Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
1 Samuel 17

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

El Capítulo en el que estamos entrando ahora, nos relata la insolencia de los filisteos hacia Israel, y el desafío hecho por su campeón Goliat de Gat, desafiando a cualquier hombre en el ejército de Israel a un combate singular. La consecuencia de lo cual, se nos dice, fue que Saúl y todo su ejército estaban consternados. David, que viene de su padre, en un mensaje para sus hermanos en el campamento de Israel, escucha el desafío de Goliat y lo acepta.

Saliendo, no armado con las armas comunes de la matanza, sino con la confianza de Dios, prevalece sobre el filisteo y lo mata. Como consecuencia de ello, los filisteos son derrotados e Israel los persigue con una gran matanza. Estos son los principales asuntos contenidos en este capítulo.

1 Samuel 17:1

(1) В¶ Los filisteos reunieron sus ejércitos para la batalla, y se juntaron en Shochoh, que es de Judá, y asentaron entre Shochoh y Azekah, en Efesdamim.

Los últimos relatos que tuvimos de los filisteos, su historia los dejó perfectamente sometidos y vencidos; e Israel, bajo Saúl, salió victorioso en todas partes. Ver 1 Samuel 14:47 . Quizás el miserable estado de Saúl dio ocasión a los filisteos para renovar su anterior insolencia. Cuando los caminos de un hombre agradan al Señor (se nos dice), hace que incluso sus enemigos estén en paz con él. Pero cuando los hombres menosprecian al Señor, él puede levantar enemigos de todas partes. Proverbios 16:1 .

Versículo 2

(2) Y se reunieron Saúl y los hombres de Israel, y asentaron en el valle de Ela, y pusieron en orden de batalla a los filisteos.

Parecería que esta conmoción en el ejército de los filisteos sacó a Saúl, por el momento, de su angustiado estado de ánimo. 1 Samuel 16:14 .

Versículos 3-7

(3) Y los filisteos estaban sobre un monte a un lado, e Israel estaba sobre un monte al otro lado; y había un valle entre ellos. (4) Y salió un campeón del campamento de los filisteos, llamado Goliat, de Gat, cuya altura era de seis codos y un palmo. (5) Y tenía un yelmo de bronce en la cabeza, y estaba armado con una cota de malla; y el peso de la túnica era de cinco mil siclos de bronce.

(6) Y tenía grebas de bronce en las piernas, y una diana de bronce entre los hombros. (7) Y la vara de su lanza era como viga de telar; y la punta de su lanza pesaba seiscientos siclos de hierro; y uno que llevaba un escudo iba delante de él.

Hay algo muy llamativo en el relato que se da, tanto de este gigante como de su armadura. Se nos dijo en el libro de Josué, del gran tamaño de los hijos de Anac; y como en Gaza de Gat, que pertenecía a los filisteos, estaban los restos de esta raza de hombres, es probable que Goliat fuera de esta raza. Ver Josué 11:22 .

Su altura debe haber sido realmente maravillosa, si el codo de las Escrituras mide, como se cree, 21 pulgadas; y un palmo de medio codo: ambos sumados y traídos a nuestra medida inglesa, hace que haya tenido algo más de 11 pies de altura. Y todo su arsenal parece corresponder a este relato. El peso de su abrigo 5000 siclos, cada uno de los cuales pesaba al menos media onza. Y la lanza 600 siclos; ambos sumados, hicieron el peso (además de todo lo que se dice acerca de sus grebas y blanco de bronce) 350 libras.

Tal era el monstruo y su arsenal, que surgieron en desafío a Israel. ¡Lector! ¿No era, cree usted, un enemigo formidable? ¿Y puede la imaginación imaginarse algo más sorprendente, para parecerse al gran enemigo, que está para desafiar al Israel del Señor? en todas las edades.

Versículos 8-11

(8) Y estando él, clamó a los ejércitos de Israel y les dijo: ¿Por qué habéis salido a preparar vuestra batalla? ¿No soy yo filisteo, y vosotros siervos de Saúl? escoge un hombre para ti, y déjalo que venga a mí. (9) Si él puede pelear conmigo y matarme, entonces seremos vuestros siervos; pero si yo lo venzo y lo mato, vosotros seréis nuestros siervos y nos serviréis. (10) Y el filisteo dijo: Hoy desafío a los ejércitos de Israel; dame un hombre para que luchemos juntos. (11) Cuando Saúl y todo Israel oyeron las palabras del filisteo, se turbaron y se atemorizaron mucho.

Mirad cómo la culpa engendra temor; si no, ¿por qué temblaron Saúl y todo Israel? Hubo un tiempo en que, ante las amenazas de los amonitas, Saulo se apresuró a liberar al pueblo, aunque solo entonces, procedente del rebaño del campo, y obtuvo una gloriosa victoria. Y ahora, aunque es un rey al frente de un ejército, tiembla. ¿Qué marcó la diferencia? Es de fácil respuesta. El Espíritu del Señor descendió sobre él, en el primer caso, y lo inspiró con valor.

Pero ahora, el Espíritu del Señor se ha apartado de él, y toda su confianza ha desaparecido. ¡Oh! ¡Qué dulce es, lector, estar bajo su bendita influencia, cuya fuerza se perfecciona en la debilidad de su pueblo! ¿Qué no puede lograr un alma cuando Dios la guía? Ver 1 Samuel 11:6 , comparado con 1 Samuel 16:14 ; Zacarías 4:6 .

Versículos 12-15

12) David era hijo de aquel efrateo de Belén de Judá, que se llamaba Isaí; y tuvo ocho hijos; y el hombre se fue entre los hombres por anciano en los días de Saúl. (13) Y los tres hijos mayores de Isaí fueron y siguieron a Saúl a la batalla; y los nombres de sus tres hijos que habían ido a la batalla eran Eliab el primogénito, después de él Abinadab, y el tercero Sama. (14) David era el menor, y los tres mayores seguían a Saúl. (15) Pero David fue y regresó de Saúl para apacentar las ovejas de su padre en Belén.

El historiador sagrado aquí revive nuevamente la historia de David y su familia. Se habla honorablemente de Isaí el padre; y se menciona por nombre a los tres hijos mayores, que están en el ejército de Saúl. Pero todo esto, tiene como objetivo presentar al gran héroe de la familia, David. Si Saúl y todo su ejército temblaron ante la llegada de Goliat, los hijos mayores de Isaí estaban entre los que temían. Pero no vemos aquí, algo que conduce al Señor de David.

Jesús alimenta a sus ovejas en Belén, en medio de todas las guerras y hostilidades de los campamentos. ¡Oh! por la gracia de buscarlo como la iglesia, y encontrarlo junto a las tiendas de los pastores. Cantares de los Cantares 1:7 .

Versículo 16

(16) Y el filisteo se acercó mañana y tarde, y se presentó cuarenta días.

Seguramente el Señor anuló el deseo de este gigante, y de alguna manera u otra sobrecogió su mente, para evitar que atacara a Israel; de lo contrario, él, y su ejército pisándole los talones, no habrían descansado satisfechos con este desfile de meras amenazas, durante cuarenta días. juntos. ¡Lector! comente esto, a medida que avanza en su guerra espiritual. ¿Nunca has encontrado al enemigo avanzando, amenazando y, como dice el salmista, dispuesto a devorarte; y sin embargo, ha llegado la liberación, inesperada e impensada? Salmo 56:1 .

Versículos 17-18

(17) Entonces Isaí dijo a David su hijo: Toma ahora para tus hermanos un efa de este grano tostado, y estos diez panes, y llévalo al campamento a tus hermanos; (18) Y lleva estos diez quesos al capitán de sus mil, y mira cómo les va a tus hermanos, y toma su prenda.

Hay algo muy dulce, para el amable padre, en su opinión sobre esto. Cuán inconsciente era la mente del padre, de los grandes acontecimientos que el Señor en su providencia había preordenado, para surgir de este encargo de su hijo al campamento. Si bien solo quería saber cómo eran sus hijos mayores, el Señor tenía la misión de que su hijo menor se convirtiera en el libertador de su país. Vosotros, padres vigilantes, de un Dios misericordioso, aprendan de aquí a estar continuamente pendientes de la misericordiosa superintendencia de un Dios del pacto en Cristo, sobre sus hijos.

Encomiéndelo con todas sus preocupaciones y observa las graciosas manifestaciones de su amor en todos sus arreglos. ¡Pero lector! no pase por alto la dulce lección espiritual que se les dio a los hermanos de Jesús. Que nuestro David Todopoderoso haga nuestra pobre promesa de cómo vamos y se la dé a nuestro Padre. Y que él nos traiga, de nuestro Padre, todo el alimento y el sustento espiritual que necesitamos en nuestro campamento, donde estamos comprometidos con los enemigos de nuestra salvación en la guerra, como garantía de su amor eterno e inmutable en Jesús.

Versículo 19

(19) Saúl, y ellos y todos los hombres de Israel estaban en el valle de Ela, peleando contra los filisteos.

La lucha aquí mencionada significa, supongo, sólo la preparación, para la batalla: porque si la batalla se hubiera abierto, el combate único propuesto por Goliat habría sido innecesario.

Versículos 20-22

(20) David se levantó muy de mañana, dejó las ovejas con un pastor, tomó y se fue, como Isaí le había mandado; y llegó a la trinchera, mientras el ejército salía a la batalla, y gritó por la batalla. (21) Porque Israel y los filisteos se habían puesto en orden de batalla, ejército contra ejército. (22) Y David dejó su carruaje en la mano del guarda del carruaje, y corrió hacia el ejército, y vino y saludó a sus hermanos.

Hay algo muy interesante en este relato del afecto de David por sus hermanos. Aunque se había levantado temprano y había hecho un largo viaje, se dice que corrió a saludar a sus hermanos. ¡Precioso Jesús! Me parece que te veo aquí. ¿No viniste tú de tu Padre y de nuestro Padre, y dejaste arriba tus ovejas cuando viniste a su mandato, para ver cómo les iba a tus hermanos abajo? En verdad corriste, bendito Jesús, cuando viniste entre nosotros con el propósito de salvación, porque tu celo hasta te consumió, y fuiste angustiado, hasta que se cumplió el bautismo de tus sufrimientos.

Lucas 12:50 . Espero que el Lector no pase por alto, ni se olvide de conectar la historia de José, enviado por Jacob en una misión similar, con la de David. Seguramente no forzamos el tema en la idea de algo típico en ambos. Ver Génesis 37:13 .

Versículos 23-27

(23) Y mientras él hablaba con ellos, he aquí, subió el campeón, el filisteo de Gat, llamado Goliat, de entre los ejércitos de los filisteos, y habló conforme a las mismas palabras; y David los oyó. (24) Y todos los hombres de Israel, al ver al hombre, huyeron de él y tuvieron gran temor. (25) Y los hombres de Israel dijeron: ¿Habéis visto a este que ha subido? Ciertamente ha subido para desafiar a Israel; y sucederá que al que lo matare, el rey lo enriquecerá con grandes riquezas, y le dará su hija, y hará libre la casa de su padre en Israel.

(26) Y habló David a los hombres que estaban junto a él, diciendo: ¿Qué se hará al hombre que mate a este filisteo y quite el oprobio de Israel? porque ¿quién es este filisteo incircunciso, para que desafíe a los ejércitos del Dios viviente? (27) Y el pueblo le respondió de esta manera, diciendo: Así se hará con el que lo matare.

El tema se introduce maravillosamente en el conocimiento de David, tanto por Goliat acercándose y pregonando su propio desafío, como por las respuestas dadas por aquellos que estuvieron al lado de las preguntas de David. Pero lo que me gustaría que el lector notara en particular es la observación de David sobre la conducta y el carácter de Goliat. Un filisteo que desafiaba a los ejércitos de Israel, y uno así atrevido, que era incircunciso.

Observe, lector, en esto, el énfasis que David puso sobre la bendición de estar dentro del Pacto. ¿No es, como si hubiera dicho, dónde puede estar la bienaventuranza de Israel, o el alto privilegio del pacto de Dios? si su pueblo, incluso en las circunstancias más bajas, ha de ser así insultado por sus enemigos incircuncisos? ¡Oh! qué impulso le daría a la fe del pueblo de Dios, si en el peor de los casos se refugiaran bajo los compromisos del pacto de Dios.

¿Me desanimaré, me desesperaré, cuando sepa que mi Dios en Cristo está absolutamente bajo las obligaciones del pacto de ser mi Dios y de reconocerme como uno de su pueblo? Vea esa única promesa en este sentido, que es en sí misma un volumen: Jeremias 32:38 .

Versículos 28-29

(28) Y Eliab su hermano mayor oyó cuando hablaba a los hombres; y se encendió la ira de Eliab contra David, y dijo: ¿Por qué has descendido acá? ¿Y con quién dejaste esas pocas ovejas en el desierto? Conozco tu orgullo y la picardía de tu corazón; porque has descendido para ver la batalla. (29) Y David dijo: ¿Qué he hecho ahora? ¿No hay una causa?

El carácter de Eliab se muestra aquí en su totalidad, en esta breve relación de él. Es un retrato de todo hombre natural, en su envidia de la gracia. Es muy irritante para la carne y la sangre que el mayor sirva al menor. Nuestro querido Señor sintió una oposición no pequeña en su obra bendita, por la envidia y la incredulidad de sus hermanos. Ver Juan 7:3 .

Versículos 30-32

(30) Y se volvió de él hacia otro, y habló de la misma manera; y la gente le respondió de nuevo como antes. (31) Cuando se oyeron las palabras que decía David, las repitieron delante de Saúl, y él envió a buscarlo. (32) Y David dijo a Saúl: No desmaye el corazón de nadie a causa de él; tu siervo irá y peleará con este filisteo.

En verdad, podemos leer este pasaje con dulzura, si contemplamos en él algunos débiles bosquejos de Jesús, quien en su misericordiosa empresa por nuestra liberación está representado por el profeta, quien, cuando vio que no había nadie que ayudara en todos los ejércitos de Israel. y cuando todos los corazones se oscurecieron, su propio brazo trajo la salvación, y del pueblo, no hubo nadie con él. Isaías 63:3 .

Versículos 33-37

(33) Y Saúl dijo a David: No podrás ir contra este filisteo para pelear con él, porque tú eres un joven, y él un hombre de guerra desde su juventud. (34) Y David dijo a Saúl: Tu siervo apacentaba las ovejas de su padre, y vino un león y un oso, y tomó un cordero del rebaño; (35) Y yo salí tras él, y lo golpeé, y lo saqué de su boca; y cuando se levantó contra mí, lo agarré por la barba, lo golpeé y lo maté.

(36) Tu siervo mató al león y al oso; y este filisteo incircunciso será como uno de ellos, habiendo desafiado a los ejércitos del Dios viviente. (37) David dijo además: Jehová, que me libró de las garras del león y de las garras del oso, él también me librará de la mano de este filisteo. Y Saúl dijo a David: Ve, y el SEÑOR sea contigo.

La oferta de David, sin duda, animó a todo el ejército de Israel. Porque debe observarse que Israel había estado acostumbrado durante mucho tiempo, cuando en cualquier momento el Señor estaba a punto de liberar a su pueblo, a esperar esa liberación de alguna manera impensada. Y con frecuencia el libertador era totalmente tal como ninguna previsión humana podría haberlo proporcionado. Ver en el caso de Débora, en el Libro de los Jueces, Jueces Jueces 4:1 .

Y Samuel había enseñado a la gente a recordar otros casos. Ver 1 Samuel 12:6 . Pero en los temores y aprensiones de Saúl acerca de la juventud de David, opuestos a la fuerza y ​​experiencia de Goliat en la guerra, vemos cuánto su corazón carnal buscaba un brazo de carne. El argumento sobre el que David puso el mayor énfasis, al asegurarle la victoria, no fue tanto sus anteriores conquistas sobre el león y el oso, sino porque este filisteo no tenía interés en el pacto de Dios con su pueblo, sino que había desafiado abiertamente. Dios mismo.

Es muy alentador en todos nuestros conflictos, cuando vemos que no solo estamos del lado del Señor; pero que en realidad la batalla es del Señor y no nuestra. David se lo dijo al filisteo antes de contratarlo. (Véase 1 Samuel 17:47 .) Tenemos un hermoso ejemplo del mismo tipo; 2 Crónicas 20:5 .

Pero cuánto más dulce aún es mirar a Jesús en todas estas cosas, como saliendo en la liberación de sus probados, de los montes de leopardos y de las guaridas de los leones. Cantares de los Cantares 4:8 .

Versículos 38-41

(38) Y Saúl vistió a David con su armadura, y le puso un casco de bronce en la cabeza; también lo armó con una cota de malla. (39) Y David ciñó su espada sobre su armadura, y probó ir; porque no lo había probado. Y David dijo a Saúl: No puedo ir con estos; porque no los he probado. Y David se las quitó. (40) Y tomando su cayado en su mano, escogió cinco piedras lisas del arroyo, y las puso en una bolsa de pastor que tenía, es decir, en un alforja; y tenía la honda en la mano, y se acercó al filisteo. (41) Y el filisteo se acercó y se acercó a David; y el hombre que llevaba el escudo iba delante de él.

Hay algo muy interesante en esto de equipar a David para la batalla; en ponerse y quitarse la armadura inadecuada y, por último, eligiendo sólo unas pocas piedras del arroyo. Seguramente, sin mucha investigación, podemos ver la graciosa lección que nos enseña, bajo esta semejanza. Al salir contra el enemigo maldito de nuestras almas, ninguna armadura humana, aunque bruñida y afilada con el filo más agudo, responderá a nuestro propósito.

El enemigo, como se dice del Leviatán, se ríe del movimiento de una lanza. La espada del que lo ataca no puede sostener. Job 41:28 . David salió, como él mismo dijo en otro lugar, con la fuerza del Señor Dios: Salmo 71:16 .

El que lo impulsó a emprender la batalla lo armó con la fuerza adecuada para ello. La piedra lisa del arroyo, que fue creada por Dios, y que ningún corazón humano había pulido o trabajado, era un tipo dulce, que tanto la armadura del Señor como la fuerza del Señor debían fortalecer su brazo para darle la comisión completa que se pretendía. . ¿Y cómo viniste, bendito Jesús, y de qué estaba compuesta tu armadura, cuando, en tu victoria por nosotros y por nuestra liberación, entraste solo en las listas para vencer a Satanás, al pecado, a la muerte y al infierno? y la tumba. Ciertamente tu propio brazo te trajo la salvación; y tu furor te sostuvo. Isaías 63:5 .

Versículos 42-47

(42) Cuando el filisteo miró a su alrededor y vio a David, lo despreció, porque era muy joven, rubicundo y de hermoso rostro. (43) Y el filisteo dijo a David: ¿Soy yo un perro para que vengas a mí con varas? Y el filisteo maldijo a David por sus dioses. (44) Y el filisteo dijo a David: Ven a mí, y daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo.

(45) Entonces dijo David al filisteo: Tú vienes a mí con espada, lanza y escudo; pero yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los ejércitos, Dios de los ejércitos de Israel, a quien has desafiado. (46) Hoy el SEÑOR te entregará en mi mano; y te heriré, y te quitaré la cabeza; y daré hoy los cadáveres del ejército de los filisteos a las aves del cielo ya las fieras de la tierra; para que toda la tierra sepa que hay un Dios en Israel. (47) Y sabrá toda esta asamblea que Jehová no salva con espada y lanza; porque la batalla es de Jehová, y él os entregará en nuestras manos.

La dirección del filisteo a David, y la respuesta de David al filisteo, antes de la batalla, se ajusta exactamente a sus diferentes personajes. Cuán confiados son todos los hombres carnales, como este filisteo. Y qué punto de vista despectivo tienen del pueblo del Señor. Por otro lado, qué humilde y modesto es el lenguaje de la gracia, como el de David. Aquí no hay una palabra de sí mismo, o de su propio mérito, o fuerza, o poder, para la guerra.

Es la causa del Señor en la que estoy comprometido, dice el alma misericordiosa, y el Señor tendrá toda la gloria. ¡Lector! no pase por alto esto, como una de las mejoras más dulces de la historia. Y recuerda que incluso nuestro querido Redentor no aplicó sus victorias a sí mismo, sino a su Padre. Por tanto (dice Jesús) mi Padre me ama, porque doy mi vida para volver a tomarla.

Nadie me lo quita, pero yo lo pongo si yo mismo: tengo poder para dejarlo, y tengo poder para volver a tomarlo. Este mandamiento he recibido de mi Padre. Juan 10:17 .

Versículos 48-51

(48) Y sucedió que cuando el filisteo se levantó y se acercó para encontrarse con David, David se apresuró y corrió hacia el ejército para encontrarse con el filisteo. (49) Entonces David metió la mano en su alforja, y tomó de allí una piedra, y la tiró, e hirió al filisteo en la frente, y la piedra se le hundió en la frente; y cayó sobre su rostro a tierra. (50) Entonces David venció al filisteo con honda y piedra, e hirió al filisteo y lo mató; pero no había espada en la mano de David.

(51) David corrió, se puso sobre el filisteo, tomó su espada, la sacó de su vaina, lo mató y le cortó la cabeza con ella. Y cuando los filisteos vieron muerto a su campeón, huyeron.

Aquí tenemos el fin de la batalla, en la caída de Goliat, y fue tremenda. Medios tan sencillos como una piedra, como arma de destrucción, y colgados por una mano tan joven, sirven de inmediato para mostrar el brazo del Dios de Israel comprometido en ello. Ciego en verdad, debe ser ese ojo que no reconoce una exhibición tan visible. Uno de los rabinos judíos ha observado en él, pero con qué autoridad no sé, que Goliat en su ira y desprecio de David, cuando dijo Ven, y daré tu carne a las aves del cielo, arrojó la parte superior parte de su yelmo, y así dejó su frente desnuda para que la piedra de David tuviera la entrada más fácil.

Sea así o no, sin duda el Señor que presidió la batalla y ordenó todo, lo dispuso, todo en ella, para facilitar el evento que había ordenado. Pero, ¿no es agradable ver que las mismas armas del orgullo y la ostentación del filisteo están subordinadas a su propia destrucción? ¡Lector! No deje de conectar con esta visión de Goliat, su destrucción total a quien Goliat representó, y por la conversión de sus propias armas para su propio derrocamiento.

Cuando el diablo tentó a Adán a transgredir, poco pensó él, que esta misma transgresión debería sentar las bases de todas las cosas benditas contenidas en nuestra redención por Jesús. Y cuando en las edades posteriores, los judíos, guiados por sus tentaciones, clavaron a Jesús en la cruz, poco pensó entonces, que esa misma cruz se convertiría en la causa gloriosa de la salvación de su pueblo y su gozo eterno por toda la eternidad.

Desearía la gracia del Espíritu Santo para tener siempre a la vista tales evidencias de que el Señor domina a todos los enemigos de la iglesia, para su propia gloria y el bien de su pueblo. Sería útil para probar en muchos casos menores, donde tal vez las cosas no se manifiestan tan claramente, la verdad de esa preciosa escritura, que la ira misma del hombre (y no podemos agregar demonios) lo alabará, y el resto de la ira lo alabará. El Señor lo restringirá. Salmo 76:10 .

Versículos 52-54

(52) Y levantándose los hombres de Israel y de Judá, gritaron y persiguieron a los filisteos hasta que llegaste al valle y a las puertas de Ecrón. Y los heridos de los filisteos cayeron por el camino de Saaraim, hasta Gat y Ecrón. (53) Y volvieron los hijos de Israel de perseguir a los filisteos, y saquearon sus tiendas. (54) David tomó la cabeza del filisteo y la llevó a Jerusalén; pero puso su armadura en su tienda.

El evento de esta victoria sobre Goliat, fue, como era de esperar. Los filisteos huyeron e Israel los persiguió. Pero esto no fue justo como se acordó. Goliat había prometido a sus compatriotas que si se encontraba algún hombre para conquistarlo, los filisteos serían los siervos de Israel. Pero ahora que esto está hecho, huyen. Sin embargo, en la victoria del Señor Jesús, que esto tipifica, la conquista será totalmente definitiva y completa.

El diablo, que engañó al mundo, será arrojado al lago de fuego y azufre, y el tormento será por los siglos de los siglos. Ver Apocalipsis 20:10 , etc.

Versículos 55-58

(55) Cuando Saúl vio a David salir contra el filisteo, dijo a Abner, capitán del ejército: Abner, ¿de quién es hijo este joven? Y Abner dijo: Vive tu alma, oh rey, no puedo decirlo. (56) Y el rey dijo: Pregunta de quién es hijo el joven. (57) Cuando David volvía de la matanza del filisteo, Abner lo tomó y lo llevó ante Saúl con la cabeza del filisteo en la mano. (58) Y Saúl le dijo: Joven, ¿de quién eres hijo? Y David respondió: Soy hijo de tu siervo Isaí de Belén.

Parecería que Saúl se había olvidado de la persona de David, para no volver a conocerlo, lo que parecería bastante extraño si no se considerara que su enfermedad en ese momento le había dejado poco recuerdo; y su ansiedad por su reino y su vida, también ahora presa, sin duda, mucho sobre él. Pero cuando David se dio a conocer a él, debió haberle recordado el asunto.

Versículo 58

REFLEXIONES

ew, al mirar a Ezequías en su supuesto lecho de muerte. Los mayores favoritos del cielo están expuestos, al igual que otros, a la humillación de la tumba. Pero ¡oh! ¡Qué diferente es su estado! y quién lo ha hecho así, tú, bendito, bendito Jesús. Eres tú quien has convertido las cámaras de la tumba en cámaras de paz y seguridad. Con tu muerte has vencido a la muerte. Y por tu salvación consumada has liberado a los que por temor a la muerte estuvieron sujetos a servidumbre durante toda su vida. ¡Granizo! Oh tú, glorioso, grande YO SOY, que eres la resurrección y la vida.

¡Lector! Dejemos que tú y yo escuchemos la dulce nota de cisne del moribundo Ezequías. Se lamenta de no ver más al Señor en la tierra de los vivientes; que no verá más al hombre con los habitantes del mundo. ¡Pero lector! tú y yo sabemos que, cuando los creyentes cambien con la muerte los atrios exteriores de la casa de Dios por el templo interior de su gloria, veremos a Jesús tal como es; despertaremos a su semejanza y estaremos con él para siempre.

Dejamos, de hecho, a los habitantes del mundo cuando dejamos este tabernáculo terrenal. Pero es esto motivo de arrepentimiento, cambiar este mundo por el superior; tierra para el cielo; pecadores por santos; y hombres malos por ángeles y espíritus de hombres justos hechos perfectos? Principalmente, precioso Señor Jesús, independiente de todos los demás y, de hecho, con exclusión de todos los demás, tu sola presencia es mejor que la vida misma.

Tu persona, tu salvación, tu gloria y el cielo de los cielos, das a las almas de tu pueblo; ¿Qué feliz intercambio hacen los que mueren en ti, oh Señor Jesús? ¡Oh! por la fe en el ejercicio vivo, cuando darás la señal de mi partida; cuando llegue esa hora solemne y gloriosa, y escuche tu preciosa voz; El maestro ha venido y te llama. ¡Oh! para que la fe se acumule con gozo santo y rapto inconcebible, y como el patriarca de antaño, que la última y más preciosa palabra que cuelgue de mis labios moribundos sea Jesús, ya que pronuncio las mismas palabras que él; En tus manos encomiendo mi espíritu, porque me has redimido, oh Señor, Dios de verdad.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Samuel 17". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/commentaries/spa/pmc/1-samuel-17.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile