideran que el capítulo siguiente fué añadido con un apéndice como consecuencia de que muchas personas eran movidas por las promesas y amenazas del capítulo anterior, a resolver que se dedicarían a sí mismas y sus posesiones al servicio de Dios. (Calmet.)

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Leviticus 26". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfb/leviticus-26.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile