Lectionary Calendar
Sunday, June 9th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Salmos 90

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Señor, el Majestuoso, el Todopoderoso, Tú has sido nuestra Morada, una Morada segura de refugio, en todas las generaciones, de una generación a la siguiente, a lo largo de los siglos, la idea mesiánica subyacente a la oración.

Versículos 1-17

La misericordia de Dios es el único refugio del hombre.

Una oración de Moisés, el hombre de Dios, el profeta que estuvo en la relación de un amigo íntimo con el Dios de Israel, que aquí contrasta la fragilidad del hombre, consecuencia de su pecado, con la eternidad de Dios. Este salmo es el más antiguo que se ha conservado en el Salterio, probablemente la ocasión de su redacción fue el incidente registrado en Números 14:22 .

Versículo 2

Antes de que las montañas fueran creadas, por un proceso de generación divina, o alguna vez Tú formaras la tierra y el mundo, dándolos a la existencia de una manera que excede la comprensión humana, por un acto creativo absoluto, incluso desde la eternidad hasta la eternidad, Tú eres Dios, Su ser divino que se extiende desde un pasado ilimitado y se extiende hacia un futuro ilimitado, el Señor y Creador eterno e inmutable, en quien la confianza de todos los creyentes puede descansar segura para siempre.

Versículo 3

Conviertes al hombre en destrucción, transformando la orgullosa fuerza y ​​la belleza de sus cuerpos en partículas trituradas, en polvo, y dices: Vuélvete, hijos de los hombres, una generación hundiéndose en la miseria de la tumba, y una nueva generación que se levanta por Su voluntad creativa. Desde el momento de nuestro nacimiento llevamos en nuestro cuerpo el germen de la muerte; el contraste está entre la omnipotencia y la inmutabilidad de Dios y la fragilidad y la vanidad del hombre.

Versículo 4

Porque mil años ante Tus ojos no son sino como ayer cuando pasó, el Dios eterno, para quien, estrictamente hablando, el tiempo no existe, los considera nada más que un momento que desaparece, y como una vigilia en la noche, como la tercera parte de la noche, que, incluso en la comodidad de los hombres, pasa desapercibida; porque durante el sueño se pierde la conciencia del paso del tiempo. Todo el tiempo terrenal no existe para el Dios eterno; Él es exaltado por encima de todos los cambios de los hombres insignificantes.

Versículo 5

Los llevas como con un diluvio, una lluvia fuerte y devastadora, cuya rápida destrucción lleva a los mortales al sueño de la muerte; son como un sueño, toda su vida es un sueño o un sueño, que ha pasado y se ha ido antes de que la persona se dé cuenta por completo; por la mañana son como la hierba que crece, la hierba que florece que madura rápidamente.

Versículo 6

Por la mañana florece, las flores de las praderas y prados abren sus flores en rápida sucesión, y crece; al anochecer se corta, la guadaña acaba con la efímera gloria de las flores del prado, y se seca. Cf 1 Pedro 1:24 ; Salmo 103:15 .

Versículo 7

Porque somos consumidos por Tu ira, marchitándonos en el resplandor de su calor, y por Tu ira somos turbados, destruidos por el intenso calor de la ira de Dios. Tal es la impresión que la destrucción de una generación tras otra está destinada a causar en el observador reflexivo.

Versículo 8

Pusiste nuestras iniquidades, la abierta maldad de dejar deliberadamente los senderos de la justicia delante de Ti, para que ninguno de ellos sea omitido o pasado por alto, nuestros pecados secretos a la luz de Tu rostro; porque los secretos del corazón de todos los hombres están abiertos y descubiertos ante los ojos de su omnisciencia. Cf Salmo 19:13 .

Nota: Si vemos nuestros pecados con el espíritu apropiado de arrepentimiento, entonces Dios no los ve, porque entonces están cubiertos por el manto de la justicia de Cristo; pero si no vemos nuestros pecados, entonces Dios seguramente los verá, porque permanecen descubiertos ante la luz que brilla ante Él, la luz de Su justicia y santidad.

Versículo 9

Porque todos nuestros días pasaron en tu ira, disminuyeron. se desvanecen, porque la ira del Señor se manifiesta sobre los pecados; pasamos nuestros años como un cuento que se cuenta, como un murmullo, un ruido sin sentido, que ni siquiera se expresa con una palabra definida. Así se pone de manifiesto de nuevo la vanidad de la vida humana.

Versículo 10

Los días de nuestros años son sesenta años y diez, literalmente, "Los días de nuestros años en ellos setenta años", no digno de mención, una suma insignificante; y si por razón de la fuerza, es decir, si un hombre posee una vitalidad inusual, serán ochenta años, si en realidad llega a la edad de ochenta años, sin embargo , es su fuerza, incluso aquello de lo que los hombres suelen jactarse, trabajo y dolor. , vanidad y necedad, miseria y dolor.

¡Qué tontería, entonces, que los hombres consideren esta vida como lo más deseable y descuiden el cuidado de la eternidad! Porque pronto se corta, la vida de los mortales se desliza velozmente y nosotros nos alejamos. Todos los acontecimientos de la vida pasan por delante de nuestros ojos en rápido vuelo; no hay nada estable, nada duradero, en este mundo. Moisés ahora saca su conclusión, resumiendo los puntos contenidos en los párrafos anteriores.

Versículo 11

¿Quién conoce el poder de tu ira? este ser tan inconmensurable como Dios mismo. Incluso según tu temor, así es tu ira, es decir, ¿quién teme la ira de Dios en la medida apropiada? ¡Quién se da cuenta de lo que significa para su propia fortuna! La gran mayoría de la gente en el mundo sigue su camino descuidado, sin saber que la muerte se cierne sobre sus cabezas. Pero los creyentes están dispuestos a aprender su lección.

Versículo 12

Así que enséñanos a contar nuestros días, dándonos la debida comprensión de que nos damos cuenta de la incertidumbre de la vida humana, sabiendo que cada día puede ser nuestro último día aquí en la tierra, para que podamos aplicar nuestro corazón a la sabiduría, porque esa es sin duda la esencia. de sabiduría, estar preparado para la muerte en todo momento. La oración de Moisés cambia ahora a una ferviente intercesión.

Versículo 13

Vuelve, oh Señor, ¿hasta cuándo? volviendo Su rostro en misericordia, ya que había sido evitado por tanto tiempo con ira. Y que se arrepienta de Tus siervos, Su misericordiosa bondad no permite que la amenaza de destrucción los golpee.

Versículo 14

Oh, sacianos temprano con Tu misericordia, siendo Su gracia su primer alimento al romper el alba, y siendo suplida en toda rica plenitud, para que podamos regocijarnos y alegrarnos todos nuestros días; porque la felicidad que trae la seguridad de la gracia de Dios es un placer duradero, y su feliz exceso y su sano exceso satisfacen y estimulan el deseo.

Versículo 15

Alégranos según los días en que nos afligiste, en proporción al período de miseria que los llevó al arrepentimiento, y a los años en que hemos visto el mal. Cf Salmo 51:12 .

Versículo 16

Que tu obra se manifieste a tus siervos, haciendo manifiestas las maravillas de su gracia ante ellos, y tu gloria a sus hijos, para que las generaciones venideras también puedan conocer la gloria de Dios manifestada en la salvación de los hombres.

Versículo 17

Y que la hermosura del Señor, nuestro Dios, el dulce favor del Majestuoso y Todopoderoso, que es al mismo tiempo el Dios de nuestra salvación, esté sobre nosotros, descansando sobre los creyentes a lo largo de sus vidas; y confirma la obra de nuestras manos sobre nosotros, dejando que su bendición acompañe a la proclamación de la gloria de Dios en la obra de redención, como la hicieron sus hijos en todas partes; sí, obra de nuestras manos, establécela, porque sólo por y con las bendiciones del Señor tendrá éxito la predicación de la Palabra, la proclamación de la salvación y se edificará el reino del Señor en la tierra. Así, la oración de Moisés tiene significado y poder para todos los períodos de la existencia de la Iglesia, hasta el final de los tiempos.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 90". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/commentaries/spa/kpc/psalms-90.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile