Lectionary Calendar
Sunday, June 16th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 16

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-11

SALMO 16

Michtam, o cambiando una letra Michtab-un escrito, tal como un poema o canción (cf. Isa 38:9). Tal cambio de la letra m por la b no es raro. La posición de este vocablo en relación con el nombre del autor, siendo la misma que suele ocupar algún término, tal como salmo o canción, en expresión del estilo o la composición, favorece esta opinión, aunque no sabemos por qué éste y los Salmos 56-60 deben llamarse especialmente un escrito. Un (Salmo) de oro, o un conmemorativo, son explicaciones que se proponen; pero, aplicables o no aquí, no parecen adoptables a los otros salmos donde ocurre el vocablo. Según Pedro (Act 2:25) y Pablo (Act 13:35), este Salmo se relaciona con Cristo, y expresa los sentimientos de su naturaleza humana, en vista, de sus padecimientos y su victoria sobre la muerte, inclusive su subsecuente exaltación a la diestra de Dios. Tal es la exposición de los mejores intérpretes cristianos primitivos. Algunos modernos han sostenido que el Salmo se relaciona exclusivamente con David; pero este parecer queda expresamente contradicho por los apóstoles; otros opinan que el lenguaje del Salmo es aplicable a David como tipo de Cristo, que merece el sentido superior que se le da en el N. T. Así y todo, el lenguaje del versículo 10 en ningún sentido puede aplicarse a David, porque “él vió la corrupción.” Otros todavía dicen que la primera parte se refiere a David, y la segunda, a Cristo; pero es evidente que no se indica ningún cambio en el sujeto del Salmo. Al contrario, la persona que pide socorro a Dios es la misma que se regocija por haberlo recibido. Al hacer referirse todo el Salmo a Cristo, sin embargo, de ninguna manera se niega que mucho de su lenguaje es expresivo de los sentimientos de su pueblo, hasta, cuanto en su humilde medida tiene el sentir de la confianza en Dios expresado por Cristo, su cabeza y representante. Tal uso en el lenguaje de él, hallado en su última oración (Juan 17), y hasta el que usó en el Getsemaní, bajo modificaciones similares, es igualmente propio. La razón de esta, referencia del Salmo a Cristo, aparecerá en su alcance y en la interpretación. En vista de los padecimientos que le esperaban, el Salvador, con aquel terror instintivo a la muerte manifestado en Getsemaní, clama a Dios que le preserve; declara su deleite en la santidad y su odio a los impíos y a la impiedad; y por “el gozo que le fué propuesto, despreciando la vergüenza,” se anima a sí mismo; contemplando las glorias de la herencia que le está asignada. De este modo aun la muerte y la tumba pierden sus terrores, en la seguridad de la victoria por alcanzarse y de “la gloria que seguirá.”


1. guárdame-vigila mis intereses. en ti he confiado-como quien busca refugio en presencia del peligro.
2. oh mi alma-palabras tácitas; expresadas en casos similares (Act 42:5, Act 42:11). mi bien a ti no-Este texto obscuro se explica en varias maneras. Hay dos interpretaciones que vienen bien al contexto. Mibien o merecimiento no está a causa de tieso es, no para provecho tuyo (luego sigue el contraste del v. 3: sino que); es con respecto a, o para los santos …, eso es, alcanza hasta ellos. O bien, mi bien (bondad) no está fuera de ti-eso es, no tengo otra fuente de felicidad sino en ti. Luego, “a los santos …” significa que el mismo privilegio de alcanzar la felicidad en Dios solamente, es para ellos también. La primera explicación concuerda mejor con el carácter mesiánico del salmo, aunque la otra no es inconsecuente con tal sentido.
3. santos-o personas consagradas a Dios; apartadas de otras para el servicio de Dios. en la tierra-es decir, la Palestina-hogar del pueblo elegido de Dios-figura de la Iglesia. íntegros-los nobles, distinguidos por la excelencia moral.
4. Expresa su odio a los que buscan otras fuentes de felicidad u objetos de culto, y caracterizando sus ritos como libaciones de sangre, los tiene por idólatras. El vocablo por dolores algunos lo traducen por ídolos; hay un parónimo que significa idolos, pero no es el mismo. Al elegir tal término, puede haber una alusión, por el autor, a los dolores, o tristezas, producidos por las prácticas idolátricas.
5-7. Dios es el bien por excelencia, y suple todas las necesidades (Deu 10:9). la porción … mi copa-puede que aluda al plan cotidiano como también a la herencia de Leví (Deu 18:1-2). sustentarás-o sacas (presente) mi suerte-la agrandas La frase que sigue amplía aun más la idea. me aconseja-cuidó de mí (pretérito). Riñones-el asiento supuesto de la emoción y del pensamiento (Deu 7:19; Deu 26:2). me enseñan-o me incitan a actos de alabanza (Isa 53:5, Isa 53:11-12).
8. Con la presencia y ayuda de Dios, está seguro de la seguridad (Isa 10:6; Isa 15:5; Joh 12:27-28; Heb 5:7-8).
9. se gozó mi gloria-como el corazón (Heb 7:5), por la persona misma. La referencia en Hechos (Heb 2:25-26) sigue a la versión de los Setenta, gozóse mi lengua, el instrumento de la alabanza, gloria, a Dios. carne-si se entiende en contraste con el alma (Heb 16:10), puede significar el cuerpo; si no, toda la persona (cf. Psa 63:1; el 84:2).
10. alma-Este uso de alma por la persona es frecuente (Gen 12:5; Gen 46:26; Psa 3:2; Psa 7:2; Psa 11:1), aun cuando el cuerpo sea la parte principalmente afectada, como en el Psa 35:12; y el 105:18. Se citan algunos casos, como Levíticos 22:4; Num 6:6; Num 9:6, Num 9:10; Num 19:13; Hageo 2:13, etc., que parecen justificar la aplicación del sentido de cuerpo o cuerpo muerto; pero se verá que este sentido se le da mediante algún explicativo expreso o tácito. no dejarás mi alma … infierno-No abandonará al poder de … ( Job 39:14; Psa 49:10). El infierno como (Gen 42:38; Psa 6:5; Jon 2:2) el estado y la región de la muerte, y así frecuentemente-o la tumba misma ( Job 14:13; Job 17:13; Ecc 9:10, etc.). Así el griego Hades (Act 2:27, Act 2:31). El contexto solo puede decidir si el estado mencionado es el de sufrimiento y el lugar de los condenados (cf. el Psa 9:17; Pro 5:5; Pro 7:27). tu santo-(Pro 4:3), uno que es el objeto del favor de Dios, y así recibidor de gracia divina que exhibe-piadoso. vea-experimente (Luk 2:26) la corrupción-Algunos traducen la fosa, abismo, lo que sería posible, salvo por el sentido obvio que le da la exposición del apóstol (Act 2:27; Act 13:36-37). El sentido de todo el pasaje es claramente como sigue: por el uso de carne y alma, se indica el estado de separación producido por la muerte; porque las dos líneas del Psa 16:10 son paralelas, y el Santo corresponde a alma, y corrupción a infierno. Como el Santo, o David (Act 13:36-37), que significa persona, inclusive alma y cuerpo, se usa por cuerpo al cual sólo se puede aplicar la idea de corrupción (cf. Act 2:31); así, por otra parte, alma, que literalmente significa la parte inmaterial, se usa por la persona. Se puede parafrasear el lenguaje así: “En la muerte esperaré la resurrección; porque no seré dejado bajo el dominio de ella ni dentro de sus confines, ni seré sometido a la corrupción, que comúnmente acontece”.
11. Levantado de la muerte, no morirá más, la muerte no tiene ya más poder sobre él. me mostrarás-me guiarás para alcanzarla. senda de la vida-o bien, vidas, el plural significa variedad y abundancia-la bienaventuranza inmortal de toda suerte-como vida a menudo significa. con tu rostro-o bien, delante de tus rostros. El uso común de esta forma plural por rostros puede que contenga alusión a la Trinidad (Num 6:25-26; Psa 17:15; Psa 31:16). en tu diestra-a donde Cristo fué exaltado (Psa 110:1; Act 2:33; Col 3:1; Heb 1:3). En las glorias de este estado él verá el trabajo (Isa 53:10-11; Phi 2:9) de su alma, y quedará, satisfecho.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 16". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfu/psalms-16.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile