Lectionary Calendar
Monday, June 3rd, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Génesis 35

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Y Dios dijo a Jacob: Levántate, sube a Betel y habita allí; y haz allí un altar al Dios que se te apareció cuando huías de tu hermano Esaú. Habían transcurrido diez años completos desde que Jacob había regresado de Mesopotamia, y todavía no había cumplido el voto especial de Betel, Génesis 28:20 .

Cfr Génesis 31:13 . Ya sea que hubiera sido una cuestión de precaución para no mezclarse con los edomitas o simplemente una tardanza por parte de Jacob, el Señor, en cualquier caso, consideró necesario recordarle su voto, en el que había prometido la erección de un altar a Dios. , que se le había aparecido en Betel.

Versículos 1-8

Jacob se muda a Betel

Versículo 2

Entonces Jacob dijo a su casa y a todos los que estaban con él: Apartaos de los dioses extraños que hay entre vosotros, y limpiaos y cámbiate de ropa. Este fue un acto de arrepentimiento, ya que Jacob, hasta ahora, había permitido que Raquel guardara los ídolos de su padre, Génesis 31:32 , y no había Génesis 31:32 de la idolatría los corazones de los miembros de su casa.

Su orden fue que todos los dioses extraños y todo lo que tenía sabor a superstición e idolatría fueran quitados de en medio de ellos, que debían purificarse, además, mediante lavados religiosos y con un cambio completo de vestimenta.

Versículo 3

Y levantémonos y subamos a Betel; y haré allí un altar a Dios, quien me respondió en el día de mi angustia y estuvo conmigo en el camino por donde fui. El viaje debía ser desde las tierras bajas cerca de Siquem hacia el sur hasta la región montañosa de lo que más tarde sería el norte de Judea. Jacob confesó abiertamente su deuda con el Señor, quien le había respondido en el día de su angustia, cuando huyó ante su hermano Esaú, y declaró su intención de cumplir su voto.

Versículo 4

Y dieron a Jacob todos los dioses extraños que tenían en la mano, y todos los zarcillos que tenían en las orejas; y Jacob los escondió debajo de la encina que estaba junto a Siquem. La orden de Jacob fue tan estricta que sus esposas y sus sirvientes renunciaron fácilmente no solo a las imágenes, los dioses extraños que habían retenido hasta ahora, sino también a sus aretes, que se usaban como amuletos y con otros propósitos supersticiosos.

Jacob dejó a un lado toda su debilidad que había dado frutos tan terribles, y enterró todos los símbolos de idolatría y muerte espiritual que se encontraban en toda su casa, incluyendo ahora también a las mujeres y niños siquemitas. Sólo entonces es posible servir a Dios en el Espíritu y en la verdad, si limpiamos nuestro corazón de toda idolatría y de todo amor a las criaturas.

Versículo 5

Y viajaron; y el terror de Dios se apoderó de las ciudades que los rodeaban, y no persiguieron a los hijos de Jacob. El que levantaran sus tiendas y se retiraran de las cercanías de Siquem sin interferencia de parte de los habitantes paganos de las ciudades vecinas se debió enteramente a la protección divina.

Versículo 6

Entonces Jacob llegó a Luz, que está en la tierra de Canaán, es decir, Betel, él y todo el pueblo que estaba con él. Cfr Génesis 28:19 .

Versículo 7

Y edificó allí un altar, y llamó al lugar El Betel (Dios de Betel), porque allí se le apareció Dios cuando huía de delante de su hermano. Al instituir así la adoración del Dios verdadero, Jacob pagó su voto de unos treinta años antes, porque recordaba claramente la revelación de Dios en ese momento, que parece haber indicado también la pluralidad de personas en la Deidad.

Versículo 8

Pero Débora, la nodriza de Rebeca, murió y fue enterrada debajo de Betel, debajo de una encina; y su nombre fue llamado Allonbachuth (roble del llanto). Parece que Rebeca había muerto y Jacob había persuadido a Débora para que se quedara con él y sus hijos. La vieja y fiel sirvienta se había ganado el cariño de todos hasta tal punto que la familia sintió profundamente su muerte. El roble debajo de Betel figura también en la historia posterior, Jueces 4:5 ; 1 Samuel 16:3 . La historia muestra que la relación entre amos y sirvientes bien puede ser de cordial consideración.

Versículo 9

Y Dios se apareció a Jacob de nuevo, cuando salió de Padanáram, y lo bendijo. No se limitó a hablar con Jacob en un sueño, sino que se le reveló en alguna forma visible, ahora que Jacob había vuelto una vez más a esa sección de Canaán de la que había salido para Mesopotamia. Así como Abraham había sido bendecido repetidamente, el Señor aquí renovó Su promesa mesiánica.

Versículos 9-15

El Señor bendice a Jacob

Versículo 10

Y le dijo Dios: Tu nombre es Jacob; No se llamará más tu nombre Jacob, sino Israel será tu nombre; y llamó su nombre Israel. Así el Señor le confirmó a Jacob lo que le había dicho en Peniel, Génesis 32:28 . Fue una introducción formal a la bendición.

Versículo 11

Y Dios le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; fructificad y multiplicaos; una nación y una compañía de naciones vendrán de ti, y reyes saldrán de tus lomos;

Versículo 12

y la tierra que te di a Abraham e Isaac. Yo la daré, y a tu descendencia después de ti le daré esta tierra. Era Dios Todopoderoso el que le hablaba a Jacob, Aquel cuya protección y guía había disfrutado tanto Jacob durante los últimos treinta años. Fue la bendición patriarcal, incluida la promesa mesiánica, que se transmitió aquí, porque indicaba que Israel según la carne no sería el único poseedor de los oráculos de Dios, Romanos 3:2 , sino que los miembros de todas las naciones harían suma la suma total del Israel espiritual, de la gran asamblea de naciones cuyo Dios sería el Señor.

La garantía inmediata de esta eventual bendición sería la bendición temporal de la posesión de Canaán, la herencia de los hijos de Israel. Cfr Génesis 48:3 .

Versículo 13

Y Dios subió de él al lugar donde hablaba con él.

Versículo 14

Y Jacob puso una columna en el lugar donde hablaba con él, una columna de piedra; y derramó sobre ella una libación, y derramó sobre ella aceite. Jacob no solo apartó este lugar, lo consagró para la adoración del Dios verdadero, sino que también realizó un acto de adoración derramando una libación al Señor, siendo este el primer caso en el que se menciona la libación en el libro. Biblia. Para conmemorar esta visión, para recordarla entre sus hijos, Jacob erigió una piedra como monumento.

Versículo 15

Y Jacob llamó el nombre del lugar donde Dios habló con él, Betel. Esta fue su confesión de su confianza en la Palabra y la promesa de Dios, que es la vara y el cayado de todos los creyentes durante su peregrinaje en la tierra.

Versículo 16

Y partieron de Betel, ya que el voto de Jacob ya se había cumplido y su acción de gracias cumplida; y había un pequeño camino para llegar a Efrata, todavía estaban a cierta distancia de la ciudad conocida después como Belén, a la que probablemente habían intentado llegar a tiempo; y Raquel tuvo dolores de parto, y tuvo un parto duro, la angustia y los dolores de parto de un parto duro se apoderaron de ella. Su deseo en el momento del nacimiento de José se cumplió, pero, después de un período de reposo de diecisiete años, sufrió hasta la muerte.

Versículos 16-20

La muerte de raquel

Versículo 17

Y sucedió que cuando estaba de parto, la partera le dijo: No temas; también tendrás este hijo. Eso fue pensado como una palabra de consuelo para Rachel, en medio de su intenso sufrimiento, porque le dijo que su deseo había sido concedido por el Señor.

Versículo 18

Y sucedió que cuando su alma se iba (porque murió), llamó su nombre Benoni (hijo de mi dolor); pero su padre lo llamó Benjamín (hijo de la diestra, hijo de fortuna o prosperidad). El texto indica claramente una vida del alma después de la muerte del cuerpo. A pesar de su dolor por la muerte de su amada esposa, el gozo de Jacob por este hijo de su vejez no pudo ser reprimido.

Versículo 19

Y murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, que es Belén.

Versículo 20

Y Jacob puso una columna sobre su sepulcro; esa es la columna de la tumba de Raquel hasta el día de hoy. De modo que el monumento todavía estaba en pie en los días en que Moisés escribió. Fue una copa amarga de dolor que Jacob tuvo que beber por la muerte de su esposa, porque incluso los creyentes sienten el aguijón de la muerte.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Genesis 35". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/commentaries/spa/kpc/genesis-35.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile