Lectionary Calendar
Saturday, June 1st, 2024
the Week of Proper 3 / Ordinary 8
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
San Lucas 4

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-44

CAPITULO 4

Vers. 1-13. LA TENTACION DE CRISTO.-Véanse las notas acerca de Mat 4:1-11.


14-32. EMPEZANDO SU MINISTERIO PUBLICO, JESUS HACE UN CIRCUITO POR GALILEA-RECHAZAMIENTO EN NAZARETH. Tómese Nota-Aquí ocurre una brecha larga en la historia, abarcando los trabajos en Galilea y Jerusalén, que son relatados en Joh 1:29 hasta 4:54, y que acontecieron antes de la encarcelación de Juan (Joh 3:24); mientras que los acontecimientos aquí relatados sucedieron (como aparece en Mat 4:12-13) después de aquel suceso. La visita a Nazareth registrada en Mat 13:54-58 (y en Mar 6:1-6), entendemos que no fué una visita posterior, sino la misma primera visita; porque no podemos creer que los nazarenos, después de estar tan enfurecidos por su primera manifestación de sabiduría que quisiera matarlo, en ocasión de una segunda manifestación se maravillasen de ella, y preguntaran cómo había conseguido esta sabiduría, como si nunca la hubiesen contemplado antes.
16. conforme a su costumbre-Cf. Act 17:2. se levantó a leer-a otros más que a rabinos era permitido dirigir la palabra a la congregación. Véase la nota acerca de Act 13:15.
18, 19. Elegir algún pasaje que anunciara sus sufrimientos (como Isaías 53), habría sido poco adecuado en aquella etapa anterior de su ministerio. Mas elige un pasaje que anuncia el sublime objeto de toda su misión, su carácter divino, y sus dotes especiales para ella; expresado en la primera persona, y tan singularmente adaptado al primer abrir de la boca en su capacidad profética, que parece como si fuera hecho expresamente para esta ocasión. Viene de la sección bien conocida de las profecías de Isaías, cuyo estribillo es aquel misterioso “SIERVO DE JEHOVA”, despreciado por los hombres, aborrecido por su nación, mas delante de quien al verle, los reyes han de ponerse en pie, y los príncipes han de adorar; en su semblante desfigurado más que hombre cualquiera. y su forma más que los hijos de los hombres. sin embargo, asombrando a muchas naciones; trabajando aparentemente en vano, y gastando sus fuerzas en balde, sin embargo el Siervo de Jehová ha de levantar las tribus de Jacob y ser su salvación hasta los fines de la tierra (Isaías cap. 49, etc.). La cita se toma principalmente de la versión de los Setenta usada en las sinagogas. predicar el año agradable-una alusión al año de Jubileo (Lev 25:10), año de libertamiento universal de las personas y las propiedades. Véase también Isa 49:8; 2Co 6:2. Así como las dolencias bajo las cuales gime la humanidad, se presentan aquí bajo los nombres de pobreza, quebranto de corazón, cautividad, ceguera, aplastamiento, así, como el glorioso Sanador de estas dolencias, Cristo se anuncia a sí mismo en el acto de leer este trozo, terminando la cita justamente antes de llegar el “día de venganza”, el cual ha de venir sólo sobre los que hayan rechazado su mensaje (Joh 3:17). Las primeras palabras: “El Espíritu del Señor es sobre mí”, han llamado la atención desde los días de los “padres de la iglesia”, como un ejemplo ilustre de que exhiben al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo como distintos entre sí, mas en armonía en su participación en el plan de la salvación.
20. al ministro-el Chazán, oficial de la sinagoga. los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él-asombrados de que él presentara semejantes pretensiones.
21. comenzó a decirles, etc. Todo su discurso no fué sino una aplicación detallada a sí mismo de esta profecía y de otras parecidas.
22. palabras de gracia-refiriéndose a la riqueza del fondo de su discurso como también a la dulzura de su manera de hablar (Psa 45:2). ¿No es éste el hijo de José?-Véase la nota acerca de Mat 13:54-56. Ellos sabían que Jesús no había recibido una preparación rabínica, y cosa sobrenatural parecían incapaces de concebir.
23. este refrán-como nuestro, “La caridad empieza por casa”. de tantas cosas que hemos oído, etc.-“Rumores extraños han llegado a nuestros oídos de tus hazañas en Capernaum; pero si reside en ti tal poder de sanar las dolencias de la humanidad, ¿por qué no ha llegado nada de él más cerca de casa, y por qué está reservado todo este extraño poder para extraños?” Su elección de Capernaum como lugar de residencia desde su entrada a la vida pública, según parece, les era conocida en Nazareth: y cuando fué allá, el no dar despliegue de su poder, cuando en lugares distantes resonaba su fama, hería su amor propio. Es verdad que “sanó unos pocos enfermos, poniendo sobre ellos las manos”, Mar 6:5; pero parece que esto fué hecho en privado, pues la incredulidad general impedía hacer algo más abierto.
24. Y dijo, etc.-El contesta a un refrán con otro, igualmente familiar, el sentido del cual expresamos nosotros en forma más tosca: “Demasiada familiaridad engendra desprecio”. La larga residencia de nuestro Señor en Nazareth, simplemente como ciudadano privado, le había hecho demasiado común, lo que incapacitó a los nazarenos para apreciarlo, como le apreciaban otras que eran menos familiares con su comportamiento diario en la vida privada. Este es un principio importante, al cual los sabios prestarán atención. (Véase también Mat 7:6, sobre lo cual nuestro Señor siempre obraba.)
25-27. Mas en verdad os digo, etc.-apoyándose en los bien conocidos ejemplos de Elías y Eliseo, cuyo poder milagroso, pasando por los que estaban cerca, se demostró en los que estaban lejos, aun en paganos, “los dos grandes profetas que estaban al comienzo de la antigüedad profética, y cuyos milagros notablemente prefiguraban los de nuestro Señor. Como él, a semejanza de ellos, pensaba dar de comer a pobres y limpiar leprosos, señala estos milagros de misericordia, y no el fuego del cielo y los osos que devoraron a los escarnecedores”. [Stier]. tres años y seis meses-Así en Jam 5:17, incluyendo tal vez los seis meses después de la última caída de lluvia, cuando habría poca o ninguna; mientras que en 1Ki 18:1, donde se dice que la lluvia volvió “en el tercer año”, aquel período de seis meses no se cuenta. sino … sino-“mas solamente”, en griego (cf. Mar 13:32, griego). Sarepta-1Ki 17:9, aldea pagana entre Tiro y Sidón. (Véase Mar 7:24).
28, 29. oyendo estas cosas-estas alusiones a los paganos, como más tarde con Pablo (Act 22:21-22). levantándose-interrumpiendo irreverentemente el culto, salieron en tropel. le echaron fuera-con violencia, como a un prisionero en sus manos. cumbre del monte-Aunque Nazareth no está edificado sobre la cumbre, está rodeado en parte al oeste por sierras, que tienen varios precipicios semejantes. (Véase 2Ch 25:12; 2Ki 9:33. El despeñamiento era un modo de castigo capital no raro entre los romanos y otros.) Este fué el primer insulto que recibiera el Hijo del hombre, y vino de parte de “los de su casa”. (Mat 10:36).
30. pasando por medio, etc.-evidentemente de una manera milagrosa, mas tal vez silenciosamente, haciendo que ellos se maravillasen después pensando qué se habría apoderado de ellos, que lo dejaron escaparse. (Huídas parecidas, en tiempos de persecución, han sido frecuentes.).
31. Y descendió a Capernaum-estaba ubicada sobre la costa del mar de Galilea (Mat 4:13), mientras que Nazareth estaba en sitio alto.


33-37. UN DEMONIACO SANADO. demonio inmundo-es digno de notarse la frecuencia con que este carácter de impureza se atribuye a espíritus malos. exclamó-véanse las notas acerca de Mat 8:29; Mar 3:11. le increpó-véase la nota acerca del v. 41. derribándole, etc.-véase la nota acerca de Mar 9:20. ¿Qué palabra es ésta?-palabra de parte del Señor de los espíritus.


38-41. LA SUEGRA DE PEDRO, Y MUCHOS OTROS, SANADOS. Véanse las notas acerca de Mat 8:14-17.
41. no les dejaba hablar-la lección marginal aquí está incorrecta. Nuestro Señor siempre rechazaba el testimonio de parte de los demonios, por la misma razón que ellos ansiaban dárselo, porque parecería que él y ellos estuviesen de acuerdo, así como sus enemigos realmente lo acusaban. (Véase la nota acerca de Mat 12:24, etc.) Véase también Act 16:16-18.


42-44. BUSCAN A JESUS, EN EL CULTO MATUTINO, Y LE RUEGAN QUE SE QUEDE, PERO EL REHUSA, DEBIDO A LA URGENCIA DE SU OBRA. Véanse las notas acerca de Mar 1:35-39, donde vemos lo pronto que se retiró, y cómo estaba ocupado en lugar desierto, cuando ellos vinieron buscándolo. le detenían-“le estaban deteniendo”, o buscaban hacerlo. ¡Qué contraste con los gadarenos! La naturaleza de su misión exigía que continuara viajando, para que todos recibiesen las buenas nuevas. (Mat 8:34). es necesario-nada más que el deber le haría rechazar ruegos tan gratos a su espíritu.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Luke 4". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfu/luke-4.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile