Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
San Lucas 12

Comentario completo de Henry sobre la BibliaCompleto de Henry

Introducción

Cristo reprende a los intérpretes de la ley. (1-12) Una advertencia contra la codicia La parábola del hombre rico. (13-21) Cuidado mundano reprobado. (22-40) Vigilancia forzada. (41-53) Una advertencia para reconciliarse con Dios. (54-59)

Versículos 1-12

1-12 Una firme creencia en la doctrina de la providencia universal de Dios, y en su alcance, nos satisfaría cuando estamos en peligro, y nos animaría a confiar en Dios en el camino del deber. La providencia se ocupa de las criaturas más insignificantes, incluso de los gorriones, y por tanto de los intereses más pequeños de los discípulos de Cristo. Los que confiesan a Cristo ahora, serán poseídos por él en el gran día, ante los ángeles de Dios. Para disuadirnos de negar a Cristo y abandonar sus verdades y caminos, se nos asegura aquí que los que niegan a Cristo, aunque salven así la vida misma, y aunque ganen un reino con ello, serán grandes perdedores al final; porque Cristo no los conocerá, no los reconocerá, ni les mostrará su favor. Pero que ningún reincidente tembloroso y penitente dude de obtener el perdón. Esto es muy diferente de la decidida enemistad que es la blasfemia contra el Espíritu Santo, que nunca será perdonada, porque nunca se arrepentirá.

Versículos 13-21

13-21 El reino de Cristo es espiritual y no de este mundo. El cristianismo no se inmiscuye en la política; obliga a todos a obrar con justicia, pero el dominio del mundo no se funda en la gracia. No fomenta las expectativas de ventajas mundanas mediante la religión. Las recompensas de los discípulos de Cristo son de otra naturaleza. La codicia es un pecado contra el que hay que advertir constantemente; porque la felicidad y la comodidad no dependen de las riquezas de este mundo. Las cosas del mundo no satisfacen los deseos del alma. He aquí una parábola que muestra la locura de los mundanos carnales mientras viven, y su miseria cuando mueren. El carácter dibujado es exactamente el de un hombre prudente y mundano, que no tiene ninguna consideración agradecida a la providencia de Dios, ni ningún pensamiento correcto sobre la incertidumbre de los asuntos humanos, el valor de su alma o la importancia de la eternidad. Cuántos, incluso entre los que profesan ser cristianos, señalan a personajes similares como modelos de imitación, y personas apropiadas para formar conexiones. Nos equivocamos si pensamos que los pensamientos están ocultos, y los pensamientos son libres. Cuando ve una gran cosecha en su terreno, en lugar de agradecer a Dios por ella, o alegrarse de poder hacer más bien, se aflige. ¿Qué haré ahora? El mendigo más pobre del país no podría haber dicho una palabra más angustiosa. Cuanto más tienen los hombres, más perplejidad tienen con ello. Era una locura que pensara en no hacer otro uso de su abundancia que complacer la carne y gratificar los apetitos sensuales, sin pensar en hacer el bien a los demás. Los mundanos carnales son necios; y se acerca el día en que Dios los llamará por su propio nombre, y ellos se llamarán así. La muerte de tales personas es miserable en sí misma, y terrible para ellos. Tu alma será requerida. Se resiste a separarse de ella; pero Dios la exigirá, pedirá cuenta de ella, la exigirá como alma culpable que debe ser castigada sin demora. Es la locura de la mayoría de los hombres, pensar y perseguir lo que es para el cuerpo y para el tiempo solamente, más que lo que es para el alma y la eternidad.

Versículos 22-40

22-40 Cristo insistió en gran medida en esta precaución de no dar paso a inquietantes y desconcertantes preocupaciones, Mateo 6:25. Los argumentos aquí utilizados son para animarnos a echar nuestro cuidado sobre Dios, que es la manera correcta de obtener alivio. Como en nuestra estatura, así en nuestro estado, es nuestra sabiduría tomarla como es. Una búsqueda ansiosa de las cosas de este mundo, incluso de las cosas necesarias, no conviene a los discípulos de Cristo. Los temores no deben prevalecer; cuando nos asustamos con pensamientos del mal venidero, y nos ocupamos de preocupaciones innecesarias de cómo evitarlo. Si valoramos la belleza de la santidad, no anhelaremos los lujos de la vida. Examinemos, pues, si pertenecemos a este pequeño rebaño. Cristo es nuestro Maestro, y nosotros somos sus siervos; no sólo siervos que trabajan, sino siervos que esperan. Debemos ser como los hombres que esperan a su señor, que se sientan mientras él se queda fuera hasta tarde, para estar listos para recibirlo. Con esto Cristo aludía a su propia ascensión al cielo, a su venida para llamar a su pueblo hacia él mediante la muerte, y a su regreso para juzgar al mundo. No sabemos con certeza el momento en que vendrá a nosotros, por lo que debemos estar siempre preparados. Si los hombres cuidan así de sus casas, seamos así de sabios para nuestras almas. Estad, pues, preparados también vosotros; tan preparados como lo estaría el buen hombre de la casa, si supiera a qué hora vendría el ladrón.

Versículos 41-53

41-53 Todos deben tomar para sí lo que Cristo dice en su palabra, e informarse al respecto. Nadie es tan ignorante como para no saber que hay muchas cosas erróneas que hace, y muchas cosas correctas que descuida; por lo tanto, todos están sin excusa en su pecado. La introducción de la dispensación evangélica provocaría desolaciones. No es que ésta sea la tendencia de la religión de Cristo, que es pura, pacífica y amorosa, sino el efecto de que es contraria al orgullo y a la lujuria de los hombres. Debía haber una amplia publicación del evangelio. Pero antes de que eso tuviera lugar, Cristo tenía que ser bautizado con un bautismo muy diferente al del agua y el Espíritu Santo. Debía soportar los sufrimientos y la muerte. No estaba de acuerdo con su plan de predicar el evangelio más ampliamente, hasta que se completara este bautismo. Debemos ser celosos en dar a conocer la verdad, pues aunque se susciten divisiones, y la propia familia de un hombre sea su enemiga, los pecadores se convertirán y Dios será glorificado.

Versículos 54-59

54-59 Cristo querría que la gente fuera tan sabia en las preocupaciones de sus almas como lo son en los asuntos exteriores. Que se apresuren a obtener la paz con Dios antes de que sea demasiado tarde. Si algún hombre ha descubierto que Dios se ha puesto en contra de él con respecto a sus pecados, que se aplique a él como Dios en Cristo reconciliando el mundo consigo mismo. Mientras estamos vivos, estamos en el camino, y ahora es nuestro momento.

Información bibliográfica
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Luke 12". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/mhm/luke-12.html. 1706.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile