Lectionary Calendar
Monday, June 3rd, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Génesis 32

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Y Jacob siguió su camino, y los ángeles de Dios lo salieron al encuentro, literalmente, subieron con él, se unieron a él. Su protección lo había protegido en el monte de Galaad, y el encuentro con ellos en ese momento le dio la seguridad de que recibirían más ayuda.

Versículos 1-8

Los mensajeros a Esaú

Versículo 2

Y cuando Jacob los vio, dijo: Este es el ejército de Dios; y llamó el nombre de ese lugar Mahanaim (doble hueste). Por lo tanto, conmemoró en el nombre del lugar donde se le mostró esta visión el hecho de que el ejército del Señor se unió a su propio pequeño grupo para protegerse. El campamento de los ángeles pudo haber sido invisible a todos los ojos excepto a los suyos, pero sin embargo había recibido su aliento y siguió su camino con mayor alegría.

Versículo 3

Y Jacob envió mensajeros delante de él a Esaú, su hermano, a la tierra de Seir, la tierra de Edom. A medida que la familia de Esaú creció, gradualmente aflojó los lazos que lo ataban al hogar de sus padres, ya que sentía que realmente no tenía parte en la bendición patriarcal. Hizo el desierto de Zin, con el monte Hor, su hogar, cuya parte llana se conocía como los campos de Seir.

Versículo 4

Y les mandó, diciendo: Así hablaréis a mi señor Esaú; Tu siervo Jacob dice así: Yo he residido con Labán y he estado allí hasta ahora;

Versículo 5

y tengo bueyes y asnos, rebaños y siervos y siervas; y he enviado a decirle a mi señor que hallaré gracia en tus ojos. Este mensaje, con su sumisión humilde, casi abyecta, tenía la intención de conciliar a Esaú; se consideró intencionalmente como el informe de un subordinado a su oficial superior, de lo contrario, es posible que se hayan omitido los detalles.

Versículo 6

Y los mensajeros volvieron a Jacob, diciendo: Vinimos a tu hermano Esaú, y él también viene a encontrarte, y cuatrocientos hombres con él. Esaú tenía la intención de que el regreso de los mensajeros de Jacob sin un saludo amistoso causara una impresión ominosa. Como jeque principesco del desierto, vino con sus sirvientes, sus hijos, sus sirvientes y otros seguidores, con cuya ayuda fue expulsando gradualmente a los horeos de la tierra de Seir. Si nada más, Esaú quería que su hermano sintiera su poder superior, por esto él lo valoraba más que la promesa de un dominio religioso en un futuro oscuro y distante.

Versículo 7

Entonces Jacob tuvo mucho miedo y se angustió. Rebeca, que no había sido informada sobre un cambio de opinión en Esaú, no había llamado a su hijo favorito, ni Esaú había dado ninguna señal de que ahora se reconciliaría fácilmente. Incluso los creyentes todavía tienen que lidiar con su carne débil, y esto se desanima muy fácilmente. Y dividió al pueblo que estaba con él, los rebaños, las vacas y los camellos, en dos bandas;

Versículo 8

y dijo: Si viene Esaú a una compañía y la hiere, la otra compañía que quede escapará. Esta división de toda la caravana en dos compañías fue una precaución destinada a salvar al menos la mitad de sus posesiones. Muestra que Jacob, aunque en un estado avanzado de pánico, no había perdido su astucia natural, por precipitado e impaciente que fuera. La experiencia real del peligro a menudo hace que incluso los cristianos firmes olviden por un tiempo su simple confianza en el poder omnipotente del Señor.

Versículo 9

Y Jacob dijo: Dios de mi padre Abraham, y Dios de mi padre Isaac, el Señor, que me dijo: Vuélvete a tu tierra y a tu parentela, y te haré bien.

Versículos 9-12

Oración de Jacob

Versículo 10

No soy digno de la menor de todas las misericordias y de toda la verdad que has mostrado a tu siervo; porque con mi cayado pasé este Jordán; y ahora me he convertido en dos bandas. Ésta fue la reacción adecuada ante el miedo y el pánico abyecto que Jacob había estado sufriendo, al llevar el asunto al Dios verdadero en humilde oración. Su oración tenía la forma adecuada, porque le recordaba a Dios sus promesas, al mismo tiempo declarando su propia indignidad en lo que respecta a todas las misericordias y toda la verdad del Señor, por todas sus posesiones veinte años antes, cuando cruzó el Jordán cerca de este punto, había consistido en un bastón, y ahora había dos bandas de animales y de sirvientes que él estaba llevando de regreso a su país de origen.

Versículo 11

Líbrame ahora de la mano de mi hermano, de la mano de Esaú; porque le temo, no sea que venga y me hiera a mí, ya la madre con los hijos, literalmente, a los hijos, ya que una madre protegerá a sus hijos contra el enemigo con su cuerpo. La situación era tan grave a los ojos de Jacob que se desesperó por completo de toda ayuda humana.

Versículo 12

Y dijiste: De cierto te haré bien, y haré tu simiente como la arena del mar, que no se puede contar por la multitud. Debido a que un ataque como el que ahora lo amenazaba tendería a derrotar la promesa divina en la bendición patriarcal, Jacob le recordó una vez más al Señor esta promesa, Génesis 28:14 . La fe se aferra a las promesas divinas, y el que ora correctamente siempre remite al Señor a Su propia Palabra con sus muchas garantías de misericordia, bendición, ayuda y asistencia.

Versículo 13

Y posó allí esa misma noche, acampó en ese lugar para pasar la noche; y tomó de lo que llegó a su mano un presente para Esaú, su hermano;

Versículos 13-23

Los regalos a Esaú

Versículo 14

doscientas cabras y veinte machos cabríos, doscientas ovejas y veinte carneros,

Versículo 15

Treinta camellas lecheras con sus potrillos, cuarenta y nueve y diez toros, veinte asnas y diez potrillos. La oración había calmado la mente emocionada de Jacob hasta tal punto que ahora tomó medidas, no para huir, sino para encontrarse con Esaú y vencerlo con amor. La selección y el reparto de los animales mostró la experiencia de Jacob en la cría de ganado, así como la disposición de cada pequeña caravana indicaba su sabiduría, ya que colocaba los animales más pequeños y menos valiosos primero, y los más valiosos en la retaguardia.

Versículo 16

Y los entregó en mano de sus siervos, cada manada de por sí; y dijo a sus siervos: Pasen delante de mí y pongan un espacio entre manada y manada. Literalmente, había un espacio para respirar entre las diversas bandas pequeñas a medida que viajaban, el espacio suficiente para causar una nueva impresión cada vez y, por lo tanto, aumentar la fuerza, el efecto del presente ofrecido.

Versículo 17

Y mandó al primero, diciendo: Cuando Esaú, mi hermano, te encuentre y te pregunte, diciendo: ¿De quién eres? ¿Y adónde vas? ¿Y de quién son estos delante de ti?

Versículo 18

entonces dirás: Son de tu siervo Jacob; es un presente enviado a mi señor Esaú; y he aquí, también él viene detrás de nosotros. La cuidadosa instrucción de cada siervo en cuanto a la forma de homenaje que debía mostrar a Esaú, la repetición de la fórmula que llamaba a Jacob siervo y Esaú señor, junto con la ofrenda de los presentes, todo esto fue calculado para vencer gradualmente la ira de Esaú. .

Versículo 19

Y así mandó al segundo, al tercero y a todos los que seguían a la manada, diciendo: De esta manera hablaréis a Esaú cuando lo encontréis.

Versículo 20

Y decís además: He aquí, tu siervo Jacob viene detrás de nosotros. Jacob contaba con el efecto acumulativo de los regalos expiatorios para impresionar a Esaú, siendo la humilde mención del siervo Jacob muy eficaz como punto culminante. Porque dijo: Lo apaciguaré con el presente que va delante de mí, y después veré su rostro; tal vez me acepte. Jacob llamó a sus presentes dones de expiación, porque estaban destinados a cubrir el rostro de Esaú para que ya no viera la ofensa que Jacob había cometido contra él. Con la mente concentrada en los presentes, Esaú ya no pensaría en la culpa de Jacob, sino que alzaría su rostro con bondad y lo recibiría con su favor.

Versículo 21

Así pasó el presente delante de él; y él mismo se alojó esa noche en la compañía. Los viajes nocturnos no eran nada inusual en el este, por lo que Jacob envió las pequeñas bandas de regalos al sur de inmediato, probablemente antes del anochecer, mientras él mismo permanecía en el campamento por un tiempo.

Versículo 22

Y se levantó aquella noche, tomó a sus dos mujeres, a sus dos siervas y a sus once hijos, y pasó por el vado de Jaboc. La ansiedad de Jacob no le permitió descansar mucho. Antes de que la noche hubiera avanzado mucho, tomó a los miembros de su familia y los trasladó al lado sur del Jaboc, en el vado que está a unas dieciocho millas del Jordán.

Versículo 23

Y él los tomó y los envió al otro lado del arroyo, y envió lo que tenía. Así que las tiendas fueron cerradas y toda la caravana se dirigió hacia el sur. Así, Jacob había hecho todos los arreglos necesarios, había hecho todo lo posible para apaciguar a su hermano y podía esperar el resultado de sus planes con un corazón más seguro. No es más que una cuestión de simple sabiduría ponerse de acuerdo con los adversarios lo antes posible, ofrecerles la mano de la reconciliación, apaciguarlos con amabilidad.

Versículo 24

Y Jacob se quedó solo; y luchó con él un hombre hasta que rayaba el alba, hasta que amaneció y se elevó su resplandor en el cielo del este. Jacob, habiendo cruzado primero con su familia, regresó y envió sus rebaños a cargo de los sirvientes, mientras él mismo permanecía en el lado norte del arroyo. De repente se encontró con un hombre sin nombre, y los dos se enfrascaron en una feroz lucha libre.

Versículos 24-32

La lucha en Peniel

Versículo 25

Y cuando vio que no prevalecía contra él, cuando el desconocido descubrió que no podía vencer la decidida resistencia de Jacob, tocó el hueco de su muslo, la articulación de la cadera. Y el hueco del muslo de Jacob estaba descoyuntado mientras luchaba con él. Su cadera estaba torcida o paralizada como consecuencia de la torsión en la lucha y el toque del desconocido.

Versículo 26

Y él dijo: Déjame, que amanece. Y él dijo: No te dejaré ir si no me bendices. A pesar del esguince de cadera, Jacob perseveró en su lucha con el hombre, de cuya identidad se hizo más seguro a cada momento. Fue el Señor mismo, en forma humana, quien aquí asumió el papel de antagonista de Jacob, y por esa razón Jacob insistió en tener Su bendición antes de permitirle partir.

Versículo 27

Y él le dijo: ¿Cómo te llamas? Y él dijo: Jacob.

Versículo 28

Y él dijo: No se llamará más tu nombre Jacob, sino Israel; porque como príncipe tienes poder para con Dios y con los hombres, y has prevalecido. Desde la posición de un simple Jacob, poseedor del talón, en cuya capacidad había vencido a su hermano Esaú, fue aquí ascendido a la de Israel, el luchador de Dios, el capitán o príncipe de Dios, porque había prevalecido como un príncipe en su lucha con el Señor. Cf Oseas 12:4 .

Versículo 29

Y Jacob le preguntó y dijo: Te ruego que me digas tu nombre. Y él dijo: ¿Por qué preguntas por mi nombre? Cf Jueces 13:18 . No le corresponde al hombre pecador conocer todos los nombres del gran Señor del cielo; además, el Señor ya había indicado Su nombre. Y lo bendijo allí. El Señor repitió formalmente la bendición patriarcal, Génesis 28:13 , con su promesa mesiánica.

Versículo 30

Y Jacob llamó el nombre del lugar Peniel (rostro de Dios); porque he visto a Dios cara a cara, y mi vida está salvada. Así que no fue solo una lucha corporal, sino también una lucha espiritual que Jacob se vio obligado a soportar. Pero resistió la prueba, perseveró hasta que recibió la bendición del Señor, hasta que vio el rostro de Dios vuelto hacia él en misericordia, hasta que su alma fue sanada de todo su temor y terror.

Versículo 31

Y al pasar por Penuel, el sol salió sobre él y se detuvo sobre su muslo. Justo cuando pasaba y se alejaba del lugar de la lucha de la noche, el sol se elevó sobre él, y con su salida, el valor que ahora poseía su corazón lo envió alegremente a encontrarse con su hermano Esaú. Probablemente había prestado poca atención a su lesión en el transcurso de la lucha, pero ahora el esguince hizo que se estremeciera y caminara cojo.

Versículo 32

Por tanto, los hijos de Israel no comieron del tendón que se había encogido, que está en la cavidad del muslo, hasta el día de hoy; porque tocó el hueco del muslo de Jacob en el tendón que se encogió. Así, incluso en años posteriores, los israelitas conmemoraron la maravillosa lucha de su antepasado al apartar esta parte de la cadera de los animales como consagrada al Señor. Las revelaciones especiales de la bondad y la misericordia de Dios merecen ser conmemoradas a través de los siglos por aquellos que han recibido los beneficios derivados de tales visitaciones.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Genesis 32". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/commentaries/spa/kpc/genesis-32.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile