Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
1 Samuel 13

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

En este Capítulo se abre la historia del reinado de Saúl, y se registra un triste comienzo. Es invadido por enemigos del exterior y desórdenes en el hogar, sus súbditos lo abandonan y el enemigo avanza hacia él. En esta angustia ofrece sacrificio y, por lo tanto, quebranta los mandatos divinos. El Señor lo rechaza para ser rey; y aunque la sentencia no se ejecuta de inmediato, sin embargo, se le informa del evento y, en consecuencia, espera su ejecución. Tal es el estado de cosas que se registra en este capítulo.

1 Samuel 13:1

(1) В¶ Saúl reinó un año; y cuando hubo reinado dos años sobre Israel,

La expresión en el original, que traducimos Saúl reinó un año, es, Saúl era el hijo de un año; lo que significa, quizás, que como hijo de un año, fue la infancia del gobierno, y nada en él que valga la pena registrar.

Versículo 2

(2) Saúl lo eligió tres mil hombres de Israel; de los cuales dos mil estaban con Saúl en Micmás y en el monte de Betel, y mil estaban con Jonatán en Guibeá de Benjamín; y al resto del pueblo lo envió cada uno a su tienda.

Esta elección de algunos, y la disolución de otros, fue sin haber recibido el consejo de Dios, al parecer, porque no escuchamos nada de la dirección del Señor al respecto. ¡Lector! Depende de él, tanto en las preocupaciones más pequeñas como en las más elevadas, nada debe emprenderse sin Dios. En todos tus caminos es el precepto, reconócelo; y entonces la promesa es absoluta, él enderezará tus caminos. Proverbios 3:6 . Por mi parte, deseo mirar a Jesús en todo; porque estoy seguro de que él está en todo lo que concierne a su pueblo.

Versículos 3-4

(3) Y Jonatán derrotó a la guarnición de los filisteos que estaba en Geba, y los filisteos se enteraron. Y Saúl tocó trompeta por toda la tierra, diciendo: Oigan los hebreos. (4) Y todo Israel oyó decir que Saúl había herido a una guarnición de los filisteos, y que también Israel estaba en abominación con los filisteos. Y se convocó al pueblo en pos de Saúl a Gilgal.

He aquí un acto de presunción en Saulo, desaconsejado por Dios y, como debería parecer, traicionero para los hombres. Los filisteos de toda la tierra pronto se enteraron de la traición cometida por los israelitas contra una de sus guarniciones, y como es común entre los hombres, toda la nación se indignó por ello. Que el lector no deje de rastrear la mano de Dios en él. Porque como no hay relación entre Saulo y el Señor por medio de la oración, no hay comunión por medio del consejo que lo dirija.

Versículos 5-7

(5) Y los filisteos se juntaron para pelear contra Israel, treinta mil carros y seis mil jinetes, y gente como la arena que está a la orilla del mar en multitud; y subieron y acamparon en Micmas, al oriente de Bethaven. . (6) Cuando los hombres de Israel vieron que estaban en un estrecho (porque el pueblo estaba angustiado), entonces el pueblo se escondió en cuevas, matorrales, rocas, lugares altos y hoyos. (7) Y algunos de los hebreos cruzaron el Jordán a la tierra de Gad y Galaad. En cuanto a Saúl, todavía estaba en Gilgal, y todo el pueblo lo seguía temblando.

En toda esta relación aquí no se dice nada del Señor de los Ejércitos, nada del ministerio de sus siervos. ¿Dónde está Samuel, dónde están los sacerdotes del Señor? Cuán asombrosamente contemplamos en esto lo que el Señor ha dicho en otra parte de las Escrituras, cuando el pueblo de Dios lo descuide y busque confianza en la fuerza humana, mil huirán ante la reprensión de uno, ante la reprensión de cinco huiréis; hasta que seáis dejados como faro en la cumbre de un monte, y como estandarte en un collado. Isaías 30:17 .

Versículos 8-9

(8) Y se detuvo siete días, según el tiempo señalado por Samuel; pero Samuel no vino a Gilgal; y el pueblo se apartó de él. (9) Y Saúl dijo: Traedme holocausto y ofrendas de paz. Y ofreció el holocausto.

Samuel había prometido (véase 1 Samuel 10:8 ) visitar a Saúl al cabo de siete días; no para llevarlo a la guerra, sino para ofrecer ofrendas de paz; y luego instruirlo más en la mente y la voluntad de Dios, con respecto al gobierno de su pueblo Israel. Saúl no podía dejar de saber esto. Pero resolviendo hacer algo por su cuenta, mientras tanto, tal vez para hacer grande su nombre entre las naciones, se elige un ejército, otros de los soldados son despedidos, los filisteos son heridos y él se apresura a ocupar el cargo sagrado.

¡Qué espíritu atrevido debe haber tenido este hombre y qué lleno de impiedad! Aunque el Señor lo había hecho rey, no había hecho al Señor su Dios. ¡Lector! ¿Qué no intentará la mente carnal cuando la gloria humana, y no la alabanza divina, sea el objeto de búsqueda?

Versículos 10-12

(10) Y sucedió que cuando acabó de ofrecer el holocausto, he aquí, vino Samuel; y Saúl salió a recibirlo para saludarlo. (11) Y Samuel dijo: ¿Qué has hecho? Y Saúl dijo: Porque vi que el pueblo se había alejado de mí, y que tú no vienes dentro de los días señalados, y que los filisteos se reunieron en Micmas; (12) Por eso dije: Los filisteos descenderán ahora sobre mí en Gilgal, y no he suplicado al SEÑOR; me obligué, pues, y ofrecí holocausto.

Observe, bajo qué engañosas pretensiones Saulo cubrió los motivos de su conducta; como los primeros pecadores en el jardín del Edén: la autojustificación, incluso hasta los últimos, la encontramos en su disculpa. Génesis 3:10 . ¡Pero lector! en la conducta de Saúl, no pase por alto la imagen que ofrece del corazón humano. ¿Cómo intenta todo hombre justificarse a sí mismo en sus acciones bajo la falsa cobertura de algún supuesto bien, hasta que el Espíritu Santo quita de sus ojos la película del autoengaño? y hasta que no está convencido de pecado, nunca busca la justificación en la justicia de Cristo.

Versículos 13-14

(13) Y Samuel dijo a Saúl: Necia has hecho; no has guardado el mandamiento que Jehová tu Dios te había mandado; porque ahora Jehová habría establecido tu reino sobre Israel para siempre. (14) Pero ahora tu reino no continuará; el SEÑOR lo ha buscado como un hombre conforme a su corazón, y el SEÑOR le ha mandado que sea el capitán de su pueblo, porque no has guardado lo que el SEÑOR te ha mandado.

La reprensión del profeta correspondió a la transgresión de Saúl. Uza, en la era siguiente, fue asesinado por tocar el arca. Y otro del mismo nombre fue herido de lepra, por invadir la oficina del Sacerdote. Por tanto, a Saulo se le había dado lugar para el arrepentimiento, si lo hubiera buscado. Vea 2 de Samuel 6: 6-7; 2 Crónicas 26:16 .

Versículos 15-16

(15) Entonces Samuel se levantó y lo recogió de Gilgal a Guibeá de Benjamín. Y Saúl contó al pueblo que estaba con él, unos seiscientos hombres. (16) Y Saúl y Jonatán su hijo, y el pueblo que estaba con ellos, se quedaron en Guibeá de Benjamín; pero los filisteos acamparon en Micmas.

La partida de Samuel de Saúl fue un triste presagio de ruina. Sin embargo, leemos que Saúl no tiene escrúpulos. ¡Pobre de mí! cuando los hombres se endurecen por el engaño del pecado, ¡qué horribles ejemplos dan, de indiferencia ante los más duros juicios!

Versículos 17-23

(17) Y los saqueadores salieron del campamento de los filisteos en tres compañías: una compañía se volvió hacia el camino que lleva a Ofra, a la tierra de Sual; (18) Y otra compañía tomó el camino de Bethorón, y otra compañía. se volvió hacia el camino del término que mira al valle de Zeboim hacia el desierto. (19) No se halló herrero en toda la tierra de Israel; porque los filisteos decían: No sea que los hebreos les hagan espadas o lanzas; (20) pero todos los israelitas descendieron a los filisteos para afilar cada uno su parte, y su reja, y su hacha, y su azada.

(21) Sin embargo, tenían una lima para los azadones, las rejas, las horquillas, las hachas y para afilar los aguijones. (22) Y sucedió que en el día de la batalla, no se halló espada ni lanza en la mano de ninguno de los del pueblo que estaba con Saúl y Jonatán, sino que se halló allí con Saúl y con Jonatán su hijo. (23) Y la guarnición de los filisteos salió al paso de Micmas.

Nada puede demostrar más plenamente el estado bajo y empobrecido de Israel, que lo que aquí se dice de los estragos del enemigo, y de su destitución incluso de las armas de defensa comunes. Parecería, por no tener herrero en todos los territorios de Israel, que la política de los filisteos en tiempos pasados ​​(probablemente en las guerras cuando habían triunfado sobre Israel) los había obligado a no ejercer este arte entre ellos.

Y, como mientras estaban en paz, los israelitas encontraron que los filisteos no estaban dispuestos a afilar o reparar sus instrumentos de labranza, los israelitas no se molestaron en mantener en orden sus armas de guerra. De hecho, aunque el Señor era su Rey y humillaba a las naciones ante ellos, no necesitaban nada. Pero ahora, cuando por el pecado han hecho de Dios su enemigo, ¡a qué estado de humildad están reducidos ante sus enemigos! Ningún arma (dice Dios) formada contra su pueblo prosperará.

Pero cuando su pueblo se rebela contra él, puede convertir nuestras mismas bendiciones en armas del mal y convertir nuestras comodidades en la artillería de su disgusto. Ver Isaías 54:17 . Comparado con Deuteronomio 28:1 .

Versículo 23

REFLEXIONES

¡LECTOR! fíjense en mí, el terrible estado de una mente no renovada en la conducta de Saulo. Ninguna situación, ninguna providencia, por más próspera que sea, en sí misma; ninguna elevación de rango o poder puede producir verdadero consuelo o felicidad, mientras el corazón permanezca carnal y no regenerado por la gracia. El Señor le había dado a Saúl un reino, y el Señor lo había apartado de la persecución de los asnos de su padre, a la persecución del gobierno; pero Saulo, aunque era otro hombre, como lo llama la Escritura, en las cosas externas, seguía siendo el mismo en cuanto a piedad vital.

Aprenda aquí, lector, que no es un cambio de lugar, rango o circunstancias lo que vale para algo; sino el vestirse del viejo que está corrompido, conforme a las pasiones engañosas, y el ser renovado en el espíritu de la mente; y el vestirse del nuevo hombre, que según Dios, es creado en justicia y verdadera santidad.

¡Precioso Jesús! concédeme la gracia de aprender una vez más de aquí, en vista de la profanación de Saúl de tu oficio sacerdotal, cuán infinitamente importante debe ser la vista de tu ofrenda y el sacerdocio únicos a los ojos de Jehová; ¡Y cuán regocijada debe estar mi alma al refugiarse bajo tu santo incensario! ¡Sí! querido Señor! tú, y solo tú, eres sacerdote para siempre, por juramento, y por la solemne inauguración de tu Dios y Padre.

Tomado de entre los hombres, en lo que respecta a tu hombría, fuiste llamado a este oficio desde toda la eternidad. Y en lo que se refiere a tu poder eterno y Deidad, tus propias gloriosas perfecciones y atributos se convierten en el altar de oro, en el cual, y de donde, la eficacia salvífica de todo el sacerdocio deriva su importancia. De ambos, que mi alma encuentre consuelo y confianza continuos. Nunca, como Saúl, puedo traer mis pobres ofrendas, o mis fantasías ofrendas de paz, sin tener en cuenta tu precioso y todo suficiente sacrificio: porque solo tú, querido Señor, puedes hacer, o ha hecho, nuestra paz en la sangre de la cruz.

Buscar la aceptación de otra manera, aunque con los ritos más costosos, como hizo Saúl, es mostrar desprecio por tu persona, tu sangre y tu justicia consumada; e invocar la venganza del cielo. Pero mientras, a través de la influencia del Espíritu Santo, mi alma está capacitada para mirarte fijamente y confiar en tu preciosa sangre y sacrificio, todo expiatorio, para ser aceptado por Dios y el Padre; dejar. Yo, bendito Jesús, todos los días y todos los días, ven continuamente en tu nombre y justicia, confiadamente al trono de la gracia, para hallar misericordia y gracia para ayudar en todo momento de necesidad.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Samuel 13". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/commentaries/spa/pmc/1-samuel-13.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile