Lectionary Calendar
Saturday, June 1st, 2024
the Week of Proper 3 / Ordinary 8
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
San Marcos 16

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Y cuando pasó el día de reposo, María Magdalena y María, la madre de Jacobo, y Salomé, habían comprado especias aromáticas para venir a ungirlo.

Versículos 1-4

La resurrección de Jesús.

Las mujeres en el sepulcro:

Versículo 2

Y muy de mañana, el primer día de la semana, llegaron al sepulcro al salir el sol.

Versículo 3

Y decían entre sí: ¿Quién nos removerá la piedra de la puerta del sepulcro?

Versículo 4

Y cuando miraron, vieron que la piedra había sido quitada; porque fue muy grande.

El día de reposo semanal llegó a su fin al atardecer, con lo cual los bazares se abrieron rápidamente para aprovechar cualquier comercio que pudiera ocurrir antes de que cayera la oscuridad total. Las mismas mujeres que habían estado presentes en el Calvario, dos de las cuales habían sido testigos de En el entierro de Cristo, María Magdalena, María, la madre de Santiago, y Salomé, la esposa de Zebedeo, habían preparado, incluso el viernes por la noche, los ungüentos y especias que pudieron encontrar antes de que se anunciara el sábado.

Ahora hicieron más compras de especias aromáticas, a fin de tener todo listo para el día siguiente, porque tenían la intención de ir a la tumba y ungir adecuadamente el cuerpo de su Maestro. Nota: Aquí hay un poco de evidencia de que no había idea o intención en la mente de los discípulos de robar el cuerpo de Jesús y alegar falsamente que Él había resucitado de entre los muertos. Las profecías de Cristo acerca de este evento aparentemente se habían olvidado por completo por el momento.

Las mujeres partieron tan temprano de la ciudad a la mañana siguiente, el primero de los sábados, el gran día de la fiesta en que se ofrecían las gavillas a Dios en el templo, que llegaron a la tumba cuando el sol fue subiendo. Parece que no tenían conocimiento de la presencia de los soldados o no anticipaban ninguna dificultad por su parte. Pero un hecho les preocupó durante todo el camino hasta el jardín, y hablaron una y otra vez del asunto de la piedra que habían rodado ante la puerta del sepulcro.

Se habían necesitado al menos dos hombres para colocarlo en su lugar, y había pocas posibilidades de que lo quitaran con su fuerza combinada, porque era muy grande. "Las tumbas excavadas en la roca, ya fueran grandes o pequeñas, se consideraban posesiones importantes. Cerrar una tumba de 'entrada' de forma segura siempre debe haber sido una cuestión de dificultad en Palestina. No fue fácil con el tipo de cerraduras que tenían que mantener intrusos fuera de las tumbas.

Esto condujo al corte de una gran ranura al lado de la puerta en la que se encajó una piedra rodante. Cuando se deseaba abrir la tumba, se podía retirar la piedra. Las piedras eran demasiado pesadas para poder moverlas fácilmente. Fue en una tumba nueva de este tipo donde se colocó el cuerpo de Jesús, y fue una piedra que las mujeres encontraron removida en la mañana de la resurrección. "Esto fue lo primero que buscaron las mujeres cuando vieron la tumba, porque en ese momento podían distinguir los objetos con claridad.

Y el hecho de que la piedra fuera quitada de la tumba puede haberlos llenado de gran temor y consternación, haciéndoles pensar, tal vez, en ladrones de tumbas. María Magdalena, al menos, no esperó nada más, pero se volvió de inmediato y trajo esta versión del suceso a la ciudad, Juan 20:1 ; Juan 21:1 .

Versículo 5

Y entrando en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, vestido con una larga túnica blanca; y se espantaron.

Versículos 5-8

El mensaje del Señor resucitado:

Versículo 6

Y les dijo: No temáis; Buscáis a Jesús de Nazaret, que fue crucificado; Él ha resucitado; Él no está aquí; he aquí el lugar donde lo pusieron.

Versículo 7

Pero id, decid a sus discípulos ya Pedro que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo.

Versículo 8

Y salieron apresuradamente y huyeron del sepulcro; porque temblaron y se asombraron; ni dijeron nada a nadie, porque tenían miedo.

Mientras María Magdalena se apresuraba a regresar a la ciudad, las otras María y Salomé, impulsadas por una curiosidad interesada, entraron en la tumba por la puerta abierta. Pero aquí recibieron una gran sorpresa, porque vieron lo que se les apareció a un joven vestido con una larga túnica blanca sentado al lado derecho. La presencia de varios ángeles en esta mañana de Pascua, en varios momentos y en diversas posiciones, no tiene por qué causar sorpresa.

Debe haber habido multitudes de ellos presentes, aunque solo algunos de ellos o uno solo pueden haber sido visibles en un momento dado, tal como se había delegado especialmente, como en el nacimiento de Cristo, para llevar el mensaje del Señor. Pero la aparición de este ángel en la tumba aterrorizó mucho a las mujeres. El reflejo de la luz gloriosa del cielo brilló en el rostro y la vestimenta del mensajero, y los seres humanos pobres y pecadores no pueden soportar ese esplendor sin estremecerse y aterrorizarse.

Pero el mensaje del ángel tenía la intención de disipar todo temor: ¡No te aterrorices! Como en el nacimiento del Salvador, las primeras palabras del predicador celestial fueron: No temas, así se escuchó el grito de alegría en este momento. El pobre corazón débil siempre se inclina a temblar, sintiendo el peso y la culpa de su pecado. Pero ya no hay necesidad de ese temblor, ya no hay razón para temer, ya que la redención plena y segura está ante todos los hombres en la tumba vacía.

El ángel habla del Señor por el nombre que le había sido dado para acumular vergüenza y oprobio sobre él. Pero Jesús de Nazaret es ahora el nombre del cual Él mismo y todos sus seguidores están justamente orgullosos. Como Jesús de Nazaret colgó de la cruz, pero como Jesús de Nazaret también resucitó de entre los muertos. El lugar donde yacía todavía está allí, las evidencias de que fue sepultado aún están por verse; pero ha resucitado de entre los muertos.

Observe el método breve y vívido de hablar: Él ha resucitado, no está aquí; mira el lugar donde lo pusieron. Todo es emoción gozosa, júbilo que lucha por expresarse. Y el mensaje no es solo para ellos, el reino de Dios no puede esperar, hay trabajo por hacer en su interés, la noticia debe difundirse. Deben contarles a sus discípulos y a Pedro las gloriosas nuevas. Y Peter: una mención directa de su nombre; Pedro que había caído tan profundamente, pero que, como el Señor sabía, se había arrepentido profundamente de su pecado; Pedro, que se sentía tan absolutamente indigno en este momento, pero que aún sentiría el amor perdonador de su Señor resucitado.

Como Jesús les había dicho en el capítulo 14:28, ahora se estaba preparando para ir antes de ellos a Galilea; porque allí, en un lugar que les había designado, quería hablarles. El efecto de la aparición y el mensaje del ángel sobre las dos mujeres fue abrumador; el evento fue demasiado para ellos. Salieron de la tumba, huyeron del escenario de tales milagros; temblores y estupor, una especie de éxtasis rayano en la histeria, se habían apoderado de ellos.

Tan grande fue su miedo esa mañana que por el momento no dijeron nada a nadie. Después de que sus temores se apaciguaron un poco, después de escuchar que otros también habían recibido revelaciones independientes de su testimonio, ya no se quedaron callados acerca de las cosas maravillosas que habían estado y oído en la tumba.

Versículo 9

Cuando Jesús se levantó temprano el primer día de la semana, se apareció primero a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.

Versículos 9-11

Las apariciones y la ascensión de Jesús.

La aparición a María Magdalena:

Versículo 10

Y ella fue y les dijo que habían estado con Él mientras estaban de duelo y lloraban.

Versículo 11

Y ellos, cuando oyeron que él vivía y que ella había sido visto, no creyeron.

Lo mucho que pensaba Jesús de las mujeres que le habían servido tan fielmente, especialmente durante el último año y las últimas semanas de Su vida, es evidente por el hecho de que se apareció a una de ellas, a María Magdalena, primero. El evangelista está resumiendo aquí evidentemente los eventos de los cuarenta días después de la resurrección de Cristo en su manera característicamente breve. Por lo tanto, no da un relato completo de este encuentro con Cristo, como lo hizo Juan, ( Juan 20:14 -, pero enumera esta aparición como una de muchas.

Y por el bien de los lectores que buscaban marcas distintivas, identifica a María Magdalena como la mujer de quien Cristo había expulsado siete demonios. Tan pronto como María recibió esta evidencia de la resurrección del Señor, se apresuró a contarla, no solo a los apóstoles, sino a todos los discípulos que estaban en Jerusalén, quienes ahora estaban en amargo dolor por su gran pérdida. La Pasión y la muerte de su Maestro habían afectado tan profundamente a estas personas que simplemente se negaron a creer en este testigo ocular.

Sus corazones aún no se habían elevado a la comprensión de las profecías de Cristo con respecto a Su resurrección, tan a menudo como Él había tratado de grabar este hecho en sus mentes. Otra prueba más contra la teoría del cuerpo robado del Señor.

Versículo 12

Después de eso, se apareció en otra forma a dos de ellos mientras caminaban y entraban al campo.

Versículos 12-13

La aparición a los discípulos de Emaús:

Versículo 13

Y ellos fueron y se lo contaron al resto; ni les creyeron.

Este es, sin duda, un resumen de los acontecimientos de la tarde, como lo relata Lucas 24:13 . En una forma diferente, Él se acercó a ellos en el camino, ya que estos dos iban camino de Emaús, con la vestimenta o el porte habituales, como se desprende del comentario de Lucas de que tenían los ojos cerrados. Esta segunda aparición debería haber convencido a todos los discípulos, no solo a los apóstoles, aunque, en realidad, hubo algunos que dudaron incluso entre ellos.

Pero incluso ahora la mayoría del resto, de los discípulos en general, no les creía. Esa fue la situación en la noche del día de Pascua, a pesar de una aparición a Pedro que tuvo lugar en algún momento del día, y a pesar de la llamada gozosa de aquellos que habían ganado la convicción de que Él había resucitado.

Versículo 14

Después se apareció a los Once mientras estaban sentados a la mesa, y los reprendió con su incredulidad y dureza de corazón porque no creían a los que le habían visto después de que Él resucitó.

Versículos 14-18

La aparición a los once:

Versículo 15

Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.

Versículo 16

El que creyere y fuere bautizado, será salvo; pero el que no creyere, será condenado.

Versículo 17

Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán en nuevas lenguas;

Versículo 18

tomarán serpientes; y si beben cualquier cosa mortal, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán las manos y sanarán.

Una revelación aún posterior de Cristo hacia el final de los cuarenta días. El evangelista es tan breve al contraer su relato que es difícil fijar la hora exacta para cada acto y cada palabra. También se puede suponer, sin lugar a dudas, que el Señor habló muchas más cosas a sus discípulos en las diversas apariciones, de las que no sabemos nada. En este caso, apareció mientras estaban reclinados, probablemente en una comida.

En ese momento les habló de una manera muy seria, reprendiéndolos y reprendiéndolos muy seriamente a causa de su negativa a creer, que resultó de la dureza de su corazón, cuando el mensaje de Su resurrección les había sido traído por tales como en realidad lo había visto después de que resucitó. Porque todos estos relatos de testigos dignos de crédito, después de la completa instrucción que les había dado en sus excursiones privadas, deberían haberlos llenado de la fe más segura en cuanto al hecho de su resurrección.

Y aquí habían estado escondidos por el temor mortal de sus vidas, mostrando tanta confianza en el Señor todopoderoso como el cristiano promedio cuando es atacado por los incrédulos y parece estar en peligro de persecución. "Había fe y, sin embargo, no había fe; porque todavía no creían todo, aunque creían que Dios hizo los cielos y la tierra y que era el Creador de todo. Por tanto, la fe es algo que siempre crece.

Los apóstoles, entonces, no carecían del todo de fe, porque tenían una parte de fe. Es con fe como con una persona que ha estado enferma y está en camino de recuperarse. Por tanto, el Señor declara en qué no creyeron y qué les faltaba todavía; porque ese era el asunto de que no creían en la resurrección de Cristo de entre los muertos. Aunque creían al otro, sin embargo, les faltaba esta cosa.

Porque supongo que también creían que tenían un Dios misericordioso; pero eso no fue suficiente, ya que también fue necesario creer en la resurrección de Cristo de entre los muertos. Por eso el Señor los reprende por su incredulidad, los reprende y dice: Aunque lo habían visto todo, no creyeron, porque faltaba este artículo de la resurrección ".

Aun así, les dio su gran comisión. Saliendo por todo el mundo, deben predicar el Evangelio a toda criatura. Es un comando de lo más completo, no conoce límites. El Evangelio, el mensaje de salvación a través de la obra meritoria, a través del amargo sufrimiento de Jesús, el Salvador del mundo entero, es el único anuncio que tiene autoridad y derecho en los púlpitos cristianos. Todos los demás temas están fuera del alcance.

Cada sermón debe servir para edificar la Iglesia de Jesucristo. Porque la prueba es la fe en ese Evangelio y en nada más. Puede haber tantos credos y cultos en el mundo de hoy, con sistemas y esquemas filosóficos para la mejora social de la humanidad. Muchos de estos pueden incluso tener su valor para lograr condiciones más saludables y mejorar el tono de una comunidad. Pero todos son basura y peores que basura cuando se trata de la pregunta crítica: ¿Qué debo hacer para ser salvo? Para esto hay una sola respuesta: el que creyere y fuere bautizado, será salvo.

La fe en Jesucristo por medio del Evangelio y una mayor confirmación y aceptación de los grandes beneficios de la salvación de Cristo a través del agua de la salvación, a través del Bautismo, que es la única manera de estar seguro del cielo y su bienaventuranza. La primera es concedida por la mayoría de las personas que profesan adhesión a la Biblia y sus verdades, pero el segundo hecho, la salvación a través del sacramento del bautismo, es negado por muchos por supuestos motivos razonables.

"Pero tú no ves obra de hombres; porque el bautismo no es mío, sino obra de Dios. Porque el que me bautiza está allí en lugar de Dios, y no realiza ninguna obra humana, sino que es la mano y la obra de Dios. Por tanto, Puedo y diré así: Dios, mi Señor, me ha bautizado Él mismo por 'la mano de un hombre; de ​​esto puedo jactarme y puedo confiar en ello y decir: Dios, que no quiere ni puede mentir, me ha dado que señal, para que pueda estar seguro de su gracia y que él quiere salvarme, habiéndome dado todo lo que tiene, por medio de su Hijo.

Por tanto, de nuestro lado no hay nada más que fe, y de su lado sólo la Palabra y la señal. "Por esta fe y en este Sacramento, Dios nos da la salvación, nos asegura la certeza de la herencia del cielo que está reservada para nosotros." Esa es una predicación agradable, amigable, consoladora, y acertadamente se llama Evangelio. Porque aquí oyes una palabra: Él será salvo, el cielo se abrirá, el infierno se cerrará, la Ley y la sentencia de Dios serán anuladas, el pecado y la muerte serán sepultados, y la vida y la salvación serán puestas en el seno de todo el mundo, si quisieran. créelo.

¡Ojalá todos pudieran aprender bien, pero estas dos palabras 'creer' y 'ser salvo'! Porque aunque son breves y tienen pocas letras, sin embargo, son una predicación y un poder que el mundo no puede comprender, que una gracia tan excelente y un tesoro indescriptible se dan a través de la predicación, en conjunto sin nuestro mérito, por lo cual no hemos hecho nada, sí, sabíamos. nada de eso. "Pero el otro lado de la cuestión no puede pasarse por alto en silencio, porque las palabras de Cristo son muy impresionantes.

Donde no hay fe en la salvación de Jesús, seguramente seguirá la condenación. "Como la primera oración en una palabra abre el cielo, cierra el infierno, anula a Moisés y los terrores de la ley para todos los que creen: así esta parte es una oración fuerte y, a su vez, con una palabra cierra el cielo, abre el infierno de par en par, hace a Moisés con su Ley es un tirano insoportable y el diablo un poderoso señor para todos los que no creen.

Nada ayudará en su contra; aunque debas ser celoso hasta la muerte por la ley, como lo fueron los judíos o Pablo antes de su conversión; aunque te conviertas en monje o monja; aunque permitas que te torturen y te quemen, sin embargo, el veredicto será: si no crees en Cristo, debes ir al fuego del infierno, ser condenado eternamente y la muerte será una mazmorra eterna y todopoderosa sobre ti ".

Fue una comisión responsable que el Señor encomendó a sus discípulos. Y, por tanto, los anima y los fortalece con la seguridad de señales, milagros o poderes especiales con los que acompañará su obra: en su nombre para echar fuera demonios; hablar con lenguajes nuevos, es decir, desconocidos; recoger serpientes sin peligro para ellos mismos; beber el veneno que se les podría ofrecer para matarlos, sin efectos malignos; poner sus manos sobre inválidos de todo tipo y devolverles la salud.

Todas estas cosas milagrosas realmente sucedieron en la historia de la Iglesia. Durante los primeros días era especialmente necesario que el poder de Dios en los apóstoles y en todos los cristianos se manifestara de tal manera; pero el poder de Dios es tan poderoso hoy como siempre, y se están realizando miles de milagros en Su nombre dondequiera que se proclame el Evangelio. "Así, incluso en nuestros días y siempre tan grandes señales y prodigios sobre maravillas se están realizando en esto, que cualquier ciudad o cualquier pequeño grupo o asamblea de cristianos todavía permanece en el verdadero conocimiento de Dios y en la fe; ya que hay más de cien mil demonios dirigidos contra ella, y el mundo está lleno de sectas y sinvergüenzas y tiranos; sin embargo, el Evangelio, el Bautismo, la Eucaristía, la confesión de Cristo se retiene sin su agradecimiento,

Pero los cristianos deben tener signos celestiales mucho más altos que los terrenales. Por lo tanto, debemos alabar y glorificar las grandes y gloriosas y maravillosas obras que Cristo realiza diariamente en la cristiandad, que conquistan la fuerza y ​​el poder del diablo y arrancan a tantas almas de la boca de la muerte y del infierno. Por lo tanto, donde un corazón, a pesar del terror de la muerte, el pecado y el infierno, muere alegremente en la fe en Cristo, allí es verdaderamente expulsado de su asiento y morada, y su poder y reino se debilitan y se le quitan.

"La advertencia que Lutero agrega en uno de sus sermones sobre este texto acerca de los milagros falsos y los que se hacen sin la autorización de Dios, a menudo con la ayuda de poderes que no tienen nada en común con Él, es muy oportuna incluso hoy. posible que una persona realice obras que tienen todas las marcas externas de verdaderos milagros, la promesa y el mandato de Dios no está allí. El Evangelio y los sacramentos son los medios por los cuales la Iglesia cristiana debe llevar adelante la obra del Salvador hasta el fin de los tiempos.

Versículo 19

Así que, después que el Señor les hubo hablado, fue recibido arriba en los cielos y se sentó a la diestra de Dios.

Versículos 19-20

La ascensión de Cristo:

Versículo 20

Y ellos salieron y predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la Palabra con las señales que la seguían. Amén.

Al final del tiempo que se había fijado para sí mismo, cuarenta días después de su resurrección, después de haber dado a sus discípulos todas las instrucciones que necesitaban para su trabajo, fue llevado al cielo, ascendió a la gloria de los cielos. y se sentó a la diestra de Dios; ahora, según su naturaleza humana, como nuestro hermano según la carne, ocupa el lugar a la diestra de Dios.

Él tiene pleno dominio sobre todas las criaturas en el cielo y la tierra y debajo de la tierra. Con esta seguridad, los discípulos salieron. Predicaron el Evangelio en todas partes, en todos los lugares, en todo el mundo que entonces se conocía. Y Cristo trabajó con ellos; no estuvieron solos, sino que lo tuvieron siempre a su lado, en todo su ministerio. Y dondequiera que fuera necesaria una confirmación del Evangelio en forma de algún signo externo, tal milagro se produjo, de acuerdo con Su promesa.

La presencia de Cristo está con aquellos que predican el Evangelio puro hoy con tanta certeza como siempre. Si nuestra fe solo confiamos en Él, el gran Campeón de Su Iglesia, que obra en y con nosotros, y por lo tanto en y con el Evangelio, entonces los grandes milagros que Él siempre ha realizado a través de Su Palabra se harán hoy como siempre. : Los corazones contaminados más allá de toda semejanza con los corazones humanos se volverán más blancos que la nieve; las almas que se perdieron y vendieron al poder del diablo serán redimidas y se les dará la libertad de los hijos de Dios; las personas cuya naturaleza entera está enferma por la terrible enfermedad del pecado serán sanados y fuertes para pelear las batallas del Señor, todo a través del poder del Evangelio. Y la mano del Señor no se ha acortado con referencia a otros milagros, que son completamente obvios para todos los que tienen los ojos abiertos.

Resumen. La resurrección de Jesús es anunciada a las mujeres por un ángel; Cristo se aparece a varias personas y finalmente a los apóstoles, a quienes da el gran mandato misionero, asegurándoles, de paso, su cooperación y apoyo en la predicación del Evangelio hasta el fin de los tiempos.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Mark 16". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/commentaries/spa/kpc/mark-16.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile