Lectionary Calendar
Friday, June 7th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Isaías 2

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-22

CAPITULO 2

Vers. 1-22.
1. La inscripción. Lo que vió-la revelación.
2. Le mismo que en Miqueas 4. Como Miqueas profetizó en el reinado de Joatán e Isaías en el de Uzzías, Miqueas se apoya en Isaías, al cual confirma, no viceversa. Hengstenberg, apoyándose en débiles fundamentos, dice que Miqueas cap. 4 es el original. lo postrero de los tiempos-es decir los tiempos del Mesías, especialmente los tiempos por venir, a los cuales se encamina la profecía, cuando “la casa del Dios de Jacob”, a saber, Jerusalén, será el centro al cual las naciones convertidas acudirán en tropel (Mat 13:32; Luk 2:31-32; Act 1:6-7); donde “el reino” de Israel se considera como establecido, y únicamente el tiempo se mira como incierto (Psa 68:15-16; Psa 72:8, Psa 72:11). al monte de la casa de Jehová por cabeza, etc.-el templo sobre el Monte Moria, tipo del evangelio, que comienza en Jerusalén y, semejante a un objeto colocado sobre la más alta colina, se hace tan visible que todas las naciones se sienten atraídas hacia él. correrán-como una ancha corriente (cap. 66:12).
3. Si la predicha maldición contra Israel se ha cumplido literalmente, así lo será la prometida bendición. Nosotros los gentiles, así como reconocemos su maldición, debemos reconocer su bendición, y no negársela, al espiritualizarla. El Espíritu Santo será derramado a fin de lograr una conversión general (Jer 50:5; Zec 8:21, Zec 8:23; Joe 2:28). de Jerusalem-(Luk 24:47), una prenda de las futuras relaciones de Jerusalén con la cristiandad (Rom 11:12, Rom 11:15).
4. juzgará-como árbitro soberano que resolverá todas las controversias (cf. cap. 11:4) Lowth traduce: producirá convicción. Rejas de arado-En el Oriente, éstas se parecen a una espada corta (cap. 9:6, 7; Zec 9:10).
5. La conexión es: puesto que el alto destino de Israel es el de ser causa de bendición a todas las naciones (Gen 12:3), los hijos de Israel deben andar de una manera digna. (Eph 5:8).
6. Ciertamente-Más bien, por cuanto, ya que expresa las razones por las cuales es tan necesaria la exhortación en el ver. 5. tú-transición a Jehová. Transiciones abruptas como ésta son naturales cuando la mente está penetrada de un asunto. henchidos-de supersticiones del Oriente, Siria y Caldea. agoreros-práctica que estaba prohibida (Deu 18:10-14). Filisteos-habilitaban al suroeste de Palestina, opuesto “al Oriente”. descansan-más bien, se dan la mano, es decir, contraen alianzas matrimoniales y nacionales, lo que estaba prohibido (Exo 23:32; Neh 13:23, etc.)
7. oro-estaba prohibido acumularlo (Deu 17:17). Salomón faltó en esto (1Ki 10:21, 1Ki 10:27). caballos … carros-igualmente prohibidos (Deu 17:16). Pero ese rey también desobedeció en eso (1Ki 20:26). Los caballos se podían utilizar en operaciones de guerra en las llanuras de Egipto, pero no en la montañosa Judea. Dios había dispuesto que Israel se diferenciase lo más ampliamente posible de los egipcios. Su designio era que su pueblo dependiese tan sólo de él más bien que de los medios ordinarios de hacer la guerra (Psa 20:7). Además, los caballos estaban relacionados con la idolatría (2Ki 23:11); de ahí su objeción. De ese modo la transición a “los ídolos” (v. 8) resulta natural.
8. (Hos 8:4). No se trata tanto de la idolatría en público, que no estaba autorizada en los reinados de Uzzías y de Joatán, como de la privada (véase 2Ki 15:4, 2Ki 15:35)
9. el hombre-no tanto por su rango social cuanto moral; en oposición a los grandes. Al primero se le llama en hebreo, Adam; a los segundos, ish. se ha humillado-a los ídolos. Todas las clases sociales eran idólatras. no los perdonarás-una amenaza expresada en el modo imperativo en hebreo. Tan identificado está Isaías con la voluntad de Dios que ora por aquello que sabe que constituye el propósito de Dios (véase Rev 18:6).
10. Forma poética de expresar que los pecados de ellos eran tales que se verían obligados a causa de los juicios de Dios, a buscar un lugar que los ocultase de la ira divina (Rev 6:15-16). polvo-que equivale a las “aberturas de la tierra”, o polvo (v. 19). la presencia espantosa-liter., del rostro aterrador de Jehová.
11. la altivez de los ojos-liter., ojos de orgullo (Psa 18:27). humillada-por calamidades. Dios vindicará de tal manera su honor “en aquel día” de juicios, que nadie “será exaltado” (Zec 14:9).
12. Los hombres han tenido muchos días; pero al final vendrá “el día de Jehová”, el cual comenzará con el juicio; será un día que no terminará jamás, en el cual Dios será “todo en todos” (1Co 15:28; 2Pe 3:10). todo-no meramente las personas, como lo expresa la Versión Inglesa, sino todo aquello de que se enorgullecía la nación.
13. cedros … alcornoques-imagen de los nobles y príncipes altivos (Amo 2:9; Zec 11:1-2; cf. Rev 19:18-21). Basán-al oriente del Jordán, al norte del arroyo Jaboc, famoso por sus hermosos alcornoques, sus pastos y ganados. Quizás haya en la voz “alcornoques” alguna alusión a la idolatría de ellos (cap. 1:29).
14. montes altos-que se refieren a los “altos” en que se ofrecían sacrificios ilegalmente, aun en el reinado de Uzzías (Equivalente a Azarías) (2Ki 15:4.) Asimismo en lugares fuertes, inexpugnables, en los que confiaban más que en Dios.
15. torre … muro-Las torres se levantaban sobre los muros de las ciudades. fuerte-fuertemente fortificado.
16. Tarsis-Tartessus al suroeste de España, no lejos de la desembocadura del Guadalquivir y próximo a Gibraltar. Este también incluye la región adyacente. Era una colonia fenicia; de ahí su conexión con Palestina y la Biblia (2Ch 9:21); este nombre se usaba también en un sentido más amplio y equivalía al más lejano oeste, así como nuestras Indias Occidentales (cap. 66:19; Psa 48:7; Psa 72:10). Las naves de Tarsis, una frase que llegó a ser equivalente a naves ricacente cargadas y de alto bordo. El juicio será sobre todo aquello que sirve de lujo al hombre (cf. Rev 18:17-19). pinturas preciadas-cuya destrucción ha sido ordenada (Num 33:52). Estas aun pueden verse en los muros de los palacios de Nínive. Cosa notable que mientras todas las otras antiguas naciones civilizadas: Egipto, Asiria, Grecia y Roma han dejado monumentos pertenecientes a las bellas artes, Judea, infinitamente más adelantada que aquéllas a causa de la posesión de las palabras de vida, no dejó nada de aquello. Las bellas artes, como en la Roma moderna, estaban tan frecuentemente asociadas con el politeísmo que Dios requirió de su pueblo que se separase de las otras naciones en éste y otros aspectos (Deu 4:15-18). Pero la traducen de la Vulgata acaso sea mejor: “Todo lo que es hermoso a la vista”; no sólo en cuanto a pinturas, sino en lo que atañe a todos los adornos lujosos; frase comprensiva de todo lo que antecede (cf. Rev 18:12, Rev 18:14, Rev 18:16).
17. Esto es una repetición del ver. 11, a manera de enfática confirmación.
18. ídolos-liter., cosas vanas nonadas (1Co 8:4). Esto se cumplió al pie de la letra. Antes del cautiverio de Babilonia, los judíos eran afectos a la idolatría; pero desde entonces nunca más lo fueron. (En cuanto al futuro cumplimiento, véase Zec 13:2; Rev 13:15; Rev 19:20).
19. El cumplimiento responde exactamente a la amenaza (v. 10). meteránse-los adoradores de los ídolos. cavernas-las que abundan en Judea, tierra montañosa, lugares de refugio en tiempos de alarma (1Sa 13:6). herir la tierra-y también los cielos (Heb 12:26). Esta es una figura de juicios severos y universales.
20. topos-Otros traducen: ratones. El sentido es bajo el suelo, en las tinieblas. murciélagos-animal impuro (Lev 11:19), que vive en las ruinas deshabitadas (Rev 11:13).
22. Los grandes (vv. 11, 13), en quienes confía la gente, “serán humillados” (cap. 3:2); por consiguiente, “dejad” de depender de ellos, y depended de Jehová (Psa 146:3-5).

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 2". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfu/isaiah-2.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile