Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Génesis 32

Comentario de Grant sobre la BibliaComentario de Grant

Versículos 1-32

REGRESO A ESAU

A medida que Jacob continúa su viaje, se nos dice que los ángeles de Dios lo salieron al encuentro (v.1). Aún no era Dios mismo quien lo conoció, pero los ángeles sin duda tenían la intención de animar a Jacob a que se esforzara en regresar todo el camino hasta el lugar del Señor para él. Puede que nos preguntemos de qué forma aparecieron, pero Jacob los reconoció como "el ejército de Dios" y nombra el lugar "Mahanaim", que significa "dos campamentos". Jacob aún no había aprendido que sus intereses deben fusionarse con los intereses de Dios, por lo tanto, considera que el "campamento" de Dios está separado del suyo.

Esto tiene su influencia malsana sobre sus acciones poco después, cuando dividió su propia compañía en "dos bandas" (v.7). Cuánto mejor hubiera sido para él si hubiera rezado la oración del salmista: "une mi corazón para temer tu nombre" ( Salmo 86:11 ). Siempre es porque nuestros corazones no están totalmente dedicados a Dios que recurrimos a las divisiones entre el pueblo de Dios.

Jacob se da cuenta de que al regresar debe encontrarse con Esaú nuevamente. Veinte años antes, Esaú había hablado de matarlo y no sabía si la actitud de Esaú había cambiado. Envía mensajeros a Esaú, contándole de su larga estancia con Labán y que había adquirido ganado y sirvientes. Incluso toma un lugar de subordinación a Esaú, llamándolo "mi señor" y pidiéndole que pueda encontrar gracia a los ojos de Esaú.

Los mensajeros traen la noticia de que Esaú vendrá con cuatrocientos hombres para encontrarse con Jacob (v.6). No dicen nada sobre si Esaú se alegró de oír hablar de Jacob o no; y Jacob entra en pánico. Está tan asustado que, en lugar de apelar primero al Señor, divide su compañía en dos bandas, pensando que una banda puede escapar si la primera es atacada por Esaú. Por supuesto, tal razonamiento humano no fue la dirección de Dios.

Dios no divide a sus santos para sacrificar una parte de ellos por la protección de la otra. Él ama a todos sus santos y no tiene la intención de sacrificar a ninguno de ellos al enemigo. Pero, ¿qué pasa con nosotros mismos cuando nos amenazan problemas de cualquier tipo? Aunque todo creyente seguramente sabe que nuestro único recurso verdadero está en el Señor, sin embargo, nuestro primer impulso es intentar algo para aliviarnos, en lugar de ir primero a Aquel que realmente puede ayudar.

Después de que Jacob recurrió a su propia planificación, entonces ora, dirigiéndose al Señor como el Dios de Abraham y de Isaac, Aquel que le había dicho que regresara a su propio país, donde Dios lo trataría bien. Pero, ¿dónde estaba la fe de Jacob para creer absolutamente que Dios lo trataría bien en su propia tierra? Debería haber tenido perfecta confianza en que Dios haría esto, porque Dios dijo que lo haría. Sin embargo, ha aprendido más que cuando hizo su voto en Betel.

Entonces pensó que sería completamente digno de cualquier bendición que Dios le diera. Ahora confiesa: "No soy digno de la menor de todas las misericordias y de toda la verdad que has mostrado a tu siervo" (v.10). Al menos está renunciando a la confianza en sí mismo que había expresado antes, aunque todavía no ha aprendido a tener una confianza total en el Dios viviente.

Pero no tiene otro lugar a donde ir, y le ruega al Señor que lo libere de Esaú, su hermano (v.11), porque admite que le tiene miedo a Esaú, porque podría matarlo a él, a su esposa e hijos. "Porque tú dijiste", agrega, "seguramente te trataré bien, y haré que tu descendencia sea como la arena del mar", etc. Él virtualmente le estaba diciendo a Dios: "Tú dijiste esto, pero ahora Esaú podría matarme, y ¿Qué pasará con tu promesa? " ¿Necesitaba suplicarle a Dios que cumpliera su promesa? Sin embargo, cometió un error al decir que Dios le había dicho que haría su semilla como la arena del mar. Dios le había dicho esto a Abraham (cap. 22:17), pero a Jacob le había prometido una semilla "como el polvo de la tierra" (cap. 28:14).

Después de la oración, Jacob vuelve a su plan de cómo protegerse de Esaú (vs.13-20). Por supuesto, descubre después que su planificación fue totalmente innecesaria. Él aparta 560 animales en total como un regalo para Esaú, aparentemente en alrededor de seis manadas con cierta distancia entre cada uno. Le dio al conductor del primer vehículo instrucciones sobre qué decirle a Esaú cuando lo encontrara. Esperaba que Esaú preguntara quién era el hombre y a quién pertenecían los animales.

En respuesta, debía decirle a Esaú que pertenecían al siervo de Esaú, Jacob (¿por qué no al hermano de Esaú?), Y Jacob se los estaba dando como regalo a "mi Señor Esaú". Cuando Jacob supo que el Señor le había dicho a Rebeca que "el mayor servirá al menor" (cap. 25:23), es triste verlo ocupar este lugar de indecoroso sometimiento a Esaú. Por supuesto, debido a su anterior suplantación de Esaú, fue movido tanto por la conciencia como por el miedo.

A cada conductor sucesivo se le dieron instrucciones similares, porque Jacob asumió que de esta manera podría apaciguar cualquier antipatía de Esaú (v.20). Esta es la concepción natural de los seres humanos, y ellos constantemente usan este método para buscar una relación adecuada con Dios, ¡como si Dios fuera a ser influenciado por el hombre que le da regalos de las cosas que Dios creó en primer lugar! Pero Dios no busca regalos de los hombres.

Más bien, desea sus corazones. Las manadas pasaron delante de Jacob, y él se alojó esa noche en el campamento (v.21). Sin embargo, envió a sus dos esposas, sus dos sirvientas y sus once hijos por el arroyo junto con sus posesiones (vs.22-23).

Ahora Dios diseñó las cosas para que Jacob se quedara solo. Era hora de que se peleara con Jacob, y un hombre luchó con él hasta el amanecer. Sin duda, este era el Señor mismo en forma corporal, lo que requería un milagro inusual. Ciertamente, el Señor pudo haber subyugado a Jacob de inmediato, pero la lucha continuó durante horas. Sin embargo, esto tenía la intención de ser una lección significativa para Jacob y para nosotros. El Señor en realidad había estado luchando con Jacob toda su vida anterior, y Jacob no se había rendido: continuó luchando contra los tratos de Dios con él.

¿Cómo podría aprender correctamente hasta que se hubiera rendido a Dios? Su planificación, luego la oración y luego el regreso a su planificación solo fue consistente con su carácter previo de confianza en sí mismo en lugar de confianza en Dios. Estaba luchando, pero apenas se dio cuenta de que su lucha era contra Dios.

Finalmente, debido a que Jacob continuó luchando, el Señor simplemente "tocó el hueco de su muslo", descoyuntándolo (v.25). Pudo haber hecho esto antes, pero le había dado a Jacob la oportunidad de someterse sin ninguna acción drástica. Sin embargo, por lo general, necesitamos algunas medidas estrictas antes de aprender a someternos verdaderamente a Dios.

Jacob quedó incapacitado para luchar más, pero todavía estaba aferrado al Señor, quien le dijo: "Déjame ir, porque amanece". El Señor podría haberse ido fácilmente de inmediato, pero le dio la oportunidad a Jacob de decir lo que hizo: "No te dejaré ir a menos que me bendigas" (v.26). Al menos la fe de Jacob era real, aunque débil. Sabía que necesitaba la bendición del Señor, aunque había actuado de manera inconsistente con un espíritu de fe incuestionable y dependencia de Dios.

Entonces, el Señor primero requiere que Jacob confiese su nombre por nacimiento natural. Pero a Jacob ("el suplantador") se le debe cambiar el nombre si quiere recibir la bendición apropiada de Dios. Solo cuando la carne se toca y se seca, Jacob recibe el nombre de Israel ("un príncipe con Dios"). Por naturaleza era Jacob, pero por la gracia de Dios se convierte en Israel.

Dios dijo de Jacob que se llamaría Israel porque había "luchado con Dios y con los hombres, y ha prevalecido". Ciertamente, no significa que había derrotado a Dios en la lucha, porque en realidad solo prevaleció cuando estaba lisiado y, por lo tanto, se aferró de manera dependiente al Señor. Esta dependencia de Dios le permitiría prevalecer también entre los hombres. Esto resultará cierto en el futuro también para la nación de Israel; y lo mismo resulta cierto para cada creyente de hoy que ha sido derribado a un lugar de apego dependiente al Señor. Que conozcamos bien este lugar.

Jacob quería saber el nombre de su adversario en la lucha libre, pero solo le responde la pregunta: "¿Por qué preguntas por mi nombre?" Jacob no se ganaría ese nombre correctamente hasta que estuviera en el lugar del nombre de Dios, es decir, Betel, "la casa de Dios". Es solo a la manera de Dios que realmente conocemos a Dios mismo ( Éxodo 33:13 ).

Había comenzado el viaje de regreso a Betel, pero no estaba allí. Sin embargo, el Señor lo bendijo donde estaba (v.29). Después de esto, hasta que llegó a Betel, no fue llamado "Israel" en absoluto, porque no aprendió rápidamente a actuar con la dignidad principesca que corresponde a ese nombre. Pero todos aprendemos lentamente.

Jacob llamó al lugar "Peniel", que significa "el rostro de Dios", diciendo que había visto a Dios cara a cara y que su vida fue preservada (v.30). No sabemos qué entendió con esto, pero todo lo que vio de Dios fue oculto por una forma humana. Aun así, se dio cuenta de que el Señor estaba involucrado en este encuentro y lo recordaría.

Al pasar por Peniel se nos dice que "el sol salió sobre él". Esto está en contraste diseñado con el capítulo 28:11, cuando dejó Beersheba: "el sol se puso". La noche de oscuridad en nuestras vidas pasa solo cuando la carne ha sido mutilada (o juzgada) y aprendemos a aferrarnos solo al Señor. El sol (típico del Señor Jesús) y aprendemos a aferrarnos solo al Señor. El sol (típico del Señor Jesús) sale sobre nuestra visión de una manera viva y práctica. Pero Jacob permanece lisiado (v.31).

Los hijos de Israel quedaron lo suficientemente impresionados por esto como para tomar la acción externa de abstenerse de comer carne del hueco del muslo de los animales que sacrificaron. pero fue solo hacia afuera. Cuán poco en toda esta historia han aprendido en la realidad espiritual a poner la carne en el lugar del juicio propio. De manera similar, después de establecerse en la tierra, podrían ir a Gilgal y "multiplicar las transgresiones" ( Amós 4:4 ), en lugar de tener la lección seria de Gilgal impresa en sus almas, la lección de los afilados cuchillos de la circuncisión cortando el carne ( Josué 5:2 ).

Información bibliográfica
Grant, L. M. "Comentario sobre Genesis 32". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://www.studylight.org/commentaries/spa/lmg/genesis-32.html. 1897-1910.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile