Lectionary Calendar
Monday, June 17th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
1 Samuel 15

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

El historiador sagrado está prosiguiendo el relato del reinado de Saúl, en este capítulo. Cada parte de su gobierno parece tener el objetivo de engrandecerse y mostrar su desprecio por el Señor. Tenemos aquí la relación de una comisión a la que el Señor le envió para destruir a los amalecitas: su obediencia parcial a esa comisión: el disgusto del Señor en la ocasión y su rechazo de Saúl como rey, le fue comunicado por Samuel.

El profeta celoso, en su calor por la gloria de Dios, hace lo que Saúl había descuidado, y derriba a Agag, el rey de Amalec, en pedazos delante del Señor, en Gilgal. El capítulo termina con un relato de la partida final de Samuel de Saúl, y no lo visitó más hasta su muerte.

1 Samuel 15:1

(1) Samuel también dijo a Saúl: El SEÑOR me envió para ungirte para que fueras rey sobre su pueblo, sobre Israel; ahora pues, escucha la voz de las palabras del SEÑOR.

Al comienzo de este mensaje, debemos comentar cómo Samuel lo prólogo. Yo no te mando, dice el profeta, sino al Señor, que me envió a ungirte por rey. Por lo tanto, al recibir tu comisión de él, asegúrate de obedecer fielmente este precepto. ¡Lector! no corresponde a las criaturas, y también a las criaturas ignorantes y pecadoras, como nosotros, razonar acerca de la idoneidad de las cosas que Dios ordena. Cuando tenemos que ver con los hombres, puede ser apropiado hacer una pausa y razonar sobre el bien y el mal; pero cuando tenemos que ver con Dios, no nos conviene discutir sobre sus citas.

Esta doctrina es muy dulce y preciosa, si se considera que se refiere a nuestra fe en Jesús. La salvación en él y por él es el camino señalado por el Señor. Como tal, que tú y yo lo aceptemos de corazón y cordialmente, sin presumir de ser más sabio que Dios: y esta será nuestra sabiduría. Entonces Moisés le dijo a Israel: Deuteronomio 4:6 .

Versículos 2-3

(2) Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Me acuerdo de lo que hizo Amalec con Israel, cómo lo acechó en el camino cuando subió de Egipto. (3) Ahora ve y golpea a Amalec, y destruye por completo todo lo que tiene, y no te perdones; pero mata tanto al hombre como a la mujer, al niño y al lactante, al buey y a la oveja, al camello y al asno.

La observación hecha en el versículo anterior nos encuentra con toda su fuerza en estos. Cuando el Señor ordena cualquier servicio, la justicia y la propiedad de la medida no debe ser procesada en la barra del tribunal de hombres. El Señor había jurado pelear contra Amalec de generación en generación. Ver Éxodo 17:8 . Y ahora había llegado el año de la venganza del Señor, y la iniquidad de Amalec se cumplió.

¡Lector! si eres hijo de Dios, no pases por alto en esta Escritura lo que se te lee en ella: es decir, el Señor someterá a todos tus enemigos delante de ti. Se ha comprometido con las promesas del pacto para hacer esto. Y, lector, no envidies, pues, los efímeros triunfos de los impíos, el Señor ha visto que se acerca su día. Cada daño causado a uno de los afligidos de Dios, tarde o temprano debe ser explicado. Salmo 37:13 .

Versículos 4-6

(4) Y reunió Saúl al pueblo y los contó en Telaim: doscientos mil hombres de a pie y diez mil hombres de Judá. (5) Y llegó Saúl a una ciudad de Amalec y puso emboscada en el valle. (6) Y Saúl dijo a los ceneos: Id, salid, descender de entre los amalecitas, para que no os destruya con ellos; porque habéis mostrado misericordia a todos los hijos de Israel cuando subieron de Egipto. Entonces los ceneos se fueron de entre los amalecitas.

Es provechoso marcar y admirar misericordias distintivas de cualquier tipo. La salvación de los ceneos fue ciertamente una bendición notable. ¿Y no es aún más dulce y refrescante contemplar las bendiciones distintivas de la gracia? Cuando el Señor estaba a punto de traer un diluvio sobre el mundo, para la destrucción de los impíos, Noé dispuso un arca para su seguridad. ¡Queridísimo Jesús! ¡Cuán precioso eres desde este punto de vista, para tu pueblo!

Versículos 7-9

(7) Y Saúl derrotó a los amalecitas desde Havila hasta llegar a Shur, que está enfrente de Egipto. (8) Y tomó vivo a Agag rey de Amalec, y destruyó por completo a todo el pueblo a filo de espada. (9) Pero Saúl y el pueblo perdonaron a Agag, y lo mejor de las ovejas, y de los bueyes, y de los animales cebados, y de los corderos, y de todo lo bueno, y no quisieron destruirlos por completo, sino todo lo que era vil. y rehúsa, que destruyeron por completo.

¿No hay un sentido espiritual en esto del que el lector pueda mejorar? ¿No es acaso, hermano mío, en esa guerra, que no admite neutralidad, con demasiada frecuencia escatimar, lo que pensamos que es lo mejor de nuestras buenas obras, y pensamos favorablemente de nosotros mismos, mientras sacrificamos las corrupciones más flagrantes de nuestra naturaleza?

Versículos 10-11

(10) Entonces vino palabra de Jehová a Samuel, diciendo: (11) Me arrepiento de haber puesto a Saúl por rey, porque se ha apartado de mí y no ha cumplido mis mandamientos. Y afligió a Samuel; y clamó al SEÑOR toda la noche.

Que el lector no se imagine que a partir de estas expresiones hay algún cambio en la mente de Dios, como si ese Dios pudiera cambiar. El arrepentimiento del que aquí se habla es en acomodación a nuestro idioma, hablando a la manera de los hombres, y no en referencia a él, con quien no hay mudanza, ni sombra de variación. Él está en una sola mente (dice Job) y ¿quién puede convertirlo? Job 23:13 .

Pero qué pensamiento tan precioso es, con respecto a la salvación, que los dones y el llamamiento de Dios no tengan arrepentimiento. Romanos 11:29 . Qué hermosa vista se da al final de este versículo de Samuel. ¡Querido hombre! la destitución de él y sus hijos del gobierno; no provocó tal preocupación. Pero lo contemplamos llorando toda la noche, clamando al Señor por Saúl.

¡Pero lector! Aparta tu mirada de Samuel, y he aquí a aquel de quien Samuel no es más que una leve semejanza, que pasó noches enteras orando a Dios; y en esa agonía inigualable que sufrió en el huerto, derramó su alma hasta que el sudor de su La cara era, por así decirlo, grandes gotas de sangre que caían al suelo. Tampoco esto es todo. La intercesión de Samuel se queda infinitamente corta de nuestro Jesús. Aunque ambos oraron por sus enemigos y por los enemigos de nuestro Dios; sin embargo, aunque Samuel no tuvo éxito, Jesús siempre prevalece. ¡Sí! querido Señor! siempre debes prosperar; ninguno por quien tú oras perecerá ni quedará destituido de tu salvación.

Versículo 12

(12) Y cuando Samuel se levantó temprano para encontrarse con Saúl por la mañana, se dio aviso a Samuel, diciendo: Saúl llegó al Carmelo, y he aquí, le levantó un lugar, y se fue, y pasó, y descendió. a Gilgal.

A partir de este relato, debería parecer que Saulo estaba tan enrojecido con su victoria, que hizo caso omiso del favor divino, y en el orgullo de su corazón había establecido un lugar, tal vez una columna de triunfo, mediante la publicación y la perpetuación. su conquista. ¡Pobre de mí! ¡Qué ceguera, presunción y pecado hay en el corazón humano!

Versículos 13-23

(13) Vino luego Samuel a Saúl, y Saúl le dijo: Bendito seas tú del SEÑOR; he cumplido el mandamiento del SEÑOR. (14) Y Samuel dijo: ¿Qué significa, pues, este balido de las ovejas en mis oídos, y el mugido de los bueyes que oigo? (15) Y Saúl dijo: Los han traído de Amalec, porque el pueblo perdonó lo mejor de las ovejas y de los bueyes para sacrificarlos a Jehová tu Dios; y el resto lo hemos destruido por completo.

(16) Entonces Samuel dijo a Saúl: Quédate, y te diré lo que el SEÑOR me ha dicho esta noche. Y él le dijo: Continúa. (17) Y Samuel dijo: Cuando eras pequeño ante tus propios ojos, ¿no fuiste tú puesto por cabeza de las tribus de Israel, y el SEÑOR te ungió por rey sobre Israel? (18) Y el SEÑOR te envió de viaje, y dijo: Ve y destruye por completo a los pecadores, los amalecitas, y pelea contra ellos hasta que se consuman.

(19) ¿Por qué, pues, no escuchaste la voz del SEÑOR, sino que huiste sobre el botín, e hiciste lo malo ante los ojos del SEÑOR? (20) Y Saúl dijo a Samuel: Sí, he obedecido la voz del SEÑOR, y he seguido el camino que me envió el SEÑOR, y he traído a Agag, rey de Amalec, y he destruido por completo a Amalec. (21) Pero el pueblo tomó del botín ovejas y vacas, la mayor parte de las cosas que debían haber sido completamente destruidas, para sacrificarlas al SEÑOR tu Dios en Gilgal.

(22) Y Samuel dijo: ¿Se deleita el SEÑOR con los holocaustos y los sacrificios, como en la obediencia a la voz del SEÑOR? He aquí, mejor es obedecer que sacrificios, y escuchar que la grasa de los carneros. (23) Porque la rebelión es como pecado de hechicería, y la obstinación como iniquidad e idolatría. Por cuanto has rechazado la palabra del SEÑOR, él también te ha rechazado para ser rey.

Tenemos aquí la conferencia solemne entre Samuel y Saúl, sobre el tema de la desobediencia de Saúl, y la terrible consecuencia de ella, en la determinación del Señor de destronarlo. Contemplamos, en el lenguaje directo del profeta, el propósito inalterable y el descontento fijo de Dios contra el pecado. Y vemos en Saulo lo que el corazón de todo hombre está desprovisto de gracia, lleno de excusas y pretensiones justificativas, como los primeros pecadores en el Edén, para suavizar sus transgresiones.

¡Pobre de mí! no hay un hombre vivo que no se cubra bajo esta cubierta. Y hasta que Dios el Espíritu Santo no convenza del pecado, ninguno de los descendientes de Adán está convencido de él, para ver la absoluta necesidad de un Salvador. ¡Precioso Espíritu de verdad! cumple ese oficio bendito que el Hijo de Dios prometió que realizarías en la mente de su pueblo, y convénceme de pecado, de justicia y de juicio.

Haz a Jesús precioso a mi modo de ver, porque solo lo es para los que creen. Juan 16:8 ; 1 Pedro 2:7 .

Versículo 24

(24) Y Saúl dijo a Samuel: He pecado, porque he transgredido el mandamiento de Jehová y tus palabras, porque temí al pueblo y obedecí su voz.

Qué fue lo que llevó el espíritu orgulloso de Saulo a esta confesión, no lo sé, a menos que fuera el temor de ser destronado. Pero es cierto, por todo lo que siguió en su vida, aunque reconoció que había pecado; sin embargo, nunca sintió un dolor piadoso por el pecado, del que no se arrepintiera. 2 Corintios 7:10 .

Versículo 25

(25) Ahora pues, te ruego que perdones mi pecado y vuélvete conmigo para que adore al SEÑOR.

Qué locura pedirle a Samuel que perdone su pecado. Pero para preservar aún su dignidad con el pueblo, el hecho de que Samuel se volviera con él para adorar al Señor parecía llevar consigo la idea de que todo estaba arreglado de nuevo. Así, los pecadores que están bajo el evangelio se complacen mucho si pueden tener una apariencia exterior con los hombres: poco considerando cómo hacer las paces con Aquel que lee el corazón.

Versículos 26-31

(26) Y Samuel dijo a Saúl: No volveré contigo, porque tú has rechazado la palabra de Jehová, y Jehová te ha desechado para no ser rey sobre Israel. (27) Y cuando Samuel se dio la vuelta para irse, se agarró al borde de su manto y se rasgó. (28) Y Samuel le dijo: Jehová ha arrancado hoy de ti el reino de Israel, y lo ha dado a un prójimo tuyo que es mejor que tú.

(29) Y la Fortaleza de Israel no miente ni se arrepiente, porque no es hombre para que se arrepienta. (30) Entonces dijo: He pecado; pero ahora, te ruego que me honres ante los ancianos de mi pueblo y ante Israel, y vuélvete conmigo para adorar al SEÑOR tu Dios. (31) Entonces Samuel se volvió tras Saúl; y Saúl adoró al SEÑOR.

Aunque Samuel al principio se negó a unirse a la adoración con Saúl; sin embargo, tal vez, reflexionando, lo juzgó correcto. ¿A dónde conducirán las almas bondadosas a los pecadores sino a un trono de gracia? La rotura de la falda de Saúl era una alusión adecuada a la ruptura del reino de él, y cuando Samuel lo aplicó a este evento, es notable que en la historia posterior de la vida de Saúl, cuando David cortó una porción de La falda de Saúl, Saúl, como si recordara esta circunstancia, se la aplicó a David. Sé bien (dijo él) que seguramente serás Rey. 1 Samuel 24:20 .

Versículos 32-33

(32) Entonces Samuel dijo: Traedme a Agag, rey de Amalec. Y Agag se acercó a él con delicadeza. Y Agag dijo: Seguramente la amargura de la muerte ha pasado. (33) Y Samuel dijo: Como tu espada dejó a las mujeres sin hijos, así tu madre será sin hijos entre las mujeres. Y Samuel cortó a Agag en pedazos delante del SEÑOR en Gilgal.

Esta vista de Agag es realmente espantosa. Así que todos los pecadores deben ser contados al final. ¡Lector! recuerde que la amargura de la muerte nunca pasa, hasta que el aguijón de la muerte, que es el pecado, es quitado por la sangre de Cristo. Entonces, bendito sea Dios, tenemos la victoria por medio de él, que por la muerte destruyó al que tenía el poder de la muerte, que es el diablo, para librar a los que por temor a la muerte están sujetos a servidumbre durante toda su vida. . Hebreos 2:14 .

Versículos 34-35

(34) Entonces Samuel fue a Ramá; y Saúl subió a su casa en Guibeá de Saúl. (35) Samuel no volvió más a ver a Saúl hasta el día de su muerte; sin embargo, Samuel hizo duelo por Saúl, y el SEÑOR se arrepintió de haber hecho a Saúl rey sobre Israel.

Lo que se dice aquí de que Samuel no vendría más a ver a Saúl, significa que no más para visitarlo y aconsejarlo, o con un mensaje del Señor. Que se reunieron después, y quizás más de una vez, es evidente en 1 Samuel 19:24 . Pero significa que ya no vino a él del Señor. Saúl fue rechazado en la voluntad del Señor, y su siervo, por lo tanto, no tenía más mensaje para él. Sin embargo, el corazón de Samuel se lamentó por Saúl y se lamentó, como todo buen hombre, cuando los impíos rechazan el consejo de Dios contra sus propias almas.

Versículo 35

REFLEXIONES

¡LECTOR! detente conmigo en la lectura de este capítulo, y marca, en el progreso de la historia de Saulo, la verdad cierta de esa terrible sentencia del apóstol, que los hombres malvados y los seductores van de mal en peor, engañando y siendo engañados. Y mientras miramos al rey de Israel bajo este carácter melancólico, no olvidemos, de la historia de la guerra eterna del Señor con los Amalecitas, que no puede haber tregua en esta batalla.

La gracia y la corrupción no pueden unirse más que el hierro y el barro en la imagen que vio el profeta. Apúntalo, lector, en las máximas de tu vida, y asegúrate de que tu propia experiencia corresponda a esta verdad más cierta e incuestionable: el Espíritu se luce contra la carne y la carne contra el Espíritu. Señor, concede que ni el escritor de este comentario ni el lector de él sea deudor de la carne para vivir según la carne; porque si vivimos según la carne, moriremos; pero si por el Espíritu, mortificaremos. las obras del cuerpo, viviremos.

¡Oh! Dios misericordioso! hazme ver, y sentir terriblemente la impresión de ello en mi corazón, en la historia de la destrucción total de los amalecitas: que aunque el Señor soporta mucho tiempo con los vasos de ira preparados para la destrucción; sin embargo, el día, el día terrible, el día tremendo del juicio, ciertamente vendrá como un ladrón en la noche, ¡Oh! Precioso Jesús, sé tú mi refugio, mi secreto, mi fortaleza, en ese día de ira.

Una dulce mejora más que obtendría de la lectura de este capítulo, antes de despedirme de él, y en el dolor que el hombre de Dios sintió por el rechazo de Saulo por parte del Señor, vería cuán apropiado es para los ministros de Jesús. , para llorar entre el pórtico y el Altar, y alzar sus gritos y oraciones por la triste ruina de nuestra naturaleza caída? ¿Samuel lloró por Saúl porque el Señor había decidido quitarle su reino terrenal? ¿Y no llorará mi alma por los millares de pecadores impíos, contra quienes el Señor ha jurado que no entrarán en su reino celestial?

¿Acaso los acontecimientos de esta corta vida, tal como se relataron con Saulo, despertaron el cariño del profeta? ¿Y las grandes preocupaciones de la eternidad, que se unen a los pecadores en la hora presente, no suscitarán mi simpatía y mi oración, que ¿El Señor en medio del juicio se acordará de la misericordia? ¡Oh! misericordioso Salvador! de cuyo favor distintivo es que por la gracia de Dios, soy lo que soy: enséñame, Señor, a regocijarme con temblor; y en el sentido más profundo de esos terribles juicios que merecí más justamente, pero de los que tu misericordia me ha salvado; dame un estado de ánimo adecuado para venir ante ti. Como el profeta Ezequiel, caía al polvo gritando; ¡Ah! ¡Señor Dios! ¡Destruirás todo el resto de Israel con este derramamiento de tu furor sobre Jerusalén!

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Samuel 15". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/commentaries/spa/pmc/1-samuel-15.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile