Lectionary Calendar
Monday, June 17th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
1 Samuel 1

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Había un hombre de Ramathaim-zophim, del monte Efraín, generalmente llamado Ramá, a unas seis millas al noroeste de Jerusalén, en el territorio de Benjamín, y su nombre era Elcana, hijo de Jeroham, hijo de Eliú, hijo. de Tohu, hijo de Zuf, de quien se nombró esta región especial, un efratita, Cf 1 Crónicas 6:22 , perteneciente a la tribu de Leví;

Versículos 1-18

La infelicidad y la oración de Ana

Versículo 2

y tenía dos esposas: el nombre de una era Ana (encanto, gracia) y el nombre de la otra Penina (coral, perla); y Penina tuvo hijos, pero Ana no tuvo hijos. La bigamia de Elcana, aunque tolerada por Dios entre los judíos, se oponía a la institución divina original de la monogamia, y la desgracia asociada a esta relación apareció en la vida matrimonial y familiar de Elcana.

Versículo 3

Y este hombre subía de su ciudad cada año, año tras año, para adorar y ofrecer sacrificios al Señor de los ejércitos en Silo, evidentemente en la fiesta de la Pascua y de los Panes sin Levadura, ya que llevaba consigo a toda su casa. Y estaban allí los dos hijos de Elí, Ofni y Finees, sacerdotes del Señor. El autor inserta aquí este aviso para preparar la historia posterior. Elcana, como verdadero israelita, adoró al gran Señor de los ejércitos, el único Dios verdadero, y le trajeron sus sacrificios de ofrendas de paz para fortalecer su comunión con este Dios.

Versículo 4

Y cuando fue el momento en que Elcana ofreció, sucedió que el día que trajo su sacrificio, dio a Penina, su esposa, y a todos sus hijos e hijas, porciones, como parte de la fiesta del sacrificio, Deuteronomio 12:11 ;

Versículo 5

pero a Ana le dio una porción digna, una porción doble; porque amaba a Ana, ella era su esposa favorita, como Raquel había sido de Jacob; pero el Señor había cerrado su vientre, no le había dado hijos, y la falta de hijos se consideraba con razón una gran desgracia, un reproche, incluso un castigo divino, Génesis 19:31 ; Génesis 30:1 .

Versículo 6

Y su adversaria, Penina, que estaba celosa del amor especial de Elcana por Ana, también la provocó dolor para inquietarla, inquietarla y excitarla, porque el Señor le había cerrado el vientre, mientras que Penina, más afortunada de tener hijos. cariñosa y por lo tanto jactanciosa, se propuso irritarla por su falta de hijos.

Versículo 7

Y como él, Elcana, lo hacía año tras año, seguía la misma costumbre, cuando ella subía a la casa del Señor, así ella, Penina, la provocó, porque tenía su rebaño de niños a su alrededor y se valía de los ocasión para burlarse de la solitaria Hannah; por lo tanto, lloró y no comió, estaba demasiado herida para tener apetito.

Versículo 8

Entonces Elcana, su marido, le dijo: Ana, ¿por qué lloras, y por qué no comes, y por qué se entristece tu corazón? Este es un clímax que muestra su profunda ansiedad y solicitud por ella. ¿No soy yo para ti mejor que diez hijos? El profundo y tierno amor del esposo trató de consolarla en su gran desilusión.

Versículo 9

Entonces Ana se levantó después de haber comido en Silo y después de haber bebido, al final de la comida del sacrificio. Ahora Elí, el sacerdote, el sumo sacerdote en ese momento, estaba sentado en un asiento junto a un poste del templo del Señor, a la entrada del tabernáculo de Jehová, el palacio del Señor.

Versículo 10

Y ella estaba en amargura de alma, a causa de la continuación de su desesperanza y de las aflicciones que sufría de su adversario, y oró al Señor, y lloró dolorosamente, siendo sus muchas lágrimas una expresión de su dolor por todas sus peticiones. hasta ese momento no había sido escuchado.

Versículo 11

Y ella hizo un voto y dijo: Oh Señor de los ejércitos, Jehová del sábado, si en verdad miras la filiación de tu sierva, la miseria de su falta de hijos, y te acuerdas de mí, y no te olvides de tu sierva, sino que des a la tuya. Sierva de un hijo varón, entonces lo daré al Señor todos los días de su vida, lo consagraré para el servicio de por vida en el Tabernáculo, al cual los Levitas no estaban comprometidos de otra manera; y no le pasará navaja por la cabeza, sería un nazareo perpetuo, Números 6:2 y sigs.

Versículo 12

Y sucedió que, mientras continuaba orando ante el Señor, en una oración larga y urgente, Ell marcó su boca, porque evidentemente estaba en el patio del Tabernáculo, no lejos del altar de los holocaustos.

Versículo 13

Ahora Ana, ella habló en su corazón, literalmente, "a su corazón"; estaba tan absorta en su problema que se olvidó de su entorno. Su rostro estaba lleno de expresivo entusiasmo y emoción, pero su comunión con el Señor estaba en su corazón. Sólo sus labios se movieron, con la intensidad de su fervor, pero su voz no se escuchó. Por lo tanto, Ell, dibujando a. conclusión precipitada y profana, pensó que había estado borracha, habiendo bebido demasiado vino en la comida del sacrificio.

Versículo 14

Y Elí le dijo: ¿Hasta cuándo estarás borracha? Aparta tu vino de ti, es decir, durmiendo sus efectos en secreto, donde su supuesta condición no ofendería a nadie.

Versículo 15

Y Ana respondió y dijo: No, señor mío; Soy una mujer. de un espíritu apesadumbrado, en serios problemas, siendo esto una enfática e indignada negación de las sospechas de Elí; No he bebido vino ni sidra, bebida muy embriagadora hecha de cebada, dátiles y miel, sino que he derramado mi alma delante del Señor. Cf Salmo 42:5 .

Versículo 16

No consideres a tu sierva como una hija de Belial, no la coloques al mismo nivel que las malas mujeres sin valor; porque de la abundancia de mi queja y dolor he hablado hasta ahora, mientras Elí la observaba.

Versículo 17

Entonces Elí respondió y dijo, no sólo retractando su acusación, sino recordando la dignidad de su cargo: Vete en paz; y el Dios de Israel te conceda la petición que le has pedido. no una profecía, sino un deseo sincero y una oración.

Versículo 18

Y ella dijo: Halle tu sierva gracia en tus ojos, mostró su modestia, reverencia y humildad al aceptar los buenos deseos del sumo sacerdote. así que la mujer se fue y comió, su corazón se alivió, de modo que pudo participar de la comida, y su rostro no estaba más triste. La conclusión correcta de una oración es un amén confiado, que testifica que estamos seguros de que Dios escuchará nuestra oración de antemano.

Versículo 19

Y se levantaron por la mañana temprano y adoraron delante del Señor, tomaron parte en el servicio de la mañana, regresaron y vinieron a su casa en Ramá. Y conoció Elcana a Ana, su mujer; y el Señor se acordó de ella, porque es solo Él el don completo de los hijos en el matrimonio.

Versículos 19-28

Samuel nació y fue llevado a Silo

Versículo 20

Por tanto, sucedió que cuando se cumplió el tiempo después de que Ana había concebido, al final del período de embarazo, dio a luz un hijo, y llamó su nombre Samuel (se lo pidió a Dios ), diciendo: Porque le he pedido del Señor, era un recordatorio perpetuo del hecho de que Dios escucha las oraciones, incluso para recibir bendiciones temporales.

Versículo 21

Y el hombre Elcana y toda su casa subieron para ofrecer al Señor el sacrificio anual y su voto, porque aparentemente él también había hecho una promesa al Señor y ahora ofrecía esto en forma de sacrificio además de las porciones de su propiedad que pertenecía al Señor por ley. Es posible que Samuel, en ese momento, tuviera dos o tres meses.

Versículo 22

Pero Ana no subió; porque ella dijo a su esposo: No subiré hasta que el niño sea destetado, lo cual ocurrió a la edad de tres años, y luego lo traeré para que se presente ante el Señor y permanezca allí para siempre, consagrado al servicio del Señor. toda su vida.

Versículo 23

Y Elcana, su marido, le dijo: Haz lo que bien te parezca, él estaba en completa simpatía con su esposa en este asunto; quédate hasta que lo hayas destetado; sólo el Señor establece Su palabra, la cumple, la completa, es decir, en lo que respecta a su destino para el servicio del Señor. Entonces la mujer se quedó y le dio de mamar a su hijo hasta que lo destetó.

Versículo 24

Y cuando lo hubo destetado, se lo llevó consigo, con tres novillos, uno por cada año de vida del niño, y un efa de harina (unos veintiséis litros), requiriéndose tres décimas por cada novillo, y un botella de vino para libación, y lo llevaron a la casa del Señor en Silo; y el niño era pequeño, probablemente acababa de cumplir tres años.

Versículo 25

Y mataron un becerro, como holocausto para acompañar la consagración de Samuel, y llevaron el niño a Elí, porque ambos padres lo presentaron al Señor.

Versículo 26

Y ella dijo: Oh mi señor, vive tu alma, mi señor, yo soy la mujer que estuvo aquí junto a ti, orando al Señor, la circunstancia por la cual Elí la recordaría.

Versículo 27

Por este niño oré, y el Señor me ha dado la petición que le pedí;

Versículo 28

por tanto también lo he prestado al Señor, y se lo he dado al Señor a su vez; mientras viva, será prestado al Señor, dado al Señor como uno concedido por el Señor. Y él, Elcana, como padre de la casa, adoró allí al Señor. Eso. agrada a Dios si los padres consagran a sus hijos para el servicio de la Iglesia. Pero lo principal es que todos los hombres que han experimentado el amor y la fidelidad de Dios en sus vidas se pongan al servicio del Señor, tanto en cuerpo como en alma.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Samuel 1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/commentaries/spa/kpc/1-samuel-1.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile