Lectionary Calendar
Friday, June 7th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Isaías 59

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-21

CAPITULO 59

Vers. 1-21. EL PECADO DEL PUEBLO ES CAUSA DE JUICIOS. AL FIN, LO CONFIESAN: LA FUTURA INTERPOSICION DEL REDENTOR EN SU NECESIDAD. La razón por la cual Jehová no libra a su pueblo, no obstante sus oficios religiosos (cap. 58:3), no es por falta de poder por su parte, sino por causa de los pecados de ellos (vv. 1-8); los vers. 9-15 contienen su confesión; los vers. 16-21, encierran la consiguiente promesa del envío del Mesías.
1. acortado la mano-(Nota, cap. 50:2). agravado su oído-(Cap. 6:10).
2. ocultar-hebreo, han sido causa de que ocultase (Lam 3:44).
3. (cap. 1:15; Rom 3:13-15). vuestras manos … dedos-no meramente las “manos” perpetraron actos de la más grande enormidad, pero los “dedos” cometen actos minuciosos de “iniquidad. “labios … lengua-Los labios “dicen” abiertamente “mentiras”, la lengua “murmura” maliciosas insinuaciones (“perversidad”; perversas falsedades de otros) (Jer 6:28; Jer 9:4).
4. Más bien, “ninguno lleva a un tribunal a su adversario con justicia”; es decir, ninguno entabla un pleito justo: “Nadie aboga con verdad”. confían en vanidad-(Así Job 15:35; Psa 7:14).
5. áspides. Es probable que sea la serpiente basilisco, ceraste. En lugar de aplastar el mal en el huevo, más bien lo fomentan telas de araña-No se refiere esto a la telaraña en sí, hecha para servir de trampa, sino a su delgadez en contraste con los resistentes “vestidos”, como lo demuestra el v. 6. Sus obras son vanas y transitorias ( Job 8:14; Pro 11:18). el que comiere de sus huevos-el que tome parte en sus planes o tenga algo que ver con ellos, los hallará pestíferos. y si lo apretaren-Del huevo, cuando se rompe, sale así como una víbora; sus planes, aunque aparentemente plausibles, en su forma rudimentaria a semejanza de un huevo, una vez desarrollados, resultan perniciosos. Aunque la víbora es vivípara (de donde procede la palabra víbora), con todo, durante la gestación, la cría está contenida en huevos que se rompen al nacer [Bochart]. Sin embargo, las metáforas frecuentemente combinan cosas que no representan exiteriormente todo lo que respecta a la vida.
6. no … para vestir-a semejanza de la hoja de higuera con que Adán y Eva trataron en vano de cubrir sus vergüenzas. lo que contrasta con “los vestidos de pieles” que Dios les hizo para vestirlos con ellos (cap. 64:6; Rom 13:14; Gal 3:27; Phi 3:9). Aquí hay una alusión a los artificios y engañosos sofismas de la filosofía humana (1Ti 6:5; 2Ti 2:16, 2Ti 2:23).
7. sus pies-todos sus miembros son activos para hacer el mal; en el v. 3, las manos, los dedos, los labios y la lengua están especificados. corren … se apresuran-(Rom 3:15), lo que contrasta con el correr y apresurarse de David en los caminos de Dios (Psa 119:32, Psa 119:60). sus pensamientos-no meramente sus actos, sino todos sus pensamientos.
8. paz-ya sea en relación con Dios, ya con su conciencia, o ya con sus semejantes (cap. 57:20, 21). derecho-justicia. sus veredas son torcidas-lo opuesto a “rectas” (Pro 2:15; Pro 28:18).
9. se alejó … el juicio-es la retribución en la misma moneda, por cuanto ellos “no habían practicado el juicio en sus acciones” (v. 8). “Dios rehusa vindicar nuestros justos derechos”. nosotros-En el v. 8 y en los anteriores, “ellos” está en la tercera persona; aquí está en la primera, “nosotros”. Ello es por ser la nación la que habla. De esta manera, Dios hace que ellos se condenen a sí mismos, del mismo modo que él los había condenado antes por su profeta. Isaías se incluye a sí mismo con su pueblo, y habla en nombre de la nación. justicia-la justicia de Dios que trae salvación (cap. 46:13). luz-la aurora de una prosperidad que retorna. oscuridad-la adversidad (Jer 8:15).
10. palpamos-cumpliéndose así la amenaza de Moisés (Deu 28:29). tropezamos al mediodía como de noche-nuestros males no nos dan tregua; a la hora, cuando podríamos esperar el mediodía del alivio, aun perdura la noche de nuestras calamidades. estamos en oscuros lugares-mejor, para acomodarlo a las palabras “al mediodía”, en fértiles (liter., pingües; Gen 27:28) campos [Gesenio] (donde todo es promisorio) nosotros somos como los muertos (que ya perdieron toda esperanza); O: Donde otros están prósperos, nosotros vagamos como muertos. Lo cual es aplicable a todos los incrédulos (cap. 26:10; Luk 15:17).
11. Aullamos-gemimos doloridos como osos hambrientos, que gruñen por falta de alimento. palomas-(cap. 38:14; Eze 7:16). salud-es la retribución en especie, pues “en sus caminos” no había salvación, sino “destrucción” (v. 7).
12. (Dan 9:5, etc.). de ti … contra nosotros-es una antítesis. con nosotros-esto es, tenemos conciencia de ellos ( Job 12:3; Job 15:9). y conocemos-reconocemos nuestras iniquidades.
13. Las particularidades de los pecados generalmente confesados en el versículo precedente (cap. 48:8; Jer 2:19-20). El acto, la palabra v el pensamiento de apostatar están todos aquí señalados: la transgresión y el alejamiento, etc., el mentir (cf. v. 4), el concebir y proferir de corazón.
14. El derecho y la justicia han sido proscriptos de los tribunales de justicia. en la plaza-en el foro, el lugar donde estaban los juzgados, generalmente en las puertas del muro de la ciudad (Zec 8:16). y la … no pudo venir-es que fué excluída del foro o tribunales de justicia.
15. fué detenida-no fué encontrada. y el que se apartó … en presa-El que no se acomoda a general iniquidad se expone a ser presa de los malvados (Psa 10:8-9). y viólo Jehová-La iniquidad de Israel, tan desesperada, hasta el punto de requerir nada menos que la interposición de Jehová para remediarla, tipifica la misma necesidad de un divino Mediador, la que existe en la profunda corrupción del hombre; Israel, la nación modelo, fué elegida para ilustrar este hecho espantoso.
16. no había hombre-es decir, para que hiciese propiciación mediante su justicia por la injusticia del pueblo. “Hombre” aquí es enfático, como en 1Ki 2:2; ningún hombre representativo puede remediar la situación de los hombres caídos (cap. 41:28; 63:5, 6; Jer 5:1; Eze 22:30). interpusiese-nadie se interpuso “para ayudar” a “sostenerse” (cap. 63:5). su brazo-(cap. 40:10; 51:5). No el brazo del hombre, sino el suyo únicamente (Psa 98:1; Psa 44:3). su … justicia-el “brazo” del Mesías. El logró la victoria por nosotros, no por el mero poder, como Dios, sino por su invencible justicia, como hombre que tenía el “Espíritu sin medida” (cap. 11:5; 42:6, 21; 51:8; 53:11; 1Jo 2:1).
17. El Mesías está representado como un guerrero armado de punta en blanco, que sale a vengar a su pueblo. Debido a la unidad de Cristo y de su pueblo, la armadura de éste es semejante a la suya, excepto que ellos no tienen “vestidos de venganza” (lo cual es prerrogativa de Dios, Rom 12:19), ni “capa de celo” (en el sentido de furia judicial que castiga al malvado; este “celo” pertenece propiamente a Dios, 2Ki 10:16; Rom 10:2; Phi 3:6; celo en el sentido de ansiedad por el honor de Jehová, ellos lo tienen, Num 25:11, Num 25:13; Psa 69:9; 2Co 7:11; 2Co 9:2); y por “la salvación”, la cual pertenece exclusivamente a Dios (Psa 3:8), ellos tienen por “capacete” suyo la “esperanza de salvación” (1Th 5:8). El “capacete de salvación” se atribuye a ellos (Eph 6:14, Eph 6:17) en sentido secundario, por derivarse de él, y hasta ahora sólo en esperanza, no en goce (Rom 8:24). La segunda venida, como acontece a menudo, está comprendida en esta representación del Mesías. Su “celo” (Joh 2:15-17) en su primera venida fué sólo tipo de su celo y de su venganza de los enemigos de Dios en su segunda venida (2Th 1:8-10; Rev 19:11-21).
18. el pago-Hebreo, “la recompensa”, “según lo demanden sus hechos” [Maurer]. Este versículo predice los juicios de la segunda venida del Señor, los que precederán a la redención final de su pueblo (cap. 66:13, 15, 16). a las islas-(Nota, cap. 41:1). Alude a los países lejanos.
19. (Cap. 45:6; Mal 1:11). Resultado de los juicios de Dios (cap. 26:9; 66:18-20). como río (Jer 46:7-8; Rev 12:15). levantará bandera-más bien, de una raíz hebrea diferente, lo pondrá en fuga, lo ahuyentará [Maurer]. Lowth, dándole a la voz hebrea, traducida “enemigo”, un sentido diferente del que tiene en el v. 18, y un significado forzado a la frase hebrea el “Espíritu de Jehová”, traduce: “Cuando el Señor venga como un río enderezado en su curso, que un fuerte viento impele hacia adelante”.
20. a Sión-Rom 11:26, cita “ de Sión”. De esta manera, San Pablo, por inspiración, suplementa el sentido del Psa 14:7; el que era y ha de venir a Sión, primero con redención, saliendo como hombre de Sión. La Versión de los Setenta traduce: “Por amor de Sión”. Pablo aplica este versículo al futuro restablecimiento espiritual de Israel. los que se volvieren de-(Rom 11:26). “que quitará la impiedad de Jacob”; así la Versión de los Setenta en la que está incluído el sentido plenario dado por Pablo por inspiración. Ellos se vuelven de la transgresión, porque él los vuelve primeramente de ella y ésta de ellos (Psa 130:4; Lam 5:21).
21. será mi pacto con ellos … sobre ti-El pacto es con Cristo y con ellos, únicamente por estar unidos a él (Heb 2:13). Jehová se dirige al Mesías, el típico Israel ideal. El Israel literal y el espiritual son su simiente, a quienes se les ha de cumplir la promesa (Psa 22:30). Espíritu mío … no faltarán … para siempre-(Jer 31:31-37; Mat 28:20).

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 59". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfu/isaiah-59.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile