Lectionary Calendar
Monday, June 3rd, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
1 Tesalonicenses 5

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Pero de los tiempos y las estaciones, hermanos, no tenéis necesidad de que os escriba.

Versículos 1-3

Vigilancia cristiana con referencia al último día.

La venida inesperada del último día:

Versículo 2

Porque sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá como ladrón en la noche.

Versículo 3

Porque cuando digan: Paz y seguridad, vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores de la mujer encinta; Y ellos no escaparán.

El mismo entusiasmo que esperaba con impaciencia la venida del Señor podía conducir a un estado de ánimo malsano, a una ansiedad mórbida que trataba de penetrar en los secretos que el Señor había ocultado a los ojos de los hombres. El apóstol, por tanto, recuerda a los cristianos de Tesalónica la doctrina que habían aprendido: Hermanos, en cuanto a los tiempos y las épocas, no necesitan que les escribamos.

Pablo corrige aquí tanto la expectativa impaciente como la seguridad adormecida, eligiendo palabras que puedan transmitir la idea de duración y alternancia repetida de períodos, así como de crisis que podrían esperarse muy pronto. Era la forma más eficaz de instarlos a mantener un juicio equilibrado y la cordura cristiana. Nunca deben olvidar las palabras del Señor que les habían enseñado, Mateo 24:44 ; Mateo 25:13 : Porque sabéis exactamente que el día del Señor, como ladrón en la noche, así viene.

Esta palabra del Señor les había sido dada, habían recibido instrucción acerca de las últimas cosas, tenían conocimiento exacto de hasta qué punto el Señor había revelado la verdad para todos los tiempos. El día del Señor, el último día de este mundo presente, el Día del Juicio, se acerca, como un día de terrible condenación para los incrédulos, como un día de gozo inefable para los creyentes. Ese es un conocimiento preciso, definido.

Al mismo tiempo, sin embargo, se desconoce la fecha; el día será una sorpresa para todo el mundo. Los signos de los tiempos, en general, indicarán cuándo vence, pero los hombres no pueden determinar la fecha exacta, y todo intento de hacerlo debe resultar en un vergonzoso fracaso. Inesperadamente, como un ladrón en la noche, este día vendrá sobre el mundo. Ver 2 Pedro 3:10 . Tal es la forma de su llegada, sin ninguna consideración definida del tiempo.

El apóstol ilustra acertadamente lo inesperado de la venida del último día: Porque cuando digan: Paz y seguridad, de repente vendrá sobre ellos destrucción, como los dolores de parto de la mujer encinta, y no escaparán. Esta es la actitud de los incrédulos, de los burladores, a quienes Pedro también retrata, 2 Pedro 3:3 .

Su llanto constante es: Todo está bien; Todo esta bien; Todo está a salvo; El mundo nunca fue tan seguro como hoy. Pero en el mismo momento en que alguna vez estarán llorando tan fuerte y con gran rapidez, la destrucción que ellos consideraban imposible vendrá sobre ellos, se apoderará de ellos. Así como una mujer embarazada conoce la hora aproximada en la que se espera su parto, pero no puede decir el día y la hora en que comenzará el parto, por lo que a menudo se la toma desprevenida, por lo que la destrucción del Juicio final golpeará a los burladores, y entonces se cerrará todo escape: será demasiado tarde para arrepentirse. Hay una advertencia solemne en estas palabras que debe ser escuchada con la mayor seriedad en nuestros días.

Versículo 4

Pero vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas para que aquel día os sorprenda como ladrón.

Versículos 4-11

El estado de alerta y vigilancia de los cristianos:

Versículo 5

Vosotros todos sois hijos de la luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas.

Versículo 6

Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios.

Versículo 7

Porque los que duermen, duermen de noche; y los que se emborrachan, de noche se emborrachan.

Versículo 8

Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, vistiendo la coraza de la fe y del amor, y como casco la esperanza de salvación.

Versículo 9

Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar la salvación por nuestro Señor Jesucristo,

Versículo 10

quien murió por nosotros, para que, ya sea que estemos despiertos o dormidos, vivamos juntos con Él.

Versículo 11

Por tanto, consolaos unos a otros y edificaos unos a otros, como también vosotros.

El Día del Juicio llegará repentinamente tanto a los cristianos como a los incrédulos; pero el contraste que resalta el apóstol es este, que sólo el último se sorprenderá por ello. Los cristianos están atentos, con los ojos abiertos, alerta; no saben cuándo llegará el último día, pero están bien despiertos a cualquier señal de su llegada. Este hecho lo pone de manifiesto el apóstol al describir el estado de los cristianos: Pero vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas para que el día os sorprenda como un ladrón; porque todos ustedes son hijos de la luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas.

Los incrédulos, los burladores, están en tinieblas; la corrupción moral y la falta de perspicacia intelectual los hace incapaces de leer los signos de los tiempos. Con esta condición los creyentes no tienen nada en común; su condición espiritual e intelectual no es tal que les dé una falsa seguridad y los vuelva ciegos a los signos de los tiempos. No pueden sorprenderse con la llegada del último día, como lo estaría una persona cuando duerme profundamente en la oscuridad.

El apóstol más bien hace una declaración amplia y contundente acerca de todos los cristianos, a saber, que son hijos de la luz y del día. Como santos convertidos, los creyentes son partícipes de la salvación en Cristo; ahora son una luz en el Señor; conocen a Jesús, su Salvador. Y se han puesto las armas de la luz; su razón, iluminada por el entendimiento de la voluntad de Dios, elige aquellas cosas que soportarán la inspección de todos los hombres a los ojos de Dios; caminan honestamente, como en el día, Romanos 13:12 .

Con gran énfasis el apóstol hace la aplicación personal: No somos (cristianos) de la noche ni de las tinieblas. No tenemos nada en común con las obras infructuosas de las tinieblas; Rechazamos que nuestra mente sea influenciada por el juicio de los incrédulos en asuntos espirituales.

Con este pensamiento el apóstol conecta ahora su amonestación: Ahora bien, no durmamos, como los demás, sino estemos alerta y sobrios. Porque los que duermen duermen de noche, y los borrachos se emborrachan de noche; nosotros, sin embargo, siendo del día, estemos alerta, habiéndonos puesto la coraza de la fe y el amor y como nuestro yelmo la esperanza de la salvación. De nada sirve que los cristianos cedan a la somnolencia, que caigan en un sueño espiritual, en estos últimos días del mundo, que es la condición del resto, de la gran mayoría de la gente del mundo, de todos los incrédulos.

La actitud constante de los cristianos es la de vigilancia, vigilancia, sobriedad alerta, 1 Pedro 5:8 . A modo de comparación, el apóstol se refiere al ejemplo de los que duermen espiritualmente, de los que son de la noche y las tinieblas. Su condición habitual es exactamente lo opuesto a la alerta sobria: duermen en la noche de los pecados, son como personas bajo la influencia de bebidas alcohólicas, soñolientas, estupefactas, incapaces de comprender los peligros de estos últimos días.

Los incrédulos, en su descuido y libertinaje, se entregan a los deseos de la carne, evitan todo medio de instrucción, son incapaces de discernir los signos de los tiempos, prefiriendo su ignorancia a la luz de la Palabra de Dios en la fe y en la vida. Los cristianos, en cambio, pertenecemos al día, donde reina la luz de la Palabra de Dios. Por tanto, nos conviene en todo momento hacer uso de una sobria vigilancia; porque si el dicho es cierto en cualquier parte, lo es en asuntos espirituales, que la vigilancia eterna es el precio de la libertad.

Con ese fin, debemos ponernos la armadura de Dios, que nos permite proteger tanto el cuerpo como el alma de los ataques de todos lados. Está la coraza de la fe y el amor, de una fe que descansa sobre los méritos de Cristo y, por tanto, se manifiesta en una vida de amor; está el yelmo, es decir, la esperanza de la salvación, la certeza y la seguridad de que Dios, que nos ha hecho seguros de la redención en Cristo Jesús, nos confirmará en esta fe hasta el final, sacándonos finalmente de este valle de lágrimas a sí mismo en el cielo, donde disfrutaremos de la salvación completa y la liberación del pecado y la muerte, por los siglos de los siglos. Efesios 6:13 .

Este punto el apóstol ahora lleva a casa con la consoladora seguridad: Porque Dios no nos asignó para la ira, sino para la adquisición de la salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo. Dios no nos ordenó, no nos puso en camino, con el propósito de soportar Su ira; porque no es su voluntad que ningún hombre perezca; No creó a ningún hombre solo para elegirlo a la perdición eterna. De este hecho los creyentes están tan seguros que ninguna consideración de la lógica humana puede alterar su posición en el asunto.

Los cristianos sabemos que hemos sido designados por Dios para obtener o adquirir la salvación eterna, no por nuestras propias obras o méritos, sino por medio de nuestro Señor Jesucristo. Cómo se obtuvo esta salvación y se hizo posible su posesión por nosotros, escribe San Pablo: Quien murió por nosotros, en nuestro nombre. Al entregarse a la muerte en nuestro lugar, para nuestro beneficio, Cristo obtuvo una redención completa para nosotros. Pero este hecho nos pone en la obligación: para que, ya sea que estemos despiertos o dormidos, vivamos con Él.

En todas las circunstancias y condiciones, los cristianos pertenecemos al Señor, estamos en la comunión más íntima con Él, participando de Su vida, ya sea que estemos cumpliendo con la obligación de estar alerta en esta vida, o si nuestro cuerpo duerme pacíficamente en la tumba. . En el gran día de Su venida, por lo tanto, se nos presenta como viviendo con Él, sin importar si esta venida nos encuentra mirando en vida o durmiendo en la muerte.

En cualquier caso, estar con Él será la verdadera vida de la muerte. Bien puede, por tanto, añadir el apóstol: Por tanto, anímense unos a otros, y que cada uno edifique al otro, como también ustedes. Si bien la excelente cortesía y tacto de Pablo reconocen el progreso que han hecho los cristianos tesalonicenses a este respecto, no duda ni por un momento en instarlos a avanzar hacia un mayor consuelo y edificación. La energía exuberante, la esperanza gozosa, la firmeza voluntaria deben caracterizar a los cristianos en todo momento.

Versículo 12

Y os suplicamos, hermanos, que sepáis los que trabajan entre vosotros, y están sobre vosotros en el Señor, y os amonestan;

Versículos 12-15

Admoniciones y saludos finales.

La conducta de los cristianos hacia los demás:

Versículo 13

y estimarlos muy en el amor por su trabajo. Y estén en paz entre ustedes.

Versículo 14

Ahora os exhortamos, hermanos, a amonestar a los rebeldes, consolar a los débiles mentales, sostener a los débiles, ser pacientes con todos los hombres.

Versículo 15

Mirad que nadie pague a otro mal por mal, sino que sigáis siempre el bien entre vosotros y con todos.

Al concluir su carta, el apóstol les da a los cristianos tesalonicenses algunas reglas de orden sobre cómo deben comportarse. En primer lugar, habla de su comportamiento hacia sus maestros: Pero les rogamos, hermanos, que sepan a los que se afanan entre ustedes y los presiden en el Señor y mantengan la disciplina, y los consideren con amor sobreabundante por causa de su trabajo. Habla de los miembros del presbiterio en las diversas funciones de su cargo.

En el espíritu de la verdadera amonestación evangélica, no manda ni amenaza, sino que les ruega que presten atención y sigan sus palabras. Los cristianos tesalonicenses deben conocer, reconocer con el debido respeto y dar todo el crédito a aquellos que en el trabajo de su oficio están comprometidos en el trabajo duro en medio de ellos. Porque estos oficiales los presidían en el Señor, los guiaban y los supervisaban en su nombre.

Su trabajo, además, no era meramente de enseñanza e instrucción, sino también de amonestación y advertencia, tanto de manera general como en casos específicos. En resumen, estos hombres eran predicadores y pastores. Y lo de ellos era un trabajo duro, una forma de trabajo duro. Las personas ajenas a la oficina ministerial, y también aquellas dentro de la oficina que consideran el trabajo como una sinecura, no tienen la más mínima concepción de sus requerimientos y responsabilidades.

Pero Pablo, hablando en el nombre del Señor, invita a los cristianos a estimar a los hombres que ocupan este oficio de manera muy excesiva, sobreabundante en amor. No deben ser tolerados simplemente como males necesarios, sino que deben ser considerados con verdadero amor, no por el bien de su persona (porque son hombres pecadores), sino por el bien de su trabajo, su oficio. El apóstol asume, por supuesto, que todos los ministros que lleven el título propiamente dicho también realizarán fielmente el trabajo serio por las almas confiadas a su cuidado. Nota: Esta advertencia es muy actual también en nuestros días; porque aunque a los ministros se les da una cierta cantidad de reverencia, el amor y la estima que el apóstol menciona aquí, lamentablemente, a menudo falta.

La siguiente amonestación de Pablo se refiere a la relación fraternal que debe existir dentro de la misma congregación cristiana: Estad en paz entre vosotros. Esta exhortación es siempre oportuna y saludable, incluso donde no hay serios desacuerdos, y seguramente en Tesalónica, donde Pablo se vio obligado a señalar la necesidad de una vida tranquila, de que cada uno se ocupe estrictamente de sus propios asuntos y de hacer lo suyo. viviendo honestamente.

Con estos dos puntos básicos establecidos, la estima por sus ministros y la paz entre ellos, los cristianos tesalonicenses se complacerían en seguir también las otras amonestaciones del apóstol: Pero les suplicamos, hermanos, amonesten a los desordenados, animen a los pusilánimes, apoyen los débiles sean pacientes para con todos. Procura que nadie pague mal por mal a otro, sino que sigan siempre el bien los unos para con los otros y para con todos.

En una congregación grande era de esperar que no todos los miembros resultaran ser cristianos modelo. Por eso los desordenados, aquellos a los que no se podía inducir a mantener el orden, pero que siempre avanzaban sin rumbo fijo en detrimento del trabajo de la congregación, debían ser amonestados y enderezados, para que su trabajo, hecho en de manera ordenada, sería de algún beneficio para la Iglesia.

Había que animar a los pusilánimes; cualquiera que fuera la tristeza y el dolor que estaba conmoviéndoles el alma, debían ser alentados con la reconfortante verdad de la Palabra de Dios. Los débiles debían ser sostenidos, sostenidos espiritualmente, pasando un brazo alrededor de ellos, por así decirlo, como si fueran preciosos a los ojos de Dios; el fuerte no debe cansarse de ceder siempre a la debilidad de los hermanos menos iluminados y de instruirlos con toda paciencia.

Con todos los hombres, los cristianos debían comportarse de tal manera que nunca se enojaran, y que la verdadera ecuanimidad mental gobernara siempre todas sus acciones. Estrechamente relacionado con esto está el pensamiento de que los cristianos deben estar en guardia en todo momento, no sea que alguien pague un mal, un insulto de la misma especie. Es esencial que los creyentes dejen la venganza al Señor. En resumen, siempre deben apuntar a lo bueno, no solo en medio de su propia congregación, sino también hacia los demás, hacia todos los hombres, de hecho.

Estos son principios fundamentales para una conducta cristiana apropiada, que todo cristiano hará bien en prestar atención; porque sólo mediante la búsqueda más asidua de las virtudes aquí mencionadas se puede avanzar en la santificación cristiana.

Versículo 16

Regocíjate para siempre.

Versículos 16-22

El porte y la conducta personal del cristiano:

Versículo 17

Orar sin cesar,

Versículo 18

Dad gracias en todo; porque esta es la voluntad de Dios en Cristo Jesús para con ustedes.

Versículo 19

No apagues el Espíritu.

Versículo 20

No desprecies las profecías.

Versículo 21

probar todas las cosas; retengan lo bueno.

Versículo 22

Abstente de toda apariencia de maldad.

De estas breves advertencias, un comentarista dice: "Comentar adecuadamente estas gotas de diamantes sería esbozar una historia de la experiencia cristiana en sus niveles superiores". Regocijarse siempre es una característica de todos los cristianos, incluso en la pobreza, la enfermedad, la miseria, persecución, y cualquier otra desgracia que les sobrevenga, porque saben que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, Romanos 8:28 .

En lo que respecta a la actitud hacia Dios, no puede ser más que gozo. No es fácil, por supuesto, que los débiles de carne y hueso alcancen este nivel, pero el cristiano tiene el remedio y el tónico todo en uno: orar sin cesar. Los creyentes, como hijos de Dios en Cristo Jesús, tienen el hábito de orar, de llevar todas sus necesidades a su Padre celestial. El apóstol no solo insta a la regularidad en la práctica de la oración, sino que quiere que nuestro corazón esté siempre dispuesto a la oración, siempre en el ánimo de dar a conocer todas nuestras necesidades a Aquel que nunca falla a Sus hijos.

Debe haber un espíritu constante de oración que respire a lo largo de toda la vida del cristiano. Incidentalmente, no se debe ofrecer ninguna oración sin acción de gracias, expresa o implícita; cada petición debe ir acompañada de acción de gracias, porque el regalo seguramente llegará si la oración se hace con fe, de acuerdo con la voluntad de Dios. El cumplimiento puede no estar de acuerdo con la forma de nuestra petición, pero seguramente siempre está en línea con nuestras necesidades; y así, la voluntad de Dios para con nosotros en Cristo Jesús, nuestro Salvador, es que practiquemos el dar gracias en todo momento y en todas las cosas.

El apóstol pasa ahora a la fuente de donde brotan la oración y la acción de gracias, exhortando a los cristianos a no apagar ni oprimir el Espíritu, El Espíritu Santo, recibido como don de Dios a través de la Palabra, obra en el corazón de los cristianos, distribuyendo varios dones de gracia, intercediendo por nosotros con gemidos indecibles, Romanos 8:26 .

Resistir la influencia del Espíritu, entristecerlo en Su obra, ya sea por ingratitud o por cualquier transgresión mínima de la voluntad de Dios, significa hacer ineficaz Su obra e incluso expulsarlo del corazón. Por eso los cristianos tesalonicenses tampoco deben desdeñar ni despreciar las revelaciones proféticas dondequiera que se den, ya que son obra del Espíritu. Siempre que un cristiano, bajo esta especial influencia del Espíritu, con este don especial, tuviera un mensaje para la Iglesia, una explicación de alguna verdad divina, especialmente con referencia al futuro, su proclamación debería ser recibida con el debido respeto.

Sin embargo, esto no significa que todo mensaje que pretenda ser una profecía deba aceptarse ciegamente y sin juicio. Todo prueba, los buenos aceptan, dice el apóstol. Debemos aplicar una prueba, la prueba de la Palabra de Dios, a todos los asuntos que se presenten para nuestra consideración y nuestra aceptación, siguiendo el ejemplo de los Bereanos, Hechos 17:11 .

Y lo que, de acuerdo con este criterio, se encuentra excelente, que debemos retener, que debemos aferrarnos, que debemos retener. Al mismo tiempo, por supuesto, debemos abstenernos de todo lo que parezca ser iniquidad o de todo tipo de maldad, incluso de la forma aparentemente espiritual, tanto en la doctrina como en la conducta. Tantas formas de maldad, particularmente en nuestros días, aparecen bajo el disfraz del mayor bien, bajo un pretexto sagrado, que requiere la aplicación más cuidadosa de la norma dada por la Palabra de Dios para detectar la estafa y permanecer incontaminado. Hay pocos fraudes piadosos en nuestros días que no encuentran una aceptación inmediata, como lo indica claramente el creciente número de sectas.

Versículo 23

Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y ruego a Dios que todo tu espíritu, alma y cuerpo sean preservados sin mancha hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo.

Versículos 23-28

Saludos finales:

Versículo 24

Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.

Versículo 25

Hermanos, oren por nosotros.

Versículo 26

Saludad a todos los hermanos con beso santo.

Versículo 27

Os mando por el Señor que se lea esta epístola a todos los santos hermanos.

Versículo 28

¡La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea contigo! Amén.

Las conclusiones de las cartas de Pablo son siempre serenas y tranquilas, siendo invariablemente su última palabra de bondad evangélica. Tanto si tenía en mente los vicios a los que había aludido en el cuerpo de su carta, que tienden a perturbar la armonía de la Iglesia, como si no, su bendición final es de singular belleza: Él mismo, el Dios de paz, santifíquelos por completo, y que su espíritu, alma y cuerpo sean conservados íntegros y sin mancha en la venida de nuestro Señor Jesucristo.

Al Señor, Dios de paz, el apóstol elogia a los cristianos tesalonicenses, porque él es el Autor y dador de paz; Él fue quien envió a Su Hijo, el Príncipe de Paz, para la redención del mundo, para restaurar la relación correcta entre Él y la humanidad caída. Este Dios, reconciliado con ellos por la muerte de su Hijo, también tuvo el poder de consagrar a los cristianos de cabo a rabo, obrando en ellos la perfección que desea en sus hijos, por medio de la Palabra.

El resultado de las labores santificadoras del Espíritu, entonces, sería que al final los cristianos serían irreprensibles, irreprochables en alma, mente y cuerpo. El alma, en su relación con Dios, la mente, en su juicio de todos los asuntos relacionados con la santificación, el cuerpo, como asiento del alma e instrumento de la mente: todos deben progresar firmemente hacia la santificación perfecta. Puede que esta meta no se alcance en esta vida, pero en la venida del Señor Jesucristo todos los creyentes, revestidos de la justicia y santidad de su Redentor, serán agradables a los ojos de Dios, lavados por la sangre del Cordero que fue asesinado.

Para consuelo de los cristianos, que sienten demasiado bien su propia insuficiencia, el apóstol añade: Fiel es el que os llama, que también hará esto. Las promesas de Dios en cuanto a mantener a los suyos en la fe hasta el fin son tan numerosas en las Escrituras que todo cristiano debe sentir la tranquila certeza de la Palabra infalible, Juan 10:28 ; 2 Timoteo 4:8 .

En lo que respecta a su propia persona, Pablo se siente obligado a agregar el llamamiento: Hermanos, oren por mí. No solo recaían grandes responsabilidades sobre el apóstol, sino que tenía una medida inusual de aflicción personal con la que lidiar y, por lo tanto, necesitaba su intercesión constante. Por cierto, siempre lleno de un recuerdo amable hacia todos los miembros de las iglesias, pide a sus lectores que saluden a todos los hermanos con un beso santo, una costumbre de la Iglesia primitiva que se mantuvo durante varios siglos en los servicios públicos, las mujeres saludando a las mujeres y los hombres los hombres, de una manera muy digna y solemne, para significar la sinceridad del amor que los unía.

El apóstol también grabó en sus mentes con gran solemnidad que todos los hermanos debían tener la oportunidad de leer esta carta, porque quería que cada miembro de la congregación se familiarizara con su contenido. Aquí, nuevamente, el apóstol muestra el excelente carácter de un pastor que se preocupa por cada alma confiada a su cuidado y hace especial hincapié en llegar a todas ellas mediante un llamamiento público o privado.

Al final de su carta, el apóstol coloca la bendición ordinaria en su forma abreviada: ¡La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea contigo! Es un deseo que implica no solo que Jesucristo es el Salvador del mundo, cuya redención aseguró la gracia gratuita para todos, sino también que Él es divino y puede dispensar libremente de Su ilimitada reserva de gracia y misericordia, como la obtuvo para los hombres por su sufrimiento y muerte.

Resumen

El apóstol describe lo inesperado del regreso de Cristo, que hace necesaria la vigilancia constante por parte de los cristianos; da a sus lectores breves instrucciones sobre su conducta hacia los demás y sobre su comportamiento personal; cierra con una hermosa bendición, un llamamiento y el saludo apostólico.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Thessalonians 5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/commentaries/spa/kpc/1-thessalonians-5.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile