Lectionary Calendar
Friday, June 7th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Éxodo 1

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Estos son los nombres de los hijos de Israel que entraron en Egipto; cada hombre y su casa vinieron con Jacob:

Versículos 1-7

El rápido crecimiento de la gente

Versículo 2

Rubén, Simeón, Leví y Judá,

Versículo 3

Isacar, Zabulón y Benjamín,

Versículo 4

Dan y Neftalí, Gad y Aser.

Versículo 5

Y todas las almas que salieron de los lomos de Jacob fueron setenta almas; porque José ya estaba en Egipto. El orden es: los hijos de Lea, el hijo de Raquel, los hijos de la sierva de Raquel, los hijos de la sierva de Lea. Como en Génesis 46:27, se mencionan setenta almas como los antepasados ​​de los hijos de Israel, se dice expresamente que los hijos vinieron, cada uno con su familia, con su esposa e hijos. El pequeño número sirve como un excelente contraste frente a la inmensa multitud de la que se habla en el momento del Éxodo.

Versículo 6

Y murió José, y todos sus hermanos y toda esa generación. José murió a la edad de ciento diez años, Génesis 50:26 , aparentemente el primero de los hermanos en ser llevado; pero pronto fue seguido por los otros miembros de su propia generación, Levy murió unos veinte años después que él, Éxodo 6:16 .

Versículo 7

Y los hijos de Israel fueron fructíferos y se multiplicaron en abundancia, y se multiplicaron y se hicieron muy poderosos; y la tierra se llenó de ellos. El amontonamiento de las expresiones, utilizando cinco términos diferentes para enfatizar este punto, indica el extraordinario crecimiento del pueblo, un factor provocado no solo por la fertilidad natural y el afán de tener hijos, sino sobre todo por el cumplimiento de la promesa de Dios a todos. los patriarcas. Llenaron toda la tierra, particularmente Goshen, de modo que el país se llenó de gente. Las promesas de Dios nunca fallan, y es prudente confiar en ellas con firmeza.

Versículo 8

Entonces se levantó un nuevo rey sobre Egipto que no conocía a José. La expresión "surgió" indica que el nuevo faraón adoptó políticas completamente nuevas con respecto a la gente extraña dentro de los límites de su tierra, o que una nueva dinastía fue fundada por conquista o por el derrocamiento de lo que había sido amigo de la pueblo de José, el salvador de Egipto. Este nuevo faraón no conocía a José, ya sea porque no estaba familiarizado en absoluto con la historia de la gente extraña en Gosén, o porque estaba decidido a dejar de lado la alta estima en que se había tenido a los extraños. Una cuidadosa comparación de la historia bíblica y secular parece mostrar que Thothmes I debe haber sido el Faraón de la opresión, mientras que el Faraón del Éxodo fue Amenhotep II.

Versículos 8-14

El faraón planea frenar el crecimiento

Versículo 9

Y dijo a su pueblo, a los altos funcionarios y representantes del pueblo que eran sus consejeros: He aquí, el pueblo de los hijos de Israel es más y más poderoso que nosotros. Esto era una exageración para enfatizar el crecimiento indeseado de los israelitas que mostraba el miedo abyecto del déspota.

Versículo 10

Vamos, tratemos sabiamente con ellos, hagamos uso de la sagacidad política combinada con la astucia despótica y la malicia, no sea que se multipliquen, y suceda que, cuando cae alguna guerra, se unen también a nuestros enemigos, y luchan contra ellos. nosotros, y así sacarlos de la tierra. Los hijos de Israel no eran ciudadanos de Egipto, nunca se habían egiptizado, ni en el idioma, ni en la religión, ni en las costumbres, por lo que el nuevo déspota olió un peligro que su política le ordenó eliminar a tiempo.

No temía la conquista de su propio país, sino simplemente la partida de los judíos en caso de una guerra. Consideraba que los israelitas estaban sujetos a su jurisdicción hasta el punto de tratarlos como siervos y esclavos .

Versículo 11

Por tanto, pusieron sobre ellos capataces para afligirlos con sus cargas. Los consejeros aconsejaron impresionar a los israelitas en el peonaje, prácticamente en la esclavitud, colocando oficiales sobre ellos, con el propósito de debilitar al pueblo, tanto en cuerpo como en mente, mediante trabajos forzados, para quitarles el corazón por el peso de sus cargas. . Y construyeron para Faraón ciudades del tesoro, Pitom y Ramsés.

Algunas ciudades habían sido reservadas como lugares para almacenar el impuesto anual de la cosecha que José había introducido, Pitom, que estaba situada en el canal que conectaba el Nilo con el Golfo Arábigo, y Ramsés, más tarde conocido como Heroopolis, en Goshen, alrededor de veinte -Dos millas al este de Pithom, según se pueda determinar en la actualidad.

Versículo 12

Pero cuanto más los afligían, más se multiplicaban y crecían. Dios arruinó el éxito de los planes de los egipcios al continuar bendiciendo a los israelitas a pesar de todas las medidas destinadas a destruir su fecundidad. Y se entristecieron a causa de los hijos de Israel. No solo estaban disgustados con ellos, sino que sintieron un creciente horror por el misterioso poder que estaba ayudando a los hijos de Israel.

Versículo 13

Y los egipcios hicieron que los hijos de Israel sirvieran con rigor;

Versículo 14

y amargaron su vida con dura servidumbre, en cemento y ladrillo y en todo tipo de servicio en el campo; todo su servicio en el que los hicieron servir fue con rigor. Apesadumbrados por el fracaso de su primer plan, los egipcios agregaron el maltrato y la crueldad a la opresión. Se les impusieron dos nuevas formas de servicio, la fabricación de ladrillos, que incluía tanto la preparación del barro como el secado del ladrillo, y el duro trabajo de campo en el suelo que había que regar.

Así, todo el trabajo que los egipcios realizaron a través de los israelitas se realizó bajo una fuerte presión sobre estos últimos. Hasta el día de hoy, la tribulación y la persecución es la suerte del pueblo de Dios, pero tales cruces solo les traen bendiciones y ganancias.

Versículo 15

Y el rey de Egipto habló a las parteras hebreas, de las cuales el nombre de una era Sifra, y el nombre de la otra Puá, siendo sus nombres registrados para su honor eterno;

Versículos 15-22

El mandato de matar a todos los niños varones

Versículo 16

y él dijo: Cuando hacéis el oficio de partera de las hebreas, y las veáis en los taburetes para determinar el sexo; si es un hijo, entonces lo matarás, los niños varones deben ser asesinados inmediatamente después del nacimiento; pero si es una hija, vivirá. Si estas dos mujeres eran las únicas parteras en Israel, o si eran los jefes de la orden de parteras, es irrelevante, el mandato diabólico de usar violencia inhumana se refería a todos los niños varones entre los hebreos.

Versículo 17

Pero las parteras temieron a Dios, y no hicieron como les ordenó el rey de Egipto, sino que salvaron la vida a los niños varones. Anteponían el temor reverencial de Dios al temor servil del tirano.

Versículo 18

Y el rey de Egipto llamó a las parteras, las atacó con un grito de ira y les dijo: ¿Por qué habéis hecho esto y habéis salvado la vida a los niños varones?

Versículo 19

Y las parteras dijeron a Faraón: Porque las mujeres hebreas no son como las egipcias; porque están vivaces, llenas de vida y energía, y nacen antes de que las parteras vengan a verlas. Esto no fue una mera evasión o engaño, sino que estuvo de acuerdo con la experiencia general, aunque en este caso la falsedad del arte hubiera sido defendible.

Versículo 20

Por tanto, Dios trató bien a las parteras, les dio evidencia de su bondad ; y el pueblo se multiplicó y se hizo muy poderoso bajo sus ministraciones, el notable crecimiento de los hijos de Israel continuó.

Versículo 21

Y sucedió que porque las parteras temieron a Dios, Él les hizo casas. Los bendijo con abundante prosperidad.

Versículo 22

Y Faraón mandó a todo su pueblo, diciendo: Todo hijo que nazca (de los hebreos) lo echaréis al río (Nilo), y toda hija salvaréis con vida. Dado que su primer plan había fracasado, hizo uso de la brutalidad abierta y violenta no solo para dar permiso, sino incluso para ordenar que su pueblo pudiera en cualquier momento ahogar a los bebés varones de los israelitas. Ningún cristiano se permitirá ser el instrumento de un tirano que busca destruir la Iglesia de Dios. Y se encontrará que es una ventaja para los creyentes obedecer a Dios en lugar de a los hombres, incluso aquí en el tiempo.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Exodus 1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/commentaries/spa/kpc/exodus-1.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile