Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Génesis 30

Comentario de Grant sobre la BibliaComentario de Grant

Versículos 1-43

LA LUCHA ENTRE RAQUEL Y LEAH

La fecundidad de Lea movió a Raquel a celos, luego su demanda a Jacob de tener hijos lo mueve a la ira (vs.1-2). Es posible que veamos una lección seria en las palabras de Rachel: "Dame hijos o moriré". Si no vemos un fruto evidente, tenemos la tendencia a rendirnos: el ejercicio del alma que desea la verdadera piedad puede morir virtualmente. Muchos cristianos tienen su propio crecimiento atrofiado por esto mismo.

Por otro lado, la ira de Jacob no ayuda a mejorar la situación. Si Cristo no es el Objeto de nuestra vida, nuestros esfuerzos por hacernos más espirituales siempre involucrarán los principios de los celos, la ira y el desánimo, que son contrarios al resultado mismo que buscamos obtener.

Entonces, con demasiada frecuencia recurrimos a una sustitución concebida humanamente, como hizo Raquel en el versículo 3. Sara había hecho lo mismo al darle a Abraham su sierva con quien tener un hijo. Raquel debería haber sabido que esto no salió como lo planeó Sara, pero pensó, como Sara, que los hijos de Bilha, su sierva, serían suyos. Cuando nació un niño (vs.5-6), Raquel dijo que Dios le había dado un hijo, y ella lo llamó Dan, que significa "juez".

"Bilha también tuvo un segundo hijo a quien Raquel llamó Naftalí, que significa" mi lucha ", debido a la lucha de Raquel con su hermana Lea. Toda esta lucha es una imagen de la lucha de Romanos 7:1 , que sólo despierta la pasiones malvadas de nuestro corazón, en lugar de dominarlas, como intentamos hacer. A primera vista, es posible que la gente no discierna ningún significado espiritual de una historia como esta, y se pregunte por qué el Señor se ha tomado tantas molestias para registrar todos los detalles de esto, pero todas las escrituras son de importancia vital para todo creyente.

Cuando Leah no tuvo más hijos, recurrió a las mismas tácticas que tenía Raquel, entregando su sirvienta Zilpah a Jacob, por quien tuvo un hijo, Leah lo llamó Gad, luego otro a quien llamó Aser (vs.9-13). Gad significa "una tropa" y Asher significa "feliz". Así encontramos apoyo humano (una tropa), y buscamos hacernos felices como somos, sin alcanzar el estado que deseamos, pero Leah no está satisfecha con esto.

Porque tan pronto como Reuben le trae mandrágoras ve la posibilidad de tener otro hijo. Raquel trató de obtener algunos con el mismo propósito, pero Lea le respondió con dureza (v.15). Ella conocía el propósito de Rachel. Por tanto, ninguno de los dos estaba realmente contento: la lucha continúa.

Evidentemente, las mandrágoras eran un manjar preciado, y Jacob fue persuadido de compartir su cama con Lea esa noche. Su apetito natural lo guía, y Lea da a luz a otro hijo, Isacar, que significa "será contratado". Luego se agrega un sexto hijo para la propia Lea, llamado Zabulón, que significa "morada". Estos seis son todos los hijos que dio a luz la propia Lea. Esto ilustra el hecho de que las personas pueden luchar arduamente para lograr sus propios fines, pero siempre se quedan cortas, ya que siete es el número de completitud, mientras que seis es el número de días de trabajo del hombre a la semana. Así que Leah, hablando de lo que soy, solo puede producir aquello que no llega a una satisfacción adecuada, aunque entonces tuvo una hija a la que llama Dina (v.21).

Finalmente Dios respondió la oración de Raquel, y ella dio a luz a José (vs.22-24), cuyo nombre significa "agregar" porque tenía confianza en que Dios le agregaría otro hijo. José es claramente un tipo de Cristo. El deseo de un estado espiritual elevado debe conducirnos así a la persona de Cristo, que es el único en quien se ve ese estado. Sin embargo, José nos da solo un lado de la verdad acerca de Cristo, es decir, que Él sufrió antes de ser exaltado.

Es muy importante que todos aprendamos esto antes de que estemos en condiciones de apreciar la verdad que se ve en Benjamín, un tipo de Cristo como el Hijo de la diestra del Padre, glorificado y exaltado al trono, reinando en gloria.

UN ACUERDO COMERCIAL CON LABAN

Apropiadamente, cuando nace José, los pensamientos de Jacob se dirigen hacia su hogar en Canaán (v.25). Cuando la persona de Cristo se da cuenta de la visión del creyente, comienza a darse cuenta de que debe estar en el lugar de Dios para él. Sin embargo, cuando Jacob le informa a Labán de su intención de irse, Labán no está dispuesto a ser privado del servicio de su yerno. Dice que se ha apoyado por experiencia en que el Señor lo ha bendecido a través de la presencia de Jacob allí, y no quiere perder esto (v.

27). Si Jacob hubiera insistido en irse en ese momento, él y Labán se habrían separado en términos menos desagradables que después (cap. 31: 25-55). pero Jacob accedió a permanecer en los términos que él mismo sugirió.

Hay algunos que cuestionan que el engaño de Jacob en los versículos 37-39 hizo alguna diferencia real, pero lo hizo o no, hay una lección espiritual aquí que debería haber hablado profundamente al mismo Jacob. Las cosas que más permitamos que ocupen nuestra atención nos afectarán y todo lo que venga de nosotros. Jacob estaba permitiendo que su deseo de ganancia ocupara un lugar primordial en sus pensamientos. Esto era malo para él espiritualmente y lo hacía ser egoísta y tacaño en sus acciones. Pero generalmente podemos reconocer tales principios en las cosas naturales, sin ver su significado en nuestra vida espiritual.

Jacob separó los corderos que podía reclamar como suyos y mantuvo a todos los suyos separados del rebaño de Labán (v.40), luego, cuando las ovejas más fuertes de Labán se aparearon, él usaría sus varas peladas en los abrevaderos, que no lo haría en el caso de la oveja más débil. Así pudo asegurar la oveja más fuerte mientras Labán se quedó con las más débiles (vs.41-42). Sin duda Labán no estaba al tanto de lo que estaba haciendo Jacob, y Jacob quería que Labán considerara que Jacob solo dependía de Dios para decidir cuántas ovejas debería tener Jacob. ¡Cuán a menudo también es cierto para nosotros que nos persuadimos de que estamos caminando por fe en Dios mientras usamos nuestro propio ingenio para ayudar a Dios a suplir nuestras necesidades!

Información bibliográfica
Grant, L. M. "Comentario sobre Genesis 30". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://www.studylight.org/commentaries/spa/lmg/genesis-30.html. 1897-1910.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile